Ref: De Mackay a LONXE puesto el 22/8/98 0:09
¡Saludos!

Por lo que veo, eso de la falta de tiempo en verano no es sólo cosa mía. En fin, mucha suerte en los exámenes y en todo lo que hagas.
Hasta pronto.
Ref: ELIZABETH A ADMIRADOR puesto el 22/8/98 0:10
Ah, no, no, no, no.
¡Eso no vale!
¡Para una vez que me sale un admirador no vale que sea secreto!
Así que ya me estás dando tu nombre, apellidos, DNI, dirección, y número de teléfono.
:-DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD.
Ref: ELIZABETH A DAJO puesto el 22/8/98 0:10
Amos a ver si deja ya usted de venderme de tan vil y descarada manera al personal cibermasculino: ¡podría al menos disimular sus ganas de deshacerse de mí, joío! :-DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

Pos ya ves, pajarraco: cada cual con su manía. Yo me olvido de mí misma en los cuadros, y a ti te da por presumir de viejo... Pero lo tuyo no cuela, chavallllllll: porque, por mucho que te empeñes, eres un chiquillo desgarbao de ojuelos tímidos, que se sonroja casi siempre. Y que envía rosas.
;-).
Gracias, encanto, por el cariño y simpatía que le pones a las cosas.
:-*.
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 22/8/98 0:11
He aquí un cuento que escribí hace algún tiempo.
¿No habéis visto nunca a algún niño, en un centro comercial, subirse en uno de esos carricoches pequeñitos sin echarles dinero? Pues...
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 22/8/98 0:12
CABALLITOS.

