Ref: CONSTUMBRES puesto el 13/3/98 0:03
¡Vaya!. Hoy me he adelentado al reloj y se ha colado mi mensaje en el mismo día. Así que imaginad que han dado ya las doce, es día 13 (viernes) y ya está. No soy supersticiosa, y menos me contagio de las supersticiones de otros. Así que no es porque mañana sea Viernes 13, Que quede claro.

Respecto a los ojos ... De ojos no hay nada escrito (bueno sí lo hay, pero la gracia era esa). Los ojos de una mujer, ¡Dios!. No hay unos iguales a otros.

(PSEUDO)
Ref: CONSTUMBRES puesto el 13/3/98 0:04
¡Vaya!. Hoy me he adelentado al reloj y se ha colado mi mensaje en el mismo día. Así que imaginad que han dado ya las doce, es día 13 (viernes) y ya está. No soy supersticiosO, y menos me contagio de las supersticiones de otros. Así que no es porque mañana sea Viernes 13, Que quede claro.

Es que no sé que estaré pensando, que se me ha escapado una A. :-)) (PSEUDO)
Ref: MARIPURI A SALPULLIDOS puesto el 13/3/98 0:09
AMOR, SE ME HA QUITADO LA DIARREA, PERO HE EMPEZADO CON EL PERIODO. ! CON LO QUE TE DESEO! ¿ LO DEJAMOS PARA MAÑANA, VALE?
Ref: Proxi al parque puesto el 13/3/98 0:31
Esta mañana paseando por el pueblo de nuestra amiga Athe, he visto un mercado, que de extraño para mi, parecería medieval...hasta animales vivos se vendían, sobre todo había mucho color...y mucha vida.
Esta tarde me invitaron al teatro...bonito y acogedor pueblo, si señor.
Proxi, echandote de menos, Athe
Ref: Atman puesto el 13/3/98 0:40

Como el agua que sólo puede reflejar claramente
el cielo y los árboles mientras nada agite su
superficie, la mente sólo es capaz de reflejar la
imagen verdadera del YO cuando está serena
y relajada por completo.

Indra Devi.

Ref: puesto el 13/3/98 0:57
La noche se cae desnuda a los piés de las estrellas, soñando miles de luces con las que su alma se llena.
Ref: a Pseudo puesto el 13/3/98 1:52
Ja,Quien podría pensar que tu cometieras el error de mandar un mensaje dos veces. Ja, ja,;.))
Seguro que lo descubro,pero¿ no me has dicho que gano?
Duende, trasnochando y ya sé sabe.. hace duendadas.
Porfa, mañana me levanten a los niños.
Ref: NO HA SIDO UN ERROR puesto el 13/3/98 2:04
¡JA, JA, JA!. Duendecillo. No ha sido un error. Es una corrección, ya que había puesto en femenino lo que debía ir en masculino. Pero se agradece el interés.

;-))
Ref: Ada a los machos puesto el 13/3/98 2:15
Necesito que alguien me folle bien.Estoy muy calentorra. Es urgente.Quiero que me coman la concha como nunca y que me chupen los pezones alenguetazo vivo.Os espero..aaayyymmm!
Ref: Anka a todos/as puesto el 13/3/98 8:25
DING, DING,...DONG....DING, DING...DONG RAMALA DING, DING, DONG. Literaios diaaaassss!!!! jajajajaja Como me han quedao las campanas!!!!, jajajaja. A los nuevos/as, bienvenidos. A los currantes/as, YA es vierneeeesss!!!!. A SOCRATES, por fin me siento perdonada. WALDO, sol? pues hoy amanece con algunas nubes, pero soplare con fuerza. A DAJO,ya decia yo donde andaba el viejo cascarabias y gerente, pero no se me preocupe que no dare mucho la lata. Gracias a los tres por la bienvenida. FRASE DEL DIA " Puedes pensarlo todo, pero si no lo llevas a la practica o lo intentas de nada habra valido ". ANKA, abriendo ventanas y recreadose en un maravilloso amanecer. Besitos desde el Sur de Europa a todos/as.
Ref: Un año ya... puesto el 13/3/98 10:01
Hoy es un día especial para mí por varios motivos. El primero es que tal día como hoy, hace exactamente un año, entré por vez primera en esta web, y aunque no lo hice precisamente en literario porque me pareció muy serio cuanto aquí se escribía, dejé mi primer mensaje en otros lares muy carnívoros.
Allí coincidí con el Halcón, fue el primero en responderme y desde ese día, no hemos dejado de escribir, aunque en la actualidad nuestros mensajes hayan perdido la voracidad de los primeros, ganando en amor y comprensión. :- ))))
Waldo también cumple ¿No es así, Waldillo?. ¿Te acuerdas de nuestras primeras andanzas ?. A veces me pregunto que habrá sido de Mandrágora; de Sir, el caballero gallego; de Karmela la ambigua; Ike, la sombra huidiza de Las Palmas; Morena Caliente, Laura, Startreck...y tantos otros que compartían mañana con nosotros.
Algunos como Yoi, Pórxi y Anka, siguen acompañándonos, aunque esta última desaparezca alguna temporada, pero siempre regrese.
Si, es un día importante, porque desde entonces no he dejado de asomarme a esta ventana siempre que me ha sido posible, contenta a veces, triste otras, pero en compañía de buenos amigos a los que he aprendido a conocer mejor a través de sus escritos y mensajes, y que han obrado en mí, tal vez sin llegarlo a imaginar, un completo cambio. Dajo me invitó a literario desde amistaz, y Burst fue mi primer contacto en esta sección. Desde ese momento, tal vez poco al principio, no he dejado de expresarme, cosa no demasiado fácil en alguien que se había olvidado de hacerlo.
Jos, amigo en amistaz y en literario; Sócrates, el pensador de sueños en playas imaginarias o en altas montañas de ensueño; Nova, la estrella amable que siempre sonrie; Duende, la mujer de ojos claros y bellos que nunca desfallece; Alec, el portador del botiquín más grande que he visto en mi vida; Manu, el poeta de voz melodiosa; Deville, el hombre de la sonrisa eterna; Jara, la mujer de grandes pasiones; Miserable, el de las rosas amarillas; Mar y Luna, la mujer de profundos sentimientos; Eli, la diablilla más simpática que corre por aquí; Mackay, el contador de cuentos imposibles; Barón Rojo, el hombre del tiempo más amable, como formidables son sus buenos días que he compartido durante mucho tiempo; Athenea, la juventud y el frescor; Aran, malísima, Red ross, Atman... tantos nicks escondiendo a personas de carne y hueso que han compartido muchas horas conmigo...Y sí a alguien debo cuantos cuentos he escrito aquí, es a Dajo. ¿Recuerdas amigo Dajo que me animaste a escribir?. Creo que he cumplido tus deseos con creces. Ahora si que sí te quejas será por demasiado. Gracias Dajo, y no sólo por eso. Desde esta ventana he conocido un mundo mucho más inmenso que el que me envuelve, lleno de sentimientos y de amistad.
En cuanto a ti, queridísimo Halcón, decirte que eres el artífice de mis poemas, y no puedes imaginarte el tiempo que llevaba sin escribir un pareado. :- ))) . Pero limitarme a decir eso, sería mentir. Has convertido a Pálpito en una Orquídea, y he redescubierto el mundo desde un ángulo que nunca había mirado, siempre de tu mano, volando a lugares insospechados, en los que he encontrado ternura, amor y amistad.
En fin, que hoy es viernes, hace frío pero luce el sol, y ya falta menos para cambiar de estación. Y como no, con mis mejores deseos, ¡¡¡¡MUY BUENOS DÍAS AL PARQUE!!!

