Ref: a TVR.... puesto el 26/10/98 0:21 |
Interminables horas del fin de semana... Música, letras, estrellas, hojas, pensamientos que no paran |
Ref: a Mackay puesto el 26/10/98 0:31 |
Bravo, Mackay. Lo resumes estupendamente en el último párrafo. Yo también había leído esas noticias y si no escribí nada fue, en parte, por temor a que se me tomaran las cosas por donde no quería. Al fin y al cabo últimamente he intervenido varias veces para responder o llamar la atención sobre estos lamentables asuntos. Aunque parezca de Perogrullo, la solución a los problemas, tanto individuales como sociales, tendría que comenzar por buscar la verdadera causa, con miras a la efectividad de las medidas a tomar pero, para nuestro sonrojo, los humanos solemos tener tendencia a simplificar y así nos va. Y aprovechando la ocasión, te comento una noticia que escuché el otro día en la radio: según unos estudios de no sé quién, parece ser que la altura (física) que tendremos de adultos viene determinada (supongo que en parte), por la cantidad de proteínas que haya tomado la madre en el último tercio del embarazo. Así que lo primero que se me ocurrió fue pedirle cuentas a la mía, ya que yo sólo mido 1,67 y mis hermanas y hermanos entre 1,70 y más de 1,80-:DD. También se me ha ocurrido otra idea muy maligna, y como la ciencia ha adelantado una barbaridad y tenemos la oportunidad de saber el sexo de nuestros hijos desde antes del tercer trimestre de embarazo, podríamos ponernos de acuerdo todas las mujeres del planeta y cuando tuviéramos niña, ¡hala!, bien de chuletas, pescado, alubias, lentejas, soja, etc., y cuando llegase varón, pues a darle a las alcachofas, lechugas, tomates, espárragos y demás frutos de la huerta, jeje. Mejor que esto último sea un secreto entre tú y yo, ya que si esta idea se extiende, corremos el peligro de que, en el fondo, todo siguiera igual aunque, ciertamente, con las estadísticas cambiadas, para regocijo de algunas personas;-) En cuanto a darme la tabarra, si es así como llamas a lo que escribes, pues puedes continuar dándomela cuando y cuanto quieras... siempre que midas más que yo, claro, porque, si no, ¡me vas a oír!:-DDDDDDDDDD Un abrazo. Arga |
Ref: a Dajo puesto el 26/10/98 0:45 |
:-) Arga, que me tienes enganchada, Pigmalión |
Ref: a Eli puesto el 26/10/98 0:45 |
:-) Arga |
Ref: Proxi al parque puesto el 26/10/98 8:47 |
Buenos días ¿Quien robó la lluvia de este otoño? ¿Donde duermen las setas y las salamandras? En mi jardín descubrí ayer cinco nuvas flores amarillas engañadas por el perfecto disfraz de primavera. Los cucos siguen cantando y solo las madrugadas tienen el reloj a punto. ***Proxi empezando un lunes largo |
Ref: ¡Buenos días! puesto el 26/10/98 10:33 |
¡Buenos días! Acercándome despacio he admirado el amarillo intenso del parque de este terminado fin de semana. Yolma era una mujer menuda, de rasgos difíciles de definir por su pronunciada nariz y sus ojos saltones. No era fea, era distinta. La fealdad en un ser humano no existe, siempre hay algo que nos permite admirar un matiz bello. Yolma tenía ese matiz. Su voz era suave y dulce, sus manos pequeñas mostraban una delicadeza casi imposible, y sus movimientos gozaban de una perfecta sincronización con el entorno. Bruno adoraba el mar. Lo sentía en su piel al acercarse a la orilla, lo aspiraba y contenía el aire en sus pulmones permitiendo que el sol o la lluvia se filtrara en su ser. Siempre se detenía en la orilla con su bastón acariciando la arena, y lo presentía. Bruno era ciego de nacimiento, y sin embargo podía ver el mar. Las cosas pueden verse cuando uno desea que así sean. Y Bruno admiraba lo más bello que conocía. Yolma solía dar largos paseos hasta la playa. Allí se detenía y se sentaba contemplando a Bruno desde la distancia. Todas las mañanas a la misma hora, Bruno "el ciego", como se le conocía en los alrededores, se detenía junto a la orilla y parecía contemplar