Ref: not found puesto el 7/9/98 0:02 |
Ref: pues besotes puesto el 7/9/98 0:05 |
Ref: puesto el 7/9/98 0:09 |
NADA......¿DÓNDE ESTÁN TUS OBRAS DE ARTE? |
Ref: puesto el 7/9/98 0:19 |
Holasssssssss, ya toy de vuelta!! me echasteis de menos?? ya se que muchissssisisismo :DDDDDDDDDDDDDDDDDDDD POs eso, que ya toy de vuelta de las vacas y al contrario que la mayoria de la gente en vez de estar triste estoy muuuuuuuuy contenta :DDDDDD yo es que soy asin, bueno, que sepais que estoy esperando vuestros mails, que me debeis casi todos XDDDDDDDD athenea@axis.org ademas, y esto no es coña, ya lo puse hace algun tiempo, me petó el hd y perdi casi todas las direcciones, asi que no puedo contestar a nadie, andaaaaaaa sed buenos y escribidme un poquitooooooooooo :) . Bueno, de momento nada mas, sed felicesssss ··Amara·· muacssssss |
Ref: ANKAMANIA puesto el 7/9/98 0:32 |
Hola,soy un fan de los relatos de Anka,tenia muchos de ellos guardados en mi disco duro,ya que me encantan,pero se me borraron debido a un virus que tuvo.Asi que le pido por favor que me diga como puedo conseguir de nuevo sus relatos (Donea,Misterio en el Condado,La Bestia,etc...) Por favor si alguien va a hablar con ella o sabe su ICQ que me lo diga.Anka si lees este mensaje,¿Me harias el favor de mandarmelo a mi direccion de e-mail?Te lo agradeceria mucho,la direccion es kender@lettera.net |
Ref: puesto el 7/9/98 0:45 |
Rebienvenidas a la paz del parque de la luna llena amara, duende, jos, nova, tavis,lonxe... (perdon si me dejo a alguien, esto de leer literario por toneladas, me arma unos líos...)¡¡¡ Felicidades a nuestros cumpleañeros¡¡¡ (con demasiado retraso...) Mar, se te echa bucho de menos.... Eli, hoy es el día D, no??? pues a por ellos¡¡¡ Suerte para todos, a puñaos¡¡¡ lo hemos de celebrar bien¡ Dajo: una injusticia¡¡¡ ha sido una injusticiaaaaaa¡¡¡ casi me da un infafafarto... Yoi y Nova: se que tenemos pendientes unas afotillos... supongo que en breve me pondré a ello, perdonen las molestias y el retraso... Para todos: un besote muy grandísimo, y mis mejores deseos de felicidad y próspero año nuevo... jajajajaja ***aran*** (muy nostálgica, un pellizquito triste, y con un mucho de ilusión; joe, lo que cuesta ser feliz, coñes, pero ahí andamos, como siempre, corriendo tras ello... debe ser mi sino... pero juro que tengo a la felicidad acorralada y a punto de rendirse... aupa¡) |
Ref: bum bum bum bum puesto el 7/9/98 0:55 |
De luna llena, como en otros tiempos. Para salir a mirar a la terraza.:) Releyendo literario, ecos de lo que pudo ser, de lo que fue, de lo que es, de lo que será... Sin saber cual es el sentir, sin sentir. Demasiadas emociones pendientes como uno de esos móviles infantiles... Rodando sin parar, pendiendo de un hilo transparente. Latidos, caricias, contactos, besos, poemas, paseos, moras dulces, vaquitas.... Necesidades del corazón impetuosas, sin razón, sin pensamiento. Soy adicta a las caricias, viciosa de besos, enganchada a los abrazos, olvidada por el entendimiento. |
Ref: bum bum bum bum bum bum puesto el 7/9/98 10:10 |
Y tambien acebos, toyas, risas, gritos, nubes vertiginosas, granito, escapadas y caricias, besos.... Y mas Sentimientos, mañana, pasado mañana, telefono, madrugadas y lluvia Y mas Imagen sobre la maleta contra una columna. Fuera, las lumis siguen buscando. |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 7/9/98 10:18 |
He vivido el néctar de sal y he dibujado las olas buscándote en la tempestad y escuchando caracolas. En el mar de los cuatros vientos he luchado contra Poseidon por dominar siete mares he quebrado mi timón he varado en cientos de islas para preguntar por ti, solo he hallado la duda hasta el día en que te vi. Yo preguntaba a las gentes por una diosa terrena por una ninfa, un hada, un verso por la sangre de mis venas. ¡Nadie existe así marinero! las gentes allí me decían pero yo ansiaba apagar la sed que mi alma padecía. Y busqué sin dejarme un rincón entre mis sueños, anhelos y suspiros más, ardua tarea sin recompensa fue la respuesta del destino. vagué por desierto y bosques, por montes, senderos y cuevas hasta que encontré dentro de mi la respuesta entre velas. Supe, que velas de barcos no puede reventar suspiros pero creí volar contra el viento cuando me lancé al azul infinito buscándote entre sirenas y criaturas de Neptuno haciendo de mi remo una espada y de mi corazón un escudo. Para mi Orquídea |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 7/9/98 10:27 |
