Ref: a Aguanive puesto el 17/4/98 0:00
A ver si nos vemos, que en Málaga no pudo ser y por lo que he leido estuviste justo al lado de mi casa y yo sin enterarme. Lo mismo pude verte desde mi ventana, mientras recorrías el Torcal.
Besos con alas. Mar y Luna
Ref: DAJO para 1 MAYO puesto el 17/4/98 0:05
El restaurante en el que vamos a comer el viernes noche creo que se llama “El mesón Andaluz”. No estoy seguro, pero en todo caso está justo al lado de Casa Juan. Aquellos que deseen recibir un plano callejero de Málaga y el barrio en cuestión, para que puedan llegar a este sitio, QUE ME ENVÍEN UN EMILIO (con remite, claro) PIDIÉNDOMELO ¿ok? Gustosamente atenderé las demandas :-)))))))))))))) Mi dirección es:
mpodadera@iname.com
Ref: a los habituales puesto el 17/4/98 0:18
Dentro de unas 17 horas voy a conocer en persona a Joscript. Realmente él y yo nos conocemos desde hace cinco años (se dice pronto), pero sólo nos hemos visto en fotos.
Al principio compartíamos, a través de nuestro carteo, nuestra afición por la escritura: bases de concursos, escritos breves...
Después empezamos a hablar de cosas más personales, nos conocimos como personas. Un par de veces herimos la sensibilidad del otro. Con 19 años me parecía extraño que una persona me mandase cartas escritas por ordenador, y de mala manera le pregunté por qué. Cuando lo supe, me sentí tan mal... Mi delicadeza nunca ha sido un fuerte.
Ahora hemos superado muchas cosas como esa, que en realidad son nimias, para conservar una fuerte amistad, que se alimentaba cada dos o tres meses con nuevas noticias. Con "la Internés", ha sido posible que diariamente sepamos el uno del otro, y que lleguemos a la conclusión de que, después de estos cinco años, va siendo hora de conocernos.
Ante la expectación no puedo dormir. No sé a qué hora me acostaré esta noche, y una vez en el sobre, cuántas vueltas daré. Pero estoy feliz, muy feliz, de poder materializar, personalizar, cada mensaje, cada carta y, cómo no, cada relato de Jos.
Vosotros sabéis cómo escribe, la belleza que despliega en sus textos, con qué cuidado trata determinados temas... Es mi escritor favorito.
Bueno, ya no os aburro más. Le daré recuerdos de todos vosotros, todos los que habéis leído mis reflexiones de insomnio.

Brazil. A vuestra dispo en xempys@santandersupernet.com
Ref: Para Brazil, de Alec. puesto el 17/4/98 0:23
Ante todo, y sobre todo, Jos es una buena persona.
Besos de mi parte, para los dos.
Ref: Numen puesto el 17/4/98 0:59
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.

Escribir por ejemplo: "La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos".

El viento de la noche gira en el cielo y canta.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.

En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.
¡La besé tantas veces bajo el cielo infinito!

Ella me quiso, a veces yo también la quería.
¡Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos!

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.

Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.

Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche está estrellada y ella no está conmigo.

La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.

Ya no la quiero, es cierto, ¡pero cuánto la quise!
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.

De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.

Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.

Porque en noches como ésta, la tuve entre mis brazos,
mi alma no se contenta con haberla perdido.

Aunque este sea el último dolor que ella me causa,
y estos sean los últimos versos que yo le escribo.
Neruda.
Ref: TRAPS puesto el 17/4/98 1:03
Me gustas cuando callas porque estás como ausente,
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca.

Como todas las cosas están llenas de mi alma
emerges de las cosas, llena del alma mía.
Mariposa de sueño, te pareces a mi alma,
y te pareces a la palabra melancolía.

Me gustas cuando callas y estás como distante.
Y estás como quejándote, mariposa en arrullo.
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:
déjame que me calle con el silencio tuyo.

Déjame que te hable también con tu silencio
claro como una lámpara, simple como un anillo.
Eres como la noche, callada y constelada.
Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.

Me gustas cuando callas porque estás como ausente.
Distante y dolorosa como si hubieras muerto.
Una palabra entonces, una sonrisa bastan.
Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.

