Ref: puesto el 15/3/98 0:40 |
Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola. Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola. Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola. Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola. Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola. Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola. Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola. Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola. Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola. Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola. Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola. Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola. Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola. Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola. Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola. Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola.Hola. |
Ref: puesto el 15/3/98 0:43 |
kej jkjfdk sdkjfkjkd kdjkjdk jskjk jksjka jflaskjf ufpegokpjklkjkhfugd ygfysdgfhbjhbk lkljkmlk lkljkjsjhfu gydgfyg ikgjlknglh klgknglk jdkflhjdñhbkgflnk kfjbksjbkjbkgldfjbgkf bfkjbkfjbkfjkfjb fjkdj dk. Tooooma. Si es arte que me ha salío. |
Ref: NOCHES (II) puesto el 15/3/98 1:16 |
Te siento entre la piel que arde como el deseo oculto bajo los labios, como la tierra que explosiona furiosa ante tus manos. Fuego, que siento cuando tengo cerca tu aliento. Me quema y me dejo abrasar entre la piel y el deseo. Sí, aire demasiado cálido, la llama que me quema al pensar en el leve roce de anhelos propuestos. Son tibios tus labios al apagarlos mis besos. Fuego contra fuego para calmar el sentido de un sueño contigo. Amor mío, ¿te has dormido?. Mis ojos cerrados en tu cuerpo, barro que nos cubre en las noches tórridas, al descubierto, entre el fuego y la tierra, corre ligero de equipaje el deseo. Quizás entre juegos se disfracen las llamas y entre las noches se esconda una pasión aún sin llamada. O quizás sea porque la tierra está demasiado caliente y quema los pies, haciéndolos ligeros, huyendo sin saber de lo que huye, obligando a pasar rápido para no consumirse y perderse entre tus labios. Tan rápido que me dejas cuando aun no te siento. Tan sutil que el fuego se vuelve entonces cálido mensaje de lo que puede doler quedarse ante ti, cuando tus manos me confunden y las brasas de la pasión casi consumidas, empiezan a gemir. Y es en aquel instante cuando mi piel también gime junto a ellas. La tierra se hace barro entre mis pies, clavado para no poder huir, atado a ella. A esa tierra primera que te acogió entre lenguas de fuego. Ese barro que me dio forma, a fuego y tierra. Lenguas de fuego que se confunden con el deseo de tenerte entre mis brazos. Esos besos marcados a hierro en mi espalda de arena, que tanto te hicieron y me hicieron. Esos que siento aún que me queman, como un tatuaje imborrable. Esos son precisamente los que nunca quiero perder. Labios que recorren mi cuello, como el reguero de pólvora, llegan a quemar mi cuerpo. Que me abrasan, me consumen, hasta llegar otra vez a la nada. Polvo al polvo, tierra a la tierra en cenizas. Sueños de fuego y tierra. Mis piernas blancas se queman con las caricias de tus labios inflamados, prendidos siempre en mis sueños. Esos sueños de noches imposibles de alcanzar. Nuestras noches, que se deslizan hacia el crepitar de la candela que encendimos entre mimos y palabras ansiosas y ahora no podemos apagar. Y así me cuesta mucho trabajo levantarme y dejarte aún dormido, con los brazos unidos al lodo, a esa tierra caliente, esa tierra volcán y lava en que tus besos me han convertido. Voy y vuelvo, me quedo mirando tu cuerpo que me hace estremecer, y me meto de nuevo en tus sueños. Ya no soy las olas que te bañaron, ahora soy el cuerpo encendido que te envuelve. ¡Cielos!, cómo duele el recordar la tibieza de tu piel. Cómo ansío el volver a prender tu cuerpo y hacerte mía entre raíces. Anclar mis brazos sobre ti, y amarte hasta morir abrasado. Hasta que el cuerpo, rojo, encendido de pasión, nos haga de nuevo uno hasta el amanecer. Ya no soy la luz de aquella noche, ahora soy firme como la roca, real como la misma tierra que piso. Tierra roja, yo o ella, tú o el fuego. O el fuego, sí, el fuego que tú me das cuando siento que tus besos deshacen mis labios, robándome el sentir, haciendo de mí sólo el efímero placer de las noches candentes. Hasta el amanecer, mi amor, único testigo que contempla entonces la tierra calcinada, dibujando la silueta del abrazo de un hombre y una mujer. (DESEO) |
