Ref: Brujo. puesto el 16/3/98 0:05
OS CONTARE UNA HISTORIA, YA ME DIREIS SI OS GUSTA.
El místico Shibli de Bagdad murio en 945. Después de su muerte lo vió en sueños uno de sus amigos y le preguntó:
" ¿ Como te ha tratado Dios ?."
Este dijo: " Me hizo presentar ante él y me preguntó: "Abu Bakr, ¿ Sabes por qué te he perdonado ?."
Le dije: "Por mis buenas obras."
Me respondió: "No."
Le dije: "Porque fui sincero en mi adoración."
Me dijo: "No."
Le dije: "Por mis peregrinaciones y ayunos y por el cumplimiento de mis oraciones."
Me dijio: "No, no es por esto que te he perdonado."
Le dije: "Por mis viajes en búsqueda de sabiduría y porque fui a visitar a los piadosos."
Me dijo: "No."
Le dije: "Oh Señor, éstas son las obras que llevan a la salvación que para mi tenían la preferencia sobre todo lo demás y por las que siempre pensé que tú me perdonarías."
Me dijo: "Sin embargo no te he perdonado por por todas estas obras."
Le dije: "Señor, ¿por qué, entonces?.
Me dijo: "Te acuerdas que un día ibas por las calles de Bagdad y encontraste un gatito que ya estaba muy estenuado por el frío y que iba de una pared a otra en busqueda de abrigo contra el frío y la nieve, y que tù, por compasión, lo cogiste y abrigaste con tu capa y lo llevaste y protegiste del tormento del frío?."
Le dije: "Si me acuerdo."
Me dijo: "Porque tuviste compasión de aquel gatito, yo también me compadecí de ti."
Ref: puesto el 16/3/98 0:07
LA PARTIDA DE MUS

¿Por qué no le enseñaría su padre a jugar bien al mus?, a él le parecía que jugaba bien, más tarde supo que apenas sabía nada. ¿Por qué se sentía ahora inmerso en esa partida de mus tan extraña?, desde luego se trataba de un campeonato, un campeonato multitudinario, pero no recordaba haberse apuntado a ningún campeonato, además no conseguía distinguir a su compañero ni a sus contrarios, ni siquiera sabía quien había dado las cartas ¡ah! si él era mano, se acordaba de haber cortado la baraja, no estaba seguro de nada, así que decidió mirarse las cartas "Las cartas hay que mirarlas rápidamente", le había dicho en una ocasión un buen jugador "yo miro solo tres, una la dejo para la sorpresa", le escuchó a un buen amigo, se miró las cartas rápidamente, de un golpe, no eran para tirar cohetes ¡joder! eran muy malas, dos cuatros, un caballo y una sota "Las cartas nunca son malas, si las sabes jugar", lo había oído muchas veces y estaba convencido de que era cierto, a lo mejor eran los únicos pares sobre la mesa y veintiocho era un buen punto, hizo una pausa para mirar a su alrededor, se jugaban muchas partidas a la vez, infinitas le parecían desde su posición. Pudo distinguir en la mesa contigua como una chavalilla de unos quince o dieciséis años se jugaba un órdago a pares, no se lo aceptaron y se apuntó un tanto, desde su posición comprobó que solo tenía dos ases, eran peores pares que los suyos. Ahora se fijó en el tanteo, tan importante a la hora de tomar decisiones, el juego era a cuarenta tantos y el llevaba treinta y cinco, quizá no eran tan malas cartas. ¿Y cual sería el premio de aquel campeonato? ¿A cuantos juegos se disputaba? ¿A cuantas partidas perdidas? ¿Cuantas le quedarían por disputar? ¡Dios! todo era incertidumbre... De repente le llamó la atención la actitud de un jugador, bastantes mesas más allá, había abandonado las cartas sobre el tapete y se tapaba la cara con las manos, quizá sus cartas eran tan malas que no quería jugar más, quizá se habría cansado. Había mesas vacías, las partidas no eran eternas, sobre ellas el nombre del jugador que las había ocupado, unas fechas, unos apuntes, nada más. Y se empezó a sentir estimulado, tenía ganas de jugar, le gustaba jugar al mus ¿Que importaba el premio final? había un premio seguro "jugar al mus", ese premio estaba asegurado y decidió jugar sus cartas, envidó, quiso, pasó, volvió a envidar... se descubrieron las cartas y ...... perdió el juego, estaba decepcionado, intentó analizar sus errores, se sintió paralizado, pero aquello no era el fin, antes de darse cuenta, alguien volvía a repartir cartas, "premio seguro" pensó y siguió jugando, dejó de obsesionarse con la misteriosa identidad del organizador de aquel maratoniano campeonato, ni lo incierto de su duración, ni siquiera el porqué de su participación en el mismo, se centró en el juego y jugó mejor su Partida, luego, cuando todo terminó, lo supo todo o no supo nada ¿Que más da ahora?.