Neruda.  
Ref: yoi a Lola puesto el 17/4/98 1:03
Pos a mí también me gustan tus poesias. Y en lo que dices estamos de acuerdo.
Tengo pendiente contestar a tu mensaje anterior, y no sé si proponerte un nuevo cambio en tus planes.
No sé si has leido lo de nuestros planes para el 1º de Mayo, ni si te atraen o nó, pero, aunque no hace falta, vaya desde aquí mi más sincera invitación a compartir nuestro encuentro.
Comprendo que te apetezca más ir a Las Palmas despues de tanto tiempo, pero quizás puedas volver pasando por Málaga y nos veamos allí. Seguro que desde Málaga a Madrid tienes quien te lleve a tí y a tus acompañantes.
Besitos.
Ref: HS puesto el 17/4/98 1:03
Uno que una vez me dedicaron y que me encanta

No te diré que te amo o te quiero,
pues el amor verdadero,
es aquel que con palabras no se puede confesar.
Jamás me verás llorar o rogar,
pues aquel que de verdad llega amar,
sus penas emmudece.
Y cuando más en mi el dolor crece,
y más mi pobre corazon padece,
menos de mi desdicha tú sabrás.
Con el tiempo creerás que te abandono y te aborrezco,
más tú no averiguarás jamás,
que por dentro de amor por ti me estoy muriendo.
Con el tiempo tu amor por mi irá languideciendo,
terminará un dia falleciendo,
y de mi te olvidarás.
Más tú nunca sabrás,
cuanto te quise, cuanto te quiero,
y que yo por ti todavia me muero.
Ref: Numen puesto el 17/4/98 1:07
TRAPS: sí que lo sé. Qué bueno es conocerse.
Ref: Numen puesto el 17/4/98 1:08
Si seguimos a este ritmo no va a haber manera de seguir el hilo.
Ref: Numen puesto el 17/4/98 1:10
Literario se está llenando de poemas, algun@ va a sorprenderse mucho... ( 8-()
Ref: TRAPS puesto el 17/4/98 1:11
Título: CASO

A un cruzado caballero,
garrido y noble garzón,
en el palenque guerrero
le clavaron un acero
tan cerca del corazón,
que el físico al contemplarle,
tras verle y examinarle,
dijo: "Quedará sin vida
si se pretende sacarle
el venablo de la herida."

Por el dolor congojado,
triste, débil, desangrado,
después que tanto sufrió
con el acero clavado
el caballero murió.

Pues el físico decía
que en el dicho caso, quien
una herida tal tenía
con el venablo moría,
sin el venablo también.

¿No comprendes, Asunción,
la historia que te he contado,
la del garrido garzón
con el acero clavado
muy cerca del corazón?

Pues el caso es verdadero;
yo soy el herido, ingrata,
y tu amor es el acero:
¡si me lo quitas me muero;
si me lo dejas me mata!

Rubén Darío
Ref: Numen puesto el 17/4/98 1:15
El campo está tan vacío, como mi corazón
desde que tú te fuiste.
Y el viento remueve la hierba
como remueve mis sentimientos tu recuerdo.
Las nubes altas salieron a ocultar el sol,
como oculta mi tristeza las alegrías que tú me diste.
Y unas pocas gotas de lluvia bañan la tierra,
como mis lágrimas mojan mis mejillas por ti.
Un riachuelo corre entre las piedras, ruidoso,
como la sangre corre por mis venas
con el impulso que tú le diste.
La vida palpita en los campos,
pero mi vida se apaga suavemente sin ti.
Numen
Ref: HS puesto el 17/4/98 1:22
Soñamos días de mañana
que nunca llegan
Soñamos una gloria
que no deseamos
Soñamos un nuevo día
cuando ese día ya ha llegado
Huimos de una batalla
en la que deberíamos pelear

Y sin embargo dormimos

Esperamos la llamada
sin adelantarnos a ella
Basamos nuestras esperanzas en el futuro
cuando el futuro no es más que vanos proyectos
Soñamos con una sabiduría
que evitamos cada día
Llamamos con nuestras plegarias a un salvador
cuando la salvacion está en nuestras manos

Y sin embargo dormimos

Y sin embargo dormimos
y sin embargo rezamos
y sin embargo tenemos miedo
Todd Anderson (Club de los poetas muetos)
Ref: MALAKAY A VAL puesto el 17/4/98 1:29
HE I GO AGAIN!
Ref: sacarino a nada puesto el 17/4/98 8:26


pon al espejo esta: ...odio la luz azul al oído...