Ref: Historia de un mechero puesto el 15/3/98 1:29 |
HISTORIA DE UN MECHERO. Capítulo I. MARÍA ANÓNIMOS En aquel barrio María Anónimos era superconocida. Llevaba ya unos cuantos años viviendo en la misma casa. Solterona, sin ningún hombre que la acompañara en su vida, sus relaciones con los veci-nos era poco menos que nula. Sólo hablaba lo justo con los tenderos: para pedir lo que iba a comprar y pagar. Nada más. Cuando ella entraba en los comercios, y había algunas clientes, todo el mundo se ca-llaba... Aunque parezca una crueldad, tenían su parte de razón. María Anónimos, en realidad, era una mujer muy peligrosa. Muy pocos se habían visto libres de ella y sus artimañas. Y, al cabo de tantos años, los vecinos estaban más que escarmentados. La opción más civilizada que encontraron era senci-llamente hacer el vacío a una persona así. ¿Cuál era el peligro de María Anónimos? Su imaginación calenturienta. Ella veía, pongamos por caso, a unas parejas despedirse dándose un beso en la cara, y ya pensaba que habían montado una orgía de agárrate y no te menees. De ahí a escribir una carta dando todo lujo de detalles -que sólo exis-tían en su imaginación de mujer reprimida- a los padres de los jóvenes, todo uno... Luego, se sentaba a observar, a través de los visillos, las reacciones que la misiva despertaba. Lo curioso de María Anónimos era que ella estaba más que convencida de que hacía lo que de-bía. Y que nadie sabía que era ella quien mandaba aquellas cartas, contando historias de Spilberg. Aunque ese tipo de conducta le había provocado situaciones embarazosas, era evidente que tampoco habían sido lo suficiente como para que María Anónimos se diera por aludida y cesara en su actividad. Desde luego, la gente es más civilizada de lo que se cree en muchas ocasiones. Su manía de mandar los anónimos, era por temporadas. Es decir, durante un tiempo no manda-ba ninguno. Pero, de pronto, mandaba varios. Fue en una de esas épocas de reverdecimiento de su ma-nía, cuando una mañana recogió de su casillero un sobre sin remite, dirigido a ella. Abrió el sobre y dentro, en media cuartilla y con recortes de letras de prensa, había escrito lo siguiente: MARIA: ES EL PRIMER AVISO QUE TE DOY. DEJA DE METERTE EN MI VIDA PRIVADA, O VOY DIRECTAMENTE POR TI... Y NO TENDRE NINGUN TIPO DE COMPASION. YO. María Anónimos sintió que la sangre se helaba en sus venas. Leyó, una y otra vez, la nota. Quería averiguar, por el estilo o qué sé yo, quién había tenido la osadía de mandar algo sin firmar a ella. Además, terminaba con algo tan personal como YO. Se fijó en las letras. Los recortes provenían, indis-tintamente, de diarios y de revistas. Evidentemente, se trataba de alguien que compraba de los dos tipos de prensa. No era mucho decir. Pero sí algo a observar: sentarse en un banco próximo a un kiosco y ver quién compra diario y revista. Así lo hizo. Durante varias semanas, María se sentaba en un banco próximo a un kiosco de Prensa. En un cuadernillo iba anotando quiénes compraban diarios y revistas a la vez, bien en el mismo día, bien en distintas fechas. No dudaba que el trabajo era, como se dice vulgarmente, de chinos. Como además de metomen-todo, era bastante organizada, poseía una lista en su casa de las personas a quienes había enviado las notas sin firmar y las fechas exactas. Sólo era comparar nombres... Al cabo de mes y medio, aproximadamente, la lista de nombres del cuadernillo estaba completa. Ahora sólo le quedaba comparar... Y cuando se disponía a ello, sonó el timbre de la puerta. Fue a abrir. No había nadie. En el felpudo, un sobre con su nombre. Lo recogió, mirando de reojo por si veía a alguien. Miró el remite. Era de su hermana. Abrió y encontró una carta en que, resumiendo, decía que iba a pasar unos días con ella. Según la misiva, llegaría esa misma mañana a la estación. Faltaba una hora. Tenía tiempo justo para arreglarse e ir a buscar a su hermana. Cuando María arribó a la estación, por los altavoces avisaban de la llegada del tren y la vía. Se apresuró y bajó al andén. Efectivamente, la locomotora hacía su entrada en vía. Se detuvo y, entre la gente