Ref: puesto el 24/9/98 0:03 |
OTOÑO Veo mañanas de transparencia delirante, montañas y edificios brillantes recortados contra un azul insidioso de cielo, tardes agónicas convertidas en noches que parecieran no tener final, pero no miro: veo como sin prestar atención igual que si viese una costumbre antigua, repetidamente asombrado sin sorpresa alguna porque se trata de un acontecimiento cíclico, extraño mecanismo que irrumpe sobre nuestras vidas sin apenas ser conscientes de ello, las agujas de un reloj que nunca paran en su siempre preestablecido recorrido, lo oígo, marca la hora y los minutos, es el tiempo del tic-tac otoñal. No imagino, continúo viendo la cualidad enigmática de la luz en un atardecer de sol desmayado que es inminencia de invierno, estoy en el sureste y aún no cunde la alarma, pero a media tarde ya se lleva jerséy de hilo o chaqueta de entretiempo, se cierra la ventana, se duerme con colcha de eredón, se ha sacado de los cajones ropa de lana que huele a alcanfor o a medicamento fuerte, el olor que le asignaba en mi infancia con un rebote de repugnancia, siendo en todo diferente a otros olores gratos que la poblaron, el olor torrefacto a tabla de plancha o el de batatas al horno: supongo que las hojas que arrancaba mi madre del almanaque colgado en la cocina eran coetáneas a las que tiraba el otoño de los árboles. Supongo porque recuerdo mi nariz pegada a cristales fríos y lluviosos, a mis hermanas con cartuchos de castañas asadas bajo el brazo y enfundadas en chubasqueros chillones guardando sigilosamente bolsitas de golosinas que ensuciaban el estómago y hasta ponían la lengua verde. Verde es el color de la esperanza, gris plomizo el del otoño de una tarde urbana, rojo y pardo si se interna por una arboleda solitaria de piso crujiente, aunque ya no supongo ni recuerdo, imagino, humilde y soberbio a un tiempo, imagino porque en mi ciudad nunca hubo grandes parques de bosques caducifolios devorados por jirones de niebla, y aun así da lo mismo, camino con una nube de aliento en la boca y las manos ateridas por un frío suave de iglesia que se adhiere a la piel: sé que es imposible, que ni camino ni estoy en la latitud geográfica que debería estar para que eso suceda, pero que algo sea imposible no quiere decir que no transcurra jamás, ahora lo imagino y lo invento y lo vivo y recuerdo como quien recuerda y en realidad está inventando, lo recrea y proyecta en su mente una y otra vez. Rehuyo de la nostalgia, blasfemo a la melancolía que algunos dicen que el otoño otorga, muevo inconsciente los hombros bajo el chaquetón azul marino buscando un regocijo inexplicable, acaso un calor interior mientras avanzo sin moverme en una traslación ilusoria para que las redes del tiempo no me atrapen, aprieto el paso, doblo a la derecha, continúo en línea recta por una senda que desemboca en una fuente cubierta de hojas secas y muertas que flotan en medio de una claridad boreal, no pienso, déjame que te ponga la camiseta de algodooón, no pienso pero oígo, ten cuidado cuando salgas al recreo y estate siempre entre sol y sombra que luego sudas y te enfríaaas, oígo y quisiera estar sordo porque los regaños maternales tienen un punto de ternura previsible, de anacronismo evidente y de humillación epiteliar de una patria humana de la que sin embargo hago bandera, no para añorarla, sino para blandir con secreto orgullo el estandarte de una parte microcóspica de mi propia identidad. Y es que a veces el tiempo urde su propia trama ajeno a nuestra voluntad. Otoño, tiempo para ensimismarse, escribir, recordar. JOSCRIPT |
Ref: HASS puesto el 24/9/98 0:12 |
