Ref: Nova puesto el 22/4/98 0:00 |
Que no. Que no estoy ebria ni tampoco demente Que yo me entiendo, y otro que yo sé ( que no deja de darme la tabarra) también me entiende. Espero que algún vosotros también lo entendais. :-) |
Ref: De Mackay a Todos puesto el 22/4/98 0:10 |
Je, je, he vuelto a la carga. |
Ref: Nova puesto el 22/4/98 0:11 |
Que no. Que no estoy ebria ni me he transtornaó. Que yo me entiendo y otro que yo sé ( que no ha dejado de darme la tabarra en todo el día) también me entiende. Y que yo sé que vosotros también me entedereis. :-) |
Ref: Mackay a LABERINTO(I) puesto el 22/4/98 0:11 |
A Torinbela le costó apenas media hora alcanzar de nuevo las tenebrosas orillas del río negro. Había visto el mapa del bosque y adivinó un camino más corto que el de ida a la cabaña. Se plantó al borde de la ribera y comprobó en que sentido fluían las aguas. Y, recordando las advertencias del Deduen de dulce rostro, comenzó a caminar junto al cauce, a favor de la corriente, ya que debía encontrar su nacimiento y tal extraño río discurría al contrario que los normales. Las tierras cercanas al río se hallaban inusualmente secas y a Torinbela le daban escalofríos cuando pensaba lo que podría suceder si resbalase y cayese en las negras aguas. Aunque pronto desvió sus pensamientos hacia el prodigioso fenómeno que se produjo cuando el Deduen le indicó el camino a seguir. La rápida sucesión de los quince días y sus noches le había impresionado vivamente y se preguntaba si habría de asistir a otros hechos poco comunes en el transcurso de su aventura. Todo aquel día pasó Torinbela caminando junto al río, recorriendo las curvas de su cauce, que eran amplias y frecuentes. Eso significaba una cosa: estaba lejos de su nacimiento, ya que ese es el aspecto de los ríos cerca de su desembocadura. Ojalá, pensó, pudiese navegar por el cauce; iría mucho más de prisa. Anocheció y Torinbela supo que debería dormir algo. Y, angustiado, reconoció que tenía hambre. La sed, por fortuna, la había aplacado. El bosque estaba lleno de arroyuelos y manantiales de aguas cristalinas, que morían tristemente engullidos por el cauce negro. Lo peor del caso es que no había visto a persona alguna en todo el día. Se limitó a comerse las escasas bayas que había recogido y a dormirse, a pesar del frío. El primer pensamiento que le asaltó cuando el sol rojo iluminó débilmente los troncos bajo los cuales se resguardó y ocultó, fue que ya sólo le quedaban catorce días para hallar el centro del laberinto. Le preocupaba un hecho: el Deduen le había indicado el camino, pero, quizá, no bastase con alcanzar el nacimiento. Pudiera ser que una vez allí, debiese seguir buscando aunque ya estuviese cerca. No obstante, Torinbela poseía el coraje y el espíritu de los buenos aventureros, y no tardó en ponerse en pie y proseguir su marcha. Pero, dos horas después, reconoció que no podría seguir así. Necesitaba víveres; necesitaba encontrar un pueblo. Decidió que esto último era fundamental; en un pueblo podría conseguir provisiones, y quizá, algún medio de transporte. Por desgracia, no llevaba dinero ni objetos valiosos, aparte de su reloj; pero, pensó que ese problema lo resolvería llegado el momento. Aún tuvo que transcurrir una hora, que se le antojó angustiosa, antes de que divisase, a lo lejos, junto al río, la silueta inconfundible de una casa. Su primera reacción fue de escepticismo. Quizá se encontrase, de nuevo, a un batallón de esqueletos ansiosos de convertirle en uno más, pero no tenía alternativas. De cualquier manera, se acercó sigilosamente y estuvo a punto de gritar de alegría cuando vio a un hombre, un ser humano perfectamente normal, salir por la puerta. Le observó cuidadosamente unos instantes más, hasta cerciorarse de que era, en efecto, un hombre corriente, de barba y bigote negros poblados por abundantes canas. Aprovechó el momento en que éste entró en algo con aspecto de establo para caminar hacia la casa, como si fuese un paseante normal. Aquel hombre le iba a proporcionar, como mínimo, la información que necesitaba. Cuando reparó en que el habitante de la cabaña, de aspecto descuidado por cierto, iba a salir, se situó cerca de la puerta, fingiendo que se disponía a llamar. El hombre, avanzó hasta él, distraido mirando un cubo, y no se dio cuenta de que se encontraba allí alguien hasta darse, casi, de bruces con él. Torinbela se dirigió a él, cortés: - Buenos días. |
Ref: Mackay a LABERINTO(II) puesto el 22/4/98 0:12 |