Soñar despierto clavé mis ojos en la pared y creí verte en un instante fue solo una ilusión pero fue tan importante. Cuántas veces pienso en ti hasta creo acariciarte siento tu corazón como una batalla constante Y siento que me coges de la mano y la llama de mi amor arde que me atrae hacia tu pelo y acaricias suavemente mi pelo me besas en la nuca con pasión y con fuego con dulzura y con ansias y también con mucho miedo y el miedo de despertar en mis sueños de ojos abiertos Para mi Orquídea. |
Ref: Luna llena puesto el 7/9/98 10:52 |
- Te quiero, cariño.- Sus labios se aproximaban peligrosamente a su mejilla. Le recordó a una serpiente acechante a la espera del momento propicio para inyectarle el veneno a su presa. Se apartó antes de que el beso fuera depositado en su mejilla. - Mejor me marcho. Me esperan.- Se ajustó la camiseta y se arregló el pelo. Él la miraba incrédulo. - ¿ Te vas?. Creí que haríamos el amor. ¿ Te pasa algo?.- Ella bajó los ojos nerviosa. No soportaba que la tocara. No comprendía que ocurría en su interior, pero la sola imagen del cuerpo desnudo de él, le producía náuseas. No era simple aversión. No. ¿Dónde había quedado el amor, la ternura, la pasión?. Tantos años de convivencia para terminar descubriendo que se había equivocado desde el principio. Todo había sido un vano sueño. Primero pensó que podría cambiarlo, que puliría aquello que a ella no le gustaba. Pero muy despacio fue descubriendo que los defectos, antes que cambiar para mejorar, se acrecentaron. La pasión del primer día se evaporó en algún momento, muy al principio. Intentó recuperar su sueño, intentó vivir sin pensar, intentó vivir simplemente hasta que descubrió la verdad. Nada cambiaría, todo seguiría igual, en la misma monotonía cotidiana hasta que alguien le cerrara los ojos. - Lo siento, me marcho.- Vio sus ojos mudos por la sorpresa, y sintió la angustia que la empujaba más y más hacia la puerta. - Pero...- No le dejó terminar. Cerró la puerta silenciosa tras de sí, y bajó corriendo las escaleras en busca de aire fresco. Se sentó en la penumbra del paseo marítimo. La luna llena iluminaba su rostro y miró el mar y los destellos plateados en sus aguas tranquilas. - Una noche especialmente bella, ¿ no te parece?.- Miró a su interlocutor sobresaltada. Era un joven alto y desgarbado que llevaba unos patines colgando en su hombro. - ¿Puedo sentarme a tu lado?.- Por toda respuesta, ella se echó hacia un lado del banco y el joven se sentó sobre el respaldo. - Hace muchos días que no vienes a patinar. Empezaba a preguntarme que te había pasado.- - Nada . Nunca pasa nada.- - Ya veo.- El joven le tendió un paquete de cigarrillos. Ella lo aceptó y encendió un fósforo. Sus ojos eran acuosos como el mismo mar, dos pupilas profundas y húmedas sin retorno. - Mi abuelo siempre decía que la impasibilidad era un lujo que no podía permitirse. Me decía "la vida es demasiado corta para que dejes que corra el tiempo sin ejercer tu derecho a dominarla". Era un viejo encantador. Una tarde, cuando sus hijos decidieron encerrarle en un asilo, cogió sus pertenencias y desapareció. Nadie le volvió a ver jamás. Siempre he creído que hizo lo correcto, desaparecer antes de que sus hijos dominaran su vida.- Marta desapareció esa misma noche, y hasta la fecha nunca se ha vuelto a saber de ella. Han llegado noticias confusas sobre su posible paradero. Algunos creen haberla visto patinando en el paseo marítimo las noches de luna llena. Otros dicen que se fue en un barco la misma noche en que desapareció. Lo cierto es que desde ese momento, la nada dejó de ejercer poder sobre ella. @@@Pálpito@@@ |