Suspiros para una noche especial como todas... Pero ésta será única, porque precede a un día que tiene que ser único... *****************HASS envuelta en silencio para poder oir Besos a los que cruzasteis vuestro camino con el mio.... (hoy no hay sonrisas) |
Ref: Bum bum bum bum puesto el 24/9/98 0:15 |
Noche matizada de blanco y con el eco sordo de tu pecho lleno |
Ref: puesto el 24/9/98 0:25 |
SILENCIO |
Ref: bum bum bum bum bum bum puesto el 24/9/98 0:31 |
Silencio lleno de abrazos Abrazos llenos de risas Risas que se ahogan en otra |
Ref: ELIZABETH A DAJO puesto el 24/9/98 0:50 |
Ea, pues no te impacientes más ;-). Es tu turno, mozo :-). Y modérateeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee, que tú te me desmadras enseguidaaaaaaaaaaaaaaaaaa, canallaaaaaaaaaaaaaaaaa ;-DDDDDDDDDDDDDDDDD. |
Ref: ELIZABETH A LITERARIO puesto el 24/9/98 0:51 |
Querido pintor: Ahora soy yo la que quiere pintarte, saber qué sientes, ver por tus ojos. No alcanzo a imaginar la forma de captar tus rasgos...: ni siquiera sabría por dónde empezar. ¿Qué se siente al recorrer otro rostro, centímetro a centímetro, detalle a detalle, siguiendo los senderos caprichosos de la piel, entre lunares, dientes, labios, ojos, entre el desorden del cabello, entre las sombras, entre los puntos de luz de las pupilas?. Pero yo no sé pintar. Tengo los dedos tan helados, tan dormidos, tan torpes... Tampoco encuentro la luz. Daría cualquier cosa por tener tus manos... Entonces buscaría los colores, atraparía los destellos del arcoiris y pintaría amaneceres rojos, playas desnudas, un mar embravecido, un cielo de luna y estrellas, el verde intenso de los campos, los pueblos blanquísimos colgados de las montañas, un vuelo de gaviotas, la mirada profunda de las palomas, golondrinas, nubes, relámpagos en el corazón de la tormenta, rincones distraidos de ciudad, el puerto, los barcos que se mecen entre olas, parques pensativos, un río entre montañas (aquel de aguas transparentes y guijarros límpidos, y aquella paz prendida en los árboles y remansada en sus hojas, y aquel viento fresco..., y un aire que de tan puro hiere tus pulmones, mientras gira el mundo, allá abajo, muy lejos...), la nieve en la sierra, las flores, el sol que abrasa, agostos imposibles, la calma entre la multitud, un lago de aguas cristalinas, como espejo del valle, torres viejas, faros vigías, campanarios, cigüeñas, castillos en el aire, perfiles de horizonte infinitos, siluetas de panteras, un sauce llorón, contornos de cipreses, caminos de tierra serperteantes, perdidos entre cumbres, las gotas del rocío en pétalos de rosas, alas de mariposas... Y a ti. ¿Sabrías posar...? Creo que no. Seguro que te sonrojarías entre risas cuando te mirase fijo -fruncido el ceño, curiosa- para examinar tus rasgos, y al final tendríamos que dejarlo por imposible. Yo tampoco sabría posar: me río sólo de pensarlo. Me da risa cuando me miran fijo demasiado tiempo... Daría cualquier cosa por tener tus manos, la firmeza de tus trazos. El don. Tú puedes pintar el mundo: sólo necesitas las manos y un poco de luz. Yo sólo tengo sueños de acuarela y lienzos, de pinceles que ni siquiera sabría coger. ¡No tengo nada!. Si apenas garabatos, líneas rotas, manchas de color indefinidas, ideas sin forma, un alma sin cuerpo y un cuerpo sin alma. ¿Acaso no me recuerdas? Tú me hiciste. Soy la mujer del cuadro, la que te mira cada vez que la miras con una luz extraña en los ojos, como si creyeras que puede cobrar vida, un día, de repente... Te ruego que respondas a estas líneas, si aún crees en mí. Si acaso me recuerdas... Un beso. Atentamente, la mujer del cuadro ELIZABETH, haciendo trastadas otra vez, jejejejejejejeje }:-DDD. |