(no lo he podido remediar...)
Ref: ROJO puesto el 17/4/98 8:43
Por fin esta mañana necesitaré ponerme las gafas de sol. ¡Ya era hora!
Muy buenos y soleados días a tod@s.
Ref: CUENTOS IMPROBABLES puesto el 17/4/98 10:26
EL JUEZ

-. ¿ Qué ha ocurrido aquí?.- El juez oía de boca del policía lo sucedido.
-. Este hombre ha muerto de madrugada, Señoría. Las causas parecen ser un paro cardíaco. Eso afirma la mujer que le acompañaba en el momento de la muerte.- El policía cubrió el cuerpo a una indicación del juez.
-. ¿ Haciendo el amor?.- Preguntó este mirando la habitación desordenada.
-. Probablemente, Señoría, probablemente.-
Los camilleros transportaron el cuerpo sin vida a la ambulancia, mientras el juez miraba de soslayo a la mujer que lloraba en un rincón de la habitación. Se le acercó y le tendió un pañuelo que ella recogió sin mirarle.

-. Te creía en una fiesta, pero no imaginaba que fuera tan morbosa.- La mujer miró al Juez por primera vez. Reconoció aquellos ojos diminutos e inquisidores en ese rostro frío y blanquecino que tanto odiaba. Una mueca de disgustó ensombreció su propia cara.
-. Déjame en paz, Mario. Vuelve a casa y no me esperes despierto.- El juez bajó la voz.
-. Espero que cumplas tu parte del pacto, Victoria. Yo he cumplido la mía. Ahora debes ser tu la que guarde silencio sobre lo ocurrido aquí.- La mujer asintió débilmente.
-. No sufras, Mario. No diré a nadie que fuiste tu el causante de esta muerte.- Las lágrimas resbalaban por sus mejillas .- No confesaré que yo fui el arma homicida. Tu colega está muerto y nada impide ya tu ascenso en la judicatura .- El juez la ayudó a levantarse de la silla en la que la mujer se encontraba.

-. Vamos a fuera, tomemos un café.- Victoria le siguió como un perro sin dueño.
Una vez en la cafetería, el juez entornó los ojos e inquirió .- ¿Gozaste?.-
Ella le miró con desprecio. - Muérete, Mario.-
Él se sonrió despectivo.- Victoria, no seas vulgar. Acordamos que tu tendrías una aventura con el bueno de Carlos, y que al tenerla, le provocarías la muerte a polvos. ¿Conoces un modo de morir más placentero?. Carlos estaba enfermo del corazón, y se le paró... ¿Estabas haciendo el amor cuando murió?.-
-. ¿ De verdad quieres saber los por menores?.- Le miraba furiosa. El juez asintió.
-. Como quieras. ¿Quieres saberlo todo? ¿Quieres que te diga que tal amante era tu amigo de la infancia?. Te lo diré.- Apartó el café que estaba sobre la mesa derramando el contenido de la taza.- Me acarició, Mario, me besó y me folló repetidamente como nunca has sabido hacerlo tu, Mario... Y me hizo gozar más de lo que he gozado contigo en nuestra vida en común.- Su voz desgarraba los tímpanos del Juez.

-. Y ahora, cariño, me vuelvo a casa. Voy a preparar las maletas, cogeré a los niños y me iré una temporada a casa de mi madre.- Se levantó y se encaminó a la puerta. Lo pensó un instante y volvió sobre sus pasos.
-. Y si se te ocurre denunciarme por abandono del hogar, no dudaré en decirle a la policía lo ocurrido esta noche.- Mario la miró a los ojos.
-. Nadie te creería, cariño.- La mujer se sonrío.
-. Sabía que dirías eso, cielo... No me creerían a mí, pero si oyeran una grabación que tengo sobre nuestra conversación de la otra noche... ¿Crees que dudarían de mis palabras?.- No esperó respuesta, y salió de la cafetería dejando a su marido sumido en sus propios pensamientos.