Ref: Céfiro puesto el 7/9/98 10:52 |
Acompáñame esta noche hasta los confines del sueño, tejeré para ti una dulce colcha de amor certero, y me derramaré en tu cuerpo como agua salada dejando en tu piel cristales de vida y fuego. Acompáñame esta noche hasta mi último aliento, bordearemos el más profundo de los sentimientos y cuando tus ojos se pierdan en la inmensidad del momento, soñaré que sigo en ti, hasta que me lleve tu voz el viento. |
Ref: Para un Halcón peregrino puesto el 7/9/98 10:53 |
Salgo. Nos vemos luego |
Ref: HASS puesto el 7/9/98 11:45 |
Mis lunas, mis estrellas y mis paseos se quedaron en Ambrona. "Paraisos sin tu yo los rechazo. Que ningún juez declare mi inocencia...." |
Ref: puesto el 7/9/98 12:57 |
Te espero en gio |
Ref: Para ARGA puesto el 7/9/98 13:29 |
Y yo todo convencido de que era un ramo... Como una regadera¡¡ (será la caló). JOSCRIPT |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 7/9/98 15:09 |
Allá donde te escondes al calor de la serenidad y de la nostalgia. Allá donde huye tus dudas y tus recuerdos de tus pasos arraigan y tus sueños duermen. Allá donde tus días nacen y las noches duermen en tu guarida alta como tu alma allí te llega mi amor que busca sin cesar tu amor sagrado. Solo el susurro de mis versos y mis ojos mirando al balcón desnudo allí te alcanzo, pues la ilusión la retengo en ir y venir de contradicciones mezcla de miedo, dolor y tristeza allí te salpican mis besos todos los que no te di y se quedaron en mi boca allí te supongo en un mirar alrededor. Allá la tormenta rugió como nunca y el llanto de las nubes se mezclaban con el mío hoy el sol brilla tímido como tu recuerdo, mañana donde estés tal vez mis ojos no te vean ni mi voz te llegue ni siquiera el pensamiento te extrañe pero mañana seguirás viva como lo estuviste ayer como lo has estado hoy Allá. Para mi Orquídea |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 7/9/98 15:14 |
Ya se que a veces cada poro de nuestra piel tiene un código secreto tiene un mensaje para lanzar A veces parece señales un poco estridentes un poco equívocas pero otras veces son tan claras es como si toda nuestra alma tuviese piel y también viceversa toda nuestra piel tuviese alma. A veces como decía Fray Luis de León faltan palabras a la lengua para los sentimientos del alma. |
Ref: puesto el 7/9/98 15:52 |
Te espero en gio |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 7/9/98 18:04 |
Dicen que la vida es una especie de isla en un océano de soledad. Una isla cuyos macizos de rocas son esperanzas, cuyos árboles son sueños, cuyas flores son soledad y cuyos riachuelos son sed. Tu vida compañero mío, es una isla separada de todas las demás islas y regiones y por muchas que sean tus naves que zarpan de tus costas rumbo a otros climas, por muchas que sean las embarcaciones que tocan tus playas. Sigues siendo una isla solitaria que adoleces de las playas, que adoleces también de la angustia de la soledad y que ansias continuamente de la soledad. En el fondo tu y yo y hasta ese otro navegante somos desconocidos para nuestros semejantes y estamos bastante lejos de su simpatía y de su comprensión. Yo se hermano mío, lo se porque te he visto sentado sobre tu montaña dorada. Te he visto comerte las uñas, intentando esbozar una idea en el aire. Intentando salir a la búsqueda de una autenticidad, ¿que como te he visto? Pues te he visto con los ojos de mi mente, como un gran conquistador que acaudillases sus tropas, empeñado en destruir fortalezas de sus enemigos. Pero al mirarte de nuevo no he encontrado más que a un corazón solitario, anclado en tus halcones, un pájaro sediento encerrado en una jaula dorada con su vasija de agua vacía. Yo sé todo eso y mucho más que a veces no te cuento amigo mío. El espíritu de tu vida está asediado por la soledad, pero también se que si no fuese por esa soledad y ese abandono, tu no serías tu ni yo sería yo, sé que de no ser por esa soledad y este abandono desolado llegaré a creer, a oír tu voz que es la mía que está aquí y al ver tu cara que soy yo mismo mirándome en el espejo. |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 7/9/98 18:04 |
