Ref: Dajo de Nova puesto el 27/5/98 0:05 |
¡Glub! ¡Jops! carne de gallina "me se" ha puesto... ¡Cuánto realismo, Dajito! y cuánta originalidad en la construcción de la historia. Encantador ( en el sentido literal de la palabra. Como siempre. un beso. |
Ref: Lonxe de Nova puesto el 27/5/98 0:07 |
Pues tu padre no entendería nada.... :-) Me alegro de que estes bien e inmerso ya en la vorágine de la vida ( es la mejor señal). Un besote. |
Ref: Nova a tod@s puesto el 27/5/98 0:18 |
Ando un poquillo "dispersa" y alejada del parque. Pero aunque sea una vez cada dos días, siempre encuentro un huequito para leeros. Son cosas del los gresites, los mármoles y los azulejos... Los diseños de la cocina no me dejan ni dormir. En fin que en breve procederé a la restauración de estas cuatro paredes en las que habito y eso me mantendrá alejada de vosotros calculo que - al menos- dos meses... ¡Sé que es una eternidad!. Menos mal que siempre podré abrir una pequeña ventana desde la oficina, y podré veros. Ahora me pregunto: ¿ Quién se quedará de guardia en el Parque durante el verano?... Yo, como siempre, anticipándome a los acontecimientos. Un beso a todos. Pal: Gracias por las fotos. |
Ref: HS puesto el 27/5/98 0:22 |
-Hoy, despues de andar mucho, tanto como he podido, muy lejos de aquí en un instante de descanso, inmovil, he inclinado la cabeza hasta tocar una flor y te he sentido hablar. No me reprohes, te he oido... hablabas des de esa flor de tu casa, desde tu ventana... ¿recuerdas, lo que me has dicho? -Dime primero que te ha parecido oir -Despues de encontrar la flor y de foragitar una abeja he inclinado la cabeza, he cogido su tallo, he escuchado y me ha pareciso sentir una palabra... ¿Qué me has dicho?¿Has pronunciado mi nombre? O has dicho.... alguien ha dicho: "Ven." Lo he sentido mientras me inclinaba -Quizá lo he pensado, eso, pero no en voz alta. -Exactamente por eso he aparecido W.S. |
Ref: NADA puesto el 27/5/98 0:43 |
e st os cue r nos son espiral de universos y la cabeza y el cuello ca rgan todo el firmamento. cuerpo agil de vuelos y fuerzas contienen la sangre del secreto, el vino de la p re sa. entre la estepa se esconde el secreto de la entr ega, que los s altos llegan al cento, ahora deteni o avanza per o sabe del cazador, del leon, de miedo. y es tas piernas resisten todo con el p oder del de seo vacio de espera nza salt a sin pes o y si muere ¿alguna vez d udó q ue mo riría en l as fau ces del preda dor? por ahora sus pie rna s agiles pisan el s uel o d ond e se p lan ta esbelto y ún i c o. l a for ma n o si g ini fa nada ni en africa, ni américa, ni europa, asia, oceanía, ni la antartida. la vida corre por este sueño hecho realidad en alguna parte de la hermosa Kenya |
Ref: NADA puesto el 27/5/98 0:47 |
en este hue vo dónde se form ó mi esencia hay abu ndancia de hiedra y viole tas, y son para todos y so n para ti, ave. no las poseo p ero las reparto llenas de poleo. la verdadera roma no tiene d ue ño. soy un poco volcán de na da , tiemblo cuando la tierra tiem bla , los corazones son sitios lle nos de nada y tu iris amarillo última me nte emana desde estas tierras. la fuerza no se si la poseo, pero d e todas formas avanzo hacia es e vuelo y si la pides seguro lle ga , estoy en todos los declives, la pasión es un invitado eterno. soy nada mezcla de realidad y sueño, el cielo y el infierno son sitios que visito con regularidad, aunque no siempre siempre soltando carcajadas, entiendo sin conocer tus se cretos. estoy lejos p ero cerca. ACACIA AMARILLA guarda este huevo en tu recuerdo, símbolo de la hiedra que nació hace tiempo. 201 pétalos de Clavel Blanco y Pinito (aunque la mezcla parezca imposible) |
Ref: puesto el 27/5/98 0:55 |
Triste noche sin luna Negra y remota Fría y llorosa Noche sin estrellas. Parte oculta y misteriosa En ti se guarece el amor Y en ti nace el dolor De quién lo sueña. Eres la angustia Del ciego que ve, Amante del solitario, Alegre sueño y amarga pesadilla. Solo eres noche De oscuros deseos, Fantasías en sueños De dolor de vacío. Y cuando el sol desgarra tu rostro, las lagrimas se secan, El dolor es esperanza de no tener que volver a ser tu amante. +++ MISERABLE +++ |
Ref: HS puesto el 27/5/98 1:01 |
Elfos En el mismo momento en que Varda, la Señora de los Cielos, encendía de nuevo las brillantes estrellas sobre la Tierra Media, los Hijos de Eru despertaron junto a la laguna de Cuiviénen, el «agua del despertar». Este pueblo era el de los quendi, llamados también elfos, y, cuando cobraron vida, lo primero que advirtieron fue la luz de las nuevas estrellas. Por eso, los elfos aman por encima de todo a las estrellas y adoran a Varda, a la que conocen como Elentári, Reina de las Estrellas, por encima de todos los Valar. Y aún más, cuando la nueva luz penetró en los ojos de los elfos en el momento del despertar, permaneció en ellos y desde entonces brilló en sus ojos. Así Eru el Único, a quien los nacidos en la tierra llaman Ilúvatar, creó la más hermosa y la más sabia de las razas que jamás existieron. Ilúvatar declaró que los elfos tendrían