algo que nunca vería. Mientras, Yolma, "la fea", lo miraba detenidamente mientras canturreaba una bella canción. Bruno la esperaba todas las mañanas. Le gustaba percibir las música que brotaba de la garganta de aquella joven. Aspiraba el perfume suave que desprendía la mujer, y se sentía libre, amándola en secreto, consciente de que su amor debía ser silencioso. La imaginaba hermosa, una persona con una voz así no podía ser fea. No le importaba que el resto del pueblo la llamaran así. Para él, era el ser más bello que conocía. Esa mañana, Yolma se acercó a la orilla y se sentó junto a Bruno. Bruno alargó su mano y acarició el rostro de Yolma dibujando en su cerebro la verdadera imagen de la chica. Era preciosa. Lo percibía a través de sus yemas, y el contacto con la piel fina y sedosa, le reafirmaron en su primera impresión. La gente del pueblo eran más ciegos que él mismo. Yolma y Bruno pasean todos los días a orillas del mar. Van cogidos de la mano, y Yolma le describe a la perfección cuanto les rodea. Ahora Bruno no necesita bastón en el que apoyarse. Yolma es sus ojos, y la percepción del mundo ha cambiado para él. Ve el mar con más claridad que nunca, y sabe que la mujer que está a su lado, es la más bella que existe en la tierra. ======================================================= Reverdecido el tiempo, escarcha y arena, frío intenso, ardes de pena en los confines del océano. Paso a paso andamos imaginando un mundo perfecto, y cuando despertamos, el silencio con nosotros forcejea. Mísera de mi que el llanto me aqueja, y cuanto más ando el camino, más de arena se llena. Pregonero que escancias sin quererlo, imágenes de lunas nuevas, y en cada color que destiñes, mis manos más se quiebran. Permíteme que grite hoy, que sí no vienes el sol me ciega, y que sí el camino es tan largo que a ti llevarme no pueda, mejor me duermo en la playa que vigila mis noches de vela. Dime que tiene el sur, que a él atada estoy con cadenas, dime que tienes tu, que a ti tus manos me aferran, como los remos al mar, como la sangre a las venas. @@@Pálpito@@@ |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 26/10/98 11:01 |
Yo tenía un barquito pescar me gustaba un día en el mar pensando y pensando lo triste que estaba yo tiré las redes a ver que pescaba. Al poco rato algo me tiraba sentí que las redes muy tensas estaban y fue tal mi sorpresa cuando la sacaba que una sirena se quedó enganchada la metí en el bote mojadita toda ella estaba. Su pelo era negro sus ojos de fuego sus labios de fresa redondo sus senos dulce su mirada piel, piel de terciopelo le dije que me hablara y su voz de mujer me llegó hasta el alma Me dijo su nombre Flor se llamaba le dije ¿de dónde? Me dijo mediterránea me puse a mirarla sin pestañear y al vernos solitos los dos en el mar os lo juro la tuve que amar Me dió tanto amor en tan poco tiempo que sin darme cuenta la noche llegaba me quedé dormido cuando desperté, ella ya no estaba y creí que todo fué un sueño lo que pasó. Al dar un suspiro mi olfato muy pronto notó que no fue un pescado quien me hizo el amor Flor se llamaba y antes de marcharse pintó un corazón en el que se leía te quiere tu amor tu amor y tu sirena Flor. Para mi Orquídea |
Ref: TRON A Pálpito puesto el 26/10/98 11:16 |
Dices que no hay nada feo, sino, distinto, Yo te pregunto ¿La Duquessa de Alba es ¿fea o distinta? |
Ref: Tvr.(Hojas de Otoño).- puesto el 26/10/98 11:38 |