@@@Pálpito sonriendo@@@
Ref: Para Un Halcón Peregrino puesto el 13/3/98 10:43
Caigo y me levanto,
anudo mis zapatos y prosigo,
nunca me detengo,
absorbiendo aire, absorbiendo sol,
recorriendo el mundo voy
a la espera de encontrarte.

Viro mi camino siguiendo el curso del río,
camino de noche mirando el cielo,
guiada por la estrella que nunca reposa,
y prosigo,
invadida por tu canto,
tu mano junto a la mía,
tu rostro en mi mejilla
y tu voz en mis oídos.

Camino sin poder detenerme,
a veces me pierdo,
pero siempre regreso.
A veces tropiezo pero en ti me apoyo,
en ti me miro, y mi reflejo
se va diluyendo en medio del polvo,
para renacer con una sonrisa pegada a mi cuerpo.

Te quiero,
y a pesar del tiempo, del espacio y del miedo,
a pesar de callar o gritar, según el momento,
despierto cada mañana, y recorro junto a ti, mis sentimientos.

Una Orquídea...
Ref: Para Pálpito, de ALec. puesto el 13/3/98 11:21
¡¡Felicidades!!...
Corasón!!!!:-))))
:-*********
Ref: Waldo a Pálpito puesto el 13/3/98 11:37
FELIZ CYBERCUMPLEAÑOS........ Y QUE CUMPLAS MUCHOS MÁS......
Alzo mi copa y brindo contigo !!
Recuerdo perfectamente todo eso que cuentas, yo aparecí más o menos al mismo tiempo que tú y Halcón, lástima que la memoria histórica de webón se ha perdido y no podemos remontarnos al pasado. Hubiera sido divertido recordar algunos de los mensajes y escritos de hace un año.
Recuerdo que al principio eran pequeños mensajes, despues esos mensajes fueron complementados con unos mails frescos, divertidos y llenos de vida.... despues me enseñaste todos los truquillos del chat, recuerdas la primera vez que entré ? La verdad es que he disfrutado mucho de ese “mundo paralelo” (expresión que encuentro muy acertada), tengo que agradeceros a todos, y especialmente a tí Pal, los buenos ratos que he pasado junto con vosotros, me hubiera gustado participar más en estos meses, pero las obligaciones pesan y al final siempre te sabe a poco lo que escribes, pero siempre estoy por estas páginas.
Ahora solo queda formular un deseo, ¿ lo tienes ? VENGA PUES !!a soplar las velas.... fffuuuuuuuuu y ya está. Chinnnn.... chiiiiinnnnnnnn. Besos.********Tio Waldo******** (ya casi no recordaba ese detalle del viejo nick)
Ref: p/DAJO puesto el 13/3/98 11:40
Me ha encantado tu versión de D. Parque.

Por cierto, faltan much@s por recibir, ¿no?.

Nova, ¿continua o no continua?.

Hoy es un día bastante complicado, así que ... Hasta la próxima conexión.

(PSEUDO)
Ref: MAGO (El hechizado) puesto el 13/3/98 11:52
Muchas felicidades, PÁLPITO. Un año es algo más que el transcurso de 365 días. Es una sucesión de momentos, unos felices, increíblemente felices; otros tristes, increíblemente tristes.
Yo, cuando comencé mis pinitos navegando por la RED, como teórico de la informática, siempre asumí lo virtual que serían siempre las relaciones humanas que podrían establecerse aquí. ¡Que error más inmenso!. No tardé mucho en comprobar que no todas eran tan virtuales como pensaba, pues aunque no era capaz de ver el rostro de mis interlocutores, los sentimientos que despertaban no tenían nada de supuestos. ¡Y que sentimientos!
Desde estas páginas di el salto al CHAT donde descubrí un mundo nuevo e inimaginable, con personajes, unos reales y sinceros, otros ficticios, agazapados tras un nick. Pero donde pude encontrar un, no muy numeroso, grupo de personas fantásticas y maravillosas que gozan contigo cuando eres feliz y sufren y te animan cuando no lo eres.
Tu eres de esas personas que, tal vez sin proponértelo, sabes proporcionar de paracaídas en los momentos difíciles del vértigo y de la desesperanza.
Gracias por estar ahí cada día y proporcionarnos un agradable sabor de boca con tus relatos y tus poemas. Y por ser mi amiga.
Que la magia no existe, que está dentro de cada uno de nosotros, tu eres testimonio de ello.
F E L I C I D A D E S!!!
Ref: d/DESEO a/DESEO puesto el 13/3/98 12:37
Un seis doble, un seis doble es lo que necesito para ganar la partida.
Lanzo los dados y los veo girar en el aire, suben hasta que no pueden más,
se precipitan a la mesa -por supuesto roja como las rosas-.
Caen desplomándose sobre ella,
y -misterio- los dados se han convertido en dos hojas llenas de palabras:

Poemas hechos en la noche o deseos desperdigados -casi lo mismo es una cosa que otra-.
Sueños, anhelos.
Pasión, delirio.
Imposibles, quimeras.
Tacto, roce.
Delicia, primor.
Embeleso, encanto.
Magia, seducción.
Besos, caricias.
Labios descaradamente embriagados y atados a un sol,
pies hundidos como raíces, sin posibilidad de volar...