EQUINOCCIO
Ref: Atlántico puesto el 17/4/98 11:12
Te espero
Ref: Alma puesto el 17/4/98 11:40
No dudes amigo, de mi, si algo te a hecho creer, que no soy merecedora de tu confianza, me resulta difícil saber que ha sido, pero resulta dolorosa esa duda en mi corazón, siempre he respetado a las personas, y sus entornos , y las seguiré respetando porque para mi es una gran virtud. Espero que sigas bien, y que la suerte y el amor te acompañen en el difícil camino de la vida, tú lo mereces.
Ref: HUM A GAYS puesto el 17/4/98 13:10
A ver si el viernes tengo más suerte.Hay algún gay que quiera conocer a un tío en condiciones????? ESTOY EN CARNE
Ref: 1º de Mayo/ recuento puesto el 17/4/98 13:56
Por riguroso orden:

Agus, Alec, Alejandro, Arantxa, Belén, Carlomagno, Dajo, DeVille, Duende, Elizabeth, Gropius, Harapiento, Lonxe, Mackay, Manu, Mar&Luna, Mónica, Nova, Pepi, Proxi, Red-Rose, Rojo, Samuel, Sócrates, Yoi...

En Parquilandia: Ana, Carmela, Dani, Enrique, Isidoro, Jesús, Marta, Miguel, Miriam....

Dudosos:
Aguanieve?, Anka??, Joscript ?


** Nova, cada vez más contenta.
Ref: 1º de Mayo/ recuento puesto el 17/4/98 13:56
Por riguroso orden:

Agus, Alec, Alejandro, Arantxa, Belén, Carlomagno, Dajo, DeVille, Duende, Elizabeth, Gropius, Harapiento, Lonxe, Mackay, Manu, Mar&Luna, Mónica, Nova, Pepi, Proxi, Red-Rose, Rojo, Samuel, Sócrates, Yoi...

En Parquilandia: Ana, Carmela, Dani, Enrique, Isidoro, Jesús, Marta, Miguel, Miriam....

Dudosos:
Aguanieve?, Anka??, Joscript ?


Ref: 1º de Mayo/Nova puesto el 17/4/98 13:58
No, no es que me haya entrado el tembleque al pulsar sobre "hala venga ya está".
Es que luego Proxi me echa la bronca si añado comentarios en la lista de recuentos....

y quería deciros que estaba muy contenta al ver como se van despojando las interrogantes.
Ref: MARYLUNA / Nova puesto el 17/4/98 13:59
¿ Puedes darme datos sobre alojamientos alternativos en Alora? ¿ como se puede contactar con el albergue de turismo rural que mencionaste?
Nuestro amigo Manu lo necesita y no permitiremos que duerma bajo el puento ¿ verdad?
Besotes
Ref: para el parque puesto el 17/4/98 14:11
Estoy en clase, tan aburrida.... que me he acordado de vosotros y os mandamos un besote mi compa Carmen y yo mesma. ***aran***
Ref: NADA puesto el 17/4/98 15:11





:oniracas
odio la luz azul al oído=odìo la luza zul al oido
Gracias
lo Ke es yo, ladoro



Ref: RaJYM puesto el 17/4/98 15:16
abrir los ojos y encontrar
a la carne encarnada en belleza 
eso debe haber pensado Adán (nada)*
cuando vió a Eva desnuda 
(sin saber que estaba desnuda,
por que no existía la vestidez ni la
hipocresía)
 
La carne es fundamento
bello de la vida 
 
Necesitamos la carne y si es bella 
mejor
Que todo el mundo salga 
a tomarse las calles  
con vino y soda 
y en la desnudez total 
de los seres. 


* Permiso NADA
Ref: 1º de Mayo/Nova puesto el 17/4/98 15:20
Ref: 1º de Mayo/Nova puesto el 17/4/98 15:21
¡¡Ay, madre mía! ¿ pero dónde tendré yo la cabeza?
si es que este trabajo de "recontadora oficial" me viene demasiado grande ( con lo bien que lo habría hecho Dajito).... Bueno, en fin, allá va. La "refinitiva" ......
Ref: 1º de Mayo / recuento puesto el 17/4/98 15:22
Por riguroso orden:

Aguanieve, Agus, Alec, Alejandro, Arantxa, Belén, Carlomagno, Dajo, DeVille, Duende, Elizabeth, Gropius, Harapiento, Lonxe, Mackay, Manu, Mar&Luna, Mónica, Nova, Pepi, Proxi, Red-Rose, Rojo, Samuel, Sócrates, Yoi...

En Parquilandia: Ana, Carmela, Dani, Enrique, Isidoro, Jesús, Marta, Miguel, Miriam....