Su interlocutor respondió al saludo con un gesto y prosiguió su camino como si nada. Torinbela se quedó con el gesto congelado, estupefacto ante la frialdad del dueño de la cabaña. Resolvió seguirle y vio, extrañado, que se dirigía hacia el cauce del río negro, con el cubo en la mano. Y profirió, horrorizado, un grito cuando observó que, con ademán inconsciente, trató de llenar el cubo con agua del temible río. Como era natural, el cubo se desvaneció, y el hombre se incorporó, mirando atentamente el asa que sujetaba con la mano izquierda. Se volvió, de regreso a casa, y comenzó a charlar con Torinbela, de la misma forma en la cual se habla a un conocido. - Todos los días me pasa lo mismo. Trato de llenar el cubo y éste desaparece. Voy a arruinarme de tanto comprar cubos. Torinbela, que no se podía creer lo que estaba oyendo, comentó: - Las aguas del río negro son peligrosas. Todo lo que tocan se desvanece. Y esta frase le llevó a plantearse cómo no desaparecía el cauce del río, que debía tocar el agua. Sin embargo, su interlocutor prosiguió, mirándole pensativo: - ¡Ah! Entonces es por eso -. Se frotó la barbilla y siguió charlando -. Pues, en tal caso, tengo un problema. Mi huerto... De pronto, dio un respingo que asustó a Torinbela. Pero el hombre se limitó a mirarle con una sonrisa y a decirle: - Tengo un huerto, ¿sabe? ¿Quiere verlo? Y no esperó a oír el sí, de modo que se decidió a acompañarle. Y estuvo a punto de arrepentirse. Había que ser muy optimista para llamar huerto a aquel pedazo de tierra reseco y pedregoso. Aunque lo peor eran las técnicas agricolas del hombre, bastante absurdas. Le explicó que, a pesar de sus esfuerzos, nada crecía como era debido, lo cual se debía a carecer de agua. Torinbela pensó que además, harían falta surcos bien trazados, alguna que otra semilla y otros detalles por el estilo. Su interlocutor disfrutaba como un niño mostrando su huerto, y Torinbela llegó rápidamente a la conclusión de que estaba como un cencerro. Bruscamente, como parecía hacerlo todo, le invitó a que tomase algo en su casa, lo cual le pareció una excelente idea a nuestro aventurero. Sin embargo, se extrañó al verle encaminarse al establo. El anfitrión captó la sensación de su invitado y se apresuró a hablarle: - ¡Oh! Bueno... Llevo cinco meses sin entrar en casa. Resulta que perdí la llave, ¿sabe usted?, y, claro, no puedo entrar. Torinbela terminó desesperándose por la locura del hombre y repuso nervioso: - ¡Pero hombre! ¿Por qué no llama a un cerrajero? Respondió con un nuevo respingo que le provocó otro a nuestro héroe y negó con la cabeza: - Después de resolver las primeras ecuaciones, reparé en que es más práctico buscarla que gastar dinero en fabricar una nueva -. Eso era verdad, pensó Torinbela mientras el hombre continuaba -. El problema está en que no sé bien qué teoría me describe, en virtud de las aproximaciones oportunas, el movimiento de la llave, de manera que llevo todo este tiempo tratando de averiguarlo. Cuando esté seguro de ello, comenzaré a buscarla. Lo malo es que mis libros de física se quedaron en casa, ¡y no se imagina lo difícil que es integrar ecuaciones sin un buen libro de tablas...! Torinbela no sabía si salir corriendo antes de que se volviese tan loco como su anfitrión o quedarse a comer. Se limitó a asentir, aunque no comprendía una palabra de lo que decía el hombre. Al fin, venció el hambre. Por fortuna, la comida que le ofreció era normal, enlatada pero comestible. El hombre no paraba de enseñarle papeles llenos de signos extraños y hablaba sin parar de cosas como condiciones de contorno y otras rarezas. En esto, oyó un relincho cercano, y descubrió que había un hermoso caballo, tan negro como el río que debía seguir. Torinbela se acercó y le miró, extrañado de hallarlo tan bien cuidado. Alabó a su anfitrión por su caballo y éste repuso: - ¡Ah! ¿Le gusta? ¿Se lo quiere quedar? - Torinbela rehusó cortesmente, pero su interlocutor insistió, quizá demasiado -. Lléveselo, por favor. No le encuentro utilidad y me da mucho trabajo. Me hará un favor. Torinbela se resistió, pero fue en vano; su anfitrión, prácticamente, le subió a lomos del corcel y de una palmada en los cuartos traseros, lo hizo correr. De este modo, cabalgando sin silla pero contento de poder viajar más rápido, agradeció a gritos el regalo del hombre y espoleó al caballo lo mejor que pudo. El caballo negro y Torinbela ya habían desaparecido entre la vegetación que crecía en las orillas del río. Entonces, el hombre se quitó la peluca y se arrancó el bigote postizo. En realidad, era joven, y no estaba loco; al menos, no demasiado. Bufó hastiado y pensó: "¡Asco de contratos-basura! Licenciado en física y no encuentro más que cosas como esta". Se sacó del bolsillo un teléfono móvil mientras abandonaba el establo maloliente, y marcó el complicado número de Mackay, su jefe. Al coger el teléfono, éste repuso con su voz habitual, lo que no tenía nada de raro. Al instante, el que se hizo pasar por loco, dijo: - Misión cumplida. El caballo le ha sido entregado a Torinbela sin novedad. Mackay repuso, impaciente: - Bueno, bueno. Cuelga, que como se entere de esto la dueña del laberinto... El hombre cortó la comunicación y se dirigió a su casa, cuya llave, por supuesto, no llevaba cinco meses perdida. "¡Faltaría más!", pensó. Hurgó en los bolsillos mientras se dijo a sí mismo: "Ahora, a chatear un poco en arrakis". Y se dio cuenta de que no llevaba las llaves en el bolsillo. Miró a su alrededor unos instantes y dijo, en voz alta: ¿Dónde están las llaves? |
Ref: 1º de Mayo/ Recuento puesto el 22/4/98 0:21 |
Por riguroso orden: Aguanieve, Agus, Alec, Alejandro, Arantxa, Belén, Carlomagno, Dajo, DeVille, Duende, Elizabeth, Gropius, Harapiento, Lonxe, Mackay, Manu, Mar&Luna, Mónica, Nova, Pepi, Proxi, Red-Rose, Rojo, Samuel, Sócrates, Yoi... En Parquilandia: Ana, Carmela, Dani, Enrique, Isidoro, Jesús, Marta, Miguel, Miriam.... Dudosos: Anka??, Joscript ? Dudosos: Anka??, Joscript ?, Pálpito? |
Ref: Nova puesto el 22/4/98 0:25 |
