Ref: Mayte a literario puesto el 20/3/98 0:24
Hola. Estuve buscando a la gente que te da vida y no los he encontrado. Dales un abrazo a todos de mi parte y que pasen buen dia. :-). Un besazo. :-*
Ref: Muerte de los Amantes puesto el 20/3/98 0:35
Tendremos camas de olores suaves,
y divanes tan profundos como tumbas,
y en los estantes flores extrañas abriéndose
para nosotros bajo cielos más puros

Con su color postrero y suándolo de porfía,
nuestros corazones serán dos grandes antorchas,
su luces dobles se reflejarán
en nuestras dos almas, espejos gemelos.

y en un atardecer de color rosa y azul místico
intercambiaremos un relámpago, uno tan sólo,
henchido de adioses, como un largo sollozo;

y luego, un Angel, al entreabrir las puertas
fiel y jubiloso acudirá a reavivar los espejos turbios y las llamas muertas. (C. Baudelaire)

+++ MISERABLE +++
Ref: AMISTADES PELIGROSAS puesto el 20/3/98 2:02
ELEVACION

Por encima de valles y lagos,
de bosques y montañas, de nubes y mares,
más allá del sol y más allá del éter,
más allá de las lindes de las esferas celestes,
tú, espíritu mío, con agilidad te mueves,
y como buen nadador, feliz en el agua,
gozosamente surcas la inmensidad profunda
con increíble y viril voluptuosidad.
¡Que tu vuelo te aleje de miasmas mórbidos!
Asciende al aire más alto y purifícate,
y bebe, como si fuese licor puro y divino,
la luz clara que invade los límpidos espacios.
¡Cuán feliz quien con alas vigorosas
puede irse a otras zonas, luminosas y serenas,
más allá de los pesares y de los graves disgustos
que con su peso entorpecen la incierta existencia!
¡Feliz quien cuyas ideas, igual que alondras,
libremente hacia el cielo sube, en las amanecidas!
¡Feliz quien vuela sobre el mundo y sin esfuerzo comprende
el lenguaje se las flores y la mudez de las cosas!

(Baudelaire)
Ref: Mar y Luna puesto el 20/3/98 2:52

Su mirada es suya, igual que su voz, igual que sus abrazos.
El viento intenta robar lo que no es de nadie,
lo que se dejó olvidado junto a mí,
lo que ya no recuerda
-solo fue un suspiro tan leve que apenas se pudo escuchar-.
Y mi carne olvidada sobre esta cama,
entre sollozos de otra vida,
espera el momento último antes de depertar,
antes de levantarse y volar,
remontar el cielo hacia mi propio interior.

Sus ojos marcados sobre mi piel,
sus labios, fríos de encantos, arrinconados,
sus dedos tejiendo nuevos vestidos
o deshaciéndolos, o licuando mi querer.
La cadencia de una falda que vuela,
se alza y después cae sobre un piso rojo,
deshaciendo la noche en lo que es,
el refugio de mis deseos,
la quimera de mis ensoñaciones,
el anhelo del beso buscado y jamás dado.
Ref: Alec puesto el 20/3/98 8:06
Buenossssss y Radiantesssssss Díassssssssss!!!

Alec... el "desaparecible". :-DDD
Ref: ROJO puesto el 20/3/98 8:43
Que llego tarde... ¡Que llego tardeeeeeeee! (para no variar). Ay, ay, ay... ¿qué se me olvida?, ¿se me olvida algo? ¡Un taxi! ¡¡Tengo que llamar a un taxiiiii!!
Por lo demás, suscribo el mensaje anterior :)
Ref: puesto el 20/3/98 10:13
Ref: SOCRATES A MAYTE puesto el 20/3/98 11:03
¿Literario es vida?
¿Hay vida en Literario?
La que ponemos cada uno, seguramente, que al compartirla la hace más intensa que vivida en soledad.
Que nos encuentres, y disculpa algunas cegueras.
Un saludo del Pensador del Parque.
****SOCRATES****
Ref: SOCRATES A ALEC puesto el 20/3/98 11:04
Ocultarse no es desaparecer. Es imposible estar siempre en el candelero, pues una cosa es ir gastando la vida y otra es quemarse. ¿Nos veremos en Málaga, Guerrero de los Pies Veloces?
Ref: SOCRATES A ROJO puesto el 20/3/98 11:06
Nunca es tarde si se llega, aunque ponga a prueba los nervios. Que pases un día más tranquila que sus inicios :-)
Ref: Mayte /Sócrates puesto el 20/3/98 12:25
¡¡Hola!!. Te pido humildemente que me discúlpes tú a mi,si he dicho algo inconveniente, y por no haberte nombrado cuando saludé.(¡¡Qué fatal descuido!!) Pero te he leído también, e incluso intercambiamos unas frases una mañana de mayo del año pasado. Fue poquito, pero mereció la pena. :-) Para mí Literario sí tiene vida, porque es como un libro donde se manifiestan miles de sentimientos que salen del corazón de todos vosotros. (Huy, ¿ésto lo he escrito yo??:-O). Creo que la vida de literario son las vuestras, como me aseguras tú. Muchas gracias por tu respuesta. :-))Un cordial saludete.
Ref: Mayte puesto el 20/3/98 12:31
Como a mí me cuesta escribir, sí que pondré alguna poesía o escrito de autores que es posible que no sean muy conocidos, pero que han dejado su granito de arena. Una poetisa que me gusta mucho es Alfonsina Storni, a la que le compusieron una canción. Tuvo una vida trágica y,tras su muerte, encontraron un trozo de papel con sus últimos versos, que luego formaron parte de esa canción. Si me lo permitís, primero escribiré los versos y luego la canción, que es preciosa. Lo malo es que no recuerdo el nombre del compositor de la música, ni de la cantante, pero sí os puedo decir que ella canta piezas como "Te recuerdo Amanda" o "Todas las voces", que son muy conocidas. Si alguien se acuerda y me lo puede decir, se lo agradeceré mucho, para no dejar esto incompleto. ¡¡Gracias!!
Ref: para LUNA puesto el 20/3/98 12:31
Luna, necesito que vuelvas a ilumninar estas páginas, ya que sin ti, no puedo vivir, necesito que enciendas de nuevo esa chispita que ha ido aumentando día tras día, mi amos era silencioso, porque te tenía, pero ahora que no estás aquí, necesito que escribas, que vuelvas, me preocupa pensar que te hayas ido para siempre, quew no vuelvas, tus ulimos mensajes me preocuparon, estabas tan trieste e indefensa...

