Ref: yoi para 1º de mayo puesto el 12/3/98 1:25
Puestos al habla con el experto Manu al respecto, y consultada la bibliografia existente en casa, se plantea la posibilidad de quedarnos en un alojamiento de la red de Hoteles Rurales De Andalucía.
Se piden opiniones al respecto, tanto a los viajeros como a los autóctonos
Dependiendo de como nos lo montemos, los precios pueden ser hasta de 6.500.-pts. la habitación doble por noche, con un menor de 5 años incluido en el precio ( je,je,je, ... podeis pensar mal )
Hay alojamientod de estos en Alhaurín, Torrox-Costa, Benalmadena, y Ojen ( Este con algunas habitaciones con chimenea particular .... ).
¡Bueno!. También hay en Mollina, pero para eso nos quedamos en Antequera. ¿verdad maryluna?
¡Bueno!, pos dadme opiniones para hacer alguna gestión al respecto u nó.
Gracias por vuestra atención.
Ref: ESOS OJOS puesto el 12/3/98 1:30
ESOS OJOS Aquellos ojos que ahora recuerdo frente a mí, que decían más de lo que la mirada pudiera jamás llegar a alcanzar. Ese reflejo de pasión refrenada que ansiaba descubrir al reflejarme en ellos.

Cuatro bellezas distintas, que esos ojos llenos de encanto llegaron a darme aquel día. Aquel primer día que se cruzaron en mi camino. Dos pares en uno que aunaron en aquel preciso momento que los recordé los rasgos que completaban la perfección.

Y fue perfecto, como la esfera perfecta que refleja hacia todas las direcciones, los sentimientos que rezuma. Dos más dos, cuatro en total que llenaron en algún momento el jarro vacío de mi pensamiento.

Serenidad vi en tus ojos, que transmitías y hacías deseable el descansar en tu regazo. Dinamismo, con el que inundaste mi corazón, ebrio al estar a tu lado. Dulzura, que provocó al instante el soñar con sumergirme en tu piel de miel. Sensualidad, nerviosismo al sentir el precipitarme contigo hacia el vacío de lo desconocido.

Cuatro lados de un cuadrado, con los vértices apuntando hacia el infinito corazón. Un imposible alcanzable cerrando los ojos, tus ojos. Imposible, como conseguir en ese instante la cuadratura del círculo.

Déjame pues soñar en imposibles y vuelve a mirarme, para que pueda al menos sumergirme en aquellos ojos que hicieron posible creer de nuevo en los cuentos de hadas.

(PSEUDO)
Ref: ¿DE CANGREJO? Intelectual puesto el 12/3/98 1:40
No, si ya decía yo que la abuelita era como la mamma de la mafia. Manipulaba el destino a su antojo.

Nunca hice trampas y tampoco las hago ahora. Eso sí, cuando estaba cerca de la pared, a veces la alcanzaba de un salto, ¿de gigante?. No, de saltamontes. En culquier caso por ahí se dice que siempre hay que dar un paso atrás para ... ¿coger impulso?.

No sé, no haré trampas y ya sabe, abuelita, tres pasos de cangrejos. Pero de cangrejo pequeñin, pequeñín.

(PSEUDO cangrejo)
Ref: Mierdas a nadie puesto el 12/3/98 2:30
Soy mierdas y digo que estoy en mi peor fase, me alegro por aquel que quizá se lo pase bien viéndolo, pero estoy rot@ y me "jode", porqué nada puede salir bien? El destino que me espera es una mierda y al ser yo una mierda.. entonces sólo hay que sumar.. mierda + mierda = Mierdas. Ahí la definición de mi asqueroso nick. Una mierda más en el mundo.. qué más dá? Chao.
Ref: LUNA A MIERDAS puesto el 12/3/98 3:01
¿has estudiado mates? sí hombre, eso de que - y - es igual a +, entondces no te conviertes en una mierda, sino en todo lo contrario... piensalo, y se te pasan cosas malas es pq esperas que te pasen y no haces nada para remediarlo, ahora, que todavía puedes, intentalo....
ÁNIMO
Ref: Moska p/ mierda puesto el 12/3/98 3:11
Reconozco una buena mierda cuando la huelo.. Lo tuyo es todo marqueting.. No me convenceras
Una mierda que reconoce que huele mal, no es mierda. Esta evolucionando para ser abono de algo grande.
Tal vez hoy te encuentres aplastado y con forma de ensaimada.. pero solo es un estado de animo.
Cuando reconozcas tus limitaciones y descubras tus posibilidades veras mas claro tu futuro.