Ref: puesto el 24/9/98 0:52 |
El perro de San Roque no tiene rabo, porque Ramón Ramírez se lo ha cortado. |
Ref: Pepito puesto el 24/9/98 1:02 |
Poesia: Debajo de un membrillo, habia un pajarillo. (Ya se que no es gran cosa, pero es que estoy empezando) |
Ref: Para Maryluna puesto el 24/9/98 1:45 |
Te he buscado, pero ya estabas, te he olido pero no te he visto, te he visto pero no te he tocado, te he tocado pero no te he olido, te he sentido pero yo estaba muerto. En fin, como siempre, no se puede tener todo en esta vida, pero al menos tengo la vida, la vida que muere y vive cada día que soy. Bueno, siento esta chorrada. Saludos de joshue, aunque no hayas aparecido como convenimos. |
Ref: a Maryluna puesto el 24/9/98 1:47 |
Perdona, se me olidaba: Besos rejuvenecedores de vida y matadores de muerte con sabor a ti. |
Ref: Maryluna puesto el 24/9/98 1:49 |
Me marcho a New York. Espero que algún día nos veamos (como tu sabes. Un beso. Joshue |
Ref: DAJO para JOS puesto el 24/9/98 2:11 |
Pues sí, pero sólo eso: me alumbraron y yahtá. En realidad soy de un pueblecito a medio camino de Málaga y Antequera. Una delicia y, por otra parte, reliquia del medievo, pues aún siguen pagando dos gallinas ponedoras al año a las señoras marquesas en concepto de arrendamiento. Mola ¿eh? :-))) Luego, la sequía llevó a mi padre a Alemania y a nosotros a Antequera, con unos seis o siete años de edad. El resto es tan caótico que así he salido yo con esta pinta... ¿Humillación epitelial? Ufffffff A ver ese contexto... |
Ref: DAJO para MAR Y LUNA puesto el 24/9/98 2:12 |
Es que no pué ser que uno entre en esta página diabólica y pretenda enviar mensajitos sin pararse a leer (con tranquilidad y reposo, mirando escrupulosamente los textos) lo que se ha pinchado con anterioridad. Y así me va, que cada vez meto más patones :(((( Lo que más me duele, de todas formas, no es haber entendido mal una referencia, sino que mi mensaje de enhorabuena fuera inútil. A ver, tú que tanto animas, cuándo escribes ese cuentecillo y me lo dedicas a mí o a algún guiri de ojos verdes, aunque no sea tan guapo como yo :DDDDDDD En serio, plisss: que mi mensaje del otro día pueda volver a repetirlo. Ahora ya sin metedura de pata... |
Ref: DAJO para ARGA puesto el 24/9/98 2:12 |
Pues mi mes frenético está empezando ya :-((( Si sobrevivo, ya te invitaré a un gazpachito de otoño ;-) A cambio, tu foto que sea en biquini... O que sea en... ;-DDDDDDDDD No, en serio, ¡¡yo quiero ver la guitarra de Arga!!!! |
Ref: LEWINSKY puesto el 24/9/98 2:13 |
Parece ser que la becaria ha decidido irse al Orinoco, a convivir con cierta tribu indígena. Porque... como YA NO MAMA, ¡quiere hacerse YANOMAMI!!!! :-DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD ## DAJO ## Imposible que hayan oído el chistecillo por ahí, porque se lo ha inventado un amigo y compañero del curro |
Ref: DAJO pal JOS (again) puesto el 24/9/98 2:15 |
Mierda. Parece que "el contexto" ya lo has puesto. Joer, mañana lo leeré y ya te digo qué me parece. Que ya se me hace tardeeeeee |
Ref: DAJO para ELIZABETH puesto el 24/9/98 2:16 |
Ya. ¿Ahora me pides moderación? Te vas a enterar tú de lo que vale un peine... :-DDDDDDDDDDDDDDDD |
Ref: DAJO para DAJO puesto el 24/9/98 2:17 |
Acuéstate ya, tontolaba. ¿No ves lo tarde que es? Y mañana operan a tu hermano... ¿Es que vas a estar más dormido que él con anestesia???????? Capullo... Inconsciente... |
Ref: /DAJO puesto el 24/9/98 12:32 |
JAJAJAJA, congojudo el chiste de la Monica , lo contaré a la peña :DDDDDDDDDDDDDD . Ah! espero que lo de tu hermano sea poco . Besos varios ··Amara·· |