XAVI-K (Apostando por el premio seguro).
Ref: Sonrisas puesto el 16/3/98 0:35
Hay momentos que siempre quedan en los rostros de quienes nos contemplan, ya que hay veces en que solo somos un cuadro. También hay manos que se arrojan, con el pincel a forma de espada, a defender lo creado. Esa pintura hecha entre óleos, lienzos, acuarelas, brochas, láminas, telas, marcos, escobillas. , que cambiamos a cada instante según sea el poseedor. Yo, como siempre, me quedo con las sonrisas de rojo intenso. ¡Hay tantas formas de definir el color rojo! Rubí, colorado, bermellón, coralino, púrpura, granate, rúbeo, amaranto, ígneo, grana, coral, corinto, bermejo, carmesí, escarlata; y mil más que yo no sé explicar, pero que veo en cada uno de los amores que siento a mi alrededor o en mí. Esos amores encarnados que nos hacen vivir, que tenemos o quisiéramos tener, con los que soñamos todos....

Un beso con alas y una sonrisa rojo frenesí. Mar y Luna
Ref: PARQUE... puesto el 16/3/98 10:51
Por fin he podido abrir la página!!!!. ¿Que ha pasado hoy en el webon?.
Gracias por las felicitaciones a todossssssssss.
Voy a leer lo atrasado
¡FELIZ LUNES!

@@@Pálpito@@@
Ref: Para un Halcón Peregrino puesto el 16/3/98 12:48
Ni los cuerdos, ni los locos,
atarme pueden.
Ni el hierro, ni el acero pueden robarme.
Sólo una palabra tuya de amor
obrará en mí una sonrisa,
un destello en mis ojos negros.
Sólo un beso de tus labios
conseguirán que mi alma se serene.

Te escucho pero no te entiendo,
regreso al principio y descubro un nuevo ocaso,
mientras el sol se aleja.
Hace frío en esta primavera que se niega a venir,
hace frío, y desde el alma te pido
que la reflexión te envuelva,
que tu mirar tranquilo no se desvanezca.
Y cuando creas que me he ido,
mírame de nuevo, porque siempre estoy contigo.

Una Orquídea...
Ref: ENTREVISTA puesto el 16/3/98 14:58
[...]
PREGUNTA: Hay quien dice que en Internet uno sólo es lo que escribe. ¿Añade algo?
RAMÓN BUENAVENTURA (escritor y editor): Internet es un medio de comunicación que en este momento es por escrito, pero acabará no siéndolo. Pero sobre todo es un mundo distinto en el que las relaciones cambian por completo, incluso entre personas de distinto sexo. Internet es una vida paralela.
PREGUNTA: ¿Es el paraíso de los mentirosos?
RAMÓN BUENAVENTURA: La vida es el paraíso de los mentirosos e Internet no es más que un reflejo de la vida.
[...]

Suplemento EL SEMANAL, 15 de marzo de 1998, página 26.
Ref: P-0000-W puesto el 16/3/98 15:47
Mira el correo, y dime algo antes de las 5.
Ref: Proxi al parque puesto el 16/3/98 17:36
Pero...¿Quien se llevó la llave y dejó la verja cerrada?.
***Proxi pasando a la carrera
Ref: p/DESAFIO puesto el 16/3/98 19:17
Bueno Dajo, precisamente acabo de finalizar la contestación a tu desafío cuando mi Netscape acaba de caerse, con la consiguiente pérdida de lo que iba en eses mismo moento a mandar.