Tse-Tse
Ref: Vera a AQUILES puesto el 12/3/98 6:32
AQUILES, no hagas caso de los insultos, te quieren despistar, el del nick Antonio está poniendo mucho empeño en desviar tu atención, no le hagas ni caso. Tu sigue argumentando y dando pruebas como hasta ahora. Aquiles echa un vistazo a CARNE y afines, seguro que veras que
LA MAYORIA DE LOS PERSONAJES
QUE SE ENROLLAN A DETERMINADAS HORAS
ESTAN ESCRITOS POR LA MISMA MANO
DURANTE MUCHOS DIAS,
que cambia de nick cada cierto tiempo.
Dales duro a esos tramposos ¡se lo tienen merecido!.
Ref: Anka a todos/as puesto el 12/3/98 8:49
Literarios diaaaassss!!!! a todos/as. A los nuevos/as, Bienvenidos. A los currantes/as, animos que queda menos. A Mackay, Beth y Yoi, gracias por la bienvenida. A la reunion, no se ni donde estare por esas fechas, pero apuntada queda y vere que puedo hacer. En cuando a IRC intentare estar un ratito el viernes al igual que dejar algo de Mistery por aqui, pero ando justita de tiempo.FRASE DEL DIA " Sin ilusiones se muere de desesperacion y aburrimiento ". ANKA viendo que se le van los dias de descanso y que ha de volver, buuaaaaaa sniiiff. Un besazo a todos/as desde el Sur de Europa.
Ref: SOCRATES a LITERARIO puesto el 12/3/98 9:26
¡Buen día a todos!
Propongo a ANKA, que siempre que puede adelanta el saludo, el nombramiento de Campanera Mayor del Parque, con derecho a llevar título insignia y demás prerrogativas del cargo, tales como entrar en la antesala de cualquier alma parquiana y hacer sonar repiqueteos de buen ánimo.
PROXI: Espero llegaras bien a CORIA, y que el café de "El Birrete" te mantuviera despierto ante la negrura del paisaje.
MOSKA TSE-TSE: Simplemente ¡genial!
YOI: Voto a favor de la moción, pues como ya sabe la concurrencia del parque, yo aporto un parquesianito de 6 primaveras. Eso facilitará tertulias y demás eventos en torno al fuego común sin tener que identificar la noche con la dispersión.
MIERDAS: Haz caso de MOSKA. En la ciclo biológico es una estadio necesario, perono perenne.
PALPITO: Buen día, Soñadora de Corazones, lo tuyo siempre es presencia viva.
NOVA: ¿Sería Vd tan amable de eliminar el "?"? Gracias. TIBERIO: ¿La Historia es causa de nuestras cabezonerías, o es la tozudez del hombre tan grave que puede calificarse de histórica, entendida esta como de gran calibre y persistente? Ruego tu opinión al respecto.
(Continuará)
Ref: Anka a todos/as puesto el 12/3/98 10:02
Jo, ahora que terminaba de limpiar la placa, y ahora a limpiar las campanas, jajajajaja. Anka, la limpia metales subiendo al campanario, que bonicooooo!! el parque desde aqui arriba,¡Ya es PRIMAVERA EN EL PARQUE!!!....
Ref: Para Un Halcón Peregrino puesto el 12/3/98 10:10
Dime corazón en que quedaste,
porque te alejaste de mi una mañana de marzo.
Dime sí lo sabes,
porque robaste mi aliento y mi amor un atardecer pardusco,
invierno y primavera, los dos al unísono.
Dime alma mía,
porque tan lejos tienes la mirada,
porque tan lejos la voz amada,
porque tan cerca tu sentimiento y tu locura...

Dime si es que puedes,
cuando empezó mi tortura,
y esta lejanía que a ti me une,
este inmenso eslabón que me encadena y me afirma,
este no vivir sin sentirte,
sin poder acariciarte más allá de mis sueños.

Dime si es que en algún momento lo has sabido,
porque me envenenaste con tu pócima de amor eterno,
y ahora el elixir que me curaría, no quiero beberlo.
Y sí no conoces las respuestas a mis lamentos,
sí como yo te ves inmerso en esta imparable locura,
ámame más allá de las estrellas,
y sella mis labios con un beso de amor eterno.

Una Orquídea...
Ref: Ted/Anka puesto el 12/3/98 10:24
Buenos y limpios dias tengas jeje,es broma pero como te veo tan atareada con la bayeta,lastima que te vuelvas a ir sin encontrarnos y recordar viejas aventuras ;-)besos
Ref: Atlántico puesto el 12/3/98 10:42
Te espero
Ref: Waldo a ANKA puesto el 12/3/98 14:14
ANKAAAAAAA !!! Saludos !! como estamos ? no te canses y disfruta del sol, vas a volver hacia el centro ? pensaba que estabas de vacaciones allí... pero hace dias que te fuíste. Dime si vas a entrar en el chat que me gustaría saludarte en directo (si no hay lag). Besos y descansa, no quieras hacerlo todo en un dia....***Waldo***
P.D.:Nos dedicarás algún relato ?
Ref: goku/alguién puesto el 12/3/98 14:26
Hay alguién con la antena puesta?????????
Ref: DE JASP a Todos puesto el 12/3/98 14:39
Hola a todo el mundo, ya esta en marcha WebChale Jasp. Podeis visitarlo en: http://www.fortunecity.com/millenium/savannah/121/index.htm A ver si alguien nos ayuda a hacer el rincon del visitante.
Ref: Honorio...siguiendo puesto el 12/3/98 15:40

El individuo abrió un cajón y sacó dos folios. Me los lanzó ante mi sorpresa y me indicó con la mano que los leyera.

—Eso es un contrato para "Reponedor" de la Sección de Líquidos y Fluidos No Corporales. No está tan bien pagado cama el puesto de Director Comercial pero, con todo lo que me has dicho antes, en esta empresa te promocionarás rápidamente y en cinco o quince años, ya serás Jefe de Sección.

Me dio un boli. Leí hasta la letra pequeña y me pareció un contrato más digno de los tiempos de Kunta Kinte que del egregio autor de estas palabras, pero la presión familiar pudo más y decidí firmar.

Así el Bic y lo acerqué al papel. Comencé a trazar mi firma cuando el sujeta pronunció "eres el primer caso humano, que conozco, que tartamudea escribiendo cuando oye compra-venta".

Acabé de firmar y le devolví el contrato. Me dio una copia y se quedó con la vista clavada en el papel.

Has firmado cinco veces y sólo la última firma está acabada de hacer —reconoció en una mezcla de pánico y asombro como si hubiera visto a Jordí Pujol en traje de baño.

—Sí, bueno, se lo he explicado antes. Y volviendo al tema, ¿cuándo empiezo? ¿Tal vez mañana? ¿El mes que viene? ¿Cuándo la Nochevieja caiga en martes y trece?...

—¡No!. Empiezas hoy mismo. Aquí tienes las instrucciones de lo que has de hacer y tu horario. De dos en punto a diez de la noche, con medía hora para merendar productos de la empresa previa paga de su importe —me explicó con un tono que dejaba entrever cierto sadismo mal disimulado.