y harían más cosas hermosas que cualquier otra criatura terrenal y que disfrutarían de la máxima felicidad y padecerían los mayores sufrimientos. Serían inmortales y no envejecerían, de manera que vivirían mientras la Tierra viviera. Nunca conocerían la enfermedad o las pestes, pero sus cuerpos serían de la misma sustancia que la Tierra y podrían ser destruidos. Podían hallar la muerte por el fuego o el acero en la guerra, ser asesinados o incluso morir de pena. Tendrían el mismo tamaño que los hombres, que todavía no habían sido creados, pero los elfos serían más fuertes física y espiritualmente, y no se debilitarían con la edad; sólo se harían más sabios y hermosos. Aunque eran seres mucho menores en estatura y poder que los divinos Valar, los elfos comparten la naturaleza de esos poderes en mayor medida que la raza de los Segundos Nacidos. Se dice que los elfos siempre andan en medio de una luz que es como el resplandor de la luna cuando está justo debajo del horizonte. Sus cabellos son como hilos de oro o de plata, o de azabache pulido, y la luz de las estrellas brilla a su alrededor, en el pelo, en los ojos, en sus sedosas vestimentas o en sus manos enjoyadas. Siempre hay luz en un rostro élfico, y el sonido de sus voces es variado, hermoso y sutil como el del agua. De todas las artes, son maestros en el habla, la canción y la poesía. Los elfos fueron los primeros que hablaron en la Tierra y nadie antes que ellos cantó. Y por eso se llamaban a sí mismos, muy apropiadamente, los quendi, los «parlantes», porque enseñaron a hablar a todas las razas de la Tierra. En la Primera Edad de las Estrellas, tras la caída de Utumno y la derrota de Melkor, el Enemigo Oscuro, los Valar llamaron a los elfos para que fueran a las Tierras Imperecederas en el oeste. Esto ocurrió antes de que surgieran el Sol y la Luna, cuando la Tierra Media sólo estaba iluminada por las estrellas y los Valar querían proteger a los elfos de las tinieblas y del mal acechante que Melkor había dejado tras de sí. Y así, en las Tierras Imperecederas que se encuentran más allá de los mares occidentales, los Valar prepararon un lugar llamado Eldamar, que significa «hogar de los elfos», donde se había predicho que con el tiempo los elfos edificarían ciudades con cúpulas de plata, calles de oro y escaleras de cristal. De esta manera los elfos se dividieron por primera vez, porque no todos los pueblos élficos querían abandonar la Tierra Media y entrar en la Luz Eterna de las Tierras Imperecederas. Atendiendo a las invitaciones de los Valar, un gran número de elfos marchó al oeste, y éstos fueron los eldar, el «pueblo de las estrellas», pero otros se quedaron por su amor a la luz de las estrellas y se llamaron los avari, los «renuentes». Aunque eran diestros en las vías de la naturaleza y, como toda su raza, inmortales, eran un pueblo menor. Casi todos se quedaron en las regiones orientales donde el poder de Melkor era más intenso, y por eso menguaron. Los eldar fueron llamados también el Pueblo del Gran Viaje porque viajaron hacia el oeste a través de las regiones sin caminos de la Tierra Media, hacia el Gran Mar, durante muchos años. De este pueblo élfico existían tres linajes, gobernados por tres reyes. El primer linaje era el de los vanyar, y su rey era Ingwë; el segundo era el de los noldor, y Finwë era su señor, y el tercero era el de los teleri, quienes eran gobernados por Elwë Singollo. Los vanyar y noldor alcanzaron el Belegaer, el Mar del Oeste, mucho antes que los teleri, y Ulmo, Señor de las Aguas, fue a su encuentro y los colocó sobre una isla que era como una inmensa nave. Llevó entonces a los dos linajes a través del mar a las Tierras Imperecederas, a Eldamar, el lugar que los Valar tenían dispuesto para ellos. El destino de los teleri fue diferente que el de sus parientes y se separaron en varias razas. Debido a que eran los más numerosos, el viaje de los teleri fue el más lento. Muchos se volvieron atrás, y entre ellos se contaron los nandor, los laiquendi, los sindar y los falathrim. Elwë, el Gran Rey, se perdió y permaneció en la Tierra Media. Sin embargo, la mayor parte de los teleri siguió avanzando hacia el oeste, y nombraron rey a Olwë, hermano de Elwë, y llegaron al Gran Mar. Allí los esperaba Ulmo, quien por fin los llevó a Eldamar. En Eldamar, los vanyar y los noldor construyeron una gran ciudad que se llamó Tirion, sobre la colina de Túna, mientras que, en la costa, los teleri edificaron el Puerto de los Cisnes, que en su idioma era Alqualondë. Estas ciudades de los elfos fueron las más hermosas del mundo. En la Tierra Media, los sindar (a quienes se llamó elfos grises) se hicieron más poderosos que el resto de los elfos de las tierras mortales, gracias a las enseñanzas y a la luz de Melian la Maia. En el bosque de Doriath se fundó un reino encantado de gran poder. Con la ayuda de los enanos de las Montañas Azules, los sindar edificaron Menegroth, llamada las Mil Cavernas, por estar construida bajo una montaña. Pero era como un bosque lleno de linternas doradas, por cuyos pasillos podía