Casi mejor así, porque ese problema me está obligando a improvisar, que precisamente es lo que se sale de la metodología. De planificar un principio, un desarrollo y un fín. Tres casi principios naturales qu describen la vida misma.

Sin embargo, precisamente quería hablar de la IMPROVISACION, que es esa manera de crear que no es analizable a priori, y se salta la primera regla del método: la planificación. El Discurso del Método explica precisamente la manera de realizar una tarea hasta su consecución. ¿Metodología para crear?.

Hay obras sublimes fruto de la improvisación, cuyo ejercicio busca la consecución y no el desarrollo puramente. También hay improvisaciones sin saber bien lo que se hace, que se llama chapuza. Pero volviendo a la primera forma, la de la inspiricación "in situ", me parece algo digno de tener en cuenta y que da un añadido valor a lo realizado.

(PSEUDO)
Ref: De C3PO, He vuelto puesto el 16/3/98 19:28
Pos si, por aquí estamos again, pero desgraciadamente he perdido todas las direcciones de la "Peña", así que si alguien se acuerda de mi, ya sabe se aceptan mails. JOSEMTNEZ@NEXO.ES
Ref: /C3po puesto el 16/3/98 20:08
Hola bicho, pues mi direccion es la de siempre, vamos athenea@axis.org asi que ya sabessssss jejeje ··Athe··
Ref: para MAyo puesto el 16/3/98 20:11
Bueno, Nova, pues quita interrogantes a Apolo y Athe que si el tiempo no lo impide por Malaga nos dejaremos caer :DDD ··AtheneA·· la de la inmensa felicidaddddddd
Ref: /Pseudo puesto el 16/3/98 20:16
Me alegra ver que sigues por akui escribiendo y esas cosillas, ya has visto la direcc de e.mail no? pues ale, a escribirrrrrr, y esto va por el resto de los mortales que pululan por aqui jejeje, Ale , besitos para todosssss ··AtheneA·· Alias caraconsonrisabobaliconadeoreja-a-oreja :DD
Ref: Los últimos de Filipinas puesto el 16/3/98 20:42
Yo no sé que está pasando. Serán los examenes, la legionella, el ejército o la "edad del pavo". El caso es que cada día que pasa, somos menos los que aparecemos en esta sección. Es increíble. En mi recuerdo han dejado de aparecer Barón Rojo, Etílico, Lola, Diego, Manu...La situación va de mal en peor :-((((. Si esto no se mejora, dentro de nada el emperador estará sólo y si no baste la "cantidad" de mensajes que han sido publicados hoy. Es realmente alarmante. Espero que esto tan sólo sea transitorio. Con mis mejores saludos desde San Fernando.***TIBERIO. MCMXCVIII***.
Ref: Ingeniería romana puesto el 16/3/98 20:49
LAS VÍAS ROMANAS(y IV): A pesar de todos los pesares, continúan las monografías. Hoy finalizo la presente sobre las vías romanas y me voy a dedicar a explicar los miliarios que eran unos monolitos macizos y que tenían forma cilíndrica y que tenían aproximadamente unos dos metros de altura. En ellos se informaba a los viajeros sobre la distancia entre aquel punto y el de partida o llegada de la vía. La inscripción grabada en los miliarios solía ofrecer los siguientes datos : el nombre del constructor o el del restaurador, la distancia expresada en leguas L o en millas MP. Además la fórmula a + el lugar desde donde se calcula la distancia y/o la fórmula ad + el lugar hasta donde se calcula la distancia. ***TIBERIO. MCMXCVIII***.
Ref: Tiberio/un beso con alas puesto el 16/3/98 20:50
A la espera estamos...:-)
Ref: ROJO puesto el 16/3/98 21:03
Las luces de la carretera que veía a lo lejos le atraían como a una polilla. Desde su silla podía distinguir los puntos rojos y blancos de los coches que iban y venían. Sus ojos los seguían con envidia y hubiese deseado cerrarlos y encontrarse en esa carretera al volver a abrirlos. Pero sabía que los deseos pocas veces se cumplían... lo sabía muy bien.
