Ref: 100%+gente guapa a tod@s puesto el 8/3/98 0:01 |
¡¡¡ VIVA EL OCHO DE MARZO !!! |
Ref: yoi para tod@s puesto el 8/3/98 0:04 |
Recuperando buenas costumbres ... ¡¡ Buenas noches !!! ¡¡¡¡ Bieeeeeeenvenidooooosss !!1 **yoi, con la música de Miguel Ríos .... |
Ref: Proxi al parque puesto el 8/3/98 0:09 |
La primavera se adelantaba a su tiempo. Aun era febrero y la explosión blanca de los almendros evidenciaba que el verano llegaría necesariamente antes que se diera cuenta. Desde el tren, desde ese tren que de tanto usarlo lo consideraba como algo suyo, ordenaba papeles, organizaba los pedidos, anotaba en su libreta de tapas de hule lo mas interesante de lo ocurrido en la última plaza, esa libreta que de vuelta a casa reelería a todos sus empleados con intención ejemplarizante y tufillo exhibicionista. Las maletas, organizadas como siempre: una con la muda y la ropa apropiada para la zona del viaje; otra con las muestras, el cuaderno de duplicadas y todo lo que usaba para trabajar; ademas el imprescindible paraguas, que nunca podía usar ya que siempre tenía las manos ocupadas una con cada pero que nunca se dejaba en Madrid. Así transcurría la mayor parte de su vida, de ciudad en ciudad, de tren en tren, de cliente en cliente. La guerra, nunca identificada con el adjetivo civil que se lee en los libros de historia, acababa de terminar. En realidad acabó hace diez años ya, pero la crudeza y duración de esta posguerra le hacía ternerla siempre presente, aportando sombras de miedo y miseria. Su espíritu emprendedor y aventurero aderezado con unas gotitas de locura le impedían recalar en su almacén de cordelería, esterería y gutapercha muchos dias mas de los necesarios para cerrar los libros a fin de mes, emitir las letras y ordenar los aprovisionamientos. Tambien estaba unos días en Madrid en primavera y otoño, para llevar a efecto el contrato que tenía con varios centros públicos: San Estero y San Desestero, esos días los funcionarios no trabajaban. Ramón, o mas bien D.Ramón era, por otra parte, uno mas de su época. Bicicleta, boina, chaleco negro y pantalón de pana, constituían su patrimonio; lo del negocio, no lo consideraba suyo, era del negocio. Hasta su casa era del negocio, vivía encima de la tienda. Y el negocio era su casa. Sus aficiones se reducían al contaco con la naturaleza, no era hombre de tabernas y dominó; trabajo y mas trabajo, trabajo los días de fiesta para preparar las partidas vendidas entre semana y entre semana el tren. Solo en las épocas de poco trabajo salía a la montaña. Gredos y Picos de Europa eran sus excursiones favoritas. La libreta de tapas de hule registraba cada recodo del camino sobre todo la ubicación de las fuentes El tren, a todos sitios iba en tren. El tren de la posguerra. El tren de la tercera de tabla, y las cestas de huevos. El tren de los buhoneros y aguadores, el tren despacioso, el tren social de la de posguerra. Conocía todos los horarios, tarifas y estaciones. La necesidad agudazaba el ingenio y hacía verdaderas diabluras para ahorrarse unas perras. Compraba billetes de ida y vuelta, de los que pedía el reembolso del segundo trayecto, amparado en los retrasos, que de repetidos debían incluirse en los horarios. Volvía con el quilometrico o sencillamente es que nunca había pensado volver por la misma linea. Le gustaba hacer los viajes de forma circular; esta vez salió de Madrid a Talavera y Badajoz luego a Sevilla y de allí a Linares-Baeza, Alcazar de San Juan y de vuelta a Madrid. Ese era su planteamiento, luego casi nunca lo cumplía: los trenes se retrasaban y las visitas tampoco tenían una duración determinada. Tampoco le importaba. Así improvisaba y tomaba un cercanías paraba en esos pueblos en los que ningún viajante reparaba y que eran en los que mas vendía como recompensa de los tenderos a una visita muy poco frecuente. Todos los días escribía a casa. Desde el tren, entre pueblo y pueblo, escribía y cerraba las cartas con