......

¿Qué nos falta para la composición perfecta, antes de romper el hechizo de las noches?

Un beso arrebatado, hoy ya sin mis ojos entre la frontera del sueño y el deseo.
Ref: De Mackay a Pálpito puesto el 13/3/98 13:45
Así que, virtualmente, eres sólo un mes y ocho días más joven que yo :-)

Pues nada: ¡MUCHAS FELICIDADES!

¡Qué cumplas muchos años más, ya sean reales o virtuales.

Y, por supuesto, que sepas que seguiré leyendo tus cuentos y, en general, todo lo que pongas por estas páginas. Así que ya sabes ;-)
Hasta pronto.
Ref: De Mackay a YOI puesto el 13/3/98 13:46
Preguntas si es un problema que os hopedeis en ese sitio a 10 Km de Ojén, cerca de Coín, y mi respuesta es que depende de si vendréis con coche (lo más probable) o tendréis que depender del transporte público. En este segundo caso, sí que seria un problema, puesto que las combinaciones no serían muy buenas. Otra cosa es la costa del sol occidental (Fuengirola, Benalmádena, Torremolinos), muy bien comunicada en este sentido. En cuanto a ir en vuestro coche, el caso es que la carretera de Coín no es demasiado buena, aunque sí agreste y con un paisaje muy interesante (en especial si en vez de iros a Coín tomáis la ruta de Ojén hacia Marbella, y de allí hacia Málaga, aunque este camino es un rodeo). Para viajar desde los pueblos hacia Málaga, lo más cómodo, quizá, es ir hacia la costa (Marbella, Mijas-Fuengirola) desde el interior y tomar la autovía, en vez de tratar de ir directamente a Málaga.
Bueno, no me enrollo más, que soy terrible :-)
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 13/3/98 13:47
A continuación, tres poemas referidos a árboles, que, por supuesto, no son míos.
Y ya puestos: ¿alguien sabe más poesías relacionadas con los árboles? ¿o alguien ha escrito algún poema dedicado a ellos? ¿Se atreve alguien? :-)
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 13/3/98 13:47
A UN OLMO SECO

Al olmo viejo, hendido por el rayo
y en su mitad podrido,
con las lluvias de abril y el sol de mayo,
algunas hojas verdes le han salido.
¡El olmo centenario en la colina
que lame el Duero! Un musgo amarillento,
le mancha la corteza blanquecina
al tronco carcomido y polvoriento.
No será, cual los álamos cantores
que guardan el camino y la ribera,
habitado de pardos ruiseñores.
Ejército de hormigas en hilera
va trepando por él, y en sus entrañas
urden sus telas grises las arañas.
Antes de que te derribe, olmo del Duero,
con su hacha el leñador, y el carpintero
te convierta en melena de campana,
lanza de acero o yugo de carreta;
antes que rojo en el hogar, mañana
ardas, de alguna mísera caseta
al borde de un camino;
antes de que te descuaje un torbellino
y tronche el soplo de las sierras blancas;
antes que el río hacia la mar te empuje,
por valles y barrancas,
olmo, quiero anotar en mi cartera
la gracia de tu rama verdecida.
Mi corazón espera
también, hacia la luz y hacia la vida,
otro milagro de la primavera.


ANTONIO MACHADO
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 13/3/98 13:48
EL SAUCE Y EL CIPRÉS.

Cuando a las puertas de la noche umbría,
dejando el prado y la floresta amena,
la tarde melancólica y serena
su misterioso manto recogía,
un macilento sauce se mecía
por dar alivio a su constante pena,
y en voz süave y de suspiros llena,
al son del viento murmurar se oía:
- "¡Triste nací!... mas en el mundo moran
seres felices, que el penoso duelo,
y el llanto oculto, y la tristeza ignoran."
Dijo, y sus ramas esparció en el suelo.
- "¡Dichosos, ¡ay!, los que en tierra lloran!"
le contestó un ciprés, mirando al cielo.


JOSÉ SELGAS
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 13/3/98 13:48
LA HIGUERA

Porque es áspera y fea,
porque todas sus ramas son grises
yo le tengo piedad a la higuera.
En mi quinta hay cien árboles bellos
ciruelos redondos,
limoneros rectos
y naranjos de brotes lustrosos.
En las primaveras
todos ellos se cubren de flores
en torno a la higuera.
Y la pobre parece tan triste
con sus gajos torcidos, que nunca
de apretados capullos se viste...
Por eso,
cada vez que yo paso a su lado
digo, procurando
hacer dulce y alegre mi acento:
"Es la higuera el más bello
de los árboles todos del huerto."
Si ella escucha,
si comprende el idioma en que hablo,
¡qué dulzura tan honda hará nido
en su alma sensible de árbol!
Y tal vez, a la noche,
cuando el viento abanique su copa,
embriagada de gozo le cuente:
¡Hoy a mí me dijeron hermosa!


