Ref: Al Parque puesto el 12/10/98 0:30
A ver si no se nos queda otro día pálido:-))

Con lo bonito que es el amarillo....

Arga
Ref: puesto el 12/10/98 0:37
:-*************************-:
Te amooooooooooooooooooooooo
(tu chico)
Ref: thekyla puesto el 12/10/98 0:47
me gustaria saber si he sido yo solamente el que no he podio conectar los dias 10 y 11.gracias anticipadas
Ref: para mi osito puesto el 12/10/98 0:47
Amor. Es lo único que sé decirte.Pero es el amor más grande, sincero, profundo y apasionado que pueda existir.
:-*
Ref: yoi puesto el 12/10/98 21:39
¡¡ Buenas noches !!
¡¡ Cuanto tiempo sin el amarillo !!!.
Parece cómo si nos faltara algo de aire ...
Un saludo a todos, y a los de Diciembre: Pronto os mandaré una encuesta ya que hay variaciones de plan ...
jejjejejejjejej----
;-)))))))))))))))))
Ref: a Yoi puesto el 12/10/98 21:45
Buenas noches

¿Cómo?, ¿Encuestas a mí?

Si una vez juré que no iba a contestar a ninguna, al menos con la verdad, o por lo menos, con no toda la verdad, para despistar....

Y ahora, ¿qué hago, eh?:-DDDDDD

Arga
Ref: Estrofas de Canción puesto el 12/10/98 21:58
Y quisiera tirar del cable anclado en la pared./
Y quisiera soltar esa correa que va marcando tu querer./
Y quisiera gritar que ya soy libre./
Pero duele al soltar y el dolor me persigue./

Nunca tantas palabras dijeron tan poco,/
cuando son la excusa de un comportamiento loco./
Y barrer para un lado o barrer para el otro./
No depende de mí no hay nada que se limpie solo.

Y quisiera tirar del cable anclado en la pared...

"Ella Baila Sola"


JOSCRIPT, diciendo un 'hasta pronto' a los colegas parquianos.
Ref: En la mesa...(III) puesto el 12/10/98 22:11
La cocina romana no sería recomendable para personas con estómagos delicados debido a dos factores : la abundancia de grasas y las explosivas combinaciones de especias, algunas de las cuales, son rocambolescas. La cocina romana parece más bien importada de algún país del exótico Oriente, más que propia de un país de Europa. Por poner un ejemplo, diré que una de las salsas que gozaban de mayor fama en Roma era el "garum". Era una salsa que los romanos añadían a cualquier clase de plato e incluso al agua o al vino. Se elaboraba a partir de los despojos de algunos pescados como el atún, la muera o el esturión. Esos restos se dejaban en salmuera y al sol dos o tres meses. A veces, para acelerar el proceso se trataba con fugeo y se añadía vino o vinagre, con lo que se conseguía un sabor mucho más tolerable. He de destacar que Baelo Claudia, antigua ciudad romana situada en la provincia de Cádiz entre Barbate y Tarifa, era conocida en todo el imperio por la producción de esta salsa. Existía una modalidad de esta salsa denominada "sociorum" la cual, por su precio, puede ser perfectamente comparada con el caviar iraní : 180 piezas de plata el litro. Además de este condimento, los romanos solían utilizar otras como el vinagre, mostaza, dátiles, miel, menta, etc...***TIBERIO. MCMXCVIII***