Desmoralizado, cogí el folleto que me daba, le quité el Farias, recuperé la botella de Chivas, me despedí y me abrí a mi queli para descansar un par de horas antes de mi primera jornada laboral remunerada.

A las dos menos diez volvía al hipermercado. Pregunté por el señor Fernán, como indicaba la hoja de instrucciones, y enseguida, apareció ante mí el que iba a ser mi superior, el mentado señor Fernán. Este era un individuo de unos cuarenta tacos, mediana estatura, más bien frondón y con cara de guardia civil de la época del tío Paquito.

Me acompañó a la sección de vestuario y me dieron un horripilante traje verde, el cual me hizo preguntarme si tenía el mismo sastre que el superagente 777. Viendo como me quedaba, mi encargado me dio licencia para llevar sólo la parte superior y olvidarme del pantalón, que tenía unos camales más largos que una meada cuesta abajo.

Así pues, con una chaquetilla verde y mis vaqueros azules, entré en el almacén de Líquidos y Fluidos No Corporales y fui presentado en sociedad.

"Este es Juan Honorio. Juan, José, Paco, Pilar, Juanito, el Rana, Chús, Encarni...".

Después de este emocionante acto, el señor Fernán me dejó a las órdenes de mi compañero Paca y se abrió a su despacho.

—Saca dos cajas de Pinord —me indicó el empleado.

Recorrí el almacén de arriba a abajo seis a siete veces. Y no encontré ni siquiera un microscópico indicio del Pinord de los huevos.

—Paco, he mirado bien y no encuentro lo que me has pedido —reconocí empezando a sentirme inútil.

—Da igual. Ahora que me acuerdo, se acabó ayer. Pilla un palet de botes de El Aguila y sácalo a la tienda.

El encargo parecía una pastelada. Cogí mi tirapalet y me dirigí a donde estaban apilados los botes de cerveza. Llegué y vi un palet no muy grande de Kronenburg, pasé de largo, otro un poca más grande de San Miguel, seguí mi camino y por fin, topé con uno de El Aguila. Lo observé. ¡Dios mío!, ¿era un palet o una de las pirámides de Keops? Coloqué las patas del tirapalet debajo y las levanté. Ya tenía la tonelada de cerveza en el aire. Lo siguiente era llevarlo, o mejor arrastrarlo, hasta la tienda.

Hasta aquí...lo de hoy. Mañana, ya veremos. Sean todos Vdes. buenos y santos. No se rian mucho. Sólo lo justo para desmoralizar al vecino de arriba, al de abajo, al de enfrente, al portero, a su hija, a la madre que parió a ámbos ( o sea, esposa, madre y suegra y abuela y ...coño que basca de gente!! )

Yo mientras me piro a ver la exposición de un pintor alemán de gran fama y renombrado señorío: Johnannes Tukoal Pastel.
Buenas noches al de siempre, o sea, mi osito de peluche.

Honorio.
Ref: Honorio al 1º de Mayo puesto el 12/3/98 16:00

El 1º de mayo es fiesta, no?

Veo que os vais a Málaga, no?

Con niños y todo, no?

O sea, que seréis una basca de que te cagas, no?

Pues ya puestos, mirad, una idea...


Como el 1º de mayo es fiesta, estaréis en Málaga, con cosas de esas que crecen ( o sea niños ), y sois una basca de que te cagas...

ES LA EXCUSA PERFECTA PARA QUE OS BAJÉIS AL MORO SIN LEVANTAR SOSPECHAS!!!!!!

Me estoy imaginando el cuadro, una peña de webones colocaos, los enanos flipando por un tubo, los picoletos preguntándose entre ellos: " y qué cohone e ezo de Literario, mi zagento? "

Otros, los webones decentes ( si es que los hay ) diciendo: " La madre que parió al Honorio y a sus ideas"

En fin, que hasta optra. Y pensároslo, vale coleguis???

Honorio.
Alec ( si es que tiene permiso de fin de semana y puede ir ) enseñándole al pico los papeles y con el peta en el bolsillo
Ref: DeVille puesto el 12/3/98 16:14

No te esfuerces en justificar
lo que no tiene sentido
porque sólo un cambio de mentalidad
te pondría en el camino.
Deja a un lado la comodidad
borra lo que has aprendido.
Date al menos la oportunidad
de ser como tú has sido.

