Ref: LA MUJER DEL CUADRO puesto el 30/9/98 0:22
    Querida mujer del cuadro:

    Te he pintado cientos de veces. A bolígrafo en medio de una conferencia, al carboncillo haciendo un paréntesis mientras encajaba un paisaje en mis lienzos, a lápiz distraídamente al tiempo que entretenía las horas mirando la televisión, al pastel como esculpiendo con mis dedos desnudos y sucios tu silueta pura y sedosa, con sepia y sanguina para sumergirme en la nostalgia de un pasado que en realidad nunca existió, a la acuarela cuando el calor del verano y la luz llenaban mis ojos de ti, con tinta china insinuando tus contornos con la plumilla ágil y el corazón obsesionado, con ceras blandas, témpera, lápices de colores, veloces acrílicos impetuosos... Pero nunca antes te había pintado al óleo. El óleo es la frontera que separa el mundo de los proyectos, ideas y bosquejos, del mundo concreto, real, la obra de arte. Y hasta entonces, niña, sólo formabas parte de mi universo onírico.

    Cuando alguien observaba mis garabatos en el mantel de un restaurante, en el margen de un libro de bolsillo, en el fondo de un cuadro cubierto luego por la pintura (¡cuántos de mis óleos ocultan tu rostro en las sombras del fondo...!), en el cuaderno de dibujo, en la entrada del baloncesto, antes digo, cuando alguien me interrogaba asombrado ante la exactitud de los rasgos preguntándome quién era aquella hermosa mujer, yo respondía invariablemente que no era nadie. Un rostro al azar, según los caprichos de la inspiración o la influencia de mi estado de ánimo.

    Hasta que un día tuve la certeza y el sorprendido fui yo. Aquella tarde, mientras me disponía a ordenar mis carpetas de bocetos, me di cuenta de que las cosas no eran tan sencillas como parecían, de que existe una relación causa efecto, de que mis manos no componían las líneas al albur de una carambola caprichosa, sino que seguían los dictados de una profecía o los mandamientos de un destino inapelable. Comprobé atónito cómo todos los rostros que pintaba eran un solo rostro, todas las figuras, todas las poses, los ojos, el cabello revuelto desparramándose sobre la frente, eran la misma mujer esbozada una y otra vez, a plazos, desde ángulos distintos, con diferentes técnicas y estilos. Pero siempre eras tú, mi querida mujer del cuadro.

    ¿Pero quién eres tú?, me preguntas. He buscado entre los naufragios de mi memoria sin encontrar ninguna mujer que iguale tu belleza. Surqué los mares con muchachas muy hermosas que unas veces abandonaron mi barco y otras tantas se hundieron con él. Y ninguna de ellas eres tú. No eres un fantasma que ha venido a reclamarme parte de la felicidad arruinada, ni tampoco un paraíso perdido al que ansío volver de manera más o menos inconsciente. No. Tú eres de una belleza más profunda, de una adicción más incontrolable, de una materia más sutil que los propios sueños. Tú vienes de más adentro de mis recuerdos para invocar mi espíritu y mi cuerpo, para concitar todos mis ímpetus y destrezas en la tarea común de darte forma y vida, para llenar mi existencia de una luz que es también pasión, clarividencia, estrella del norte que marca mi rumbo y establece mi destino.

    No sé si yo te he pintado e inventado o has sido tú quien me ha buscado a mí desde el ese bazar del limbo en donde los pintores rebuscamos para encontrar la inspiración que obre el prodigio de concebir nuestra gran obra maestra. Pienso, cuando el pulso se me desboca y la razón se ausenta, que has sido tú quien me ha llamado en cada puesta de sol para que te trajera a la luz de la realidad –mi realidad– cotidiana y miserable. Y al fin empuñé los pinceles y me dejé llevar por una actividad febril e imparable hasta que logré arrancar del lienzo los secretos, las promesas de amor, los reflejos dorados, que surcan las profundidades de tu piel y emergen desde tus ojos como manantiales.

    Y ahora me paso las horas mirando el cuadro. Estudio la armonía de los colores, las proporciones de las figuras, cada rasgo tuyo. Busco la regla áurea que determine la perfección del óleo y me siento tan orgulloso de mi obra como vacío de ti misma.