JUANA DE IBARBOUROU
Ref: ¡COÑO! LO QUE FALTABA puesto el 13/3/98 14:02
DETECTIVES privados husmean por la red Si el cónyuge frecuenta las charlas a traves de Internet y su pareja sospecha que tanta afición es señal de un idilio telemático..... hay una solución: Contratar a uos detectives que se introducen en la charla y establecen relación con la persona investigada. El cliente tendrá una información puntual sobre el contenido de las conversaciones . La labor de los ciberdetectives terminará cuando despejen las dudas oconsigan una cita sentimental. En este supuesto pasan la cita a la pareja para que ésta actué en consecuencia. Estos detectives también pueden identificar al amigo que se ha hecho en la red para saber si todo lo que ha dicho de sí mismo es verdad y no llevarse un chasco en el primer encuentro no virtual. Y todo ello, desde Alabama, a través de internet y a un módico precio. Resolver casos de infidelidad cibernética, sacar de dudas a los padres que temen por la integridad de sus hijos - ¿mantendrá correo electrónico con un depravado? O comprobar la verdadera identidad de las personas que se entretienen por el chat. A modo de espía, seis estadounidenses trabajan desde Alabama en el CyberEyeSpy, un servico por Internet que actúa como un espía en misiones propias de detectives privados. Tras un informe previo sobre la persona ainvestigar y gracias a una serie d software propio, el ciberespía adopta una falsa identidad en la red. El sospechoso se confía, entabla amistad con él, se sincera y cae en la trampa. El espía informa a su cliente del contenido de las conversaciones. La infidelidad queda a sí al descubierto. "Muchos de nuestros clientes ya saben que su pareja se entretiene con sesiones eróticas en el chat, pero quieren saber si sería capaz de llegar más lejos.", cuentan los responsables del Ciyberesyespy. Los investigadores proporcionan diariamente al interesado la transcripción de las conversaciones comprometedoras que han mantenido, gracias a la falsa identidad, a su cónyuge. La correspondencia continúa hasta que el sospechoso acepta un encuentro cara a cara, o hasta que el cliente se da por satisfecho. Los miedos sobre las relaciones que se crean a través de Internet van más lejos que el de la infidelidad. El CiberEyeSpy descubre a los padres con quién se relaciona su hijo y comprueba para el cliente la verdadera identidad del amigo que ha hecho en línea: su pasado, nombre, dirección, trabajo, estado civil y antecedentes penales. Pero según los responsables del CyberEyeSpy, los casos más frecuentes son los de personas que temen que una relación via Internet pueda derivar en un asunto real. Las sospechas empiezan con la aparición de mensajes por correo en el ordenador de la pareja, la costumbre de conectarse a la red cuando se encuentra sola en la habitación y la evasión de otras actividades.... ... Lo peor para un espía es ser descubierto "Tenemos usuarios de todo el mundo y sólo somos seis investigadores. Lo que nos resulta más difícil es mantener las difrentes personalidades ficticias que debemos adoptar para cada caso ",explican los responsables. ..

(Extracto del ciberp@is, Jueves 12-03-98)


¡Como veis no tiene desperdicio!
Ahora bien, me pregunto yo....
¿estos ciberespías hablaran tan bien el castellano como para darme el pego?
¿sera posible que en mi próxima cita a ciegas, el que me esté esperando resulte ser mi marido con una 9 mm parabellum en mano?
¿A dónde hemos llegado, Dios mío?
Si alguien quiere la dirección de estos Ciberespías, que no me la pida porque no se la voy a dar

** Desde Alcorcón, Nova la reportera menos dicharachera
Ref: Otra vez yo (nova) puesto el 13/3/98 14:05
Lo que si os voy a dar es la dirección desde donde podeis bajaros un interesante ( y práctico)programa. Se trata de un cuentapasos telefonicos para controlar el gasto del tiempo que se está conectado a la red. También controla las llamadas de voz y el envío de fax. Tiene diversas tarifas y permite emitir facturas de Telefónica virtuales, para enterarnos (antes que la propia Timofónica) de a cuanto ascenderá la dichosa facturita del mes.
www.cuentapasos.com

el programa es todo en español y ha sido diseñado por un idem.
Ref: Proxi al parque puesto el 13/3/98 15:26
Buenas tardes ya, desde mi destino cauriense este laaaaaaaaaargo fin desemana
Feliz virtucumpleaños para Pálpito, de cuya mano entré en este parque.
Por lo demas aquí hace un viento del copón y esta tarde tengo que decidir si sigo las normas y me ostian un grupo de cántabros que no estan por la labor de seguirlas, o si me las salto en su favor y en perjuicio de unos madrileños que me ostiarían por ello. ¿A quien le paso la patata caliente?
Próxi, deseoso de incumplir las normas
Ref: Waldo a Pal puesto el 13/3/98 15:53
Hace otra copa ? lo seguimos celebrando ? chinnn... chinnnn
Ref: W -0000-P puesto el 13/3/98 16:09
¿ Estás ?
Ref: HONORIO, ESTE ES MI FIN. puesto el 13/3/98 16:18

Arribé a la puerta de la tienda de milagro y en posición casi horizontal. La pequeña cuestecilla que había entre el almacén y la tienda, me trajo a la memoria el recuerdo de todos los antepasados, ya fallecidos, de los albañiles que la habían construido.

Sacando fuerzas hasta del cajero automático, logré depositarles palet de cerveza en el sitio adecuado. Torné exhausto al almacén y, antes de que mi corazón volviera a latir a un ritmo cardíaco decente, Paco me encargó sacar un palet de garrafas de agua mineral.

Me temía lo peor. El agua, al igual que la cerveza, estaba depositada al aire libre. Así pues, salí y cargué una montaña de garrafas de agua. Me puse a tirar de ella, cuando me di cuenta de que empezaba a chispear. Seguí a mi rollo y saqué el agua a la tienda.

Cumplido el encargo, retorné al almacén. Paco estaba cargando una de las Fendwich (esas grúas con largas pinzas) y me indicó que esperase unos segundos. Me senté sobre un palet de Don Simón rosado para reposar mientras tanto.

A la décima de segundo entró el señor Fernán. Clavó sus ojos en mí. "Mueva ese culo, ¡ar!. No lleva ni una hora aquí y ya le pillo haciendo el perro", me gritó con su terrible complejo de Fuhrer.

Alguien avisó que parecía que en cualquier momento iba a caer la de Noé. Por prudencia, mi jefe nos mandó cubrir con unos plásticos enormes todas las mercancías que estaban depositadas al aire libre. Paco me indicó que le siguiera.