Quique Tarraso



¿No es tierno?
Ref: a DE VILLE puesto el 12/3/98 16:40
Es un buen interrogante
****SOCRATES****
Ref: Halcón Peregrino puesto el 12/3/98 17:19
Cielo, ere la nube que flota en el cielo de mis sueños
con tu mirada cautivadora lo inundas todo.
En ti nace la dulce clama o quizás el trueno
pero tus ojos parecen decirme, no estás solo,
soy parte de tu vida, no despiertes te lo ruego
juegas sigilosa con la luz del universo
a ti vienen a dar todos los vientos,
los del norte, los del sur, este y oeste
hasta la lluvia se desviste sin ningun miedo
no quiero despertar ahora, me niego
no me imagino distante de ti, no puedo,
mi alma no se contenta sin ese trozo de cielo
y mi mirada se pierde vacía sin tu recuerdo
y tu voz casi no me toca
se va desvaneciendo, pero si una vez estuve contigo
lejos del suelo, quedarme contigo allí,
es lo que yo quiero, para que tu me oigas,
son estas letras que escribo, y voy haciendo con ellas
un collar infinito, que espero que te pongas,
y darte en el oído, lo que tanto tiempo
estuvo en mi corazón dormido y q
Ref: Halcón Peregrino puesto el 12/3/98 17:21
Cielo, ere la nube que flota en el cielo de mis sueños
con tu mirada cautivadora lo inundas todo.
En ti nace la dulce clama o quizás el trueno
pero tus ojos parecen decirme, no estás solo,
soy parte de tu vida, no despiertes te lo ruego
juegas sigilosa con la luz del universo
a ti vienen a dar todos los vientos,
los del norte, los del sur, este y oeste
hasta la lluvia se desviste sin ningun miedo
no quiero despertar ahora, me niego
no me imagino distante de ti, no puedo,
mi alma no se contenta sin ese trozo de cielo
y mi mirada se pierde vacía sin tu recuerdo
y tu voz casi no me toca
se va desvaneciendo, pero si una vez estuve contigo
lejos del suelo, quedarme contigo allí,
es lo que yo quiero, para que tu me oigas,
son estas letras que escribo, y voy haciendo con ellas
un collar infinito, que espero que te pongas,
y darte en el oído, lo que tanto tiempo
estuvo en mi corazón dormido y que quiere ahora mostrarte ese sentimiento, bello, divino, que nunca
se apartará de tí, ni que dará en el olvido.
Para una orquídea
Ref: Halcón Peregrino puesto el 12/3/98 17:22
Perdón por la repetición
Ref: Halcón Peregrino puesto el 12/3/98 17:29
La vida, la vida es una oportunidad, aprovechala
La vida es un sueño, hazlo realidad
La vida es un reto, afrontalo
La vida es un deber, cúmplelo
La vida es preciosa, cuídala
La vida también es riqueza, conservala
La vida por encima de todo es amor, gozalo
La vida es un misterio, desvelalo
La vida también es tristeza, superala
La vida es un combate, vencelo
La vida es una tragedia, domínala
La vida es una aventura, así que vivela
La vida es felicidad, merecela
La vida es la vida, asi qué atrevete y defiendela.
Ref: Halcón Peregrino puesto el 12/3/98 17:42
Mejor no quiero verte
sería tan sencillo
cruzar dos o tres calles
y tocar en tu puerta
y tu me mirarias con tus ojos
sin brillos sin poder sonreirme
con tu sonrisa muerta

Mejor no quiero verte
porque me va hacerme daño
pasar por aquel parque
de la primera cita
y no sé si aún florece los jazmínes de antaño
ni se quien es ahora la mujer
más bonita.
Mejor no quiero verte
porque andando en tu acera
sentiré casi ajeno, todo lo que fué mio
aunque es solo una esquina
donde nadie me espera
y unos cristales rotos
en un balcón vacio.

Sí, seguiré muriendo, de mi pequeña muerte
de hace ya tantos años
desde el día que me fuí
pues por no verte vieja
mejor no quiero verte pero tampoco quiero
que me veas tu a mi.
Ref: NOVA / Cuento (I) puesto el 12/3/98 19:12
DON PARQUE Y LA SRTA. PRIMAVERA

Don Parque y la Srta. Primavera vivían sus amores a la vista de todos. Se prodigaban mimos, intercambiaban guiños y arrancaban intempestivamente a bailar, como si fuera la cosa más natural del mundo. Nada, fuera de ellos mismos, importaba. Nada ni nadie habían conseguido jamás que uno desviara su mirada del otro.

Para Don Parque, la llegada de la Srta Primavera había sido una deflagración, como cuando el sol de agosto nos incendia, sin dejarnos ver otra cosa que no sea su luz, al levantar de pronto la persiana. Antes de que ella se colara en su vida sin esperarla, el aspecto de Don Parque era, sencillamente, desolador. Parecía un jardín en invierno: pelo blanco y ralo, ojos apagados, piel reseca y el corazón despoblado, como un árbol sin hojas.
Pero llegaron ella y el primer contacto de su aliento y , milagrosamente, todo comenzó a cambiar. Nadie que mirase ahora a Don Parque podría reconocer en él al hombre que un día fue. Ni tan siquiera él mismo era consciente de haber sido alguna vez de otra manera. Tal era el hechizo que la Srta. Primavera había provocado en él que creía que la frondosa mata de pelo que cubría su cráneo, las mariposas tatuadas en su piel, el traje de vistosos colores y las flores que cubrían su sombrero y sus zapatos habían estado siempre ahí.

Para la Srta. Primavera Don Parque era la culminación de todos sus anhelos. Viajera incansable desde niña, había recorrido el mundo cientos de veces, de norte a sur y de este a oeste, pero veía pasar la vida sin encontrar un lugar donde poder quedarse para siempre; Y ella ansiaba poder quedarse para siempre en alguna parte.
Era una mujer de tan exuberante belleza que todo el que la miraba quedaba perdidamente enamorado de ella; pero su carácter impetuoso, voluptuoso, caprichoso y excéntrico hacía que sus amantes pronto se fatigaran. Al principio todos se dejaban inundar por el torrente de juventud y alegría desenfadada que irradiaba la Srta. Primavera : jugaban a extraños juegos, reían a todas horas sin motivo, se adornaban con todas las flores y los olores que ella les regalaba -¡ y no sabeis cuántas flores era capaz de regalar la Srta. Primavera en un sólo día!- , hablaban con el lenguaje de los ojos, vestían trajes y corbatas de colores chillones e iban a trabajar - el día que trabajaban, pues a la Srta.Primavera no le gustaba que apartaran los ojos de ella ni un segundo- a la pata coja.
Pero estar siempre alegres y optimistas, sentirse eternamente jóvenes y jugar a todas horas, les producía un cansancio infinito. Por eso, tarde o temprano, llegaba el día en que todos empezaban a añorar una vida más plácida y sosegada, hasta el punto de que, sin saber muy bien por qué extraños mecanismos de la mente se producían estos sueños, todos soñaban con un viento helado que venía a apagar el devastador incendio de sus corazones. Y era tal el frío que entonces sentían que, abandonando trajes, flores y perfumes, todos corrían despavoridos a refugiarse en casas de ardientes chimeneas. Así acababan siempre las historias de amor de la Srta Primavera: con la soledad y el olvido....