Ref: Creyente a Joscript / Daj puesto el 24/9/98 13:35 |
Curioseo por Internet, eso es todo. Hace semanas que di con esta sección y me gusta leer algunas de las cosas que aquí se escriben, pero no tengo tiempo ni tampoco ganas para escribir cosas en esta site. Tampoco tengo talento aunque eso no parece que sea óbice para poner aquí un anuncio. Contesté el otro día porque me sentí indignada y herida por las palabras y la falta de respeto del tal Honorio. Según veo es todo un personaje aquí, así que nada, que siga disfrutando con su estilo y con su popularidad. Entiendo que no le pueda gustar a todo el mundo, a mí no por supuesto. No he leído muchas cosas suyas ni lo necesito para imaginar con qué clase de mercancía trafica. Supongo que no debería haber intervenido. Gracias por intentar entenderme. |
Ref: a todas las titis puesto el 24/9/98 13:36 |
me llamo Julio y tengo una gran polla que me gustan que me la chupen hasta que me la dejen rojiza del gusto, hay alguien interesada? |
Ref: JOSCRIPT a CREYENTE puesto el 24/9/98 14:56 |
Insisto: quédate con nosotros, esta web es variopinta y plural. Seguro que tienes cosas interesantes que aportar, o cuando menos, que otros te las aporten a ti. |
Ref: JOS a DAJO puesto el 24/9/98 15:12 |
Lo de las gallinas mola cantidad (jaja). Ta tarde marcho to the beach because tomorrow es fiesta local. El domin te veo. Acuérdate de los chicos de Polanco -ya te contaré-, toy en cuarentena literaria, aunque no caerá esa breva. Las ganasss. En fin´s. |
Ref: Pedazos puesto el 24/9/98 16:43 |
Me ves en lo alto del risco, y ondulantes mis ropas se abren como un preludio de lo que acontece. Si, voy a gritar mi nombre a las olas, afirmando mi existencia, aferrando mis pies al suelo, y cuando el viento se lleve las notas que acompañan este nombre , libraré la última batalla con el mar. Adormeceré el remo de mi barca en altas paredes de agua, y sin descanso me adentraré en la tormenta en busca de otra tierra que me acoja. No soy sueño ni quimera, no soy rastro que perderse pueda en otro mar, sigo rumbo hacia el horizonte sin importar lo que me cueste andar el camino que me aleje de esta playa.
Surco el Norte buscando el sur, y cuando deslizo mi esfuerzo en esta inusual campaña,
sigo buscando el infinito a la espera, siempre a la espera de que allí encuentre lo que soñé que existía. Y si lo hallo entre rastrojos y migas de pan, miraré nuevamente al cielo y sabré que mis sueños no mentían, y que aunque el camino ha sido arduo, valió la pena lanzarse en tu busca, al mar. @@@Pálpito@@@ |
Ref: hot puesto el 24/9/98 17:13 |
necesito una direccion en infovia donde pueda leer los periodicos ayudarme y no pasar de mi. a quien me ayude le recompensare gracias |
Ref: Amanecer puesto el 24/9/98 17:48 |
A un enigmático mundo con voz en el pecho a un mar en los pozos sin plazas a lo lejos a una infancia felina con hambre en las garras a un hermético cuerpo sin llagas en los labios abrazos de las nubes a un joven que no existe A todo eso los llamé una vez alma(br( mi alma, cuando fuí una sombra más, llegada la deshora del deshielo el tiempo va rindiéndose en mis manos como el del amanecer la luna al conquistar el sol su poder aún queda tiempo, pienso para aquello que no era mi alma deje de serlo y pueda transformarse en alas, aun respirar me es posible la carcel del sueño donde perdura labios para susurrar mi nombre cada madrugada. Finalmente, finalmente he comprendido que mi alma no se hallaba donde yo creí en la penumbra de un beso aguardaba ahí, vigilante se me figuraba como otra mi propia vida mi linterna había confundido un esqueleto transparente en el espejo con mi alma porque mi alma que irreputable verdad ya tan desnuda, mi alma, mi alma eras tu. Anochecer |