En un par de ocasiones estuvo a punto de dar un vuelco a su vida, de dejar atrás lo que le era conocido para comenzar de nuevo. Hubiera estado dispuesta a olvidar lo que había aprendido y a esperar lo que quisieran enseñarle. Lo hubiera dado todo a cambio de nada, pero no tuvo que llegar a tanto: una vez decidieron por ella (por su bien), la otra no le dieron elección (por su bien también); al fin y al cabo venía a ser lo mismo. Le hubiese gustado luchar, pero ¿contra qué?. Y el no haber podido hacerlo le provocó una sensación de frustración e impotencia que chocaba con su carácter, dejándola aturdida y desorientada.
Cogió un boli y, en la lista de la compra, apuntó "una brújula"; porque tenía que plantearse seriamente cambiar el rumbo de su vida (o, al menos, de alguno de sus conceptos).
Ref: Manu para Tiberio y todos puesto el 16/3/98 21:09
Estoy vivo, amigo. Aunque oculto tras las bambalinas absorto por el espectáculo. Eso lo saben ya algunos antiguos de esta sección. Muchas veces es más bello un silencio que una necedad.

~~~ Manu ~~~
Ref: SOCRATES a LITERPARQ puesto el 16/3/98 21:15
Hoy parece que el parque ha callado, ha bajado la intensidad de su murmullo cotidiano hasta casi el silencio. Es bueno a veces experimentar la carencia, que nos enseña a valorar lo cotidiano. Como si lo cotidiano , por la mera razón de serlo, estuviera abocado a perder su valor. Tal vez nos han sembrado de desasosiegos que sólo se calman con la novedad, olvidando que lo nuevo está aquella parte de nosotros que desafía al tiempo, Señor de lo Cotidiano. Podemos soñar después allá del ayer y antes del mañana.
Nuestro Parque sufre hoy de un triste silencio, como los que sus moradores han tenido que soportar el día de hoy.
Buenas noches, buenos días a tod@s.
****SOCRATES, tratando de no estropear tampoco el silencio****
Ref: Tiberio/Manu puesto el 16/3/98 21:21
¡Por todos los dioses!:-)))))). Menos mal que estás ahí. Empezaba ya a estar preocupado porque la verdad es hoy el parque está más desolado que nunca. Gracias por tranquilizarme :-)))). Saludos afectuosos desde la Isla de León.
Ref: SOCRATES a TIBERIO puesto el 16/3/98 21:32
No hay espacios callados, tan sólo que los sonidos tienen otra apariencia. ¿Conoces la Calzada Romana que sube el puerto El Pico, entre Talavera y Avila? Es una obra maestra de ingeniería, y un bello espectáculo desde el mirados de las Cinco Villas. Las cosas hechas sin prisas duran su equivalente en cómputo histórico (más o menos).
Saludos a Germánico y no dejes de vigilar el "limes", que luego se nos cuelan barbaridades.
Ave! :-)

****SOCRATUM****
Ref: Tiberio/Sócrates puesto el 16/3/98 21:41
Estimado Sócrates, no conozco la calzada de la que me hablas. Me gustaría que diéses más detalles de esa obra de ingeniería romana. La única calzada que conozco son los restos que existen en Cádiz capital y que se pueden contemplar cuando baja la marea. Te agradezco el que me hagas esa advertencia sobre los "limes". Ya he ordenado a mis legados y ttribunos que movilicen las legiones siguientes : "Minerva I" que será enviada a Bonna, " XXX Ulpia Victrux" que está en Colonia Agrippiensis y la " VIII Augusta" que será desplazada a Argentorate. Como gran sabio que eres, quisiera pedirte consejo :-)))). ¿Cómo podría pacificar la Germania?. Saludos desde Gades para un parquiano de lujo :-)))).
Ref: SOCRATES a ROJO puesto el 16/3/98 21:41
Recordó que debía plantearse qué cuestiones esenciales podrían quedar alteradas si vvariaba alguno de los parámetros del marco general en el que combatían sus sentimientos. Igualmente tomó buena nota de qué elementos personales estaban afectados de forma grave que le impedían estar convencido de lo que quería convencerse. Y no olvidó que los condicionates familiares y laborales debían encontrar un nuevo acomodo en la vida que creía iba a iniciar, porque si ello fuera inviable, debía replantearse de nuevo los planes, porque cambiar para peor excedía de lo que estaba dispuesto a arriesgar, pues una cosa es aventurarse y otra correr una aventura. Por tanto...
