Ref: carta de Genesis a Mireya puesto el 30/8/98 0:27 |
Para mi amada para todo el mundo Querida Mireya: Te escribo esta carta hoy un sábado por la noche en mi solitaria casa porque me siento tremendamente turbado. Tengo que hablarlo con alguien y ciertamente creo que tu sabrás comprenderme. He estado durante largo tiempo meditando, comprendiendo incluso he llegado a tratarlo como una realidad inmediata. Estaba paseando una tarde de Agosto por los parques de la capital. Debía ser el único que paseaba por un camino que se alzaba en el horizonte y en el que no se perfilaba la sombra de ninguna persona. Mi vida siempre se guía por momentos especiales en los que mi alma me habla de una forma nítida y clara. Es un susurro dulce, que te acaricia por dentro pero que puedes llegar a escuchar con tus sentidos. Ese aliento anímico me habla de senderos por recorrer, inspiración que se aleja de mis posibilidades. Me pide que escriba con mi sangre que es la tinta la visión del mundo. Me pide que capture el último rayo verde de esperanza que mis ojos otorguen. Esas visiones me piden un tributo y son dos lágrimas que ofrezco al viento. Estuve todo el día meditándolo y volví a casa muy tarde ese día. Yo se con la seguridad que nunca he tenido que mis palabras pueden ayudar si son escuchadas. Que horror es caminar en tu candidez y calor por una ciudad y descubrir unos ojos centelleantes increíbles en su refracción de un ser maravilloso que sin embargo morirá a los pies de un gigantesco y orgulloso edificio. Un edificio que yo tengo que estudiar, bocetar y plasmar, y sin embargo una vida humana, tan valiosa, bella, perfecta tiene que morir en la pobreza de nuestro orgullo. Yo no puedo seguir con mi vida, porque estoy viviendo la de otro. Mi destino ya lo sé pero ese es el gran problema. Anduve por la ciudad hasta que sin saber por qué pare en seco. Allí estaba enfrente de mi una persona anciana, desfigurada por la edad de su pobreza y la vejez de su carne. Ni siquiera me miró, estaba absorto en el infinito. Mientras como sombras sin culpa pasaban las arterias de la ciudad. Los ojos del anciano eran bellos como los de un niño. Lloraban sin remedio, dilatados por su visión del astro en el atardecer. Si todos y cada uno de nosotros mirara por el prisma de esa visión y sintiéramos el frío en nuestros huesos; y en ese momento recordáramos el pasado de una familia perdida; despidiendo el día con esperanza e incertidumbre de que fuera el último cambiaría el mundo como lo conocemos. Si tan solo una persona comprendiera lo que digo habría valido la pena dejarlo todo por esta causa. Ese día lloré y lo admito ante ti. Tal vez me encuentre ante la decisión más arriesgada de toda mi vida pero estoy dispuesto. |
Ref: yoi puesto el 30/8/98 0:33 |
Holas. ¿hay alguien por ahí? |
Ref: puesto el 30/8/98 1:55 |
== |
Ref: puesto el 30/8/98 3:51 |
¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥ ¥ |
Ref: puesto el 30/8/98 3:52 |
¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥ ¥ |
Ref: puesto el 30/8/98 3:54 |
¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥ ¥¥¥¥¥¥ ¥ |
Ref: Proxi a yoi puesto el 30/8/98 9:10 |
Como te aprovechas de mi lejania para meterte conmigo de forma despiadada. Ahora si que estoy a pie de obra para contar las cosas de primera mano, lastima que los resultados no acompanyen. Por cierto Zofingen esta en Suiya, aqui al lado. Ya ha salido el numero de Septiembre, que debes correr al Kiosco a comprar, para que me pagen religiosamente, ademas asi lo veras antes que yo. ***Proxi, viendo ciclistas desde antes de que saliera el sol, por encima de la foret de la masacre. |
Ref: yoi a proxi puesto el 30/8/98 9:59 |
La vida, amigo, que es dura. Pero no te preocupes que el tiempo la madura ... ;-))) Un abrazo compañero. |
Ref: A mi querido amigo RCU puesto el 30/8/98 11:13 |