TE AMO, SUFRO POR TI Y POR ESTE AMOR QUE YO SIENTO
Ref: Alfonsina Storni puesto el 20/3/98 12:40
Aquejada de una enfermedad entonces incurable, se suicidó arrojándose al mar. Días antes de su muerte escribió el poema VOY A DORMIR. (El editor del libro ALFONSINA STORNI. Poesía. Editores mexicanos unidos.) VOY A DORMIR. Dientes de flores, cofia de rocío,// manos de hierbas, tú, nodriza fina,//tenme prestas las sábanas terrosas// y el edredón de musgos escardados.////Voy a dormir, nodriza mía, acuéstame.//Ponme una lámpara a la cabecera;// una constelación;la que te guste;//todas son buenas; bájala un poquito.////Déjame sola: oyes romper los brotes...//te acuna un pie celeste desde arriba//y un pájaro te traza unos compases// para que olvides...Gracias. Ah, un encargo://si´él llama nuevamente por teléfono//le dices que no insista, que he salido...
Ref: Alfonsina y el mar puesto el 20/3/98 13:12
Por la blanca arena que lame el mar,//tu pequeña huella no vuelve más. // Y un sendero roto de pena y silencio llegó //hasta el agua profunda.//Y un sendero roto de penas duras llegó//hasta la espuma.////Sabe Dios qué angustia te acompañó, // qué dolores viejos calló tu voz// para recostarte arrullada en el canto de la //caracola marina. //La canción que canta en el fondo oscuro del mar// la caracola.///Te vas Alfonsina con tu soledad.//Qué poemas nuevos, fuiste a buscar.//Y una voz antigua de viento y de mar//te requiebra el alma y te está llamando.....//Y te vas, arrullada en un sueño// dormida Alfonsina, vestida de sal.////Cinco sirenitas te llevarán// por caminos de algas y de coral// y emocionantes caballos marinos harán una ronda a tu lado.// Y los habitantes del agua van a jugar // siempre a tu lado.////Bájame la lámpara un poco más.// Déjame que duerma, nodriza, en paz.//Y si llama él no le digas que estoy, dile que// Alfonsina no duerme.////Y si llama él no le digas nunca que estoy, // dí que me he ido....//// Te vas Alfonsina, con tu soledad. //Qué poemas nuevos fuiste a buscar.//Y una voz antigua de viento y de mar, //te requiebra el alma y te va llamando....// Y te vas, arrullada en un sueño,// dormida Alfonsina, vestida de sal....////Lo siento por los errores que se hayan cometido en la letra. Lo importante es la belleza de las palabras y de la música. UN HOMENAJE A ALFONSINA STORNI.
Ref: A Mayte puesto el 20/3/98 17:26
Es un placer darte la bienvenida, aunque por lo que cuentas, tú nos conoces a todos. Juegas con ventaja : -))))
En cuanto a lo que preguntabas sobre el cantante de " Te recuerdo Amanda", creo que era Victor jara el que la cantaba. Espero no estar en un error, pero mi memoria es bastante flaca.
Se bienvenida, y espero poder leerte a menudo.
Un besote. @@@Pálpito@@@
Ref: Para un Halcón Peregrino puesto el 20/3/98 17:40
En el legado de tus ojos,
leo un grito callado,
el secreto de un pesar que te atormenta.
En el legado de tu pecho,
siento el latir de un corazón indefenso,
esperando, siempre a la espera
de ese encuentro impredecible.

