Ref: ROJO puesto el 3/3/98 0:13 |
Un caballo alado pasó sobre su cabeza y, mientras lo seguía con la vista, se fué transformando en un boeing 747 brillante y plateado. -¡Qué estruendo!, pensó. Va a acabar por asustar a las truchas y no habrá desayuno- En las cristalinas aguas amarilla se bañaban dos sirenas (¿sirenas en un río?) y unos cangrejos patosos, con cabeza de rana, bailaban un twist. Eran muy graciosos aquellos cangrejos y le hicieron reir a carcajadas cuando, finalizado su baile, decidieron formar un coro polifónico para cantar "Jhonny by Good". La rosada luz del sol se reflejaba en el río y le devolvía su imagen suavemente ondulada. Un perro moteado se le acercó y estuvieron charlando un rato de la pesca y del precioso día que había amanecido. -Si tienes un poco de paciencia te invito a desayunar-, le dijo al perro. Pero éste se excusó cortesmente diciendo que sus copos de trigo chocolateados ya le estaban esperando en la mesa y se alejó silbando. El hilo de la caña se tensó bruscamente y si no llega a ser por la piedra sobre la que se sentaba, que rápidamente le sujetó por los pantalones, se hubiera ido de cabeza al agua. Una zigzagueante trucha saltó fuera del río y le propinó unos buenos sopapos con la cola -¿¡Te crees que éstas son horas de empezar a importunar!?-, le gritó con voz chillona. Pidió disculpas a la trucha como buenamente pudo a la vez que se secaba la cara con la nutria que, medio muerta de risa, había estado contemplando la escena. Sus tripas rugían de forma alarmante, y ya se estaba resignando a pedirle al árbol de los bocadillos que le obsequiase con uno de sus frutos, cuando un olorcillo travieso empezó a hacerle cosquillas en la nariz. -¡Estate quieto!-, le recriminó sin poder contener las carcajadas. Y así se despertó, riéndose, al tiempo que una voz familiar le decía -Hoy no hay truchas, pero estoy preparando unas lonchas de bacon para chuparse los dedos-. Miró al sol, que ya volvía a ser amarillo, y al río, que era de nuevo azul. Ya no había sirenas, ni rana-cangrejos danzarines, ni siquiera perros parlantes, ni piedras con manos... Pero el delicioso bacon sí que estaba allí. |
Ref: a Joscript de... puesto el 3/3/98 0:17 |
Espero que esa fiebre no sea nada, cariño. Me encanta que me llames princesa y mariquilla. Me gusta que me dejes mensajes, aunque no ponga nada en ellos Me alegro de que te haya gustado, porque esa era la intención. Buenas noches. Besos. B. |
Ref: a B puesto el 3/3/98 0:29 |
Me parece que te has equivocado, Mariquilla es otra chica. Lo digo solo para que no crean que B es Mariquilla. Solo por eso.