     A Rosita le encantaban los centros comerciales. Muchas veces se mareaba de ver tanta gente, pero aquellos lugares estaban llenos de cosas que contemplar y regalos que pedir. Sobre todo, le gustaban esas estanterías repletas de peluches y de juguetes, aquellos pasillos donde, en cualquier dirección, la vista terminaba deteniéndose en cajas o muñecas que nadie podría no desear. Su madre la llevaba de la mano, y cruzaban la puerta de la calle del recinto enorme, al tiempo que le decía algo a papá. A Rosita no le gustó ver que se detuvieron frente a una exposición de muebles y que comenzaron a hablar de cosas aburridas. Volvió la vista a su izquierda, hacia un corredor poblado por muchas personas que iban y venían, y reparó en un caballito de plástico, inmóvil sobre una tarima roja, de graciosas crines castañas y pelaje blanco, congelado en su carrera. Sus esperanzas se frustraron del todo cuando sus padres se pusieron en marcha para entrar por un pasillo, hecho entre sillas, mesas y arcones.
     Su padre saludó a un hombre que vestía una chaqueta azul marino y pantalón claro, y empezaron a hablar, más que nada ellos dos, aunque mamá intercalaba alguna frase de vez en cuando. Rosita se rebeló, impaciente por ver juguetes, y, aprovechando un descuido, soltó la mano de su madre y corrió hacia el caballito que había visto antes. Mamá la detuvo a medio camino, y ella, insistiendo, señaló al simpático animal. Oyó su voz al decirle, en tono suave:
     - ¿Quieres subirte en el caballito?
     Rosita no respondió; en vez de eso, se soltó de nuevo y corrió hacia el caballo. Como era pequeño, no le costó trabajo subirse, y se acomodó sobre su grupa, muy contenta. Mamá se había detenido junto a la tarima roja y había sacado el monedero del bolso. Cogió una moneda y volvió a guardarlo.
     - Tengo que ir con papá. No te vayas.
     Rosita oyó el ruido de la moneda al ser tragada por la máquina, y comenzó a sonar una musiquilla divertida y el golpeteo inconfundible de los cascos de su corcel. Sujeta a las riendas, se imaginó cabalgando, con la intensidad de la que sólo es capaz una niña de tres años. Le encantaba subirse en aquellos caballitos, y no paraba de sonreír, incluso, se reía a veces. Y, de pronto, la música calló, el traqueteo de cascos cesó y el caballo se detuvo. Rosita se sintió desilusionada. ¿Por qué siempre pasaba lo mismo? Cuando más se estaba divirtiendo, el caballito se paraba. Buscó a su madre, pero estaba junto a papá, hablando con él y con el hombre de chaqueta azul marino. No se encontraba muy lejos, aunque sí lo suficiente para que no la oyese; de modo que decidió quedarse sobre el caballito, inmóvil de nuevo.
     Y en esto, una muchacha se detuvo frente a ella y le sonrió. Tenía el pelo largo y oscuro, los ojos verdes, muy llamativos, y la sonrisa blanca. Su voz le resultó muy agradable.
     - Hola.
     Rosita no dijo nada; se limitó a mirarla con los ojos muy abiertos y la boca muy cerrada. La chica rozó el morro del caballo y prosiguió, tras sonreírle nuevamente, con ternura.
     - Qué pena. Se ha parado. Te encantaría que volviera a moverse, ¿verdad?
     La niña asintió como respuesta, y la sonrisa de la muchacha cobró cierta picardía.
     - ¿Sabes qué hay que hacer para que empiece a andar?
     Por supuesto que Rosita lo sabía. Mamá se lo había explicado y ya lo había visto muchas veces. Señaló con el índice la ranura por donde entraban las monedas y repuso, con la encantadora inocencia que le daban sus tres años.
     - Con ninero.
     La chica se sonrojó levemente.
     - Oh, sí, claro, con dinero.
     Se arregló un mechón de pelo, que pasó por detrás de una oreja, antes de proseguir, vuelta la sonrisa a su rostro.
     - También funciona si le acaricias un poco y se lo pides -. Así lo hizo, y le susurró -. Corre, galopa, por favor.
     Y entonces, Rosita la vio entrecerrar los ojos verdes y quitar la mano, lentamente, de las crines; y notó que se le agitó un poco la respiración. Y, de pronto, el caballito se echó hacia delante, la cancioncilla sonó unos instantes y sus cascos golpearon una vez el suelo. Al cabo de unos segundos, volvió a moverse hacia atrás, y comenzó a trotar de nuevo. Rosita se sintió muy feliz por cabalgar otra vez, y volvió a sonreír. La muchacha seguía con el mismo aspecto, absorta en la tarima y el caballito. La niña notó, divertida, que su corcel continuaba sin detenerse. En esto, vio que la muchacha esbozó una sonrisa muy leve, y se sintió muy contenta. Y repentinamente, el caballito se detuvo al oír la voz de mamá.
     - ¡Qué amable! No tenías que haberte molestado.
     Rosita vio a la muchacha retroceder un paso, confusa, con la respiración levemente agitada, y tal reacción tornó serio el gesto de su madre. Sin embargo, la chica, todavía con aire ausente, respondió.
     - ¿Es... es su madre? - E hizo una pausa -. Oh, fue un placer.
     Papá le estaba dando la mano al hombre de la chaqueta azul marino, y mamá volvió a sonreírle a la muchacha mientras bajó a Rosita de su montura y la soltó, de pie, junto a ella y la cogió de una mano. Con tierna severidad, su madre le dijo:
     - ¿Qué se dice?
     Rosita alzó los ojos hacia la chica y respondió, con voz aguda:
     - Gracias.
     Aunque la aludida repuso con una sonrisa, la niña le notó cierta urgencia en la mirada. La muchacha se despidió con un gesto y se marchó, con un paso ligeramente apresurado. Papá llegó, casi al mismo tiempo, y le preguntó a mamá:
     - ¿Quién es esa chica?
     Su madre negó con la cabeza y torció hacia abajo las comisuras de los labios. Respondió con un toque de extrañeza en la voz.
     - No lo sé.
     Sin embargo, al parecer, no les importaba demasiado aclarar el enigma, y comenzaron a andar hacia las puertas, hechas de barras plateadas, del hipermercado que, como siempre, se abrieron hacia dentro sin que nadie las tocase. Rosita estaba muy contenta. Tenía que decírselo a mamá: bastaba pedirlo y los caballitos se movían. Nunca más tendría que quedarse con las ganas porque sus padres no llevasen monedas. Pero su vista, de pronto, se topó con una estantería llena de ositos de peluche. Ahora, sólo ellos importaban.
Ref: ELIZABETH puesto el 22/8/98 0:40
¡Pero bueno! ¡Qué joíos: hoy os habéis ido todos a la feria! ¡Y yo me he quedado aquí más sola que la una!
:-DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD.
Ref: A Brochas puesto el 22/8/98 1:28
Ciertamente, a los 16 años no se sabe lo que va a ser la vida de uno. Pero a los 41 tampoco. Es que si no, sería esto un rollo. Pero sí que se puede tratar de mejorar, lo que esté de nuestra mano, lo que no nos gusta cómo funciona. Y sirve para el matrimonio y para todo lo que te interese de la vida que te toque vivir. Así que no me seas conformista, no te creas lo que te digan los demás y vive la tuya propia, que son dos días y merecen la pena.

