Ref: PARANADAVE puesto el 4/7/98 0:06
700 FRESCOS Y VIVOS PETALOS CLAVEL ROJO
IRIS AMARILLO me asusté al ver el numero de pétalos que salió en mi mensaje
Ref: Srta. Vikinga a ........ puesto el 4/7/98 0:11
Hoy he tenido una tarde de las que hacen historia, si acaso la hace, pero estoy triste, eso de no tener cuando uno quiere, lo llevo fatal, aquí me tienes, sola en casa (4ª parte), con mi hermano el "okupa" dándole ha eso que le sale tan bien, es agradable oir las canciones, las viejas canciones de "ese" que te gusta tanto.....Jó ! que ayer no intentaba dar explicaciones, pero eso de faltar a una cita......no me parece bien si no es por causa justificada y además (1), me apetecía dártelas, porque ya sabes que yo soy una "vikinga legal", que no es lo mismo que si no lo fuese, además (2), no quería estar sola y me mola mucho estar a tu lado, aunque sea de esta manera que por más que lo pienso, es la mejor manera, además (3), estoy bastante cabreada con cierto personaje y como somos los dos tan cabezotas, conociéndome sé que me va a costar un montón llamarle por teléfono y debería de hacerlo, quién sabe si lo haré.....en fin.......no te cuento más que te ma’burres, y yo contigo.....ya sabes... Me voy a la piltra, mañana nos chateamos, miraré esta paginilla sobre las 12 y me dices cuando, vale ? Por cierto, un besazo.
Ref: Proxi al parque puesto el 4/7/98 0:13
Buenas noches
Yo secundo la moción: Alec no es de Linares. Es mas, no puede serlo. De heco ni siquiera es andaluz. Su envergadura, su porte y sobre todo su nariz aguileña, nos deben llevar hacia unos origenes mas bien vascos. La negritud y fortaleza de su cabellera denotan ascendencia mejicana, pero lo que nunca podrá disimular es su forma de hablar, que descubre sin duda que Alec es de Casteldefels, como yo.
*Proxigenealogista
Ref: NADA puesto el 4/7/98 0:44
 
                               clavel bla
                             nco no te a
                               sustes q
                      ue s     in ojo       s su
                   pe que e   ran     setecien
                   tos los petalos que hermo
                    sos me    ac      ariciaba
                     n. el     iris am      arill
                               o de tus
                            letras, se re
                                fleja en
   
              este espejo                                                                    de vertigos
                  y desde                                                                       aquí ap
                    arece un                                                                  trebol de
                     cuatro hojas                                                      suspendido
                         sobre una sonrisa                            plena llena de poleo
                           como las alas de mil petalos que llevas extendidas a l
                              os vientos del sauce, ese que libera tus labios, esa
                                que te hace volar hermosa como mariposa y deja
                                   pétalos en el horizonte donde encienden ca
                                        pachos encarnados de rozar tu profun
                                            do vuelo de acacia amarilla.pronto
                                                    un pétalo de eter apare
                                                         cerá entre tus

        dedos,
         empapados
              de los jeroglifos
                   de la amapola pelícana
                        donde habito. para ti,
                                        para tí

                                                                      710 pétalos de cuandeamor heliotropo
                                                                      de capachos encarnados iris amarillo
                                                                     y una docena de treboles blanco y cidro
                                                                     como una fresca manta envolviendo tu piel
                                                                                              junto a ese hermoso nido
Ref: Arga/Parque puesto el 4/7/98 0:52
Buenas noches.
Me acerco un momentico a este maravilloso Parque para saludaros y deciros que no temáis:))), que no me he ido, je,je.
Ocurre que desde que estoy de vacaciones, tenía que ponerme al día en muchas cuestiones domésticas.

A Proxi: espero que estés mejor, aunque por las horas ¿no te parece mucho madrugar, en tu estado?:-)

A Alec: no nos conocemos, pero mira que te están haciendo famoso...

A Dajo: Parece ser que para algun@s, constituyes una fuente de quebraderos de cabeza. ¿Cómo lo haces, que no me entero?:-D

A Tiberio: Emperador, ningún problema con el envío. Si enviaste tres, tres han llegado sin novedad. En cuanto al chat, ya he tenido ocasión de probarlo en un par de ocasiones. Lamento que no estuvieras. El amigo Dajo me llevó de la mano y, al fin lo logré. Espero volver un día de éstos.

A Arga: Véte a dormir, que mañana tienes boda y tienes que estar sin orejas, perdón, ojeras.

La misma, despidiéndose hasta...
Ref: JAN puesto el 4/7/98 1:32
Jan ha llegado a la ciudad.
Ref: XX puesto el 4/7/98 7:55
BUENOS DIAS A TODOS/AS. ME HE LEVANTADO CON UNA ERECCION BRUTAL, PUEDE ALGUIEN AYUDARME
Ref: yoi puesto el 4/7/98 8:01
¡¡¡ Bue ... Bue .... Bueeeeeeeeeennnnooooooooooosss Díassss !!!
Chertamente. Sí, señor, me he caido de la cama, pero es que llevo un tiempo acomodando mi horario al de la naturaleza. Y ayer me acosté prontito ...
Hoy me acercaré a hacer tareas que tengo pendientes: encargar la vacuna, comprar en la plaza ( pescadito ... ummm ¡¡ qué rico !!! ).
¡¡ Que os divirtais !!!
Ref: puesto el 4/7/98 9:22
puede alguien explicarme como se arranca el IRC
Ref: ... a mi querida Srta. Vi puesto el 4/7/98 9:39
kinga:


Quizás ya sepas algo, quizás hayas recibido el mensaje que te he mandado sin nombrarte. Procuraré estar sobre las horas 13:00, pero será más segura y tranquila mi asistencia por la tarde, en la hora de la siesta, cuando el calor externo acompañe nuestro calor.
Acabo de sonreirme al entender la numerología de tu mensaje, que no había captado en las lecturas anteriores. Es como tú. Poco a poco va añadiendo nuevos significados y nuevos mensajes a lo anterior. Y me gusta, srta. Vikinga, me gusta, si me permite la confianza, descubrirte poco a poco. Eso me hace sentirte cerca.
Insisto en que no me aburres ( sigo con la confianza ), y que me gustaría que me lo contaras todo. Es más, me halaga que lo hagas. Me gusta. Y más me gusta si despues añades besos, como a mí me gustaría añadir caricias a mi lectura, y abrazos, ...
Pero no puedo estar de acuerdo con vos, mi querida Srta., en que este sea el mejor medio. Puede ser un buen sustituto, pero lo bueno sería poder sentirte a mi lado. Sentir tu corazón palpitando, y oirlo con mi oreja pegada a tu pecho. Calmar tu miedo con mi abrazo sincero. Secar tus lagrimas con mis besos, y comermelas como me gustaría comerme tu tristeza.
Un beso en tu columna, como anticipo de los que espero darte esta tarde.
Ref: Athe puesto el 4/7/98 10:38
A los buenos diassssssss!!!! Bueno, tranquilidad peña, que luego contesto a los mails eh? jejeje, aunque hay uno que me tiene mas mosqueá que ná, bueno, a lo que voy.
Ejem, señor Proxi, como ici usté? Que alec es de Casteldefels? Pero que barbaridad acaba usté d´icir?? Alec nacio y se crió en una pequeña casita situada justo al pie de la catedral de Coria, bien lo se yo que recuerdo esos ,. ahora lejanos tiempos, en los que el señor Alec y yo correteabamos a la vera del rio Alagon y tirabamos piedras a las señoras que tomaban el sol ):D. Y si no me creen, preguntenle a la kioskera de mi calle, que fue una de las agraciadas con el "Gordo" . Alec, cielo, la señora todavia lleva el parche en el ojo y aun no se ha puesto los dientes!! tu te crees?!!!. :DDDDDDDDD
En finssss, resueltos estos dilemas que os traeis tan raros, os deseo nuevamente a todos y a todas muy felices dias, que paseis un finde congojudo tal y como espero hacer yo jejeje, y a ver si mañana ya puedo dormir un poquito mas que llevo el sueño atrasao!. Sed buenossssss ··Athe·· la curranta :D
Ref: TESINA II puesto el 4/7/98 10:41
La temperatura era explendida
"¿ Desde cuando no hago el amor?. Se preguntó a si misma y no podía recordar la fecha. Debía de haber pasado mucho tiempo.
"Me secaré al sol"
Atravesó la casa con cuidado temiendo resbalarse, dejando tras de si una serpiente de pequeños charquitos de agua. Tuvo que forzajear con la puerta del patio hinchada por las lluvias del invierno pero mereció la pena. ¡Que caricia!
Cruzó el umbral como quién cambia de mundo y miraba perpleja acercandose a todo lo que la atraia.
En los arriates habían crecido hierbas y plantas salvajes. incluso algunas flores, margaritas, vinagretas, violetas, un rosal silvestre,una hiedra trepadora y hasta amapolas
"¿ Como habran llegado hasta aqui las semillas?........el viento que maneja la vida a su antojo".
Aquella idea de hacer un viaje empezaba a tomar consistencia
"¿ Donde podría ir....? y se le vino a la memoria un pueblecito del que le habían hablado a orillas del mar. Estaba en una de esas costas todavía no muy marcadas por la civilización y el turismo. Problemas de legalidad, de quién era el dueño de aquellas tierras, habían alejado a las constructoras de arrasar con cemento y hormigón ese trocito de las orillas del Atlantico.
Los caminos de acceso sabía que serían complicados, estarían probablemente en mal estado. Bueno, pero eso para Ana no era un inconveniente que en principio la parara. Cuando viajaba, lo que menos le gustaban eran las lineales y soporiferas autopistas de gris continúo rodeada de vertiginosos motores a cual con más prisa.. Le gustaba moverse por caminos desconocidos, le atraía en si mismo, ese puntillo de aventura que le despertaba cosquillas en la barriga y que combatía con risa nerviosa o abriendo mucho los ojos y diciendo ¡como habré llegado hasta aqui! , como si no tuviera ninguna responsabilidad sobre sus actos.
Sabía que a aquel lugar acudían gentes muy particulares, artistas, poetas, pintores, escultores, escritores, investigadores que pasaban allí un año sabático, amante de culturas orientales, locos excentricos, gente bohemia y se mezclaban con los viejos lobos de mar y sus familias habitantes de aquella aldea desde siempre.
Un viejo Balneario del tiempo de los Romanos era el centro del pueblo. Las aguas durante siglos se filtraron puras en una fuente que brotaba al pié de la montaña
Perdida entre el reconocimiento de las huellas de que había llegado la primavera y sus pensamientos se dió cuenta de que ya tenía la piel casi seca.
" Si, aquel podría ser un buén lugar donde pasar unos días,. Para que no le remordiera demasiado la conciencia se llevaría algún texto de lectura facil, recogería su experiencia, sus emociones en un diario que seguro podía enriquecer la Tesina.
"Saldré hoy mismo"
Terminó de secarse en el cuato de baño. Abrió algunas ventanas más de la casa. Se preparó un energetico y suculento desayuno mientras recorría con la vista y un lapiz los caminos de un mapa al que le cayó una gota de café. Curiosa y casualmente la gota inundo aquel pueblo de papel que hasta ese momento no había conseguido recordar su nombre: Englantina.
" Como para recordarlo...." Si aún asomaba alguna duda de su destino desaparéció con aquella señal mágica.
En dos horas había llenado una mochila con todo lo necesario y algunas cosillas superfluas como siempre. Por mucho que se lo propusiera siempre terminaba llevando cosas por si acaso se le antojaban. Era un poco caprichosa aunque evtitaba involucrar demasiado a los demás en sus caprichos.
Todo estaba listo. Cerró de nuevo las ventanas de la casa. Se colocó la mochila en la espalda, una ultima mirada hacia dentro para ver si se le olvidaba algo importante.......Estaba entusiasmada.....
Cerro la puerta dandole una doble vuelta a la llave y bajó con decididos y alegres pasos la escalera......
CONTINUARA
Ref: Proxi al parque puesto el 4/7/98 11:58
Buenos días
Yoi, si questas tu madrugador, joer, pero ¡mira que elegir un sábado para empezar!, endeluego....
Arga, hay que madrugar, la vida del trabajador es dura y ayer era un día clave, en el que había que resolver muchas cuestiones y atender muchas reuniones, tomar decisiones, etc. Y había que hacerlo, aunque al ser en inferioridad, puede que no hayan sido las adecuadas, pero que le vamos a hacer, un tropezón te puede hacer caer, o bien avanzar como cuatro o cinco pasos.
Athe ¿Alec de Coria? Tu estas soná, como no fuese su gemelo...Es de Casteldefels, seguro. ***Proxi, alegrandose de ver el parque de e
Ref: chimo puesto el 4/7/98 12:03
hay alguien
Ref: Historia de un Mechero puesto el 4/7/98 13:36
CAPITULO XVII

CRISTINA SOLITARIA

Cristina Solitaria contaba alrededor de unos 30 años: año arriba, año abajo. Si en mi trayectoria vital, en ese ir como la falsa moneda, "que de mano en mano va, y ninguno se la queda", he visto almas solitarias -tanto hombres como mujeres- lo de Cri-s-tina resultó una ver-dadera conmoción. Y no tanto la soledad que padecía en sí misma, sino la desesperación que sentía y la conducta que, como consecuencia, seguía.

