Ref: duende puesto el 7/3/98 0:11
Una canción.
SED DE SED.
Deja que arda el corazón al sol de Marzo,
que golpeen fuerte las mañanas.
Deja que los pies se hundan en la tierra,
que se empape de brisa toda el alma.
Si hay sed de sed, desesperanza
si hay sed de sed, lo augura el alba.

Deja que cambie el corazón por la guitarra,
que se escuchen ecos de eternidad.
Deja que corten los lazos de amargura
que pierda ese sabor tan especial
Si hay sed de sed, desesperanza
si hay sed de sed, lo augura el alba.
Caer en pozos de miseria,
en las ruedas sin la fortuna;
no ver como se esconde el cielo,
con los ojos de un mal amor.
Deja que arda el corazón al sol de marzo,
que golpeen fuerte las mañanas.
Si hay sed de sed, desesperanza
si hay sed de sed, añora el alma
si hay sed de sed, no hay esperanza
si hay sed de sed, lo augura el alba.
(BB SIN SED).
Ref: DAJO para ANA puesto el 7/3/98 0:26
Algún día verás las fotos, los vídeos, los dibujos, los ficheros JPG que voy coleccionando para ti. Algún día, dentro de quince o veinte años, te hablarán de estos momentos que ahora vives y pronto olvidarás. Es improbable que retengas en la memoria ni uno solo de los instantes que hace un rato viviste Magic Park, para celebrar tu cumpleaños, un día antes de la fecha exacta, porque el descerebrado de tu padre no quería perderse el Real Madrid – Unicaja del sábado... Verás las fotos, sí, pero no las relacionarás con tus propias vivencias. Verás mi cara sonriente cuando me besaste poco después de apagar las velas, verás mis gestos congelados. Pero no podrás ver cuánto te quiero porque los sentimientos no se pueden retratar. Cuatro años hace ya que viniste a mi vida como un huracán y me embaucaste con tu risa y con tus besos.
Algún día discutiremos. Pelearemos. Querrás irte alguna vez de casa. A lo mejor te digo que te marches, que busques novio, que nos dejes vivir. Menudo carácter tienes ahora, así que habrá que verte dentro de unos años... Pero nunca –nunca- podrás saber ni te podré explicar lo que siento cuando a veces me detengo a observar tu cara distraída, tus juegos, tu sueño confiado. Nunca sabrás lo que sería capaz de hacer, hoy, por ti, ni cómo respiro y siento que el mundo está bien hecho cuando tu espalda descansa sobre mi hombro mientras te tomas el biberón.
Como tú dices, querida Ana, mientras rodeas mi cuello con tus brazos (no sé de dónde diablos habrás sacado la frase), “Te quiero toda tu vida...”