JUro que esta es la última. En todo caso, proxi me ha dicho que os diga que no es el alcohol... que la culpa la tiene el BOOGEY |
Ref: 1º de Mayo/ Recuento puesto el 22/4/98 0:26 |
Por riguroso orden: Aguanieve, Agus, Alec, Alejandro, Arantxa, Belén, Carlomagno, Dajo, DeVille, Duende, Elizabeth, Gropius, Harapiento, Lonxe, Mackay, Manu, Mar&Luna, Mónica, Nova, Pepi, Proxi, Red-Rose, Rojo, Samuel, Sócrates, Yoi... En Parquilandia: Ana, Carmela, Dani, Enrique, Isidoro, Jesús, Marta, Miguel, Miriam.... Dudosos: Anka??, Joscript ? |
Ref: Joscript a... puesto el 22/4/98 0:28 |
Mar y Luna: Últimamente lo bordas, Mariquilla; lo bordas: un placer leerte cuando te sueltas el pelo. Yoi: Pero hombre de diooo¡ Que me va a ponee usté colorao y tooo. Si yo nunca fui un zagal de segundaa intensionee, cohonee¡¡¡ (jajaja). |
Ref: De Mackay a TODOS y... puesto el 22/4/98 0:30 |
...En especial, a los que fuimos, el miércoles santo, a ver las
procesiones en Málaga. Dije que iba a poner un texto sobre el encuentro improvisado de internautas que tuvo lugar en Málaga; y ahora he encontrado un rato. Bien... Las procesiones, bien. Muy bonitos los tronos. Mucha gente. Mucha gente. Aunque, lo más agradable fueron dos cosas: La llegada de Aguanieve, a la que tuve el gusto de conocer en persona. Y la segunda, la exótica cena mexicana, que mi hermano tuvo que enseñarnos a comer. (Por cierto, ¿dónde habrá aprendido a comer esas cosas? Tendré que hablar con él... :-) ) Hasta pronto. |
Ref: LONXE A SÓCRATES puesto el 22/4/98 0:42 |
Amo el silencio, la íntima mudez de la vida, el estruendoso silencio que emerge de mí y los minutos que pasan callados. Adoro los fugaces momentos que, en sigilo, pueden ser compartidos casi tanto como los echo de menos. Cuando los labios callan por que el corazón entiende. Pero me rindo ante el silencio del tedio, y mi bandera blanca no es más que pura palabrería que a veces rompe silencios, otras despierta oídos ...y muy pocas desvirga folios. ...Y es que no hay más triste silencio que el del que no tiene nada que decir, (aunque siempre sea meritorio) o no sabe como hacerlo. Es por eso que, para todos aquellos que callamos por no ofender al aire, " la virginidad de un folio o la esterilidad de un lunes" nos hace sentir poco menos que ofendidos, pues son espacios y momentos que ya nunca llenará nadie. (Envidia insana también creo que le llaman) ...Y esto se lo digo a usted, querido pensador, aquí y en Alora... :-D Un abrazo. |
Ref: NADA puesto el 22/4/98 0:57 |
quiero la NADA y el vacio por g que sin ellos no ot podria ver el to as d do y lo comple e Nie to el NADA frio y la cálida carne TODO de galli na ant es de un abra so hac en que se cierre tienes razón el círculo donde estoy es LOS EXTREMOS cribiendo se tocan Un cálido abrazo redondo |
Ref: ¿ESTÁS? puesto el 22/4/98 1:48 |
Y TÚ NO ESTÁS Pájaros que cantan al amanecer. Oigo sus trinos alegres, Que se alejan en el horizonte. Siento su vida en mi cuerpo. ¡Y tú no estás! Veo los árboles mover Sus ramas al son del viento, Hacen sus hojas mecer. Siento su vida en mi cuerpo. ¡Y tú no estás! Asoman de nuevo las flores, Saliendo de nuevo sus pétalos, Enrojece el color de este día. Siento su vida en mi cuerpo. ¡Y tú no estás! Abro en la luz los ojos, Siento el calor del amor, Sueño tu dulce sonrisa. Siento tu vida en mi cuerpo. ¿Y tú no estás?. (PSEUDO) |
Ref: Buenos dias puesto el 22/4/98 8:57 |
¡Buenos dias! Supongo que debe de ser de dia por la hora que es, porque lo que es el sol aun no ha asomado entre las nubes. A lo mejor estuvo anoche de farra :-) Venga, que se os de bien el miercoles a todos. Baron Rojo. |
Ref: CUENTOS IMPROBABLES puesto el 22/4/98 9:43 |
CUENTOS IMPROBABLES EL VAMPIRO -. ¡ Sangre !, necesito sangre urgentemente.- El vampiro se asentaba sobre el rascacielos contemplando la noche. Hacía un par de días que no había probado sangre humana y su apetito, era feroz. Durante su larga existencia al amparo de la noche, había visto un mundo cambiante a los rayos de la luna, y la época en la que ahora deambulaba, no le satisfacía. Cada vez le costaba más encontrar una sangre destilada y limpia de contagios, o un simple cuerpo sano. Los residuos de tabaco , de alcohol, o incluso de drogas variadas con los que solía tropezar, empezaban a fastidiarle. Lo mismo que la sangre con sida, muy extendida en aquella población de humanos locos, o la moda que producía un sin fin de anoréxicos con falta de glóbulos rojos, le hacían muy infeliz. Aspiró el aire nocturno y abrió sus alas. Hoy sobrevolaría el parque en busca de una víctima propicia. Tal vez diera con un humano sano para variar. Las últimas incursiones le habían dejado agotado y con una imperiosa necesidad de régimen absoluto de seres bípedos. Las ratas y los perros estaban bien para regenerarse, pero no eran suficiente. Cómo añoraba los tiempos en los que la gente era despreocupada y sana. La sangre era más roja, más suculenta. Ahora debía conformarse con algún niño, pero ni eso le satisfacía. Siempre se quedaba con hambre. Cuando le vio sintió que el corazón , que no latía desde hacía ni sabía cuanto tiempo ya, empezaba a acelerársele. Era un joven corredor que corría con los walmans puestos absolutamente a su merced. Se posó sobre un banco y esperó a que el corredor se le acercase lo suficiente. Era alto, musculoso y fuerte. Parecía un sueño, cuanto él había estado buscando desde hacía meses . Dio un salto y se encaramó a su yugular. El hombre cayó a sus pies sin presentar batalla, y el vampiro comió hasta saciarse. -. ¿Qué ha ocurrido en el parque?. Lo ha acordonado la policía y no puede entrar nadie.- El basurero miró al sujeto que le interrogaba. -. ¿No se ha enterado?. Esta mañana han encontrado a un hombre muerto en el parque lleno de cenizas. Parece ser que había llegado ayer mismo de Africa trayendo consigo el Ébola y ha muerto mientras practicaba footing. Lo más curioso es que dicen que casi no le quedaba sangre en el cuerpo cuando lo hallaron. Lo que sea que se la chupó no debe haber ido muy lejos. - EQUINOCCIO |