- Muy buebnos días, las ocho de la mañana, las siete en el archipiélago canario...
Se había quedado dormido, pero ¿y todos aquellos planes de anoche? Estaba claro que tenía que encontrar un momento que reuniera las circunstancias favorables para replantearse el planteamiento de la noche anterior, y...
"Siempre el mismo ascensor" -se dijo, entre satisfecho de no tener que bajar las escaleras y cierta sensación de un tiempo que vuela susurrando: ¿vienes?

****SOCRATES, improvisando sobre la ventanita que está encima del "¡Hala venga, ya está" ****
Ref: SOCRATES a TIBERIO puesto el 16/3/98 21:48
He de meditar sobre ello, pues nada hay tan difícil como pacificar un corazón revuelto, salvo pacificar todo un grupo de clanes. Si acaso alcanzaría a ello en dificultad el movilizar un corazón esclerotizado por una vida de continuos retrasos en vivir.
Mas no quiero dejar de enriquecer la temible pregunta ¿pacificar Germania? ¿quién pretende eso? ¿acaso queremos que los leones pasten enla pradera? ¿con qué pretexto salir a cazarlo luego?
No se garantiza la unidad del imperio en las luchas contra los enemigos externos cuanto en la armonía del propio Palatino, Augusto Señor. Pues en el corazón... del imperio está su fuerza y su debilidad.
Saludos de Agripina, quien os muestra su afecto, tras un cura de baños que mandóle Andrónico, ese famoso médico.
****SOCRATUM****
Ref: CARTA DESDE EL INFIERNO puesto el 16/3/98 22:53
Queridos Ángeles:

Hace demasiado calor aquí abajo y la primavera no quiere saber nada de nosotros. Ayer mismo estuve llamándola por medios clandestinos...:
- ¿Está la Primavera? -pregunté.
- Soy yo -me dijo su voz dulce.
- Soy una diablilla, y le llamo por una línea pirata... ¡Cómo el Jefe se entere de que estoy hablando con usted...!
- ¿Y qué deseas, pequeñina?
- ¿Podría usted bajar un ratito por el Infierno y dejarnos algunas flores? Me encantan las flores... Bueno, en realidad nunca las he visto, pero tengo fotos clandestinas de flores y me parecen muy bonitas.
- Yo no puedo bajar: hace demasiado calor para mí y me quemaría.
- Puedo prestarle un traje de amianto, señora, de buena calidad, garantizado.
- Pero las flores también arderían, mi querida niña.
- ¿Qué temperatura máxima pueden resistir?
- La del sol de marzo, abril y mayo en la superficie de la Tierra.
- Pero es que aquí abajo ni siquiera tenemos sol.
- Entonces no puedo llevar flores.
- Pues yo quiero flores.
- Pues tendrás que salir del infierno y subir hasta aquí para verlas.
- Eso es imposible, señora, no me dejarían salir. Desde la última vez que me escapé me tienen muy vigilada.
- Entonces mira dentro de tu corazón...
La Primavera dio por terminada la conversación y no dijo nada más.
Yo no estoy dispuesta a quedarme sin flores, queridos Ángeles. No sé cómo, pero las conseguiré. La Primavera no ayuda demasiado. Se ve que no quiere tratos con los demonios. Y es increible su desconocimiento de la anatomía demoníaca... ¿Acaso no sabe esa sabia señora que los diablos no tienen corazón? ¿Cómo podría mirar dentro del mío entonces? ¡Menuda tontería! Tampoco me extraña, ¿qué iba a esperar de esa damisela repelente y floreada que hace que todo se vuelva bonito a su paso, que llena los campos de florecitas y anda encendiendo la llama del amor? ¡A veces pienso que es un demonio! ¡Y muy listo, porque aún nadie lo ha descubierto!
En realidad, esto era todo lo que tenía que deciros, queridos Ángeles, pero justo cuando iba a cerrar esta carta para enviárosla, sucedió algo, que he tenido a bien contaros:
Un viejo demonio conocido se me acercó por la espalda para ver qué estaba escribiendo. Cuando vio que me dirigía a los ángeles echó a reir con sonoras carcajadas, como era de esperar. Es propio de demonios burlarse de esas cosas. Yo me di la vuelta dispuesta a atizarle con alguna piedra incandescente (también las agresiones son propias de los de nuestra especie), y entonces vi su cara asombrada y un dedo señalando justo ese lugar donde hipotéticamente yo debía tener colocado el corazón:
- ¿Qué tienes ahí? -preguntó boquiabierto - ¡Son flores, mira!