Dudosos:
Anka??, Joscript ?
Ref: RaJYM puesto el 17/4/98 15:24
Si yo pudiera desprenderme de mi voz
para enrollar en mi garganta la tuya
y usar solamente ese océano
formado por tus palabras que son néctar
para mi lengua de huérfano de viudo de extranjero
Si pudiera dejar de estar ausente
para convertir tu alma en mi patria
dejándote oír por una vez
el impacto mortal de mi silencio
En el fondo no soy más que el recuerdo de tu voz
cada vez que me rechazas
terminas de parirme

Alejandro Jodorowsky
Ref: RaJYM puesto el 17/4/98 15:26
Me aspiras me creas me conviertes en sombra
y en la oscuridad fatal de mi disolución
ávida te expandes como un erizo de Luz
para guiar mi barca hacia tu puerto de carne

Alejandro Jodorowsky
Ref: Aguanieve/ Nova puesto el 17/4/98 15:27
Ante todo perdona por mi mala cabeza por no haberte quitado las molestas "??" a su debido tiempo.
Respecto a lo de tu alojamiento..
Pues lamentablemente no podemos ofrecerte una mullida cama y me temo que tampoco el sofá ( tal como están las cosas, y aún a riesgo de que mi cabeza corra serio peligro, me temo que Proxi va a tener que dormir en el sofá).
Pero queda todo el suelo, todo el jardín, todo el cuarto de baño y la mayor parte de la encimera de la cocina.
:-) Traéte tu colchón hinchable o tu saco de dormir que algún rinconcito tendrás. Eso es seguro.
Un abrazo.
Ref: RaJYM puesto el 17/4/98 15:28
Cayendo de silencio en silencio
alrededor de tanta ausencia
me precipito hacia tus besos
esperando llegar al infinito centro
Pero la duda empaña mi certeza
La verdad es que no has estado nunca
y yo te añoro en el futuro

Alejandro Jodorowsky
Ref: NADA puesto el 17/4/98 15:49






     ¿Viste tras el azul del cielo
       los aromas del universo?




Ref: SOCRATES p/AGUANIEVE puesto el 17/4/98 16:30
Nada mejor para un encuentro/reencuentro mágico que una brujilla, que encauce y haga danzar a las chispas que hyam de saltar con los inevitables roces de tanto genio reunido :-).
Llévate alguna poción que, al humear, diluya toda clase de nubarrones, y de paso, algún digestivo por si la paella... ya sabes (je je, qué malo puedo ser a veces); y es que NOVA será una excelente cocinera, pero veremos si la dejamos hacer las cosas decentemente (ji ji, malo no, perverso)
Lleva, sobre todo, la magia de tu buen humor y sensibilidad. Un abrazo anticipado alpróximo de Álora.
****SOCRATES****
Ref: Proxi al parque puesto el 17/4/98 18:17
Buenas tardes.
De vuelta tras un pequeño periplo por el Pais Vasco, de nuevo os veo en mi pantalla.
Y me sorprendo gratamente, como siempre que me ausento un par de dias del parque.
Ayer se hablaba acerca de la pregunta ¿Eres feliz?, yo guardo en mi memoria una frase, de las primeras pintadas que aparecieron en las paredes de mi instituto, allá por el año 76 o mas (uffff 22 años ya). Decía así:

Si la felicidad es no necesitar
no soy feliz....
te necesito

Siempre desee que se me hubiese ocurrido a mi. Yo la guardo, la recuerdo y la muestro a la menor oportunidad, como esta
Para Nova: Emilio en tu casillero. Me vas a volver loco con tanta lista. La refinitiva puede aguantarse un poco mas, jejeje. Oiga sargenova, si te voy a dar en la cabeza, no por mandarme al sofá sino por abortar la posibilidad de que le ofrezca la mitad de mi cama a Aguanieve, que ademas va a venir con hierbas para hacer aun mas gratificante la compañía. Ahora que me estaba subiendo la billirrubina solo con pensarlo, me sales con la ducha fría del sofá. :-)))) En fin, ya sabes que el sofá puede ser mi sitio(esperemos que tenga dos plazas y reconducir la situación) y mi furgoneta, tambien admite cuerpos desubicados...
En mi viaje he disfrutado con el Pais Vasco y sus gentes. Cada vez que trato con ellos (lo siento, Tiberio) me parecen gente mas seria en el trabajo, leal en la relación y divertida en la amistad. He cerrado un trato con una empresa de Bilbao de la forma que mas me gusta: sin un papel. Con la fuerza que aporta un apretón de manos y con la rubrica de una ronda de txikitos por el Botxo. Ahora yo tendré que responder con seriedad a la confianza que ellos me han demostrado tras solo tres horas de conversación.
Por la noche, un concierto sublime: Béla Fleck, en un teatro coqueto, pequeño, en Barakaldo. El jazz fluía, extrañamente con la lluvia, pero fluía, y nos empapaba mas que ella. Los banjos, saxos, bajos, percusión y...¿archivos .wav?, me llenaron de felicidad, pero no pudieron cubrir ni una mínima parte de la butaca que, a mi izquerda, una sirena no pudo ocupar. Como siempre alegrías y miserias.

