Ref: puesto el 11/11/98 0:05 |
Te amo. :-*-: (tu chico) |
Ref: puesto el 11/11/98 0:28 |
jo... :'( ***aran*** |
Ref: 25 puesto el 11/11/98 1:27 |
Buenas noches. ¿Hay alguien interesante con algo coherente que escribir para intercambiear líneas de diálogo?. |
Ref: De Poly para todos.... puesto el 11/11/98 5:10 |
La niebla cubriendo la montaña, resbalando por la ladera hasta caer encima de un camino. Un par de gorriones despistados que buscan un refugio entre la pesada humedad. Detrás de la multitud de arboles y arbustos, un cielo encapotado que a regañadientes, deja colarse a un rayo de luz del sol.
Soledad abrumadora con chispas de color a flores rojizas y a la verde humedad que brota por sí sola. Un silencio solo interrumpido por el capricho del atardecer, por el cantar de un grillo...
Un paseo por el camino, hacia ningún sitio. Laderas recubiertas del frescor de un manto verde. Zarzas revueltas entre si, flores y más flores. El final del sendero que se corta delante de un riachuelo. El agua cristalina que fluye incesante de una piedra esculpida por el pasar de la naturaleza. Frío con sabor al calor del anochecer y pinceladas de lluvia que pintan el paisaje, lo enternece y lo deja suave. El roce del viento que mueve las ramas de tres abetos. El susurro del silencio que se abre camino entre la paz y el sosiego. La mirada de la sombra de un peñasco adormilado y arropado por flores campestres que le acompañan en su descanso. A lo lejos, detrás de la ultima pradera, un refugio agolpado por una familia de abetos, que la rodean y la esconden de las miradas de los caminantes pasajeros. El humo caliente, denso e impaciente que se lanza con decisión y sin temor al espacio exterior. Un candil encendido en la puerta y el color del fuego que se brinda entre ventana y ventana con su movimiento sinuoso, con su fuerza poderosa. Entre su luz y mis ojos, una pequeña valla que rodea la cabaña. Pequeñas estacas clavadas con dulzura sobre la tierra húmeda y rojiza que cubre la entrada. Alrededor, un manto de amapolas escogidas y meticulosamente cuidadas que rodean a un pequeño rincón. En el centro un pozo seco que me recibe como si fuera el anfitrión. Detrás de la puerta de la entrada, una sensación acogedora, un suave calor... El chisporroteo de las llamas en el interior de una chimenea rodeada de múltiples maderas y pequeños adornos colocados con sumo cuidado. Una alfombra extendida hasta el borde de un sofá. Una vela que brilla encima de una mesa adornada y esperando para ser utilizada. Un precioso mantel, los cubiertos, los platos y en su centro un cenicero. ( Pues menos mal, importante esto del cenicero porque se me estaba cayendo la ceniza... A mí me gustaría saber ¿a qué ha venido esto?. Bueno en fin... continuo). El crujir del suelo que me acompaña hasta la alfombra. El reflejo del fuego sobre mi cara, me relaja y me va adormeciendo dejando caer mi cabeza sobre un cojín sobre el suelo.... Buenoooo, ahora se me ha quedado dormido el tío este. Pues nada habrá que esperar a que despierte para continuar la historia. Mira que dormirse ahora... CONTINUARÁ. PARA PALPITO: Por fin una vez no he llegado tarde ha felicitar a alguien y ya es un logro porque siempre felicito a deshora. Soy muy malo para esto de las celebraciones... Lo de la naturaleza, lo sabemos todos, pero hacemos bien poco por cuidarla todo lo que se merece. A pesar que es la razón y el motivo de que estemos aquí y por si fuera poco es lo que necesitamos para poder vivir. Un beso. PARA TAMARA: Pues si, la verdad es que si que creo ser bastante observador. Me gusta antes de sacar una conclusión, observar y observar. No me gusta expresarme a la ligera sin estar convencido de que lo que digo o hago no ha pasado por los múltiples filtros que, por mi manera de ser, le pongo a las situaciones. ¿Sensible?. Hombre, si