Me explico: todo aquel que tiene por compañera a la soledad, todo aquel que se siente solo, intenta salir de esa situación de alguna manera. Busca el calor del cari-ño. Pero con un ápice de cordura, sabiendo decir "no" a ciertas compañías, que sólo traen proble-mas y hun-den más en la soledad. Sin embargo, Cristina Solitaria iba por la vida dando verdaderos tumbos.

He de decir que, de alguna manera, me recordaba un balón de fútbol: al de-fensa le lle-ga el esférico, que de una patada manda al centro cam-pis-ta y este envía al delantero de un certero puntapié. Pero el balón de fútbol no es de carne y hueso y Cristina, sí. Y el resultado de ese partido de balompié continuo, cuando yo la conocí, la tenía doblada.

En realidad, se conformaba con migajas de sucedáneo de amistad. La verdad era que Cristina, en su afán de sentirse una persona querida, daba toda clase de facili-dades a quien le dirigiera la palabra... Mas no conseguía sino unos momentos de leve afecto. Sabía que no era persona que dejara huella ni recuerdo en quien la conociera. Sin embargo, ella sí tenía una buena colección de nombres que, en diversos momentos, sencillamente, le habían entregado sólo una brizna de cariño.

Tal cadena de fracasos la fue hundiendo en una honda tristeza, que sus ojos, ne-gros como la noche, reflejaban. Ante tan cruel realidad, su refugio fue la imagina-ción, esa fiel aliada que todos los humanos poseen. Y en su imaginación se montaba historias en las que in-tervenían personas que ella co-nocía. Historias en las cuales cam-biaba to-talmente las circuns-tancias y si-tuaciones reales, adaptándolas a su gusto y mo-do, de forma que sentía los abrazos y ternuras que tanto anhelaba.

Y, cuando se sabía sola físicamente, de lo más íntimo de su alma bro-taba la queja más sentida que jamás he escuchado. Si yo, que al fin y al cabo, sólo soy un me-chero de plásti-co barato, me sentía conmovido, ¿qué no será si esos soli-loquios los escu-cha una persona, a la que se supone poseedor de unos sentimien-tos? Juro que, en esos momentos, hubiera dado lo que fuera por transformarme en ser humano y poder conso-larla.