Ref: yoi puesto el 22/4/98 10:38 |
¡¡¡¡ Buuuueeeenooss DDDíííííaaaaaasssss !!!! ( iva a poner "pa quien los tenga", pero no hay que ser pesimistas ...) ¡¡ Alec !!. Eres mi heroe. Llevo dos días y ya estoy harto. Estoy que me subo por las paredes ... Y ayer mi médico me dijo que esto seguramente iría para largo, que por el diágnostico del hospital seguro que había fibras rotas, y que cuando fuera a que me quitaran la "ferula" (¡Qué cursi, ¿verdad?!) posiblemente me pusieran una escayola completa ... Así que ya mismo estoy buscando en las páginas amarillas un fisioterapeuta cercano y el viernes, despues de quitarme lo que me pongan, cojo un pañuelo para ponermelo en los dientes y me voy payá ... ¡ En fin !. ¡¡ Qué Buenos Días a todos !!, ¡¡ Y cuidaros los tobillos .... *** yoi, poniendo en el altar a Alec para que lo inspire en estos malos momentos .... |
Ref: Atlántico puesto el 22/4/98 11:11 |
Te espero |
Ref: para todos puesto el 22/4/98 12:06 |
Hola. Es la primera vez que me conecto, aunque algún día he curioseado por ahí. Como he observado que hay gente guay, me gustaría que alguien me hiciera un favor: quiero saber quién es el autor de la siguiente poesía (es tradición familiar, nos la sabemos todos los hermanos a través de mi padre, y ahora que uno de ellos ha abierto un restaurante y lo ha escrito en la "carta", nos parece feo que no conste el autor). Dice así : Ayer convidé a Torcuato. Comió sopas y puchero, media pierna de carnero, dos gazapillos y un pato. Doyle vino y respondió: - ¡Tomadlo por vuestra vida, que hasta mitad de comida no acostumbro a beber yo. Gracias anticipadas. Mi padre y yo estamos ansiosos por conocer la respuesta. Susana. |
Ref: 1º MAYO puesto el 22/4/98 12:25 |
Pues como veo que, lo de las paelleras está resuelto, no me preocupo ni en contestar. Eso sí, si queréis puedo aprovisionar a la "trup" de unos exquisitos pimientos para asar, freir, cocinar y lo que bien se quiera. Pero son bastante "güenos". A expensas de lo que me digáis así actuaré. Con respecto a un mapa que he solicitado, suplico no se me deje en el olvido... :) y cómo va a ser la forma de encuentro. Harapiento con un poco de ansiedad en el cuerpo por la proximidad de las fechas. Un saludo a todos. |
Ref: Para todos. Torcuato puesto el 22/4/98 12:53 |
Ref: Para todos. Torcuato puesto el 22/4/98 12:59 |
Hola. ¿Alguien sabría decirme por qué la estructura de lo que escribo luego no sale en la página de la misma manera?. ¿Cómo hay que hacer, si se escribe una poesía, para que ésta aparezca cada verso en una línea? Voy a intentar otra vez la de Torcuato. Ya sabéis: si alguien sabe el autor, le agradeceré que me lo diga. Ayer convidé a Torcuato. Comió sopas y puchero, media pierna de carnero, dos gazapillos y un pato. Doyle vino y respondió: ¡Tomadlo por vuestra vida, porque hasta mitad de comida, no acostumbro a beber yo. Susana |
Ref: Para todos. Torcuato puesto el 22/4/98 12:59 |
Hola. ¿Alguien sabría decirme por qué la estructura de lo que escribo luego no sale en la página de la misma manera?. ¿Cómo hay que hacer, si se escribe una poesía, para que ésta aparezca cada verso en una línea? Voy a intentar otra vez la de Torcuato. Ya sabéis: si alguien sabe el autor, le agradeceré que me lo diga. Ayer convidé a Torcuato. Comió sopas y puchero, media pierna de carnero, dos gazapillos y un pato. Doyle vino y respondió: ¡Tomadlo por vuestra vida, porque hasta mitad de comida, no acostumbro a beber yo. Susana |
Ref: Para todos. Torcuato puesto el 22/4/98 13:00 |
Hola. ¿Alguien sabría decirme por qué la estructura de lo que escribo luego no sale en la página de la misma manera?. ¿Cómo hay que hacer, si se escribe una poesía, para que ésta aparezca cada verso en una línea? Voy a intentar otra vez la de Torcuato. Ya sabéis: si alguien sabe el autor, le agradeceré que me lo diga. Ayer convidé a Torcuato. Comió sopas y puchero, media pierna de carnero, dos gazapillos y un pato. Doyle vino y respondió: ¡Tomadlo por vuestra vida, porque hasta mitad de comida, no acostumbro a beber yo! Susana |
Ref: yoi ... puesto el 22/4/98 13:35 |
a Dajo: Si no fuera por los problemas que eso supone para mi transporte podrías contar con ello, pero me temo que cuando legue ese momento estaré tan harto de ella que la habré tirado por donde pueda .... Procuraré llevarme el tobillo intacto y un papel bonito para llevarme vuestros autografos de recuerdo, cual escayola ... ( Además así es más fácil de guardar despues ... ).