me pellizcan, me entero... jejejeje. Es broma. Pues no sé, seguramente que si, aunque no me gusta hacer valoraciones de mí mismo. Yo siempre digo que son las demás personas las que han de hacer una valoración sobre mí y no yo. Entre otras cosas porque somos lo que hacemos y decimos o por lo menos así debería de ser y con eso tendría que ser mas que suficiente para conocer a una persona. Pero es obvio que no siempre es así. Por suerte o por desgracia, tenemos que usar mas filtros para saberlo con certeza y todo y así, a veces te llevas sorpresas. Si tu me ves de esa forma, será que soy así... Un beso. Ahhh, se me olvidaba... Permitida tu opinión, por supuesto. PARA ELI: Yo creo que si lo has entendido perfectamente el contenido de ese: ¿y por qué no?. Y sino, vuelve a leer tu escrito cuando te referías a mí y veras como lo has cogido al vuelo. De todas formas, cuando encuentre el momento como para poder ponerme a escribir sobre eso, sin dudarlo lo haré. Pero quiero estar muy bien centrado en lo que escribo, para que no se pueda mal interpretar y que quede bien claro a lo que me refiero. Y para eso necesito la ayuda de todas las musas y tod@s sabemos que no siempre vuelan a nuestro alrededor cuando nosotros quisiéramos. Por cierto, tengo mas recuerdos, bastantes mas, que poco a poco saldrán de mi interior. Cuando vengan a verme ya los explicare... Un saludo, y... ¿Por qué no?... Un beso. Hoy creo haber hecho bien mis deberes. A veces los días deberían de tener mas horas para poder tener mas tiempo, pero eso aún no es posible. El viajero Poly, hoy caminito de Valencia. Hasta la vuelta... Saludos y besos para tod@s. |
Ref: Proxi al parque puesto el 11/11/98 8:04 |
Buenos días a todos. Tristes por la desaparición de un parquiano Una muerte es demasiado. Demasiadas en poco tiempo. ***Proxi... |
Ref: Tamara puesto el 11/11/98 8:38 |
Lo que yo quisiera... es desgranar una a una las estrellas, hundirme en el abismo marino, saltar de risco en risco, desmenuzar el tiempo, en gotas de perlas, dejarme arrastrar por esa ola y dormir, dormir, dormir... ...para dejar de soñar. Lo que yo quisiera es deslizarme por el tobogan de lo inaccesible, de ese sabor inconcreto que me abrasa la garganta... de ese rayo de sol que me pulveriza. Lo que yo quisiera es volar a ese mundo de recuerdos ancestrales y remontar la cumbre y sembrar la tierra y morir, morir, morir... para nacer de nuevo. Lo que yo quisiera es... esto: no despertar a la cafetera, a la ducha, al desayuno rápido, al volante, al reloj, a los buenos días, a este morir cotidiano... ...lento ...oscuro ...triste... Gracias, Poly, el despertar de hoy no ha sido tan así como digo, después de leer tu paseo por lugares tan remotos y queridos para mí. Afortunadamente algo me ha traído a empujar la gran verja del parque...No tengo tiempo y lo lamento, he de seguir con esa cotidianez que intento llevar lo mejor posible. Donde estoy, las cosas van a un ritmo diferente a la gran ciudad donde viví gran parte de mi vida.Pero existen los horarios. ¡Qué tirano es el tiempo en algunas ocasiones! Te envío un beso y seguiré paseando por este parque en momentos más sosegados. A todos: Os deseo un feliz día! :) |
Ref: puesto el 11/11/98 10:05 |
Te espero |
Ref: de caramelo a todos puesto el 11/11/98 11:06 |
Ref: de caramelo a todos puesto el 11/11/98 11:08 |
hola soy un dulce chico caramelo me digo mi corazon es dulce y tierno si sabes lo que te digo escribeme y hablare contigo. caramelo |
Ref: ARQUET puesto el 11/11/98 12:10 |