Próxi con el recuerdo de la gran nevada sobre La Concha, que le trajeron los minimos copos sobre Donosti ayer por la mañana...
Ref: NADA puesto el 17/4/98 18:38





            PA
          LABRA




Ref: NADA puesto el 17/4/98 18:50




                                                     l
                                                a l
                                             una
                                             bril
                                                lan
                                                    te
                             


                      y
                    una
                pequeña
              Carpa india
En el suelo de una noche de magia brujería y poesía




Ref: Tiberio/Proxi puesto el 17/4/98 19:02
No entiendo tu afirmación. Conozco también esa región, y además tengo familia por parte de madre. Lo único que yo digo es que las teorías de Arana son peligrosas para la democracia por su alto contenido racista e imperialista. A lo largo de un año creo que he dejao bian claro cual es mi punto de vista. No todos los vascos son aranistas, faltaría más. ¿Cómo es posible que hayas malinterpretado mis palabras?. Saludos.
Ref: Tiberio/1ºmayo puesto el 17/4/98 19:06
Como se suele decir en las ejecuciones, hoy me han dado el "tiro de gracia". Era muy remoto, por no decir utópico, el ir a Málaga. Pero hoy me han dado un golpe en la línea de flotación. Una semana después tendré un examen. Imaginaros que yo hubiese ya dicho que sí, que iba. Hoy estaría dándome cabezazos. Si ýa lo decía yo...me iba a partir de risa. ¡Qué mejor que pasarse el 1º de mayo trabajando haciendo honor a tal festividad! :-))))))))). En fin, espero que en el futuro haya otra oportunidad. Que os lo paseis bien. Saludos desde Gades.
Ref: Darky puesto el 17/4/98 19:48
¡¡Así que ya es viernes!!. Se acaba la semana... una semana de tres sueños, mucha lluvia, un examen final de biología y una clase de lengua aburrida en la que me dio tiempo a mirar por la ventana, sentir y plasmarlo en papel. Es mera descripción... ¿ O hay algo más?.... por otra parte, creo que se sale bastante de mi estilo. Incluso pensé en pasarlo a prosa, pero al final decidí que tenia un ¿ ritmo? suficiente.
Supongo que esta noche me pasaré por el Irc... a ver si se apunta alguien.