las órdenes para casa. Las echaba en el buzón que levaba el tren correo en el primer vagón. Lucio, que vivía en Peñuelas iba cada mañana a Atocha a recoger el correo de D. Ramón y se lo entregaba a su hijo en el negocio y a Dª Amparo en su casa. Se le hizo sábado en Ándujar, los sábados no eran bien recibidos los viajantes en ningún sitio, y decidió volver. Cogió una bici prestada y se llegó hasta Espeluy para coger el "expreso de día" de Almería. Llegó a punto, el tren se anunciaba para dentro de quince minutos "Hmmm, que raro", pensó D.Ramón. Indagó para saber la razón de tan repentina eficiencia, y la encontró en seguida, era el tren de ayer, no el de hoy. Esos retrasos eran el pan nuestro de cada día. Al coger el tren el revisor le explico que a partir del día siguiente quitarían el tren de los sábados para ajustar en hora el tren de la línea todos los lunes. ***Próxi espoleado por el Alecito y escribiendo fisicamente en el tren con el cachorro. |
Ref: AMISTADES PELIGROSAS puesto el 8/3/98 1:02 |
¡Qué hermoso es ver el día coronado de fuego levantarse, y a su beso de lumbre brillar las olas y encenderse el aire! ¡Qué hermoso es, tras la lluvia del triste otoño en la azulada tarde, de las húmedad flores el perfume aspirar hasta saciarse! ¡Qué hermoso es, cuando en copos la blanca nieve silenciosa cae, de las inquietas llamas ver las rojizas lenguas agitarse! ¡Qué hermoso es, cuando hay sueño, dormir bien... y roncar como un sochantre... y comer, y engordar! ¡Y qué desgracia que esto sólo no baste! G.A. Bécquer |
Ref: yoi para libro puesto el 8/3/98 1:06 |
Para uno que buscaba un libro hace tiempo. En primer lugar:Disculpa el retraso ...(br( De todas formas, el libro que buscabas está descatalogado, por lo que es dificil de buscar salvo en librerias de libros antiguos. Además la editorial que lo público está cerrada hace diez años. No pudo ser. Lo siento ... |
Ref: p/ zamué puesto el 8/3/98 1:33 |
E N H O R A B U E N A A A A A A A A A A A A A A A A A ¡¡¡¡¡¡ ***aran*** |
Ref: Hoy puesto el 8/3/98 1:59 |
Hoy es el DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA , simplemente felicitarnos un año más, continúa la lucha, no paremos. WOMAN'S POWER. |
Ref: De nuevo en primavera puesto el 8/3/98 2:21 |
Hace ya tiempo que dejé de leer en los bancos del parque. El mismo tiempo que dejé también de escribir alguna cosilla. El mismo tiempo que perdí las ilusiones renovadas por una buena amiga que me animó a hacerlo. Tanto tiempo ha pasado que ya casi ni recuerdo lo que me gustaba ponerme delante del teclado a escribir mis pensamientos, unas veces para mí, otras para los transeúntes que visitaban el parque. Esta mañana, en mi particular parque, me he dado cuenta que ya está aquí, que tengo que entregar la redacción en el cole y todavía no la había empezado. Así que, señorita, se la entrego ahora. Sea buena y deme un aprobado, aunque esté algo oxidado. LA PRIMAVERA Esta mañana he salido al jardín, dispuesto a prepararlo para cuando llegue la primavera. A los jardines les pasa como a las personas, cuando le apoyas, hacen mejor su trabajo. Y a mi jardín le faltaba mucho apoyo. He recordado cuando todavía las plantas eran apenas aprendices de plantas, pequeñas, inadaptadas, sin tener definido su espacio vital. Esos recuerdos de días y días en el jardín, cuidando las plantas cuando más cuidados necesitan; abonando el terreno para que las raíces se afiancen en el suelo y sean garante de un crecimiento seguro y saludable. Cómo pasa el tiempo, cuando piensas en aquello a lo no que has prestado la atención diaria que merecía. De repente es como si vieras a aquel amigo que de pequeño jugabas en el parque y ahora lo encuentras casualmente. ¡Cómo pasan los años!. El trabajo ha sido duro, y todavía falta por hacer. Lo gordo se ha terminado y preparo los detalles, lo más importante, los detalles. Esas pequeñas cosas que definen precisamente el que un jardín esté cuidado con mimo al que