Ref: puesto el 18/10/98 15:55 |
Arenas blancas. Prefiriendo amarillas. Ya, marchando. A ver si parece un desierto verdadero:-)) |
Ref: HASS/MARDEL/HASS puesto el 18/10/98 16:26 |
Hoy he estado en el puerto. Al lado del Maremagnum había un barco...
bueno un barco...un enorme navío!...de Monrovia...(se me olvidó el nombre).
Me entraron unas ganas enormes de subirme, de partir con él mar adentro.
Llegríamos a un acuerdo, seguro que necesitarían a alguien para hacer algo, seguro.
No volvería a casa. No recogería nada. Llamaría para decir que partía hacia otro mundo,
hacia otra isla. Conocería nueva gente, conocería nuevos idiomas, todas las cosas que haría
serían nuevas, diferentes..... ...He llegado tarde a comer, todos estaban ya en la mesa. No huele a paella, sinó a algo gratinado. Ha venido mi hermano y mi cuñada: hoy hay fiesta. Odio las cabinas, odio a los padres con sus hijos, odio a las parejas que se besan y se acarician. Y todos los citroën Xantia se rien de mi. ******************************* Seguirá el barco esperándome??? |
Ref: puesto el 18/10/98 17:29 |
Camino de rosas..... Camino de flores..... Camino,camino..... caminome.....jodes... |
Ref: En la mesa...(V) puesto el 18/10/98 18:36 |
El vino era, junto al agua, la bebida predilecta del pueblo romano. Italia, era en la época imperial una gran productora de vinos, pero bien es cierto que otras provincias imperiales como Hispania proporcionaban exquisitos tipos de dicha bebida. Baste citar las fuentes literarias donde se describen los tipos de vides y además alaba la calidad de los vinos hispánicos. Plinio el Viejo, aquel investigador que sucumbió en la erupción del Vesubio que sepultó a Pompeya, es uno de los autores latinos donde esto queda reflejado. Ovidio, escritor de la época de Augusto, aconseja en una de sus obras que los enamorados deben emborrachar a los guardianes de los amantes con vino hispano. Los vinos con más fama son los lacetanos, tarraconenses, etc...El vino jerezano ya adquirió una fama considerable, tal y como lo demuestran los escritos de Columela y Marcial. Precisamente el escritos gadiatno Columela, nos ha dejado valiosa información de cómo se cultivaban las vides em Hispania. Él señala que los viticultores ibéricos retiraban la tierra antes de la llegada del invierno para evitar que se inundasen las raíces de las cepas, y así que el agua de la lluvia se filtrase mejor.***TIBERIO. MCMXCVIII*** |
Ref: Proxi al parque puesto el 18/10/98 19:17 |
Buanas tardes Parece que la noche de los viernes no le siente bien a webon, pero siempre reaparece los domingos tras dormirla... Hass, no te pierdas en el mar, no sabría encontrarte ***Proxi mojado de lluvia |
Ref: pa Dajo puesto el 18/10/98 20:23 |
JAJAJAJAJAJAJA!! MU GÜENO HA ESTADO ESO XDDDDDD FIJATE QUE ME VOY A EMPEZAR A PLANTEAR LO DE DARME DE LATIGAZOS XDDD O mejor que me los de el Novio pero en vez de latigazos mejor que sean pollazos XDD Viva la juerga"!!! :DDDD BEsos libidinosos en la pantorrilla, sapo :) ··Amara·· |
Ref: pa Dajo puesto el 18/10/98 20:25 |
JAJAJAJAJAJAJA!! MU GÜENO HA ESTADO ESO XDDDDDD FIJATE QUE ME VOY A EMPEZAR A PLANTEAR LO DE DARME DE LATIGAZOS XDDD O mejor que me los de el Novio pero en vez de latigazos mejor que sean pollazos XDD Viva la juerga"!!! :DDDD BEsos libidinosos en la pantorrilla, sapo :) ··Amara·· |
Ref: puesto el 18/10/98 20:32 |
Peeeeeeeerdon, se me fue la mano, muñones que esta hoy una, y es claro , entre la resaca y la mediodepre que me entra ya por que mañana sea lunes no doy una ¬_¬ Sed buenos!! ··Amara·· |
Ref: para CAYMAN puesto el 18/10/98 20:34 |
Hola preciosa, me alegra saber de ti, a ver si te organizas un poquillo y te haces con tu ordenador refinitivamente para verte mas a menudo ok? Besotes ··AtheneA·· que ahora es ··Amara·· (de todos modos sigo siendo The QueenKiller :DD) |
Ref: ELIZABETH A ARGA puesto el 18/10/98 20:53 |
¡Me alegra que te gusten mis poemas! ¡Gracias! :-)))) |