Hazle caso a Dajo, sabe mucho y siempre o casi siempre acierta. Un beso con alas y bienvenida. Mar y Luna |
Ref: duende puesto el 3/3/98 1:14 |
Este es un lugar de todos y para todos. Este es el lugar dónde corren los rios, que llevan las historias sin saber en que mar desemboca. Cuanta más agua corra por ellos, más vida tendran, más historias en las que mirarnos. |
Ref: a par puesto el 3/3/98 7:37 |
Chertamente todo es complicado, pero eso le da un atractivo añadido. El irnos conociendo poco a poco, haciendo el esfuerzo de superar esas dificultades que van surgiendo, de explicar lo que puede parecernos claro, o lo que podría no tener que ser explicado. Tiene su atractivo el abrir el corazon, el alma, los sentimientos, los deseos, ... , y ponerlos en comun. Ponerlos en comun, sin miedos ... ( Continuará ) |
Ref: Proxi al parque puesto el 3/3/98 8:54 |
Buenos días a todos. ¿Es la búsquda realmente lo atractivo? ¿O lo es mas el hallazgo? ***Próxi, rekolón esta mañana. |
Ref: Alec. puesto el 3/3/98 9:34 |
¿Has sentido alguna vez que el mundo va a dejarte atrás? ¿Has sentido alguna vez que estás a punto de perder la cabeza? Buscas en cada esquina esperando que ella esté ahí. Tal vez intentas hacerte el duro y fingir que no te importa. Pero no te hace ningún bien... Estrofa de Angel Eyes... de Leaving Las Vegas... Buenos y radiantes días a tod@s!! |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 3/3/98 9:47 |
Este mensaje es para dos amigas y para una flor. Sabes creo que todas las personas somos navegantes, de pequeñas barquitas, que surgen y surcan los mares del mundo. El tamaño de la barca no siempre es importante, es más grande o más pequeña, según los marineros que monten en ella. Teniendo en cuenta qué a veces tu te conviertes en el comandante, se supone que deberías tener todo bajo control. Pero un buen día descubres que navegar es muy díficil, y que el mar, el mar de la vida suele estar revuelto a menudo. Y tal vez no tienes todo los instrumentos en la barca para protegerte de quizás otro marinero, que un buen día se subió a tu barca, y que la vida o el azar le ha hecho bajarse de ella, y ahora el único recuerdo que tienes de él, es la indiferencia con la que se relaciona contigo, o tal vez el mapa que pensaba seguir esba equivocado, o mil cosas más te pueden ocurrir en esta travesia de la vida. Quien sabe, en el viaje también puedes montar a grupos de amigos a familia, pero seguramente habrá grupos de amigos que te fallen y se convierta en un barco de pirata y te asalten a lo peor tu familia no está, a lo mejor está de forma incondicional y tu no valoras los peces que pescan para tí, ni todo lo que dá por tí a lo largo del viaje. Así qué, antes estas situaciones de la vida, donde por cierto yo navego por un mar en este momento en calma, tal que me hace daño, porque esa calma, esa pasividad me hunde, y no puedo sacar el bote a flote, y tampoco tengo la fuerza necesaria para pedir ayuda por radio, pues uno no sabe que hacer, quizás pensandolo bien, po suerte o por desgracia tengo la fuerza de pensar en no hundirme, en evitar naufragar y espero que llegue un momento en que tenga esa fuerza para izar las velas. Y llevar mi barca y mi tripulación a una isla llamada "autopía" es decir felicidad. Todas estas palabras el único transfondo que intenta es darte apoyo. y decirte que mañana amanece un nuevo día, que la vida merece vivirla, y poner de nuestra parte todos los medios para que sea feliz. Un beso muy grande para las tres. |
Ref: a Ted de bono puesto el 3/3/98 9:59 |
Bien sabes, que si no fuera por vuestro calor, por vuestra compañía y comprensión, no saldria de estos baches, que ultimamente me impiden ser del todo feliz. La felicidad, es algo que tenemos muy idealizado, yo me siento "feliz", a vuestro lado, aunque en la distancia. Muacksss. # bono# |
Ref: Para Proxi, de Alec. puesto el 3/3/98 10:53 |
La búsqueda. |
Ref: puesto el 3/3/98 11:08 |
PARA UN HALCÓN DE UNA FLOR
A veces, me compararía con aquellos esclavos de los romanos, en galeras, remando de por vida en un barco ajeno, al son del tambor de otro esclavo con más suerte que la mía.