que aguardaba a algún viajero, los que tomarían el tren y los que del mismo bajaban, María no podía ver bien. Fue su hermana quien consiguió avistarla. La llamó por su nombre. Cuando las dos mujeres se encon traron, se abrazaron efusivamente. -¿Por qué no me has llamado? -Perdí tu teléfono. Lo busqué en la guía, pero no aparece tu nombre por ninguna parte. -Vendrá por el señor que vivía antes en la casa... -Pues deberías ir a Telefónica para que figure tu nombre en la guía, que va siendo hora... ¿Qué tal te encuentras, María? -De salud, bien. A ti te veo divinamente. -Mujer, tengo algunas «goteras». Los años, hermanita, no pasan en balde... Te noto preocupada... ¿Ocurre algo? -No, nada importante. Las dos mujeres empezaron a caminar por el andén, hacia la calle. Marta -que así se llamaba la hermana- no dejaba de hablar. Rápido y muy locuaz. María, a su vez, respondía con monosílabos... Pe-ro totalmente abstraída. Tomaron un taxi. María dio la dirección al taxista. Dentro del coche, Marta tampoco se calló. Ella se hacía las preguntas y se las contestaba. El perfecto monólogo. María no atendía a lo que su hermana le contaba. Estaba pensando quién podía ser el autor del anónimo recibido esa misma mañana. Pudo ser, perfectamente, la misma persona que dejara la carta en el felpudo de su puerta. Luego, era vecino de la casa. Sin embargo, hacía años que no escribía a ningún vecino de la casa... Mas si era así, ¿por qué no esperó para que le diera las gracias, por lo menos? No podía en tenderlo. Marta, por su parte, empezó a buscar en su bolso. Sacó una cajetilla de tabaco. Extrajo un ci-garrillo. -Hermanita, ¿tienes ahí fuego? María volvió de su viaje mental. Ciertamente, se hallaba a muchos kilómetros de allí. Me buscó en el monedero, donde estaba yo aprisionado entre monedas y billetes en mil dobleces. -Eres la repanocha, Mari. No fumas, y llevas siempre un mechero encima. -rió Marta. -Para que tú puedas fumar. Nunca tienes mechero... -Lo dirás porque estoy todos los días contigo... Te veo preocupada. No has hablado hasta ahora. -¡Si tú lo hablas todo! -Claro. Es mucho el tiempo sin verte... Ahora, voy a preguntarte yo. -¡Oh, no! Temo tus preguntas. Parece un interrogatorio de primer grado... Déjame, que ya te iré contan-do. -"Hoy no se fía; mañana tampoco". Mira, que nos conocemos desde hace muchos años. -Total, el medio siglo. -El medio siglo lo tendrás tú: yo tengo 15 años, no 17. -¡Tus ganas! -Me has descubierto: 18. -¿Has contado el tiempo que anduviste a gatas, los años de tu juventud, etc.? -No, la verdad que no. -¡Qué viejas somos, hermana! -Perdona. Yo diría que somos jóvenes tardías. El taxista, oyendo esta conversación, se reía. Procuraba evitar, como podía, que se le escapara una carcajada. Pero con lo de "jóvenes tardías" de Marta, ya estalló. María fue quien le increpó: -¡Oiga, joven, usted no tiene porqué escuchar lo que hablamos mi hermana y yo! ¡Esté atento al tráfico y punto! -Perdone, señora... Pero no puedo evitar escuchar... -María, por Dios. Es que eres de lo que no hay. Estamos diciendo tonterías. Además, reirse es sanísimo. Déjale que se ría. -Pero su obligación es el tráfico... -María, empieza porque estamos en su taxi. Si quiere, puede echarnos. Continúa porque en un sitio tan pequeño es imposible no oir. Tendría que ponerse tapones... -y dirigiendose al taxista- Ruego que la dis-culpe, señor. -Tranquila... No ha pasado nada. María sacó un bolígrafo y un cuadernillo. Marta, que sabía sus intenciones -apuntar el número de licencia y averiguar la dirección- sin decir palabra, le quitó el bolígrafo. Al poco, llegaron al portal donde María tenía su vivienda. Fue Marta quien pagó la carrera, dejando una generosa propina. Una vez que sa caron el equipaje, Marta se acercó a la ventanilla y pidió disculpas de nuevo. Ya dentro del ascensor, María preguntó, como reproche a su hermana, por qué había sido tan generosa. -Porque nos ha traído hasta aquí, a pesar de tu impertinencia. -Para que se lo gaste en droga, alcohol o mujeres de mal vivir. -Eso a ti no te importa. ¿Y tú qué sabes? Fíjate, que lo mismo es para comprarle un vestido nuevo a su mujer. -O a su querida. -No cambias, hermanita. Sigues igual que siempre. Rectifico: peor. No me extraña que no hayas encon-trado hombre que quiera compartir su vida contigo... Con esa actitud tuya, como