¿Acaso en este planeta superpoblado no hay nadie que pueda sen-tir un poco de cariño por Cristina? ¿No hay nadie que sea capaz de brindar una amistad sin-cera a ese cora-zón solitario, que sólo pretende que alguien la quiera? Me mata la impo-tencia, como a ella la mató, aquella madrugada, la cuerda que ató alrededor de su gar-ganta
Ref: CHIMO puesto el 4/7/98 14:20
POR FAVOR QUIEN ME PUEDE DECIR LA CONTRSEÑA DEL mIRC.QUE TENGO PROBLEMAS PARA CONECTARME
Ref: Srta. Vikinga a .... puesto el 4/7/98 15:39
Uissss.......Crudito lo llevamos, me voy a marchar.....pero a las 5 PM como muy tarde procuraré que hagamos un cruze de palabras mal escritas, a ver si tenemos suerte. besazos + ......;-))
Ref: Vikingaaaaaaaaaaaaa puesto el 4/7/98 15:47
¿ Cómo qué te vas a marchar ????
Ref: AVO A GEMMA DE MI CORAZON puesto el 4/7/98 15:56
PERODNA ME PORFAVOR POR NO HABER CONTESTADO ANTES A TUS ENCANTADORAS PALABRAS,PERO ES QUE NO PUEDO CONECTARME CUANDO ESTA MI PADRE EN CASA Y TE PROMETO QUE NO CABIA EN MI ESPERANDO EL MOMENTO DE ESCRIBIRTE.AUNQUE NO ME CREAS PIENSO EN TI AMENUDO,POR QUE ME OFRECISTE TU AMISTAD SIN REPARO;¿PUEDE SER QUE TE GUSTE ALGUIEN QUE NO HAS VISTO EN TU VIDA?A MI ME PASA.ESPERO QUE NO FALTES A NUESTRA PROMESA POR CULPA DE MI RETRASO.MOGOLLON DE BESINOS ASTURIANINOS PARA LA CORDOBESA QUE MEJOR BESA;-*
Ref: AVO A GEMMA DE MI CORAZON puesto el 4/7/98 15:57
PERODNA ME PORFAVOR POR NO HABER CONTESTADO ANTES A TUS ENCANTADORAS PALABRAS,PERO ES QUE NO PUEDO CONECTARME CUANDO ESTA MI PADRE EN CASA Y TE PROMETO QUE NO CABIA EN MI ESPERANDO EL MOMENTO DE ESCRIBIRTE.AUNQUE NO ME CREAS PIENSO EN TI AMENUDO,POR QUE ME OFRECISTE TU AMISTAD SIN REPARO;¿PUEDE SER QUE TE GUSTE ALGUIEN QUE NO HAS VISTO EN TU VIDA?A MI ME PASA.ESPERO QUE NO FALTES A NUESTRA PROMESA POR CULPA DE MI RETRASO.MOGOLLON DE BESINOS ASTURIANINOS PARA LA CORDOBESA QUE MEJOR BESA;-*
Ref: AVO A GEMMA DE MI CORAZON puesto el 4/7/98 15:57
PERODNA ME PORFAVOR POR NO HABER CONTESTADO ANTES A TUS ENCANTADORAS PALABRAS,PERO ES QUE NO PUEDO CONECTARME CUANDO ESTA MI PADRE EN CASA Y TE PROMETO QUE NO CABIA EN MI ESPERANDO EL MOMENTO DE ESCRIBIRTE.AUNQUE NO ME CREAS PIENSO EN TI AMENUDO,POR QUE ME OFRECISTE TU AMISTAD SIN REPARO;¿PUEDE SER QUE TE GUSTE ALGUIEN QUE NO HAS VISTO EN TU VIDA?A MI ME PASA.ESPERO QUE NO FALTES A NUESTRA PROMESA POR CULPA DE MI RETRASO.MOGOLLON DE BESINOS ASTURIANINOS PARA LA CORDOBESA QUE MEJOR BESA;-*
Ref: Vikingaaaaaaaaaaaaa puesto el 4/7/98 16:02
Estoy esperandote en Huevo ....
Ref: puesto el 4/7/98 16:05
A veeeeeer, no se que pasa con el correo pero Mise y el ?? cuando intento mandaros el mail de respuesta me lo devuelven, que pachaaaaaa teneis el servidor escogorciado??!! Bueno, esta noche intento de nuevo mandarlosssssssss :) Besitos de momento ··Athe··
Ref: Jara al Parque puesto el 4/7/98 19:39
Gracias, soletes, por haberme dicho lo de los códigos de centrado. Espero que me sean útil y nose vuelvan a declarar las líneas otra vez en insumisión cuando entreo en el Parque. ¿Qué tendrá este parque que convierte en revoltosas hasta las letras?.
A DAJO: Siempre he sabido que aprecias a Alec, nunca lo he puesto en duda, pero me imagino que sea de donde sea siempre será el buen amigo que demostró durante los días que hablaba con él. Por cierto, Dajo, y aunque contestes a un mensaje anónimo, espero que si le ves a Alec, le des recuerdo y le digas que se echan de menos sus palabras y el cafelito que le acompañaba.
Saludos para tí, Dajo, también y que sigas con tan buen humor como hasta ahora. JARA
Ref: Nao al Parque puesto el 4/7/98 19:57
No es por nada, pero aquí hay mucho vacile....
Es como para tomarselo en plan "mosqueo" y no volver por estos lares, por lo de las moscas, ya comprendeis.
¿Qué, os poneis de acuerdo si Alec es o no de Jaén, de Coria, de Cataluña o de donde sea¿¿No será de Marte? quizás por eso no asoma las orejas... Al CUENTISTA: Maravilloso cuento, pero me pregunto y te pregunto, mozuelo, ¿es que todas las protagonistas de los cuentos de por aquí se tienen que llamar Ana? ¿No existen otros nombres femeninos? Lo dicho que parece mucho vacile..., pero que mucho. A TODOS: ¿De dónde sois? Ya que como todos os conoceis o sois del mismo pueblo o es que también sois hermanitos gemelos. Y hablando de hermanos, que pasó con esos dos muy gamberretes que asistían al chat...? ¿Sois vosotros? Me voy un ratito A tierra porque de tanto navegar me está entrando un cierto mareo... Saludo vacilón para todos.... NAO Espero no hacer glu-glú antes de llegar a puerto.
Ref: Jara pensando puesto el 4/7/98 20:05
Me parece que a alguien le ha sentado mal la travesía esta tarde. Es que todas las singladuras no son igual de agradables, porque algunas veces hay marejadillas en el Cantábrico.
Yo también me pregunto si es que no hay más nombres femeninos que Ana, porque lo estoy viendo con demasiada frecuencia. Bueno, a otra cosa, mariposa.
Por cierto, en cuanto a lugar de nacimiento de Alec, le importará a él, pero no demasiado a los demás. Si alguna vez se decide a decirlo, bien, y si no pues da igual. Que lo paseis bien, incluido Alec.¡Buen fin de semana! JARA Sí, debe ser la brisa pero se nota cierta frescura en el Parque. Hay peligros de coger un resfríado.
Ref: LONXE AL PARQUE puesto el 4/7/98 20:27
...pues no recuerdo yo si el tío cojo aquel era o no de Linares, un poco de gafe si que tenía, pero de Linares no recuerdo yo, enviaba unos archivos muy gráficos de "burriquitas" navideñas, pero claro, tampoco se yo si eran de Linares.
Lo que si recuerdo es que los clavos de la pierna eran de Aluminio (que como todo el mundo sabe es un pueblo donde se fabrican muchas cosas) si hago un poco de memoria... creo que la muleta era del mismo pueblo, ¡coñe! a ver si resulta que Alec es también de Aluminio... no se, de lo que estoy seguro es que de Santiago no es.. bueno, eso creo...

Querido Tío Proxi, si es lo que yo decía, que tiene que andar uno con mucho ojo con lo que respira por esos mundos de dios. Hazme caso y vente por estas tierras, que todavía nos espera una buena botella de aguardiente de hierbas, remedio radical para las dificultades respiratorias, y en cantidad sufuciente, eficaz cura de mal de amores, reumatismos varios y vergüenzas extremas.
A todos un saludo, y una amenaza, cuando remate la interminable tanda de exámenes, prometo enviar correo.
...que nooo, que no me olvido de usted Pensador, en cuanto disponga de tiempo me haré con una de esas botellitas que de inmediato le será remitida a Talavera, (por norma tengo el cumplir mi palabra, aunque usted ya sepa que no es ese el motivo que me empuja).
...por cierto Dajo, ¿que les das que las tienes loquitas?... como sigan así las patrulleras acabarán por hundirle el galeón... :-D
Pues nada, lo dicho, a cuidarse y visto lo visto a respirar con cuidado que la respiración cuando no nos falta nos la quieren cortar...(pasa algo así como con el teléfono).
Ref: Apsera puesto el 4/7/98 20:47
Para poder comunicarme tego que hacer estas cosas: Darme cuenta de t (descubrirte).
Hacer que te des cuenta de mi (descubrirme yo mismo).
Estar listo listo para cambiar durante nuestra conversación,
y estar dispuesto a revelarte mis cambios.

Para que la comunicación sea significativa
debe estar viva.
Tiene que ir más allá de "ti y de mi"
y alcanzar el "nosotros".
Si nos comunicamos realmente,
puedo aceptar que tu vida es distinta
y sin embargo participar de ella.
Y tú también compartiras la mia.
Saldremos de nosotros mismos
y seremos algo nuevo.
Para lograr este tipo de compartir
no puedo entrar en una conversación sujetandome.
Tengo que entregarme a la relación
aceptando lo que nazca de ella