Domingo 25.- 23:28.Otoño.- "...No hay nada ni nadie detrás de esa puerta, tan sólo espacios deshabitados. Los objetos no son los mismos ni es el mismo el calor que se respira. Cuatro paredes vacías. No se oyen voces, solo mi respiración cansada y el ruido de un coche que pasa por la calle. Eso es todo. A veces, el silencio se hace esquivo: la llama del encendedor, el sonido chirriante de la silla o el traqueteo del bolígrafo en el papel hace que me distraiga y que desconecte mis pensamientos. Pero se con certeza que tras esa puerta hay un vacío atroz en forma de otros momentos: pasados, futuros, presentes... No estoy desesperado, ni triste, ni solo...ni siquiera despistado. Simplemente me siento indiferente y roto. Los sentidos están agotados, inútiles, vacíos. Mi secreto, mi última razón se basaba en la quietud, en no-hacer-nada, pero aún así, con esta actitud los días caen más aceledaramente. Ya no capto, como antes, el instante, porque ese mismo instante revienta antes de nacer. Quizás todo sea consecuencia lógica del paso del tiempo, del tiempo que se derrama a un lado y a otro... y cuando intentas reaccionar es demasiado tarde. ¡Está bien!. A partir de ahora solo me voy a ceñir a hechos concretos, me voy a basar en la realidad. El tiempo no se derrama, los días no caen, ¿qué es captar un instante?, ¿quietud?, ¿qué significado tienen los guiones entre las palabras no hacer nada?, ¿es cierto que mis sentidos están vacíos, inútiles, agotados...?. ¡Sí!. Solo se trata de ceñirse a hechos concretos... y lo concreto, ahora, es la luz del flexo, las cuatro paredes que me rodean, la música que se difumina, el cigarro en el cenicero humeando, el mechero encima de la mesa, cuatro palabras escritas... y un instante que se agota y que no puedo plasmarlo. Mientras, en le exterior, llueve. Parece como si la noche quisiera unirse para llenar los sentidos vacíos, como si quisiera acunarme al compás de las gotas que se dejan oír en el cristal, en el tejado. . Mañana intentaré comunicarme contigo porque hoy me he confundido con una nube pasajera y acaso he llegado a rozar otros tiempos. ********************Tvr.Mojado por la lluvia. |
Ref: a TVR.... puesto el 26/10/98 12:49 |
No se si este mañana es hoy o si es el mañana de mañana.... Estaré hoy, el día 26 del mes eterno... bueno, estoy ahora y estaré a las 13'30.. Mañana, de mañana, que será el día 27 del mismo mes eterno, imposible estar en casi todo el día Así que espero y deseo que sea hoy ese mañana.... *******************Ya casi no se cuando vivo... (la conciencia del Ahora ...creo que nunca la he tenido...) |
Ref: Para el marinero :- ))) puesto el 26/10/98 12:56 |
De una sirena que no es pescado : - )))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))) Recibido. Ahora mismito, la sirena debe volver al mar. Espero que no hayan contratiempos. No regreso. Nos vemos después de comer en el barco a la hora de siempre. Besos salados. |
Ref: Para Tron puesto el 26/10/98 12:57 |
La Duquesa de Alba... Me lo pones difícil. Pero analicemos. :- )) 1º Su Pelo... Para un calvo, por ejemplo, no es nada desdeñable esa melena rubia y rizosa. Más de uno debe estar enamorado de su pelo. 2º Sus mofletes... A mi dentista le encanta pellizcar los mofletes, e imagino que para él y personas a quienes pellizcar sea un vicio, los mofletes de la Duquesa son un sueño hecho realidad. 3º Su voz... Aflautada, dulce e inarticulada.... ¿ Quién no ha soñado nunca con tener a su lado a alguien a quien no es necesario entender?. Un sordo estaría maravillado con poder practicar la lectura de labios en los propios labios de la mencionada. Gruesos, jugosos y deseables por cualquier hombre o mujer cuyos labios sean unas finas líneas en la cara. 4º Sus ojos... Pequeños pero avispados. 5º Su cuerpo... El otro día vi una foto de cuando era joven, y la verdad, de tipo no estaba nada mal. Ahora está más descuidada, pero para una anoréxica o una obesa, su cuerpo podría ser un sueño. 6º Su dinero... ¿ No te enamoraría una mujer que puede solucionarte la vida?. Busca entre todos los detalles, desde su modo de vestir hasta su cuenta corriente... Pero al hablar de que el amor es ciego, no me refiero simplemente a la belleza exterior. Hay algo mucho más profundo que eso, y es la belleza que desprenden las personas, aunque exteriormente sean horribles o hieran la sensibilidad de quienes les ven. Sí alguna vez has estado enamorado de verdad, entenderás a lo que me refiero. Cuando te enamoras, poco importa la belleza física. Con los años, cuantos atributos físicos te enamoraron, se van perdiendo. La piel deja de ser tersa para llenarse de flacidez y estrías.... Como dice la canción de " La bella y la Bestia".... La belleza está en el interior. @@@Pálpito, pensando que una persona que como la Duquesa de Alba es tan amada en Sevilla, debe ser mucho más que el aspecto físico que luce.@@@ |