Arga, encantada de conocerte.
Ref: A Lonxe puesto el 22/8/98 1:29
Has de saber que todas las cosas buenas me importan muchísimo, incluidos por lo tanto los pimientos de Padrón (excluyendo los demasiado picantes) y los comentarios de Lonxe

Besos. Arga.
Ref: A Nova puesto el 22/8/98 1:30
Estaré por Madrid, casi seguro el jueves por la mañana, aunque hasta el lunes no podré afinar más, pues es posible que se adelante un día el viaje. Proxi no va a poder estar y me temo que si estás trabajando, tampoco te pueda ver a ti, pues sólo estaré por la mañana. Cuéntame si hay alguna posibilidad para compartir un rato y unas cañitas juntas, ¿Vale?

Un beso. Arga, deseando conocer a la estrella del Parque
Ref: puesto el 22/8/98 1:30
¿Por qué será que cuando leo algo tuyo se me abre el apetito? ;-)))
Estoy de acuerdo contigo en lo de esos exquisitos manjares. No lo iba a poner todo yo, ¿no?

Por cierto, siguiendo tus sugerencias, probé lo de la zanahoria..., aunque a alguien le pueda parecer una aberración. Sublime, no se puede pedir más. A partir de ahora no faltará en mi dieta diaria

Arga, jurando que no quise sugerir nada con el comentario del chiste: -DDDDDDDD
Ref: A Dajo puesto el 22/8/98 1:31
El anterior, como supondrás iba para tí
Arga
Ref: Para Aguanieve puesto el 22/8/98 1:33
Vayamos por partes:

Has de saber que siempre me gusta lo que escribes, aunque no sé si te lo había dicho alguna vez. Ya lo sabes. Así que quédate tranquila, que no has metido ningún rollo; de todas formas, entiendo lo que sientes, porque a mí me suele pasar lo mismo (tengo verdaderos problemas para verbalizar sobre ciertos temas, aunque en el ámbito intuitivo los tenga bastante claros). ¡Cuántas veces envidio la capacidad que tienen algunas personas para decir mucho en pocas palabras!, pero, en fin, me aguanto y hago lo que puedo. Y, en cualquier caso, a quien no le gusten, que no los lea.

En cuanto al tema que planteas sobre el feminismo, cada persona hemos tenido nuestras circunstancias. En mi casa, por ejemplo, somos unos cuantos hermanos y con respecto a la mayoría de los temas, mi madre y mi padre nos han educado igual a los 7 (por ejemplo, las tareas del hogar). Pero la enseñanza que captábamos en el fondo era que mi padre no pegaba ni sello en casa, salvo cocinar (pero sólo por placer, no por obligación), y la dedicación exclusiva de mi madre era la casa y los hijos. Y su marido, claro. Sin embargo, creo que todos captamos otra enseñanza subliminal, para mí muy importante, y es que, a pesar de ser una familia de lo más tradicional aparentemente, mis padres han sido excepcionales en el sentido que jamás les ha importado el qué dirán y han hecho siempre lo que les ha parecido bien aun cuando estuviera mal visto por la sociedad en que vivían. Así que su hija mayor, o sea, yo, empezó a rebelarse bien pronto en los temas que veía contradictorios, comenzando por los de sus padres, como debe de ser, jeje.
De todas formas, a mí no me dio nunca por asociarme ni agruparme en grupos feministas ni en ningún otro, aunque estuviera de acuerdo con muchas de sus causas. Tenía de sobra con mis luchas y dudas particulares como para ponerme a defender a los demás y aunque estoy convencida de que muchos temas sólo se pueden llevar adelante gracias a la unión de las personas, tengo una aversión especial a la posibilidad de sentirme borrega dentro de un grupo, sea el que sea. ¿Contradicción?, ¿Ácrata?...Yo qué se.

