Ref: puesto el 1/11/98 16:40

Ref: a Nova puesto el 1/11/98 17:45
Chica, ¡Es que lo quieres todo!!!:-))))

Pero bueno, lo mejor es que todas esas cualidades las compartimos, de una u otra manera. Aunque a algunos les fasdie.

Un abrazo

Arga, harta de que esto se corte, precisamente, los "findes"
Ref: a Nova puesto el 1/11/98 17:50
...les fastidie, quería decir
Ref: Proxi a Arga puesto el 1/11/98 18:08
Te acabas de marchar....vaya, vaya con las ganas que tengo yo de comentarte unas cositas.
***Proxi, mojado de la fina lluvia entre los robles
Ref: El mausoleo (y II) puesto el 1/11/98 18:49
A esta relación de temas hay que añadir los conjuntos conmemorativos, del que fue un auténtico maestro. Entre ellos destacan los elaborados a diversos políticos decimonónicos como Mateo Praexedes Sagasta y José Canalejas. Pero, como ya he dicho anteriormente, me voy a detener en las obras escultóricas que existen en algunos cementerios, terreno en el que Benlliure sobresalió. Los mausoelos más conocidos de este valenciano son los que dedicó al torero José " El Gallo" y al tenor navarro, natural del Roncal, Julián Gayarre. Estos personajes, ironías de la vida, murieron por secuelas producidas por su trabajo : el torero fue corneado mortalmente y Gayarre falleció a cuasa de una afección pulmonar después de interpretar en Madrid la obra "Los pescadores de Perlas" de Georges Bizet. El conjunto escultórico, que mejor conozco es el que se encuentra en el cementerio de San Fernando, que así es como se llama el camposanto de la capital de Andalucía, en recuerdo al Santo patrón Fernando III el Santo, y es el dedicado a José "El Gallo". El grupo escultórico impresiona a todo aquel que lo contempla debido al realismo que posee y a los detalles que supo imprimir Benlliure. El conjunto representa a una muchedumbre que porta en sus hombros el féretro del torero, que murió en 1920 en la plaza de Talavera de la Reina por el toro "Bailador". Al igual que sucedió con otros toreros, el suceso conmocionó a la España de principios de los 20. El grupo está realizado en mármol excepto el torero, hecho con mármol blanco y que sobresale del féretro. En total lo componen una quincena de personas que incluye hasta un pequeño niño que, cogido de la falda de una mujer, la acompaña en su dolor, la cual no puede dismiluar porque lleva la cara tapada por las manos. El mausloeo es pues una alegoría doble : los toreros son llevados a hombros cuando triunfan, ahora es llevado a hombros hacia la gloria eterna. ***TIBERIO. MCMXCVIII. Año :II***
Ref: a quienquiera leer puesto el 1/11/98 19:06
Aunque no me gusta responder a quien me da la impresión de que tiene unas ideas preconcebidas y difícilmente está dispuesto a cambiar de opinión, voy a hacer una excepción por dos razones: primero, porque hay personas (¿o nicks?) de nueva incorporación; segundo, porque, en el fondo, por mucho que mi opinión sea la de "pasar" de ciertas actitudes (no está el patio como para moverme al son de lo que toquen algunos), acabo agradeciendo en mi fuero interno a aquéllos que no pasan y se rebelan a su modo. Mi gratitud hacia éstos (tampoco es cuestión de dejarles sólos, aunque sus réplicas siempre serán mucho mejor que las mías). Mi bienvenida hacia los últimos incorporados, aunque no haya cruzado una palabra. Cada uno tiene sus momentos.

¿Qué es eso del jabón, del coto cerrado y excluyente?
Francamente, alucino con estas cuestiones. En lo que a mí concierne, hace seis meses que comencé a introducirme en estas páginas. Fué totalmente de rebote, pero me enganché.