oírse el canto de los pájaros y el fluir del agua en fuentes de plata. Éstas fueron las edades de apogeo de los eldar, tanto en la Tierra Media como en las Tierras Imperecederas. Durante esta época, el príncipe noldo Fëanor creó los Silmarils, tres joyas parecidas a diamantes que brillaban con una llama que era en sí una forma de vida y resplandecían con la Luz viva de los Árboles de los Valar. Entonces, las mentiras difundidas por Melkor dieron fruto y hubo conflictos y guerra. Con Ungoliant, la Gran Araña, Melkor destruyó los Árboles y su Luz desapareció para siempre de las Tierras Imperecederas. Durante la Larga Noche que vino a continuación, Melkor robó los Silmarils y huyó con Ungoliant atravesando Helcaraxë, el «hielo crujiente», para regresar a la Tierra Media y a los pozos de Angband, su gran arsenal. Fëanor juró venganza y los noldor persiguieron a Melkor hasta la Tierra Media. Al hacerlo se convirtieron en un pueblo maldito, porque capturaron las naves cisnes de los teleri de Alqualondë y mataron a sus hermanos elfos. Aquélla fue la primera matanza entre elfos. Con los barcos de los teleri, los noldor de Fëanor cruzaron el Gran Mar, Belegaer, mientras que los noldor mandados por Fingolfin, en un acto de gran valor, se atrevieron a cruzar Helcaraxë a pie. Tal y como cuenta el «Quenta Silmarillion», así comenzó la Guerra de las Joyas. Los noldor persiguieron a Melkor y lo llamaron Morgoth, el «enemigo oscuro del mundo». La guerra fue amarga y terrible y, de los eldar que estaban en la Tierra Media, fueron pocos los que sobrevivieron. Por fin, acudieron los Valar y muchos eldar de las Tierras Imperecederas, y en la Guerra de la Ira aplastaron para siempre a Morgoth el Enemigo. Pero en dicha guerra Beleriand fue destruida y cubierta por las olas del ancho mar. Los grandes reinos de aquella región desaparecieron para siempre, al igual que las ciudades élficas de Menegroth, Nargothrond y Gondolin. Sólo Lindon, una pequeña parte de Ossiriand, sobrevivió al diluvio. Allí permaneció el último reino eldarin en la Tierra Media durante los primeros años de la Segunda Edad del Sol. La mayoría de los eldar que sobrevivieron a la Guerra de la Ira volvieron a Occidente, embarcaron en las blancas naves de los teleri y navegaron hasta Tol Eressëa, en la bahía de Eldamar, donde se encuentra el puerto de Avallónë. Mientras tanto, los hombres que ayudaron a los eldar contra Morgoth fueron a una isla llamada Númenor. Pero algunos de los eldar permanecieron todavía en las tierras mortales durante algún tiempo. Uno de ellos fue Gil-galad, que fue el último de los grandes reyes de los eldar en la Tierra Media. Su reinado duró hasta la Segunda Edad del Sol, y el reino de Lindon sobrevivió hasta la Cuarta Edad. En los años de la Segunda Edad hubo paz. Algunos señores noldor y sindar se unieron a los elfos silvanos y crearon reinos propios: Thranduil convirtió a Bosqueverde el Grande en su Reino del Bosque, y Celeborn y Galadriel gobernaron en Lothlórien, el Bosque Dorado. En aquella época la principal de las colonias eldarin fue Eregion, que los hombres llamaron Acebeda, donde fueron muchos nobles noldor. Se los llamó Gwaith-i-Mírdain, pero en días posteriores fueron conocidos como los Herreros elfos. Y a ellos acudió disfrazado Sauron el Maia, servidor de Morgoth. Celebrimbor, el más grande Herrero de la Tierra Media, nieto de Fëanor, el creador de los Silmarils, vivía en Acebeda. Por orden suya y merced a sus capacidades se hicieron los Anillos de Poder, y, debido a ellos y al Anillo Único que forjó Sauron, tuvo lugar la Guerra entre los elfos y Sauron, así como muchas otras guerras. Las batallas de la Guerra contra Sauron fueron terribles. Celebrimbor pereció y su país quedó arruinado, y Gil-galad envió a Elrond y a muchos guerreros de Lindon para ayudar al pueblo de Eregion. Los elfos que sobrevivieron a la destrucción de Eregion huyeron a Imladris (que en la Tercera Edad recibió el nombre de Rivendel) y se escondieron del terror, y tomaron como señor a Elrond Medio elfo. Pero, aunque los elfos no tenían suficiente fuerza para acabar con el poder del Señor Oscuro mientras éste tuviera el Anillo Único, sus aliados, los númenóreanos, se habían hecho poderosos en Occidente. Los númenóreanos llegaron en sus naves a Lindon y expulsaron a Sauron de las tierras del oeste. Más adelante, regresaron otra vez, cogieron prisionero al Señor Oscuro y se lo llevaron a su país cargado de cadenas. Allí permaneció Sauron hasta que las tierras de Númenor fueron engullidas por las aguas del mar de Belegaer y sobrevino el Cambio del Mundo, cuando las Tierras Imperecederas fueron apartadas de los Círculos del Mundo. Las tierras mortales se cerraron sobre sí mismas y las Tierras Imperecederas fueron colocadas en un lugar que sólo podían alcanzar las blancas naves élficas. Pero en esa Segunda Edad del Sol todavía quedaba Sauron, el Señor de los Anillos, que había escapado a la Caída de Númenor y regresado a su reino de Mordor. Por eso se constituyó la Última Alianza de hombres y elfos. Juntos destruyeron