Ref: A Pálpito puesto el 26/10/98 13:25 |
Ja, ja, ja. Genial tu visión de la belleza. Estoy completamente de acuerdo contigo, salvo en un pequeño detalle: un sordo se las vería y desearía para entender lo que dice, ya que su labio superior lo tiene en desuso, así que las bilabiales tendría que imaginárselas:-))) Un beso Arga, + estriada que ayer, pero - que mañana;-) |
Ref: a Yoi puesto el 26/10/98 13:32 |
¿Se puede saber la vida que llevas? Es que me acabo de dar cuenta de que o no te llegó el correo el día 16, o es que estás muy liao. ¡Con las ganas que tengo de empezar a criticar!:-DDD Bueno, hombre, no pongas esa cara, que tampoco es para tanto. Total, organizar una reunioncilla de nada:-DDDD Abrazos de esos... Arga:-) |
Ref: RaJYM puesto el 26/10/98 14:15 |
¡¡¡¡¡¡ Tanto tiempo sin pasar por aquí !!!!!!! ¿Cómo han estado? Yo perdido por fuerzas mayores sin poder entrar a estos mundos virtuales, con los dedos acalambrados sobre el teclado y ninguna señal de la distancia. Uf! No se como lograré ponerme al día de todo lo que acá ha pasado, tal vez ni lo intente. Saludos para todos aquellos que haya que saludar, abrazos y besos desde un país convulsionado por la extraterritorialidad y un ex-dictador. |
Ref: RaJYM puesto el 26/10/98 14:23 |
La cascara de la primavera rozando los pétalos entre llamaradas de odio y añeja locura ¿Dónde quedó la hermandad? Los gorriones trinan la luna y esos lanzan sus odios de izquierda a derecha de derecha a izquierda Las luces se estrellan en las hojas de páginas ensangrentadas ¿Dónde quedó la hermandad? Fue acaso una mentira más la memoria se engancha en la carne anzuelo de extraterritorialidad desde la belleza de la altura con el aroma de la vida el ojo moja un suelo donde piedra y fuego se apalean de nuevo |
Ref: puesto el 26/10/98 15:38 |
besos intensos |
Ref: TRON a Pálpito puesto el 26/10/98 16:10 |
Grácias por contestar, pensaba que pasarias de mi alusión a la belleza, comparandola con La Duquesa de Alba, pero he visto que realmente eres como yo me habia imaginado, delicada, muy educada amiga de sus amigos y dispuesta para ayudar a quien lo precise. Permiteme un beso, grácias. Un amigo |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 26/10/98 17:00 |
Si pudieras comprender que me muero de las ganas de rodearte con mis brazos y ahogarte por un segundo en un beso tan profundo que borrara de tu piel otros besos, los de alguien, otros besos los de ayer. La vida con su incansable bagaje de sentimientos perdidos encontró dos corazones hambrientos, desesperados, transparente cual dos niños y anheló len mi la esperanza. Y no sé lo que ahora siento si por un momento pienso que esto pudiera acabarse solo se escapa el deseo por intentar retenerte. LLevo en mi mente grabada tu voz, tus gesto, esa sincera sonrisa y el calor de tus gestos, tu que a mi me tomas de la mano cuando camino entre la sombra y los rayos del sol llegan a mi desde tus ojos. Para mi Orquídea. |
Ref: Tvr.(Hojas de Otoño).- puesto el 26/10/98 18:06 |