Sobre lo que llamas tu crisis personal, qué te voy a decir....
Es posible que te parezca una burrada lo que voy a expresar. Comentas que denunciar las injusticias y violencias hacia las mujeres puede ser contraproducente por el mimetismo que pueda producir, entre otras cosas. Seguramente tú tendrás muchos más datos que yo. Pero estoy convencida de que lograríamos mucho más si se denunciasen las injusticias y violencias hacia seres humanos concretos, prescindiendo del sexo, raza, y lo que sea. Te puedo decir que conozco un caso espeluznante (y supongo que no será una excepción) en que la injusticia y violencia es ejercida de la mujer al hombre y, sin embargo, éste es considerado un calzonazos, es tratado con risitas y, a sus espaldas, con ninguna delicadeza. Supongo que ni se le ocurrirá pedir ayuda. ¿Hay algún organismo social que se cuide de los hombres maltratados, al igual que de las mujeres en la misma condición?. Personalmente, y espero no ser malinterpretada, lo siento pero no me gusta tanta secretaría de la mujer, tanto día de la mujer ni tantas hostias (ya ves, a mí también me sale decir tacos), aunque es posible que en algún momento hayan tenido su razón de ser.

Todo esto enlaza con la segunda cuestión que planteas sobre la estrategia a seguir en este tema. Hablas de estudios sobre violencia en el futuro en España. Y otra vez sale lo de la lucha por la igualdad de los sexos.
Pienso que el lenguaje que utilizamos está dando por supuesto que tiene que existir la desigualdad, y así no vamos a acabar nunca. Te diré una cosa: tengo aquí en casa un estupendo laboratorio sobre convivencia entre sexos. Jamás se me ha ocurrido decirle a mi hijo comentarios del tipo: -Luis, tu TAMBIÉN tienes que fregar, COMO tus hermanas-. O, en general - Todos tenéis que colaborar en casa, TANTO LOS CHICOS COMO LAS CHICAS-...
¿No te parece que si hiciera comentarios de ese tipo, estaría sibilinamente admitiendo diferencias?
En cualquier caso, ellos tendrán sus propias experiencias al respecto y no puedo evitar que su abuela paterna (tiene 90 años) , diga que le parece mal que los chicos (padre e hijo) hagan cosas de mujeres...
Sin embargo soy una convencida de que los hijos se educan con lo que ven y viven, no con lo que les decimos, por muy bonito que sea. Y es que hay que tener un cuidao....))

Siento que en este y otros problemas tendrían más fácil solución si todos tratásemos de ponernos en el lugar contrario, andar una temporada con los zapatos del otro, como dice el proverbio. Veo a muchos hombres descolocados por la situación que se les ha venido encima y han perdido los papeles, como bien dices. Pero ¿no es normal andar desorientado? si pensamos que han pasado de ser los amos del mundo, sabían lo que se esperaba de ellos y tenían su función asumida. Ahora resulta que nosotras también trabajamos en el exterior (eliminados de su trono en ese sentido), queremos que en el interior también trabajen (tienen que hacer trabajos de mujeres, con la falta de práctica ancestral que eso conlleva) y, encima , son los malos de la película. Yo, francamente, también estaría desorientada y me cogería alguna pataleta de vez en cuando pensando en las glorias pasadas:-DDD

Bueno, ahora sí que me corto las alas. Mejor dicho, y en sentido figurado, la pluma (de escribir). Comprobarás en tus carnes que no eres única enrollándote;-)