Más bien, podría decir que fuí seducida por el ambiente general de este parque, las buenas maneras (que no están reñidas con una buena discusión o un oportuno rapapolvos) y la estupenda acogida (recuerdo que entré con un poco de ruido y, a pesar de todo sentí el voto de confianza de perosonas que no me conocían de nada). Pero, sobre todo, creo que lo que más me encantó fué la anarquía que suele reinar por aquí.

A mi modo de ver, aunque a todos nos pueda unir el adjetivo "literario", tanto por activa como por pasiva (sabe dios que me gustaría ser más lo primero que lo segundo), prima, sobre todo, el de "contactos".

Y lo que no acabo de comprender es que haya personas que desperdicien su tiempo y sus energías leyendo cosas que, según dicen, detestan; permitiéndose, además, el lujo de convertirse en jueces del resto e intentando, de paso y como quien no quiere la cosa, parecer seres superiores al común de los mortales.
La verdad, no sé de qué me extraño. Cada vez me doy más cuenta de la razón que lleva un amigo mío cuando dice que en todo grupo humano hay unos arquetipos que se repiten, y aunque un elemento deje de pertenecer al mismo, enseguida habrá otro que supla el vacío dejado por él. En su lenguaje coloquial los nombra así, no precisamente por ese orden: el guaperas, el gordo, el intelectual, el flaco, el gorrón, el espléndido, el organizador, etc. Nunca le he oído hablar del que se siente la víctima de todo, del eternamente automarginado; constituyen una plaga y extrañada estoy de que no los incluya dentro de su lista, pero dado que tenemos que convivir con ellos, propongo aguantarlos como mal menor. Al fin y al cabo, en todo parque que se precie también hay moscas. Si no, esto sería el Paraíso.