## DAJO ##
Ref: puesto el 7/3/98 0:36
#parque abierto en gio y en webon
Ref: Dajo /de duende puesto el 7/3/98 0:37
Comparto tus sentimientos. Ellos no saben, la capacidad que tienen de convertir un día malo en maravilloso, solo con sus gestos, sus preguntas, sus besos.El tambien me dice una frase maravillosa, que yo sé, que algún día no será cierta. Pero ahora me empapa.
Ref: DAJO para DUENDE puesto el 7/3/98 0:44
Lo saben, Duende. Lo saben y se aprovechan :-))))))
Ref: duende y maryluna puesto el 7/3/98 0:50
Esperamos al chico primavera en #parque. Seguiremos dando datos.
Ref: DAJO puesto el 7/3/98 1:00
Bokerones enlatados en el parque de Gio, pero KANSASdos de esperar...
:-((
Ref: Mar y Luna puesto el 7/3/98 1:16
Boquerones enlatados, no podeis entrar en webon? os estamos esperando, sniffff
Ref: Atman puesto el 7/3/98 1:24
No sólo no soy capaz de entrar en Webon, sino que me he caído de Gio y no puedo entrar!!!
Ref: Proxi al parque webon puesto el 7/3/98 1:28
Tengo los nudillos en carne viva de aporrear la puerta, quiero verooooooooooooos.
*****Próxi, gritando
Ref: #parque puesto el 7/3/98 2:10
En gio,
Mu güeno lo tuyo, Dajo.... JAJAJAJAJAJAJA me voy a estar riendo hasta pasado mañana a las 7.15 que me tengo que levantar... JAJAJAJAJAJA ***aran***
Ref: De Mackay a Aran puesto el 7/3/98 2:25
¿Dónde estás? :-((((
Ref: aran p/ Mack puesto el 7/3/98 2:27
En gio... en el #parque... no puedes entrar???
Ref: De Mackay a Aran puesto el 7/3/98 2:36
¡Estoy en gio! ¡Y en #parque!
Ref: p/ Mack puesto el 7/3/98 2:36
:( pero que pasa hoy??? brujas, esto es cosa de mis hermanas las brujas del Oeste y el Este... porque a la del Zú ya la puse en su sitio y la del Norte soy yo... me van a oir¡¡¡
Mañana será otro día, a ver si hay suertecilla...
Bezoz con ezpinitaz ke no pikan ***aran***
Ref: de sinnombre para TODOS puesto el 7/3/98 4:42
QUIERO DECIR: TODO EL MUNDO ES LIBRE DE SER, QUERER, VIVIR,..., COMO LE DE LA GANA. SI SOY HOMOSEXUAL Y A TI NO TE GUSTA, SIMPLEMENTE CAMBIA LA MIRADA Y PASA DE ESTAS LETRAS, pero pienso que igual que tu tienes tus deseos, tus apetencias, las tenemos los demás. Creo que mis palabras no os harán comprenderlo, pero esta noche dormiré mejor, pensando que alguien entienda esta situación tan dificil. Hace unos dias vi mensajes que nos acusaban del SIDA. solo puedo decir que antes de hablar de un tema tan serio como este, informaros bien; por que el homosexual no "expande" el SIDA, lo hace el degenerado. Quiero que alguien busque un hueco en su corazón y entienda la necesidad de los demas... y si no la entiende.... que aparte la mirada, y no diga nada. Un saludo.
Ref: PARA TI, CUORE SOLITARIO puesto el 7/3/98 5:32
PARA TI, CORAZÓN SOLITARIO Para ti, corazón solitario, que te hundes en la penumbra de tu soledad; para ti, alma hambrienta de cariño y afecto, que sólo miras tu propia herida; para ti, espíritu que caminas errante, dejándote llevar por el desánimo... para ti, que lanzas a la noche dormida tu grito de auxilio, tu clamor de ayuda... para ti, van estas líneas. Porque quiero que salgas de la umbría y llueva luz y sol sobre tu vida, porque quiero que escuches la imperiosa voz de la mañana naciente, porque el mundo en su locura también te llama, porque tú eres parte importante del mundo, porque quiero que entres a formar parte de la vida misma, de esa vida que, cada momento, llama a tu puerta y reclama tu presencia. Alma soñadora, que tras una quimera corriste, que tras un sueño te sentiste volar, fue quizá tu regreso a la realidad la piedra que te hizo tropezar. Y hoy te escondes en un rincón, llorando a solas tu propia soledad, tu propia tristeza, alma soñadora, qué sola te ves... y cómo tu pesar también a mí me duele, y tu sollozo me conmueve y hace que mi corazón por ti se estremezca. Para ti, cada mañana el sol sale y anega con su luz cada rincón del mundo. Para ti, cada día el más hermoso de los poemas se escribe. Para ti, la más dulce melodía se escribe. Para ti... y nada más que para ti, la vida se renueva constantemente. Y si en la quietud de la madrugada sientes más honda tu herida, más intenso el dolor, abre tu ventana a la noche y mira el infinito. ¡Cuántas estrellas, ahí arriba, te hacen guiños amistosos...! ¡Con qué ternura te abraza la luna...!