Ref: NOVA/ Cuento (II) puesto el 12/3/98 19:14
Por eso cuando, transcurridos los tres primeros meses de relaciones, la Srta. Primaverá vió que Don Parque no sólo seguía sin apartar de ella los ojos un instante sino que, además, estaba cada día más joven, más alegre y más presdispuesto al juego, supo que había llegado, que por fin había encontrado un lugar donde quedarse para siempre . Entonces comenzó a volcarse , como nunca antes lo había hecho, para agasajarle, para agradecerle que le hubiera permitido instalarse en su vida.
Todos los días le susurraba bellas canciones al oído, le adornaba el pelo y las ropas con hermosas flores , y lo perfumaba con indescriptibles olores. Y como todos los sonidos del mundo le parecieran poco, todas las flores de la tierra insuficientes y todos los aromas conocidos demasiado pobres, inventó nuevas melodías para cantarle, flores de extraños colores con que adornarle y nuevas fragancias con que envolverle.

Así transcurrían los días en el "Jardín de los Poemas"- entre juegos,miradas,susurros,flores, olores,... - que era el lugar dónde Don Parque y la Srta Primavera se habían conocido y dónde se había materializado su amor.
Ref: NOVA / Cuento (III) puesto el 12/3/98 19:15
Muchas otras personas transitaban aquel jardín; algunos , de forma esporádica, daban por allí sus paseos; otros, la mayoría, solían pasar largos ratos en él mientras leían un libro o charlaban distraídamente con sus vecinos de banco. Todos conocían a Don Parque y a la Srta Primavera y todos estaban al tanto de sus progresos, aunque lo hacían de un modo un tanto indeferente. Bueno, no es que fuera exactamente indiferencia, más bien es que los miraban - correr, bailar, reirse, acariciarse e, incluso, llorar- como el que mira a un árbol que siempre ha estado ahí, o a un sol al que ha visto esconderse y salir cientos de veces. Es decir, que los miraban como a un elemento más del paisaje: como a las rosas, las dalias, la luna, el cielo, las estrellas, las estatuas, los estanques.....
A aquellos transeúntes del jardín, por excéntricos o ruidosos que fueran los juegos de los amantes, nada les extrañaba; es más: parecía que ni siquiera reparaban en el extraño aspecto de Don Parque que, con esa mezcla de olores y tanta flor colgada por el cuerpo - en el sombrero, la barba, los zapatos, las orejas -, parecía más un árbol de navidad que un hombre.
Y es que el "Jardín de los Poemas" era así. Siempre había sido así.¿ Se extraña uno cuando amanece?¿Se extraña uno de que en el mar haya espuma o de que canten los pájaros?. ¿Por qué extrañarseentonces de que, a cualquier hora del día o de la noche, se escucharan susurros y melodiosas voces cantando canciones de amor?¿ Por qué extrañarse entonces de aquel permanente olor a jazmin, azahar, yerbabuena, cilandro y canela o de que en los árboles crecieran caramelos de fresa? ¿Por qué extrañarse entonces de que el suelo estuviera siempre cubierto de miles de flores, llegadas de quién sabe dónde ni quién sabe cuándo?.
Por eso aquellos que nunca se extrañaban se extrañaron el día en que un desconocido, con un desvaído uniforme azul que no hacía juego con nada, irrumpió en el jardín para decirles que aquel jardín no era un jardín normal, que no era como el resto de los jardines, que allí pasaban cosas muy extrañas, cosas de duendes... y que , por Decreto Municipal, el jardín quedaba clausurado hasta nueva orden......

(¿continuara?)
Ref: DAJO para PROXI puesto el 12/3/98 19:21
Ummmmm Sapos, culos, baloncesto... ¡¡¡Preciosa carroza!!!!
:-))))))))
¿Pero cómo tienes estos detalles, peassso de corazón con patas?????
Ref: DAJO para ANKA puesto el 12/3/98 19:22
¡¡¡Por fin te han dejado libre los hielos del norte!!!! :-)))))))))) ¿Estarás mucho por aquí?
Besos.
Ref: DAJO para NOVA puesto el 12/3/98 19:23
Jo, entro sólo para dejar una cosita y me encuentro con tu cuento... Pues nada, allá va el mío!!!! Cerraré y leeré el tuyo para saborearlo con tranquilidad :-))))
Ref: Srta PRIMAVERA, Sr PARQUE puesto el 12/3/98 19:24
Srta. PRIMAVERA & Sr. PARQUE La señorita Primavera era una muchacha alegre y vitalista. Su belleza despertaba admiración por donde quiera que pasaba. Poetas, currantes, instituciones, se deshacían en piropos hacia ella. Todo el mundo apreciaba a la señorita Primavera y la buscaban en los momentos más trágicos que la vida, como el mano de una partida de mus, iba repartiendo. Sus faldas cortas, el aire que la rodeaba, sus risas, las veladas o explícitas insinuaciones sensuales que derrochaba a su paso por las calles transitadas de gente, eran una promesa de felicidad y anticipo de mejores tiempos para los, hasta ese momento, grises viandantes.

Con ella se alejaban los días negros y el frío, los pensamientos lúgubres, la apatía, la tristeza. Con ella se inundaban los campos de colores, las chicas lucían su palmito con miradas pícaras, los hombres despertaban del invierno aletargante y exhibían sus instintos vitales.

El Parque era un señor Parque, un islote verde acosado por el cáncer urbano cuya metástasis se antojaba imparable. Pero aun así, a pesar de los recortes incesantes que reducían cada vez más sus dominios, permanecía impertérrito en el centro de la ciudad. Olmos, encinas, alcornoques, pinos y alguna que otra palmera, subsistían como galeones fantasmas surcando el mar en medio de la niebla negra del dióxido de carbono.