Arga

PD. Por cierto, nunca me había parado a pensar en las diferencias entre "Literario" y "Parque". Después de medio año... todavía tengo que aprender las sutilezas del medio en que me muevo de vez en cuando. En fin.
Ref: Ahedo a Proxi puesto el 1/11/98 19:12
Bien leido Proxi. He entrado para enseñarle a Solomillo como funciona esto del literario que tanto le impresionó aquella noche. Si, a mi me gusta leer, y claro, me gusta leeros en la mayoria de los casos. Creo ser lectora indiscriminada, pero reconozco que cuando la referencia es "Proxi al parque" no puedo dejar de ponerme aun mas comoda en la silla para disponerme a disfrutar de unas lineas que en la mayoria de los casos me dejan un sabor agradable en las pupilas. Verte en Sevilla no hizo mas que confirmar la imagen que tus palabras construyen. Esos ojos, esa sonrisa timida y franca.... y esa gorra, cuya imitación me esforzare por encontrar en alguna tienda. Fue una lástima no poder tener mas tiempo para esa voz, para esa presencia, pero el tiempo, como la escritura, es infinita y se que puedo seguir leyendo. Besos.
Ref: Numen / tod@s puesto el 1/11/98 19:17
LITERARIO VS PARQUE
A raíz de lo que he leído últimamente por aquí me he decidido a opinar como uno más sabiendo que no soy más que un merodeador. Y es que desde hace meses vengo leyendo todo lo que aquí se escribe, porque me gusta, aunque no participe mucho ya que me falta tiempo y capacidad. He escrito muy poco, pero tengo un montón de historias coleccionadas que saqué de aquí, de los que escriben, y creo que me ha enriquecido. Cuando escribo no espero que se me conteste, aunque pueda desearlo. Yo sólo doy el granito de arena que puedo aportar y sonrío porque me siento afortunado de llevarme mucho más de lo que dejo. No trato de adular a nadie, se trata de un sentimiento, sin más. Me encanta leer, y cuando puedo, escribir, y dentro de los gustos particulares me gustan bastantes cosas de las que aquí se escriben. También frecuento otras páginas literarias de Internet y también allí hay cosas que me gustan y cosas que no. Yo soy libre de leer y de escribir aquí, y eso me basta. Entiendo que uno se sienta animado si los demás le animan, o le prestan atención, pero eso es algo aparte.
Al principio creía entenderte, Rojo, pero al final te entendía menos. Creía que querías charlar con la gente y que te hicieran caso, pero resulta que no. Entonces, si eres libre de escribir y de leer y te da igual que te hablen o no, ¿qué es lo que te molesta? Te lo pregunto como alguien reciente, como alguien que está supuestamente fuera de ese “parque”, es decir, cerca de ti. Pero ahora no logro comprender tu queja.
Entiendo que haya gente que escriba y espere respuesta, porque cuando alguien escribe y lo manda a literario supongo que espera algo, pues si no es como escribir en el papel de casa y guardarlo en una carpeta, eso no “llena”. Sin embargo, yo leo mucho (por no decir todo) lo que se escribe aquí, y sin embargo nunca he felicitado a nadie (aunque reconozco que no me faltaban ganas), pero lo leo y lo disfruto. Y cuando yo he escrito, lo hago pensando que tal vez alguien lo lea y pueda disfrutar como yo lo he hecho con otros. Tal vez alguien piense que me conformo con poco, pero yo no lo creo así. Conozco un montón de retazos de la vida de algunos habituales, y leyéndoles he disfrutado. Tan sólo espero que mis textos puedan causar el mismo efecto. ¿Qué más puedo desear?
Reconozco que las primeras veces pensé que nadie me prestaba atención, pero Pálpito o Mack ya me han dado muestras de lo contrario. Y no espero mucho más. Leer y ser leído, ¿para qué si no es literario?
Tampoco quiero parecer un arisco que no quiere comunicarse ni hablar con nadie. En Abril empecé mi periplo por Amistaz, pero descubrí que lo mío era más Literario, simplemente por el estilo. En Amistaz conocí a gente muy maja, allí charlábamos. Aquí uno escribe y lee, y eso es lo que me gusta.
Bueno, he escrito un montón y no sé si se me entenderá. En fin, un saludo a tod@s y que la musa no se agote para nadie.
Numen
Ref: Numen / tod@s puesto el 1/11/98 19:19
LITERARIO VS PARQUE
A raíz de lo que he leído últimamente por aquí me he decidido a opinar como uno más sabiendo que no soy más que un merodeador. Y es que desde hace meses vengo leyendo todo lo que aquí se escribe, porque me gusta, aunque no participe mucho ya que me falta tiempo y capacidad. He escrito muy poco, pero tengo un montón de historias coleccionadas que saqué de aquí, de los que escriben, y creo que me ha enriquecido. Cuando escribo no espero que se me conteste, aunque pueda desearlo. Yo sólo doy el granito de arena que puedo aportar y sonrío porque me siento afortunado de llevarme mucho más de lo que dejo. No trato de adular a nadie, se trata de un sentimiento, sin más. Me encanta leer, y cuando puedo, escribir, y dentro de los gustos particulares me gustan bastantes cosas de las que aquí se escriben. También frecuento otras páginas literarias de Internet y también allí hay cosas que me gustan y cosas que no. Yo soy libre de leer y de escribir aquí, y eso me basta. Entiendo que uno se sienta animado si los demás le animan, o le prestan atención, pero eso es algo aparte.
Al principio creía entenderte, Rojo, pero al final te entendía menos. Creía que querías charlar con la gente y que te hicieran caso, pero resulta que no. Entonces, si eres libre de escribir y de leer y te da igual que te hablen o no, ¿qué es lo que te molesta? Te lo pregunto como alguien reciente, como alguien que está supuestamente fuera de ese “parque”, es decir, cerca de ti. Pero ahora no logro comprender tu queja.
Entiendo que haya gente que escriba y espere respuesta, porque cuando alguien escribe y lo manda a literario supongo que espera algo, pues si no es como escribir en el papel de casa y guardarlo en una carpeta, eso no “llena”. Sin embargo, yo leo mucho (por no decir todo) lo que se escribe aquí, y sin embargo nunca he felicitado a nadie (aunque reconozco que no me faltaban ganas), pero lo leo y lo disfruto. Y cuando yo he escrito, lo hago pensando que tal vez alguien lo lea y pueda disfrutar como yo lo he hecho con otros. Tal vez alguien piense que me conformo con poco, pero yo no lo creo así. Conozco un montón de retazos de la vida de algunos habituales, y leyéndoles he disfrutado. Tan sólo espero que mis textos puedan causar el mismo efecto. ¿Qué más puedo desear?
Reconozco que las primeras veces pensé que nadie me prestaba atención, pero Pálpito o Mack ya me han dado muestras de lo contrario. Y no espero mucho más. Leer y ser leído, ¿para qué si no es literario?
Tampoco quiero parecer un arisco que no quiere comunicarse ni hablar con nadie. En Abril empecé mi periplo por Amistaz, pero descubrí que lo mío era más Literario, simplemente por el estilo. En Amistaz conocí a gente muy maja, allí charlábamos. Aquí uno escribe y lee, y eso es lo que me gusta.
Bueno, he escrito un montón y no sé si se me entenderá. En fin, un saludo a tod@s y que la musa no se agote para nadie.
Numen
Ref: Numen puesto el 1/11/98 19:24
¿Qué ocurre?
Ref: A ELIZABETH puesto el 1/11/98 19:40
Chata:

¿Pero no me negarás que con un cúmulo de experiencias se escribe infinitamente mejoooor?

Pepeillo
Ref: RedRose para Dajo puesto el 1/11/98 20:18
-¡ .... joeeé Araann ..!!; que no quiero .... uffff !!
-¿Pero por queeé ..?; ... ¡¡pero zi'eh un zapo y los batrasios no selebran los cumpleaños!!
-¡¡ Qué no cariño, qué no felizito yo a un zapo coño!! ... ¡¡ y menos ah'eze !! ...., joo !! ¡¡que pessá !! .....

-¡Aaalfooon ....., venga!
-Aran, cariñoooo .... joeeé
-Aaalfooon ....., que lo han hecho todos y tu nos ha tenido el detalle.
-Ufff ...!!, cogóndiess .... !!!
-Veenga ..
-Güeno, y si lo hago ¿me prometes que luego jugaremos a los médicos y yo haré de doctor de ambulatorio que te hasse un reconosimiento de arriba a abajo y luego de medio lao ???; ¿eh, vale?? ¿siii? ¡¡anda siii, valee?
-Bueenoo ...., jugareeemooos
-¡¡Biennn!! ¡¡toma !! ..... ¿y podré usar el fonendoscopio?, ¿siii? ¡¡anda siii, valee?
-Si; venga, conéctate y lo felicita.


Felisito con mucho cariño, amó, respeto, admirasión, sentimiento profundo, compadesimiento, con el corasón en la mano y la otra en ....., reconosimiento y simpatía, a mi amiguito Manolito Dajito, en sus cuarentaysieteañitos y que sea mu felí y que cumpla mutxo má.

-¡Hala, yas'tá!!; ¡¡¿empesamos ya el reconosimiento esaustivoooo ...?!!
-Vaya mariconada que le has dedicao, y además, no son cuarentaysiete ....
-Zi, ensima voy a ser yo el que le quite años !!! , ¡¡y una mie ... !!
-En fins, tu mismo ........ A ver, ¿donde me tengo que tumbar, doctor?
- Asquí !, asquí !!, asquí ....... !!!
Ref: Alberto puesto el 1/11/98 20:19
Esto es una prueba
Ref: puesto el 1/11/98 20:22
Un bexo en tos tus morros zapillo :DDDDDDDDDDDDDDDDDDDD (=RedRose=).
Ref: Hass/Mardel/Hass puesto el 1/11/98 20:48
¿Estamos a día uno, no?
¿ O es que este parque pretende dejarme atrapada todavía en Octubre?
Si es así que alguien me rescate, por favor...:)