¡Cómo te vigilan los luceros, tan fijas sus miradas, tan atentos a cada gesto de tu rostro, a cada movimiento de tus manos, a cada plegaria de tus labios...! No estás solo; no estás sola... porque tú eres muy importante para muchos; porque tú no eres indiferente para muchos. No estás solo; no estás sola... abre tus ojos. Seca tus lágrimas. Y ahora, ven conmigo. Vamos, no dudes más... Empecemos a caminar, empecemos a andar. Sentiremos el suelo bajo nuestros pies. El cielo sobre nuestras cabezas. Y frente a nosotros, la línea del horizonte nos indicará el sendero. Lo que hoy parece lejos, mañana estará más cerca. Lo que hoy parece no tener fin, mañana habrá sido superado. Alcanzaremos cumbres elevadas, y descenderemos por hondos valles. Atravesaremos torrentes impetuosos y lagunas apacibles. Será la brisa compañera inseparable. Y a cada paso que demos, un nuevo matiz de belleza se mostrará ante nuestros ojos. Oleadas incesantes de paz y quietud nos cubrirán una y otra vez. Mar de mansedumbre, donde el alma navegará en busca de su puerto. ¿Sonríes...? ¿Ves cómo no eres corazón solitario? ¿Ves cómo eres corazón querido...? Y ahora, amigo mío, sigue la llamada de la vida. Y ahora, amiga mía, vuelve a vivir, vuelve a ser persona que ríe, que canta, y que tras una quimera corre, tras un sueño vuela... que jamás te falten nuevas ilusiones, nuevas esperanzas... aunque a veces esas esperanzas se frustren y la sensación de vacío nos ahogue. No sufras en silencio, pues las piedras jamás sabrán de sentimientos. Sabes bien que tienes mi hombro para llorar, y que no importan las distancias: cerca o lejos estaré de ti, pero siempre estaré a tu lado. Y que haré lo imposible por devolver la sonrisa a tus labios, para que vuelvas a ser la persona que siempre fuiste: alegre, risueño, y con la palabra “felicidad” escrita en ti. Mientras, recibirás un cálido abrazo de este corazón amigo... que sólo quiere verte dichoso, que sólo quiere verte dichosa. Pilar VILLAGRASA = Menda Madrid, 17 de febrero de 1998
Ref: Veronique puesto el 7/3/98 5:55
Pilar, genial, me has alegrado las últimas horas que paso en esta ofi. Se lo recomendaré a algunos amigos que me molan -tu ya sabes heróe de paco-tilla, y algunas conocidas, aunque de algunas de ellas no me acabo de fiar, no sé si estarán a sueldo de Webon-Timofónica.
Ref: Panóptico a Pilar V. puesto el 7/3/98 6:21
Como dicen por aquí: genial, genial, genial. ¡Qué capacidad! Me ha costado tiempo comprenderlo, Chapeau. Cuenta con un "nuevo" y cuasi-invisible admirador.
Ref: PANÓPTICO a Pilar V. puesto el 7/3/98 6:23
Como dicen por aquí: genial, genial, genial. ¡Qué capacidad! Me ha costado tiempo comprenderlo, Chapeau. Cuenta con un "nuevo" y cuasi-invisible admirador.
Ref: NUEVo puesto el 7/3/98 6:29
Eso sí que es oficio, te buscaré
Ref: Halcón Peregrino puesto el 7/3/98 9:05
No se por qué narices, uno a veces se siente el último de la fila, no se por qué narices a veces nos sentimos en el vagón de los torpes, y nos hacen sentir, que ese tren se nos escapó y que por tanto debemos seguir ahí, en ese furgón de cola, como si no hubiera ya más oporunidades. A partir de hoy he decidido, he decidido única y exclusivamente vivir momentos especiales, momentos que voy a guardar en mi corazón como tesoros, me voy a volver tan selectivo, tan exclusivista, tan sabio, tan viejo, tan malo, tan bueno que cada válvula, cada músculo, cada centímetro de mi ser, se va a emocionar con esa decisión, seguramente es verdad que la culpa la tiene el tiempo, y que más tarde o más temprano, todos los seres humanos nos tornamos buenos, pero algunos lo hacen tan despacio, y yo lo quiero ahora, pero no quiero ser bueno de tonto, quiero ser bueno de listo, que no me diga el calendario que el 21 va a llegar la primavera, que ya la siento aquí en el corazón, que no me diga la consabida retaila de dichos, refranes y frases echas, porque afortunadamente ya, ya siento como pálpita aquí dentro, ya siento que un viento de vida implacable está surgiendo en mí, y siento que me crecen enredaderas, plantas y flores y bichejos y hasta escarabajos y hormigas, y pienso que, este año si que no me voy a escapar, que desde este mismo instante, ante mi mismo, ante este halcón me he hecho la firme propuesta, el firme proposito de ser más que nunca yo, de no escapar de esta algarabia que es a fin de ceunta la fiesta de los sentidos no simulados, comerme de pleno ese trocito de alegría natural, esa rebanada de felicidad que me corresponde, y como testigo podría firmarlo el parque.
Ref: solo una vez puesto el 7/3/98 11:06
solo una vez quiero que disfruteis de lo que puede ser la corrupcion de los corazones, y digo solo una porque si entras en contacto con la tristeza, la soledad, te contagiaras definitivamente y nunca mas volveras a curarte, lo te curtiras, te endureceras, te crecera una costra pero nada te curara ya......
Ref: yoi para tod@s puesto el 7/3/98 11:50
¡¡ Buenos Días !!. Aprovechad el fin de semana, que el invierno amenaza con volver la próxima semana a despedirse. Salid al campo y respirad hondo. Recoged la energía del sol. Y preparaos, sin proeocupaciones, porque pronto volverá la primavera ...
*** yoi, preparandose para hacer hoy, no sé a qué hora, la tarea, y muerto de envidia porque el sueño o el turno no le deja participar en los chateos multitudinarios que ahora vé reflejados en literario ...
P.D.: Desde las 8:30 intentando mandarlo.
linea ocupada, linea ocupada, linea ocupada, linea ocupada, linea ocupada ....
Ref: Para un Halcón Peregrino puesto el 7/3/98 13:13
MI CORAZÓN SEGUIRÁ SU CAMINO