Yo bajé la vista y ví que un manantial de rosas, claveles, margaritas, jazmines, pensamientos, tulipanes, nenúfares y orquídeas brotaban del lugar donde dicen que late el corazón. Ya hace diez horas de eso y aún no han parado de brotar. Todo el Infierno se está llenando de flores (y ni una sola se quema) y yo he tenido que esconderme debajo de un montón de ellas, porque el Jefe está bastante mosca y anda buscando al responsable de semejante desfachatez. Le he mandado una nota anónima sugiriéndole que hable con la Primavera. Ya imagino a ese viejo cascarrabias con un cabreo de mil demonios cuando la Primavera se ponga el teléfono y le diga con voz dulce: "vamos, pequeño, mira dentro de tu corazón".
En fin, queridos Ángeles, ya sé que os resulta impensable, pero estoy aquí, debajo de un millón de flores, riéndome con todas las ganas, pasándomelo de miedo, emocionándome como uno de vosotros. En fin, ya os dije que podía saltarme las prohibiciones. También vosotros podéis saltaros las vuestras, aunque no lo creáis...
No me cansaré de repetirlo: esto está muy bien. Buena marcha, sí señor.
El infierno... se sale.
Tenéis que venir, queridos Ángeles. Abrimos laborables, sábados y festivos. Pero cuidado con los flores, que resbalan...

Mordiscos clandestinos en la yugular, vía murciélago, para los señores Ángeles, y abrazos infernales, vía Elimonstruo, para las señoras Ángelas (y no me vengáis ahora con esa historia de que los Ángeles no tienen sexo, que a mi no me engañáis, queridos), y un millón de besos clandestinos envueltos en un flores también clandestinas...

Una diablilla

ELIZABETH, que no estudia demasiado, porque es muy malo (tienes toda la razón, MAR Y LUNA, niña :-))))), y oye, ¡qué requetebonita tu historia de don Parque y la señorita Primavera...! ). Una prefiere escribir y hacer diabluras...jejejejejejejeje. Me voy, que tengo al Diablo colgado de las orejas..., no sea que se meta en la Red y la líe... :-DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD.
Ref: Eli Y Mack a NOVA puesto el 16/3/98 22:54
Sobre lo del alojamiento, nos tememos que no podrá ser. A nosotros también nos toca dormir en casa :-(
Ref: ELIZABETH A DAJO puesto el 16/3/98 22:54
Recibido e-mail :-)))))))). Te respondo en cuanto pueda. :-***.
Ref: Mackay a Tiberio puesto el 16/3/98 22:56
Hoy no me puedo quedar en el chat, pero haré "acopio de tiempo" para estar el miércoles :-).
En cuanto a los silencios... no te preocupes, que me pondré manos a la obra cuando pueda para que mi teclado eche humo y literario aparezca bien lleno. :-))))
Y no me olvido de la monografía compartida; me decidiré por un tema (tengo algunos, pero no me decido).
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 16/3/98 22:56
¡Eh!, que yo también voy a escribir algo sobre Don Parque y la Srta Primavera, pero dadme un poco más de tiempo, que casi lo tengo.
Ref: De Mackay a Nova puesto el 16/3/98 22:57
Bonito poema el de Mario Benedetti. Me ha encantado leerlo.
Ref: De Mackay a Tiberio puesto el 16/3/98 22:58
Por cierto, te debo un correo electrónico titulado algo así como: " De IRC et gio" :-))
Hasta pronto
Ref: NOVA/ Cuento (¿VI?) puesto el 16/3/98 23:48
DON PARQUE Y LA SRTA. PRIMAVERA ......

Pero, naturalmente, el guardia no tenía ninguna intención de devolver a Don Parque a su jardín. Si lo había dicho era porque temía que aquel loco de aspecto antidiluviano fuera peligroso, y sabía , porque lo había visto cientos de veces en las películas policíacas que ponían por televisión, que lo último que debía hacerse era llevar la contraria a sujetos que, como aquel, mostraban signos de no estar bien de la cabeza.