Ref: Amanecer/Aguila puesto el 24/9/98 17:54 |
Tu mano de modo dulce tu mano paciente y firme el tiempo pasó y te fuíste ahora recojo la belleza sombra de siempre con lazos de amor tu semilla cuajó en frutos dulces, tu carne vivió fuerte y libre es que la primavera regala flores únicas blancas, hermosas en memoria y cielo presagio de vida por fin alegre plena, desbordante, afectuosa tu mano dulce tocó la esencia sentirla cerca como una luz del astro dejado por tu mano dulce siempre en mi imborrable. En tu memoria padre. |
Ref: xyz puesto el 24/9/98 18:03 |
pienso, luego existo. |
Ref: xyz puesto el 24/9/98 18:04 |
Debajo |
Ref: cilitar su uso la he puesto el 24/9/98 18:05 |
Debajo de un membrillo habia un pajarillo. |
Ref: cilitar su uso la he puesto el 24/9/98 18:06 |
Debajo de un membrillo habia un pajarillo. |
Ref: cilitar su uso la he puesto el 24/9/98 18:07 |
(b)Debajo de un membrillo habia un pajarillo.(/b) |
Ref: puesto el 24/9/98 18:18 |
Si hay alguien que estudio en EUPA del 1992 al 1997 y tiene email que lo deje aqui para escribirle, yo estudie alli y quiero charlar con la gente que estudio conmigo. |
Ref: Cádiz en siglo XIX (I) puesto el 24/9/98 19:58 |
"Es de una belleza impresionante la vista que ofrece Cádiz desde el mar cuando en un hermoso día se acerca el viajero a su magnífico puerto. La luz deslumbradora de su cielo meridional, reflejada en los altos edificios de piedra blanca que se miran en la bahía, atrae la mirada del navegante desde los mismos límites del horizonte. El mar llega hasta las murallas de la ciudad salvo en el lugar en que se encuentra dividido por la estrecha lengua de tierra que une a Cádiz con el cercano continente. Cuando se empiezan a dislumbrar desde lejos los altos miradores y los blancos pináculos de cerámica vidriada, parecida a la china, que adornan los pretiles de sus azoteas, estas aéreas estructuras, fundiéndose a veces con el lejano brillo de las olas, producen el efecto de una ilusión mágica, una especie de 'Fata Morgana', que más tarde, al materializarse en la elevada y uniforme masa del caserío de la ciudad, le hacen volver a uno, auqnue de mala gana, a la triste realidad de la vida. Después de desembarcar en un muelle atestado de gente, hay que atravesar toda la anchura de la muralla por un oscuro pasadizo abovedado, al final del cual los recién llegados han de someterse al escrutinio de los subalternos de la Aduana. Como sólo hay dos puertas en la ciudad que están abiertas al servico público, la 'Puerta de la Mar' y la 'Puerta de Tierra', los que llegan por mar tienen que cruzar la plaza del mercado, un lugar con cierto parecido a Convent Garden, donde los campesinos exponen para la venta toda clase de frutas y verduras. (Extracto de "Cartas de España" de José Blanco White). ***TIBERIO. MCMXCVIII*** |
Ref: DAJO para JOS puesto el 24/9/98 20:26 |
Efectivamente, el contexto arropa perfectamente la utilización de esos términos. Amos, es lo que me parece a mí... ¡Buen relato, pardiez! :-))) |
Ref: DAJO para CREYENTE puesto el 24/9/98 20:26 |
Esto no tiene dueños. A veces se hace un uso de esta página que no gusta a unos o a otros, a veces vienen auténticos mamoncillos o cabronazos (con perdón) haciendo la puñeta al personal, pero las puertas están abiertas. Si a mí me molesta algo lo digo y en paz, ya pasó el tiempo en que guardaba la compostura. Así que no necesitas invitación. Toma lo que quieras y aporta lo que te dé la gana. Yo sólo te ladraría si atentaras gravemente contra la convivencia del parque. Y tal vez ni siquiera así. Un saludo. |