está cuidado por obligación. Precisamente falta, pues, lo importante. Pero estoy satisfecho. Sé que cuando dé por terminado el trabajo será sólo el principio de un placer continuo hasta el invierno. Me preparo para volver a sorprenderme del maravilloso ciclo de la vida sin muerte, cuando el jardín despierta de un merecido descanso y agradece que los rayos del sol le alimenten más dulcemente que en cualquier otra época del año. Así nos preparamos, así volvemos a vivir una nueva vida. Qué hermoso es volver a despertar, sabiendo que el final es sólo esperar a la próxima primavera. Cuando los nuevos brotes enseñan que queda poco para desperezarse del todo e inundar de nuevo el aire de fragancias y la tierra de su manto merecido. Efímero si pensamos en toda una vida, eterno si pensamos en la sensación de siempre queda al contemplar esa maravilla. Maravilloso el poder disfrutar con la naturaleza de los cinco sentidos; esos olores que, con gusto, se pueden casi tocar cuando observas la maravillosa visión de todo nuevo, pero como ayer te había anunciado el canto de los pájaros. Sí, creo que ya estamos preparamos para dar la bienvenida a la primavera. Bienvenida pues, señorita primavera. (PSEUDO) |
Ref: tú puesto el 8/3/98 5:02 |
..........el roce de tu piel.......el pelo revuelto.....las caricias..........me arden mis piernas blancas.........se inflama mi alma ante ti..........tú callas y vives.........yo cuento y no siento............yo soy tú.......tú eres mi sueño.......los deseos y tu boca son lo mismo........un momento y todo se transforma.........te quiero, te amo, lo sabes de sobra y ..........no puedo con la respiración entrecortada.......tus besos de jazmín me empapan los sentidos.............la noche amiga nos une entre sonrisas y mimos y caricias.......no puedo decírtelo de otra forma, te deseo, te quiero..........yo soy tú............siempre me tendrás entre estas palabras...........siempre estaré porque nuestros cuerpos son solo............mientras te miro nos envuelven los sentires........cuerpos encendidos en la pasión...........cuerpos, solo cuerpos.........y si no tuviera cuerpo no pasaría nada, te amo tanto que el cuerpo me sobra, una mirada, un beso leve de tus labios lo es todo para mí......... tus besos en mis rodillas que me hacen temblar.............esos que me hicieron amarte............. |
Ref: tú puesto el 8/3/98 5:09 |
...........se me olvidaba, besos dulces, tremendamente dulces en tu boca, en tus labios, en tu nuca, en tu alma, en tu corazón, en tus manos, en todo tu ser, besos con sabor a melón y a té de rosas............ |
Ref: Proxi al parque puesto el 8/3/98 11:33 |
Un paseito rápido por aquí antes de dar uno mas oxigenante por el Collado de la Mina. El día de hoy se celebra de forma importante en muchos paises. Las mujeres salen a la calle con un cordón trenzado con dos hilos, uno rojo y otro blanco, prendido en la ropa. Lo que he visto por aquí, es distinto; incluso en algunos sitios he visto celebraciones que no tienen nada que ver con este día, pero en fin, cualquier motivo es bueno para juntarse y charlar... ***Próxi, con la bici a punto... |
Ref: DAJO para SAMUEL puesto el 8/3/98 12:43 |
¡Enhorabuena, Zam!!!!!! Lástima que yo no lo haya podido escuchar :-((((( A todo esto... ¿verdad que Literario es caldo de cultivo de escritores en ciernes???? jejejejejeje... Es como un entrenamiento, un campo de prueba para pulir el estilo y desarrollar ideas creativas. Ya sé que a un nivel nada comparable, pero es como aquellas revistas literarias que aglutinaban una generación de poetas y escritores. ¡Pos ná! ¡¡¡Que dureeee!!!!!!!!! |
Ref: DAJO para puesto el 8/3/98 12:44 |
Tres cuartos del partido por delante... y van los tíos y se adelantan. En fin, mereció la pena hasta ese momento. El Unicaja cometió errores imperdonables. Pero las sensaciones son positivas. Ahora el equipo está bien :-)))). El Ciudad de Huelva, por los pelos ¿no? Esos son los partidos que gustan... |
