Ref: De la hemeroteca... puesto el 12/4/98 0:34 |
EL MAINE 100 AÑOS DESPUÉS : "La explosión del M aine, adjudicada a una mina, a un torpedo o a un 'artefacto infernal secreto del enemigo', España, fue el pretexto que justificó la entrada en la guerr hispano-cubana. Las autoridades coloniales españolas nunca aceptaron esta tesis, y señalaron como el motivo más probable de la fabulosa detonación la combustión espontánea en uno de los pañoles de carbón de proa del Maine, que provocó la explosión de los depósitos de munición situados muy cerca. Sea cual fuere la causa, lo cierto es que la voladura del Maine, mientras estaba fondeado en la bahía de La Habana bajo protección española, fue el casus belli utilizado por Washington para entrar en la guerra, hecho que a la postre supuso la consolidación de EEUU como principal potencia mundial. España perdió los últimos restos de su imperio colonial, y los cubanos, sometidos después a cuatro años de intervención estadounidense, vieron el tránsito de mano en mano y cómo se esfumaba el sueño de la independencia".(Fuente : "El País", sábado 14 de febrero de 1998).***TIBERIO. MCMXCVIII*** |
Ref: PARA MALAGUEÑOS puesto el 12/4/98 1:07 |
Hace apenas dos horas que he llevado a casa pero tenia ganas de contaros el desenlace de mi noche después de los picantes. Y menos mal, ellos mantuvieron el calor de mi cuerpo durante un buén rato.() Puén bién, tras mi estampida preocupada por la hora, consigo llegar al sitio donde soñaba con una camita. El timbre de la puerta sonaba a vacío.¡ Que extraño!. ¡Es raro que no esten !. Ninguna nota, sabian que llegaba. Son casi las dos de la mañana, estaran al llegar. Media hora rodeada de genterío que chillaban en la zona acompañados de litronas y botellas de cubata. Tiempo para observar todo lo que ocurría a mi alrededor. Juventud embriagada, desenfrenada. De fondo trompetas.() Bién ya son las dos y media y parece que no tengo donde dormir. Resonaban en mi cabeza las palabras de Pepi "Menos mal que tienes sitio donde quedarte porque encontrar para dormir hoy en Malaga...." Los Taxis quedaban lejisimos, la cabina más cercana a quinientos metros teniendo que atravesar masas humanas arrastrando la maletita roja (Dajo no eran tortillas y chorizos sino libros lo que le daban su mayor consistencía)() Pensaba en los indigentes que pasan la noche a la interperíe. Pensaba que podía haber pasado todo este tiempo de espera con Arantxa y RedRose tomando un cafetito. Me decía a mi misma que no cunda el pánico.() Atravesé la selva humana una vez más en busca de un teléfono y en pocas llamadas conseguí habitación donde descansar. No os contaré como era la habitación porque sería prensa negativa. En esos momentos era lo mejor que me podía pasar en el mundo y no se me ocurrió poner la más minima pega.() Pero aqui no quedaron mis sorpresas y contratiempos. A la mañana siguiente cuando voy al sitio donde se realizaba el taller, me dicen que el profesor se había puesto enfermo y que lo habían anulado. Empezaban a encajar las piezas.() En mi precipitación para salir de viaje, olvide ver si tenía algun mensaje en el contestador. A la vuelta he podido recoger cinco mensajes que insistian en que el Taller se anulaba y que no habría nadie en la casa de Malaga. () En fin que mi viaje solo lo hice para encontrarme con vosotros y compartir un par de horas y comida mejicana. Mereció la pena. () DAJO Y REDROSE: Gracias por rescatarme, podía haber dado no se cuantas vueltecitas más a la manzana antes de encontraros.() ELIZABETH :Tu sonrisa y tu mirada es más de angel que de diablilla, aunque nunca se sabe a veces las apariencias..... Se te quiere antes de conocerte , cuando se te conoce más aún.