"CANCIÓN DE LA BUENA GENTE" de Bertolt Brecht A la buena gente se la conoce en que resulta mejor cuando se la conoce. La buena gente invita a mejorarla, porque ¿qué es lo que a uno le hace sensato?: escuchar y que le digan algo. Pero al mismo tiempo mejoran al que los mira y a quien miran. No solo porque nos ayudan a buscar alimento y claridad, sino, más aún, nos son útiles porque sabemos que viven y transforman el mundo. Cuando se acude a ellos siempre se les encuentra. Se acuerdan de la cara que tenían cuando les vimos por última vez, por mucho que hayan cambiado -pues ellos son los que más cambian- aún resultan más reconocibles. Son como una casa que ayudamos a construir. No nos obligan a vivir en ella y en ocasiones no nos lo permiten. Por poco que seamos, siempre podemos ir a ellos, pero tenemos que elegir lo que llevemos. Saben explicar el por qué de sus regalos y si después los ven arrinconados, se ríen. Y responden hasta en ésto: en que, si nos abandonamos, les abandonamos. Cometen errores y reímos, pues si ponen una piedra en lugar equivocado, vemos, al mirarla, su lugar verdadero. Nuestro interés se ganan cada día lo mismo que se gana su pan de cada día. Se interesan por algo que está fuera de ellos. La buena gente nos preocupa, parece que no pueden realizar nada solos, proponen soluciones que exigen aún tareas. En momentos difíciles de barcos naufragando de pronto descubrimos fija en nosotros su mirada inmensa. Aunque tal como somos no les gustemos están de acuerdo, sin embargo, con nosotros. Un beso, blues..... |
Ref: p/ Proxi (cuando vuelvas) puesto el 30/8/98 15:10 |
Miiiiioooooooooooooooooooo (el disco de Björk, digo). A to2: cargado el mes de agosto en el hd --) sigo leyendo. Ya sabeis que besos indiskrimina2. DeVille |
Ref: PLATAFORMA -la_huelga- puesto el 30/8/98 18:14 |
-NUEVAS NOTICIAS- Queridos Amigos El presente e-mail es para comunicaros las acciones, movilizaciones y reivindicaciones que está realizando la P L H. La PLATAFORMA la_huelga, con un impacto de 20.000 usuarios, se ha fusionado con varios colectivos para tomar medidas conjuntas para el mes de septiembre tales como: - P T P: Plataforma por la tarifa Plana. Con un índice de 100.000 visitas. - Proyecto Serviline: Con un índice de 10.000 usuarios. - OCCU: Organización de consumidores y amas de casa. - Asociación de transportistas: Más de 400 empresas figuran en sus filas. NOVEDADES: - Emisión de webs de sugerencia formal a Telefónica. - Emisión de webs de sugerencia formal a Retevisión -[ Calendario de acciones de protestas y reivindicativas para el mes de septiembre] - Más link a visitar relacionados con la plataforma. - Nuevas contestaciones y entrevistas con la prensa. (para más información en todos y los demás temas acudir a la web) -ATENCIÓN-ATENCIÓN-ATENCIÓN-ATENCIÓN-ATENCIÓN-ATENCIÓN-ATENCIÓN- [ÍNDICE-Calendario oficial de acciones de protesta para el mes de septiembre-] Y RECORDAD: SI REALMENTE ESTAIS INDIGNADOS CON ESTE ABUSO, QUE MENOS QUE SEGUIR ESTAS DIRECTIVAS QUE HEMOS PENSADO PARA EL MES DE SEPTIEMBRE, SI NO, ESTAREIS PECANDO DE HIPOCRESÍA-. ASIMISMO DIFUNDIR LAS MEDIDAS TANTO COMO PODAIS ENTRE TODOS LOS SECTORES EN INTERNET Y FUERA, AMIGOS/AS, TRABAJO, ESTUDIOS, ETC. YA QUE HAN SIDO DISEÑADAS PARA SU REALIZACIÓN DENTRO Y FUERA DE INTERNET. [ÍNDICE] MEDIDAS OFICIALES DE PROTESTA - Día 1/9/98, DESCONEXIÓN DEL CONTESTADOR AUTOMÁTICO DE TELEFONICA - Día 1/9/98, CONTESTACIÓN A LOS FOLLETOS INCLUIDOS EN LA FACTURA - Día 3/9/98, HUELGA DE NO CONEXIÓN, A SERVICIOS INFOVÍA E INTERNET - Día 3/9/98, HUELGA DE PAGINAS WEB CAÍDAS - Día 11/9/98, CAMPAÑA DE PROTESTA A NÚMEROS 900 - Día 12/9/98, 2ª CAMPAÑA DE PROTESTA A NÚMEROS 900 - Día 13/9/98, 3ª CAMPAÑA DE PROTESTA A NÚMEROS 900 - Día 18/9/98, CAMPAÑA DE PROTESTA A NÚMEROS 900 GUBERNAMENTALES - Día 19/9/98, EMISIÓN DE PINGS PARA SATURAR SERVIDORES - Día 20/9/98, CAMPAÑA DE EMISIÓN DE FAX - Día 25/9/98, CAMPAÑA DE PROTESTA CON E-MAILS (Telefónica, Mins. Fomento, Retevisión) - Día 26/9/98, 2ª CAMPAÑA DE PROTESTA CON E-MAILS (de Diputados del Congreso) - Día 27/9/98, 3ª CAMPAÑA DE PROTESTA CON E-MAILS (Organismos Oficiales) ================================================== PARA AMPLIAR INFORMACIÓN EN LA PÁGINA WEB: http://www.lanzadera.com/lahuelga ================================================== ## DAJO, cumpliendo con la misión de difusor ## |
Ref: DAJO para DEVILLE puesto el 30/8/98 18:16 |