Era el parque de mediana edad, recio, formal, trabajador, poco dado a dejarse llevar por impulsos alocados o a dramatizar coyunturas críticas. Sin embargo, dado el progresivo abandono de la zona en la que se hallaba situado, cada vez se iba sintiendo más solo, más triste, más viejo. Sólo en contadas ocasiones, engalanado para homenajes, acontecimientos oficiales, ferias..., volvía a saborear el bullicio de la vida recorriendo sus carriles.

Y llegó la señorita Primavera -con retraso, como casi siempre- aquel año de invierno largo. El flechazo fue instantáneo. No fue capaz el señor Parque de explicar nunca qué nuevas savias recorrieron los troncos centenarios de sus olmos, o qué mezcla mutante de polen fecundó sus acacias, ni por qué ese año -tan semejante a todos los anteriores- vio en las estimulantes formas de la señorita Primavera un fulgor nuevo, un horizonte para explorar, un oasis en el que detenerse el resto de su vida a descansar.

Sonreiría años más tarde la señorita Primavera tratando de exponer qué fue lo que la hizo caer rendida a los prados del Parque, cual colegiala enamorada. Fue quizás el porte digno ante la descomposición, la serenidad de su follaje denso, el poso que el paso del tiempo fue dejando en su carácter. Pero lo que de verdad la emocionó, lo que arpegió las fibras más sensibles de su alma fueron los rincones más sombríos del señor Parque, la escarcha que cubría sus prados de una capa blanquecina cada mañana, el rocío atrapado en los pétalos de las rosas con que la obsequiaba cada día, las baladas tristes que entonaba el propio señor Parque junto con el resto de habitantes del ecosistema del lago de los patos.

La boda tuvo matices clandestinos pues apenas la luna, los búhos y los bancos de jazmines fueron testigos de la ceremonia nupcial. La señora Primavera se instaló con el señor Parque y toda la ciudad fue gozosamente beneficiaria de su apasionado amor. Las flores resplandecían más hermosas que nunca, los pájaros llegaban a cientos para escenificar sus danzas sexuales, el sol fue haciéndose cada vez más remolón con respecto a su hora de retirarse, fragancias excepcionales se combinaban entre los pétalos de las flores... Pronto tuvieron niños. Cada tarde la algarabía de sus voces infantiles correteando de aquí para allá llenaba de vida el hogar de doña Primavera y don Parque bendiciendo de esta forma su enlace matrimonial.

Pasaron los meses. La ciudad asistía atónita al milagro que se renovaba diariamente en su propio ombligo. Llegó el verano, pero en el Parque se mantenía una temperatura estable (achacable, según los expertos, al inusitado aumento de la vegetación que, sin duda alguna, rebajaba en varios grados los rigores del estío). Los ciudadanos abarrotaban el Parque para disfrutar de paseos fresquitos al caer la tarde, desatados los niños que rugían en sus juegos desaforados e inacabables. Corrió la voz entre los enamorados de que su pasión se desataba y prolongaba al pasear con su pareja bajo los árboles; como si fuese aún Primavera, cuando los sentidos están siempre alerta y dispuestos a estallar a la menor oportunidad.

Llegó el otoño desnudando los árboles y cubriendo de colores ocres la ciudad y el país. Fue amarilleando y desluciéndose todo vestigio de las estaciones benignas en todas partes, excepto en el señor Parque. Allí no entraron los fríos del invierno, ni las esperadas nieves. Durante un tiempo, tampoco entraron más personas que la legión de equipos botánicos que invadieron el lugar ataviados de batas blancas, portando tratados de biología y flora autóctona y repitiendo la cantinela familiar que se había convertido en una suerte de conjuro o rezo: “No puede ser, no puede ser”. Gozaron del privilegio de la exclusividad del Parque durante algún tiempo. Poco, pues los políticos, los empresarios turísticos y los jóvenes enamorados hicieron frente común para expresar e imponer la apertura ilimitada del Parque. Estaba en juego el bienestar y los votos de los ciudadanos, el gancho turístico y las divisas extranjeras de semejante paraíso terrenal, las energías inagotables y el sexo desaforado de los amantes jóvenes.

Los primeros dos años del matrimonio entre el señor Parque y la señora Primavera fueron como un cuento de hadas. La ciudad creció con ellos, cambió sus señas de identidad, sus campañas turísticas, sus símbolos de más rancio abolengo. La Ciudad del Paraíso Terrenal, rezaba en los eslóganes publicitarios.

Los primeros en marcharse fueron los biólogos. No es que hubieran encontrado las respuestas que buscaban, sino que se hallaban en un callejón sin salida. No acertaban a comprender las razones para tal aberración de la Naturaleza. Achacaron el fracaso a la imposibilidad de llevar a cabo una investigación rigurosa, dado el ajetreo diario, el ruido, la muchedumbre y los preservativos que inutilizaban sus máquinas.

Se fueron más tarde los políticos, cuya imagen no puede venderse demasiado tiempo adosada a un mismo acontecimiento. Además, el interés del público en general fue decayendo. Demasiada monotonía entre las verjas del Parque. Desaparecieron los amantes nocturnos atemorizados por los delincuentes juveniles (que fueron llegando atraídos por el robo fácil) y excesivamente interrumpidos por la presencia de los vigilantes que el Ayuntamiento había contratado para evitar el daño a las buenas costumbres y la delincuencia incipiente.

La última en marcharse fue la ex señora Primavera, una vez llevado a efecto el divorcio del ex señor Parque debido al exceso de monotonía entre ellos. No pudieron soportar que una jornada tras otra los días siempre trajeran los mismos ímpetus, los mismos olores, las mismas flores. La ex señora Primavera sentía la necesidad de poseer bosques nuevos, sorber los manantiales de selvas vírgenes, explorar el resto del mundo. El ex señor Parque añoraba la sorpresa, el cambio de estaciones, mudar de hojas, cambiar de piel. La rutina y el cansancio fueron, sin duda, el detonante de la separación.