    Que te dé la vida, pides. ¿Cómo puedo darte la vida, si tú tienes la mía? Si yo pudiera... Si yo supiera...


                              Antonio P. Guzmán, pintor



## DAJO ##
Ref: DAJO para NOVA puesto el 30/9/98 0:22
Pues venga, a aporrear el teclado :-)))))
Besos, estrella.
Ref: Eros puesto el 30/9/98 1:00
Luego Andrea me dijo que se iba a poner crema para no quemarse demasiado y yo le baje el vestido por la espalda, dejándola toda desnuda. Andrea me dijo que me vistiera que iba a venir el pizzero, y yo le dije que yo me vestía y ella se desnudaba. Nos levantamos y nos fuimos al baño, allí le baje el vestido hasta la cintura y como estabamos frente al espejo, luego seguí y se lo baje mas aun, dejando su sexo al descubierto. Me apreté contra mi amada y cogí sus pechos con mis manos, mientras notaba como mi pene se había vuelto a poner erecto. Ella se lo subió de nuevo hasta la cintura y yo empece a echarle crema en la espalda y cuando ella hacia lo mismo con sus pechos, cogí el vestido y de un tirón se lo baje por completo, dejándola totalmente desnuda. Me gusta muchisimo verla desnuda y admirar su precioso cuerpo. Seguí echándole crema sobre la espalda y sobre los hombros, luego baje y le puse crema sobre las piernas y sobre el culito. Cuando terminamos ella volvió a ponerse el vestido y luego fue a su dormitorio y se puso unas braguitas
Ref: nueva a los de carne puesto el 30/9/98 1:54
os leo y estoy muy caliente, puedo participar?
Ref: yoi puesto el 30/9/98 7:42
¡¡¡¡ Buenos Días !!!
Ando practicando el noble arte de acostarse y levantarse temprano, pero pronto repasaré lentamente el lite, y leeré el cuento de alec, y las cosas del Honorio, y os leeré a todos, aunque me saltaré al Paco Umbral, que no lo soporto. Saludos a todos ...
a Nova: ¡¡ Bieneeeeenvenida !!!
Ta pronto ...
Ref: puesto el 30/9/98 7:54
Besos madrugadores y muy muy dulces.
:-**********************-:
Te amo.
(tu chico)
Ref: puesto el 30/9/98 9:46
Imposible el teléfono, te espero en el chat
Ref: Amanecer puesto el 30/9/98 10:04
No te recuerdo, te siento eso es
abrigando mi alma
abrazando mi corazón
llenándome de sensaciones
no de pensamientos.

Quizás por eso
no puedo siquiera describirte
porque no son mis ojos
los que te ven cuando te miro
no son los que te vieron
cuando te vi por primera vez.

Te descubrió mi corazón
antes que yo y en ese momento
sin darme apenas tiempo
de reaccionar mis ojos se cerraron
desde entonces no veo
SOLO SIENTO.

Anochecer
Ref: Amanecer puesto el 30/9/98 10:12
Me agarré a una estrella suspendida
soñé con lugares imposibles
sentí fríos y calores
y llantos y risas dentro de mi.

Me alejé por un momento
de mi existencia verdadera
y encontré a una persona
a la que confié mis más
íntimos secretos lo hice
sin pudores, sin verguenza

Al igual que la flor
que se desnuda en el otoño
no me importó descubrime
en la ternura,
porque supe que al fin
algo habría conseguido
era necesario antes de volver
al escenario, donde seguir
interpretando mi papel
en esto que es la película
de la vida.