Un abrazo. Arga.
Ref: De Poly para todos.... puesto el 22/8/98 2:01
Seguramente fue en una mañana cualquiera. De esas que pasan por nuestro alrededor y que nos parece que ya hemos visto en otra ocasión. Probablemente que me dio el amanecer sin darme cuenta, sin apenas enterarme de las horas. A veces... da la impresión de que los minutos, los segundos tengan prisa por irse, por desaparecer...
Recuerdo haber estado pensando sobre aquel momento una eternidad, sin cansarme. Cada vez que lo recordaba, era más delicioso, más sabroso. Aquella sensación perduro en mi durante bastante tiempo, nunca el suficiente, pero si estuvo en mi de una forma agradable lo necesario para entender que me estaba pasando...
Yo que pensaba que las flores no hablaban..., que creía que todo aquello que sentía era porque así tenia que ser... me di cuenta de que no era como yo lo interpretaba. No creo que halla otra forma de perder tan repentinamente la razón, no creo que exista nada que puede semejarse a esa sensación...
Describir ese momento, es tan difícil como querer hacer entender a un niño por qué hay algo que no se puede hacer. Poder reflejar en unas pequeñas palabras una cosa tan fascinante, es casi como meterse en el agujero de un alfiler y desde allí querer entender lo que tan diminuto se nos aparece por delante de las narices y con frecuencia pasamos de largo y no nos paramos a intentar asimilarlo. Incluso cuando esta ahí y lo que es más curioso... es justo lo que necesitamos... Suspirar, es algo que a menudo hacemos. Suspiramos con frecuencia por aquello que nos gustaría tener y nos parece muy lejano, por lo que quisiéramos hacer y no lo vemos al alcance de nuestras manos, por alguien que quisiéramos a nuestro lado y no lo podemos tener. Suspiramos y suspiramos, pensando que nunca nos puede pasar a nosotros eso que necesitamos, que nunca amanece en nosotros un día como el que hemos soñado...
Me da por pensar, que no es así. Quizás sea, que sencillamente nos aferramos a eso que pensamos sin haberlo intentado, que nos ocultamos detrás de algo sin tener un motivo claro. Seria todo más fácil, mucho más maravilloso. Si dijéramos todo aquello que pensáramos justo dentro del corazón...

La cuestión es que justo ayer y no sé bien por qué razón, me dio por pensar en todo esto que no son mas que unos pensamientos lejanos, pero que en el fondo, todos hemos pensado... Una vez, alguien me hizo entender, que si vas por la vida dando aquello que eres sin segundas intenciones llegas a probar las mieles. Me dijo, que si caminas sincero y das tu corazón sin pedir nada a cambio conseguiras vivir lo que sueñes. También... y con la voz entrecortada, me dijo que si dices aquello que piensas. Si no tienes miedo a expresar todo parece estar de tu lado y aunque a veces recibes tortas por esas gentes que parecen no respetar a nadie, si es cierto, que en otras muchas notas en ti sensaciones que tapan por completo los malos días y las malas inclinaciones de quienes se divierten detrás... justo detrás de ellos mismos...
Desde aquel día me di cuenta de a que mieles se refería esa persona. Con mi forma de ver las cosas y con ayuda de las circunstancias, me atrevo a decir que son tres las mieles más dulces que nos podemos llevar a la boca. Yo creo haber probado las tres. Puede ser que este filosofando demasiado y que esto que digo no tenga ni pies ni cabeza, pero lo cierto es que al menos para mí si que son importantes estas... mis particulares conclusiones.
La Paz, la Amistad y el Amor son las tres mieles más dulces que jamas se puedan sentir en el paladar, pero no sin antes haberse brindado al mundo tal y como somos y tal y como sentimos...
Y es por eso y por muchas otras cosas, que un día me dio por escribir y poder reflejar así, una parte de mí. A una de esas mieles, a uno de esos motivos por los que deberíamos luchar con insistencia. Le escribí unas cortas pero intensas líneas, que dicen:

Inverso se hace el perfil del cielo
Si aparece inmerso en el agujero de un alfiler
Desde donde suelo mirar con timidez
Todo aquello que más quiero

Oscuro amanece el nuevo día
Sobre las ciudades que pacen grises
Detrás de los edificios, llenos de melancolía
Irradia un color a dulce fantasía
Cuando al doblar la primera esquina
Veo tus ojos llenos de alegría

Arde en mi la ilusión
De coger un gran colocon
Emborracharme sujeto a tu cinturón
Y perder para siempre la razón...