Hugh Prather


UNA PARADOJA PARA ESTE MEDIO
Ref: DAJO para ARGA puesto el 4/7/98 20:50
Pues ya ves, eso me gustaría también saber a mí. Será que hay depredadores que sienten predilección por los viejos sapos.
Ref: DAJO para LONXE puesto el 4/7/98 20:51
:-DDDDDDDD Pues como le decía a ARGA, eso quisiera saber yo. Para patentarlo y hacerme de oro.
Ref: DAJO para JARA puesto el 4/7/98 20:51
Mensaje recibido y procesado. Lo que pasa es que Alec se deja ver tan poco... :-((((( De todas formas su dirección de correo electrónico sigue siendo la misma. Creo que alguna vez estuvísteis en contacto a través del señor emilio ¿no? Pues eso, que podrías saludarlo tú misma. Besos.
Ref: EL DEDO ACUSADOR puesto el 4/7/98 20:51
    Tampoco yo tengo nada en contra de los colectivos gays por el simple hecho de su condición de homosexuales, quede bien claro. Eso no quiere decir que necesariamente esté de acuerdo con cada actuación pública o privada de este u otro colectivo. Respeto la ideología conservadora de doña Celia Villalobos, por ejemplo; pero ello no quita que discrepe con ella y su partido (o cualquier otro) en cuanto a las soluciones que proponen para dar respuesta a las demandas de la ciudadanía. Así pues, respeto y defiendo la forma que cada cual escoja para vivir su sexualidad. Pero las ejecuciones públicas nunca me han terminado de apasionar del todo. Hace unos días, el Ayuntamiento de Málaga vetó a don Camilo José Cela por sus “declaraciones sobre los homosexuales”. Este veto institucional se concreta en la determinación de no cursar invitación alguna para actos culturales o protocolarios al Premio Nobel de Literatura y Premio Cervantes. Y no queda ahí la cosa, no: Izquierda Unida propuso declararlo persona “non grata”. Y todo ello se hacía en nombre de la tolerancia.

    Es evidente, ya están aquí de nuevo, acechando. Son los censores disfrazados de salvadores de la moralidad, demagogos, provincianos, melindrosos de nuevo cuño que enarbolan banderas fáciles, gestos para la galería, ideología supuestamente progresista. A lo largo de los tiempos siempre han medrado en la sociedad. Hoy, inmersos en la “cultura” de lo “políticamente correcto”, estos salvapatrias de pacotilla pretenden, como siempre, decirnos quién es digno de nuestro aprecio y quién acreedor de nuestro desprecio. No han faltado quienes han aprovechado la coyuntura para escarbar en el pasado del escritor y enlodarlo con sospechas. Incluso se ha puesto en duda el talento literario de este extraordinario narrador atendiendo a razones ajenas a la crítica y la reflexión literarias. Y eso ya es algo que me saca de mis propias casillas.

    Porque ¿fueron realmente tan escandalosas las palabras de Cela? ¿O lo que hizo encolerizar a los prebostes institucionales fue sólo su propia interpretación de los hechos? Creo que hay demasiadas personas con cuentas pendientes, frustrados que esperan cada mínimo error de cálculo, salida de tiesto (como si no supiéramos de antemano que a don Camilo le gusta mear fuera de él) para crucificar al todopoderoso, y en mala hora galardonado –según sus criterios-, Nobel de las letras. Y hay también mucho advenedizo y personajillo presto a salir en la foto esterilizada de las buenas formas y la tolerancia. Anda ya y que les den a todos por el mismo culo por el que don Camilo no toma. Porque ellos son el verdadero peligro. Por eso escribo este texto, para que el dedo acusador empiece a dar un giro de 180 grados y señale a todos esos presuntamente inocentes que hoy condenan sin pestañear a un genio y figura que sólo permanece fiel al refrán castizo: hasta la sepultura.