Anochecer
Ref: Proxi al parque puesto el 30/9/98 10:40
Buenos días a todos
Venía yo ayer hacia casa despues de ver en el cine una película preciosa: "Los amantes del círculo polar", que no os debeis perder, yo solo la puedo calificar de bonita. Independientemente de la gran cantidad de puntos en comun y paisajes familiares, la historia que cuenta y como la viste, es muy agradable a los sentidos.
Pues venía yo pensando en como contaros lo que sentí sentado en la butaca cuando conecto el teléfono y me aparece el consabido sobrecito avisandome de un mensaje. Tecleo 123 y la grabación de mi amigo Jose me confirma que la mala noticia que no queríamos que llegara, llegó. Diego tiene cáncer. "Me cago en la puta" grito por la ventanilla y golpeo el volante. Ahora voy a llamarle y a decirle que no pasa nada, que no es lo mismo que hace diez años, sin estar convencido de ello. Una putada, una putada...
***Proxi, cabreado por lo injusto de la vida
Ref: ATENCION!!!!!! puesto el 30/9/98 12:04
Oeeeeeeoeoeoeeeeeeeeeeee, TARIFA PLANAAAAAAAA , Ya está mas cerca, apoyaron el PP y el PSOE , timofonicanuestraquenossaqueasjodeteunpocoybajanoslastarifas.... TARIFA PLANA YAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA ··Amara·· que ya empieza a frotarse las manos XDDDD
Ref: /Nova puesto el 30/9/98 12:07
Chikillaaaaaaaaaaa, welcome to home XDDDDD ESpero ver pronto tus letritas pululeando por estas redes. Un besote ··Amara··
Ref: Maruja respondiendo puesto el 30/9/98 12:07
Por Orden, que luego una se despista y no contesta adecuadamente.
Al anónimo amig@.

Los dos sabemos que los caminos del altísimo son inescrutables y que no hay mal que cien años dure y que las cosas tienen un proceso. A veces los procesos duran una vida entera, o menos sí se puede remediar antes de fallecer en el intento. Y como dicen los sabios filósofos, el tiempo siempre juega a nuestro favor y es el encargado de curarlo todo

A Honorio

Tendríamos que analizar la situación y el estado de tu lavadora. ¿Carga superior? ¿Detergente? ¿Centrifugado? ¿secado?. Amigo Honorio, las lavadoras tienen unos botoncitos muy peculiares y si te equivocas al pulsarlos ocurre lo propio, que es nada menos que lo que te ha ocurrido a ti. Pero estás de suerte sí te has cargado la ropa de verano, ya que ayer anunciaron cambio de tiempo y podrás sacar del armario los jerseys de invierno y los pantalones de lana. ( La lana, mejor la lavas en la tintorería).
Mi amiga Maruja 2, suele decir que los hombre no son admitidos en el consorcio "Pro látex", pero no desesperes por el celibato. Además, ¿ que te han hecho las mujeres para que quieras cambiar tu estado célibe?. No lo pruebes Honorio, que luego es como una droga y no puede pararse. Ya lo decía mi abuela y ella sabía mucho de estas cosas. No hay peor vicio que el sexo. Es mejor quedarse ciego de una patada de mula, a cometer actos impuros que te llevaran de cabeza a la tumba. (Siempre he pensado que ese tipo de muerte debe ser muy dulce). : )))

A RR.

Cierto como el agua de Mayo. Pero dime ¿ no crees que el mejor estado de una mujer es el de viudedad?. Paga por viudedad, el muerto siempre es recordado con cariño y la familia te mira con ojos apenados mientras tu bailas una samba. Lo que no puede ser es que uno se resista a morirse cuando la parienta anhela cambiar de estado. : -))

Espero no escandalizar a nadie, pero es lo que digo siempre, al mal tiempo, buena cara.
Ref: /Proxi puesto el 30/9/98 12:09
:((((( Lamento la noticia pero conozco a mucha gente que si ha sobrevivido, y llevan ya muchos años viviendo desde que se les detecto la enfermedad. Animate y anima a tu amigo, es cierto que la medicina ha avanzado un monton, ya lo vereis :). Mucha suerte ··Cris·· (Amara)
Ref: Pálpito a Proxi puesto el 30/9/98 12:57
Suscribo a Cris. Hoy en día las cosas han cambiado mucho. Ya verás como todo se arregla.
Un besote y anímate.
Ref: Pálpito a RR y Aran puesto el 30/9/98 12:58
Que no quiero ser la última en felicitaros, guapetones. Os deseo mucha suerte en ese viaje de la convivencia y sobre todo, Séanme felices. :- )))
Ref: Pálpito a Nova puesto el 30/9/98 12:59
Novisimaaaaaa, ya era hora niña. ¿ Te habías ido con el curro de vacaciones?.
Me alegra verte de vuelta. Poco a poco todo el mundo vuelve al parque.
Besotes mil
Ref: p/NOVA puesto el 30/9/98 14:19
Hola de nuevos y a ver si sacas pronto las cervezas de la caja.