Yéndome despacio, a solas con un recuerdo, con una visión del mundo que lloran mis ojos. Yéndome y volviendo, sin importar que el mundo loco me tache de indeciso, volviendo sobre mis pasos, volviendo, alejándome del recuerdo y volviendo poco a poco a tus labios. Yéndome creyendo que ya me he ido, sin volver la mirada, dejando el corazón a salto de mata, regreso una vez más, sólo para decirte que sí abres el interior solo encontrarás agua, agua preciosa que se desborda por los canales de mi alma, y que en busca del mar ha ido creyendo que el océano era mucho más profundo que el brillo de la escarcha. Yéndome despacio, miro el lejano paraíso, y todo es yermo e indeciso. |
Ref: Tvr.(recopilando cosas) puesto el 11/11/98 14:11 |
SOBRE EL RECUERDO, EL VACIO Y LA MUERTE.- (Sacado de unas de las revistas en las que colaboro y firmado por un tal C.C.) RECUERDO INSTANTANEO Tiene el aspecto de una persona adimensional, informe. El reloj de la iglesia marca las doce. En la acera de enfrente, una mujer de pelo sucio y cara de intocable fuma sentada en el bordillo. Con la espalda recostada en una farola, succiona el largo puro y se coloca las tetas con descaro, mirando insinuante un pimpin con pintas de seminarista que espera bajo la marquesina Desde el fondo de la calle llega un ciclomotor y el perro del anciano parece dispuesto a devorar sus neumáticos.Es un chucho de semblante tranquilo que de improviso se abalanza sobre el cartero, que por evitar su embestida, culebrea con pericia de experto repartidor, desafiando el adoquín resbaladizo y falso en una maniobra suicida Unos niños que juegan cerca de la barandilla que da a la playa visten sus uniformes, y uno de ellos, probablemente el más joven, empina el codo matando el culo de una litrona. Los demás se burlan y señalan a la prostituta haciéndole gestos obscenos entre risotadas y aspavientos. Donde comienza la zona arbolada del paseo, una madre regaña a un crío izándolo por la oreja y las parejas se acurrucan bajo sus paraguas. Unos se besan, otros conversan, algunos señalan el horizonte enmudecido por la niebla y descubren la fantasmagórica silueta de un vapor. En las critaleras del Café Central, se duplica la escena superponiéndose las siluetas de los ociosos que guardan silencio en la contemplación del lago. Sólo un hombre con un churro en la boca se beneficia de la artística filigrana del motero, y la silueta de este se refleja en su cara boquiabierta. Yo estoy en medio de la calzada. Fugado de la mano de mi abuelo, que aprovecha la ocasión para disparar su cámara, presta siempre a la instantánea más inesperada. Así salgo yo: en primer plano, con la melena al viento, surcando la llovizna bajo el chubasquero de fieltro, sonriendo ignorante del cartero que se aproxima con cara distorsionada en un gesto lánguido de terror. ...Me paso horas y horas viendo esta foto, y me enervo cada vez que estudio la impasividad del viejo y el estúpido arrebato del can. Es un recuerdo de mi infancia bastante desagradable, pero siempre lo llevaré encima. Supongo que los quería mucho. Casi todo el dinero que conseguía mi abuelo era para alimentarme. Ahora, veintisiete años después, me sumerjo en aquel mundo sepia y recuerdo con claridad la cara de mi padre un segundo antes del atropello. Justo después de hacer la foto que ahora humedece mis dedos, salta desde la acera para ayudarme, pero con tan mala fortuna que, en un aparatoso resbalón, termina sus días bajo las ruedas de un autobús. Sólo la cámara llega patinado hasta mis pies paralizados por la escena, y el ciclomotor continúa sin percatarse de lo sucedido. Dos días después es enterrado bajo esta hierba, bajo la cruz que ahora intento enderezar sin éxito.(C.C.) Tvr.volviéndose a preguntar para qué sirve recordar... |
Ref: Tiberio/Elizabeth puesto el 11/11/98 14:12 |