Cada noche en mis sueños, te veo, te siento
Así es como yo se que tu sigues
lejos a través de la distancia y espacio entre nosotros
Tu has venido a demostrar que sigues
Cerca, lejos, donde tu estés
Yo siento que el corazón sigue

Una vez más, tu abres la puerta
Y estás aquí, en mi corazón
Y mi corazón seguirá
El amor nos puede tocar una vez
y durar toda una vida
y nunca dejarnos hasta que nos hemos ido

Amor era cuando yo te amaba
Una vez de verdad, yo lo tuve
En mi vida, nosotros siempre seguiremos...
Estás aquí, no hay nada que temer
Y se que mi corazón seguirá
Seguiremos siempre de esta manera
Tu estás a salvo en mi corazón
Y mi corazón seguirá...

Traducción libre


Una Orquídea...
Ref: Historia de un mechero puesto el 7/3/98 13:59
HISTORIA DE UN MECHERO PRESENTACIÓN. Voy a presentarme. Soy Clipper. Un mechero. Uno de tantos y tantos mecheros baratos, hechos para dar un servicio a las personas. Desde encender un cigarrillo hasta calentar un alimento o alumbrar en las sombras. A lo largo de mi trayectoria vital, he visto y oído de todo. Puesto que creo que mi experiencia es interesante, como mudo testigo de vivencias humanas, voy a contarlo. Para que nadie se dé por aludido con los nombres, debo decir que los nombres son falsos, y que ciertas circunstancias están cambiadas. Esto es: si yo digo, por ejemplo, JUAN BOTELLA sería un nombre que yo he dado a alguien con afición a la bebida. Por otra parte, siempre serán nombres corrientes y los apellidos serán las características de esas personas. Dicho de otro modo -siempre para no herir susceptibilidades- los personajes son, en cierto modo, inventados... aunque con un trasfondo de realidad. Hechas estas aclaraciones, daré principio a mi propia historia. Mi historia comienza la mañana en que, metido en una caja con otros hermanos míos, de multitud de colores, salí de la fábrica. Nos subieron a una furgoneta. Tras largo rato, hicimos una primera parada. El hombre abrió el compartimiento trasero y sacó varias cajas y sentí el movimiento que produce el ser trasladado. Cuando, por fin, vi la luz del día supe que había caído en un estanco, propiedad de Matilde. Nos metieron en unas fundas de plásticos transparentes, para ponernos a la venta. Como estábamos en la pared, algo altos, podía ver y observar a la gente que entraba. Había muchos que eran clientes asiduos. Otros, meramente ocasionales. Entre todos, conformaban un público de lo más variopinto. Desde el joven marchoso y super simpático, hasta el abuelo gruñón que no decía una palabra agradable ni por recomendación del médico... Una tarde, cuando faltaba ya poco para cerrar, entró un muchacho de, poco más o menos, 20 años, de aspecto muy desaliñado, con mirada de besugo atocinado y unos ademanes un tanto extraños. Se dirigió a Matilde con una voz cansina, como si le costara trabajo hablar. -Deme un paquete de Bisonte y un librillo de papel de fumar, abuela. -Perdone, joven. Pero no es nieto mío. Así es que más respeto... Bisonte no me queda y librillos no tengo. El chico miró hacia las estanterías donde estaba el tabaco rubio. Y vio que, efectivamente, sí había un cartón de Bisonte. Y señalando, dijo: -Tiene ahí... -Pero lo tengo reservado para un cliente. Lo siento. Sin alterarse lo más mínimo, el joven se metió las manos en los bolsillos de la cazadora. Y sacando una navaja de considerables dimensiones, dijo: -Te vas a reir de tu puta madre, abuela. Dame todo lo que tienes en la caja. Ahora mismo. Vamos, que no tengo toda la tarde. Matilde palideció. Buscó -a tentón- la barra de hierro que, siempre, tenía a mano. El delincuente se dio cuenta de una maniobra extraña de su víctima. Y aproximando la punta de la navaja al cuello de la mujer, con un acento que no dejaba lugar a dudas, la increpó: -He dicho que me des las pelas, ¿vale, tronca? Estoy con el mono, abuela. Y si intentas algo, por mi madre, que te degüello. ¿Vale que sí? Tú misma... -¿Tú crees que tu madre, si te viera, estaría contenta? -Menos rollos, caperucita. ¡Vamos, que se me acaba la paciencia! -exclamó blandiendo el acero. La estanquera temblaba. Pero mujer valiente donde las haya, disimulaba su miedo como mejor podía. Con paso firme -como aquella que estuviera acostumbrada a un día sí y otro también verse en «movidas» de este tipo- se dirigió hacia la caja registradora, que estaba un poco retirada. Iba a abrir el cajón metálico, cuando, hablando consigo misma, comentó: -¡Qué barbaridad...! ¡Hay que ver cómo se pone aquí el bebé por nada! -aludía a la extrema juventud del delincuente- Total, si está mañana han dejado de darle el biberón... -y ya volviéndose al muchacho- Tu madre será una santa... pero el día que tus padres te «encargaron», se podían haber dedicado a jugar al parchís... Le digo a usted, señor guardia... Aquí el proyecto de hombre que se cree muy