Mordor y Barad-dûr, su torre, y le arrebataron el Anillo. Él y sus siervos perecieron y pasaron a las sombras, pero Gil-galad, el último Gran Rey de los elfos en la Tierra Media, también murió, al igual que ocurrió con casi todos los grandes señores númenóreanos. Quedaron todavía unos pocos eldar para vigilar las tierras que lentamente iba controlando la raza humana. En la Tercera Edad, la presencia de los eldar en la Tierra Media apenas era una sombra de lo que había sido en tiempos pasados. Lindon permaneció pero se mantuvo aislado de las luchas de la Tierra Media, y Círdan, el Señor de los Puertos Grises, era el elfo de más alto rango. Las preocupaciones de los elfos parecían ceñirse a ellos mismos en todo menos en un asunto: el del Señor de los Anillos, quien regresó de nuevo a Mordor y envió a sus siervos, los Nazgûl, en todas direcciones. Entonces los elfos y los descendientes de los númenóreanos lucharon de nuevo en lo que se llamó la Guerra del Anillo, hasta que al fin el Anillo Único fue destruido. Mordor volvió a caer definitivamente, y Sauron desapareció para siempre, al igual que hicieron sus siervos, y su dominio sobre todo el mal del mundo se rompió. En la Cuarta Edad, en la Era del Dominio de los hombres, los últimos eldar zarparon de los Puertos Grises a bordo de las últimas naves blancas que construyó Círdan, para seguir el Camino Recto. Y así desapareció para siempre este Pueblo de las Estrellas, rumbo a aquel lugar fuera del alcance de los mortales, quienes sólo lo conocen por las leyendas y, tal vez, por los sueños. |
Ref: PARANADAVE puesto el 27/5/98 1:04 |
Los ojos que ves, no son ojos porque te miran, sino porque los ves |
Ref: NADA puesto el 27/5/98 1:15 |
una e spalda de paloma suave y desnuda. la hu me dad cae besando cada u no de lo s poros de paloma delic ada pluma de aire tibio sin so nido se int rodujo por e ntre el sec reto h asta l a c ercan ía qu e nu nca se alcanza con esos ojos puest os, con la miel entre los dedos, el vuelo, la sangre, el tiempo y sus secretos. En e l horizonte hay un buzón para los secretos, pero no tienes estampilla del horizonte ¿cierto? ¿cómo saber si son ojos o miradas a esta distancia? |
Ref: PARANADAVE puesto el 27/5/98 1:31 |
La explicación del todo no la sé pero....... ¿Mis ojos han dejado de mirarte alguna vez ? |
Ref: ROJO p/HS puesto el 27/5/98 1:51 |
Encontrar las palabras de Tolkien cuando menos lo esperas siempre resulta una agradable sorpresa. Gracias por transportarme de nuevo a la historia de Arda. |
Ref: gg puesto el 27/5/98 3:36 |
oooo oooo oooo |
Ref: puesto el 27/5/98 8:04 |
Buenos dias, mi amor. Te Quiero. |
Ref: PARANADAVE puesto el 27/5/98 8:16 |
No sé que confluencias electrónicas, cuando aún estaba fascinada me cerraron un mirador sin dejar que mis impresiones visuales, respuestas, preguntas y palabras volaran . En el aire han quedado, sin gravedad flotando, en el abismo de la nada y que caeran propablemente desde una alegre cascada . Ahora solo una cosa que no cese esa carcajada, elixir de vida, risoterapía. Llegué mucho más lejos de lo que esperaba, con el calor y una sonrisa, recuerdas, me conformaba. Retomo esa combinación extrana de clavel blanco y Pinito para mandarte hoy mi ramo de 203 pétalos. De las combinaciones más inverosimiles , aquellas a quién a nadíe se le ocurre hacer por el absurdo concepto del imposible, son las que nos llevan a los descubrimientos más increibles, a las vivencias más mágicas. |
Ref: SOCRATES p/RAJIM puesto el 27/5/98 9:35 |
"...salir de uno mismo..." Preciosos esos breves versos. |
Ref: SOCRATES p/NOVA puesto el 27/5/98 9:35 |
El Parque siempre enamora a alguien, no te preocupe eso. |
Ref: SOCRATES p/DAJO puesto el 27/5/98 9:38 |
Pareciera que fuera real... Belén me ha preguntado varias veces si te había preguntado por buenas nuevas... |
Ref: bajo del agua a SOCRATE puesto el 27/5/98 10:05 |
Ref: Bajo el agua al Pensador puesto el 27/5/98 10:16 |
CADA DÍA Cada día es un unidad, un todo de vida, un renacer y un morir, el conjuntode las posibilidades pequeñas. Toda la existencia se hace de días, como la ropa de hilos. Día a día vamos viviendo y esperando, y todo tiene su traducción en el lenguaje de las 24 horas. La mayor parte de días son parecidos y rutinarios, no tienen demasiada importancia... Un día siempre tiene muchas raíces y él mismo arraiga la existencia haciendo posible el futuro. Pero las oportunidades que nos ofrece un día son innumerables, sobretodo las posibilidades interiores. El mundo escondido y solitario de mi espíritu puede aventurarse cada día hacia un nuevo encuentro, un nuevo amor, una decisión direccional o la delicadeza de saber sonreir a tiempo. El sentido de las cosas no sólo se encuentra sinó que se hace. Todas las inquietudes quieren explotar de día, pero casi todas vuelven al nido de la intimidad con la esperanza de encontrar un día mejor. Por la noche a lo mejor duele tanta realidad cerrada. Ofrecer un día no vale nada si no es ofreciéndose. Ofreciéndose para hacer lo que hace falta hacer, con obligación y deber por fuera y con libertad y amor por dentro. Ofrecerse a escuchar, a hablar, a ponerse nervioso si hace falta, y a todo lo que se presente. Y, al acabar, a punto de cerrar los ojos, repasar toda la jornada para poner la firma definitiva a todos los aciertos y pensar en rectificar los errores. Un día que acaba es una vida que acaba. (de Jesús Renau) MARDEL |