una Torquemada de este siglo, ahuyentas a todo el mundo... -No quiero tus sermones. -Pues me vas a escuchar. Quizá sea yo la única persona que, a pesar de todo, te quiera. Estás jugando a algo muy peligroso. Lo único que te salva, María, es la prudencia ajena. Nadie quiere verse involucrado en líos. Pero no te sorprendas si algún día encuentras la horma de tu zapato... ¡Pues no estabas tomando nota del número de licencia del taxista...! -¡Tú qué sabes qué iba a hacer yo! -¿No me lo preguntarás en serio? ¡Claro que lo sé! Con el número de licencia, intentar averiguar su nombre y su dirección, para enviar un anónimo. Son muchos años. Y, para tu desgracia, no cambias... María, vas por mal camino. Vive tu vida. Ama aquello que la vida ofrece. Pero deja que cada cual haga su vida. No te metas en lo que no te importa... Si aquel se droga, intenta ayudarle a que no lo haga. Pero no lo condenes de antemano. Si te metes, que sea de forma positiva. Nunca denunciando lo que sólo existe en tu imaginación. Disfrutas haciendo daño. -Yo no hago daño. -¿Qué no? ¿Inventando no haces daño? Sería bueno preguntar en este barrio las que tú has liado. -Pregunta lo que quieras. Cuando entro en una tienda a comprar y hay mucha gente hablando, todo el mundo se calla. Eso es que me respetan. -No, María. Es que te dan de lado. Y tienes suerte. El respeto no es el silencio automáticamente. El res-peto es algo que se gana día a día. Lo que sienten no es respeto. Es... otra cosa: desprecio absoluto por tu persona. Los anónimos tuyos no son tales. Saben que eres tú. Vive y deja vivir. Ama y deja amar. Sueña y deja soñar. Sólo vivimos una vez. Y esa ocasión hay que aprovecharla a fondo. Que, el día me-nos pen sado, nos vamos al hoyo... No sabemos si nos quedan 20 años o 20 minutos. ¿Perder el tiempo fustigando a los demás con patrañas? ¡Qué va! Ayudar al prójimo, te advierto, es mucho más divertido. Además, te ayudas a ti misma. Aunque te creas perfecta, no lo eres. Ni tú, ni yo, ni nadie. Por tanto, es inhumano imponer a nadie un punto de vista. Cada cual tiene su sentido propio de la ética: de lo que está bien y de lo que está mal. Ignoro cuándo te subiste a ese altar. Pero sí sé que no te corresponde... María, vives biológicamente. Pero, para tu pesar y el mío, en realidad estás muerta por dentro. Porque tu soberbia te mata día a día. -La culpa la tiene... -No eches la culpa a nadie. Porque sólo la tienes tú. Lo que ocurriera hace 30 años, no es responsable de lo que hoy haces... Que aquel chico se portara mal contigo, a causa de un anónimo, no es excusa pa-ra que, hoy, te dediques a hacer lo mismo que te hicieron. La venganza... es una tontería completa. Que alguien obre con maldad contigo, no te da motivo para que tú obres de igual ni con esa persona en parti-cular ni con los demás. Hay que saber echar en el saco del olvido todo aquello que no vale la pena... y la malicia ajena es algo que no vale la pena tener en cuenta. Abre los ojos al mundo, María. El mundo, con su enorme diversidad, te aguarda. Ahí está. Esperándote con los brazos abiertos. Sin embargo, esa enorme diversidad no quiere ser herida por nadie. Porque la uniformidad, para el mundo, es un gravísi-mo atentado... ¡Vive, María, vive! Entra a formar parte de lo heterogéneo... Tras un breve silencio, María -con los ojos bañados por el llanto- sin decir palabra entregó a su hermana la nota anónima que recibió. Esta lo leyó. -¿Lo ves, María? Alguien te amenaza, porque está de ti hasta la coronilla. Mucha paciencia han teni-do... Sin embargo, esto no debe sorprenderte. Era esto lo que te tenía preocupada, ¿verdad? -Sí... -He aquí el fruto de tu obra. No dejas de tener suerte. Te advierten que si vuelves a meterte en su vida... La solución la tienes en la mano. No sabes quién es. No vuelvas a meterte en la vida privada de nadie. Deja que la existencia de cada uno siga su curso... Pasaron varios días. Tal vez, una semana. Iban las dos hermanas por la calle, dando un paseo, cuando avistaron a un hombre. Un hombre de la edad, aproximada, de ellas. Debían conocerse... porque los tres se quedaron mirando. Fue María quien exclamó: -¡Juanjo...! ¿Eres tú? -¡Marta y María...! Las dos mujeres que más quiero... ¡Cuántos años sin saber nada de vosotras, sobre todo de ti, María! -Es cierto... -No pasa el tiempo para vosotras... -Muchas