Se fueron los turistas en último lugar y los vigilantes del Parque perdieron sus puestos de trabajo. Los ecologistas mencionaban el Parque de vez en cuando y acusaban al neocapitalismo salvaje de exprimir y acabar con un tesoro botánico de incalculable valor.

Poco a poco se fue quedando el Parque tan solo y viejo como al principio. Sólo volvieron, irreverentes, los jóvenes amantes que pasaban lo suyo de monsergas afrodisíacas y temperaturas estables. Y éste fue el único consuelo que le quedó al ex señor Parque porque tampoco la ex señora Primavera volvió nunca más.



Por eso, cuando al año siguiente las flores inundaron la ciudad con sus colores vivos, cuando en todas partes, menos en el Parque, los cuerpos exhibían su piel para que el sol cálido la acariciara, los botánicos empezaron a preguntarse qué extraordinario prodigio de la Naturaleza mantenía el señor Parque frío, escarchado, con las nieves del invierno sin derretirse en la copa de sus árboles...





## DAJO, asusórdenesdusté, sargenta Nova... ##
Ref: Nova / 1º de Mayo puesto el 12/3/98 19:43
Agus ??, Alec,Anka??, Arantxa,Belén , Candela ??, Dajo, Duende, Elizabeth, Gropius, Harapiento,Joscript, Mackay, Malena,Manu??, Mar&Luna, Nova,Pálpito??, Pepi, Proxi, Red-Rose, Samuel, Sócrates, Yoi... En Parquilandia: Ana, Carmela, Dani, Enrique, Isidoro, Jesús?, Marta, Miguel, Miguel A., Miriam....

Esto ya va pareciendo otra cosa.....
Ref: Monique a Marian puesto el 12/3/98 21:06
Un gran aplauso!!!! Viva la sensivbilidad femenina.
Ref: Dajo de Nova puesto el 12/3/98 21:49
Entro deprisa para dar una ultima ojeada antes de irme y ¿ qué me encuentro?- Tu cuento
¿como pude dudar, ni por un instante, de tí?
ja!ja!ja! Lo he leído de pasada...pero lo guardaré, lo leeré, lo demesnuzaré, aunque ya diviso que es genial, como todo lo que tú escribes. Sobre todo la última parte.(Guárdalo. Seguro que este también te lo publican).
Ref: Yoi de NOva puesto el 12/3/98 21:50
¡ Me apunto!
Pero la mía que sea con chimenea ( ¿será posible que a estas alturas pueda ver cumplido una de mis sueños?¿me dejarán encenderla?
Ref: oruga azul a Nova puesto el 12/3/98 22:07
Nova esta vez quien se inclina
con gran admiración ante Vd
soy yo, esta oruga azul,
para la que esta a punto de
llegar la primavera.
Gracias por tu encanto primaveral
Abrazos con muchos de mis pies.
La oruga azul
Ref: Ingeniería Romana puesto el 12/3/98 22:51
LAS VÍAS (II): tres regiones de la península fueron muy controladas por la administración romana a causa de su interés económico y de ahí el énfasis en construir buenas comunicaciones : el rico valle del Tajo, el nordeste de la península y la zona minera de la Bética. Las principales vías romanas siguieron los fértiles valles de los ríos Ebro, Duero, Tajo, Guadiana y Guadalquivir, y la ryta natural de la costa oriental, que ya tenía gran importancia para las colonias griegas y cartaginesas anteriores a la llegada de los romanos. A pesar de la diferencia de técnicas de construcción según las zonas, pueden diferenciarse las siguientes fases : a) trazaban el recorrido que debía seguir la carretera y excavaban dos pequeños canales que eran recubiertos por dos hiladas de piedras, quedando así delimitada su anchura ; b) abrían un canal entre las dos hiladas y ponían en el fondo piedras de tamaño mediano sin argamasa. (Continuará)***TIBERIO. MCMXCVIII***.
Ref: El enésimo alarido puesto el 12/3/98 22:57
El escándalo está servido. De nuevo el aranismo más rancio ha vuelto a protagonizar la polémica. Bien es cierto que hacía ya tiempo que estos personajes no dcían bobadas, pero lo que ha sucedido hace dos días roza la paranoia. Quisiera calificar las declaraciones de Caballero, ya sabeis lo de las ratas, como rebuznos pero creo que ofendería a un noble animal que es defendido dignamente por la asociación en defensa del burro de Rute en Córdoba. El pollino es un animal muy bueno. Jesús entró en Jerusalén sobre uno. Su madre, María, también viajó sobre el lomo de un pollino. Si dijera que eso es un rebuzno, estaría desprestigiando a los burro-taxis de Mijas y al pollino de Juan Ramón Jiménez y cómo no, al burro de Sancho Panza. ¡Qué no!. No estoy dispuesto a ofender a tan noble amigo del hombre. Lo único que quiero añadir es lo siguiente : aquí tenemos otro ejemplo más de cómo se las gasta el aranismo de aldea, o mejor dicho, "necionalismo" aldenao...y ya sabeis : para estar bien informado leed el diario "Deia", órgano del partido aranista, lo mismo que fue "Pravda" para los soviéticos. ***TIBERIO. MCMXCVIII***.
Ref: yoi para 1º de mayo puesto el 12/3/98 23:11
Ampliando información. Visto el exito obtenido por la chimenea, a pesar de que ese, como era previsible no era el de las 6.500.-, amplio la información.
La verdad es que está un poco lejos de Málaga capital, no tanto de Mijas. Se ubica a 10 km. de Ojen, en dirección a Coín, lo cual puede ser un problema. No insalvable pero problema. Al respecto me gustaría conocer las opiniones de los indigenas del lugar ...
Más problemas, que hoy tocan: para esas fechas, (las gentes ya se estan moviendo) les quedan hoy 4 hab. dobles acogibles al sistema de bonos, con un precio de 8.500.-pts. la noche ( NOVA: 11.300.- con chimenea particular, que creo que, por ese precio, te encenderan ellos ... ), que entiendo que puede ser algo caro para algunos ...
Otras posibilidades, pendiente de las propuestas de los lugareños ...:
- Fonda de Benalmadena: 8.500.- pts. la noche y más cerca de Málaga y al ladito de Mijas. Por decir algoÿ
Ref: yoi para 1º de mayo puesto el 12/3/98 23:11
Ampliando información. Visto el exito obtenido por la chimenea, a pesar de que ese, como era previsible no era el de las 6.500.-, amplio la información.
La verdad es que está un poco lejos de Málaga capital, no tanto de Mijas. Se ubica a 10 km. de Ojen, en dirección a Coín, lo cual puede ser un problema. No insalvable pero problema. Al respecto me gustaría conocer las opiniones de los indigenas del lugar ...
Más problemas, que hoy tocan: para esas fechas, (las gentes ya se estan moviendo) les quedan hoy 4 hab. dobles acogibles al sistema de bonos, con un precio de 8.500.-pts. la noche ( NOVA: 11.300.- con chimenea particular, que creo que, por ese precio, te encenderan ellos ... ), que entiendo que puede ser algo caro para algunos ...
Otras posibilidades, pendiente de las propuestas de los lugareños ...:
- Fonda de Benalmadena: 8.500.- pts. la noche y más cerca de Málaga y al ladito de Mijas. Por decir algo: edificio diseñado por Cesar Manrique.
- Cortijo en Torrox-Costa: tipico cortijo con pocas habitaciones.6.500.-.En dirección contraria a Mijas, aunos 30 km. de Málaga.
- El último, tranquis ..., Finca Brisamer, por 7.500.- en Alhaurin el Grande. A unos 38 km. de Málaga, y cerca de Mijas pueblo pero por malas carreteras parece ... . También cortijo, y yo destacaría ( je,je, ... ) su sauna ...
¡ En fin !. Lo que digais, ¿vale?
DAJO, DAJITO: ¿No has buscado nada?
Ref: yoi para tod@s puesto el 12/3/98 23:14
Perdon por la repetición parcial. Errores del sistema mental de uno ...
;-)))
Ref: puesto el 12/3/98 23:18
#parque abierto en gio. MyL
Ref: a Pseudo puesto el 12/3/98 23:30
En serio,¿Pudierón mis ojos dar tanto de sí en tampoco
tiempo? Ahora entiendo porque me los cerrastes.
Quizás sea mejor tenerlos cerrado siempre.:-*
Ref: D.Parque/Stra. Primavera puesto el 12/3/98 23:54
Era una vida monótona la de aquel tipo, y lo peor de todo es que estaba condenado a saber una y otra vez su futuro. Sin embargo recordaba con alegría los tiempos pasados, que siempre, dentro de la monotonía, le habían deparado alguna que otra sorpresa. Al fin y al cabo aún sabiendo lo que iba a ocurrir, esperaba ansioso el principio y el fin de cada temporada. El principio, porque era el cambio, sin sobresaltos, hacia una nuevo estadio; el fin porque era, pues, la puerta otra vez hacia la plenitud de algo nuevo. Cada momento suponía el reencuentro con viejos amigos; cada instante era poder sentir renovadas sensaciones. Además, siempre conocía nuevas gentes, nuevos amigos y, por desgracia, también desagradables experiencias.