No es falta de fe, ni falta de convicción. Se que hay cambios en la vida que son inevitables, que asustan o animan, pero que son irremediables. Y sin embargo, esos cambios pueden modificar el transcurso de toda una vida. Por eso son duros, por eso y porqué el futuro no se ve nada claro. La neblina envuelve el sentir, y seguimos navegando en un mar de dudas, de miedos e incertidumbres. Es como lanzar una moneda al aire, si sale cara, ganamos, si es cruz, perdemos. No hay garantías, no hay nada que asegure el triunfo, por eso es más difícil la decisión, por eso es tan difícil mantenerla, por eso es tan difícil vivir. Desde fuera, uno puede ser objetivo, mirar el rumbo en un mapa y saber que hay que llegar a puerto con la brújula y el timón adecuados. Pero desde dentro, embarcamos, soportando tormentas o calma chicha, y para vencer el miedo al desastre, hay que tener una firme convicción de salir vencedor de esa travesía. Hay que saber cuando elevar anclas, cuando izar velas y cuando cambiará el viento para mejorar la travesía. Sin ese conocimiento, es muy fácil embarrancar en un banco de arena, hundirse en una tormenta, y ahogarse en medio de este mar de dudas. Sólo es necesario vivir, despacio o deprisa, pero al ritmo que nos marcamos nosotros mismos. El mío está algo agitado, y se que lograré recuperar la serenidad para gobernar prudentemente el timón de mi barco. Lo que no se es si podré romper las cadenas que me atan a ese remo del barco romano. Cuando esté segura de que mi huida será digna, no dudaré en saltar al mar, aunque este me engulla. Un beso, amigo. Se que puedo contar con un salvavidas o con un faro que ilumine el camino de regreso. Una Orquídea despertando... |
Ref: Atlántico puesto el 3/3/98 11:34 |
Te espero en el canal huevo |
Ref: Para Un Halcón Peregrino puesto el 3/3/98 11:59 |
Palabras, aromas que nos envuelven o nos destrozan
Palabras, letras encadenadas en una hoja en blanco Que describen sentimientos o sentidos... Amor amigo, amigo amor que desbordas el sentimiento Dos palabras solamente para ti que lo encauzan todo Dos palabras encadenadas al corazón y a la razón Por que al escribir - Te quiero - el mundo se engrandece Y cuanto nos rodea desaparece para dejarnos libres Amor amigo , amigo amor, ¿hay dos palabras que puedan expresarlo mejor? ¿puede el sentimiento encofrarse en algún apartado donde calificarlo sea razón de llanto? Amor amigo, amigo amor...tuyo es mi corazón. Una orquídea... |
Ref: Atlántico puesto el 3/3/98 12:45 |
Te espero |
Ref: Para Honorio, de Alec. puesto el 3/3/98 13:31 |
Por hacer algo diferente, esta mañana me presenté en el Alcampo con unos pantis negros de filo de oro (ante todo el buen gusto) metidos por la cabeza y que me llegaban hasta la cintura. Con mi natural gracejo, encañoné al gorila/vigilante/halitósico con mis muletas de cañones recortados y le conminé (luego me buscas esa palabra y me dices qué significa) a que me dijera el número de la ONCE del jueves Santo pasado. Mientras se quedaba pensando, me fuí a la sección de bricolage y mangué un extractor de humos helicoidal, 85m.cúbicos/hora, con rejilla fija; con lágrimas en los ojos me agradeció que se lo fijara con esparadrapo a la boca, ya que nadie excepto yo le había dado una solución definitiva a su problema de pestucio oral. Harto ya de estar harto ya me cansé, y para evitar robar otro taxi (que todavía tengo pupas en la lengua del último que asalté), cogí un cortacésped de gasolina Stratton Quattro 40, 4 HP y salí pitando de allí -piiiiiiiiiiiii- rumbo a un destino desconocido incluso para el batallón de abueletes dedicados a la recuperación de coches y cortacésped robados. Y ahora, siguiendo los consejos de cocina del amigo Dajo, voy prepararme el filete de los Martes (de mierda te hartes), con su guarnición de clembuterol y antidepresivos orales genéricos (mucho más baratos que el Prozac). Nos vemos en los bares, Honorio... aquel que es trino y uno: Honorio, Moisés y Johny. |