Ref: Que más da puesto el 27/5/98 10:37 |
No sabes mi amor, cuanto te añoro, como te busco y no te encuentro, sé que no leerás esto, pero me servirá para expresar el dolor de un amor perdido, incomprendido e imposible, no has luchado por él, quizás yo tampoco, eso no me hace más llevadero el dolor, sino que peor aún lo hace más intenso, las dudas corroen mi alma, no me querías como decías, te resulata fácil no comunicarte conmigo? quien sabe, quizás te sientas liberado de un amor difícil, que en la distancia nos hacía sufrir, quisiera saber escribir, como los que escriben aquí, y se declaran un amor con tiernas palabras, pero no soy poeta, lo que si sé es que el potencial de mi amor hacía tí es infinito, y ahora no sé que hacer sin tí, sufro, y procuro seguir adelante, espero que sigas bien y que tu vida te haga feliz, porque como mujer enamorada, lo que más deseo es tu felicidad, no es más feliz quien más recibe, (puede ser), sino quien más da, (eso dicen), pero ya no te tengo, y tengo que darlo como puedo, y es en mi sueños.....ahí si que no hay barreras....todo es tuyo. Te quiere con locura, una mujer |
Ref: Se Busca... puesto el 27/5/98 10:45 |
Se busca... Partidario del amor sin fronteras, tierno y dulce, imaginativo, poderoso, amante incansable, porteador de sueños imposibles, rectificador de injusticias, sólo... Propietario de un único corazón, soñador imperecedero, desierto de sombras, ilimitado de sentimientos, propiciador de encuentros imprevisibles, mágico y lúcido, poseedor de riquezas no materiales, ilusionista de palomas, sólo... Nutridor de esperanzas, alentador incansable, sparring inigualable, surtidor de ideas nuevas, reidor incurable, dador de palabras amables, representante imposible, sólo... Se Busca... Un sueño. |
Ref: Saltamontes IX puesto el 27/5/98 11:49 |
SALTAMONTES IX El globo se movía a la misma velocidad que las nubes grises. Ni un sólo ruido... calma absoluta... entre los verdes valles, las lejanas cumbres blancas, el celeste cielo, el dorado sol... El aeróstato subía hasta los tres mil metros con la paciencia constante de un caracol. Llevaba en su cesta de mimbre al maestro y a seis novicios. En las calvas de los siete brillaban las llamas del quemador. -Maestro, teníamos que lanzar los sutras en la montaña sagrada del Yirkan ; pero vamos en dirección contraria - dijo el pequeño saltamontes. Los sutras eran 365 largas cintas de colores ( 30 metros ) atadas a unas bolsitas de arena, que llenaban los cielos con la palabra de Buda. Los campesinos las recogía con fervor, las guardaban como algo sagrado. Incluso decían, que protegían sus casas, sus tierras y sus animales, de las enfermedades y del dolor. -¿Acaso podemos controlar la dirección del viento ? ¿ No es mejor disfrutar de la inmensa belleza del paisaje ?- le contestó el viejo. El pequeño sintió un estremecimiento recorriéndole la espalda, comprendió la infinita sabiduría de sus palabras, y una sonrisa total le llenó el corazón. ETílico |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 27/5/98 11:57 |
Si me buscas con tus ojos no me veras. Si me buscas con tu corazón una pluma de mi cuerpo veras llegar. Si me buscas con el alma en el cielo me veras volar Si me buscas en las cosas más sencillas allí me econtraras. Si me buscas en el mar allí me veras brillar. Porque yo solo soy un brillo un plumaje, un ave tatuada en toda su inmesidad por una pequeña flor, nada más que eso soy, eso nada. Para mi orquídea. |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 27/5/98 12:09 |
Hay algunas palabras que yo adoro como aquella que dice Libertad y otras que me resultan tan hermosas como aquella que dice Igualdad. Hay otras que olvidarlas no quisiera quizás, más que si alguien escogerla me pidiera, yo escogeria Fraternidad. ¿No te parecen tres palabras hermosas? que componen de alguna forma lo que está esperando la humanidad que acaben con penas, sufrimientos, con guerras, que los pueblos puedan vivir en paz, libertad, igualdad, fraternidad. Pero hay otras palabras que aborrezco por ejemplo la palabra maldad y, y hay una que escucharl no quisiera es aquella que habla de falsedad, y puesto a expresar lo que nos gusta todos juntos deberiamos buscar con todo ese afan, esa otra magica que se llama Felicidad. |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 27/5/98 12:13 |
Te espero en el chat |
Ref: SOCRATES p/MAR DEL SUR puesto el 27/5/98 12:40 |
El día se hace sublime cuando se espera que alguien especial lo habitará. Un nombre da sentido a un tiempo. |
Ref: SOCRATES p/SE BUSCA puesto el 27/5/98 12:45 |
Quisiera ser yo, pues algo ya soy, aunque no lo sea sino para mí mismo, aunque nunca lo sea del todo, ni en toda la medida en que se busca a ese ser, y, sobre todo, porque nunca estaré sólo, siempre camino acompañado de mi soledad. |