Besos

(PSEUDO)
Ref: W - 0000 - P puesto el 30/9/98 15:28
¿ Tienes tiempo para tomar un café rápido ? te espero ?
Ref: P-0000-W puesto el 30/9/98 15:36
Rapidito, rapidito. Venga que te espero.
Ref: W - 0000 - P puesto el 30/9/98 15:39
En webón no puedo, va bien gio ?
Ref: W-0000-P puesto el 30/9/98 16:11
Lo siento, debo desconectar. Besos
Ref: Que no decaiga puesto el 30/9/98 17:32

Antonio, el marinero, fuma.
Fuma cigarrillos de picadura, liados a mano.

La taberna, que en otro tiempo fue oscura y silenciosa, refugio seguro contra el viento del norte y bálsamo para el frio de los huesos, se había ido transformando, a lo largo de los años, en un chiringuito turístico, habitado por las risas y las conversaciones extranjeras.

Pero, a pesar de que la coca-cola tambien había conquistado aquel lugar, el patrón aún conserva en la trastienda alguna barrica de vino, que reserva para la clientela de invierno.

En realidad, Antonio constituye toda la clientela de invierno porque, poco a poco, el reuma y la angina de pecho fueron venciendo a los que no pudo llevarse la mar.

Y así, con cuentagotas, con la misma parsimonia con que Antonio lia un cigarrillo, la clientela fue menguando.

Primero fue Pello, aquel que nunca dormía cuando salían a faenar.
Tanto daba si estaban fuera de puerto una semana como un mes, Pello siempre tenía los ojos abiertos, de par en par, como dos bombillas de 100 vatios.

Tambien Carmelo que, contraviniendo lo que dicta la lógica más elemental, había enviudado tres veces.
Y, a pesar de que tras el tercer funeral empezó a hablar con Izaskun, la de los Tarragoitia, nunca volvió a casarse porque las despedidas -todas las despedidas- le entristecían profundamente y él tenía, ya de por sí, cierta tendencia a la melancolía.

Y Juan el Pequeño, al que llamaban así porque su hermano mayor tambien se llamaba Juan y, si no hubiera sido por el apodo, no habría habido forma de saber de cúal de ellos se estaba hablando. Claro que, por una de esas ironias con las que a veces nos obsequia la vida, Juan el Pequeño era mucho más robusto y corpulento que su hermano mayor, Juan el Grande.

Y Maria ...... la de Antonio, su Maria, a la que jamás oimos hablar en presencia de Antonio porque éste se lo había prohibido.
Y ella vivió todos aquellos años sirviendole, muda, esperando a su hombre, de pie, en la puerta de la taberna, para regresar juntos a una casa en la que nadie, excepto ellos mismos y sus hijos, sabía lo que sucedía.

Y aquella ocasión en que Antonio se había enrolado en la lancha de don Manuel y habían salido a fanear el lenguado, allá en Irlanda, y Maria empujó un dia la puerta de en la taberna, y allí, plantada en el umbral, vestida con el traje de los domingos y una maleta en la mano, dijo:
- "Mis dos hijos tienen dos padres y ninguno de ellos es Antonio".
Y salió de la taberna y subió al autobus y se marchó para siempre del puerto.

Y todos nos quedamos atónitos, mudos como antes había estado Maria, porque jamás habíamos escuchado una voz tan dulce, tan viva, tan armoniosa, tan hechizante como la que había utilizado Maria para cumplir su venganza.

Y cuando regresó Antonio, unas semanas más tarde, y le contaron, y supo lo que había pasado, mandó a la ciudad, a casa de su hermana, a los que hasta entonces habían sido sus hijos, y despues fue a la taberna, y se sentó en un taburete, y lió un cigarrillo, y bebió un vaso de vino de la frasca que le había acercado el patrón.