## DAJO ##
Ref: Tremenda puesto el 4/7/98 21:19
Para ti, MIRADA ETERNA :-) Un recuerdo ....... feliz día sin descanso el de hoy... aun recordando tu abrazo. Gracias. ¿Sabes que dicen que es muy bueno abrazarse? Se debe hacer como mínimo tres veces al día...... todo un lujo si fuera contigo.... Reclama la FELICIDAD..... ya verás como te llega (nunca falla)..
Ref: puesto el 4/7/98 21:23
Lastima que no os guste el nombre de Ana.
Lo he elegido porque es mi nombre, asi me bautizaron hace ya muchos años.
Ref: DIÁLOGOS NOCTURNOS puesto el 4/7/98 21:24
DIÁLOGOS NOCTURNOS (I) Se ha demostrado médicamente que existe un ritmo vital diurno y otro nocturno, y según cuál posea una persona se le denomina "diurna" o "nocturna". ¿Qué quiere decir ésto, que unas personas sólo "viven" de día, y otras de noche?. No, solamente que hay seres humanos que tienen aletargado durante el día, unas, y por la noche, otras, su biorritmo y éste empieza a funcionar más y mejor, con un mayor consumo energético, mayor nivel de tensión sanguinea y las funciones cerebrales más alertadas en la mitad del día que le corresponda, según sea su tipología. Quiere decir esto, que las personas llamadas "nocturnas" prefieren la noche, porque es cuando se sienten más enérgicos, más despiertos y más estimulados en sus funciones orgánicas, mentales y hasta emocionales. Como les sucede, al contrario, a las que tienen un ritmo diurno y por ello prefieren irse a dormir, no siempre por tener sueño, poco antes de la media noche, como si sintieran que la noche y ellas no son compatibles. . Por supuesto, la sociedad alienta más a los diurnos que a los nocturnos, ya que el ritmo de producción y consumo, que son la base de nuestra sociedad, está basado en la luz solar y las horas del día, desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la tarde, más o menos, según la estación del año. Esto beneficia a quien, por naturaleza,o genotipo, se encuentran mejor adaptados al día, los llamados "alondras", que quellos seres nocturnos, o "buhos" que tienen un ritmo más activo en las horas que van desde el anochecer hasta el amanecer siguiente. No se puede decir que uno de esos tipos humanos sea superior, más activo o que rinda más que el otro, pero si se ha demostrado que, entre los que prefieren la noche, se encuentran los seres más creativos, más imaginativos y más emprendedores. Muchos científicos, no sólo artistas o con profesiones imaginativas, prefieren estudiar de noche, pues se sienten con las facultades mentales de concentración, memoria y hasta entendimiento más desarrollados en la madrugada que el resto del día, el cual lo dedican a cuestiones más burocráticas o de mero control o administración. Es decir, a aquellas cuestiones ineludibles pero más superficiales o accesorias. Hay una anécdota muy definidora sobre Pío Barojas que era otro empedernido noctámbilo, pues le gustaba escribir durante toda la noche y dormir toda la mañana, pues nunca se levantaba hasta las dos del mediodía. Sus contertulios habituales, entre los que se contó la famosa escritara Emilia Pardo Bazán, y a la que asistían desde escritores, el propio dueño de la "botica" (otro día hablaré de las simpáticas anécdotas de estos tertulianos), clérigos, ect, se burlaban un poco de la aficción de Don Pío a levantarse tan tarde, diciéndole sin descanso, entre taza de chocolate y copa de anís, y sonrisas malévolamente maliciosas: -¡Hay que ver, Don Pio, lo que le gusta dormir! El famoso escritor no respondá nunca a esas alusiones, tomándolas con cierto resignado buen humor, a pesar de su carácter vivo y un tanto irritable, pero ya un día, cansado de tanto soportar las alusiones a su horario de trabajo y sueño, le respondió con cierto malhumor no exento de ironía: - Es cierto, señores, me gusta mucho dormir y me levanto tarde. Pero sí les puedo asegurar que, a pesar de todo, cuando estoy despierto, estoy mucho más despierto que todos ustedes. Aquí, dice la crónica que se acabarón las indirectas de los contertulio de Don Pío. DIÁLOGOS NOCTURNOS (II) Esto demuestra que todos tenemos marcados un genotipo en el que van las coordenadas con las que nuestra naturaleza sigue el plan marcado de antemano y que conforma el propio sustrato orgánico y sus correspondientes correlaciones psicológicas y anímicas, pero también la sociedad y sus exigencias van modelando el resultado de todas esas interacciones, dando así el biotipo que es como decir el resultado final o el ser humano singular, con sus características personales en todos sus aspectos físicos, emocionales e intelectuales, entre los que se cuentan los gustos, preferencias y pulsiones. Por mi parte, tengo que reconocerme como una "buho" convencida, pues prefiero la noche y sus penumbras acogedoras que, unidas a ese silencio en el que parece quedar suspendido el Universo entero, permite hacer un viaje hacia el infinito, no sólo de ese firmamento poblado de estrellas, inalcanzables en su lejanía pero próximas en la belleza rutilante de su esplendor, sino hacia ese otro universo desconocido por todos como es el propio interior, el fondo de lo que en verdad se es, y mantener así un diálogo que durante el día es imposible lograr, porque lo acalla el ruído de la vida en derredor y las prisas que nos imprime esta sociedad enloquecida en la que se va siempre corriendo compulsivamente, pero sin saber bien cuál es el propio destino, aunque teniendo la extraña y desasosegada sensación de que ese final nos puede llevar lejos de nuestro propio corazón, que es el único paraíso posible, el único reino por conquistar en el que se puede ser feliz, con esa felicidad íntima de reencontrar la propia esencia, el auténtico yo, Ese reencuentro y diálogo sólo se propicia cuando se han acallado los ruídos exteriores y empieza a hablarnos la Naturaleza, a través de cualquiera de sus manifestaciones por simples que parezcan: el canto de los grillos, el suave murmullo de la brisa o el continuo guiño de las estrellas que nos recuerdan que existen otros mundos posibles, otros universos a explorar, pero sólo se puede entrar en ellos cuando hemos conseguido interiorizar en nosotros mismos, olvidando las prisas, los afanes de cada día, las exigencias de la sociedad que nos esclaviza y en ese instante empezamos a sentir de nuevo (si es que se ha sido capaz de intentar ese autodiálogo en el silencio) que la Naturaleza no es algo ajeno a nosostros, sino que somos parte inseparable de ella, y sólo en comunión que ese yo profundo y natural que nos habla de la Vida, empezaremos a ser libres, libres de todo aquello que nos ata a una sociedad estúpida y alienante en la que importa más tener que ser, aparentar que experimentar y entonces, en el silencio de la noche, empezamos a oir el suave murmullo de nuestra voz interior, esa voz del alma que nos dice quedamente "ahora, cuando estás sólo/a contigo mismo/a es cuando, de verdad, eres tú verdaderamente, no lo que quieren los demás que seas, sientas o pienses. No me olvides y escúchame, porque sólo en tí, en tu interior encontrarás a ese niño que una vez fuiste y ese reino perdido de la infancia, de la ilusión, es el único que te permite seguir vivo/a, en esa muerte diurna de los sentidos, porque todo se reduce a una compra-venta de bienes, de comodidades, de falsas identidades, y es en esa contínua transacción en la que te sientes cada vez más pobre, a pesar de todo lo que posees, más infeliz y más solo/a también, porque estás perdiendo lo más importante para tí que es tú propio yo, desnudo de todo lo que no sea la propia identidad de tu corazón en el que aún queda la imagen dormida del hombre o mujer que siempre quisiste ser." El día nos engaña con sus brillos de oropel de metas a conseguir, pero la noche siempre nos dice la verdad, porque en el silencio y la quietud, desaparecen las bambalinas y quedamos como únicos actores y, al mismo tiempo, público asistente a nuestra propia representación de nuestra realidad interior, y ya somos libres para quitarnos la máscara, el maquillaje y el ropaje de escena, empezando, por fín, a ser nosotros mismos, sin más artimaña que nos impida representar en nuestra soledad enriquecedora el único papel para el que hemos nacido y es el ser de verdad quienes somos, quienes queremos ser, quienes fuímos cuando aún no habíamos perdido la pureza, la sinceridad y el coraje. Por eso, mucha gente prefiere el día, porque así no tienen que enfrentarse al tribunal más severo, inflexible y justo que existe y que no es otro que el de la propia conciencia, ante el que nos volvemos a sentir niños desnudos e indefensos cada vez, No puedo negar que amo la noche, aunque la viva con la mirada puesta en el reloj acusador de las horas que faltan para que suene el timbre del despertador, ya que es la única que nunca miente, porque su voz es igual de clara, luminosa y esclarecedora como la de los astros que brillan en el firmamento cuando el resto de las luces se apagan y comienza ¡por fin! la hora de las claridades interiores, en forma de diálogo nocturno con nuestro propio yo, y que son las luces que, de verdad, iluminan la mente y el corazón, despojándolos de sus oscuridades y sombras diurnas. JARA
Ref: DIÁLOGOS NOCTURNOS puesto el 4/7/98 21:25