Salimos al exterior y me explicaron que la tradición era que el nuevo fuera el que se jugase el tipo, andando por encima de los elevados palets, mientras que, los más veteranos, tenían que fijar los plásticos desde el suelo. Aunque no me parecía demasiado justo, acepté pensando que era una tarea baladí y de poco peligro.

Escalé un enorme palet de botes de Coca-Cola y les avisé que ya me podían pasar una de los plásticos. Paco, un tío alto y fuerte, puso demasiado entusiasma y me obligó a hacerme hacia atrás y saltar para empomarlo. Esta experiencia me hizo comprender lo doloroso que es caer, sobre cientos de botes de Sprite, desde una altura de tres metros y de espalda.

Repuesto del porrazo, escalé otra vez la montaña de chapa y la cubrí como mejor pude. Lo mismo hice con las cordilleras de agua mineral, cerveza y refrescos de varios sabores. Esta operación se saldó con otro par de caídas; la primera por calcular mal la distancia de un palet a otro al saltar y la segunda, por tener fe en la existencia de trescientas cajas con agua mineral, que resultaron ser trescientas cajas vacías.

Acabada la faena y cuando ya contemplaba orgulloso el resultado de mi faena, el urente sol, recién aparecido, me obligó a desabrocharme la chaquetilla. "Volved a descubrir todo. Hoy no llueve ni de coña", ordenó el señor Fernán.

Deshicimos lo hecha y tornamos al almacén a cargar la Fendwich con diversos fluidos etílicos. Paco se puso al volante y me ordenó subirme al palet vacío que soportaban las pinzas de la pequeña grúa. Obedecí y comenzó nuestro viaje por la ruta del alcohol. Cada tres metros parábamos, me subía o bajaba según hiciera falta y me recitaba el encargo pertinente: "Pilla dos de Maria Brizar y tres de Terry", "Liga otra caja de Tía María y dos de Gressy", etc. Cuando habíamos cargado más de quince cajas, recordó que había que pillar otra más de Soberano. Nos encaramos a la estantería en la que estaba el cognac buscado. Subió las pinzas al máximo elevándome un poco más arriba de un primer piso. Yo estaba de pie y cogido a una caja de Gressy, al borde del palet. Pillé la caja de Soberano y sólté un "¡ya!". Oída la señal, Paco bajo medio metro las pinzas y retrocedió un poco.

Ni él ni yo, habíamos reparado en que una esquina del palet estaba tocando una de las vigas de las altas estanterías. Esta negligencia se tradujo en que el palet se deslizó rápidamente bajo mis pies y todas las cajas ejecutaron, simultáneamente, un perfecto ejercicio de vuelo sin motor que concluyó en el suelo borracho de alcohol y de cristales rotos.

Yo, por suerte, no caí porque logré colgarme, aún no sé cómo, de una de las pinzas. Me acordé del Soberano, del toro, de la madre que les parió y sobretodo, del disco del Bertín Osborne que mi vecina solía escuchar a todo volumen.

El señor Fernán oyó el ruido del impacto cristalino y se personó ipso-facto ante el cuadro surrealista que formábamos Paco, con cara de catador oficial de ácidos, y un gentil servidor colgando cual camisa en tendedero.

—¡Increíble!. Se carga todas esas cajas y le pillo haciendo el mono. No está aquí para hacer flexiones y estiramientos. ¿Se cree que esto es un gimnasio o qué?...

—No ha sido culpa de él. Más bien ha sido mía...

—Es un gesto que le honra, querido Paco. Pero, por favor, no le proteja. Y en cuanto a usted, sepa que esto se lo descontaremos de su sueldo. ¿Lo ha entendido, novato? —inquirió el tigre Fernán.

Creyéndome casi ser la reencarnación de Pepe Gotera y Otilio, bajé con cuidado y salí a la tienda a ver si surgía alguna faena fácil. Vi a mi compañero Juanito que estaba terminando de reponer el estante de sidra El Gaitero. Me acerqué a él.

—Mira, yo ya he acabado con esto. Voy a llevarme el cartón y a dejar el otro palet. Si quieres, mientras, puedes ir colocando el Martini. Allí tienes el palet preparado. Toma mi pistola y les pones el precio a todas las botellas...

Obviamente, la pistola a la que se refería es a la de marcar los precios, más conocida como Meco. Así pues, la pillé y me acerqué al estante del Martini. Enfrente había un mantón de cajas apiladas. Abrí unas cuantas y fui colocando las botellas en el estante. Cuando tenía treinta dispuestas una al lado de otra, ligaba la Meco y empezaba a disparar como John Wayne en sus buenos tiempos. La verdad es que se me daba bien y, así, a la media hora ya había colocado y marcado más de cuatrocientas botellas.

Nada más concluir mi tarea, estando desmontando las cajas vacías para llevarlas al contenedor del cartón, una nube de consumidores viciosos se lanzó contra la estantería del Martini. Antes de marcharme de allí, habían desaparecido todas las botellas. "Salvaje capitalismo", pensé.

Entré al almacén y salí al patio descubierto para descargar el palet. Cuando volvía una joven cajera entró al almacén con una botella de Martini en la mano. Se la enseñó a la pantera Fernán. Empezaron a caminar hacia mí. Me temía la peor.

—Vamos a ver, joven. ¿Cuándo sale con sus amigos de juerga suelen comprar alguna botella de Martini?

—No, la verdad —respondí.

—¿Por qué? —insistió en su interrogatorio.

—Porque con lo que cuesta eso y las aceitunas, nos sale más barato el vodka, por ejemplo (un vodka repugnante, eso sí) —contesté haciendo cuentas.

—Pero, ¿y si el Martini estuviera a ciento cinco pesetas? ¿La compraría a no lo compraría?.

—Pues claro. Con los ojos cerrados.

—Pues haría usted lo que acaban de hacer decenas de clientes, comprar Martini al precio de la sidra El Gaitero, que recuerde... Es famosa en el mundo entero.