Ref: DAJO para AMARA puesto el 24/9/98 20:27 |
Una operación de poca monta. Anestesia general, sí, pero facilona. Creo yo. Si la experiencia no es desastrosa, seguro que el siguiente soy yo... Gracias por el interés, resalá. |
Ref: ESCUELA puesto el 24/9/98 20:27 |
Yo tenía nueve años. El autobús enfiló la última recta y recorrió en un vuelo la carretera empedrada. Mi madre (tu abuela Paca) y yo caminamos en silencio a través de los jardines de la entrada principal. Tengo que reconocer que el internado, antes hospital, presentaba un aspecto magnífico: árboles, canto de pájaros, paz. Una vez subimos las escalinatas -mi corazón al galope-, nos adentramos en aquella especie de recibidor cubierto, ya desde entonces, de un halo digno y respetuoso. Las pinturas, los bancos, los despachos, la gravedad de los rostros...; aquello empezaba a llenar mis pulmones de un aire nuevo, enrarecido, temeroso. Casi no recuerdo nada de aquellas horas previas. Esperamos bastante rato, sin hablar apenas, y de pronto llegó el momento en que una monja me cogió de la mano y sus palabras fueron sonando a despedida. Hablaba de mi hermano (tu tío Paco), que me aguardaba allí y se ocuparía de mí los primeros días, y de que no había que preocuparse de nada. Me acercó a su regazo, como tomando posesión de mí, y dijo algo de besos y adioses. Una pelota enorme hecha de rabia, miedo, llanto, inseguridad, me impidió gritar. Porque ni una sola palabra logré articular en aquel instante tan amargo. Pero tampoco mis ojos derramaron una sola lágrima. Nos besamos, tu abuela y yo, y la monja me llevó por un lateral hacia un pasillo que se me antojó siniestro, desconocido. No me integré de inmediato en la rutina del internado. Me condujeron a la cocina (enorme, como todo lo que me rodeaba), me dieron pan con chocolate, no me cogió ya nadie más de la mano, empecé a oír por vez primera la palabra “el nuevo” referida a mí y vino un chico con pantalones cortos, mayor que yo, a ayudarme a hacer la cama (me dejaron bien claro que sólo por aquella vez), en un dormitorio con más de cuarenta camas alineadas de una en una en cuatro hileras larguísimas. Sólo vi a mi hermano unos minutos, creo que un poco antes de la cena. Por lo demás, mis ojos aterrados comenzaron a familiarizarse con las filas de niños agrupados por edades, el silencio, los castigos (de los cuales me libré los primeros días, siempre con aquel estribillo salvador: “es el nuevo”), la miseria al fin, la crueldad, la sordidez en ocasiones extrema. Aquella primera noche, en la soledad de aquellas sábanas demasiadas veces lavadas, mirando en dirección al crucifijo como era perceptivo, iluminado débilmente por la luz rojiza del piloto que velaba nuestro sueño, lloré por primera vez como un hombre. No era una rabieta de niño chico, ni fue provocado por el dolor físico o la contrariedad, no. Fue un llanto aplazado, profundo, silencioso, desamparado. Aunque no todo fue negativo (encontré compañerismo y amistad sin condiciones; adquirí las armas que me permitieron ser independiente, fuerte, libre; aprendí a conocer y manejar las reglas de las relaciones sociales en una comunidad -que más parecía una jungla- cerrada en sí misma; sobreviví; contra pronóstico, sobreviví), evidentemente aquellos primeros días fueron como un verdadero infierno. Me he acordado de estas cosas, Ana, hoy que te he llevado y recogido de tu nuevo colegio por última vez. Te lo he repetido varias veces: tengo que ir a trabajar y ya no podré llevarte de la mano, ni esperar junto a ti en la fila