gracias. Tú, ¿qué tal? -Ahí lo llevo... Como puedo... María, debo pedirte disculpas. Sé que me porté mal contigo... Que no debí hacer caso de aquel anónimo... Si pillo a quien lo escribió... no sé qué le hago... Pero eso pertenece al pasado... -Nunca es tarde si la dicha es buena... -terció Marta. -Tal vez, en este caso, sí. María se acercó a Juanjo y cogiéndose a su brazo, con una amplia sonrisa de felicidad, le di-jo: -Todos hacemos muchas tonterías. Nadie es perfecto. Ni tú, ni yo, ni nadie... El hombre sacó un cigarrillo. María me buscó para encender el cigarrillo que ella más deseaba. Como hacía algo de viento, el hombre me tomó en sus manos. Y una vez prendida la punta del pitillo, me echó en el bolsillo de su pantalón... que tenía un agujero en el fondo. Empezaron los tres a caminar. Yo, con el movimiento, iba resbalando hasta que, al final, entré por el agujero. Resbalé por todo el pantalón, sin que nadie se percatara de mi caída, hasta que llegué al suelo. Vi a los tres alejarse. El brazo varonil rodeaba la cintura de María... que ya no sería más María Anónimos. Así, caído en el suelo, permanecí un rato. Hasta que unos dedos de mujer me tomaron... Era mi segunda propietaria, PALOMA PRISIONERA. Pilar VILLAGRASA = MENDA AVISO: COMO EL PROXIMO SÁBADO, DIA 21, ES LA CENA DE LOS WEBONES EN BARCELONA, NO SE PUBLICARÁ EL CAPITULO II HASTA EL LUNES DÍA 23. GRACIAS. |
Ref: malpica a todas puesto el 15/3/98 3:17 |
Tengo ganas de comerme un chocho mientras te doy mi leche ¿hay alguna que quiera hacerselo conmigo? Estoy en "jobis" |
Ref: sinceramente a Villagrasa puesto el 15/3/98 3:19 |
por la madre que te parió, no publiques la continuación. Dios, qué cursi es. ¿Eres de Acción Católica? ¿El Opus? ¿Teresiana de Calcuta? No, por favor, no lo hagas! Te ofrezco una salida digna: Paloma Prisionera coge el clipper, comprueba que está sin gas , lo tira y se aleja diciendo: SIC TRANSIT GLORIA MUNDI. De nada. |
Ref: Halcón Peegrino puesto el 15/3/98 9:39 |
Transcurrido largo tiempo, he decidido por un momento, escuchar mi corazón, el tiempo, el tiempo pasa rapidamente o se hace eterno, las cosas cambian para bien o para mal, eso nadie logra saberlo, las personas también cambian a lo largo del tiempo, y yo una de esas victimas, a veces siento nostalgia del propio tiempo, de mis momentos felices y sin más remedio de los amargos, y es que, la soledad me ha acompañado tanto, tan largo tiempo, es una especie de soledad fría y distante, que aunque alguna que otra vez me visita, no tan periodicamente, ahora me lleva a sentirte solo y distante, pero un pensamiento, el tuyo,un pensamiento forja y refuerza mi corazón y con toda la seguridad del mundo existes, eres alguien que me haces cambiar, eres para mi un amor intenso, ardiente, que me hace pensar y recapacitar olvidandome hasta de esa amiga, la soledad, algo se instala en mi, que me hace sentir seguro, querido y a la vez amado, es una sensación de bienestar, de familiar, formando parte de mi vida, animando mis tristezas, aliviando mis penas, mi dolor, consolando mis amarguras, estoy hablando de esa persona que me hizo cambiar. Es que eres tan especial, tan especial que me gustaría congelarte en una instantanea y que no cambiases nunca, hablo de, de tu amor, de ese amor fuerte y a la vez fragil, incompleto porque me gustaría tenerte entera, me gustaría tenerte para siempre, me gustaría que fueras mi amor inmortal aunque yo sea un principiante, un aprendíz y no sepa como tratarte. Para mi orquídea |
Ref: yoi pa tos/toas puesto el 15/3/98 9:52 |
¡¡ Buenos Días !!. Un nuevo domingo ante nuestra narices. Aquí luce el sol, y los pájaritos cantan a mi espalda. Salid y disfrutad del aire limpio, aunque abrigaros, que hace frio ... Si alguien se queda en casa y quiere probar a mantener una conversación sonora que siga leyendo: Hay que configurar el Microsoft Netmeeting, lo que es muy fácil ( viene con el windows 95, en Programas- Internet Explorer ) Despues hay que conectarse y escoger servidor. Como los únicos que conozco son los que vienen predeterminados podemos quedar en el de microsoft que tiene el nº 2. ¿alguien se apunta?. EH !!!, ¿ ALGUIEN SE APUNTA ? Espero respuestas .... *** yoi con el microfono, los altavoces, y la curiosidad preparada .... |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 15/3/98 9:59 |