fuerte porque tiene una navaja de 100 duros... ¡Señor, Señor...! -¡Basta de murmurar y abra la maldita caja de una vez...! -Pero, chaval, si te vas a mear en los dodotis... -¡Me está cansando, señora! -¡Vaya! ¿Ya no soy "abuela"? -Va usted a... -Te vas a ir tú y a la Comisaría -sonó a espaldas del delincuente una voz masculina. El muchacho se volvió rápidamente. Ante sus ojos, tres jóvenes de 1.85 metros de estatura, como tres castillos. El que habló extendió veloz su mano a la muñeca del muchacho y, haciendo una llave, le hizo soltar la navaja, a la cual envió de una patada a uno de sus amigos. En lo que hacía esto, le puso el brazo recto hacia atrás. Con la derecha, el mocetón sujetaba la muñeca y con la izquierda apoyada en la clavícula, le indicó: -Un solo movimiento en falso, y el brazo te lo parto. La elección es sencilla, colega. Matilde, llama a la Policía; diles que aquí tienen un pájaro de cuenta... Entonces ocurrió algo que asombró a todos. El delincuente se echó a llorar. Pero a moco tendido. A mí, particularmente, sus lágrimas me parecieron sinceras. -No, por favor... A la policía, no... Por favor... -Chico, no la hagas y no la temas... -No, a la Policía no... Mi madre se llevaría un disgusto mortal... -Cuando amenazabas con la navaja, no pensabas en ella. -agregó Matilde- Es más, cuando te la nombré, me dijiste que me callara. -Yo... no quería pensar... Por favor, no llame a la Policía... -Mira, chaval, el susto que le has dado a esta mujer, ha sido morrocotudo. Así es que, de momento, pide perdón. -e hizo un movimiento brusco para obligarlo. -Perdone... Le juro por mi madre que no lo volveré a hacer. -Por si acaso, nos quedamos con tu "herramienta de trabajo"... -Si no tienes dinero, ponte a trabajar. En la construcción, o barriendo calles de Madrid, que buena falta hace. Pero, chaval, por el camino que vas sólo conseguirás tu perdición... -Era la primera vez. Juro que será la última. Os lo juro. Matilde y los tres mocetones se miraron, interrogándose unos a otros. Al final, fue Matilde quien habló: -Déjale que se vaya. Todos cometemos equivocaciones. Esto ha sido un error de él. A ti, jovencito, te digo una cosa: en definitiva, has tenido suerte. Has dado con personas con buenos sentimientos. Pero no todo el mundo es así. Lárgate y, si vuelves, como un ciudadano que sólo viene a comprar tabaco... o lo que sea. -y mirando al que lo tenía sujeto, repitió:- Déjale que se vaya... -Vamos, andando. Ella te perdona. Tiene una bondad que debes apreciar. No lo olvides. Anda, y márchate. Cuando el delincuente en ciernes se vio en la calle, libre de la llave, echó a correr calle abajo, perdiéndose entre la gente que pasaba. A raiz de aquello, los tres mocetones, cuando salían del gimnasio donde practicaban kárate, iban todos los días al estanco, a esperar a Matilde. En realidad, me daba una pena enorme del delincuente. "Odia el delito y compadece al delincuente". ¡Quién sabe las circunstancias de su vida! ¡Quién sabe qué fue lo que le llevó a tomar ese sendero...! Al fin y al cabo, la suerte hace que cada persona desarrolle su vida de una manera u otra. El ambiente familiar, las compañías con las que uno va... dejan huellas que no se borrarán. Tal vez el secreto no esté en condenar: sino en intentar comprender a cada uno. Ponerse sus zapatos y andar con ellos varios kilómetros. Pues la delincuencia no es más que el resultado de la suma de unos factores negativos. Nunca positivos. Cierto que hay unos genes. Pero la inteligencia y la voluntad de cada individuo son lo bastante fuertes y amplias para luchar contra unos genes... Y si la violencia es ambiental, es suprimir esa violencia. Porque la inmensa mayoría de los delicuentes que en el mundo han sido, son y serán -debemos dejar a un lado a enfermos- son sólo hijos de la violencia. Por eso, sentía una pena enorme. Al fin, su problema seguía sin solución. Y mientras no se busque solución a la raiz, su actitud proseguirá. Mientras la solución se limite a condenar y castigar, su rebeldía y su violencia seguirán siendo las características de su vida. El tiempo pasó. Al delincuente no lo volvimos a ver. Claro, que con los tres guardianes a ver quién es el guapo que se atreve. Cualquierilla... En fin. Matilde comentó lo ocurrido con clientes de su confianza. Con el tiempo, se supo en todo el barrio. Desde mi rincón, yo seguía contemplando el ir y venir de las gentes. Algunos con una tos perruna producida por el tabaco, que aseguraban que a ellos no les sentaba mal el vicio... En fin, los humanos... son así. Los días pasaban. Algunos con anécdotas divertidas. -Otros, sin pena ni gloria... Hasta que una mañana entró una mujer de cierta edad. Rostro huraño. Voz desagradable. Matilde, que recibía a todo el mundo con una sonrisa, a ella la atendió seria. Sin una concesión de simpatía ni confianza. -¿Qué quiere? -Un mechero de esos que tiene en la pared -y su dedo índice señaló hacia donde yo estaba. -Sólo tengo ese. ¿Lo quiere? -Sí. ¿Cuánto es? -100 pesetas. La mujer dejó una moneda de 100 pesetas. Me tomó. Me metió en el monedero y se fue. Así fue como conocí a MARIA ANONIMOS, mi primera propietaria. Pilar VILLAGRASA = Menda (La semana próxima, os prometo el siguiente... ¡si os ha gustado, claro está!)