Lo prometido es deuda. Aquí tienes un recuerdo mío de 1991. Espero que sea de tu agrado. Un saludo :-))))). RECUERDOS : "El problema de este trimestre que ahora te estoy describiendo es que fue excesivamente breve debido a que los examenes de evaluciaón los íbamos a tener en la primera semana de marzo, pero a pesar de esa brevedad recuerdo más cosas. Por ejemplo, el comiezno de 1991 supuso para bastantes compañeros míos el inicio de una nueva afición : me estoy refiriendo a los juegos de "rol". Estos juegos arrasaron, pero a mí me siguen siendo un tanto complicados por la sencilla razón de que algunos de ellos se juegan sin tablero, y además el material empleado no era común en la inmensa mayoría de los juegos tradicionales. El no tener tablero, y vuelvo otra vez a ello, ofrecía para mí una dificultad añadida : no lograba entender cómo se podía jugar prescindiendo de dicho elemento. En pocos días, mis compañeros habían cogido el dominio de las instrucciones del primer juego de "rol" que ví en el colegio. Se trataba de "La Guerra de las Galaxias". Mis compañeros jugaban en el patio del recreo, durante el descanso de media hora, el cual representaba el ecuador de la jornada escolar. Yo me acerqué una vez a ver cómo era se desarrollaba una partida y no pude entender nada, puesto que la 'aventura' o partida la tenían muy avanzada. Los que jugaban eran Alberto Cantalejo, Luis Calderón, Ricardo Carrillo y otros compañeros de las clases vecinas, principalmente 1ºBUP grupo B. En cierta ocasión intenté jugar pero mis compañeros estaban tan entusiasmados con 'Skywalker' que no pudieron darme ni una idea aproximada de ese juego galáctico. Bueno, ¿qué le vamos a hacer?. Lo mío son los juegos de estrategia como 'World in Flames'. (Álbum de Fotos, páginas 496 y 499. Diario de Jorge Alfonso :-)))))) )***TIBERIO. MCMXCVIII*** |
Ref: puesto el 11/11/98 14:37 |
........... Una nunca sabe que decir en estos casos ....... :´( ··Cris·· |
Ref: RedRose p/Honorio puesto el 11/11/98 14:45 |
Nos seguiremos leyendo en ........ Bueno, nos seguiremos leyendo; es lo más seguro. Lo único seguro y asegurado que todos llevamos pegaos a la frente. Nos vemos, un saludo. PD.: Espero que sigas escribiendo tan asquerosamente bien (=RedRose=) |
Ref: Diciembre en la playa puesto el 11/11/98 16:24 |
Lista provisionalísima de literparquianamigosoloquesean que
se deciden por pasar un puente muy agradable en
Rodalquilar: Aran, RedRose, Duende, Yoi, Candela, Gropius, Proxi, Aguanieve, Joscript, Nova. Isidoro, Daniel, Carmela, Marta, Miriam, Enrique. Arga??, Malisima??, Poly??, Perico??, Hassimme?? Si alguien necesita bicicleta, que lo diga plisss, que le buscamos una, como ya hemos hecho con yoi, que este si que se apunta a un bombardeo. Organizaremos un servicio de lanzadera Almería-Rodal, para los que decidan venir por tren, bus o vion. Adhesiones inquebrantables a: carrilb@idecnet.com Continuará |
Ref: ROJO p/HONORIO puesto el 11/11/98 17:44 |
¡Que no, ea! ¡Que yo no te vuelvo a ayudar a buscar a la vaca! Si se ha ido de casa porque ya no te aguantaba te buscas un gato de angora o un perrito piloto que te hagan compañía. ¡Qué vergüenza! Con lo seria y formal que soy y hacerme recorrer todos los tugurios en un radio de diez kilómetros. Primero estuvimos en el Bar Eto y encima de lo amable que fué el camarero al ofrecernos a su mujer por si no encontrábamos a la vaca, a tí no se te ocurre otra cosa más que preguntarle cuántos litros de leche se podían sacar de ella. Y, claro, luego nos tocó soportar el discurso de tres horas sobre lo injusto de la reducción del cupo lácteo que nos soltó el buen hombre. Creo recordar que cuando salimos de allí ya llevábamos encima cinco birras, dos tintos y el sujetador de la mujer-vaca. La siguiente parada aún fué peor. Al ver el cartel del Bar Rera se te metió en la cabeza que la vaca tenía que estar allí por aquello de ver los toros desde la barrera y, sin dar más explicaciones, te lanzaste sobre el del mostrador como un poseso. No digo nada por lo de hacerle descorchar las cervezas con los dientes o por obligarle a beber toda la reserva de cocacola con