Tu, la semilla de mi olivo la flor de aquel almendro que ha crecido perturbar, perturbar de mis sentidos Tu, la luz de la luna al acostarme el brillo del sol por la mañana el canto de las aves en mi alma Tu, perfume de rosa cada día batir de alas en la noche que me haces olvidar los reproches a tí en mi soledad yo te dedico este alabar que ahora escribo para que vivas, para que vivas recordadno que yo vivo. Para mi orquídea |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 15/3/98 10:08 |
Eres tan especial que cada vez que te veo me sabes a poco. Eres tan especial que me tengo que emborrachar a veces mi el corazón que por tí está, tú y solo tu llenas mí vacío. Eres tan espacial que cuando me hablas mi corazón empieza a saltar no puedo dominarlo de alegría de sentimientos, quisiera tener todo el tiempo del mundo, para tenerte entre las manos para tenerte entre los brazos Eres tan especial que a veces pienso que nadie sabe apreciarte lo suficiente, al menos como yo porque te quiero, toda entera y es que sin tí no sé vivir desde el día en que te conocí. Para mi orquídea |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 15/3/98 10:18 |
Voy para el chat de huevo, si alguien le apetece conversar un ratito allí estaré, mi nick es Play allí. Un saludo |
Ref: yoi pa La hilandera puesto el 15/3/98 11:04 |
No hace falta que hagas ningún tapiz. No tengas prisas, no corras. Pasea por las tiendas, mira los nuevos materiales, mira las texturas, comparalas, escoge las que te vayan gustando y apunta dónde puedes conseguirlas. Vete a los museos y a las tiendas de tapices, y contempla los que allí estan expuestos. Valora cómo han sido hechos, obseva las técnicas empleadas, el empeño en su diseño y en su ejecución, el cariño y el arte puesto en cada uno de ellos ... Y lo que es más importante. Despues de todo eso. Cierra los ojos un rato y relajate. Cuando lo estes, sal a la calle, sal al mundo. Respira hondo y mira a tu alrededor, miralo todo con ojos nuevos, observa las cosas bellas que hay en la calle. Observa también el resto de las cosas, miralos detenidamente y contempla sus fallos, mira cómo estos también aportan algo, ... . Piensa qué es lo que te gusta de cada cosa, pasea y contempla, sin prisas, sin preocupaciones ... . Nadie te exigue aún el tapiz ... Despues vuelve a casa y duerme, duerme, duerme, duerme ... . Aunque te levantes, andes, comas y bebas, sigue durmiendo. LLegará el día en que el tapiz empiece a salir solo de tu interior ... ¡¡ Ah !!. y ¡¡¡ por cierto !!!, ni se te ocurra tocar el otro tapiz. ¿ Deshacerlo ?. Nunca, ¿para qué?. Inluso le vendrá bien algún que otro añadido, pero dejalo ahí, habrá cosas que quizás quieras copiar y otras que ya sabes que no es bueno repetir ... |
Ref: LUNA puesto el 15/3/98 11:40 |
GOOOOOOOOOOD MOOOOOOOORNIIIIIIIIIIIIIIIIIIINNNNNNNNNNNNNNGG KOMUNAAAAAA!!!!!! Acabo de despertarme, los rayos de sol se posaban sobre mi rostro, he salido el mar, lo he contemplado y he ido a dar un vuelta.... ¡¡¡¡qué día tan precioso hace hoy!!!!! Parece que el buen tiempo lo cure todo... y es que el sol hace milagros... te quita el cansancio y las penas... hoy estoy mejor, hoy es un nuevo día, y mañana, msañana ya vendrá, hoy es hoy.... He visto que anoche no hubo mucha gente, supongo que saldríais a pasarlo bien, eso espero, yo lo hice Bueno familia, ahora os tengo que dejar UN BESO Y HASTA PRONTO A TODOS.... |
Ref: Primavera, sin señorita. puesto el 15/3/98 12:41 |
La primavera a entrado esta mañana por mi ventana, a inundado la casa, las paredes.
Me a puesto el delantal olvidado en una percha caída, para que vuelva a sentir las ganas de tener la casa bonita, arreglada. Olvidar el caos que reinaba en ella, aunque siga sin encontrar el paquete de tabaco.
Yo no le pide nada a esta primavera, no le pido que me diga que no lloverá, ni granizará. Que no soplara el viento. Ni que la lluvia traiga el arco iris a cuesta. Ni si quiera le pido que me inunde la casa de sueños. Nada, no te pido nada primavera. Te has llevado los inviernos, donde no cesaba de llover ,ya no tengo que preguntar porque llovía. Llovía porque era invierno, Te has llevado los otoños donde a veces hacía frío y otros días calor. Era así, porque era otoño. Ya no tengo que preguntarme nada más.
Ahora sé, que los inviernos tienen cosas bonitas, los otoños también, es lo único importante.