Me dí cuenta de que había metido la pata. Ya lo decía mi abuelo "cambia el precio de la Meco cuando cambies de artículo". Ni que decir tiene, que las pérdidas me iban a ser descontadas de mi salario.

Por fortuna (o Ducados), las agujas de mi reloj digital formaron una perfecta recta vertical. "Las seis en punto, hora de merendar", me indicó mi atareado ángel de la guarda.

Dejé al señor Fernán clavando un "peazo" de aguja a un munequito con mi cara y cogí una caja de seis donuts, con otros dos de regalo, que pagué en una de las Cajas. Necesitando aire con el que oxigenar mi confundida mente y sintiendo unos extraños pinchazos por todo el cuerpo, salí al parking e incoé la deglución de los aras químicos. Los dos primeros sabían bien, pero el séptimo se hacía un poco pesado. El octavo, harto ya de tanto dulce, ni lo toqué. Para no tirarlo a la basura se lo ofrecí a un crío que pasaba por ahí. Su madre, aficionada al cine a buen seguro, berreó un escandaloso "no lo cojas Albertito, que estará lleno de heroína".

Mi espíritu alucinaba. Torpe, inútil, crucificado injustamente y ahora, sin comerlo ni beberlo, camello. El caso, es que esto no hubiera pasado de ser una estúpida anécdota de no ser porque Albertito, tenía de primer apellido Fernán y una cara de mala uva que no sé a quién me recordaba.

Cuando concluyó mi medía hora de descanso, volví a mi sección y vi a la cinéfila histérica hablando con mi superior. Al pasar por su lado pude captar una denuncia de que "ese es el tipo que ha intentado meterle una sobredosis de caballo a nuestro retoño". La noticia recorrió todo mí sistema nervioso y llegó a mi cerebro. "¿Pero oiga... ¿qué dice? ¿Se ha vuelta loca?", indagué.

Carnicero Fernán me miró con odio profundo. Yo me hice el longuis y dirigí mis náuticos hacia el almacén. Una bondadosa ancianita se cruzó en mi camino.

—Dígame, joven. ¿Dónde puñetas han metido la mierda del azúcar'? ¡Vamos, chaval!, que no tengo todo el día!.

—Veamos. Siga la dirección de mi dedo. ¿Ve aquel cartelito de allá, en lontananza? —pregunté cínicamente separando un descomunal cartel que pendía del techo.

—Gracias, cabroncete. Toma dos pesetas de propina para que invites a tus amigos —ofrecióme de todo corazón.

—Me gustaría aceptarlo, pero no sería ético. Además a mi edad no sabría que hacer con semejante fortuna —le respondí sarcásticamente.

La abuelita siguió con las compras y yo con mi faena (o, al menos, esa era mi idea). Me disponía a volver al almacén cuando se acercó mi superior. Algo así como "¿Sabe lo que me disgusta que le tomen el pelo a mi madre?", me farfulló al oído. Medía hora después, servidor estaba firmando el finiquito sin saberlo (yo pensaba que ese papel era un contrato para hacerme fijo). Así pues, con cuatro mil pesetas libres de impuestos en el bolsillo, una declaración jurada de que no me acercaría a menos de diez kilómetros del hipermercado y un montón de agujetas por todo el cuerpo, retorné al dulce hogar con una idea clara: "El trabajo no está hecho para mí ni yo para el trabajo (y hablo en general)" .

Ya en casa, me di una ducha ligera (es decir, menos de hora y media bajo el chorro) y me transformé en un sándwich con las sábanas. Por lo tanto, BUENAS NOCHES, viejo.
Y con esto se acaba la existencia de éste que os desea felicidad para siempre,
Juan Honorio.


Ref: Halcón Peregrino puesto el 13/3/98 17:10
Felicidades preciosa.