() MACKAY ya se yo a quién tengo que preguntarle cuando me vea perdida por estos mundos cibernetivos. Estoy aplicando lo que me contaste sobre los espacios pero no sé si me saldrá. El proximo dia nos tomaremos las Coronitas en vaso digan lo que digan ¿ vale?() ARANTXA y REDROSE me quedabais muy lejos en la mesa y apenas tuvimos tiempo de intercambiar palabras. ¡ Como deseé haberme quedado a tomar ese cafetito con vosotros!() DAJO.: Preciosa la niña de tus amores y asertiva. Besitos a Ana y Pepi. Para ti también() MAR y LUNA. Lastima la falta de sincronización. Otra vez será. Tengo ganas de conocerte() Luego os contaré como terminé pasando tres diás paradisiacos en el TORCAL. Besos AGUANIEVE. |
Ref: PARA MACKAY puesto el 12/4/98 1:10 |
Como puedes comprobar la prueba no me ha dado resultado. Un beso Aguanieve |
Ref: Ferrocariles puesto el 12/4/98 1:54 |
Hola busco un colegui que sepa bastante de trenes y que sepa de verdad, abtenerse desconocedores del tema y pardillos listillos que luego no saben "na" solo personas que de verdad sepan. ¡Saludos! |
Ref: AL PARQUE puesto el 12/4/98 2:12 |
¡Alerta roja! Me olvide de avisaros de la atención que teneis que tener con un nuevo fichaje de literario. Parece ser que acudirá al encuentro del 1 de Mayo. ¡ Ojos bien abiertos! Podria llegar a ser el terror de literario y del encuentro. En secreto es mejor ser su complice. ALEJANDRO es verdad que el helado era una ridiculez y que los que estaban allí no sabian comer picantes. Un beso Aguanieve |
Ref: ESOS LABIOS puesto el 12/4/98 4:04 |
Ahora recuerdo, quizás más que antes, por haber pasado delante de la neblina del tiempo sin tiempo, la primera vez que te vi. Ese recuerdo de una enigmática figura sentada en el fondo de aquel café, mirándome cuando entraba, entre asombrada y curiosa. Aquellos ojos encendidos vislumbrando más allá de lo corpóreo.
Un excitante encuentro entre miradas, contraseñas y contactos, piel a piel. Ese mirar tus labios mientras articulaban palabras que para mí sólo tenían el significado sublime de haber salido de tu boca. Miraba tus labios, entreabriéndose, generosos y sólo escuchaba los sones que marcaban, como madurando un fruto agridulce y exótico. Y aquella vez te besé, fundiendo mis labios entre los tuyos, derritiendo la pasión acumulada en los meses pasados donde la carne sólo era un mero recuerdo. Mis labios auscultando todo tu ser, bebiendo tu pasión contenida que mecía la mía, a la vez. Un encuentro donde la fantasía tomó cuerpo, tu cuerpo que serpenteaba alrededor mío como si quisiera deslizarse, lejos de mí o tan cerca que el calor me reconfortara. Siempre me quedaron tus labios prendidos en la memoria. Labios de fresa que refrescaban a la vez que, tiernos, consumaban la pasión que al acercarse a ellos me producían. Un contacto mágico que fusionaba un ser con otro ser. Un cerrar los ojos entre tus labios como el abrazo cálido de una noche de final de primavera. Esos labios que siempre eran la bienvenida e invitaban a quedarse entre tus brazos, sosegado, tranquilo y ahíto de alimento para el alma. Los labios que de día y noche quemaban, que de día y de noche estaban dispuestos a volver a enseñarme lo que significaban: las puertas hacia ti. Como el beso eterno que nunca quiere morir. Sello que ponía tu corazón sobre el mío, para volver de nuevo a viajar al país dónde nunca existía falsa pasión, dónde la luna era siempre fiel compañera de un viaje que empezaba donde empezaban tus besos. Sí, ese viaje donde acababa también con el lacre cálido de tus besos, también. Y hoy los recuerdo, tantos besos dados entre la verticalidad de la realidad y la ficción, que una y otra se encontraban en un punto que hacíamos sólo nuestro. Esos besos que miraba tan cerca, tus labios hinchados esperando el sublime encuentro de un día más. Y ahora escribo por tus labios, por tus besos. Tantos besos ganados con tus labios como perdidos por el tiempo. Y es ahora cuando recuerdo todos y cada uno de tus besos; cuando me acercaba a ti, lentamente, y mi mente se nublada más y más cuanto más cerca tenía ante mí, esos labios. (PSEUDO) |