Ref: Alec de Nova puesto el 3/3/98 13:37 |
Sin icq ni nada.. pero algo me dice que estás por aquí. Un beso matutino y clandestino ( como me pille el jefe....) ¿La búsqueda?...¡uhm!!! ¿seguro? ¿Entonces porque abandonó el hombre, hace ya tantos años, la búsqueda de la piedra filosofal? ¿Buscar por buscar? ¿ O buscar para encontrar? |
Ref: Toni a Alec puesto el 3/3/98 13:39 |
No pasa nada, los muñones aveces dan malas pasadas, je, je, je, |
Ref: CARLOMAGNO A TODOS puesto el 3/3/98 14:44 |
Se ha incorporado una opción de voto automático por mi
web. A todos los que me visiteis y os guste, podeis enviar
vuestra votación sin más que pulsar el botón incorporado. http://personal.redestb.es/jbonilla/ |
Ref: ¦¬] puesto el 3/3/98 14:45 |
Es posible pedir perdon por hacerle danyo a un persona, sabiendo q. era lo mejor para los dos??. Pq. siento una estranyo malestar en el interior por lo hecho sin tener otra alternativa. A caso me equivoque al demostrar mis sentimientos y no enganyar?? a caso tenia q. haber mentido?? Queria sentirse enganyada?? Es mejor vivir feliz en el enganyo, q. triste en la verdad?. Pq. es tan deficil vivir, Un vez mas perdon por lo hecho, pero no fui yo, fueron mis sentimientos. La Cara Sonriente |
Ref: Para Nova, de Alec. puesto el 3/3/98 15:16 |
A estas alturas de las batallas cotidianas, creo que ya tenemos cicatrices suficientes para saber en qué acaba cada una de ellas. Sabemos lo que nos espera en cada estación y en qué se convierte todo. Y afortunado el que no lo crea así, o tenga argumentos demoledores en contra -siempre hay argumentos demoledores en contra de cualquier teoría-. Mientras se busca, se mantiene encendida una llama que nos mantiene ilusionados. Cuando lo encontramos, no es que se apague, pero se convierte en la domesticada llama del gas ciudad. Bueno, que como ya me entiendes, basta de palabrería. :-)) Seguiremos buscando. Besos domésticos. :-))))) |
Ref: Pal Alec del Honorio puesto el 3/3/98 15:25 |
Tío! Coleguita! Estás por aquí? o t´han entrullao de nuevo? A dios pongo por testigo que como me pille al Proxy, le hago una historieta de las de que te cagas, por chivato ;-) Honorio |
Ref: Honorio,y toma que dale! puesto el 3/3/98 15:31 |
CAPITULO III Un día etílíco de mi etílica vida. 2/4/93. Recuerdo este nublado viernes como si fuera ayer. Inicié la jornada sin percances y además, conseguí llegar a clase a tiempo pese a haberme confundido de autobús dos veces. Entré al aula y me agencié un sitio en la penúltima fila. Seguramente estábamos en esa zona la "cream" de la "cream" de Empresariales. Se veían las huellas del sueño en los pálidos rostros de mis compañeros. La gente bostezaba, fumaba, comía, hacía el pino puente y charlaba distendidamente mientras esperaba la llegada del profesar de "Macroeconomía". Ocho y cuarto, más o menos. El profesor, defensor a ultranza del Monetarismo, entraba con una hucha del Domund. Sus clases tenían la cualidad de hacerte pensar que el tiempo se había detenido. Duraban hora y media, pero parecían infinitas. Para calmo nos vino con la vieja historia de la clase participativa y empezó a preguntar a todos, y a mí el primero, sobre nuestro punto de vista a cerca de si ¿es aconsejable tratar la alergia primaveral con políticas de demanda expansivas o, por el contrario, es más aconsejable la Política de Rentas cuando los agentes económicos miden más de metro sesenta?". Yo contesté "de que no" y quedé como un rey. Incluso, al acabar la clase, algunos me pidieron explicaciones, pues les había asombrado mis profundos conocimientos de un