La lluvia cae con dolor
sobre la tierra fría,
abandonada ahora
por el oscuro hálito de la noche,
que se perdió, tal vez,
entre los árboles oscuros,
y del que solo nos queda
el seco sonido del viento cortante
que besa, silbando,
a una pobre, humilde, hoja moribunda.
Mientras tanto...
sentémonos tras la mampara
a escuchar el ruido más lejano
que se acerca.
Luces tormentosas,
amenazan e iluminan
nuestro último horizonte;
aquel que nunca osaremos alcanzar...
aquel que nos espera eternamente...
Ref: Tiberio/Proxi puesto el 17/4/98 19:54
Desde el respeto que me mereces, estimado parquiano, tengo que añadir algunas cosas a mi anterior mensaje. Entiendo que criticar las ambigüedades del nacionalismo no es criticar a ninguna región o autonomía. Sería un error el creerlo. ¿Es que son ellos el País Vasco?, a ver si va a ser igual que cuando De Gaulle dijo "Francia soy yo". Cuando se reunían ingentes cantidades de personas en la Plaza de Oriente para protestar contra el aislamiento,a finales de los cuarenta, muy pocos sabían que eran víctimas de una manipulación. No se atacaba a España, se criticaba a un régimen totalitario. Pues aquí estamos ante un caso semejante. Son incontables las referencias que demuestran la falta de principios democráticos de los partidos aranistas, la última sin ir más lejos es criticar a Carlos Herrera por su programa de RNE. No son fabulaciones mías ; pensadores como Savater y Juaristi están excluídos del mundo cultural vasco por sus ideas contrarias al nacionalismo. ¿No recuerdas el artículo de las ratas de Carlos Caballero y el del rh negativo?. Por cierto no me cuentes nada de esa tierra porque la conozco de sobra. Me conozco desde el monte Igueldo hasta las parrillas de sardinas de Santurce, y desde la Casa de Juntas de Guernica hasta el monumento de la paz de Chillida en Guernica. tengo familia, ¿qué me vas a contar y además he estadoa allí?. Quiero entender que yo no me he explicado bien, porque sinceramente me han sorprendido tus tres palabras "lo siento, Tiberio". Espero tus noticias.
Ref: @ de vino a quien escuche puesto el 17/4/98 20:00
Depués de un par de semanas recorriendo las bodegas de la vieja Europa, me he dado cuenta de los buenos caldos que envejecen en las barricas de la piél de Toro.
Es una lastima tener que ir lejos de nuestros viñedos, para apreciar mejor sus caldos.

No es mi intención aburrir a nadie con una descripción exhaustiva de mi peregrinaje, mientras unos buscaban museos, teatros, salas de arte, etc, etc, yo afanabame en localizar "tascas", donde poder degustar el alcohol que fabrican por esos lares, la verdad es que me ha defraudado la calidad de los vinos centroeupeos, la cerveza OK, y los licores solo se ha salvado uno, (BECHEROVKA). Nectar de dioses, originario de la Republica Checa y adoptado con efusión en Hugria y Eslovaquia, maravilloso aroma a hierbas y calido como el mejor de los Vodkas, merece la pena sumergirse en una botellas y dejarte llevar por sensaciones tan embriagadoras.

Bueno no hay nada como el hogar, y no hay mejor forma de volver que con sentido del humor.

Así que espero que esta historia os haga sonrreir.

ECLIPSE DE SOL EN EL CUARTEL (ANONIMO)

El Coronel al comandante:

"Mañana habrá eclipse de sol a las nueve y diez, lo cual no ocurre todos los días.
Haga salir a los hombres en traje de campaña al patio para que vean ese fenómeno, y yo les daré las explicaciones necesarias.
En caso de lluvia no podremos ver nada, y entonces llevará a los hombres al gimnasio."

El comandante al capitan:

"Por orden del señor Coronel, mañana a las nueve y diez, habrá eclipse de sol.
Según las órdenes del señor Coronel, si llueve no se podrá ver nada al aire libre, y entonces, en traje de campaña, el eclipse tendrá lugar en el gimnasio, cosa que no ocurre todos los dias."

El Capitán al Teniente:

"Por orden del senor Coronel, en traje de campaña, a las nueve y diez, inaguración del eclipse de sol en el gimnasio.El señor Coronel dará las órdenes oportunas de si debe llover, lo cual no ocurre todos los días.
Si hace buen tiempo y no llueve, en el patio."

El Teniente al Sargento:

"Mañana, a las nueve y diez, por orden del señor corones, lloverá en el patio del cuartel, lo cual no ocurre todos los días.
El señor Coronel, en traje de campaña, dará las órdenes en el gimnasio para que se celebre el eclipse en el patio."

El Sargento al Cabo:

"Mañana, a las nueve y diez, tendrá lugar el eclipse del señor Coronel en traje de campaña por efecto del sol.
Si llueve en el gimnasio, cosa que no ocurre todos los días, se saldrá al patio."

El Cabo a los Soldados:

Mañana, a eso de las nueve y diez, parece ser que el sol eclipsará en traje de campaña al señor Coronel en el gimnasio; lástima que esto no ocurra todos los días."