Ref: DAJO para Yoi puesto el 8/3/98 12:44 |
El anterior era para ti... Estos muñones... |
Ref: DAJO para PROXI puesto el 8/3/98 12:45 |
Hermoso comienzo. Supongo que aún te emocionarás al recordarlo a pesar de que el paso del tiempo, sin duda, lo habrá ido tiñendo de colores grises y desencanto. En el aniversario de ayer, amigo Proxi, mi abrazo será para ti. |
Ref: DAJO para ARAN puesto el 8/3/98 12:45 |
Es que no hay que fiarse de los niños chiquetitos que tó lo cuentan :DDDD |
Ref: la chorrada... del año puesto el 8/3/98 13:37 |
"Silke, por qué usas ...... (nosequé)??? Porquemesientobien,ycomomesientobienvoyyllamoaunaamigaynosencontramosaunatortugaquesehabiaperdidoyseladamosasudueñayresultaquesuhijoesmagoynosinvitaasuespectaculoynoscompramosropaparalaocasionyresultaquesoylaclientaunmillonymeregalanunviajealaporrafritaynosvamosyeneltrenconocemosaunoschicosquesongeliposhasynoslosligamosyresultaqueeltrendescarrilaenegiptoynoshacemosamigosdeuncamelloqueesmagicoynosvamosdeviajealalunay..." ojalá se quedaran allí la Silke, la Rossi, las compresas, y el "ingenioso" publicista que se inventó esta porquería de anuncio en un día que seguro, seguro que tenía un cólico nefrítico... DIOOOOOSSSSSSSSSSSSSSS, será esto la liberación de la mujer??? que nos liberen de estos anuncios, porfavoooooor ***aran*** |
Ref: DOLOR/MUJER TRABAJADORA puesto el 8/3/98 14:53 |
Primera hora de la mañana. El sol sonríe y saluda a la tierra, la abraza con calor, la ilumina, lA ayuda a sobrevivir en medio de esa atmósfera, ora azul, limpia, pura y clara, ora vía de miles de nubes de distintos tipos, ora cubierta con la profunda y misteriosa niebla..... ¿Cómo no dejar de disfrutar de este paisaje? Pero, ante todo, hay que recoger la colada, tendida la noche anterior, antes de acostarse, cuando ella se encontraba cansada, después de una cena de negocios con su marido. De esas cenas de empresa, que se oye y se ve de todo, y se vive en medio de una atmósfera de hipocresía e incredulidad, de tabaco y de rayitas de coca, de ligues fáciles, y de las que se tiene enormes ganas de huir, pues, al fin y al cabo, ella, también tiene un duro trabajo, y no se siente mezquina porque todo eso no le gusta. Se siente, simplemente humana. Bueno,no tiene un sólo trabajo, sino dos. Pero uno de ellos no se reconoce. Aunque el amor que recibe de su familia, aunque no siempre, pues las tensiones están a la orden del día, la compensa, en parte, del disgusto que siente por la labor de hogar. Recoge la colada, pone otra lavadora, ordena la ropa y deja preparado todo para su marido y sus hijos. Revisa los zapatos y quita la ropa sucia, mientras los va despertando. Pone el café, y el calentador, y aprovecha el tiempo que su familia dedica a su aseo diario, para arreglar las camas, barrer y quitar el polvo, mientras su marido y su hijo mayor, preparan el desayuno y ponen la mesa, y miran que esté todo preparado para el colegio y el trabajo: papeles, cuadernos, libros, dossiers, la agenda. Ella ducha y arregla a la niña, y después de recoger los baños, hace lo propio. Se mira en el espejo: la coquetería hace su aparición y desestima esos gramos de más en la cintura, y ese mechón rebelde que aparece en su melena. Todo está bien. Baja a desayunar con su familia, cotillean un poco acerca de todo lo que se presenta ese día, y el marido y el hijo, salen para sus respectivos lugares de estudio y trabajo. Contempla con una sonrisa, al hijo mirarse en el espejo el acné y la barba incipiente. Le despide con un beso, al tiempo que ella coge a la niña y entran en el coche, para acercarla al colegio. Embotellamientos, cola. Los mezquinos del coche de al lado que insultan y gritan. La señora con cinco niños comiendo pasteles de chocolate en el coche, dejando su evidencia en la tapicería y en el cristal. Y una cola larguísima, inacabable. Llegan al colegio, deja a la niña y pregunta a la tutora, acerca de la reunión de por