Ref: TPM@iber puesto el 7/3/98 15:35
Cuando sali de aquella habitación la tormenta ya habia pasado, tenia ese suero magico tan deseado, que aquella como otras noches me haria caer en los brazos de Morfeo. No me habia dado mucha cuenta, pero a los chicos que les compre aquel preciado manjar no tenian muy buena pinta no eran mis proveedores normales pero aquella noche no podia pasar sin un poco de morfina por mis venas. Una vez que llegue al coche y saque las "herramientas" no me percate de que aquella heroina no era de las que estaba acostumbrado a introducirlas por mis venas, no estaba cortada con sacarosa, azucar y escayola. Aquel veneno lo habian sacado directamente de la amapola para mi. Puse la heroina en la cucharilla con un poco de liquido, al poner las cerillas debajo de la cucharilla vi que aquel nectar hervia muy bien. Una vez calentado le puse un pequeño trozo de algodon filtrante sobre la cucharilla, que me sorprendio como absorvio muy bien mi via de escape de este mundo material. Aquella noche todo iba demasiado bien , no me habian parado ni los "lechugas", ni los "boinas", iba todo sobre ruedas, nunca mas lejos de la realidad. Veia mi cara sudorosa en el espejo retrovisor y los cristales del coche empezaron a empañarse del vaho de mi respiración. Cogi un buen trozo de goma elastica y aprete mi brazo derecho hasta que asomaron a mi piel mis podridas venas, no habia ya ninguna que no hubiera provado aquel delicioso manjar. Con sumo cuidado introduje la aguja en aquella pobre vena que albergaria la morfina que deseaba mi cuerpo, una vez bien introducida subcione un poco de sangre de aquella vena, esta sangre se ligo con el caballo filtrado de la jeringuilla y se confundieron como si de unos amantes se tratasen. Cuando crei estar preparado y sabiendo las consecuencias que me ocasionaria aquel dudoso caballo, aprete suavemente la jeringuilla viendo como se introducian por finitesima vez aquel par de amantes en mis venas. Una vez ya introducidos retiré la jeringuilla de mi brazo y quite la goma que lo apretaba, al empezar a circular la heroina por mi brazo senti como un cosquilleo, una vez que llego a mi cerebro empezo lo que tenia que empezar, empecé a sentirme bien como si estuviera en el paraiso y no tuviera problemas, mi cuerpo flotaba y empezaba a vislumbrar luces de colores y una musica celestial acariciaba mis oidos, ya no podia sentir nada de mi cuerpo, no habia duda estaba colocado. Aquella vez el colocon fue demasiado bonito y placentero. Varios dias después me desperte en un hospital a causa de una sobredosis, desde entonces voy buscando cada vez una droga más pura, no por adicción a estar colocado sino por adicción a la muerte ¿Qué teneis que responder a esto?
Ref: a par de meses puesto el 7/3/98 19:07
¡ Hola de nuevo !. ¿o debería llamarte yum?. Y yo sin darme cuenta, contigo ya en la red. El otro día pensaba en contarte una de mis teorías de antaño: me siento polígamo. A pesar de mis luchas interiores por reconducir mis relaciones de pareja hacia la monogamia, tengo que reconocer que me siento bien con diversas relaciones, que puedo buscar a cada una su sitio, aunque normalmente tienda a comerme el coco, y a preocuparme, y a preguntarme cosas, pero si me dejara llevar podría estar con diversas relaciones, aportando calor y recibiendolo ... . No sé, la verdad es que es todo un mundo, pero tenemos todos tanto que ofrecer y es tan bonito darlo y recibirlo. Es una forma también de dejarme llevar, de dejarme sentir bien cuando estoy contigo, cuando hablamos de tantas cosas, de las que me encanta oirte, y discutir contigo, de encajar ese deseo que me corre por las venas cuando te siento cerca, que se me van las manos y los ojos ... . ¡ Bueno !. Que te quiero, aunque no pueda definir exactamente qué es lo que eso significa. Un besote muy fuerte. Contesta, porfa
Ref: Proxi al parque puesto el 7/3/98 19:08
ICQ has been succesfully installed. Your UIN is 9232634
¿Y ahora que hago yo con eso? ¡si mi telefono es otro! No se si funcionará sin coincidir con mi número de telefono, confiaremos en la dívina providencia.
Ref: SAMUEL en Radio 3 puesto el 7/3/98 19:37
No sé si recordais que hace un par de semanas escribí un cuento corto (1 folio) titulado "El Pájaro Valiente", y que lo envié a Radio 3, a un programa que se llama Nómadas (Oyentes Sin Fronteras), para que, si les gustaba, lo leyeran.