Y ahí sigue Antonio, fumando, aunque la taberna dejó ya de ser taberna y se convirtió en un chiringuito para forasteros.


W@ve
Ref: DAJO para JOSCRIPT puesto el 30/9/98 18:57
¡¡¡Chapeau!!! por el Azar, cagonlaleche!! Pero, sobre todo, de Antología de la Literatura Universal el primer párrafo, rediez!!!
Ref: DAJO para MARUJA puesto el 30/9/98 18:58
Pues sí, es lamentable. Pero a veces, el resto del cerdo no está hecho de la misma carne de los veinte centímetros, mujer. Y, si no eres melindrosa, del cerdo se puede aprovechar prácticamente todo. Te lo digo yo, que cada año siento unos sudores por San Martín...
Ref: DAJO para DUENDE puesto el 30/9/98 18:58
¿Sabes? No me creo del todo que las fundas o las corazas son un remedio eficaz cien por cien garantizado. Es bien sabido que no existe un remedio infalible para mantener los sentimientos domesticados. Y, ¿quién sabe?, tal vez lo bueno de las armaduras, máscaras y corazas es que un buen día te las quitas de encima...
He oído a barbudos y despiadados cruzados, cuando ellos creían estar a salvo de escuchas indiscretas e infieles, que han muerto nobles caballeros en lucha contra las huestes de Saladino con una sonrisa en los labios tras mostrar el pecho desnudo desafiando los dardos sarracenos. Me han contado historias, mientras calentaba mi cuerpo acorazado en un callejón de humo y llovizna, de buzos que enloquecieron en los fondos marinos, rendidos a la belleza del coral, y desenroscaron la escafandra para perecer mecidos por las aguas abisales.
¿Quién sabe, Duendecilla? ¿Será posible mantenerse erguido a lomos de brioso corcel, desguarnecido a merced de las ballestas enemigas, pero abierto a esas otras flechas que a lo largo de toda la vida perseguimos?
No sé, querida Duendecilla... ¿Y si es cierto que hay luz ahí afuera, y que el sol calienta más que la chimenea?
Ref: DAJO para W@VE puesto el 30/9/98 19:20
Casi podía aspirar el humo del tabaco de Antonio, oler el alcanfor en el vestido de los domingos de María y percibir un olor más profundo y subterráneo: el del lenguado fresco irlandés, que seguramente acompañará a María durante más allá del trayecto en autobús, a Antonio en el chiringuito y a sus hijos en la casa de su hermana, ocultando los otros olores de la ciudad. Me ha encantado tu historia.
Ref: JOSCRIPT a... puesto el 30/9/98 20:22
PROXI: Suscribo lo de PAL. Ánimo, Henry.

DAJO: Grasiaaass, Maestro¡¡ Me conformo con ser aprendiz.
Ref: Proxi a Dajo y Duende puesto el 30/9/98 20:53
¿Corazón enfundado, acorazado? ¿Pantallas a los sentimientos?
No creo que ese hermetismo sea posible. El estado de los sentimientos tiene como cualidad el no pararse en barras de ningun tipo. Quizas el crearse esos aislamientos tenga los riesgos que apunta Dajo pero tambien puede convertirse la pantalla en una membrana osmótica, e impedirá la salida de esos sentimientos con la misma fuerza que queríamos evitar que nos llegaran.
No hay puertas para el campo ni zanjas para el amor
***Proxi, haciendo hoy demasiadas valoraciones de lo injusto de la vida.
Ref: yoi a DAJO: puesto el 30/9/98 22:26
Gracias por el envío, maestro. ¡ Tan tos tedes má guapo !!!
Ref: yoi a proxi puesto el 30/9/98 22:27
Afortunadamente, hoy, de eso se sale muy frecuentemente. A veces es cuestión de ganas de vivir. Así que ya sabes: ¡¡ a cantagiarlas ... !!!
Un abrazo compañero.
Ref: MOTORISTA puesto el 30/9/98 23:28
Buenas noches a quien se encuentre en estos momentos en Webon.