la tarde. No será puntual, pues a esa hora sale de su trabajo. Vuelta al coche, y de camino hacia la oficina. Demasiada faena. Correo para repartir y clasificar, dejarlo en las respectivas bandejas. LLamadas para recoger, y contestar, clientes que se acercan a protestar o a ver al jefe, y que ella recibe con una sonrisa inexpresiva, sobre todo cuando observa las miradas hacia su cuerpo, o escucha las insinuaciones sin sentido. El jefe entra con cara de pocos amigos. Presentar los últimos informes, redactar cartas, enfrentarse con la bronca cotidiana, pues cada día el dueño del bar, que es el espía del tiempo, indica al mandamás a qué hora han llegado todos sus trabajadores y ella se ha retrasado 5 minutos. Ni embotellamientos ni porras. Que se levante antes. La hora del café. Deja su mundo de albaranes, facturas, recibos y llamadas y baja al bar. La dependienta de la esquina le habla de las últimas novedades, para que se pase por la tienda. Los demás, de sus ligues de fin de semana, de cómo le van a poner los cuernos a la mujer o al marido en los viajes de negocios, "presuntos viajes", de lo negrero que es el jefe, de que debería de pagar más o subirles el sueldo, o trabajar menos, horas. Esos mismos compañeros y compañeras que luego reciben al jefe con la sonrisa más amplia en su cara y que nunca han dicho nada malo sobre él, pues están siempre a sus órdenes. Esos que nunca harían nada fuera de su lugar de trabajo por que es su tiempo.. y pagan para que alguien les mecanografíe los informes o se quedan sin dormir. Menudo mundo. Vuelta al trabajo. Hay que ir al banco. Hay que volver con los comprobantes. Menudas colas. Y cuántas facturas que pagar, qué pronto me sale el dinero de la cartilla, cuánto sufrimiento para nada. A casa. Hacer la comida, viene su marido y su hijo. El hijo se queda estudiando y luego irá al coegio a recoger a la niña y a llevarla a ballet, pues ella se queda en la reunión. El chico irá al conservatorio y al gimnasio. Su marido y ella vuelven al trabajo. Otra tarde, quizá más tranquila, pues todo el trabajo importante se realiza por la mañana. Inventarios, pedidos, algo más llevadero. Salida. Reunión con los profesores de su hija. No lleva el ritmo que debería, necesita estar más tiempo con ella, o algo de ayuda extra. Los padres de alumnos. Reunión para ver el carnaval, o porque se van de excursión. Recoge a su hija, pasan por la tienda de moda, vuelven a casa. ¡Qué precios, de la ropa, de la comida, de todo! Hay que hacer la compra también. La cena. LLamar a una canguro si salen. Si no, cenar, recoger todo, y, por fin, un momento para sentarse.....y coser lo que esté mal, planchar, limpiar los zapatos, ayudar entre los dos a los hijos a hacer los deberes....sin hablar, si se ha llevado trabajo para casa. No hay más que decir. Cuánto amor. Cuánta paciencia. De cuando en cuando, se maldice a aquella que cogió la manzana. Y se acuerda de que el que tenía que ganar el pan con el sudor es el hombre. Ella, ya tiene bastante con parir con dolor. En ningún sitio pone que la mujer tenga que vivir con la escoba pegada al puño, pero sí se habla del amor de la madre y de los hijos y de la dedicación entre el marido y la mujer. Y de la dignidad del ser humano. Cuánta utopía. ¡Te lo mereces, mujer trabajadora, humana, vulnerable y fuerte!. A todas las mujeres sin excepción: trabajadoras y paradas, buenas y malas, felices y desgraciadas, libres y condenadas,nerviosas y tranquilas, histéricas y conscientes, a todas, porque poder sobrevivir cada día, es un trabajo difícil y vosotras lo lleváis por partida doble. ¡FELICIDADES! |
Ref: DOLOR/parque puesto el 8/3/98 15:01 |