Y así vivía Don Parque, viendo pasar por él el tiempo y dejándose alimentar sin poder hacer otra cosa que empeñarse, por fuerza, en disfrutar de cada minuto que pasaba ante sus ojos.

Ese año fue distinto, él así lo sentía, pero no llegaba a adivinar porqué. Simplemente intuía que algo iba a cambiar su vida. El principio del año no había sido en realidad distinto a los demás: frío, obligado a despedirse de los amigos que compartían su espacio vital, algo triste, pero eso sí, esperanzador. Luego había creído que su buena amiga anunciaba su llegada antes que nunca. El estaba por ello feliz, le encantaba la visita de tan hermosa mujer, siempre alegre y con unas ganas de vivir que era imposible contagiarse de su entusiasmo. Pura quimera al final, pues al cabo de unos días su tarjeta de visita se borró igual que cuando el viento arrecia sobre un papel polvoriento. Y efectivamente, el viento arreciaba, recordándole con burla que había un orden establecido y que así las gastaba el destino.

Bien, precisamente eso le reconfortaba. Sabía que de un momento a otro su querida amiga aparecería por aquella gran puerta de hierro forjado, con el semblante irradiando ganas de vivir de nuevo un romance. Un nuevo romance con lo más puro que conocía, qué si no más puro que la propia vida.

Se estaba preparando para recibirla como se merecía. Limpios sus cabellos, húmeda su piel y cuidando hasta el más mínimo detalle. Así quería que ella le viera; preparado para hacerle los más altos honores, como se merecía. Una nueva visita, sí, llena de luz, riqueza, alegría. Nada más y nada menos que una renovada vida.

El sabía lo que tenía que hacer. Lo había hecho muchas veces, aunque no podía evitar todos los años el sentirse sorprendido. Ya queda menos, pensaba. No, no me digas cuando llegas, así la espera será una delicia hasta el último segundo. Así la recompensa de verte pasar la puerta será imaginar minuto a minuto el verte avanzando hacia mí, contoneándote como tú sólo sabes hacerlo y contagiándome la vida que llevas en tu interior.

Sí, aquí te espero, donde siempre. Donde tú ya sabes que voy a estar siempre, para ti. Te espero, señorita Primavera, y quiero que este año nuestro romance sea más bello que ningún otro jamás hayas vivido.

(PSEUDO)