Hoy he subido al desvan, ese pequeño lugar donde tengo guardado mi más precioso tesoro, sí, en ese cofre que guarda nuestro valioso secreto, ese secreto de amor que hemos cerrado con siete candados. Hoy me he sentado junto a el, y lo he abierto despacio, muy despacio, quizás con el miedo de que algo se pudiera volar y perder.
Hoy 13 de Marzo hace un año ya, he recordado aquella frase de ¿no me saluda nadie? ¿recuerdas? desde que nos cruzamos varios mensajes, algo muy dentro de mi, me hizo presagiar que algo hermoso iba a suceder. Hoy al leer tu mensaje y ver que ponías Pálpito se convirtió en una orquídea, tengo que decirte que no, no cariño no es cierto, tú ya eras una hermosa flor, que se encontraba en un jardín en penumbra y que de repente se despejó.
Tu me convertiste en un halcón, y no sabes cuanto te lo agradezco, has hecho de mi, un hombre en toda la extensión de la palabra, tu has despertado a un corazón que estaba perdido, un corazón quizás agonizante, le has dado vida. Cada día te doy las gracias por el amor que me das, y lo intento con mis mensajes.
Tu eres mi niña, si mi niña y te llevo en el corazón y nada ni nadie podrá arrebatarte de él. Tu eres mia y yo. yo soy tuyo, siempre y para siempre. Un beso en tus párpados.
Para mi orquídea
Ref: Halcón Peregrino puesto el 13/3/98 17:18
Aquí estás en la sombra
con tus manos en las mias
respirando en un tiempo
sin antes ni después.
Ya ves que aunque te fuistes,
no te vas todavía
y estás aquí conmigo,
no importa donde estés
desnuda en esta sombra
te palpará mi mano,
lenta mano de ciego
que acaricia una flor
y sabré de repente
donde comienza el verano
yo que solo he sabido,
donde acaba el amor
aquí estás, en esta noche
en la sombra conmigo todavia
compartiendo este lecho
calidamente aquí
detenida en la noche
donde nunca es de día
detenida en la noche
y amaneciendo en mi.
Y ahora, ahora soy como un surco
donde madura el trigo
como la flor que nace
donde tu pisa tus pies
porque, aunque nunca vuelvas
siempre estarás conmigo
conmigo en esta sombra
sin antes ni después.
Para mi orquídea.
Ref: yoi a Palpito puesto el 13/3/98 17:28
FEEEEEEEELLLLLIIIIIIIIICIIIIIDADESS !!!1
***yoi, de nuevo al ritmo de Miguel Rios ...
Ref: Atlantico puesto el 13/3/98 18:22
Lo siento, he de cerrar. Hablamos luego
Ref: DAJO para YOI puesto el 13/3/98 18:26
Me temo que lo único que he conseguido es el mismo folleto de turismo rural que tienes tú. Pero no obstante, permitidme algunas ideas...
Amos a ver; ¿Chimenea en el mes de mayo?????!!!!!!!!!!!!!!!
¿Los albergues ni se tocan???
Ref: DAJO para PÁLPITO puesto el 13/3/98 18:27
¿Me das las gracias? Ufff Desde que te conocí no has hecho sino enriquecernos, estimular nuestra imaginación animándonos a escribir (¿qué demonios habrá sido de BURST?????), ponerme en alguna que otra situación embarazosa... (jajajajajajaja, aún recuerdo la cara de la limpiadora, una tarde en el ordenador del trabajo) y, sobre todo, aquel gesto tuyo de solidaridad que me tanto conmovió. Antoñito lleva ya un año enterrado. Tú, en cambio, has desenterrado tus habilidades literarias y hoy me tienes dispuesto a “rascarte la espalda” tan suavecito como quieras...
:-)))))))))))) ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡FELICIDADES!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Ref: DAJO para PSEUDO Y NOVA puesto el 13/3/98 18:27
Psssss, la mía es una historia con babuchas y bata, de andar por casa. Pero ¿os habéis dado cuenta de las similitudes entre las tres historias????? Cada uno, eso sí, enfatiza ciertos reveladores detalles...
Ref: DAJO para HONORIO puesto el 13/3/98 18:29
Estás bromeando, claro :-)))))
A no ser que Juan Honorio dé paso a don Juan Tenhorio...
;-)
Ref: Halcón Peregrino puesto el 13/3/98 19:17
Hoy día 13 de Marzo, es un día muy importante en mi vida. En este día se cumple un año de mi presencia en este mundo del web, es muy díficil para mi sintetizar todo lo ocurrido en este período.
Han sido muchos momentos felices los aquí vividos, y otros no tanto, pero si los pusiera a ambos en una balanza, por suerte esta se inclinaría hacia el lado de los primeros, he conocido a muchísimas personas en todas las secciones que componen este Webon, he compartido con ellos mensajes de esperanzas otros de tristezas y otros de solidaridad, esa solidaridad que desgraciadamente cada vez es más escasa, en ese otro mundo de la calle.
He visto hombres y mujeres derrumbados por los azotes de la vida, que han buscado refugio aquí, pero también los he visto levantarse ante el apoyo incondicional de todos nosotros, por nustras palabras, por nuestra ternura, por los hombros que les ofrecemos para su apoyo, por la fuerza de esos hilos invisibles que cada día se hacen más resistentes en nuestro querido parque.
Sabeis esta sección llamada literario, tene algo más, mucho más que literatura, esta sección no es solo la pagina de un libro o de un block de notas, donde escribimos, cuentos, poemas o lo que sea, para mi esta sección es como un pulmón, un enorme pulmón que intenta oxigenarnos cada día, sobretodo cuando tenemos momentos bajos. Yo prefiero leer en ella, los momentos malos en que se encuentra un compañero de viaje de este parque, y ver que inmediatamente el pulmón empieza a bombear oxígeno, ese oxígeno que se materializa en mensajes de apoyos.
Si aquí fuera literatura pura, yo tendría que desaparecer de aquí, yo no soy literato, es más yo soy químico, es decir casi en el otro extremo.
Bueno resumiendo quiero daros las gracias a todos y a todas por vuestra amistad, por vuestras buenas o mejor dicho hermosas palabras que siempre han tenido hacia mi persona.
Ref: ROJO puesto el 13/3/98 19:33
Yo no sé qué es la amistad. Unos dicen que consiste en tener a mano a alguien dispuesto a socorrerte en un mal momento, a escuchar tus quejas y lamentos, a darte ánimos, a secarte las lágrimas y sonarte los mocos... y nada más. Sí, nada más; porque yo pensaba que la amistad también consistía en compartir buenos momentos, en reir juntos, en soñar una noche el mismo sueño, en decir "No te preocupes, que ya estoy bien", en hablar del tiempo, en preguntar "Y tú, ¿qué tal?"... Parece ser que me equivoco, que la amistad no es (también) éso.
Y por ahí andamos dos o tres equivocados de ésos, soportando decepciones y, aún así, permitiendo que nos usen de kleenex una y otra vez sin desfallecer por ello.
ROJO, planteándose seriamente qué es mejor: los pañuelos de papel o los de tela (éso sí, sin perder la sonrisa) :-)
Ref: p/ Palpito y Halcon P. puesto el 13/3/98 20:29
Feliz "cumpleaños" a los dos, y que cumplais muchos mas, y nosotros que lo veamos con salud. ;-) Baron Rojo, de pasada.
Ref: yoi para ... puesto el 13/3/98 22:14
DAJO: A mí la chimenea me encanta en cualquier epoca del año, pero estoy a la escucha de cualquier propuesta. Lo del albergue tiene para mí un único problema: tendría que sacarme el carnet y no sé si reuno los requisitos para ello ...
Sigo a la escucha.
MACKAY: Gracias por la información .
ROJO: Coincido con tu visión de la amistad ...
*** yoi rehaciendo un mensaje, más largo, destruido por su mala cabeza ...
Ref: NOVA/ Cuento (III) puesto el 13/3/98 22:29
Al principio nadie reaccionaba, tan sólo miraban al portador del uniforme desvaído sin acabar de comprender quién era y qué es lo que estaba tratando de decirles.
. El hombre, que resultó ser un guardia municipal, recorría los bancos mientras repetía, a diestro y siniestro, que todos tenían que marcharse pues el jardín había sido clausurado hasta nuevo aviso. Como nadie se movía, de perplejos que estaban, el guardia acabó perdiendo los estribos y comenzó a tirar del brazo a todo el que se le ponía por delante al tiempo que , a voz en grito, les decía que más les valía largarse cuanto antes si no querían tener problemas, que el tenía órdenes de desalojar y que no tenía todo el día.
Pero si,con su actitud, el guarda esperaba que la gente se marchara sin rechistar, consiguió todo lo contrario: los curiosos no cesaban de llegar, atraídos por los gritos, de forma que las pocas personas que allí se encontraban acabaron siendo una multitud.
Multitud que pasó de la perplejidad inicial a la turbación , de ahí a la ofuscación y después a la acción. En breves minutos el "Jardín de los Poemas" se convirtió en un campo de batalla y, viendo que la situación se le había escapado de las manos, el agente municipal se vió obligado a pedir refuerzos.