a AGUANIEVE: Pos esta noche me toca. Para no darte planton, y como parece que te gusta, nos vemos a la hora de las brujas en el servidor que elijas ... . ¡ Ah !, y recuerdos a tu amigo ... a SOCRATES y AGUANIEVE: Interesante debate el que habeis abierto. Yo también creo que es dificil ocultarnos realmente cuando escribimos aquí, pero, aparte de nuestro físico, hay otras químicas que no se transmiten a través de la red, y además, muchas veces, nos comunicamos más con la imagen del otro que montamos en nuestra imaginación, en función de nuestras necesidades e intereses concretos de cada momento, que con el otro real que está al otro lado de la pantalla. |
Ref: yoi a Lola puesto el 22/4/98 13:36 |
Ahora que cuentas eso sobre M.R.S. vienen recuerdos a mi memoria, y dudo de si tu interlocutor era Manu, o podía ser Dajo. Este no creo porque habría saltado ya, quizás sea Manu. Lo que sí me suena bastante es que fuera alguien de Cádiz. Seguiré pensando e investigando a ver si sacamos algo en claro entre los dos. Te mando ese correo con toda la historia de lo del tobillo. y, por cierto, tienes otro servidor gratuito de correo en lettera.skios.es, pero tienes que estar conectada para recibir y enviar mensajes, por lo que es un poc más rollo, peo funciona bastante bien, aunque no permite enviar ni recibir anexos, que es uno de los problemas que tenías al principio si no recuerdo mal. Besos y abrazos ... |
Ref: yoi a Susana puesto el 22/4/98 13:39 |
Lamanto no saber el autor de la poesía, pero siempre puedes poner " Anonima " Para formatear los textos, o, al menos, para poner el salto de linea debes poner seguidos el signo menor que, las letras br, y el signo mayor que. Tal como va ahora con parentesis pero con mayor que y menor que: |
Ref: yoi a Susana puesto el 22/4/98 13:40 |
Pos no sé si es que lo de los parentesis sirve también para el salto de página o qué, pero no ha salido. Ahí va de nuevo: |
Ref: yoi a Susana puesto el 22/4/98 13:42 |
Anda ¡¡ Qué graacioso !!! Vale también con los parentesis ... Te pongo los simbolos separados con comas. Tienes que quitar las comas: (,b,r,), aunque creo que el mayor que y el menor que se transforman en parentesis, pero como sirve de las dos formas ... |
Ref: De Lola a Nova puesto el 22/4/98 14:10 |
¡Hola Nova! Gracias por tu mensaje de ayer. No se porque, pero me da la impresión de que una vez hay un error con la persona con la que estuviste "chateando". Las iniciales M.R.S. responden al nombre y apellido del amigo que estoy buscando. Su e-mail era "lituma@azis.inf" y el "nick" que tenia, por lo menos, cuando teníamos contacto era "Dante". Por supuesto que nos veremos en Carmona o en Málaga o quizás en ambos sitios. Estoy esperando que el amigo yoi conteste a mi mensaje de ayer para fijar definitivamente el sitio de encuentro y otros detalles. Besos y abrazos |
Ref: Para Lola puesto el 22/4/98 15:16 |
¿Este amigo que buscas, usaba otro nick ?. Creo que puedo echarte una manita. Conozco a un Dante, que suele usar otro nick. ¿Será el mismo?. Sí puedo serte útil, no dudes en ponerte en contacto conmigo en: palpito@lettera.skios.es @@@Pálpito@@@ |
Ref: Destrucción o nacer puesto el 22/4/98 15:49 |
  Párteme y llévate los fríos que me asolan, párteme y saca las razones y los miedos, párteme hasta dejarme sin nada   -ausencia perenne del amor profundo-. El viento viene   -igual que tú- asolando mi piel hasta dejarla dormida   -o muerta o quieta o muda- golpeándola a rachas continuas, convirtiendo mi cuerpo en un paisaje kárstico   -formas a fuerza de cuñas de hielo-: fuertes depresiones, barrancos, precipicios, laberintos y alacranes, selva y víboras   -veneno que recorre la boca de quien me besa-, grietas y corrientes subterraneas de agua   -caminos, vías, estrías, canales de tu querer-; ¡imágenes de un animal salvaje rodeado de fuego! ¿Cómo huir del calor si tengo frío   -no lo hay- y cómo cruzar las brazas si tengo los pies descalzos? ¿Cómo amarte si me amarras a tu mirar? Sí, te amo, aunque el huracán que traes me destroce y me deje sin cuerpo   -¿lo tuve alguna vez?-. Sí, te amo, aunque nunca vuelvas   -¿estuviste alguna vez?-. Sí, te amo o te amé o te amaré y mis besos y mis lágrimas   -líquidos de mis sentires muy hondos- te acogerán en un vientre quedo que pregunta, que interroga, que habla sin parar, que vive, que ríe, que sueña, que es aunque no sea   -no es pues no fue- y que te rodea   -cuna de tu soledad más profunda- hasta que ya no seas tú   -solo será él-. Ven amor, ven, que mi pecho te espera   -y como el deseo furtivo- solo permanece alerta mientras tú dudas, mientras la selva indómita no te deja y tu sorpresa se cose a mis labios y tu labio   -puerta de tu interior- tiembla y me besa a oleadas   -espuma que te trae el mar verde- y después   -¡oh, amor!- te sigo amando. Besos con alas encarnadas. Mar y Luna |
Ref: RaJYM puesto el 22/4/98 16:13 |