botellas incluidas, pero lo de hacerle una colonoscopia con el tubo de vapor de la cafetera a toda potencia fué algo desagradable, más que nada porque los gritos me alteran un poco. Y total pa nada, porque después de desmontar el bar de pies a cabeza y hasta de mirar en la caja registradora la vaca no apareció. Por cierto... ahora ya sé de dónde sacaste el dinero para invitarme a cenar; aunque de la cena mejor ni hablar porque vaya berrinche que te dió cuando preguntamos por el menú del día: de primero sopa de rabo de vaca, de segundo filetes de vaca con patatas y, para postre, arroz con leche. Y vaya cabreo que cogió el del restaurante cuando nos fuimos sin tomar nada después de que tú habías usado el mantel para sonarte los mocos. Para ahogar las penas nos metimos en el Bar Billa. Estuvo bien eso de inventar cócteles mezclando bebidas por el color. Estaban todos muy ricos, salvo ese en que juntamos el verde con el colorao y aquello empezó a echar humo. Lo siguiente que recuerdo es que ibas en brazos de un bombero, con un sujetador de chichonera, cantando a grito pelao "¡¡¡Tengo una vaca lecheraaaaa. No es una vaca cualquieraa!!!...", y "¡¿Dónde estará mi vacaaa? ¿Dónde estará mi vacaaaaa?!". Hasta ahí la cosa iba bien. Lo malo fué cuando llegaron los municipales y tú te empeñaste en presentar una denuncia por abandono de hogar. Hay que reconocer que fueron muy amables y comprensivos, incluso uno de ellos se prestó para que escribieras sobre su espalda. Pero es que sólo a tí se te ocurre usar el boli de banderilla y querer llevarte luego las orejas y el rabo; porque si la gente había sacado los pañuelos no era para otorgarte ningún premio por la espléndida faena (y nunca mejor dicho) que le hiciste al municipal, sino porque el humo del incendio no les dejaba respirar. Y ahora a ver quién nos saca de aquí, porque como la vaca no venga pronto a pagar la fianza y tú sigas llamando cornudo a Paco Jones, el de la litera de arriba, porque le apodan "El Toro", vamos a tener serios problemas. Para tí, Juan-Honorio, con un montón de besos en la chepa y palmaditas en los morros. |
Ref: POL DICIEMBRE EN LA PLAYA puesto el 11/11/98 18:00 |
Rodilque????? donde cae eso? pa ver si me queda cerca...... |
Ref: A Amanecer puesto el 11/11/98 19:22 |
Las gotas de lluvia mojan mi cara, fija la mirada en el mar, bañándome en tus ojos tan distantes y lejanos, tanto como el propio hogar. Oigo el quejido de una guitarra, armoniosa música para el oído que desgarra en la noche una canción de amoríos, llena de silencios y ansiedad. La canción me conmueve, y articulando despacio el motivo de mi soledad, caigo de bruces, repito tu nombre, y entre este riesgo de amar y olvidar, siento en mi mente, que todo se ha ido, sólo el murmullo del viento me trae tu canción, quiero ser libre, repite en mi oído, para poder amarte a orillas del mar. Anochecer |
Ref: puesto el 11/11/98 20:05 |
Gracias Proxi. Gracias Pal. Jos, sin poder hacer los deberes. |
Ref: Carlos puesto el 11/11/98 20:22 |
A 19:22 Enhorabuena Te lo dice un hombre que no es aficionado a la poesia, sobre todo a la poesia retorica, pero que sabe admirar lo escrito por un corazón bello, sincero y culto La belleza es hermosa, la retorica se mira la barriga.. |
Ref: Luna Llena puesto el 11/11/98 20:29 |
Quisiera saber quien es Carlos.... |
Ref: Tamara puesto el 11/11/98 20:32 |