A las güenas, compadre. Me alegra saber que sigues vivo... :-))) |
Ref: a DAjo puesto el 30/8/98 18:32 |
ESTAS POR AHI? SOY CPU |
Ref: LONXE AL PARQUE puesto el 30/8/98 20:24 |
¡Ah, mísero de mí!, ¡Ah, infelicce!, ¿Por qué tengo que ser así?, ¿qué pecado he cometido para merecer este, mi penoso, destino? Debería lavar el coche cubierto por lo que otrora fuera polvo, transmutado ya en barro, pero es tan poco el tiempo del que uno dispone y tan poco el tiempo que son patentes los efectos de la limpieza... No escribo los e-mails que debo a los parquianos y que hasta cien veces he prometido, pero es tanto lo que quiero contar y transmitir que se convierte en tarea difícil de iniciar sin una cierta predisposición que venza mi permanente renuencia a batirme a duelo con el teclado. No consigo ordenar el desastre que me rodea y amenaza con tragarme sumergiéndome en una vorágine orgiástica de revistas, discos, libros, papeles, ropa, ¿una tienda de campaña?, fotos y 50 o 60 rebosantes ceniceros. ¿Por qué del sin fin de útiles que campan por el jardín sólo llama mi atención aquel que seductor se balancea colgado entre el sauce y el almendro?, (por cierto que hace meses que tendrían que haber sido podados, alguien debería de encargarse de ello). En mis manos el banco de remo se ha transformado, quizás arrastrado por el hastío del desuso, en un picasiano perchero adornado con macetas, (gentileza, esta última, emanada de artísticos y decorativos desvelos maternales), las botas de esquí tienen vida propia desde que una familia de ratones de campo, okupas de pelo corto y con mucho morro, se han montado un adosado en una de ellas tal vez después de cerciorarse de la inactividad total en la que estas se hallaban sumidas, (quizás sea el momento de ir pensando en alquilarle la otra al topo, a ver si cesa en su empeño de perforarme el jardín llenándomelo de feos agujeros que alguien debería ir pensando en tapar). Cuando rebosante de decisión me revelo contra mi fatal naturaleza y me decido a arrostrar los esfuerzos necesarios para llevar a buen término la tarea encomendada, mi mente, presa de una extraña actividad cerebral, se hace sabedora de la ingente cantidad de motivos existentes para no hacerlo, abrumado por la consciencia de tal magnitud de argumentos, termino por sentarme en un sillón a serenar mi aturdimiento, si la hora es propicia lo hago en el bar (sentarme) que es lugar idóneo para razonar y cavilar sobre estas paradojas de la vida. ¿Por qué señor me has hecho así?, ¿por qué me has hecho más vago que el asesor de imagen de Aznar?, ¿por qué cuando, el día de la creación, todo el mundo hacía cola en la fila de la voluntad yo preso de una extraña confusión rematé por repetir en la de las posaderas? Y sobre todo, ¿por qué?, ¿por qué? en vez de estar ahora estudiando para el examen del día 3, un examen de tres pares de pelotas ¿por qué estoy aquí escribiendo esta sarta de gilipolleces como si me sobrase todo el tiempo del mundo?... |
Ref: ELIZABETH A LONXE puesto el 30/8/98 23:21 |
Se diga lo que se diga, guapetón, yo sé por qué España no va bien: porque le faltan Lonxes. A tí habría que multiplicarte, prenda :-). Un besazo :-*. |
Ref: ELIZABETH A YOI puesto el 30/8/98 23:23 |
Es la foto de la orla. En cuanto pueda te la envío :-) Besos. |
Ref: ELIZABETH A LITERARIO puesto el 30/8/98 23:23 |
SOMBRAS Se derramaba la luna en el balcón dormido y ondeaba un fondo de rumor de agua. Asomaba el guiño de las estrellas y el de las farolas mecidas por un viento suave. A lo lejos. Muy a lo lejos. Reían luciérnagas en un vals de luz y los grillos respondían a coro. Los pueblos se dormían, como llamas diminutas, en la oscuridad de los montes. Y la luna se seguía derramando: más luna, más luna, más luna... Callaba para oír el ritmo del silencio que engendró estas letras, cuando me sorprendió mi sombra, enorme y extraña, tras de mí, perfilada en la pared de cal blanquísima. Cambié el ángulo de la lámpara hasta extinguir la sombra, pero se resistía a irse. No quise mirar, mas creo que no se marchó del todo. No sé qué hacía a mis espaldas, ni si fue ella o fuí yo quien garabateó un papel desnudo y lo vistió de