Ref: SOCRATES p/ROJO puesto el 27/5/98 12:47 |
También entre los nombres de la Mittel Erde encontró su identidad un dama de las tierras leonesas. |
Ref: p/Dajo d/DeVille puesto el 27/5/98 14:25 |
Que eso, que como me paso el dia diciendo lo bien que lo haces (escribir), pues que ya me empieza a dar cosa, no vaya a ser que alguien piense que me estoy currando un pase permanente para la piscina. Pero como Novita ya ha abierto el fuego, pues eso, Dajo, que de mayor quiero ser como tú y hacerlo igual de bien (escribir). |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 27/5/98 14:36 |
Que temer las farolas con que sueño que dormido los barcos en el puerto no faltó nada, estuvo ahí el silencio el frío, la humedad, la niebla, las estrellas, las olas que asomaban para vernos la luna siempre nuestra luna, el mar y el viento cuantos testigos estuvieron. Luego amor, amor y abrazos, ternura y promesas. lágrimas y besos, te quiero el tiempo no existe y yo aun te sigo esperando. Para mi orquídea. |
Ref: RaJYM puesto el 27/5/98 15:19 |
Luego la noche clara bañando las olas secas donde el movimiento es placentero - arriba - girar al frio los caminos - ¿ cuántas vueltas dieron ? el viaje que nunca acaba vagabundo y renegado soñador de viajes el mar espera al nuevo nombre |
Ref: a las mujeres puesto el 27/5/98 15:21 |
Las mujeres se dividen en dos clases: LAS FELATRICES Y LAS FREGATRICES Lo ideal es la unión de las partes Peaso Cabrito Misó |
Ref: RaJYM puesto el 27/5/98 15:29 |
últimos raYos de sOl Sobre el cielO una laguna con plaYas de nubes una hoja se fue volaNdo luces se desplazan la gran serpiente espera de focos rojos y blancos ¿ escaparse de ellA ? volver es nunca volver cada segundo el mismo cambia el rio no pasa De mentira el presente es eterno mas la sombrA no. Volver desde el recuerdo. |
Ref: RaJYM puesto el 27/5/98 15:33 |
Con la obscuridad de estos versos quiebro mi lengua mientras la espuma salta en quebrados pasos blandos húmedos flotan los energúmenos olas de brazos y un mensaje perdido perdido en el secreto |
Ref: SOCRATES P/Peaso Cabrito puesto el 27/5/98 15:45 |
El mundo se divide en dos clases de personas, los que dividen el mundo en clases de personas y los que no. |
Ref: Socrates de Pálpito puesto el 27/5/98 16:03 |
Pensador... Estás profundo esta tarde. :-))))))))))) Besos en la frente. |
Ref: a SOCRATES puesto el 27/5/98 16:24 |
A pesar de estar muerto, te ha atacado el pérfido virus del feminismo. Pero, tú no eras homo-bi-sexual? Peaso Cabrito Misó. |
Ref: Dani a chicas puesto el 27/5/98 16:29 |
Estoy solo y no se qué hacer, ¿alguna de vosotras quereis conectaros conmigo?, por favor hacedme pasar un buen rato en vuestra compañía. |
Ref: LONXE A SÓCRATES puesto el 27/5/98 16:58 |
No pensador, no estoy de acuerdo. El mundo se puede dividir en tantas clases de personas como habitantes tiene, pero básicamente en dos: los que parecemos gilipollas y los que además, lo son. Póngame usted a los pies de su Señora. Un abrazo (rápido, que me tengo que ir a ganar el pan) LONXE |
Ref: Para peaso Cabrito puesto el 27/5/98 16:58 |
¿Sabías que en la antigua Grecia todos los hombres sabios eran bisexuales? Los viejos educaban a los jovenes, y a cambio de esa educación los jovenes se dejaban "amar" por sus mayores. No se sí en la antigua Grecia eran más sabios que nosotros, pero desde luego estoy seguro de que sí eran mucho más tolerantes de lo que nosostros somos. |
Ref: a los hombres sabios puesto el 27/5/98 17:04 |
Si los sabios eran bisexuales... Sólo los estúpidos eran heterosexuales? ¡Prefiero ser Estúpido! Peaso Cabrito Misó |
Ref: LUIS puesto el 27/5/98 17:21 |
A TODA ZORRA QUE QUIERA PUTEAR A BASE DE BIEN CON MI CIPOTE Y QUE ME LA JODA COMO VOSOTRAS OS MERECEIS OS ESPERO EN JOBIS QUE VA MAS RAPIDO OS METERE LA POLLA HASTA REVENTAROS Y TRAGAREIS LEFA HASTA QUE OS CANSEIS |
Ref: LUIS A ?? puesto el 27/5/98 17:40 |
YA ESTOY AQUI QUE ME CUENTAS DE COMO ERES |
Ref: DAJO para... puesto el 27/5/98 17:41 |
DE VILLE, MAR Y LUNA, NOVA, SÓCRATES Me parece bien que os haya gustado el mensaje ese del LAG TO DEATH. A mí también me pareció interesante cuando lo encontré entre mis ficheros LOGs. No sé cómo llegó allí. El 7SPHERE lo debe haber grabado automáticamente sin que yo me diera cuenta... Lo que sí está claro es que no lo he escrito yo. Sólo me he limitado a copiarlo tal cual lo encontré... ;-) SÓCRATES, las buenas nuevas sólo tuvieron de buenas eso: que no fueron nuevas ni buenas. Falsa alarma, mareo coyuntural, coitus indigestus o vete tú a saber qué. Pero, desde luego, nada que ver con el portalillo de Belén... :-DDD NOVA, ¿dos mesesss????????????? Ozúuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu. Así que reconoces tu culpa y te pones de penitencia la guardia del verano ¿eh? Bueno, yo te haré compañía, como ya estoy acostumbrado... Además, me gusta cómo dejas de curiosa la garita: aseada, con olor a lavanda, luminosa... Es un placer hacerte el relevo así que yo también me autoinmolo... :-)))) ## DAJO ## |