Lunes 16:28.- 26/10.- Otoño.- ".....Ayer el día era azul, intesamente azul. Hoy, el cielo está gris... . Ha comenzado a llover. !Llueve¡. He salido al exterior y mi rostro se ha inhundado al igual que una vez se inhundaron las sensaciones y la razón saltó en mil pedazos. Costó trabajo reconstruirla porque de esos mil trozos apenas si hallé unos doscientos, y esos doscientos no encajaban entre sí. Antes, cuando llenaba el tiempo con palabras, todo era distinto. Cuando me perdía en medio de voces alegres siempre consideraba que había que darle un cambio brutal a mi vida, y ese cambio ha llegado solo, sin sentirlo, sin quererlo. ...Paseando, he visto una grieta en la pared, grande, descomunal, y entré. Era mi túnel. Todo estaba desordenado. Por ese túnel transcurría mi vida entre papeles y desilusiones, y tuve miedo de entrar porque creí que iba a quedar atrapado en él. Pero cuando salí fuera comprobé que tenía muchas más grietas, estaba lleno de roturas y remendones; y sonreía al quitarle el polvo a un papel, a un recuerdo... y el corazón latía más despacio cuando pegaba el oído a uno de sus ladrillo, fríos y secos... y oía murmullos, risas y llantos, historias increibles... Me has arrancado la soledad de un golpe seco. ¡Llueve!. El cielo esta gris. También llueve dentro de mí. **********Tvr.pensando que no va a acabar de curarse del resfriado si sigue metiendo los pies en los charcos. |
Ref: DAJO para ARGA puesto el 26/10/98 19:08 |
:-))))) Pues me parece que Pigmalión y Galatea están ya a punto de echar el telón... |
Ref: DAJO para RaYIM puesto el 26/10/98 19:09 |
En primer lugar, un saludo de bienvenida. Y luego un pensamiento inquietante... (con el debido respeto): ¿Es posible que alguien pueda llegar a ser EX–dictador? Me alegra verte de nuevo llenando de primavera el parque. |
Ref: DAJO para EL NADADOR puesto el 26/10/98 19:09 |
Creo que hay muchas lecturas, conclusiones, moralejas. O puede que no haya ninguna. No obstante, por deformación profesional, me quedo con una de las interpretaciones (posiblemente) más prosaicas: ¿Y si el bueno de Rob sólo quería realmente nadar? Ser el mejor nadador del mundo, no vivir en comunión espiritual con él. ¿Y si fuera más fácil, o más cómodo, o más sencillo, clavar los clavos de un simple martillazo? Desde luego, es apasionante el ancho horizonte que nos propone cada nuevo aprendizaje. ¿Pero podemos permitirnos el lujo de recorrerlos todos olvidando quizás que tan sólo queríamos llegar a la posada más cercana? Una parábola magnífica, Proxi. Lástima que los comensales acudieran de rigurosa etiqueta. |
Ref: DAJO para DEENDU puesto el 26/10/98 19:09 |
¿Sin destino? Imposible. Ese vagabundo se dirige hacia las estrellas... |
Ref: DAJO para PÁLPITO puesto el 26/10/98 19:09 |
¿Está casada, esta buena mujer? ¿Tiene pretendientes? ¿Tú crees que a la Duquesa de Alba le gustan los sapos? ¿En qué cuentas dices que reparte sus dineros? ;-DD |
Ref: Reunión puesto el 26/10/98 19:43 |
Poss otra vez a la rueda, otra vez a empezar... poss aqui estamos, recuperandonos de la juerguecilla... y es que una ya se está haciendo vieja... uf uf uf... la reunión, fenómena, el yoi, ercani y demás peña organizativa, pues muy requetebien, el sitio, precioso, y la gente muy enrollada, muchos nuevos amigos que no conocíamos, pero con tantas ganas de amistad y marcha como todos; pena, de no quedarnos más tiempo, y nostalgia de algunos que no fueron y a los que entregaremos la tarjeta de la reunión... lo de sevilla me lo callo... porque me hinchan a collejas por aquí, pero en secreto... es preciosa¡¡¡ embruja, embruja sevilla, que narices. Eli querida, como tengo el olfato atrofiao por un bokerón, poss que no vi un sevillano guapo, pero seguro que los hay, lo que pasa es que me temo que no soy la más apropiada para escogerlo... como te digo, atrofiá. Proxi, que me enteré de que fuiste, pero no nos vimos, hijoooo¡¡¡ mira que eres... Bueno, pues un besoteeee ***aran*** |
Ref: Kimera puesto el 26/10/98 22:28 |