Espero que en este fin de semana se cumplan buena parte de todos vuestros sueños. Con el deseo de que así sea, espero que tengáis un feliz fin de semana... Jesús.
Ref: Brochas puesto el 22/8/98 11:30
Arga,ante todo gracias por darme la bienvenida al parque,tienes razon,no hay que ser conformista y hay que defender los ideales de cada uno. Bueno,no se si te gustaran las fabulas mitologicas,a mi si,asi que te dedico esta
LA CAJA DE PANDORA

Cuando Prometeo, uno de los titanes, creó la raza humana, Zeus se mostró enormemente celoso de su hazaña y ordenó a Hefesto que formara a una mujer, para dársela como premio por sus labores a Prometeo, pero también como forma de sentirse superior a él. Hefesto modeló arcilla y consiguió crear a dicha mujer, llamada Pandora. Pandora nació con una enorme belleza y todos los dioses quedaron prendados de su hermosura, colmándola de dones. Atenea le concedió sabiduría, Hermes le dio elocuencia y Apolo dotes para la música. Zeus por su parte, añadió a todos estos presentes una hermosa caja, que se suponía contenía inmensos bienes y presentes para Prometeo, pero, con todo, ordenó a Pandora que no la abriera bajo ningún concepto, lo que prometió a pesar de su curiosidad. Fue así entonces como Pandora y su caja fueron ofrecidos a Prometeo, quien, astuto y precavido rechazó a ambas y le indicó a su hermano Epimeteo que, como había hecho él, desconfiara de cualquier regalo de Zeus. Sin embargo, Epimeteo se enamoró locamente de Pandora nada más verla y se desposó con ella aceptando la caja como dote. Entonces, Epimeteo, de una ávida curiosidad, abrió la caja, de la que no salieron más que horribles males, enfermedades, guerras, hambres y otras calamidades. Horrorizado, intentó cerrarla, pero sólo consiguió retener dentro la esperanza, que ayuda desde entonces a todos los hombres a soportar los males de la caja de Pandora, extendidos por toda la faz de la tierra.Prometeo quiso vengarse de Zeus y pagar engaño por engaño. Una vez, Prometeo sacrificó dos bueyes e invito a comer a Zeus. En una pila dejó las partes comestibles del animal y todas sus entrañas y las recubrió con el vientre. En otra dejó los huesos bien tapados con la piel del animal.Le dijo a Zeus que eligiese que monton prefería y Zeus, entonces ingenuo, eligió la pila de los huesos. Al ver el engaño su ira no alcanzó fin y ordenó a Hermes que encerrase a Prometeo en una cueva del Cáucaso, donde un águila le devoraría las entrañas eternamentel años sin provocarle la muerte, porque éstas se regeneraban cada noche. Su sufrimiento infinito fue atajado por Hércules que lo liberó y mató al ave rapaz. Prometeo dio a los hombres la capacidad de trabajar y construir y les permitió domesticar a los animales y aprender a buscar frutos alimenticios. Por ello, se difundió por Grecia la idea que los dioses del Olimpo estaban profundamente celosos de Prometeo.
Espero que te guste
Ref: A Brochas puesto el 22/8/98 12:11
Ya ves, has tocado uno de mis puntos flacos, ya que carezco absolutamente de cultura mitológica. Así que, gracias dobles, por la fábula y por la dedicación.

Un beso. Arga
Ref: A Mackay puesto el 22/8/98 12:18
¡Qué bonito tu cuento!. Parece mentira que, con todo el curro que observo que llevas, tengas tiempo para más. Pero se agradece.
Un beso. Arga
Ref: A Poly puesto el 22/8/98 12:23
Me identifico con lo que escribes, aunque ¿no te parece que la tercera miel lleva implícitas las otras dos?:-)

Arga, esperando que algunos se prodiguen más por aquí, y echando en falta a otros...
Ref: puesto el 22/8/98 14:13
Deshilachados dedos aun te rozan
Perdida cordura, encontrada ansiedad
Paseante de abismos de soledad

Nace al despertar la agonía
Sueño inacabado del ayer
) Secreto de dolor no compartidos

Que el día arrastre la noche, y la oscuridad sea luz, aunque la tristeza se ahogue en el silencio.