Pues bien: ¡¡¡¡LO VAN A LEER!!!!

Será mañana, domingo 8 de Marzo de 1.998, a primera hora del programa, entre las 7:30 y las 8:00 aproximadamente (el programa es de 7:00 a 9:00, los Sábados y Domingos).

Así es que ya sabeis: buscad en www.rtve.es la frecuencia de Radio 3 en vuestra provincia, y no faltéis.

Si ya habeis leido el cuento, no importa, escúchadlo de todas maneras, porque seguro que mejora mucho con la voz de Sara Vítores (la mejor voz que jamás haya surcado las ondas, al menos entre las que yo he oido).

Se admiten felicitaciones y enhorabuenas.

Samuel
Ref: yoi para Samuel puesto el 7/3/98 19:53
Enhorabuena !!!1
Ref: SAMUEL para Yoi puesto el 7/3/98 19:58
Gracias por la enhorabuena, yoi. Sobre todo por el 1 del final del mensaje. Me ha hecho mucha ilusión verlo. Samuel
Ref: SAMUEL para todos puesto el 7/3/98 20:00
Ahora me voy, porque he quedado con unos amigos para ver el partidito de fúrbol (no es que me interese verlo, pero he metido unas pelillas en una porra, y podrían volver a mí trayendo a sus amigas...). Así que ya sabéis: mañana a oir la radio. Si no podéis oirlo, no os preocupéis, que yo lo grabo y os lo mando en formato mp3... (no conseguiréis escaparos). Zamuel
Ref: Proxi al parque puesto el 7/3/98 20:38
Se llamaba y aun se llama Jarmila, Jarmila Havranchicova.

Era un producto típico de la factoría de deportistas que eran los países del Este, en la época en que el Este y el Oeste estaban separados por un telón de acero. Formaba parte del equípo Búlgaro de patinaje y con el viajaba por todo el mundo. Su mundo se limitaba a aquellos paises que quedaban a aquel lado de la cortina. En otoño el tren a Murmansk, en invierno, la Spartakiada, en verano concentración con los chicos de remo, y siempre presente la lucha. La lucha interna por ser la mejor y poder lucir el jersey de campeona nacional durante todo un año. Lucha por conseguir ese puesto que le permitiera viajar al Oeste, a España, a Jaca, en el invierno de 1981.

Jarmila ganó la lucha y formó parte del equipo universitario que se llegó hasta España.Fué el 22 de febrero cuando aterrizaron en Barajas. La organización de la Universiada les había preparado un autobús para transportarles hasta Jaca. Tras los tradicionales problemas con el desembarco de los esquís de los saltadores (ya podían ser mas cortos, caramba) salieron hacia el Pirineo. Se asombraban que no hubiera nieve en pleno invierno y bromeaban acerca de quien sería la idea de haber concedido una Universiada a este pais casi en el desierto africano.

Sin problemas llegaron a Jaca y en seguida respiraron el ambiente universitario y deportivo. Jarmila en seguida se dirigió a la pista de hielo, para el entrenamiento del día y para tomar contacto con el hielo de ese país tan cálido.

Por la noche cenaron con los rumanos, con quienes tantas veces habían coincidido. Por la noche breve paseo por la ciudadela, bajo la atentísima, pero tambien asombrada mirada del jefe del equipo.

El día siguiente por la tarde era la inauguración, el desfile de los equipos, la antorcha, el juramento y todas esas historias tan emocionantes y al mismo tiempo agotadoras. Los jefes de equipo no dejaron terminar el acto, aunque tampoco lo interrumpieron; nada mas desfilar todos los equipos, los de los paises del este desaparecieron de la escena, se montaron en los autobuses y pasaron por el Somport a Francia. Jarmila y sus compañeros no entendían nada, una vez en Francia se lo explicaron: un golpe de estado involucionista se estaba produciendo. No volvieron a España hasta que no se normalizó la situación.

Esa anecdota marcó el viaje, aunque para los deportistas lo mas importante seguia siendo la competición.
La competición pasó, unos ganaron, otros perdieron, y Jarmila, ni bien ni mal en el puesto dieciocho, mas o menos lo esperado. Despues de la clausura de la Universiada y de la fiesta que siempre se improvisa a continuación, volvieron a Madrid. El avión salía dos días despues y tenían ese tiempo para visitar lo que les habían aconsejado. El jefe de equipo les dió 500 pesetas a cada uno y ellos salieron a comerse el mundo. En seguida vieron que el mundo era muy caro y que con esos seis dólares no tenían para nada, y eso que en su pais vivía una familia tres días con ese dinero. Empezaron a ver las primeras miserias del capitalismo, pero pronto se les ocultaron tras lo mas impresionante que nunca habían visto; no fue el Prado (ya que las 500 pesetas no daban para gastarselas en el metro e ir hasta allí, ademas ya habían visto el Hermitage y no les impactaría mucho) lo que les impresionó fue El Corte Ingles de Nuevos Ministerios. Nunca habian visto nada parecido. ¡Cuanta luz! ¡Que calefacción mas potente! ¡Que despilfarro! ¡Calcetines colgados en perchas!....cada paso era un descubrimiento, no podían comprar nada y alucinaban viendo las riadas de dinero que se gastaba la gente, algunos no podían cargar con todas las bolsas que habían comprado; y por otra parte la gente no se abalanzaba sobre el género, parece que no se fuera a acabar. La visión de este comercio dejó tanta huella en Jarmila que a la salida se acercó a Nuria, la interprete y la dijo:

"Me voy a quedar, ¿me ayudas"
"Vale, te ayudaré"

Desde ese momento, Jarmila empezó a flotar pensando en el momento preciso de la huida...iba a ser esa misma noche, durante la cena. Solo se lo dijo a Iovana, que le dijo si estaba loca que pensara en su familia, en que iba a estar sola. Jarmila lo tenía claro:

"Estoy segura de que como mejor les ayudaré es quedandome aquí"

Estaba cenando ensalada, todo el equipo junto, como es de ley. Se levantó con la excusa de ir al servicio, salió a la puerta del colegio mayor donde estaban alojadas y se encontró con el taxi donde estaba Nuria, con dos lecheras detras. Esa noche durmió en la Dirección General de Seguridad, en la Puerta del Sol, sin nada ni nadie mas que ella misma, y su cuaderno de entrenamientos, del que nunca se separaba y aun conserva

Ese día empezó para Jarmila una vida diferente y desafiante
Ese día era el siete de Marzo de hace diecisiete años

****Proxi reconstruyendo....
Ref: Proxi a Zamuel. puesto el 7/3/98 20:53
Enhorabuena tío, de verdad. Me alegro mucho, soy un nómada tambien.
Por cierto si oiste el prógrama el domingo pasado quiza recuerdes que lo acabaron dando el indicativo programa en húngaro, adivina quien lo mandó, pero Joder..Un cuento es un cuento, y Sara es impresionante ¿hablaste con ella por telefono? Su voz es igual de encantadora que en el programa. A ver si un día me acerco a verla.
Atención parquianos Samuel en Radio 3 mañana por la tarde:
Radio 3 Madrid 93.2 torrespaña y 95.8 Navacerrada.
Radio 3 Barcelona 105.1 y 98.7 en Collserola
Radio 3 en Cadiz 103.1 y Jerez 96.7
Radio 3 Punta Umbría 99.0
Radio 3 Jaen 96.0
Radio 3 Zamora
Radio 3 Leon 89.3
Radio 3 marbella 103.1
y seguro que hay mas emisoras de radio 3 donde habitan parquianos, pero o yo no me las se, o no se de la existencia de literparquianos en ese sitio.
***Proxi, comprando pilas
Ref: a Mackay puesto el 7/3/98 22:17
Mack ya sabía yo que haría efecto la carta que mandé al ministerio de defensa y las amenazas que iban en ella. Ja, ja, ja, ja, ja. Nada, ahora a dejar crecer el pelo y escribir mucho. Y no te apropies del ordenador, deja a mi amiga Eli que escriba también o en caso contrario tendré que mandar otra carta para que te reincorporen de inmediato al servicio militar, y ya has comprobado las influencias que tengo por esos lugares, ja ja ja ja ja ja. Escribe maldito, ;-)
Un beso con alas. Mar y Luna.
Ref: a Tiberio puesto el 7/3/98 22:18
Pues si, por tu tierra tengo un hermano
y no por que él quiera estar,
Sino por mandato estatal,
aunque le queda muy poquito que estar,
y no por que no le guste el lugar,
si no por obligado acatamiento.
Un beso con alas. Mar y Luna
Ref: Duende y Mar y Luna puesto el 7/3/98 22:18
Buscando al "Chico Primavera".

En los próximos días se irán dando los datos de los requisitos
para los aspirantes a dicho título.
Ref: puesto el 7/3/98 22:35
La buscaba en cada esquina, en cada tardecer, y también al caer la noche.
Sentía que perdía el sentido de la realidad.
El sonido seco de un disparo, con la forma de sus circunstancias, resonaba cada noche en su cabeza cuando desconectaba el ordenador.
Ref: yoi para ... puesto el 7/3/98 23:11
¿Hay parque o parquianos en algún lado?
Ref: Para Ana. puesto el 7/3/98 23:34
¡¡¡Muuuuuuuchasssssssss Felicidadesssssssssssss!!!!
(De parte de Miguel Ángel Chico), :-))
Abrazos para tu Papi (De parte de Alec).
Ref: yoi para Dajo puesto el 7/3/98 23:59
Siento el resultado. Espero que, al menos, haya merecido la pena el partido ....