Dicen que la vida es una especie de isla en un océano de soledad. Una isla cuyos macizos de rocas son esperanzas, cuyos árboles son sueños, cuyas flores son soledad y cuyos riachuelos son sed. Tu vida compañero mío, es una isla separada de todas las demás islas y regiones y por muchas que sean tus naves que zarpan de tus costas rumbo a otros climas, por muchas que sean las embarcaciones que tocan tus playas. Sigues siendo una isla solitaria que adoleces de las playas, que adoleces también de la angustia de la soledad y que ansias continuamente de la soledad. En el fondo tu y yo y hasta ese otro navegante somos desconocidos para nuestros semejantes y estamos bastante lejos de su simpatía y de su comprensión. Yo se hermano mío, lo se porque te he visto sentado sobre tu montaña dorada. Te he visto comerte las uñas, intentando esbozar una idea en el aire. Intentando salir a la búsqueda de una autenticidad, ¿que como te he visto? Pues te he visto con los ojos de mi mente, como un gran conquistador que acaudillases sus tropas, empeñado en destruir fortalezas de sus enemigos. Pero al mirarte de nuevo no he encontrado más que a un corazón solitario, anclado en tus halcones, un pájaro sediento encerrado en una jaula dorada con su vasija de agua vacía. Yo sé todo eso y mucho más que a veces no te cuento amigo mío. El espíritu de tu vida está asediado por la soledad, pero también se que si no fuese por esa soledad y ese abandono, tu no serías tu ni yo sería yo, sé que de no ser por esa soledad y este abandono desolado llegaré a creer, a oír tu voz que es la mía que está aquí y al ver tu cara que soy yo mismo mirándome en el espejo. |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 7/9/98 18:07 |
Perdón por la repetición, Un abrazo a todos/as |
Ref: ;) puesto el 7/9/98 18:58 |
¿hay alguien ahí...? |
Ref: DAJO saludando puesto el 7/9/98 20:08 |
AMARA, DUENDE, HASS, no quiero quedarme atrás en desearos un feliz regreso. Aunque me temo que la palabra “feliz” no suele ser lo más apropiado para este tipo de regresos... Pero el caso es que ya os tenemos aquí, dispuestos todos a chuparos la sangre y la savia con la que (ya sea leyendo o escribiendo) contribuís a mantener este parque abierto hasta el amanecer. Besotes para dambastresosssss. Cris, te estoy preparando un emilio con millones de kilobytes, así que ve ensanchando el buzón... JOS, pues nada, que no me llega nada tuyo. Se ve que nuestros correos fueron compatibles sólo durante un breve espacio de tiempo estival :-((((( ¿La dirección es correcta? ¿mpodadera@iname.com? Vuelve a probar, anda a ver si hay suerte. En cuanto a los concursos, pues al final no envié nada a ninguno de los dos. No acabé nada interesante a tiempo (es que estoy muy perro en vacaciones). Suerte para ti, si es que te animaste a enviar algo. YOI, no me hables del partido, que aún me dura la malaleche... :-(((((( Pero no están las cosas muy mal. El equipo es bueno y hay que darle tiempo, igual que al técnico. Orenga es un jugador muy válido y ha hecho una pretemporada (y mundial) muy buenos. Contra el Caja San Fernando tampoco lo hizo mal. Estuvo correcto, cosa que no se puede decir de la mayoría de los jugadores restantes... En cuanto al entrenador, no movió bien el banquillo, pero su decisión de hacer personal a falta de siete segundos me pareció correcta. Es una opción. A fin de cuentas se la hicieron al más malo de los del Caja San Fernando. Y, por otra parte, darle el balón a Turner con siete segundos por jugar y empate en el marcador, es dar el partido por perdido. No hubo suerte al final, eso es todo. Espero que Unicaja vaya a más poco a poco. En fin, como dice Imbroda, la competición irá poniendo las cosas en su sitio. Desde luego, los equipos andaluces parecen haberse reforzado considerablemente con respecto al año pasado. Lástima que el Huelva no acompañe. Pero el resto daremos guerra, seguro!!!!! :-))))))))))))) ARAN, no te preocupes. Pronto recuperaremos el terreno perdido. Este año toca ganar la liga :-)))))))))) |