Tienes razón AGUANIEVE, en estas páginas no hay océanos que cruzar y por eso lanzo mis palabras de metralla sabiendo que alguien las va a mirar gracias por recordármelo Nova gracias por tus palabras, creo que si eres artífice musa de la amistad todo lo que aquí se escribe es poesía porque lleva su semilla la que hace mirar adentro la que insemina la imaginación la creación el fuego y ¿quién sabe? cuando tenga vacaciones quizás un saltamontes me cruce al otro lado de la cordillera y de ahí con un saltaoceanos hasta Africa y desde ahí encima de un rinoceronte jirafas leones cebras y camellos luego cruce a nado Gibraltar y aparezca por esos Lares ¿o mejor tomo un avión? Consultaré a los arcanos a las runas a la almohada y acepto alguna opinión AGUANIEVE ¿conoces alguna pócima para desvanecerse de trabajos aburridos y cruzar continentes? o uno más fácil para pasar el frío de un otoño con cara de invierno Amigos enloquecidos ¡adiós! hasta la hora soberbia RaJYM escapando de las tareas diarias |
Ref: RaJYM puesto el 22/4/98 16:14 |
EN DÖNDE ESTÁS Una tarde como ésta te busqué en vano Sobre la niebla de todos los caminos Me encontraba a mi mismo Y en el humo de mi cigarro Había un pájaro perdido Nadie respondía Los últimos pastores se ahogaron Y los corderos equivocados Comían flores y no daban miel El viento que pasaba Amontona sus lanas Entre las nubes Mojadas de mis lágrimas A qué otra vez llorar lo ya llorado Y pues que las ovejas comen flores Señal que ya has pasado "Vicente Huidobro" |
Ref: RaJYM puesto el 22/4/98 16:19 |
LUNA Estabamos tan lejos de la vida Que el viento nos hacía suspirar LA LUNA SUENA COMO UN RELOJ Inútilmente hemos huido El invierno cayó en nuestro camino Y el pasado lleno de hojas secas Pierde el sendero de la floresta Tanto fumamos bajo los árboles Que los almendros huelen a tabaco Medianoche Sobre la vida lejana alguien llora Y la luna olvidó dar la hora LUNA O RELOJ Las tardes prisioneras en los rincones fríos Y las canciones cónicas de los jardines Golondrinas sin alas entre la niebla sólida Angustia en mi garganta Sobre la frente la corona seca Y en tus manos una estrella fresca Después en el valle sin sol un mismo ruido La luna y el reloj "Vicente Huidobro" |
Ref: Lola/ Pálpito de Nova puesto el 22/4/98 16:19 |
¡exacto! ¡Era Dante! Ese era el nick con el que contacté en el chat y al que le dije que Lola le andaba buscando en Literario. Le dí tu dirección de correo. Pero, insisto, creo que el Dante que Pálpito y yo conocemos no era el mismo Dante. Un abrazo a ambas |
Ref: yoi puesto el 22/4/98 16:22 |
PALPITO, NOVA, LOLA : ¿andais aún en linea? |
Ref: Prueba puesto el 22/4/98 16:31 |
 i ©©©¥¦§¨©ª  i ÂÒÏÛ^W |
Ref: proxi al parque puesto el 22/4/98 18:26 |
Buenas tardes. ***Proxi, asomando a la carrera. |
Ref: p/Torcuato puesto el 22/4/98 18:26 |
Para poner retornos de carro tienes que poner el siguiente código en cada fín de párrafo: signo "menor que", letras "BR", signo "mayor que". |
Ref: Para YOI puesto el 22/4/98 19:21 |
Con mi voz más calida y serena (Ya la conoceras) T r a n q u i lo......, r e l a j a t e......., d i s f r t a d el m o m e n t o........ Yo estuve inmovilizada un més y medío y solo me subía por las paredes la primera semana. Luego a todo te acostumbras. Cuidate, si no ¿como vas a atravesar el camino del rey en el Chorro o ver como anidan las palomas en el desfiladero de los gaivanes?. No podría ser la cita una medía hora antes de la hora de las brujas. Tu estas de "vacaciones" pero mi despertador suena odiosamente antes de la siete de la mañana. Nunca me ha gustado lenvantarme antes que el sol. Si puedes confirmamelo. Si no, estaré a la hora de las brujas y tendras que atenerte por la confluencia de la luna sobre las agujas del reloj, al mayor poder de mis hechizos. Un beso. AGUANIEVE |
Ref: Para MACKAY puesto el 22/4/98 19:29 |
¡ Por fin lo he conseguido!. Ya te contaré donde estaba mi error. ¿ Estas seguro del orden de las cosas que más te gustaron del encuentro de Malaga ?. Un beso AGUANIEVE |
Ref: DAJO para HARAPIENTO puesto el 22/4/98 19:56 |
No te preocupes, hombre. El plano estará en camino esta misma noche... :-))) |
Ref: POEMAS puesto el 22/4/98 19:56 |
Un momento de respiro -uffffff- para expresar mi entusiasmo por las poesías que se están pinchando en esta página últimamente. A las ya habituales y muy pertinentes citas de autores consagrados, ese diálogo amoroso entre el HALCÓN y la ORQUÍDEA, las talentosas de MISERABLE (¡no decaigas, compadre!) y los primeros pinitos de otr@s parquian@s, se han unido hace poco las de RaJYM (a quien nunca podré agradecerle lo suficiente el habernos enseñado cómo insertar espacios vacíos), las de NADA (que me entusiasman por su plasticidad, fuerza y buen gusto), las apasionantes y hermosísimas de MAR Y LUNA (¡cuidado, niña, que me enciendes la pasión...!!!). Qué queréis que os diga. Que estoy encantado con lo que leo, aunque leo lo que puedo y a trancas y barrancas. ## DAJO, coleccionando instantes de lectura reparadora ## |
Ref: CUANDO DUERMAS puesto el 22/4/98 19:57 |