Ya no tiene sentido, preguntarle al invierno, si tiene que llover,¿ por qué hace calor.? Ni al verano, si esperas sol y calor,¿ por qué hace frío.? Ahora ya lo sé. Buenos días primavera...... (La noche más tierna Ç-) . duende) |
Ref: DeVille puesto el 15/3/98 13:20 |
Un dia más me quedaré sentado aqui, en la penumbra de un jardin... cansado. Cae la tarde y me olvidé otra vez de tomar una determinación. Esperando un eclipse me quedaré, persiguiendo un enigma al compás de las olas. Dibujando una elipse (me quedaré) entre el sol y mi corazón. Junto al estanque me atrapó la ilusión, escuchando el lenguaje de las plantas. y he aprendido a esperar sin razón. Soy metálico en el Jardin Botánico. Radio Futura |
Ref: Alec puesto el 15/3/98 15:43 |
Y si te vuelvo a ver pintar un corazón de tiza en la pared, te voy a dar una paliza por haber escrito mi nombre dentro. Radio Futura. |
Ref: NACHO A... puesto el 15/3/98 16:31 |
¿ALGUNA CHICA QUE QUIERA CHARLAR? ESTARE EN AMISTAZ |
Ref: ROJO puesto el 15/3/98 18:06 |
ESTATUA Ojalá no fueras nada, tú, de piedra, más que tu piedra. Ojalá no fueses más que una materia, dura, áspera y noble, en el berrocal sin flor. Esos brazos que te echaron, esa sonrisa mentida, la carne que estás fingiendo, todo se me olvida a mí, en la punta de los dedos, en ese tacto tan puro, con que vuelves a tu ser piedra, con alma de piedra; a ser lo primero, tierra, lo primero que tú eras, lo primero (pero no esa forma falsa) que fui yo. (Salinas) |
Ref: De Mackay a YOI puesto el 15/3/98 18:07 |
Sí, hay una pequeña errata. Es Forum y no Forun; o sea: http://www.geocities.com/Athens/Forum/4483 |
Ref: yoi para Mackay puesto el 15/3/98 19:30 |
¡¡ Gracias Mack !!. Lo encontré. ¡¡ Muy bueno !!! |
Ref: A&F puesto el 15/3/98 19:45 |
Busco gente que le guste escribir relatos para colaborar en una revista. Para más informacion, escribidme a mi mail: sus@meridian.es |
Ref: Socrates de Nova puesto el 15/3/98 19:48 |
Siento la inoportuna interrogación pendiendo - cual espada de damocles- sobre la cabeza del buen Jesús. Sabes que en cualquier texto se cuelan gazapos, pues en el penúltimo recuento os fueron quitadas las interrogaciones a los tres. No es fácil contar y recontar ( desde aquí, desde la oficina) porque me las veo mico para acertar a encontrar el último listado válido. Ruego disculpes mi torpeza. En el proximo recuento el gazapo habrá sido enmendado. |
Ref: Mackay de Nova puesto el 15/3/98 20:17 |
DE ARBOL A ARBOL Los árboles ¿serán acaso solidarios? ¿digamos el castaño de los campos elíseos con el quebracho de entre ríos o los olivos de jaén con los sauces de tacuarembó? ¿le avisará la encina de westfalia al flaco alerce del tirol que administre mejor su trementina? y el caucho de pará o el baobab en las márgenes del cuanza ¿provacarán al fin la verde angustia de aquel ciprés de la mission dolores que cabecea en frisco california? ¿se sentirá el ombú en su pampa de rocío casi un hermano de la ceiba antillana? los de este parque o aquella floresta ¿se dirán copa a copa que el muérdago otrora tan sagrado entre los galos ahora es apenas un parásito con chupadores corticales? ¿sabrán los cedros del líbano y los caobos de corinto que sus voraces enemigos no son la palma del camagüey ni el eucalipto de tasmania sino el hacha tenaz del leñador la sierra de las grandes madereras el rayo como látigo en la noche?. Mario Benedetti. |
Ref: DAJO a HALCÓN PEREGRINO puesto el 15/3/98 20:55 |
Lo confieso, ya no suelo prestar atención a los mensajes que vienen firmados por desconocidos. Es demasiado agotador el esfuerzo (no ya de acoger) sino de perder a tantas personas como asoman por aquí esporádicamente. Eso me pasó al principio contigo: pensé que no durarías y ya ves el porvenir que tengo como adivino. Por fortuna aquí sigues incansable para dar el toque poético a nuestra página. Enhorabuena, Halcón, y bienvenido al Club de los Impenitentes Ciber Vejestorios. Y que sean por muchísimos más... Hasta que nos quiten lo bailao o Literario desaparezca. :-))))))))) |
Ref: DAJO para NOVA puesto el 15/3/98 20:55 |
Sinceramente, estrella, yo diría que no, que los niños (aunque tienen una intuición inexplicable) no entenderían tu cuento. Pero es un CUENTO, sin duda. Y con moraleja. ¡Sigue, please!!!!! :-)))) |
Ref: DESAFÍO puesto el 15/3/98 20:56 |