+++ MISERABLE +++
Ref: Bobito T a Bobita B. puesto el 22/8/98 16:04
Yo tambien en conseguido entrar.... no puedo conectar hasta tus 11:15 por lo menos.... nos vemos esta noche en amistaz ok¡¡¡¡.... un Besito: Bobito T
Ref: luny puesto el 22/8/98 18:47
te espero donde siempre..peque
Ref: PARANADAVE puesto el 22/8/98 20:25
Mi mirto cuanto tiempo sin verte, sin fundirme con tu amor.
Al abrir la ventana y encontrarte sentí el bloqueo como en los mejores momentos en que la emoción me desborda
Me quedé con la mirada fija en la auricula de mi corazón sin llegar a creer del todo tu presencia, infundiendome alegria por segundo en mi pecho. Sintiendo en lo más profundo de mi como en mi rama solo esta la Nada, como danzan en mi alma todos los besos que al aire lanzaste desde el primero hasta el ultimo
Hoy he dejado que tus 4000 pétalos de Heliotropos me acariciaran y me llenaran de estremecimiento y calma.
Acacia Amarilla 4100 pétalos de Nomelvides y HELIOTROPOS
Ref: Proxi al parque puesto el 22/8/98 20:45
¿y todos seguis de vacaciones?
Sana envidia es lo que tengo...
Proxi, planificando lo imposible
Ref: TESINA XIX puesto el 22/8/98 21:26
Ana se desvistió y le siguió los pasos. El mar de apariencia turbia por la multitud de microalgas que se suspendian, estaba revuelto.
_ Vengo a cumplir una misión especial
Olas traviesas les hacían zambullirse o elevarse con impulso flotante cada pocos segundos
A veces les atrapaban a traición en una conversación con demasiados agujeros negros para entendimiento de Ana
Pensó: " Debe ser un lenguaje clave"
_ Cuidado que viene el enemigo
_ Esta mejor por abajo
El mar pudo oir, fué testigo de sus palabras y se las tragó dandole forma a la verdad que solo él conoce al entrar por los poros de la piel, donde se siente la respiración del alma
Miró al cielo y dijo:
_ ¿ Ves aquella estrella Ana? Pues esa
Ana miró al cielo, era imposible ver ninguna estrella con aquel esplendido sol desplegando sus rayos para toda la playa
_ Ahora tengo que irme.
Le dió un abrazo de oso y salió del agua
Ella se quedó un rato más disfrutando del baño. Aquel abrazo le hizo acordarse de su amigo Javier, los suyos, eran uno de los brazos más acogedores que había conocido. Hacía al menos dos años que no sabía nada de él. Lo ultimo que supo es que viajaba a Sudamerica locamente enamorado de otro hombre. " ¿ Que sería de él?"
Salió del agua y se tumbó para secarse al sol. La playa estaba casi desierta
" Creo que ha sido uno de los baños más " curiosos" que he podido darme"
Habían pasado pocos minutos cuando sintió que alguién se acercaba
_Hola
_ Hola
Una joven de limpios ojos azules se le sentó a su lado
_ ¿ Sabes una cosa Ana?
_ ¿Como sabes mi nombre?¿ No creo haberte visto antes?
_ Aqui nos conocemos tod@s
_ Yo no conozco a nadie, llegue ayer al medio dia. Bueno he conocido a un par de personas pero no sé siquiera sus nombres. ¿ Que me decias?
_ Solo quería recordarte una frase
_ ¿Recordarme? ¿ Qué frase?
_ " La comunicación me excita" ¿ La recuerdas?
Y salió corriendo hasta tirarse de cabeza al agua
Si recordaba aquella "frase complice" que compartía con su gran amiga Mar. Esas cuatro palabras encerraban tardes y noches de conversaciones interminables sobre aquellas cosas importantes que necesitabamos en nuestras vidas. Hacía referencia a lo bién que podíamos sentirnos cuando nos encontrabamos con alguien con quién podíamos de verdad comunicarnos. El autentico placer de sentir un encuentro que recarga de energía. Si esa relación nutriva era ademas con un hombre que nos atraía bastaba emitir esa frase para resumir tantas cosas. Era igual que un guiño de ojos, mucho más que un millón de palabras condensadas en una esencia. Era decir que el encuentro con esa persona ademas de resultarnos atractivo desencadenaba nuestro propio encuentro.
La chica salió del agua y se sentó de nuevo a su lado
_ ¿Como conoces esa frase? Era nuestra. ¿ Conoces a Mar, te la contó ella?
_ No, la vi escrita en la aureola de tú cuerpo
_ ¿ En la aureola de mi cuerpo?
_ A veces puedo saber más por las vibraciones de una persona, por la energía que me trasmite, que por lo que dicen sus palabras. Bueno ahora tengo que marcharme
Ana perdió la noción del tiempo que estuvo tumbada en la playa. Volvió a retomar su versión de Cenicienta interrumpida por el encuentro con aquel hombre que venía en misión especial. Incluso aquel poema sobre el valor porque sospechaba que hubiera fallos en sus recuerdos, lo había memorizado y no recordaba su autor/a. Los pensamientos bailaban sin orden ni objetivo dejando por segundos su mente en blanco
Le apeteció acercarse al chiringo de la arboleda. Le sorprendió verlo tan lleno de gente y penso que debía de ser la hora de comer. Se preparó un zumo de frutas y se hizo un bocadillo de tortilla de patatas y rodajas de tomate..
Vió que todos los troncos que hacían de mesas estaban ocupados y dudando de donde acoplarse una pareja le hizo señas de que podía sentarse con ellos.
_ Hola me llamo Abel
_ Yo soy Gea
_ Y yo Ana
_ Sientaté aqui con nosotros si quieres y compartimos mesa
_ Gracias. Sois de Englantina