¡PERDONAR SI HA SIDO UN POCO LARGO, PERO CREO QUE MERECE LA PENA!.
Ref: RaJYM puesto el 17/4/98 21:32
Los hechos amontonados
    granada de cápsulas rojas
             y transparentes
algunas ácidas dulces
             otras verdes

En un árbol
      de ahí al frente
¡desde la punta de la rama!
viene bajando el fruto
      la dorada granada

los instante desordenados
separados por celdas
en UN espacio

La boca engulle hambrienta
la boca del tiempo.
Ref: d/NADA a/Aguanieve puesto el 17/4/98 21:42






             FRIO
          AUSENCIA

             NADA


       me agrada el frio


Ref: video a cereza puesto el 17/4/98 22:02
Ahora no puedo quedarme. Si ves este mensaje dejame uno diciendo cuando te vas a conectar. P.D.:Tengo la cámara y el video "preparadísimos".
Ref: Tiberio/todos puesto el 17/4/98 22:51
Hoy estaré en el chat en los cananles habituales a partir de las 23:30 horas. #parque y #gio. Saludos desde San Fernando.
Ref: ELIZABETH A DAJO puesto el 17/4/98 23:14
Pues aquí está, por fin, la "historia prometida" :-)))). Yo la he empezado como he podido (teniendo en cuenta que tengo un cerebro de mosquita, convendrás conmigo en que he hecho un gran esfuerzo :-DDDDDDD). Si no te gusta, o es un desastre y no la puedes continuar, me lo dices, y la renegociamos :-)))))). ¿Vale?.
El título..., ya ves, un poco falto de imaginación, jejejejejejejeje, pero es que se me atascó el cerebro y no me salía nada mejor :-))))).
Ref: EL CORAZÓN puesto el 17/4/98 23:15
Todo empezó como una broma... Sandra siempre había sido una bromista, y Teodoro lo sabía perfectamente, así que acostumbraba a seguirle el juego. Ellos sólo eran dos nicks de entre los miles que navegaban en la red de Internet.
Hay un universo infinito detrás de cada nick, igual que lo hay detrás de cada rostro, de cada ser. Y en la red, como en el mundo, cabe todo: historias, sueños, deseos, pasiones, juegos, palabras, amores no confesados, fantasías, verdades y mentiras.
Aquella noche de marzo Teodoro comprobó si tenía algún mensaje de correo electrónico y sólo encontró uno de Sandra. "Algo es algo" -pensó él, mientras que una sonrisa se dibujaba en sus labios. Mientras lo recibía recordó que en el último que él le había enviado a ella, le dedicaba expresiones cariñosas que, la familiaridad de un trato relativamente continuado, les permitía intercambiarse desde hacía tiempo. Ya imaginaba la respuesta de Sandra: "¿pero qué mariconada me has llamado esta vez, cielo?"... O algo por el estilo: ella siempre estaba igual.
Por fin pudo leer el mensaje:


"¿Qué tal, Teodorito?

Ya sabes que agradezco tus piropos, nene..., ¡pero te advierto que como me sigas diciendo esas cosas pediré tu mano en matrimonio! jajajajajaja :-))). ¡Anda ya, que eso se lo dices tú a todas, granuja! :-DDDDDDDD.
Besos

Sandra"


Teodoro se rio con sus palabras y entonces tuvo una idea. Miró el escaner y decidió hacer algo divertido... ¿por qué no?

ELIZABETH.
Tu turno, Dajo ;-).
Ref: Los abogados en Roma puesto el 17/4/98 23:40
Esta era una de las profesiones de mayor prestigio en el Imperio, ya que a través de dotes de elocuencia, permitía ascender de forma espectacular en la escala social. Dentro de la Historia romana destacaré a Cicerón y a Catón. Hay otros, pero estos son los que de forma decisiva han ifluido, no sólo en el curso de la historia de Roma, sino por su espléndida producción literaria. La profesión de abogado tuvo mayor auge en la época republicana, ya que en la época imperial se perdieron libertades y se mermó el margen de actuación de los abogados. Existían dos clases principales de abogados : por una lado tenemos los "expertos" que estudiaban el aspecto jurídico de un proceso y aconsejaba sobre la manera de abrir un proceso. El segundo tipo de abogado se llamaba "defensor" y era el que defendía activamente al acusado. Para Cicerón el abogado además de ser un orador debía ser una persona capaz de reflexionar y tener habilidades políticas. Para finalizar, he de destacar que los juicios se desarrollaban en lugares abiertos donde pudiese concentrarse gran cantidad de público como la basílica y el foro. Además los juicios se caracterizaban por sus extensas sesiones en el tiempo. ***TIBERIO. MCMXCVIII***.