Ref: FRAGMENTOS puesto el 7/9/98 20:09 |
“Nikon. Entre las falacias universales que ella siempre asumió sin cuestionar su fundamento, la de los finales felices era la más absurda. Comieron perdices y siempre se amaron, y parecía que el resultado de la ecuación fuese indiscutible, definitivo. Nada de preguntas sobre cuánto dura el amor, la felicidad, en un ‘siempre’ fraccionable en vidas, años, meses. Incluso días. Hasta el final inevitable, el de ellos dos, Nikon se negó a aceptar que tal vez el héroe se hundió con su barco dos semanas después, al chocar con un escollo en las Hébridas del Sur. O que la heroína fue atropellada por un automóvil tres meses más tarde. O que todo ocurrió quizás de otro modo, de mil formas distintas: alguien tuvo el primer amante, alguien sintió rencor o hastío, alguien deseó volver atrás. ¿Cuántas noches de lágrimas, de silencios, de soledad, se sucedieron tras aquel beso? ¿Qué cáncer lo mató a él antes de cumplir cuarenta? ¿De qué vivió ella antes de morir en un asilo a los noventa? ¿En qué despojo ruin se convirtió el apuesto oficial, con las heridas gloriosas convertidas en horribles cicatrices y sus batallas olvidadas que ya no interesaban a nadie? ¿Qué dramas vivieron ya ancianos, indefensos, sin fuerzas para pelear o defenderse, traídos de acá para allá por el vendaval del mundo, la estupidez, la crueldad, la miserable condición humana?” El Club Dumas Arturo Pérez-Reverte ## DAJO, recortando ## |
Ref: PACTO CON EL DIABLO puesto el 7/9/98 20:10 |
”Aceptarás el pacto de alianza que te ofrezco, entregándome a ti. Y me prometerás el amor de las mujeres y la flor de las doncellas, el honor de las monjas, las dignidades, los placeres y riquezas de los poderosos, príncipes y eclesiásticos. Fornicaré cada tres días y la embriaguez me será gustosa. Una vez cada año te ofreceré homenaje de confirmación de esta contrato firmado con mi sangre. Hollaré con los pies los sacramentos de la iglesia y te dirigiré oraciones. No temeré la cuerda, ni el hierro, ni el veneno. Pasaré entre apestados y leprosos sin mancillar mi carne. Pero sobre todo poseeré el Conocimiento, por el que mis primeros padres renunciaron an paraíso. en virtud de este pacto me borrarás del libro de la vida para apuntarme en el libro negro de la muerte. Y desde ahora viviré veinte años feliz en la tierra de los hombres. Y luego iré contigo, a tu Reino, a maldecir a Dios”. El Club Dumas Arturo Pérez-Reverte ## DAJO, recortando de nuevo y empezando a pensar que sí que fue un pardillo en el contrato de compraventa de su propia alma... ## |
Ref: DESPEDIDA puesto el 7/9/98 20:28 |
Abandono Besos sin alma Corazón silenciado Chirrido de segundos Desenganche Escucha sorda Frustración Grito mudo Huida Indignación Juez de imposibilidades Kilómetros de vacío Lágrimas ahogadas Manos escapadas Néctar ágrio Ñaques por argumentación Olvido Palabras ajenas Quebranto Retorno Soledad Tiempo tirano Ultimátum Vacío Whisky sin grados Xot seco Yerro de la vida Zahondamiento en la nada *********************************************************** Pero el Amor es más fuerte....... y aún tengo tus dedos marcados en mis pechos........ |
Ref: puesto el 7/9/98 21:12 |
¿SABES QUE TE QUIERO? |
Ref: puesto el 7/9/98 21:21 |
NO LO SE, NO ME LO HAS DICHO. |
Ref: puesto el 7/9/98 21:38 |
:)))))))))))))) COMO QUE NO? |
Ref: Manu para Ahiara puesto el 7/9/98 22:11 |
ROBERTO ARLT