Ref: ELI Y MACK A MARYLUNA puesto el 18/10/98 20:54 |
¡¡Feliz Santo, con ligero retraso!! :-DDDDDDDDDDDDDDD |
Ref: ELIZABETH A DAJO puesto el 18/10/98 20:54 |
¿Utilizada (ejem..., por no decir otra cosa peor :-DDDDDDDDDDDDDD)?, ¿preñada?, ¿echada de tu casa?... Dulce esposo, querido, confío en que después de esto no esperes otra cosa más que... ¡¡¡¡EL DIVORCIOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!! :-DDDDDDDDDDDDDDDDDDDD. ¡¡¡Es que yo te parto la cara, vamos!!! ¡¡¡Me he casado con un sirvengüenza!!! ¡¡¡¡Qué horror!!!! }:-DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD. |
Ref: ELIZABETH A LITERARIO puesto el 18/10/98 20:55 |
LA MUJER DEL CUADRO Antonio, ¡¡¡¿Y qué sabrás tú de amor?!!! Yo te quería. Tú siempre estabas. Cuando el dolor y la prisión del cuadro me condenaban, podía verte, sentir tu presencia. Vivía por ti. Tú me dabas la fuerza necesaria para seguir luchando. Y cuando aquel día los dioses atendieron nuestras súplicas y pude salir del cuadro, tú estabas allí. Fue tu piel la que rozaron mis dedos temblorosos, fue tu cuerpo el que se estremeció mientras llorábamos, fueron tus labios los que besé, fueron tus ojos, fueron tus manos... Ha pasado mucho tiempo. Desde el día en que me echaste de tu casa, no he vuelto a saber nada de ti. Y hoy, de repente, ha llegado a mis manos tu carta... ¡No imaginas cuánto odio sentí al verla! La rompí en mil pedazos, pero luego... La he recompuesto, y aún no sé por qué. Desde que me... echaste (igual que se echa a un pordiosero cuando viene a pedir a nuestra puerta) he querido olvidar. Sumergí en la zona abisal del mar del olvido todo lo pasado. Te borré de mi vida, borré esa noche de pasión, borré el dolor de mi cautiverio, el milagro, la pena, la alegría... Todo este tiempo he vivido en la nada, en el vacío más absoluto. No tengo casa. Duermo bajo la carpa del cielo, bajo la lluvia, bajo la nieve, en el viento, al sol tórrido del verano. Nada me duele. No siento nada. Ni siquiera sé lo que soy. Tú me diste la vida y tú me has matado. Y sabes que no soy sin ti... ¡Pero ahora quiero que pagues por tu crimen! Nada me ha movido hasta hoy, pero al fin me mueven estas ansias de venganza. ... ¡Dime por qué no tuve libertad para elegir...! ¡¡¡¿Y qué sabrás tú de libertad?!!! Y ni siquiera tienes valor para gritar la verdad: ¡tú no me quieres! ¡¡¡No digas que lo hiciste por amor!!! ¡¡¡Mentira!!! ¡¡¡Mentira!!! ¿Por qué me has matado? ¿Qué hice mal...?. Yo te quería..., y "hoy me dejas de nuevo el corazón partío"... Maldito, maldito..., ¡¡¡maldito!!!. Galatea,la mujer del cuadro ELIZABETH, (jejejejejejejejeje, ¡uy!, ¡esto parece una pelea de novios! }:-DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD). ELIZABETH A ARGA |
Ref: ELIZABETH puesto el 18/10/98 21:02 |
Me temo que al final del mensaje anterior hay alguna metedura de pata, jejejejejejeje. Es que este Literario anda fatal: puedo enviar, pero no puedo entrar a ver lo enviado. Hace dos minutos podía entrar, pero ahora no. ¿? |
Ref: ELIZABETH SE TRONCHA puesto el 18/10/98 21:04 |
Ahora sí puedo entrar :-DDDDDDDDDDDD. Ya veo la metedura de pata. Al final del texto de LA MUJER DEL CUADRO sobra eso de "Elizabeth a Arga". Sorry :-D. |
Ref: puesto el 18/10/98 21:05 |
abc |
Ref: puesto el 18/10/98 23:55 |
Ref: puesto el 18/10/98 23:58 |
Poss sí, Dajo, era Guadalupe, y SÍ, se pueden alquilar las habitaciones o celdas monacales, ahora que, yo no se si es con monje o no, supongo que dependerá de la piedad, el aburrimiento, o la imaginación de cada uno, pero los que han ido, no han soltado prenda, será la gracia del lugar, digo yo. Lo que sí que me han dicho es que a las camas se accede dando un brinco, porque están muy altas, pero eso a un sapo... bah, le importará un comino, no??? Graciosísimo el cuento, me estoy tronchando todavía, te has pasado 4 pueblos, pero es para descogorciarse. Muy bueno¡¡¡ ***aran*** |