DIÁLOGOS NOCTURNOS (I) Se ha demostrado médicamente que existe un ritmo vital diurno y otro nocturno, y según cuál posea una persona se le denomina "diurna" o "nocturna". ¿Qué quiere decir ésto, que unas personas sólo "viven" de día, y otras de noche?. No, solamente que hay seres humanos que tienen aletargado durante el día, unas, y por la noche, otras, su biorritmo y éste empieza a funcionar más y mejor, con un mayor consumo energético, mayor nivel de tensión sanguinea y las funciones cerebrales más alertadas en la mitad del día que le corresponda, según sea su tipología. Quiere decir esto, que las personas llamadas "nocturnas" prefieren la noche, porque es cuando se sienten más enérgicos, más despiertos y más estimulados en sus funciones orgánicas, mentales y hasta emocionales. Como les sucede, al contrario, a las que tienen un ritmo diurno y por ello prefieren irse a dormir, no siempre por tener sueño, poco antes de la media noche, como si sintieran que la noche y ellas no son compatibles. . Por supuesto, la sociedad alienta más a los diurnos que a los nocturnos, ya que el ritmo de producción y consumo, que son la base de nuestra sociedad, está basado en la luz solar y las horas del día, desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la tarde, más o menos, según la estación del año. Esto beneficia a quien, por naturaleza,o genotipo, se encuentran mejor adaptados al día, los llamados "alondras", que quellos seres nocturnos, o "buhos" que tienen un ritmo más activo en las horas que van desde el anochecer hasta el amanecer siguiente. No se puede decir que uno de esos tipos humanos sea superior, más activo o que rinda más que el otro, pero si se ha demostrado que, entre los que prefieren la noche, se encuentran los seres más creativos, más imaginativos y más emprendedores. Muchos científicos, no sólo artistas o con profesiones imaginativas, prefieren estudiar de noche, pues se sienten con las facultades mentales de concentración, memoria y hasta entendimiento más desarrollados en la madrugada que el resto del día, el cual lo dedican a cuestiones más burocráticas o de mero control o administración. Es decir, a aquellas cuestiones ineludibles pero más superficiales o accesorias. Hay una anécdota muy definidora sobre Pío Barojas que era otro empedernido noctámbilo, pues le gustaba escribir durante toda la noche y dormir toda la mañana, pues nunca se levantaba hasta las dos del mediodía. Sus contertulios habituales, entre los que se contó la famosa escritara Emilia Pardo Bazán, y a la que asistían desde escritores, el propio dueño de la "botica" (otro día hablaré de las simpáticas anécdotas de estos tertulianos), clérigos, ect, se burlaban un poco de la aficción de Don Pío a levantarse tan tarde, diciéndole sin descanso, entre taza de chocolate y copa de anís, y sonrisas malévolamente maliciosas: -¡Hay que ver, Don Pio, lo que le gusta dormir! El famoso escritor no respondá nunca a esas alusiones, tomándolas con cierto resignado buen humor, a pesar de su carácter vivo y un tanto irritable, pero ya un día, cansado de tanto soportar las alusiones a su horario de trabajo y sueño, le respondió con cierto malhumor no exento de ironía: - Es cierto, señores, me gusta mucho dormir y me levanto tarde. Pero sí les puedo asegurar que, a pesar de todo, cuando estoy despierto, estoy mucho más despierto que todos ustedes. Aquí, dice la crónica que se acabarón las indirectas de los contertulio de Don Pío. DIÁLOGOS NOCTURNOS (II) Esto demuestra que todos tenemos marcados un genotipo en el que van las coordenadas con las que nuestra naturaleza sigue el plan marcado de antemano y que conforma el propio sustrato orgánico y sus correspondientes correlaciones psicológicas y anímicas, pero también la sociedad y sus exigencias van modelando el resultado de todas esas interacciones, dando así el biotipo que es como decir el resultado final o el ser humano singular, con sus características personales en todos sus aspectos físicos, emocionales e intelectuales, entre los que se cuentan los gustos, preferencias y pulsiones. Por mi parte, tengo que reconocerme como una "buho" convencida, pues prefiero la noche y sus penumbras acogedoras que, unidas a ese silencio en el que parece quedar suspendido el Universo entero, permite hacer un viaje hacia el infinito, no sólo de ese firmamento poblado de estrellas, inalcanzables en su lejanía pero próximas en la belleza rutilante de su esplendor, sino hacia ese otro universo desconocido por todos como es el propio interior, el fondo de lo que en verdad se es, y mantener así un diálogo que durante el día es imposible lograr, porque lo acalla el ruído de la vida en derredor y las prisas que nos imprime esta sociedad enloquecida en la que se va siempre corriendo compulsivamente, pero sin saber bien cuál es el propio destino, aunque teniendo la extraña y desasosegada sensación de que ese final nos puede llevar lejos de nuestro propio corazón, que es el único paraíso posible, el único reino por conquistar en el que se puede ser feliz, con esa felicidad íntima de reencontrar la propia esencia, el auténtico yo, Ese reencuentro y diálogo sólo se propicia cuando se han acallado los ruídos exteriores y empieza a hablarnos la Naturaleza, a través de cualquiera de sus manifestaciones por simples que parezcan: el canto de los grillos, el suave murmullo de la brisa o el continuo guiño de las estrellas que nos recuerdan que existen otros mundos posibles, otros universos a explorar, pero sólo se puede entrar en ellos cuando hemos conseguido interiorizar en nosotros mismos, olvidando las prisas, los afanes de cada día, las exigencias de la sociedad que nos esclaviza y en ese instante empezamos a sentir de nuevo (si es que se ha sido capaz de intentar ese autodiálogo en el silencio) que la Naturaleza no es algo ajeno a nosostros, sino que somos parte inseparable de ella, y sólo en comunión que ese yo profundo y natural que nos habla de la Vida, empezaremos a ser libres, libres de todo aquello que nos ata a una sociedad estúpida y alienante en la que importa más tener que ser, aparentar que experimentar y entonces, en el silencio de la noche, empezamos a oir el suave murmullo de nuestra voz interior, esa voz del alma que nos dice quedamente "ahora, cuando estás sólo/a contigo mismo/a es cuando, de verdad, eres tú verdaderamente, no lo que quieren los demás que seas, sientas o pienses. No me olvides y escúchame, porque sólo en tí, en tu interior encontrarás a ese niño que una vez fuiste y ese reino perdido de la infancia, de la ilusión, es el único que te permite seguir vivo/a, en esa muerte diurna de los sentidos, porque todo se reduce a una compra-venta de bienes, de comodidades, de falsas identidades, y es en esa contínua transacción en la que te sientes cada vez más pobre, a pesar de todo lo que posees, más infeliz y más solo/a también, porque estás perdiendo lo más importante para tí que es tú propio yo, desnudo de todo lo que no sea la propia identidad de tu corazón en el que aún queda la imagen dormida del hombre o mujer que siempre quisiste ser." El día nos engaña con sus brillos de oropel de metas a conseguir, pero la noche siempre nos dice la verdad, porque en el silencio y la quietud, desaparecen las bambalinas y quedamos como únicos actores y, al mismo tiempo, público asistente a nuestra propia representación de nuestra realidad interior, y ya somos libres para quitarnos la máscara, el maquillaje y el ropaje de escena, empezando, por fín, a ser nosotros mismos, sin más artimaña que nos impida representar en nuestra soledad enriquecedora el único papel para el que hemos nacido y es el ser de verdad quienes somos, quienes queremos ser, quienes fuímos cuando aún no habíamos perdido la pureza, la sinceridad y el coraje. Por eso, mucha gente prefiere el día, porque así no tienen que enfrentarse al tribunal más severo, inflexible y justo que existe y que no es otro que el de la propia conciencia, ante el que nos volvemos a sentir niños desnudos e indefensos cada vez, No puedo negar que amo la noche, aunque la viva con la mirada puesta en el reloj acusador de las horas que faltan para que suene el timbre del despertador, ya que es la única que nunca miente, porque su voz es igual de clara, luminosa y esclarecedora como la de los astros que brillan en el firmamento cuando el resto de las luces se apagan y comienza ¡por fin! la hora de las claridades interiores, en forma de diálogo nocturno con nuestro propio yo, y que son las luces que, de verdad, iluminan la mente y el corazón, despojándolos de sus oscuridades y sombras diurnas. NOCHE
Ref: puesto el 4/7/98 21:29
Buenas tardes/noche. Espero que no os importe que os envie este escrito al Parque de Nova y de Dajo, el gran ligón del parque.
¿Nunca cierra ese Parque? Ya me decía una buena amiga que frecuenta este sitio que siempre hay gente charlando y tomando el fresco (no va por tí, Dajo, que conste, porque tu fama de conquistador ha llegado hasta mí).
Saludos a todos, invisibles amigos de la noche. NOCHE
Ref: A JAR... digo... NOCHE! puesto el 4/7/98 21:53
No te pongas nerviosa, “Noche”. ¿No te das cuenta de que estás dejando pistas por todo el Parque?
## DAJO ##
Ref: Un canto rasgado puesto el 4/7/98 22:27
           