Por eso no le quedó más remedio que prometerle a Don Parque que cuando hubieran concluído todas las formalidades jugarían al escondite inglés, tuvo que recorrer el trayecto que los separaba del coche a la pata coja, y soportar el gesto de burla de sus compañeros cuando lo vieron aparecer de esta guisa. Pero a él no le importó o, al menos, no pareció importarle. El cumplimiento del deber era lo primero, y en ese momento su deber era dejar a buen recaudo al individuo con aspecto de ramo de novia. Costase lo que costase.
Casi todos los hombres sueñan - aunque la mayoría lo olvida al dejar atrás los fértiles prados de la infancia- con ser un superhéroe. Y el agente Grañeras no era una excepción. Tal vez fuera por eso por lo que, una vez en comisaria, al relatar al inspector los hechos acontecidos en el jardín, todas las novelas leídas a lo largo de su vida y todas las películas devoradas en aquellos cines de barrio se dieron cita en su mente, asaltándola, poblándola y haciendo estallar su imaginación. Así, el pequeño incidente ocurrido en el "Jardín de los Poemas" se convirtió en la mayor odisea, jamás contada, y el inofensivo Don Parque, en el psicópata más peligroso de todos los tiempos.
El inspector observaba, alternativamente, a Grañeras y al extraño individuo recubierto de flores tratando de dilucidar, sin duda, cual de los dos era el cuerdo y cual el loco. Realmente el estrafalario aspecto de Don Parque fuera de su jardín, aquel jardín dónde nadie se extrañaba de su apariencia, se multiplicaba por mil, de manera que, al contrario de lo que ocurría allí, en el "Jardín de los Poemas", su simple visión causaba tal impacto a los ojos que a uno se le removía el cuerpo hasta lo más hondo de las entrañas.
Pero por si eso fuera poco, a Don Parque le llegó el turno de hablar y entonces todo se precipitó, como se precipita la nieve en el invierno. ....
El inspector invitó, amablemente, a Don Parque a que expusiera su versión de los hechos y Don Parque le respondió con un sencillo "veo, veo una cosita que empieza por la letra e". El inspector, con infinita paciencia, volvió a inquerir a Don Parque para que le facilitara su nombre, dirección y número de télefono y Don Parque le contestó que su nombre era Don Parque Florido Matahermosa, y que su domicilio era un reino donde imperaban las flores, los olores y los sonidos más amables de la tierra y que lo compartía con su amante, la Srta. Primavera.......

(continuará)
que hoy estoy muy cansada y tengo maletas que preparar

espero que sepais disculpar el "tostonazo" que os estoy dando con Don Parque y la Srta. Primavera... pero es que para una vez que me da por escribir un cuento.....
Ref: Nova/1º de Mayo puesto el 16/3/98 23:52
( que una será lo que sea, pero a "secretaria eficiente y competente " no me gana nadie..

Agus ??, Alec,Anka??, Apolo, Arantxa, Athenea, Belén , Candela ??, Dajo, Duende, Elizabeth, Gropius,Halcón??, Harapiento,Joscript, Mackay, Malena,Manu??, Mar&Luna, Nova,Pálpito??, Pepi, Proxi, Red-Rose, Samuel, Sócrates, Yoi... En Parquilandia: Ana, Carmela, Dani, Enrique, Isidoro, Jesús, Marta, Miguel, Miguel A., Miriam....
Ref: Oruga Azul de Nova puesto el 16/3/98 23:58
Disculpe Vd. mi tardanza, señor Oruga Azul ( me permito atribuirle la condición de caballero, no tan sólo porque no acostumbro a que las mujeres me besen los pies, sino porque ese ería mi deseo)

Un beso, provenga de una oruga o de un oso, es siempre un beso, y los besos, en este mundo en que vivimos se han convertido en un bien escaso.
Por eso bendigo sus besos como a la lluvia que sigue a la sequía, pero
béseme usted la frente,
los ojos
las mejillas, los labios
porque, sin duda, fueron más bendecidos por la naturaleza que mis pies.
Ref: Atman puesto el 16/3/98 23:59
Parque en Gio... (me apuesto algo a que hoy, que consigo entrar... no viene nadie...) ;)