Ref: NOVA/ Cuento (IV) puesto el 13/3/98 22:31
Don Parque y la Srta. Primavera eran los únicos que permanecían ajenos al espectacular embrollo que se había organizado. Estaban bajo el roble centenario jugando a "Abuelita , abuelita ¿qué hora es?". Don Parque trataba de dar cuatro pasos de saltamontes, con las piernas cómicamente flexionadas y los brazos extendidos, y la Srta. Primavería reía y reía, y le prometía que la próxima vez los pasos serían de gigante que era mucho más fácil. Tan abstraídos estaban con su juego que no se percataron de que alguien que los observaba con cara de pocos amigos se estaba acercando al roble.
La Srta. Primavera, como tenía ese carácter impulsivo y un tanto alocado, no se lo pensó dos veces. En cuanto oyó que alguien se dirigía a ella se dió media vuelta, agarró al desconocido de las manos y comenzó a bailar. Sin despegar los ojos de su amado, bailaba y giraba alegre, como una golondrina. Y cuando el guardia estaba ya al borde del mareo ella se detuvo muy cerca de su oído y le dijo,. con su voz melodiosa y pícara, que bueno, que le dejaba jugar pero que, como había sido el último en llegar, se la ligaba.
Tal vez fuera el mareo o que el guardia había perdido sus gafas en la refriega anterior.Tal vez se debiera a que la Srta Primavera no había apartado, ni un instante, los ojos de su amado. Pero el caso es que el agente municipal fue el único hombre en la historia que no sucumbió ante la belleza de la Srta Primavera, que no sintió, nada más verla,el corazón incendiado por un delirio de amor.
Ref: NOVA/ Cuento (V) puesto el 13/3/98 22:32
así, el baile debió pertubar algo en lo más recóndito de su ser, porque con una voz amable, que más bien parecía un susurro, le dijo a la Srta. Primavera que , sintiéndolo mucho, no estaba para juegos y que le rogaba que abandonara el jardín, que se marchara lo más rápido que pudiera, que en breve iban a clausurarlo y que, además, aquel no era sitio para una dama como ella.

Pero ni el mareo ni la perturbación impidieron que el guarda reparara en los extraños movimientos de Don Parque - aún con las piernas flexionadas y los brazos extendidos en una postura inimitable-, ni impidieron que se percatara de que Don Parque había comenzado a imitar el sonido de los saltamontes.
Esto, unido al sombrero, al traje, a la barba y a los zapatos salpicados de flores, hizo convencerse al guardia de que estaba ante un perfecto orate. Así que , en un tono menos amable del que había utilizado para dirigirse a la Srta. Primavera pero sin perder la compostura, invitó a Don Parque a que le acompañara , no sin antes advertirle que no tenía de qué preocuparse, que no ocurría nada, que sólo quería que respondiera a unas cuantas preguntas, pura formalidad, y que , antes de que se diera cuenta, estaría de vuelta.

La Srta. Primavera no había nacido para discutir, ni para protestar, ni tampoco para reaccionar ante la adversidad o buscar soluciones prácticas a los problemas. La Srta. Primavera ni siquiera era consciente de que los problemas existieran. Lo suyo era bailar, jugar, entonar melodías e inventarse flores caprichosas y olores inverosímiles. Lo suyo era reirse y volcarse a la vida como un torrente.
Por eso cuando Don Parque se alejaba, escoltado férreamente por el guardia, no sintió pena o desdicha ni presagió malos augurios; con la misma naturalidad con que enamoraba, siguió cantando y sonriendo sin apartar la mirada de sus los ojos de su amado......

(continuará)
Ref: Dajo de Nova puesto el 13/3/98 22:37
Pues sí.
A mí también me llamó la atención la similitud de las tres historias.... Pero me dije " Claro, es normal, el tema era tan simple que invitaba a ese planteamiento".
En cuanto ví escrito eso de Don Parque y la Srta. Primavera, me pareció un título perfecto para un cuento, y ese mismo título trajo rodado lo demás...
Bueno, yo he tratado de escribir un cuento, pero no sé si me está saliendo un cuento, un relato o una tortilla de patatas.
Dame tu opinión, Dajito, que tú eres el experto en cuento ( aún recuerdo tus charlas con ¿Eli? y como le decías que los cuentos tienen que tener "estructura de cuento" , planteamiento, desenlace y esas cosas ::) ¿Crees que mi cuento lo entendería un niño?
Ref: Yoi & 1º de mayo / Nova puesto el 13/3/98 22:39
La única objeción que se me ocurre es, principalmente, práctica.
¿Cuál de todos esos sitios tiene plazas libres, aquí y ahora, para todos los que somos, incluyendo a los malagueños? ( quien sabe, quizás les apetezca u unirse a nosotros y pasar un fin de semana"diferente" )
Ref: Anndy puesto el 13/3/98 23:10
Gente, por que no vais al chat, desde luego no hay color...
Ref: yoi para Nova/1º de mayo puesto el 13/3/98 23:22
Pos sólo he preguntado en el de las chimeneas como digo, y con bonos la respuesta eran 4 habitaciones. Sin bonos calculo unas 3 ó 4.000.- pelas más por habitación y noche. Para preguntar en los demás espero noticias ...
Ref: yoi para Halcón-Banana puesto el 13/3/98 23:22
Felicidades a tí también, amigo, y que sigas tan inspirado ...