Ref: HISTORIA DE UN MECHERO -V puesto el 12/4/98 14:20 |
HISTORIA DE UN MECHERO CAPÍTULO V. JUAN BOTELLA. Juan Botella apestaba, desde lejos, a vino barato. Salimos del bar, por indi-cación del dueño: lo expulsaban por "patoso". Ya en la calle, Juan era incapaz de seguir una línea recta. Iba de un lado a otro de la acera. Por su-puesto, ignoro la cantidad de alcohol digerida. Mas puedo asegurar que era bas-tante. Intentaba can-turrear una can-cioncilla, pero no podía ni pronun-ciar las palabras. Al cabo de un buen rato -más del que hubiera precisado si fuera sobrio- llegamos ante un portal. Debido a la soberana cogorza que llevaba, no lograba que la llave en-trara en la ce-rradura. Por ahí, un vecino que salía, lo abrió. Fue al ascensor. Abrió la puerta, y hasta que logró dar con el botón del piso... también tardó. Por fin, llegamos a la vivienda. Entramos. Excuso contar cómo estaba la casa. Según abrió la puerta del descansillo, un tufo a humanidad, mezclado con alcohol y colillas rancias, que anestesiaba al más pin-tado. Polvo acu-mulado del año que le pidas. Periódicos de cuando Franco era aprendiz de tu-ruta. Man-chas con solera en el suelo y en las paredes, enor-mes. Todo manga por hombro. Botellas vacías. Vasos con restos de bebi-das. Desde luego, en aquella casa no se limpiaba desde los tiempos de Mari Casta-ña. Después de chocar varias veces con las paredes, divisó un sofá y ahí se tiró vestido y todo, que-dándose dormido en menos que canta un gallo. Cuando Juan Botella abrió los ojos a la mañana siguiente, el sol en-traba a raudales por la ven-tana. Miró el reloj. Las once. Tragó saliva. Intentó le-vantarse, pero no pudo. -¡Vaya castaña me debí coger ayer...! ¡Qué sabor de boca más asqueroso! He debi-do roncar todo, porque tengo la garganta seca... Recuerdo hasta las 8 de la tarde, que fui al bar de Seve y allí... ¿qué pasó? Ah, sí, que... ¿qué? Ni idea... En esto, sonó el timbre de la puerta. ¡En qué lamentable estado men-tal se encon-traría Juan, que siendo un timbre de campana, -ding, dong- cogió el teléfo-no, y, además, al re-vés! -¿Diga...? Pues no dicen... Sonó el timbre de la puerta otra vez. Juan, como pudo, se levantó a abrir. En el umbral, una mujer. -Hombre, hermanita.... -no había terminado de decir esto, cuando tras ella, apare-ció un hombre- y mi cuñado... Pasad, pasad... -¡Vaya pestazo tienes aquí, Juan! -¿Pestazo? -Juan olfateó el ambiente- No noto nada... La hermana de Juan enfiló directa a la ventana más próxima, abriéndola de par en par. Luego, buscó otras que también abrió. -Juan, venimos a hablar contigo. Muy en serio. ¿Hay un sitio en esta leonera, me-dia-namente limpio, donde nos podamos sentar? -Sospecho que no -terció el cuñado. -Venga, pues vámonos al bar de ahí abajo. Charlamos mientras tomamos una copa... -De eso se trata. De tu desmesurada afición a las copas, que te lleva a un grado de abandono de tu per-sona inconmesurable. Hoy no has ido a trabajar. Además, has dormido vestido. Te delatan las arrugas de la ropa. Ayer llegarías borracho perdido y en lo primero que encontraste te echaste... El problema que tienes con el alcohol es su-perior a ti. -Yo me quito del alcohol cuando quiera. -Eso es, justamente, lo