Hijo de un inmigrante prusiano y una italiana, Roberto Godofredo Christophersen Arlt nació en Buenos Aires, en el barrio de Flores, el 2 de abril de 1900. Publica El juguete rabioso, su primer novela, en 1926. Por entonces empieza también a escribir para los diarios Crítica y El mundo.Sus columnas diarias Aguafuertes porteñas, aparecieron de 1928 a 1935 y serían después recopiladas en el libro del mismo nombre. Se divertía contando de sus amistades con rufianes, falsificadores y pistoleros, de las que saldrían muchos de sus personajes. Al mismo tiempo de su actividad como escritor, busca constantemente hacerse rico como inventor, con singular fracaso. Formó una sociedad, ARNA (por Arlt y Naccaratti) y con el poco dinero que el actor Pascual Naccaratti pudo aportar instaló un pequeño laboratorio químico en Lanús. Llegó incluso a patentar unas medias reforzadas con caucho, que no fueron comercializadas, y al decir de un amigo, "parecen botas de bombero". En 1935, viaja a España y África enviado por El Mundo, de donde salen sus Aguafuertes Españolas. Pero salvo este viaje y alguna escapada a Chile y Brasil, permanece en la ciudad de Buenos Aires, tanto en la vida real como en sus novelas, Los siete locos y su continuación, Los lanzallamas. Muere de un ataque cardíaco el 26 de julio de 1942. Obras: El juguete rabioso (1926) Los siete locos (1929) Los lanzallamas (1931) El amor brujo (1932) Aguafuertes porteñas (1933) El jorobadito (1933) Aguafuertes españolas (1936) El criador de gorilas (1941) Nuevas aguafuertes españolas (1960) Teatro completo (1968) |
Ref: Manu para Ahiara (II) puesto el 7/9/98 22:16 |
De "Los Siete Locos"
El discurso del Astrólogo Roberto Arlt [...El Astrólogo] Dijo: Sí, llegará un momento en que la humanidad escéptica, enloquecida por los placeres, blasfema de impotencia, se pondrá tan furiosa que será necesario matarla como a un perro rabioso... ¿Qué es lo que dice?... Será la poda del árbol humano... una vendimia que sólo ellos, los millonarios, con la ciencia a su servicio, podrán realizar. Los dioses, asqueados de la realidad, perdida toda ilusión en la ciencia como factor de felicidad, rodeados de esclavos tigres, provocarán cataclismos espantosos, distribuirán las pestes fulminantes... Durante algunos decenios el trabajo de los superhombres y de sus servidores se concretará a destruir al hombre de mil formas, hasta agotar el mundo casi... y sólo un resto, un pequeño resto, será aislado en algún islote, sobre el que se asentarán las bases de una nueva sociedad. Barsut se había puesto en pie. Con el entrecejo fiero, y las manos metidas en los bolsillos del pantalón, se encogió de hombros, preguntando: Pero, ¿es posible que usted crea en la realidad de esos disparates? No, no son disparates, porque yo los cometería aunque fuera para divertirme. Y continuó: Desdichados hay que creerán en ellos... y eso es suficiente... Pero he aquí mi idea: esa sociedad se compondrá de dos castas, en las que habrá un intervalo... mejor dicho una diferencia intelectual de treinta siglos. La mayoría vivirá mantenida escrupulosamente en la más absoluta ignorancia, circundada de milagros apócrifos, y por lo tanto mucho más interesantes que los milagros históricos, y la minoría será la depositaria absoluta de la ciencia y del poder. De esa forma queda garantizada la felicidad de la mayoría, pues el hombre de esta casta tendrá relacion con un mundo divino, en el cual hoy no cree. La minoría administrará los placeres y los milagros para el rebaño, y la edad de oro, edad en la que los ángeles merodeaban por los caminos del crepúsculo y los dioses se dejaron ver en los claros de luna, será un hecho. [...] ¿Y la idea? Aquí llegamos... Mi idea es organizar una sociedad secreta, que no tan sólo propague mis ideas, si no que sea una escuela de futuros reyes de hombres. Ya sé que usted me dirá que han existido numerosas sociedades secretas... y eso es cierto... todas desaparecieron porque carecían de bases sólidas, es