hasta que tu señorita aparezca y yo te dé el beso de despedida. No sabes cuánto he disfrutado esperando tu salida cada día, con tu sonrisa radiante, un dibujo en una mano, la mochila en la otra, y tus relatos de cómo te fue el día: quién te quitó tu sitio, qué película viste y qué canción nueva te han enseñado. Pero ahora que acaba, sólo recuerdo tus ojos del primer día, y la sonrisa que me dedicabas antes de desaparecer con tu fila de preescolar de cuatro años por la puerta del colegio. Siempre me ha parecido que era una sonrisa triste. Como si ya intuyeras lo que se te viene encima, pero sin tener idea de lo larga que va a ser la travesía. Embarcas para un viaje que te llevará, al menos, doce años y con toda probabilidad más de veinte. Por eso, querida Ana, me ha parecido triste tu sonrisa de todos estos días. Y ahora siento no haber mirado yo también para atrás, hace 27 años, y haberle dedicado a tu abuela Paca una simple sonrisa, aunque fuera tan desangelada como la que he creído ver en tus ojos. Porque ahora soy capaz de recordar aquel día desde la otra orilla: desde el lado de la mujer que me vio adentrarme en el internado, giró sobre sí misma y tuvo que coger en solitario el autobús de vuelta a Antequera. Ya no podré llevarte ni recogerte del cole, querida niña. Mañana tengo que ir a trabajar a la hora acostumbrada, a llevar por las mejores rutas que conozco a otros niños que ya van recorriendo la mitad de tu mismo viaje. ## DAJO ## |
Ref: yoi puesto el 24/9/98 23:07 |
a uno anonimo (23/9/98, 1:22): sobre el menú de 3.300.-pts. La verdad, supongo que valdrá la pena, o eso espero, al menos. Procuraremos que donde vayamos a tomar las copas, sirvan también agua a buen precio ... ;-))) a Arga: lo había cogido a la primera. Gracias por contestar. Iré investigando por si el cerdo engorda y al niña se escapa del Opus, lo que le deseo de todo corazón. ( Yo también pasé por allí, pero de todo se sale ... ;-))) ). |
Ref: /DAJO puesto el 24/9/98 23:37 |
Operacion de fimosis?? A estas alturas Dajito?? ;DDDDDDD . Me alegro que fuera poca cosa. + besos ··Amara·· |
Ref: ZACK a ASIA puesto el 24/9/98 23:48 |
Para mi, curiosamente, un placer es el leer, quizas por ello me cuesta tanto escribir, como expresar lo que siento, como definir los matices, los tonos de voz. Yo por leer, lo leo todo, hasta la letra pequeña y mi imaginacion navega fantasiosa visualizando lo que leo, imaignado los gestos, imaginando tus ojos brillantes o tu boca entreabierta. Por eso leerte, se convierte en una sensacion intensa, mas sabiendote hay al otro lado e intuyendote, segun expresa Tu animo, segun se muestran tus facetas. Pero nunca te he imaginado llorando directamente, te he podido consolar, te he podido animar, pero siempre te veo cambiante, saliendo de la tristeza o la melancolia, alegrandote por momentos, iluminandote poco a poco, y esa luz se refleja en mi, como en un espejo, y hace que tambien me alegre, que tambien cambie mi animo, a mas feliz, a mas risueño, mas tranquilo. Leerte es sentir Tus besos, tu me besas escribiendo, Yo te beso leyendote pero jamas he sentido veneno, jamas me he sentido herido, siempre me he sentido querido y asi como Tu cuando escribes, te reconoces Yo cuando te leo, te descubro, te deseo, te poseo.... Un Beso Carlos... |
Ref: ZACK a ASIA puesto el 24/9/98 23:49 |