            Deja pasar mi alma            
                        -perdida en el oscuro rincón-            
            que la tengo cortada            
            y necesito echar el caos de ella            
                        -partir el grito desenlazado-.            
            Cambia el juego recortado            
                        -vino de guante grande-            
            por un par de cartas            
                        -oros y corazones-            
            en el lago de hielo deslizante.            
            Lee la primera mirada            
                        -aquella que me mandaste-            
            donde está la canción engendrante            
                        -vientres cargados de colores-.            
                       
            Capitán, toma el rumbo            
            que yo no tengo velas            
                        -soplos en el mar de gaitas-            
            con las que abrir brechas,            
            y sin ellas no puedo arrancar            
                        -asir de forma desesperada-            
            el paso que me lleve tu sonrisa.            
            Alza el sueño cruzador            
                        -el que persigue mi cuello-            
            vibrando un instante, rezando otro            
            y al final el imprevisto se hace ganador.            
                       
            Vive y serpentea en mi falda            
                        -el barranco sin ramas gime-            
            que el regazo despierta a tu ensueño            
                        -aquel sueño que nos atraviesa,            
                        cruje tu espalda y mi labio besa-.            
            Quédate con la furia de mis muñecas            
                        -rondan tu abrazo reclamado-            
            mientras un sí consternado            
            baila en tu lengua.            
            Ese sí te amaré pesa tanto            
                        -en tu hombro, en tu pie, en tu mano-,            
            entra y cae el latido agitado            
            comiendo mis ideas oníricas            
                        -revuelo igualado en el camino-.            
                       
            Corre, ven, que mi labio ya no espera            
            y si no te besa buscará otra boca            
                        -puerta agitada por el hambre-            
            con la que comunicar dulces capotazos.            
            Ven que necesito la caricia de flores            
                        -¡mentira!, te necesito todo,            
                        cuando jamás necesite nada ni a nadie-.            
            Tu ausencia me va arrasando,            
            la agonía se ceba en mi carne            
                        -delirio engarzado en contrapuntos-.            
            Mis piernas rompen la playa            
                        -como marea de tu sentir-            
            acogidas al fantasma que me ronda            
            con acordes y perlas de arrecifes del sur.            
            Ya no te espero, sé que estás            
                        -dormido entre yerbas altas-            
            con tu caja de sorpresas            
            y solo deseas besarme en la espalda            
                        -noche tras noche, día tras día,            
                        hasta el infinito postergado-,            
            mientras te doy el cuerpo que no tenías.            
                       
                       
            Besos con alas encarnadas. Maryluna
Ref: de MARDEL puesto el 4/7/98 22:44
DESCANSARÉ CON EL RECUERDO DE TUS LABIOS. NO TENDRÉ TIEMPO DE MÁS. AGOTADO EL CUERPO, EL ESPÍRITU NO PUEDE VOLAR LIBRE. MAÑANA OTRA CELEBRACIÓN FAMILIAR...(somos muchos en casa) ...
Ref: p/maryluna puesto el 4/7/98 22:48
Deja reposar tu alma en una nube alta, esponjosa, de algodón transparente. Arrullate dentro de su tacto de pétalos de rosas. Llena tu corazón de perfume. Espera que este tu "tormento" calme sus embates y luego baja radiante y fresca, como un ángel. SE FELIZ ***MARDEL*****
Ref: Arga/Parque puesto el 4/7/98 22:50
Buenas noches.....
Sola, derrrrrengada y contenta. No sé por qué, pero cada vez me lo paso mejor en las bodas.
No sé si es bueno o malo, pero después de todo el día de jarana, el resto de la parentela se ha ido a cenar y continuar la diversión, pero he preferido quedarme. ¡No puedo mássss!!!, y eso que no me hacían daño los zapatos nuevos, ni el vestido nuevo, ni la...en fin, todo nuevo, je, je...Aunque me parece que la que no estoy nueva soy yo...
Más bien todo lo contrario

¡¡¡Pero que me quiten lo bailao!!!!!:-))))))

Arga, empezando a recuperarse
Ref: yoi puesto el 4/7/98 22:58
¡¡ Buenas noches !!!
¿qué tal andamos todos y todas?
Ya veo que al menos prolificos y me congratulo de ello. Ahora voy a jugar un poco por el IRC, y despues, o mañana a leer ...
*** yoi, esperando que entre el fresquito por la ventana ...