tema tan delicado como importante. Yo expliqué mi tesis, pero me faltó tiempo para llegar a formular algunas hipótesis universalmente válidas debido a la entrada de la profesora de Fiscales a la caldeada aula. Pasé una fascinante hora y media aprendiendo nuevas formas de evasión de impuestos. También profundizamos en el espinoso tema de qué pantalones vaqueros negros desgravan en el IRPF y cuáles no. Realmente fue una hora y media muy bien aprovechada. La siguiente clase, Contabilidad de Costes, no fue juzgada por mis colegas como imprescindible y nos marchamos al bar Copirata. En este garito seguimos con nuestra rutina de universitarios. Ya sabes ... bocata de tortilla española, bravas con ajo-aceite y varias partidas de dados. Durante el almuerzo no ocurrió nada anormal; gente charlando, un albañil cayéndose del andamio, una redada policial en los servicios, un alto funcionario recogiendo un maletín que había dejado abandonado un tipo con gabardina y sombrero negros; en fin, lo de siempre. FIN DE ESTE CAPÍTULO Miré el peluco. Casi las dos, hora de pirarse. Pillé el autobús y el metro. En el vagón apenas viajaríamos trescientas sudorosas personas. Cuando bajé, mis pies buceaban dentro de los zapatos., Anduve hasta casa y llegué arrastrándome bajo el influjo del abrasador sol. Subí al cuarto desnudándome por la escalera y cambié mi ropa de estudiante por unas cómodas bermudas de lana. Bajé a la cocina y me preparé unos complicados fideos de sobre. Mientras hervían leí una carta, recién llegada, de mi familia. "Juan, cuando íbamos a volver resulta que papá ganó en una rifa otra semana y media de vacaciones. Llegaremos, por tanto, unos días más tarde". Tiré la carta al cubo de la basura y encendí la tele. Siguiendo las instrucciones del "Arguiñano" me preparé un sándwich de jamón y queso y una lata de fabada asturiana y pasé de los fideos pastosos. Empezaba a pensar que la cocina era, realmente, lo mía y, en este sentido, me marqué unos ambiciosos objetivos como, por ejemplo, aprender a freír un huevo antes de fin de año. Después del papeo dispuse mí cuerpo de forma horizontal sobre el sofá. La tarde, sí es que la hubo, discurrió lentamente ante mis lasos párpados. Cuando por fin estaba teniendo un suero en el que al final no me convertía en una hamburguesa en el plato de Pavarotti, sonó el inoportuno teléfono. Era la familia. Llamaban desde Santo Domingo. -Sí, me ha llegado la carta. ¿Cómo dices? ¿Qué os ha vuelta a tocar otro viaje y volveréis en junio? Sí. Sí. ¿No os estaréis gastando los ochenta millones de la primitiva, verdad? Sí. Vale. O sea, en la despensa hay dinero por sí salgo. Bien, pero no creo que salga. Lo más seguro que me quede a estudiar. Vale. Adiós. Colgué el auricular y medité cinco segundos. Me deben de estar engañando, porque creerse que estando solo no voy a salir es muy fuerte". Cogí el inalámbrico y marqué el número de un colega. Las dificultades entraron en acción. Mi amigo tenía el coche estropeado, a otro no se lo dejaban coger por las notas y el resto de la basca, desde que les tocaron dos bingos en una noche, no salían si no era tirando de taxi. Por una vez y sin que sirviera de precedente, me supedité a la voluntad de la mayoría. El plan elegido por todos era cenar en la Pizzería Cosa-Nostra y luego, entrar en una disco pasando de descuentos, como la bitiful pipol. El salvaje y despiadado capitalismo volvía a triunfar. Quedamos a las diez. Aún tenía tiempo para ver la tele, ducharme y escribir alguna que otra palabra de esta maravillosa antibiografía. Pulsé el "on" de la caja tonta y me encontré con un enorme contingente de anuncios y reposiciones. El sentido común, que es el menos común de los sentidos, me hizo apagar el cacharro y meterme de lleno en la elaboración