Para ELISABETH: ¿la dictadora? adjetivo total. Nos "has puesto" a todos a escribir al Dictado de nuestros recuerdos. A mí, por ejemplo, además me has puesto en una trayectoria de otros que me van acudiendo durante estos días. No sabes cuanto agradezco esa consigna que nos diste. Gracias. Entonces eran doce, catorce años. El "Cau" (centro de un grupo de excursionismo, si alguien de Cataluña con años suficientes, puede que también recuerde...) puerta de libertad para salir a aquellas excursiones que finalizaban en la Plaza S. Jaume los domingos, ya de noche. Entonces, formábamos el cículo de manos entrelazadas para bailar "La Sardana". En el centro las mochilas, los suéters, las cosas que te acompañan cuando vas de acampada. En invierno, era La Molina, Nuria...Solíamos alquilar los skis, botas y demás, en una tienda de deportes, cerca del Centro de Excursionismo de Cataluña, creo que en una calle con nombre de santo, en pleno Barrio Gótico. El resto del año, era el Montseny, hacia el norte o el Montsant y otros lugares que el tiempo transcurrido no me deja recordar, hacia el sur. Aquellos viajes que comenzaban, ya, al despertar de madrugada: no olvidar nada del quipo, besos, ten cuidado que tú no te lo piensas dos veces, despedidas y una sensación de libertad absoluta que comenzaba al cerrarse la puerta del piso, -mi madre tras ella bastante preocupada-, seguía en la bajadade las escaleras, de dos en dos, el coche del padre de mi amiga frente al portal -era el encargado de hacer la entrega de las menores-, lapusus, y por fin, la salida de la gran ciudad, regada de canciones que intentábamos coordinar, las más de las veces sin conseguirlo. Ya de segreso, domingo en la tarde, solíamos despedirnos con un "Es l'hora dels adeus..." Luego, se dispersaba el grupo (la colla) en direcciones distintas. Unos hacia el metro, otros hacia el tranvía...Yo volvía a casa en este éltimo, el 33- Subía por Las Ramblas y me dejaba frente a la puerta de mi casa. Ahora me parece algo tan extraño imaginar, en la actualidad, a una niña de doce años, un domingo a las nueve de la noche, cargando su mochila, su sano cansancio y desaliño... Sonrío, y no sé si con ternura o con tristeza.O con ambas a la vez. Y la pizca de tristeza no es por nostalgia, es porque aquellas cosas no pueden suceder ahora y siento que tantas cosas bellas vayan desapareciendo para l@s niñ@s de ahora. Hacía mucho que no recordaba aquel tiempo tan precioso para mí. Aún no tengo experiencia en leeros a tod@s para poder decir a cada un@ cosas que me inspiran cuando os leo. Pero, despacio lo iré haciendo. Un texto sí me ha sorprendido como para recordarlo en este momento y, antes de que se me vaya, quiero hacer un comentario al mismo. Para Tvr: ha sido el texto que has transcrito, y sobre todo la pregunta que te haces: "¿para qué sirve recordar?" A estas alturas de mi vida -pasado ya el ecuador con holgura-, recordar me sirve para darme cuenta de que aún sigo viva y, así, recordando lo que he vivido me doy cuenta, también, de que en bastantes situaciones, he vivido como si estuviese muerta. Eso me reconforta, me dice que algo voy aprendiendo. Los recuerdos ahora ya no molestan como cuando se es más joven. Ah, no soy catalana, soy hija de la inmigración de los años cincuenta, hacia esa Ciudad Condal donde pasé la mayor parte de mi vida. Ahora vivo muy lejos de ella...en las playas de "barceloneta" ví por primera vez el mar. También es otro recuerdo que, posiblemente me costaría relatar. Tanta fue la impresión. Un cordial saludo a tod@s. |
Ref: Tamara puesto el 11/11/98 20:44 |
Totalmente de acuerdo con CARLOS. La belleza en la poesía, nace directamente del corazón, "Anochecer" tiene ese tipo de belleza, y el don de trasmitirla. Comparto tu enhorabuena a quien así se manifiesta. |
Ref: De SOCRATES puesto el 11/11/98 21:31 |
Aquí nadie muere, tan sólo se transforma... (br(
en quieto recuerdo en callada presencia en relevo de vida en luminaria del parque en llanto invisible porque aquí somos lo que quedó. |
Ref: A quien pueda interesar puesto el 11/11/98 21:52 |