que todos los alcohólicos dicen, antes de reconocer que es el al-cohol lo que les puede... -¡Yo sí! -protestó Juan. -Tú tampoco. En cuanto arrancas con la primera, viene la segunda, la ter-cera... y no paras hasta la satu-ración. Y eso todos los días. Si llegamos diez minutos más tarde, hubiéramos tenido que buscarte en al-gún bar... El alco-hol te puede. Y la so-lución es, precisamente, no ingerir la pri-mera copa... -¿Qué pasa? ¿Que sois del Ejército de Salvación? -No. Somos tu hermana y tu cuñado, que, a pesar de todo, te queremos y busca-mos tu bien. Toma. Léete esto -extendió una cartulina pequeña de color amarillo- Hay 12 pre-guntas. Por una vez en tu vida, sé sincero contigo mismo y respóndete la verdad... Te-nemos que irnos... La de-cisión es tuya. No te podemos obligar. -di-cho esto, el matri-monio se levantó y se fue. Juan al quedarse solo, miró aquella especie de cartulina amarilla. Lo pri-mero que vio fue el anagrama de Alcohólicos Anónimos: Se acordó de su amigo Dimas. Más que un amigo, fue, en tiempos, com-pañero de borracheras. Dejó de verle durante bastante tiempo. Alguien le co-mentó que estuvo ingresado en un hospital a con-secuencia de un delirium tre-mens, pro-du-cido por el exceso de alcohol. Recor-daba que, cuando se ente-ró, dijo: "Si es que bebía mucho..." y la persona que le contara lo de Dimas, a su vez, re-plicó: "Poco más que tú... Ya sabes qué dice el refrán: «Cuando las barbas de tu vecino veas pelar...». Al cabo del tiempo, supo que Dimas se había recuperado y que estaba yendo a esta aso-ciación hu-manitaria. Juan sabía que, en algún sitio, tenía apuntado el teléfono de Di-mas. Era cuestión de intentar re-cordar... Pero el dolor de cabeza era espan-toso. No obs-tante, empezó a buscar. Al cabo de un buen rato, encontró un cuadernillo que, a decir ver-dad, estaba hecho un verdadero asco. Algo se había derramado y, a duras pe-nas, se leía algo. Efectivamente, el teléfono de Di-mas estaba allí escrito. Como éste lo escribió con bolígrafo, se salvó del deterioro general. Encaminó sus pasos al teléfono. Descolgó. Sin ponerse el auricular en la oreja, empezó a mar-car. Cuando terminó, se dio cuenta de que no había ningún tipo de señal. Colgó y volvió a descolgar. El silencio más absoluto. Extrañado, in-tentó la misma maniobra. Sus ojos tropezaron con un sobre de Telefónica a su nombre. Dejó el auricular. Rasgó el sobre. Era una carta donde le decían que le cor-taban el teléfono por falta de pago. Miró la fecha: de hacía un mes. Se repan-tingó en el sillón. Con la mirada en el vacío, empezó a decir en voz alta: -Desde luego, tiene razón mi hermana. Esto que hago no es vivir. Como vengo bas-tan-te subido de tono, cuando llego por las noches a casa, no me entero de nada... Tengo descuidado todo absoluta-mente. Soy una auténtica calamidad. El caso es que bebo porque todo el mundo bebe... Me gusta alternar y, claro, tengo que be-ber... Claro, tampoco me agrada la idea de que me ingre-sen en un psiquiá-trico por un delirium tremens... En fin, bajaremos al bar de al lado para llamar a Dimas... Por lo menos, charlaré con él... Hoy no voy a beber en todo el día ni una sola caña de vino ni de nada. Sólo refrescos. Se preparó un poco y, con las mismas, se bajó a la calle. En vez de me-terse en el bar, buscó una cabina telefónica. Marcó el teléfono de Dimas. Se puso él, que, en principio, no lo reconoció. Como Juan no tenía muchas monedas, sólo le dijo que si podían verse... Dimas le dijo que sí, que fuera a su casa: no podía sa-lir esa mañana, porque esperaba una llamada tele-fónica desde Santander. Juan se metió en una boca del «metro», poniendo rumbo a casa de su ex-compa-ñero de borra-cheras. Cuando llegó al portal donde vivía Dimas, antes de entrar, encen-dió un cigarrillo, dejándome en su mano izquierda. Allí estaba su amigo, aguardándole. Sin querer, me dejó caer. Pero pude escu-char a Juan decir: -Dimas, soy alcohólico y necesito que me ayudes... -luego, los dos hombres entra-ron en la finca. Allí me quedé. Mirando la puerta cerrada. Pensativo. Tan abstraído estaba, que no me di cuenta de que alguien me cogía del suelo. Era Mariló Trai-cionera. Pilar Villagrasa = Menda |