decir, que se apoyaban en un sentimiento o en una irrealidad política o religiosa, con exclusión de toda realidad inmediata. En cambio, nuestra sociedad se basará en un principio más sólido y moderno: el industrialismo, es decir, que la logia tendrá un elemento de fantasía, si así se quiere llamar a todo lo que le he dicho, y otro elemento positivo: la industria, que dará como consecuencia el oro. El tono de su voz se hizo más bronco. Una ráfaga de ferocidad ponía cierta desviación de astigmatismo en su mirada. Movió la greñuda cabeza a diestra y siniestra, como si le punzara el cerebro la agudeza de una emoción extraordinaria, apoyó las manos en los riñones y renaudando el ir y venir, repitió: ¡Ah! el oro... el oro... ¿Sabe cómo lo llamaban los antiguos germanos al oro? El oro rojo... El oro... ¿Se da cuenta usted? No abra la boca, Satanás. Dése cuenta, jamás, jamás ninguna sociedad secreta trató de efectuar semejante amalgama. El dinero será la soldadura y el lastre que concederá a las idea el peso y la violencia necesarios para arrastrar a los hombres. Nos dirigiremos en especial a las juventudes, porque son más estúpidas y entusiastas. Les prometeremos el imperio del mundo y del amor... Les prometeremos todo... ¿me comprende usted?... Y les daremos uniformes vistosos, túnicas esplendentes... capacetes con plumajes de variados colores... pedrerías... grados de iniciación con nombres hermosos y jerarquías... Y allá en la montaña levantaremos el templo de cartón... Eso será para imprimir una cinta... No, cuando hayamos triunfado levantaremos el templo de las siete puertas de oro... Tendrá columnas de mármol rosado y los caminos para llegar a él estarán enarenados con granos de cobre. En torno construiremos jardines... y allá irá la humanidad a adorar el dios vivo que hemos inventado. Pero el dinero para hacer todo eso... los millones... A medida que el Astrólogo hablaba, el entusiasmo de éste se contagiaba a Erdosain. Se había olvidado de Barsut, aunque éste se encontraba frente a él. Sin poderlo evitar, evocaba una tierra de posible renovación. La humanidad viviría en perpetua fiesta de simplicidad, ramilletes de estroncio tachonarían la noche de cascadas de estrellas rojas, un ángel de alas verdosas soslayaría la cresta de una nube, y bajo las botánicas arcadas de los bosques se deslizarían hombres y mujeres, envueltos en túnicas blancas, y limpio el corazón de la inmundicia que a él lo apestaba. Cerró los ojos, y el semblante de Elsa se deslizó por su memoria, mas no despertó ningún eco, porque la voz del Astrólogo llenaba la cochera con esta réplica salvaje: ¿Así que le interesa de dónde sacaremos los millones? Es fácil. Organizaremos prostíbulos. El Rufián Melancólico será el Gran Patriarca Prostibulario... todos los miembros de la logia tendrán interés en las empresas... Explotaremos la usura... la mujer, el niño, el obrero, los campos y los locos. En la montaña... será en el Campo Chileno... colocaremos lavaderos de oro, la extracción de metales se efectuará por electricidad. Erdosain ya calculó una turbina de 500 caballos. Prepararemos el ácido nítrico reduciendo el nitrógeno de la atmósfera con el procedimiento del arco voltaico en torbellino y tendremos hierro, cobre y aluminio mediante las fuerzas hidroeléctricas. ¿Se da cuenta? Llevaremos engañados a los obreros, y a los que no quieran trabajar en las minas los mataremos a latigazos. ¿No sucede esto hoy en el Gran Chaco, en los yerbales y en las explotaciones de caucho, café y estaño? Cercaremos nuestras posesiones de cables electrizados y compraremos con una pera de agua a todos los polizontes y comisarios del Sur. El caso es empezar. Ya ha llegado el Buscador de Oro. Encontró placeres en el campo chileno, vagando con una prostituta llamada la Máscara. Hay que empezar. Para la comedia del dios elegiremos un adolescente... Mejor será criar un niño de excepcional belleza, y se le educará para hacer el