Komo una es mu bajita(pero me gusta presumir) me fui a una zapatería de regio postín kon la intención de komprarme unos zapatos de takón fino y altura sin fin. El amable dependiente, haciendo alarde de su sapiencia zapatil, mostrome seis u ocho pares dignos de la Kruella Deville. Komo de mi gusto no fueron, ofreciose el buen zapatero a poner ante mí otros portentosos diseños de la industria pinreril: una kopia de las chanklas de la mamá de Pakirrín, unas pantuflas espantosas de la Agata Ruiz y una versión femenina de las alzas ke usa Aznarín. Mas nada de akello me komplacía y, por el gesto de mohín del dependiente kansado, deduje ke a él la kosa tampoko le hacía tilín. Pero yo, terka y porfiada, en mi empeño de altura insistí y al del gesto torcido otro nuevo par pedí. Entró el hombre en la trastienda y al poko le vi salir kon una kosa en la mano ke no acerté a definir hasta ke ya fué demasiado tarde para lograr huir. Traía el bellako agarrada firmemente ante sí una eskopeta kargada y, mientras me apuntaba, me dijo así: "¿Ke kieres krecer, so enana? ¿Ke mucho más kieres medir? Pues tus deseos yo voy a hacer kumplir haciéndote korrer los diez mil metros delante de mí hasta ke las piernas te krezkan tanto ke no las puedas medir". Y así me tuvo unas tres horas hasta ke darle eskinazo konseguí aprovechando ke al meter un pie en un hoyo, del ke no pudo salir, le pegó un tiro en el kulo a un despistado guardia civil. Tras meditar lo okurrido, sin renkor puedo decir ke aunke krecer, krecer, la verdad es ke no krecí si ke adelgacé unos kilos, lo kual agradecí. Moraleja: no vayas a komprar zapatos donde tengan eskopetas. |
Ref: a TVR.... puesto el 26/10/98 22:45 |
Arropaste con ternura y anclas mi corazón desborado... Al
principio me sentí estúpida...mira que pensar eso! ...¿Qué
debes haber pensado de mi? Pero ahora, te agradezco que pusieras pies a
mi imaginación, que pongas tiempo y espacio... que vayas conociendo como soy...
de rápida inconsciencia (aunque es eso lo que me da vida). No es tan fácil cambiar vicios y la insensatez es uno de los que tengo más arraigados. Me gusta la rebeldía en si misma, dejar libre la espontaniedad que tanto reprimo ideando cosas algo absurdas... Y si me lo permiten... ya has visto como vuelo. Hay una enorme luna mecedora esta noche. Luna arropadora de sueños, de tesoros, que explotan durante el día y que al anochecer buscan el regazo para morir y nacer de nuevo frescos, sabios y deseosos.... Grietas de vida por donde se escapa la luz del corazón |
Ref: En la mesa (y IX) puesto el 26/10/98 22:53 |
De la pastelería imperial no tenemos suficiente información : se tienen datos sobre el uso de mantequilla, huevos, miel, leche y una exquisita harina. Teiendo en cuenta estos elementos, podemos pensar que era una pastelería de calidad. Nuestros antepasados romanos disfrutaban mucho elaborando sorbetes de zumos, que eran de frutas en su mayor parte, y bebidas frías. La comida llegaba a la Urbe de varias formas. En primer lugar, había muchos productos que eran autóctonos o aclimatados. Los que procedían de los más distantes confines del imperio eran transportados penosamente por tierra o desembarcados en el activo puerto de Ostia, desde donde remontaban el Tíber en embarcaciones menores que iban a surtir almacenes de abastecimiento situados a lo largo de los muelles fluviales. En esos muelles existían distintos tipos de almacenes. Por un lado tenemos las salinas (salinae), el mercado central (velabrum), donde montaban tenderetes y oficinas los traficantes y los banqueros, a la sombra de enormes depósitos de aceite, vino y queso,etc...Al margen de los almacenes portuarios, en Roma podíamos encontrar mercados especializados según el tipo de alimento que se vendía : el "forum boarium", para carnes; el "holitorium", para hortalizas, y el "cuppendius" para golosinas. De esta forma, acaba la monografía sobre la gastronomía romana. ***TIBERIO. MCMXCVIII*** |
Ref: De Tiberio... puesto el 26/10/98 22:54 |
Ya se que me quedan cosas por hacer, pero hoy estoy un poco cansado. Recibid un saludo de Tiberio. |
Ref: Hass puesto el 26/10/98 23:04 |
Emperador....no pasearás hoy por el parque? |
Ref: Proxi al parque puesto el 26/10/98 23:36 |
Hace un rato que volví de un funeral. Funeral con pedigrí, por cierto.