Ref: puesto el 12/4/98 15:44 |
Lo eres todo, lo eres todo para mi. Mi principio y mi fin, mi norte, mi guia, mi perdición, mi acierto y mi suerte, mi equivocación. Eres mi muerte y mi resurreción. Eres mi aliento y mi agonia. De noche y de día dame tu alegria y tu buen humor. Dame tu melancolia, tu pena y tu dolor. Dame tu aroma y tu sabor, dame tu mundo interior. Dame tu sonrisa y tu calor, dame la muerte y la vida, tu frio y tu ardor. Dame tu calma y tu furor, dame tu oculto rencor. De noche y de dia, te lo pido por favor, que me des tu compañia. De noche y de dia ....lo eres todo. TE QUIERO |
Ref: puesto el 12/4/98 16:19 |
Si al mecer las azules campanillas de tu balcón crees que suspirando pasa el viento murmurador, sabe que,oculto entre las verdes hojas, suspiro yo. Si al resonar confuso a tus espaldas vago rumor, crees que por tu nombre te ha llamado lejana voz, sabe que, entre las sombras que te cercan, te llamo yo. Si se turba medroso en la alta noche tu corazón al sentir en tus labios un aliento abrasador, sabe que, aunque invisible,al lado tuyo respiro yo. Con todo mi cariño.... |
Ref: puesto el 12/4/98 16:21 |
adios,tengo que irme...te quiero. |
Ref: puesto el 12/4/98 16:40 |
¡No te vayas! Te quiero |
Ref: Sobre el ferrocarril... puesto el 12/4/98 16:41 |
Yo estaría encantado de hablar sobre los trenes. Es un tema que me apasiona desde niño. Asi es que ya sabe esa persona. Adelante y dispara.***TIBERIO. Año:II. MCMXCVIII***. |
Ref: Yo puesto el 12/4/98 16:45 |
HAY ALGUIEN AHÍ |
Ref: De Manu a calab puesto el 12/4/98 16:48 |
Lo siento chico soy yo |
Ref: A YO puesto el 12/4/98 16:49 |
Estoy Yo. Asi que no me copies el nicks |
Ref: A YO puesto el 12/4/98 16:49 |
Estoy Yo. Asi que no me copies el nicks |
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 12/4/98 18:34 |
Quiero poner un texto sobre la reunión procesional (los interesados ya me entienden :-))) ), pero... ¡¡¡No me da tiempo!!! Comprendedme, por favor, :-) espero no retrasarme mucho más... Hasta pronto. |
Ref: De Mackay al LABERINTO puesto el 12/4/98 18:34 |
Je, je, Torinbela tampoco se va a librar de mí, pero descansará unos días... |
Ref: ELIZABETH A AGUANIEVE puesto el 12/4/98 18:35 |
¡¡¡¡¿Pero cómo se puede querer al Elimonstruo?!!!! Bueno, no importa... ¡qué cosa más bonita me has dicho! :'-). Besos, resalada :-). |
Ref: ELIZABETH A PROXI puesto el 12/4/98 18:35 |
Así que periodista, ¿eh? jejejejeje. ¡¡Es un orgullo conocerte, chavallllll!! Oye, dime dónde publicarás, para que yo pueda enviar de vez en cuando una cartita al Director para ponerte verdeeeeeeeee :-DDDDDDDD. Besos. |
Ref: ELIZABETH A 1-MAYO puesto el 12/4/98 18:38 |
Ruego apunten en la lista negra a cierto niñato llamado ALEJANDRO, que es hermano mío y de Mack, claro. El nene también quiere conoceros, jejejejejeje. ¿Qué le vamos a hacer?. Aseguro que será bueno. Y si no lo es... me lo comeré vivo :-DDDDD |
Ref: Tiberio/Proxi puesto el 12/4/98 18:53 |
Estimado parquiano, desearía saber si mi correo imperial ha sufrido alguna emboscada por parte de los cántabros o los seguidores de Viriato. Se fué de Gades el 29 de marzo y todavía no hay respuesta :-((((((. |