Germinaré con la fuerza de un alud con la luz de la aurora boreal con el desgarro del trueno en la tormenta de madrugada cuando los grillos canten cuando las brujas duerman inesperadamente sosegadamente amorosamente germinaré nocturno dentro de ti. Esparciré con mis manos desnudas con el ímpetu del viento tramontano con el fuego de un corazón en voraces llamas en tu sangre cuando tus ojos se aquieten cuando tu voluntad rinda entre las sábanas furtivamente lascivamente amorosamente esparciré mis semillas dentro de ti. Dirás con la premura del primer beso con la limpieza de los ojos de un niño con un susurro helado parasitando tu voz exhausta desde tu oasis interior cuando canten las alondras cuando el sol se desangre sobre el mar quedamente desasosegadamente amorosamente dirás que marche sin ti. Sentirás con un temblor de aves en corral con el alma en vilo y asustada y esperanzada con la certeza del torrente caudaloso que erosiona la piedra desde el génesis de tu luz cuando te inunde el sol de olor a maitines cuando formen mis versos la crisálida de tus sueños acompasada sutil alborozada amorosamente sentirás que soy parte de ti. Dormiré en ti. Moriré en ti. Viviré en ti. Siamés para siempre de tu cuerpo y voz. ## DAJO ## |
Ref: Para NADA puesto el 22/4/98 20:05 |
Ahora quién tiene razón, eres tú. Hay que saber completar el circulo, vivir en el todo y en la nada pero.......yo necesito el calor, necesito al sol y al calor humano. Te contaré porque En FRIO la TRISTEZA me devora, dejo de sentir Mi estomago se anuda mis ojos me ciegan mi piel se anestesia mis oidos me aislan Mi sonrisa se cierra mi alegria me olvida mi voz se apaga mi amor me deja En FRIO mi cuerpo me compadece, se deja morir Ahora me pregunto. ¿qién serás tú?. ¿ sonries? ........... En este parque eres más que NADA. ¿Estas a años luz o te veré el 1 de Mayo en Malaga sin saberlo, o....¿ me vas a contar el secreto?. Un beso de primavera nevada. AGUANIEVE Un beso AGUANIEVE |
Ref: Para NADA puesto el 22/4/98 20:13 |
Se me cayo un beso. AGUANIEVE |
Ref: A las exhibicionistas puesto el 22/4/98 20:17 |
Como esto es una página de "contastoss", y debe de tener su utilidad, hay va un mensaje-contacto:"SRA. O SRTA RESIDENTE EN CATALUNYA. SIN PREJUICIOS Y SIN PROBLEMAS DE RELACION. QUE LE GUSTE MONTAR NUMEROS EN CUALQUIER PARTE Y QUE NO SE CORTE POR NADA. NOS LO PODEMOS PASAR MUY BIEN. E-MAIL:funnywork@javajan.com ESCRIBIDME Y JA EN PARLAREM! Jordi. |
Ref: Para 1 de MAYO puesto el 22/4/98 20:31 |
Dandole vueltas a los efectos especiales del encuentro...... ¿Alguien ha pensado en llevarse algo donde se pueda poner musica?. En determinados momentos una melodía relajante puede ser genial. O algo de marcha para acompañar la fiesta , sensual para mover el esqueleto....... Yo podría llevarme música variada, para todos los gusto y velas. La luz de las velas crea espacios mágicos, también nos podrían venir bién si nos quedamos sin luz.... seguiré cabilando sobre los efectos especiales Espero llegar el jueves noche. AGUANIEVE |
Ref: Para RaJYM puesto el 22/4/98 20:52 |
¡Por favor no cambies ese apasionante itinerario de viaje por el avión! Ahora.....me pides dos pócimas algo complicadas para una aprendiz de bruja. Para la primera no tengo receta, ya quisiera yo a veces.... Para la segunda, toma nota: Antes que nada tienes que conseguir una máscara del dios Sol que sirva de amuleto contra el frio. Un ramillete de flores con los colores del arco iris para atenuar el gris del otoño. Es importante impregnarse de la sutileza de su aroma, para que quede en la memoria corporal el recuerdo y futuro de la primavera. Luego agradecemos a la Diosa Pachamama por la `primavera, el verano, el otoño y el vierno . Este ritual suele dar muy buenos resultados. Un beso. AGUANIEVE |
Ref: CHAPEAU/chapó puesto el 22/4/98 21:14 |
Y OLE, me destapo las melenas ante tanta poesía y tan bella, me se ponen las cannnes de picos pardos leyendo tanta cosa bonita, estais sembrados, estoy orgullosa de teneros como literamigos, algo se me pegara, digo yo...??? de momento, y mientras Aguanieve no me dé un hechizo para volverme poetisa de altura, sólo sé mandaros besos, os quiero, gracias por ser como sois; y que ya queda menos... 9 DIAS¡¡¡ y que a ver si quedamos este finde en el chat los que vayamos a ir, para concretar, quedar, etc... vale? ***aran*** |
Ref: Nazi al Reich puesto el 22/4/98 21:32 |
!Heil Hitler!¿ hay alguien adepto al Reich para conversar? Estoy el quejios esperando. |
Ref: NADA puesto el 22/4/98 21:44 |
S O Y Habitante y cuerpO Esperando NADA y llegan sorpresas como es esta caja ¿sonrio? espero NADA S O O I N R + de la cuenta se c r e t o ? NADA es de gallinas y de pieles fríos que terminan en un abrazo abrazos que se disuelven en el frío nevada primavera difícil que me veas ¿Tienes algún hechizo que me de un cuerpo? un b $nbsp;$nbsp;$nbsp;$nbsp;$nbsp;e $nbsp;$nbsp;$nbsp;$nbsp;$nbsp;$nbsp;s $nbsp;$nbsp;$nbsp;$nbsp;$nbsp;$nbsp;$nbsp;o |
Ref: NADA puesto el 22/4/98 21:56 |
Un b e s o Caido Lo TOMO ¿lo devuelvoomeloquedo? que caiga una catarata de besos b b b b b e e b b e e b e s s e e s s e s o o s s o o s o s s o o s s o s s s s |