Ref: DAJO para PEASO CABRITO puesto el 27/5/98 17:42 |
Sin ánimo de ofender, peaso cabrito... Ya eres estúpido. O mejor, corrijo: es estúpido lo que dices. Sigue así, tendrás un lugar en el Cielo, cielo. ¿O era en el Limbo? |
Ref: a DAJO puesto el 27/5/98 17:54 |
Por lo que leo, tú debes de ser el MILIKITO del webón a ver si evolucionas y te conviertes en el IÑAQUI GABILONDO Sin ánimo de ofender Peaso Cabrito Misó. |
Ref: puesto el 27/5/98 18:15 |
Te Quiero |
Ref: De la teva dona. puesto el 27/5/98 18:25 |
No em vas deixar res. Quan tornes, jo no estaré aci perque em tinc que anar amb Mr. Flowers per parlar d'unes classes de cant. :-))Esperec arribar abans que tu. Un petó.:-** |
Ref: Para TI, AMOR puesto el 27/5/98 18:28 |
Mi amor que te escapas como agua entre mis dedos. Me desgarro solo de pensar que te pierdo. Mi corazón te llama, mi vida no me dejes desnuda frente a un mar de hielo. La suave caricia de tus manos, el tibio calor de tú pecho, la ternura y el ardor de tus besos. Dime que me quieres, que por abrazarte de nuevo muero. Llena mis días y mis noches de calor, dame tu risa , tu frio, tu pena , tu amor...guia mis horas, mi camino a la perdición de tu encuentro. Ahogo que me asfixia si no grito que te amo, que eres mi desvelo, que corres por mi sangre, que en mi pensamiento estas sin remedio, que no aguanto más silencio...Solo susurrame al oido, como tú sabes hacerlo...el eco de tú voz como la echo de menos...sin tú aliento de mi mundo se escapa la alegria, se llena de sufrimiento. Regalame la paz de tú presencia, de tú mano amor llevame donde quieras. Mi total entrega a tí y a mi misma porque ahora no hay diferencia |
Ref: odiosa diosa adios puesto el 27/5/98 18:49 |
cola caló la loca |
Ref: a Peaso Cabrito puesto el 27/5/98 18:58 |
Lo más acertado de ti, es tu alias Pero me parece que te has quitado años Un saludo ETílico. |
Ref: El teu marit puesto el 27/5/98 19:02 |
T'ESTIMO!!!!!!!!!!!!!!! |
Ref: puesto el 27/5/98 19:14 |
te quiero |
Ref: A mi asesor literario puesto el 27/5/98 19:32 |
Pero sácame alguna faltaaa¡¡¡ Que si no, no me pulooo¡¡¡ Jos, bruñido de humildad, completamente en serio. |
Ref: a gilipollas puesto el 27/5/98 19:32 |
gilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasvgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasvgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollasgilipollas |
Ref: al BORRACHO puesto el 27/5/98 19:55 |
Tú debes de ser el FOFITO, Subete al globo y pierdete...... PAYASO! PCM (Peaso Cabrito Misó) |
Ref: Apsera puesto el 27/5/98 20:52 |
SOBRE LA DIGNIDAD HUMANA Nada de lo humano me es ajeno: ni la perversidad de los dioses, ni la virtud de los demonios Michéle Najlis |
Ref: Apsera puesto el 27/5/98 20:59 |
DE LAS FORMAS DE PRESERVAR UNA ILUSION Solo existen dos maneras de lograr que una ilusión persista: la primera, mantenerla a prudencial distancia ; la segunda, estar dispuesto a descender con ella a los infiernos y tratar, al tercer día, de resucitar de entre los muertos, hazañas que muy pocos han logrado realizar. Michéles Najlis |
Ref: Asia en ebullición (II) puesto el 27/5/98 22:05 |
Además de estar desamente poblado, el subcontinente indio se caracteriza por albergar multitud de etnias que entre todas hablan aproximadamente unas 1500 lenguas y dialectos. El contexto en que se produjo la aparición de la India y Pakistán, era el de la posguerra, es decir, los años inmediatos al final de la Segunda Guerra Mundial. El espíritu del Imperio, que había prevalecido durante más de siglo y medio, se fue esfumando debido al debilitamiento con el que había escapadao de la guerra el país. Ya no era como antes, ahora dos nuevas potencias tomarán el relevo a las clásicas potencias coloniales : Francia, Países Bajos, España y Reino Unido. Por otra parte las continuas manifestaciones y huelgas hacían pensar a la administración colonial que la situación era insostenible. La independencia del subcontinente no la monopolizó sólo Gandhi y su Congreso Nacional Indio, sino que la Liga Musulmana polarizó las ansias emancipadoras de los muusulmanes que se hallan en la zona noroccidental de la región. Es por ello, que desde un primer momento, los musulmanes no querían estar bajo el poder de un estado hindú, sino que querían construir su propia nación. Curiosamente, lo único que hicieron los británicos durante todo el proceso fue certificar la división en dos naciones de la península indostánica. En 1947 ambas naciones consiguen emanciparse, y desde esa fecha, las tensiones entre ambas naciones no ha hecho nada más que aumentar. ***TIBERIO. MCMXCVIII*** |
Ref: a TODOS puesto el 27/5/98 22:26 |
Lo siento... No era mi intención molestaros de esta forma. me retracto de todo lo que he dicho PCM (Peaso Cabrito Misó) |
Ref: Sobre raíles (XV) puesto el 27/5/98 22:32 |