Desde que dejé el puesto que ocupaba dentro de la organización deportiva española, he echado de menos la celebración de actos sociales donde nos reunamos los que alguna vez hemos tenido alguna responsabilidad en este mundillo. Desgraciadamente los funerales son casi la única oportunidad que tenemos para reunirnos; no era yo el uníco "ex" que reflexionaba en este sentido a la salida de la Iglesia. El encontrarme con viejos amigos me empujó a acudir, si bien la personalidad del finado era muy atractiva y nunca sacié mi curiosidad de saber sobre ciertos aspectos de la vida de Carlos Ferrer Salat. Curiosidad primera.Cuando hay algun acto donde acuden personas cuyos cargos llevan aparejado el disfrute de coche oficial con chófer, las mas elementales normas, no ya de trafico sino de respeto ciudadano parece que quedan en suspenso. Coches oficiales hasta en cuarta fila se amontonaban en la calle de Serrano esta tarde, mientras los conductores hacían corrillos en las aceras. En fín. Curiosidad segunda. Las misas no empiezan a la hora anunciada. Es la llegada del alcalde la que marca el inicio del acto. Y no es precisamente puntual el sevillano alcalde de Madrid. Curiosidad tercera. En el atrio de la Iglesia varios asistentes al funeral, vueltos contra la pared hablan por teléfono. Otros aprovechan para hacer política o negociar algún asunto. Alejandro Rojas Marcos mantuvo una reunión ahí hasta casi la mitad del acto. Curiosidad cuarta. Este no es mi Padrenuestro que me lo han cambiado. La Iglesia, justo enfrente de la embajada de los USA estaba llena de caras amigas y me ha sido muy agradable encontrarme con caras conocidas. Y yo, que creo que fui el último mono, me sorprendo agradablemente cuando personas que yo las tenía casi en un pedestal me llaman por mi nombre. Javier Gomez-Navarro a quien hacía cuatro años que no veía, o el propio Juan Antonio Samaranch arrancan de mi una sonrisa de satisfacción cuando se acercan y me dicen "cuanto tiempo..." Con Rafael Cortés Elvira nos quedamos casi solos hablando en la puerta de la Iglesia. Ahora ha vuelto a la cátedra de su facultad y me dice que vive tranquilo, pero le falta el deporte que el cree que es como un virus que si lo tienes estás enfermo si no estas envuelto de deporte y que quien no lo tiene es incapaz de entender al enfermo. Pero la mejor frase fue la de Beatriz, hija de Carlos Ferres con quien comparti muchas horas en un avión entre Amsterdam y Calgary hace ya diez años y con la que perdí contacto hace bastante tiempo. Nos reconocimos y recordamos algun paseo por la villa olímpica, luego le expliqué como conocí a su Padre y que muchas veces hablabamos de ella. "Desde luego muy buen tema para hablar" La respuesta me sorprendió, pero tenía razón, muy buen tema.... ***Proxi, ya sin corbata |
Ref: Proxi al parque puesto el 26/10/98 23:44 |
¿Y a quien le importa donde estuve yo esta tarde? ¿Ein? |