Nova me ha hecho recordar aquello que sostuve acerca de la estructura de un cuento: planteamiento, desarrollo y desenlace. Recuerdo que, en un alarde visionario y tal vez febril, mantenía que incluso una fotografía tiene la misma estructura. Hoy quiero profundizar en esta idea. Creo que todo hecho que pretenda ser comunicativo tiene que contener esa misma estructura. Si no de manera secuencial, sí al menos en cuanto a su organización interna. Y que el autor del hecho comunicativo debe tener muy claras estas partes si pretende que su obra tenga sentido completo. Volvamos a la foto. Lo primero que nos llama la atención es el planteamiento. Son esos ojos que resaltan sobre un rostro anónimo, o el color rojo sangre que mancha una camisa, o la distribución armónica del paisaje... Con estos primeros datos que recabamos, ya estamos “introducidos” en el tema. La mirada más atenta, los detalles secundarios, los símbolos visuales, la fotografía analizada en su conjunto haría las veces de “desarrollo” del hecho comunicativo. A través de él tenemos una idea precisa de lo que el autor quería “reconstruir” a partir de la realidad. Finalmente, el desenlace se produciría también en nosotros mismos. Una vez despejados todos los interrogantes que la imagen nos planteaba, la respuesta final a esos estímulos tiene que construirse a través de la valoración conjunta de cada uno de los elementos. Motivaría así un final: nos conmovería la mirada del niño, nos convencería para hacer la reserva del hotel fotografiado, rechazaríamos por artificial el desnudo artístico representado. La teoría está demasiado burdamente planteada, pero no he tenido demasiado tiempo para elaborarla. Delirios al margen, sostengo que todo hecho comunicativo debe contener esa estructura. Y lanzo desde aquí el desafío pertinente: ¿alguien quiere plantearme excepción o inconsistencia? ¿Hay algún acto creativo que escape a este aparentemente riguroso esquema? Pensad que incluso algo tan ajeno al tema como el “acto sexual”, ya se genera en este “formato”. Para entenderlo mejor, habría que cambiar la terminología y utilizar la más clásica: introducción (jejejeje), nudo (vulgarmente denominado “núo” en ciertos sitios) y desenlace (sobran las palabras; tan sólo un pitillo después de desenredarse...) ## DAJO, desbarrando, como casi siempre ## |
Ref: DAJO para 1º MAYO puesto el 15/3/98 20:56 |
Noooops. Nosotros, a dormir a casita que la tenemos acostumbrada... :-( |
Ref: DAJO para MAR Y LUNA puesto el 15/3/98 20:57 |
Perturbador, lorquiano, sensual, triste... Hermosa historia la de tu Parque y tu Primavera. |
Ref: DAJO para DUENDE puesto el 15/3/98 20:57 |
¡Pues sin don Parque!!!!!! Pero habrá que invitar a unas cervecitas a esa Primavera que te ha alegrado la casa. :-)))) |
Ref: a Dajo puesto el 15/3/98 21:01 |
Encanto, cuanto si tenerte por aquí!! ¿Triste? ¿Crees que ha terminado? Un beso con alas de pétalos de lilas. Mar y Luna |
Ref: YO puesto el 15/3/98 21:19 |
La tierra no es una herencia de nuestros padres, sino, un legado de nuestros hijos... |
Ref: Pensamiento, 24 puesto el 15/3/98 22:48 |
Echo de menos la cama revuelta ese zumo de naranja y las revistas abiertas En el espejo Ya no encuentro tu mirada no hay besos en la ducha ni pelos ni nada Entre nosostros un muro de metacrilato no nos deja olernos ni manosearnos y por las noches todo es cambio de postura encuentro telarañas por las costuras ... lo mismo te echo de menos, lo lo mismo que antes te echaba de más.... SI TU NO TE DAS CUENTA DE LO QUE VALE EL MUNDO ES UNA TONTERIA SI VAS DEJANDO QUE SE ESCAPE LO QUE MAS QUERIAS Echo de menos el crujir de tus tostadas sentir por el pasillo tu gato que araña .. (Kiko Veneno) Pez, 16 |
Ref: Proxi al parque puesto el 15/3/98 22:54 |
Buenas noches a todos Buenas y desacostumbradas noches. Mis saludos mañaneros habituales, se trastocan con los viajes y el trabajo caótico de las competiciones. Pero mucho o poco, con mas o menos prisa abro la verja del parque y saludo: "Hola, ya os veo luego que llevo prisa" Y cada vez que paso estais unos distintos, pero el parque se va desperezando con la inminencia de la aparición de la primavera... Ese asomo, que vi por las dehesas extremeñas, con las cigueñas hurgando en los charcos... Ese asomo del vaho del río de amanecida Ese asomo de la marcha recogiendose el domingo por la mañana Ese asomo que enseñan las flores pequeñas en los humedales Y los cerezos del Jerte Y la sangre hirviendo en los queries Y las ventanas abiertas Y tu Y la luna en el cielo límpio Y tu Siempre tu Proxi, esperando ansioso que asome del todo |
Ref: NACHO A ANDREA puesto el 15/3/98 23:14 |
BUSCO A LA VEINTEAÑERA ANDREA. CONTESTA. TE ESPERO EN QUEJIOS |
Ref: NACHO A ANDREA puesto el 15/3/98 23:14 |
BUSCO A LA VEINTEAÑERA ANDREA. CONTESTA. TE ESPERO EN QUEJIOS |