Cuánta creatividad. Qué bellas páginas, cuánta expresión e identificación con los sentimientos y situaciones que vivimos día a día. Gracias por acogernos a los nuevos y por permitirnos a todos disfrutar con vuestras creaciones y su lectura. Enhorabuena a Samuel y a Dajo de nuevo. Muchas gracias, Proxi, por tu acogida y ese gran cartel de Welcome que me has preparado. Gracias, ELISABETH por tu dulzura, y por lo encantadoramente mala que eres. Yo no puedo nombrar a todos porque aún me pierdo. Pero sois magníficos y magníficas. Y cada día podemos tener una hora de meditación, relax, silencio y descanso con vuestra página. A la vez que de entretenimiento y disfrute de vuestras letras.De vuestra variedad. Esas cenas, de Barcelona y de Andalucía, estarán enriquecidas con vuestra presencia. ¡Quién pudiera gozarlas en vuestra compañía!. Que os divirtáis, de todo corazón. ¿Qué es eso de #parque, por favor? Tengo un e-mail por si deseáis intercambiarlo conmigo: dolor@axis.org. Saludos cordiales y un fuerte abrazo. |
Ref: Tiberio/Mar y Luna puesto el 8/3/98 16:12 |
Muchas gracias por la poesía. Quisiera saber quién es ese familiar tuyo que parece ser que habita en estos confines del Imperio :-))). Pásame tu dirección de e-mail cuando puedas ¿vale?. Un saludo cordial desde la Bahía de Cádiz. |
Ref: País de águilas (y III) puesto el 8/3/98 16:20 |
Y llegamos a la época actual. Albania vive en tensión desde el año pasado. En 1997 tuvieron lugar violentísimos incidentes entre la población y las fuerzas de seguridad debido a una ruina de los llamados "bancos piramidales". Lo que caracterizaba a este tipo de entidades financieras eran sus atractivos intereses que podían llegar al 100%. Casi la mitad de la población albanesa tenía, de una forma u otra, algún tipo de contrato con estos bancos. Evidentemente, saltó la chispa al conocerse que los fondos no se encontraban en ningún sitio. Al final, Europa tuvo que intervenir y calmar la situación que había llevado al estado ilirio al borde de la guerra civil y la anarquía. En estos días, estamos viendo como en Kosovo, región de Serbia, la gente se está levantando contra el dictador Milosevic, que como recordareis, fue famoso el año pasado por no querer reconocer la victoria de la oposición en las urnas. Ahora quiere callar para siempre los derechos de los albaneses que viven en esa zona (un 90%) a sangre y fuego, tal y como hizo antes con Croacia y en Bosnia-Herzagovina. Afortunadamente los riegos de escalda bélica se han disipado, sólamente porque la comunidad internacional ha plantado cara al déspota de Belgrado. ***TIBERIO. MCMXCVIII***. |
Ref: Tiberio/Dajo puesto el 8/3/98 17:01 |
La charla del viernes en el chat fue muy interesante y divertida. Tenemos que quedar más veces. Saludos desde Gades. |
Ref: puesto el 8/3/98 17:15 |
Ref: Pseudo puesto el 8/3/98 18:05 |
La señorita Primavera, esta encantada de verte por aquí. y le gustaría verte más. La señorita, ha sentido una pequeña satisfacción de que le hayan echo caso. Alguna vez tendría que ser. La señorita, ha enfilado esta mañana la castellna a toda pastilla,sintiendo el vértigo de la velocidad. |
Ref: De Mackay para ANA puesto el 8/3/98 18:53 |
¡¡¡¡ FELICIDADES !!!!! ¡¡¡¡ QUÉ CUMPLAS MUCHOS MÁS !!!!! :-) |
Ref: SAMUEL en la radio puesto el 8/3/98 18:53 |
Que noooooo!!!! Que no es a las 7 de la mañana!!!! Si fuese a esa hora,ni yo sería capaz de oirlo, que los Sábados toca fiesta y no se puede madrugar tanto!!! Es a las 7:30 DE LA TARDE. Las 7:30 de la mañana NO EXISTEN los Domingos. Simplemente el reloj no pasa por ahí en fin de semana. Así es que DAJO, date prisa, que aún llegas... ZAMUEL, pidiendo disculpas (entre carcajadas) a todos los que se hubieran levantado a las 7:30 (espero que no haya nadie, porque si no el 1º Mayo me van a matarrr). |
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 8/3/98 18:54 |
Por cosa de exámenes, me despido hasta el miércoles (ya que no
hay mili, volveremos a facultad - :-), no, si yo me aburro es porque quiero :-DDD -) Hasta pronto. |
Ref: SAMUEL para Proxi puesto el 8/3/98 18:56 |