Ref: gordo y calvo puesto el 22/4/98 22:02 |
Habíamos terminado ce comer, coloque los cojines y me eche en el sofá. Ella recogió la mesa y se marchó a la cocina, pronto regreso, se sujeto el pelo tras las orejas mientra despacio limpiaba la mesa y de vez en cuando me miraba y sonreía. Cuando termino bajo la persiana se hecho a mi lado y nos arropamos con el edredón mientra veíamos la televisión. Solo llevaba puesto unas mayas azules sus bragas negras y una amplia sudadera que me permitía acariciarle la espalda, los hombros, las caderas, el vientre y sobre todo lo que a ella tanto le gusta, lo que a mi tanto me gusta, sus pechos. Mis dedos se enredaban ente sus disparados pezones. Pronto mi mano bajo a acariciar sus muslos y lentamente se introdujo dentro de sus bragas, ella abrió un poco sus piernas dejandome entrar sin esfuerzo,como siempre mis dedos encontraron la suavidad, el calory la dulce humedad bajo ellas y mis dedos se perdieron acariciandolo todo por fuera y por dentro, intentando inútilmente llegar al final empapados en su gran humedad. Estaba tranquila, solo unos leves movimientos, casi impulsos, hacia arriba y hacia abajo, hacia delante y hacia detrás, en unos momentos con los ojos cerrados y la boca entreabierta, en otros con los ojos abiertos y la boca apretada. Cuando no pude mas sin romper la paz de aquellos momentos baje sus mayas las bragas y mis pantalones y después de acariciarla sin ropa por detrás me acerque para hacer el amor. Ella bajo tranquilamente su mano, la cogió acariciandola y la guió hasta la entrada,desde allí entro despacio hasta el final y después hacia atrás hasta el principio, así una y otra vez, comenzamos el baile del amor, sin prisa, lentamente controlando mis movimientos paragozarlo mas tiempo hasta que inevitablemente aumenta el ritmo de forma imparable y todo estalla dentro de ella dejandome agotado pero satisfecho, el movimiento es mas lento hasta detenerse totalmente, después la paz mientras descanso aun dentro de ella. Siguió mirando la televisión como si nada hubiese pasado, yo cerré los ojos y casi dormido disfrutando de su calor y la dulce humedad que comenzaba a rebosar de su interior mojando nuestros cuerpos. De pronto comento “la hora”, se había hecho tarde y sin tiempo ni para limpiarnos salimos rápido hacia la estación, durante el trayecto cogidos de la mano no hablamos, solo de vez en cuando un beso. El tren salio con retraso, la miraba bajo las escaleras del vagóndeseando que saliese por fin el tren ya la había dicho te quiero y dado un gran beso, pero al tiempo deseando que no saliese nunca y darle mil besos y decirle mil veces te quiero. Para ti, te quiero mucho “Plasta”. |
Ref: puesto el 22/4/98 22:26 |
Te Quiero |
Ref: Jazmín puesto el 22/4/98 22:38 |
En este misterioso mano a mano en que hace tiempo ya que nos perdemos distintos y obligados seguiremos así el otoño va tras el verano Cuando te vas me duelen la mañana el ramo de la acacia,el pensamiento De tu recuerdo sólo me alimento y mi memoria sin error se ufana Qué puedo hacer con este vaivén triste que sólo brilla cuando no apareces y a la razón y al hierro se resiste Entre el amor y el desamor se mece un amor que marchita y malexiste un desamor que vibra y enaltece En este trueque poco es lo que pones Y es que desde que abrimos la partida tú me empezaste a dar pares y nones ¿qué me ofreces tu? la tenue vida que, entre una alberca y unos artesones finge ser y no es, mal compartida. Te llevaré mi boca sosegada y el sabio olvido en que la sed perdura, Te llevaré mi amor,fruta madura pendiente de tu rama derramada. Antonio Gala. |
Ref: Dajo de Nova puesto el 22/4/98 22:43 |
Dajillo, please.... Ya, ya lo sé ( me daré cien latigazos) Pero sé bueno, anda. |
Ref: CONFESIONES puesto el 22/4/98 23:02 |
Yo te estaba esperando. Más allá del invierno, en el cincuenta y ocho, de la letra sin pulso y el verano de mi primera carta, por los pasillos lentos y el examen, a través de los libros, de las tardes de fútbol, de la flor que no quiso convertirse en almohada, más allá del muchacho obligado a la luna, por debajo de todo lo que amé, yo te estaba esperando. Yo te estoy esperando. Por detrás de las noches y las calles, de las hojas pisadas y de las obras públicas y de los comentarios de la gente, por encima de todo lo que soy, de algunos restaurantes a los que ya no vamos con más prisa que el tiempo que me huye, más cerca de la luz y de la tierra, yo te estoy esperando. Y seguiré esperando. Como los amarillos del otoño, todavía palabra de amor ante el silencio, cuando la piel se apague, cuando el amor se abrace con la muerte y se pongan más serias nuestras fotografías, sobre el acantilado del recuerdo, después que mi memoria se convierta en arena, por detrás de la última mentira, yo seguiré esperando. Luis G. Montero by Nova ( la que a nadie espera) de |
Ref: puesto el 22/4/98 23:21 |
Te llegó mi emilio, Pal?? Jos, mosqueao con los pi-pi-pi de Timofónica. |