de ésto que leéis. Hallábame enfrascado en la plasmación al papel de los acontecimientos, cuando me percaté de la posición de las manecillas de mi reloj digital. "Diez menos cuarto. Otra vez a ducharme deprisa y corriendo", pensé. El agua hirviendo depuró mi piel sudada. Salí de la ducha, resbalé, caí y me golpeé la cabeza contra el suelo. Entonces se me ocurrió el argumento de mi siguiente libra. Lo anoté mientras me vestía y salí de casa como alma que lleva el diablo. Vestido, duchado y con mil duros en el bolsillo. La tenía todo para triunfar. "No seas creído, tío bueno", me dije. En fin. Llegué a la parada de taxis. Mis amigos me miraban mientras golpeaban con un dedo sus relojes. ¿Querían decir algo con eso? ¿Tenía algo que ver con mi media hora de retraso o es que se les había parado a todos el reloj e intentaban ponerlo en marcha de nuevo? Como yo no me consideraba lo suficientemente inteligente para resolver ese oscuro enigma, pasé del tema sin darle importancia y me introduce en uno de los taxis. Una vez enfundados en los vehículos, partimos hacia Valencia, concretamente hacia la Pizzería Cosa-Nostra, como dictaba el plan. Llegamos y entramos en el acogedor restaurante italiano. El camarero, con un marcado acento gallego, intentaba en balde pasar por romano, aunque no por falta de entusiasmo. A su favor hay que decir que era un tío simpático, pero estaba más rayado que la libreta de un subnormal. Este individuo nos acompañó hasta la mesa. Nos sentamos sin armar más que el escándalo necesario para convertirnos en el centro de atención de todos los comensales. El camarero, boli en mano, nos fue preguntando uno a uno, y saltándose al de siempre, sobre que queríamos engullir. Y todo fue bien hasta que uno pidió una hamburguesa. El camarero cambió su falsa sonrisa de currante por una tez sería y amenazante. -En lugar de la hamburguesa tráigame un bocata de tellinas con ajo-aceite -pidió mi colega contrariado. El camarero se mosqueó más aún y le hizo una señal a un tipo que estaba sentado al lado de la entrada. Este iba vestido con chaqueta negra y un sombrero negro con una franja blanca. Me sonaba de haberlo visto en alguna película. Todos nos quedamos mirando al sospechoso y éste, a su vez, nos miraba sonriendo con malicia. De repente, se metió la mano en la chaqueta. Enseguida pensamos que iba a sacar una pistola. En su lugar sacó un habano y se lo colocó entre sus dientes de oro y porcelana. Sonrió vacilón y movió la cabeza, de lado a ladc3, como sí fuera de guay. Volvió a meter la mano en el interior de su chaqueta y sacó, esta vez sí, una pistola pequeña. Se la colocó frente al pura y apretó el gatillo. A la vez que recorría el local un estruendoso "pum" los sesos del tipo chocaban contra la pared. -¡Por vacilón! -sentencié. -Tú lo has dicho. ¿No podía llevar un buen pistolón como todos? Pues no. El tenía que tener dos iguales. Una, mechero y otra pal trabajo y este mes ya las había confundido seis veces. Yo paso ya de este curro. No gano para sustos -explicó el camarero mientras se quitaba el uniforme. Un hombre, con voz de José Isbert, se acercó a nuestra mesa. Debía venir de una boda pues todos le llamaban "Padrino". Nos contó que el restaurante era suyo y que nos invitaba a cenar la que quisiéramos si no contábamos a nadie lo que habíamos visto. Como nadie nos iba a creer aceptamos y nos pusimos moradas. Cuando salíamos oí a un tipo delgado decirle algo así como "hubiera salido más barato dejar que hablasen con la policía en vez de invitarles. ¡Mamma mía!, ¡qué tragones!". Después de decidir nuestro siguiente destino, nos pusimos en camino hacia la Plaza Xúquer. Tardamos media hora en llegar, pero por fin, ahí estábamos, en la puerta de Cubalitro rodeados de chatis y de litros de