Ya sabía que eras un Nómada, pero... Sabes húngaro? Ke fuerte!!! Seguro que eso tiene algo que ver con eso que eras y que ya no eres (ya sabes, lo de ex- que te pusieron en la tele). Por mis partes, yo no he hablado con nadie de Radio 3 por teléfono: el cuento se lo mandé por e-mail, y por e-mail me han respondido. Pero no pierdo las esperanzas: quizás algún fin de semana pase por allí y pueda colarme en los estudios... SAMUEL, soñando entre dulces algodones. |
Ref: Proxi a samuel puesto el 8/3/98 19:15 |
Siento decepcionarte, pero lo que yo-era-que-ya-no-soy no tiene nada que ver con el húngaro. Y en ese idioma hablo como los indios, es decir no se puede decir que lo hable. ***Próxi ansioso a la espera de escuchar tu cuento |
Ref: De Mackay a SAMUEL puesto el 8/3/98 19:43 |
¡Enhorabuena! Ya he escuchado tu cuento. :-) Así se hace :-D. Hasta pronto. |
Ref: Proxi a samuel puesto el 8/3/98 20:07 |
si señor un tio plas plas plas Y me levanto el sombrero |
Ref: SAMUEL feliz puesto el 8/3/98 20:16 |
La filicidá, á, á, á ,á... M'han leío un kuento en la radio!!! Ke felí ke zoy... Samuel, agradeciendo las enhorabuenas y felicidades, y con la baba por los suelos |
Ref: P/ ZAMUÉ puesto el 8/3/98 21:10 |
LO HE OIDOOOOOOO¡¡¡¡¡¡ ENHORAGÜENAAAA¡¡¡¡¡¡¡ ***aran*** |
Ref: papeles del bajobé puesto el 8/3/98 21:27 |
Tal vez un día no estemos solos y no tengamos que sumar lunas con caracoles y tu sexo crepite tanto que las pieles huelan a años perdidos. Ahora , que el futuro es presente sexo , saxo y pampers... :( |
Ref: papeles del bajobé puesto el 8/3/98 21:28 |
Tal vez un día no estemos solos y no tengamos que sumar lunas con caracoles y tu sexo crepite tanto que las pieles huelan a años perdidos. Ahora , que el futuro es presente sexo , saxo y pampers... :( |
Ref: a Samuel puesto el 8/3/98 23:46 |
Si me vieras a las 7.25 de esta tarde. Miro literario y veo que te leen el cuento esta tarde y no esta mañana. Me voy derecha hacia el aparatejo en cuestión, que yo nunca uso y no sé como funciona ningún botón Busco donde decía Proxi, pero nada, que en ninguno de esos dichosos números sale nada que pueda ser un programa donde leen cuentos. ¿Estará en algún lugar Radio 3 ?. Por más vueltas que le daba a todos los botones no aparecía. Snifff, que me lo voy a perder, con lo que me gustó el cuento, pensaba ya con el cuerpo hecho a perdérmelo. Y de repente dicen: "yo era una niña muy normal....." Lo escuché, justo cuando empezaba. ¡¡¡¡Enhorabuena Samuel!!!! Un beso con alas. Mar y Luna |
Ref: a Dajo puesto el 8/3/98 23:47 |
Cuando entré en este lugar no entendía nada, había mil historias envueltas en estas páginas, con mil personajes. Intenté situarlos de algún modo. Me bajé algunas páginas al azar de meses anteriores. La primera que me leí fue la del día 7 de marzo de 1997. El primer mensaje puesto a las 00:04 era "ANA, en su CUMPLEAÑOS". Lo leí sin saber aun muy bien quien era ese tal Dajo que escribía desnudándose tanto. Recuerdo las primeras charlas en el chat contigo y tu miedo al ver que yo sabía demasiado de ti, pensabas que te conocía de fuera de este mundo y solo sabia de ti lo que habías dejado por aquí. La verdad es que aquel primer mensaje, bajándome cosas de antes, me impactó, me hizo ver los sentimientos que quizás algún día tenga hacia alguien o quizás no. Desee conocer a ese pequeño ser, a Ana, que hacía escribir esas cosas tan maravillosas a su padre. Aun no la conozco, la he visto en fotos, sé de su carácter, de su forma de ser. Y estoy segura de que si recordara todas esos instantes que ahora la hacen feliz y no por que le guardes fotos, videos, y un montón de cosas. Las recordara por que te siente, por que el cariño y el amor que le das, ese se queda, ese estará ahí siempre. Dale un fuerte beso con alas de caramelo de mi parte. Un beso con alas de Mar y Luna. |
Ref: a Nova puesto el 8/3/98 23:48 |
Mira el día 26/2/98 a las 19:04. Creo que allí está el mensaje del parquiano que falta en el recuento para el 1 de mayo, no sé sí con interrogación o sin ella, pero si sus ganas de verse con nosotros. Un beso con alas. Mar y Luna |