papel de dios. Hablaremos... se hablará de él por todas partes, pero con misterio, y la imaginación de la gente multiplicará su prestigio. ¿Se imagina usted lo que dirán los papanatas de Buenos Aires cuando se propague la murmuración de que allá en las montañas del Chubut, en un templo inaccsesible de oro y de mármol, habita un dios adolescente... un fantástico efebo que hace milagros? ¡Sabe que sus disparates son interesantes! ¿Disparates? ¿No se creyó en la existencia del plesiosaurio que descubrió un inglés borracho, el único habitante del Neuquén a quien la policía no deja usar revólver por su espantosa puntería?... ¿No creyó la gente de Buenos Aires en los poderes sobrenaturales de un charlatán brasileño que se comprometía curar milagrosamente la parálisis de Orfilia Rico? Aquél sí que era un espectáculo grotesco y sin pizca de imaginación. E innumerables badulaques lloraban a moco tendido cuando el embrollón enarboló el brazo de la enferma, que todavía está tullido, lo cual prueba que los hombres de ésta y de todas las generaciones tienen absoluta necesidad de creer en algo. Con la ayuda de algún periódico, créame, haremos milagros. Hay varios diarios que rabian por venderse o explotar un asunto sensacional. Y nosotros les daremos a todos los sedientos de maravillas un dios magnífico, adornado de relatos que podemos copiar de la Biblia... Una idea se me ocurre: anunciaremos que el mocito es el Mesías pronosticado por los judíos... Hay que pensarlo... Sacaremos fotografías del dios de la selva... Podemos imprimir una cinta cinematográfica con el templo de cartón en el fondo del bosque, el dios conversando con el espíritu de la Tierra. Pero usted, ¿es un cínico o un loco? Erdosain lo miró malhumorado a Barsut. ¿Era posible que fuera tan imbécil e insensible a la belleza que adornaba los proyectos del Astrólogo? Y pensó: "Esta mala bestia le envidia su magnífica locura al otro. Ésa es la verdad. No quedará otro remedio que matarlo." Las dos cosas, y elegiremos un término medio entre Krishnamurti y Rodolfo Valentino, pero más místico; una criatura que tenga un rostro extraño simbolizando el sufrimiento del mundo. ¿Se imagina usted la impresión que causará al populacho el espectáculo del dios pálido resucitando a un muerto, el de los lavaderos de oro con un arcángel como Gabriel custodiando las barcas de metal y prostitutas deliciosamente ataviadas dispuestas a ser las esposas del primer desdichado que llegue? Van a sobrar solicitudes para ir a explotar la ciudad del Rey del Mundo y a gozar de los placeres del amor libre... De entre esa ralea elegiremos los más incultos... y allá abajo les doblaremos bien el espinazo a palos, haciéndolos trabajar veinte horas en los lavaderos. [...] |
Ref: AHIARA puesto el 7/9/98 23:28 |
Y vendí mi alma por un trozo de cielo, y negué mi cuerpo por un cacho de cielo, y tapé mis ojos por un pedazo de cielo, y até mis manos por una parte de cielo, y anclé mis pies por un fragmento de cielo, y partí mis dedos por una porción de cielo, y no besé ninguna boca por una fracción de cielo... Y llegué al cielo y vi que no quedaba nada para mí. .................................... Me volví a la tierra y... vendí mi alma por un trozo de infierno, negué mi cuerpo por un cacho de infierno, tapé mis ojos por un pedazo de infierno, até mis manos por una parte de infierno, anclé mis pies por un fragmento de infierno, partí mis dedos por una porción de infierno, no besé ninguna boca por una fracción de infierno.... Bajé a los infiernos y no me conocía nadie. .................................... Volví a la tierra y... estremecí mi alma conturbada, arrebolé mi cuerpo extasiándolo, tragué el mundo por mis ojos, así todo con mis manos, viaje con alas en mis tobillos, creé con mis dedos eternos, besé todos los labios y todas las pieles... |
Ref: Ahiara a Manu puesto el 7/9/98 23:31 |
Ahora leo el origen de Erdosain. Gracias y besos empezando a desplegarse. |