alcohol. Apalancados entre los coches, le dimos faena extra al hígado. Vodka, tequila, whisky, cerveza, más tequila, sangría, calimocho y, finalmente, más tequila. Nuestros cuerpos se convirtieron en cocteleras biónicas. Los glóbulos rojos deambulaban todo ciegos por nuestras dilatadas venas. El cerebro se esforzaba por seguir en Xúquer, mientras que el cubalitro, sujetado por un amigo, le invitaba a dar una vuelta por el espacio. La materia gris, sí es que todavía teníamos algo de ella, nos incitó a hablar sobre el origen de las burbujas de los "capuchinos" y toda esa leyenda negra que hay detrás de este tema. Las opiniones alcanzaran un límite de irracionalidad sólo comparable a los Presupuestos Generales del Estado de Solchaga. Se pasó, en pocos minutos, de un tono bromista al pura surrealismo. Pero no todos divagábamos en torno a los litros y, así, el más ligón de la pera, Moisés Apil, atacaba a tres representantes del sexo opuesto. Tras soltar algunas frases de las suyas, ya tenía con ellas la suficiente confianza como para presentarles a unos impresentables, al menos bajo el influjo etílico, como nosotros. Se acercaron. Se inició el ritual de siempre. María, éste es José. José, María. Paco, María. José, Ana. Juan, María. Toni, María, José. Toni, yo, María. El proceso siguió, pero al llegar a este punto, el alcohol ya paseaba a sus anchas por el, cerebro de Moisés. Los temas de las conversaciones se ampliaron. Ya sabéis, ¿qué estudias?, ¿en qué curso estás?, ¿conoces a una chica con bigote que también está en la Facultad?, ¿y qué me dices de la OTAN? ... La confianza entre las féminas y nosotros se afianzó rápidamente. Las acabábamos de conocer, pero parecía que las conocíamos por lo menos desde hacía dos horas. El buen ambiente que se respiraba obligó a pillar más litros. Cada segundo que pasaba íbamos más tocados. . De repente alguien sugirió ir a la disco. La idea, no podía ser de otro, partió de mi amigo Toni, el cual no había probado ni una gota de alcohol por estar tomando antibióticos, aunque esa sí, le hicimos pagar como a todos. Nos pusimos en camino. Por comodidad decidimos ir a Woody, pues era la más cercana. El suelo se deslizaba sobre nuestros inseguros pies. Mantener la verticalidad había pasado en unas horas, de ser algo sin importancia a ser una meta en nuestras vidas -siempre hablando a corto plazo, claro. Uno de mis colegas empezó a susurrar un mocita dame un clavel" que fue in crescendo hasta convertirse en una histérica versión del "clavelitos de mi corazón". Los vecinos, poco conocedores del "canto experimental, manifestaron su desagrado con dos cubos de agua que intercepté con mi entrópica cabeza. A pesar de esto, seguí dándole caña a la sangría y, de vez en cuando, al vodka con limón. Llegamos a Woody. Cívicamente tiramos los cubalitros vacíos a un contenedor en llamas. Nos pusimos en fila, amochamos el billete de la entrada y penetramos al espacio vital de la disco. La visita al bar fue obligada. Era necesario hacer sitio a nuevos contingentes de alcohol. Meé con la mía y después me pedí un vodka con limón, que me bebí de un trago. Bebidos y en el punto justo. Había que pasar a la siguiente fase, el ataque. Miramos el percal. La rubia no estaba mal. La morena no veas. Y la otra. Y la otra. Y la otra. O estaban todas de que te cagas o es que íbamos más ciegos de lo que pensábamos. El primero en atacar, no podía ser otro, fue Moisés Apil. Se acercó a una llamativa morena y le dejó caer en el oído izquierdo su decálogo del amor. La chati, tal vez mosqueado, le marcó los cinco dedos en la cara. Moisés, no acostumbrado a retirarse del combate con el rabo entre las piernas, le increpó con un 1. eres una estrecha y una ninfómana", combinación de adjetivos que se me antoja