Ref: Proxi al parque puesto el 12/4/98 19:02 |
Mi penitencia agradable de esta santa semana santa consiste en abrir cajas y escudriñar hasta el último papel contenido en ellas, alguno aviva recuerdos arrinconados por el tiempo. El protagonista de una de las amistades mas profundas de las que he disfrutado, me escribía...tendríamos 17-18 años.. Erase una vez que era dos sencillas lavanderas, el ocaso de la tarde, los jardines sin fronteras, una pelusa de aurora una lágrima sincera erase de amor que era dos amigos: yo a tu vera Su nick bien podría ser güichi. Y yo sigo lentamente desdoblando cada papel, viendo fotos antiguas, escritos y objetos que impregnados de cariño, me siguen acompañando ***Próxi, melancólico |
Ref: Proxi a Elizabeth puesto el 12/4/98 20:36 |
Que miedo me das, maldita:-)))))))))))) Y graciassssss |
Ref: Nova/ *.* puesto el 12/4/98 21:35 |
De nuevo en casa... Me fuí sin tiempo para despedirme y Dios sabe que siempre me gusta decir adiós y dar un abrazo por si acaso... Espero que todos esteis bien, y sobre todo que "esteis". Ahora os dejo, que tengo que ponerme al día. |
Ref: 1º Mayo/Dajo de Nova puesto el 12/4/98 22:39 |
¿sargenta quéeeee???? En fin, corramos un tupido velo. A ver sapito: tu propuesta me parece bien.Así que vete reservando para el viernes por la noche allá donde has dicho. Y no es que tengas que reservar porque yo te lo diga, sino porque ya estábamos de acuerdo en que el viernes se cenaba en Málaga y ese sitio es tan bueno como cualquier otro Lo de organizar barbacoa campera en los chorros, me parece una idea estupenda pero , despues de todo un día en el campo ¿ no crees que sería mejor cenar en la casa de Alora que ir a un Restaurante? ( en cualquier caso, como a este respecto parece que hay ciertas discrepancias, ya decidiremos sobre la marcha). Respecto a lo de la comida del domingo...¡¡Chiquillo !!! ¿tás transtornaó?. :-) . El domingo, esta servidora y su prole, iniciarán el lento ascenso hacia el centro de la península. Con un poquillo de suerte nos llevará seis horas ( más la paradita de rigor para comer) volver a casa. ¡¡Y al día siguiente hay cole!! ¡¡ Y la entrada a Madrid puede llevarnos "meses" si no la hacemos en el momento preciso. Así que, con todo el dolor de mi corazón, la "oración, despedida y cierre" será el domingo despues del cafelito matutino. Y respecto a lo de llevar las viandas desde Madrid... (¡¡Proxi!! ¿ la nieve tá congelaó el cerebelo?). ¿De dónde voy a sacar yo tiempo para ir contigo el día 30 a comprar al continente ese? ¿ No te das cuenta de que entre facturas y maletas, entre faxes, pedidos y llamadas de teléfono estaré soplando 35 velitas?. ¿O es que acaso tenías pensado que compraramos las cigalas una semana antes y someterlas a un proceso de embalsamamiento?. Yo me ofrezco voluntaria para el servicio de intendencia, pero digo yo que en Málaga el pescaó, o el pollo, o los tomates, o los pimientos estarán más frescos ¿no? ¿ o es que la "jurgoneta" del Proxi es "isotérmica"?. Así que Dajito, como quieras: si te hace ilusión recitarme la escena del sofá del Tenorio en el puesto de los congelaós, me voy contigo al Pryca. Y si decides vivir esa aventura en solitario, pues también me parece bien. Ya tengo el dinero preparado y a buen recaudo en el refajo, que es donde siempre lo llevaba mi abuela .(je1je!je!je! Ya estoy viendo la cara de Pepi cuando, sin haber mediado palabra ninguna, te dispongas a cobrar). |
Ref: yoi pa tos/toas puesto el 12/4/98 22:43 |
¡¡¡ Buenas noches !!!! Yo también acabo de volver, y ahora voy a repasar ... 0 a charlar con una amiga ????? |
Ref: calab...a cereza puesto el 12/4/98 23:59 |
a las 0.30 estoy en negocio |