No hay nada que me haga ser mas feliz, que saberme de Luz, esa Luz que saca de Ti a la Mujer mas dulce y deja atras a las otras. No hay nada que mas quisiera que verte todos los dias, que iluminarte a cada rato, para que de esa manera, siempre estuvieras feliz y amorosa que no te cupieran dudas, que no sintieras flojezas y nada como servirte todos los dias de apoyo, apoyo para espantar Tus miedos, apoyo para espantar Tu terror, y asi iluminada cada mañana, reencontrarnos al atardecer, sabiendote que has tenido un dia dichoso, sabiendo que el reencuentro nos hara mas felices y que el final del dia sera intenso, descubriendonos, hablando, jugando, amandonos.... Y esas pequeñas cosas, que en el fondo, son nuestra vida.... Un beso Carlos... |
Ref: El "jeep" (II) puesto el 24/9/98 23:55 |
La industria norteamericana se adpató perfectamente a las necesidades del momento y el "jeep", junto con el carro de combate "Sherman" y el camión de dos toneladas y media, fueron los productos que más éxito tuvieron entre los aliados. Aparte del impresionante número de unidades que se construyeron, aproximadamente unos 640000, el "jeep" revolucionó de algún modo el concepto que se tenía del transporte de la infantería. De este modo, el ejército norteamericano,y con él, todos los aliados, se transformaron en ejércitos mo dernos debido a su mecanización. En un principio el vehículo se denominaba GP, es decir, "General Purpose", lo que viene a significar que era un vehículo adaptado a cualquier contexto. Pero por cuestiones fonéticas, estas os iniciales darían paso a que se pronunciasen "jeep". En cuanto a las características del vehículo, decir que no llegaba a pesar la tonelada y, debido a la motricidad de las cuatro ruedas, no presentaba dificultad en ningún tipo de terreno. Tal es así que llegaba a superar pendientes de hasta un 60%. ***TIBERIO. MCMXCVIII*** |
Ref: ZACK a ASIA puesto el 24/9/98 23:56 |
Hoy estoy en un Hotel, solo, y te extraño, pienso en Ti, pienso en Mi y mi imaginacion deambula, te imagino, anticipo situaciones, jajaja, mejor no, freno y miro la pantalla. Curiosa situacion, sabes? una cosa de este trabajo es la cantidad de tiempo que tengo para pensar, mientras conduzco, mientras ceno solo, (no hay nada que mas odie que comer solo), aunque lo asumo y procuro que eso no me prive del placer de comer. Me pregunto, dudo, he cambiado para mejor? he cambiado para peor?, dificil contestacion, aunque estoy contento, quizas, por que en el fondo, siempre he sido un solitario, siempre me ha gustado trabajar solo, no por que no sepa formar equipo, sino que encontrar alguien adecuado es dificil, por ello me encuentro mejor, mas cansado, mas trabajo, pero mas libre, con mas sensacion de hacer lo que Yo he querido y haber cortado con la historia de que otros manejen mi vida. Y esa sensacion me libera, me hace crercerme ante los problemas, me hace disfrutar de todas las sensaciones que acumulo, que siento, que busco, esas sensaciones que me hacen sentir vivo, como el verte, leerte, hablarte, oir tu voz, Tu risa, uhmmmmmm. Notarte agusto al otro lado, deseandote tener entre mis brazos, aunque temiendo ese momento, jajaja. Curioso, atraccion y duda; atraccion por lo que eres, por lo que representas por lo que te quiero, duda por la realidad, duda por el momento en que frente El uno del otro, nos miremos, nos observemos y nos estudiemos, XDD nuevamente anticipo, nuevamente recapitulo experiencias similares y como un niño goloso que se relame pensando en el postre, asi me siento, sintiendo el embarazo ahora mismo y saboreando esa sensacion, anticipandola, deseandola... Pero mientras tanto, seguire escuchandote, seguire leyendote, por que eso es descubrite, poco a poco, conocerte y asi amarte, con el conocimiento previo, conociendo antes, todo lo que hay dentro de Ti, esa mil facetas que muestras, todas ellas enigmaticas, todas ellas intrigantes... Un Beso, Carlos. |