------------------------------------------------------------------------------- Folder: ** AVISOS.R34 Date: Thu 5 Nov 1998 15:48 (Arrived: Wed 11 Nov 1998 5:46) From: German Moncada, 2:345/429 To: Todos Subject: virus en PC Actual de Octubre ------------------------------------------------------------------------------- Hi All! Sacado de las news: ---------------------------------- Pues eso , que el CD 27 , correspondiente a la revista PC-ACTUAL de Octubre (nº 101) , he encontrado que el programa Preacher98(un script para mIRC) esta trufado con el virus mablung.a , detectable con el programa Antivirus Toolkit Pro (www.avp.com). Avisados quedais P.D. Si no he avisado antes era porque hasta ahora no habia mirado los programas para windows de ese CD.... Linux r00lz ---------------------------------- Saludos r_jurado@geocities.com |
Ref: El tunel del tiempo... puesto el 11/11/98 23:05 |
"La memoria de los muertos está en la de los vivos". Marco Tulio Cicerón Este escrito se lo dedico a Honorio, después de saber que nos ha dejado para siempre. Permitidme que le haga este homenaje con lo que siempre he hecho en el parque, es decir, monografías. Un saludo de Tiberio para Honorio. 11 DE NOVIEMBRE DE 1918 : Los representantes de Alemania y Austro-Hungría y de las potencias aliadas firman en Compiègne, a orillas del Oise, un armisticio cuya vigencia se extenderá en principio por treinta y seis días, y que pone provisionalmente fin a la primera Guerra Mundial. Las condiciones impuestas por el alto mando aliado hacen que el armisticio constituya en la práctica una rendición incondicional. Ante la inminencia de una derrota completa, Alemania, Austria-Hungría y el imperio otomano habían iniciado el 5 de octubre gestiones diplomáticas para conseguir un alto el fuego. La solicitud conjunta fue presentada al presidente norteamericano Wilson y tenía como base de la negociación los catorce puntos formulados por el estadista en enero de ese mismo año. Sin embargo dos de los puntos resultan inaceptables para Berlín : el fin de la guerra submarina y la abolición del régimen imperial. Desde el momento en que presentaron su propuesta en Washignton, la situación militar de las potencias centrales se debilitó, y ha obligado a sus representantes a aceptar todos lo puntos. ***TIBERIO. MCMXCVIII*** |
Ref: De Mackay puesto el 11/11/98 23:14 |
Sinceramente, no quiero creerme lo de Honorio. De verdad que no. Pero hay cosas que no hay más remedio que aceptar. Sobran más palabras. Lo siento. |
Ref: Recuerdo de Mackay puesto el 11/11/98 23:15 |
El primer recuerdo que tengo es, apenas, una imagen. Con tres años, casi cuatro, mis padres me llevaron a matricularme al que, luego, fue mi colegio durante nueve años. No me acuerdo de conversación alguna, ya que en esa época, no me importaban las palabras tanto como ahora; aunque me vienen imágenes difusas de un hombre grandote, que, creo, es el dueño o fundador del colegio (éste es subvencionado). El caso es que mi recuerdo es la imagen de una habitación en penumbra, y unas repisas de madera, muy altas, como las barras de las cafeterías, donde la gente escribía las solicitudes de ingreso. Lo primero de que me acuerdo es un rayo de sol que penetraba por un ventanal y alumbraba aquella repisa. Es esa imagen la que tengo grabada en la memoria. He visto muchos rayos de sol desde entonces, pero no tan luminosos como aquel. Creo que esta sensación se debe a que he cambiado mucho desde entonces; no es que el sol haya atenuado su brillo, es que ahora, ya no recuerdo las imágenes con tanta claridad. Luego vendrían una serie de recuerdos de cuando estaba en el colegio, casi todos buenos a pesar de que, en aquella época, era escuálido y cabezón - aunque ahora no se lo crea nadie -. Sin embargo, eso son otros recuerdos. |
Ref: De Mackay a Arga puesto el 11/11/98 23:15 |