luna. Sólo vi que la noche se derramaba en plata fundida sobre el mar inmenso, y que un agosto de fuego se iba muriendo en una atmósfera nueva, menos cálida, casi fría y apenas perceptible. Que ya casi se muere: cuenta atrás. Y ya se adivinan retales de otoño. ¿Y qué estará haciendo ahora mi sombra tras de mí, tan inquieta? ¡Y qué inquietante la noche de la sierra! Casi se advierte un temblor en las palabras vivas, agitadas, envueltas de sorpresa y sobresalto... Luego se van apagando las farolas, una a una. Hasta los grillos duermen. Ya la luna está vacía: y la noche y la plata del todo derramadas. ¿Alguien ha visto mi sombra?. Yo la dejé tras de mí, inquieta, extraña, proyectada en las paredes viejas de la noche. Pero no quiero mirar y no sé qué hace a mis espaldas... ¿Es que nadie ha visto mi sombra?. ELIZABETH, fantasmagórica :-D. |
Ref: De Mackay a Arga puesto el 30/8/98 23:24 |
Me ha llamado la atención lo que me dijiste el día 19, sobre tu cuento. Cosas así me han pasado muchas veces. A menudo, cuando consideras que algo que uno mismo ha escrito está bien hecho, aparte de la satisfacción, aparece el miedo a que lo siguiente no esté a la altura. Muchas veces, tras terminar un relato, he pensado que "hasta ahí llegué", que podré escribir más cosas, pero ninguna tan buena como aquella otra, que no merece la pena seguir escribiendo. Eso pensé con mi cuarto cuento, con el sexto, con el séptimo... y ya son veinte los que he llegado a terminar :-). La forma que tengo de evitar ese tipo de ideas es cambiar de estilo o ambientación a menudo, probar técnicas nuevas, desafiarme a mí mismo; de esta forma, los relatos tienden a ser tan distintos unos de otros (aunque siempre aparezcan elementos comunes) que acabas siendo incapaz de compararlos u ordenarlos en una escala. Cada uno acaba siendo bonito a su manera. Y perdón por haber tardado tanto en contestar :-) |
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 30/8/98 23:25 |
Y ahora, después de casi dos semanas de retraso, me uno al debate que reinició mi hermana. Por orden cronológico... |
Ref: De Mackay a DAJO puesto el 30/8/98 23:26 |
(Sobre tu texto del 13 de agosto). No tengo demasiado que decir. La verdad es que está muy claro, que a medida que pasa el tiempo, la amistad entre personas que, potecialmente, pueden sentirse atraídas carnalmente la una por la otra puede derivar hacia una relación amorosa. El problema está en saber si esa evolución es ineludible (y pienso que no, aunque juzgar su belleza sí puede ser inevitable). Sinceramente, veo muy difícil que, tarde o temprano esa amistad no llegue, o no intente llegar a algo más, pero no imposible. Hay situaciones anormales como falta de tiempo (una amistad que hubiese llegado a más de no ser por producirse una separación definitiva antes de tiempo - una mudanza, etc.) y cosas así, pero no estoy añadiendo nada nuevo. Sin embargo, te doy la razón: tal "inercia" existe (y es poderosa :-) ). En realidad, es un problema del caracter de cada uno. Yo he tenido amigas bastante guapas, y ciertamente, es imposible no reconerlo, por muy amiga tuya que sea. Pero una limitación seria a no intentar ir más lejos, en mi caso, siempre ha sido que al intentar conquistar a una mujer, te juegas (y la pierdes casi siempre) su amistad, lo cual suele ser una pena si de verdad te llevas bien con ella, o si hay más cosas que te atraen. Y si además, la amiga tiene novio, o éste es un gran amigo tuyo, prefieres quedarte en la amistad, porque así te evitas una serie de problemas bastante desagradables. En fin, pocas novedades, me temo :-) Por cierto, lo había leído hacía ya tiempo, pero te lo digo ahora: me reí muchísimo con tu "diálogo" del día 21. Y me ha gustado además, por otras muchas razones (das la vuelta a las cosas de una forma que me recuerdas el dicho de la paja en el ojo ajeno y la vida en el propio) Hasta pronto. |
Ref: De Mackay a DAJO puesto el 30/8/98 23:29 |
Y en cuanto a las acciones de protesta contra... eso que ha hecho Telefónica y carece de nombre, gracias por recordarnoslas. Me parece que hay una persona que el día 3 va a dejar que el módem descanse :-) |