CONTINUARA
Ref: Para Proxi puesto el 22/8/98 21:39
Me creo lo de los granizos si tu lo dices. No soy quién para dudar de la verdad de nadie. Aunque no termino de entender, si es así cuidado con las cuerdas y los olvidos.
Por cierto ¿te puedo ayudar en algo, en la planificación de los imposible quizá?
Y por supuesto aprovecho para enviarte otro beso
Aguanieve .
Ref: Para Mackay puesto el 22/8/98 21:42
Me ha gustado tu cuento. Preciosa tu niña de tres años
Un beso. Aguanieve .
Ref: Para Arga puesto el 22/8/98 21:45
A mi tambien me gusta lo que escribes.
Bastante sugerente tú respuesta. Preparo otra mia. No sé porqué me cuesta responderte en pocas palabras
Un beso Aguanieve .
Ref: Para Poly puesto el 22/8/98 21:46
Me endulcé con la miel de tu escrito.
Un beso. Aguanieve .
Ref: Para Feriantes Malagueños puesto el 22/8/98 22:02
Veo que habeis pasado una fiestas estupendas. Me alegro.
Me he quedado con la intriga de si Dajo bailó o no sevillanas o sería un perfecto acompañante mirón cuando suena esa musiquilla mientras se nos cae la baba viendo el salero que desprenden los que saben bailarlas. Como Eli que parece que lo hace y con mucho arte.
Eli ¿ me enseñas a bailar sevillanas? Antes de responderme te voy a contar que debes ser a la 1589 persona a la que se lo pido y aún no lo he conseguido. Soy un poco durilla cuando algo no me entra. Bailo cualquier cosa que me echen menos sevillanas.
Y tú Maryluna te debe dejar agotada el BaKalao porque no te dejas ver . Seguro que luego apareces con más fuerza, el disfrute revitaliza
Un beso. Aguanieve .
Ref: yoi puesto el 22/8/98 23:15
Desde el Parque de atracciones:
Y sin tiempo para más ...
Saludotes a todos y besotes para ellas ...
Aguanieve: ¿qué te pasa cariño?...
Espero que no sea nada. Ya nos leeremos con más tranquilidad. Besos para todos ...
*** yoi, buscando un niño perdido ...