Si te soy sincero, te agradezco mucho tu texto referido a la polémica sobre Parque y Literario. Yo sigo teniendo muy clara mi postura de no responder a las provocaciones que se nos hacen, que en esta ocasión, han sido bastante diversas y originales (de eso no nos podemos quejar; tenemos críticos ingeniosos). A veces me he saltado la regla, pero sólo fue una vez, que yo recuerde. Por supuesto que siento ganas, muchas veces, de replicar, por eso cuando alguien emplea términos similares a los míos, me alegro doblemente. El caso es que te escribía para comentarte que este tipo de quejas, críticas y ataques no son exclusivos de esta sección; en realidad esa clasificación de la gente que hacía tu amigo podría ampliarse para añadir a los "querulantes" de los foros de Internet. Leo, cuando la Red me deja, un foro de RedIris llamado es.humanidades.literatura (escribir, sólo lo hago aquí :-)))) ). Los participantes habituales de tal foro, que es más "joven" que literario, llaman a su sección "El Patio", de modo que si nosotros somos Parquianos, ellos serían Patianos (quizá no esté bien que diga ellos; puse un saludo y me dieron la bienvenida, así que, soy patiano también :-) ). Supongo que ellos también serán un círculo cerrado, inquisidor y malvado, ya que utilizan los mismos métodos totalitarios que nosotros ;-). Desconozco el origen de tal denominación, pero debe de ser similar a la de "Parque". El caso es que, cíclicamente, ellos también reciben críticas bastante severas. Uno les escribió, con vocabulario soez, diciéndoles que eran una pandilla de fracasados, que no sabían hacer otra cosa que publicar en el foro porque eran tan malos que no podían publicar en otra parte. Implícita estaba la idea de que dejaran el grupo y se dedicasen a otra cosa (para dejarle a él solito allí, supongo). Por fortuna, no le han hecho caso :-). Otro se quejó de que el servidor le bajaba cientos de mensajes, muchos de los cuales eran adulaciones y textos no literarios (basura, fue su palabra), y les recomendaba que no se diesen tanto jabón. Tal crítica es aún más absurda que en Literario, porque al ser el "Patio" un grupo de news, es el usuario quien decide qué ficheros descarga y lee en su ordenador y cuales no, con lo cual, le basta con no bajarse los ficheros-basura. Por fortuna, tampoco le han hecho caso, con lo cual, humanizan bastante la sección. Creo que hay más críticas, pero no recuerdo más. En fin, hagas lo que hagas, aparecerá gente quejándose y tratando de decirte lo que tienes que hacer. Es algo con lo cual se debe contar, tanto en la Red como en la vida real. De todos modos, muchas gracias. |
Ref: A HONORIO puesto el 11/11/98 23:19 |
Como nunca supe escribir, aquí te dejo, un cachito de sentimiento. |
Ref: P/mi chica. puesto el 11/11/98 23:43 |
Recorrían su camino descorchando una tras otra las botellas de la ilusión y apuraban hasta el último trago; de vez en cuando se sentaban en un banco y abrían la maleta de los sueños hechos realidad y se miraban el uno al otro y se besaban con ternura, notando en la tibieza de sus labios que era absolutamente real. Había otras noches en las que las estrellas eran las que hablaban por ellos y se limitaban a abrazarse, a rodearse, en un mágico y apasionado fundido de cuerpos, de brazos, de piernas; en un furioso entrechocar de lenguas y de fuego. Otras veces se quedaban dormidos el uno junto al otro arrullados por los latidos y la respiración, con los ojos entrecerrados y adivinando en la penumbra el claroscuro del perfil de quien amaban. Salían a pasear entre la niebla, bajo una tenue lluvia, abrigados con el amor que desprendían sus corazones, perdiéndose intencionadamente entre los callejones oscuros, besándose a contraluz, recorriendo el cuerpo del otro con la ansiedad de la adolescencia y la sabiduría de la madurez, dando un nuevo nombre a las calles que iban siendo testigos mudos de su amor. Se quieren, se aman, se desean. Y son felices. Te amo. :-*************************************-: Tu chico |