La locomotora de este tren es la que va a traer a los vagones de Almería hasta la vía 1. Es el modelo de máuina que más me gusta, la 269. Se trata de unas locomotoras de la marca "Mitsubishi" que estan fabricadas por CAF en sus factorías de Zaragoza y de Beasain en Guipúzcoa. Estos datos se pueden leer en una placa que de forma casi ovalada que está cerca de una de las puertas que dan acceso a la cabina de control de la locomotora. Una vez que ha traído los vagones me subo por fin al tren. En un cuarto de hora se emprenderá el camino. Se está esperando a que llegue el tren de Algeciras-Madrid/Hendaya/Port-Bou para que se nos dé la "luz verde". El jefe de estación se acerca y sopla su silbato para indicar al maquinista y a su ayudante que ya deben salir. Hay diversas formas de dar la orden de salida a los trenes en las estaciones. Con el silbato, con una bandera roja, con una señal redonda de colores verde y blanco, con forma de raqueta, aunque esta modalidad se suele emplear en los trenes de cercanías cuando el convoy se detiene en algún apeadero o estación donde no haya jefe de estación. La locomotora llevaba un rato haciendo ruido, pero nada más oir el silbato se ha puesto a toda marcha. Silba y el tren empieza el recorrido. Y ahora precisamente el tren de Almería-Cádiz cambia el sentido de la marcha ya que por unos momentos parece que se regresa al punto de partida, pero claro como estamos en un nudo ferroviario estas cosas pasan. Ya el ten ha cogido la vía que nos lleva a Andalucía Occidental. Hasta Córdoba, eso creo, ya no se parará. *** TIBERIO. MCMXCVIII*** |
Ref: Tiberio/PCM puesto el 27/5/98 22:35 |
Es de sabios rectificar. Se puede discrepar de los asuntos y comentarios que aquí aparecen, pero lo que es inaceptable es que nos pongamos aquí a insultarnos mutuamente. Un saludo. |
Ref: Mackay/ Barón Rojo puesto el 27/5/98 22:42 |
¡Estupendo! Me alegro mucho de que la mili te esté resultando muy llevadera, que puedas dormir en tu casa y que no haya muchos arrestos en tu sección. Eso está muy bien. Por cierto, te deseo lo mismo que a otros compañeros míos que la hicieron les deseé: que trabajes lo mínimo posible en el ejército (aunque suene a que te pida ser vago... :-) Pero tú ya sabes a lo que me refiero en realidad ;-) ). Pues ánimo, que te sea lo más cómoda posible, y ya contarás anécdotas a montones. Mucha suerte y hasta pronto. |
Ref: ELIZABETH A LITERARIO puesto el 27/5/98 22:42 |
LA ESPIRAL Pasó por aquí, sin previo aviso. No hubo señales ni indicios de su llegada. Fue una nube transparente, sin forma, frágil como un pétalo de flor. El aire se ha impregnado del olor tibio de la tierra mojada y de las voces -ahora más intensas- de los pájaros. Otra vez brilla el sol. Pasó por aquí, con una urgencia sorprendente. Ni siquiera parece que haya estado. Sólo las gotas suspendidas en el verde de las hojas anuncian la evidencia de su paso fugaz. Aún queda el eco de la lluvia. Lluvia imprevisible, no anunciada... Siempre bella. Se fue tal y como vino. Pasa la vida. Pasa el momento y los segundos bajan en la corriente inagotable de los arroyuelos de agua que perfiló la lluvia...: ¿a dónde irán cuando se acabe el camino y ya no haya a dónde ir? Tal vez busquen el mar del vacío, un tiempo muerto o la paradoja de la nada. Pasó una nube efímera, que ya es pasado. También la lluvia es antigua. Y pasa una vez. No más. Nada se repite, porque no nos trazaron en círculo perfecto. Quiso fugarse la circunferencia, salir de sí misma, y nos hemos trazado en espiral: ese círculo imperfecto que no es círculo y que nunca acaba, huyendo en cada giro, dibujando perfiles de futuro. Horizonte centrífugo que no cesa. Nada se detiene. La perspectiva continua y se prolonga más allá del punto de fuga. Sólo que los ojos, condenados a hacerse viejos, no la ven. Y somos eternos fugitivos..., el punto de fuga de nuestras perspectivas. ELIZABETH |
Ref: Cereza a todos puesto el 27/5/98 23:05 |
hola, bonitos, siento invadir este espacio, pero los otros estan imposibles. ¿Alguien con ganas de un chat sexy? |
Ref: Larsen a Cereza puesto el 27/5/98 23:20 |
¿qué tal cerecilla? Cuéntame tu último video |
Ref: puesto el 27/5/98 23:28 |
Te Quiero... ...con deseo ...con pasión)br) ...con amor. |
Ref: KaLiGuLa a cereza puesto el 27/5/98 23:29 |
tengo ganas de un chat seXual |
Ref: puesto el 27/5/98 23:32 |
¡¡Y hasta le doy a las teclas que no son!! ;-) :-*-: |
Ref: A CREZA DE LENTINI puesto el 27/5/98 23:32 |
HOLA CREZA BUSCO MONTARMELO......¿ ESTAS LIBRE Y DESEAS LO MISMO QUE YO.......? |
Ref: A CREZA DE LENTINI puesto el 27/5/98 23:32 |
HOLA CREZA BUSCO MONTARMELO......¿ ESTAS LIBRE Y DESEAS LO MISMO QUE YO.......? |
Ref: Federico a Fresa puesto el 27/5/98 23:35 |
¿Donde estaaaaaas? Llevo toda la noche dando vueltas |
Ref: Federico puesto el 27/5/98 23:39 |
Que animado esta literario hoy. |
Ref: Federico puesto el 27/5/98 23:40 |
Que animado esta literario hoy. |
Ref: LENTINI puesto el 27/5/98 23:43 |
BUSCO CHICAS QUE ME QUIERAN ACOMPAÑAR YA QUE ESTOY MUY MUY SOLITO........... |
Ref: puesto el 27/5/98 23:50 |
Amo tu deseo Amo tu pasión ¡ AMAME! |
Ref: a CREZA DE LENTINI puesto el 27/5/98 23:54 |
¿POR QUE TE ESCONDES........? |
Ref: Federico puesto el 27/5/98 23:56 |
Nada que no te encuentro. Me voy dormir. Pero mañana te buscaré |