Tras tantas horas de sueño soñando,
tras tanto espacio recorrido
en este paraje que nos alienta,
tras mucho deambular por el camino sinuoso,
sigo mirando tus ojos,
y siento la calma del instante,
el sosiego del hogar tranquilo,
y el deseo de mil palabras
que no necesitan ser pronunciadas.

Una Orquídea...
Ref: Halcón Peregrino puesto el 20/3/98 18:06
Te espero en el chat
Ref: Atman para Mayte puesto el 20/3/98 19:47
¿Alfonsina Storni (era así no?) es la Alfonsina a la que canta Chavela Vargas? Si su poesía es la mitad de bella e intensa que la canción, prometo correr a localizar algo de ella en cualquier hospedería del pensamiento.
Ref: Atman puesto el 20/3/98 19:58
Cuando el rey Pirro preparaba su expedición a Italia, su sabio consejero Cineas quiso que adviertiera la vanidad de su ambición:

- Bien, Señor -le dijo- ¿con qué fin tomas todas esas grandes decisiones?

- Para hacerme dueño de Italia -replicó el rey.

- ¿Y después? -inquirió Cineas.

- Penetraré en la Galia y en Hispania -respondió el monarca.

- ¿Y luego?

- Someteré al África y, por fin, cuando haya dominado todo el mundo, descansaré satisfecho.

- Por Dios, señor -repuso Cineas- dime qué te impide hallarte ahora en la condición de que hablas?¿Por qué en este instante no te colocas en el estado que pareces pretender y te ahorras todos los trabajos y riesgos que se interponen?



Michel de Montaigne
Ref: Tiberio/Mayte puesto el 20/3/98 22:32
Bienvenida seas a esta entrañable sección. Gracias por los elogios que nos dedicas. Saludos desde San Fernando.
Ref: SOCRATES A LITERPARQ puesto el 20/3/98 22:35
Salgo mañana temprano de viaje y volveré el domingo, por lo que las horas que separan ambos momentos tendrán sabor de ausencia. Nos vemos de nuevo.
Ref: La guerra en Vietnam(II) puesto el 20/3/98 22:39
En este contexto, Francia apoya claramente al emperador Bao-Dai y se instala en Vietnam del sur y establece que la capital de dicho estado será Saigón. Francia y EE.UU. reconocen a este estado. Mientras, Francia sufre un el peor desastre militar desde la invasión germana de 1940 en Dien Bien Phu. Allí las tropas galas son sitiadas y derrotadas de forma aplastante, tuvo lugar el 8 de mayo de 1954 tras más de un mes de asedio. Al terminar el conflicto con Francia, se celebra una conferencia en Ginebra mediante la cual se establece que Vietnam estará dividido en dos países, teniendo como frontera el paralelo 17. A partir de ahora, los Estados Unidos se inmiscuirán más y más en los asuntos vietnamitas. Es decir, Francia será sustituida por otra potencia. Al final, se desencadenará el conflicto que todos conocemos. ***TIBERIO. MCMXCVIII***.
Ref: Tiberio/todos puesto el 20/3/98 22:40
Si quereis charlar un poco conmigo, estoy en GIO. Ya sabeis el chat. Saludos a todos desde San Fernando.
Ref: Tiberio/todos puesto el 20/3/98 22:41
Perdonadme. Estoy en #parque. Pido disculpas. Lo que si quisiera saber es qué canal usais habitualmente en dicho chat. Gracias.
Ref: Tiberio/todos puesto el 20/3/98 22:47
Estaré a partir de las 23:00. Perdón y disculpas :-)))).
Ref: De la hemeroteca... puesto el 20/3/98 22:53
DEL BÁLTICO A TRIESTE...(II) : "Pero el VI Plan Quinquenal traía ya la bomba rusa, Tito rompía el monolito soviético, nacía Israel y, en esas la Guerra Fría. La URSS que había exigido entrar en Berlín en mayo de 1945, se encontraba en otoño de ese año en tratos bilaterales con Turquía para repartirse los Estrechos (del Mar Nergo), se encontraba en suelo persa y en todo el mundo árabe y se había instalado ya en Corea, intentando desde allí desalojar a los nortemarecianos del Japón. Los soviets se apoderaban de los gobiernos de todos los países "liberados" por Moscú, la guerra civil estallaba en Grecia (de nuevo los Estrechos) y, en Oriente Medio, la penetración rusa amenazaba las posesiones británicas y urgía ya la creación de Israel. (Fuente: diario ABC, domingo 14 de abril de 1996). ***TIBERIO. Año:II. MCMXCVIII***.
Ref: a Alfonsina Storni puesto el 20/3/98 23:11
MERCEDES SOSA
Ref: De Mackay a Tiberio puesto el 20/3/98 23:14
En arrakis te espero.
Hasta ahora :-)