harto difíciles de compatibilizar. Mi colega se acercó a mi flotante persona. -¿De qué te ríes, mamón? -De la ostia -contesté educadamente. -Yo al menos lo he intentado. No como tú, pringao. -Tú sabes que si yo quiero me la hago -aseguró mi sistema nervioso influido por el último cubata. -Va un billete a que no -apostó Moisés. -Vale. Ahora siéntate y aprende, niñato. Permanecí mirándola un par de minutos. Estaba fraguando mi plan, elaborando las frases con las que romper el hielo. Me acerqué a ella. "¡Dios!, he olvidado las frases", pensé. Tocaba improvisar, como siempre. Me presente a ella con el viejo y archiconocido truco de "¿tú no tienes una hermana estudiando Filología Francesa en Kentucky?". No sé que tenía esta frase pero nunca fallaba. Ella, la atractiva morena, debió quedarse prendada con mis ojos, mi pelo, mi sonrisa, mi candado, o... ¿yo qué sé? Bailé un par de canciones con ella y luego nos sentamos en un amplio y cómodo, según para qué, sillón. Mientras tanto, Moisés Apil tiraba fuego por los ojos. Rechazado y perdiendo una apuesta. La vida estaba siendo dura con él. Pero no se deprimió. Al contrario. Se levantó y empezó a tirarle los trastos a todo ser humano con tacones altos que veía. Y lo salió bien, ya que luego le vimos con una belga. Yo, por mi parte, estaba hablando con Cati, la morena atractiva. Dejamos a un lado las palabras, pues la vida son dos días, y acercamos nuestros labios. Estaban a punto de fusionarse cuando algo me subió súbitamente por la garganta. Me vino justo para apartar la cara y vaciar en el suelo, lo que mi hígado no había podido filtrar. Me limpié la cara con una servilleta de papel y retorné a la posición original. -¿Por dónde nos habíamos quedado? -pregunté como el que no quiere la cosa. La respuesta fue clara y contundente. Un perfecto gancho de derecha me confirmó que la magia que existía entre Cati y yo, estaba desapareciendo cual capa de ozono. Para colmo, los camareros insistieron en que abandonara la discoteca. En la calle, medio bolinga y con un frío del carajo, esperé a mis colegas más sólo que la una y cuarto. Cuando salieron pillamos dos taxis y volvimos a Paterna. Le pagué a Moisés y me abrí a mi queli. Al llegar noté que mi cabeza aún estaba bajo los efectos de los litros, así es que me metí en la bañera y abrí Al principio notaba el cuerpo como pesado. Esta sensación apareció cuando cerré el grifo y me desnudo. Volví a entrar en la bañera. Mis pies se posaron sobre el frío suelo cerámico. Mi cabeza también. Por pereza, o tal vez comodidad, me estiré en la bañera y empecé a contar ovejitas. Así pues, BUENAS TARDESNOCHES a todos menos a uno (él de siempre). |
Ref: Honorio, rojo, muyyy rojo puesto el 3/3/98 15:35 |
Sí. Rojo de vergüenza. No quise enviar todo el capítulillo enterillo, pero es que de tanto reir con la historia de mi amigo Alec Peta, se me ha ido el diablo al infierno, tal y como dice un amigo mío, Héctor Nillo, del que próximamente tendreís notícias suyas. Así que, me disculpen por hacerm pesadín. Pongo a Dios por testigo que la próxima vez seré más cuidadoso. Honorio. |
Ref: EL OSCAR VERD.DALIA/2320 puesto el 3/3/98 16:27 |
A mis entrañables colegas les comunico que resulta que ha salido un Oscar, que no soy yo; por lo que me he cabreado bastante y mas sabiendo que le van los tíos. |
Ref: p/ quien quiera puesto el 3/3/98 17:02 |
Qué hay de nuevos, viejos??? "Proxymamente" enviaré mis ridículos textos con nuevo formato. Lo haré tardíay más espaciadamente, puesto que así me lo han solicitado, después de colgar unos cuantos PC´s, tras abrir las páginas de Literario. Y como soy un chicoformaleducaodecasabiensinunduro, obedezco. Juan Honorio. |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 3/3/98 17:41 |
Se acabó el silencio
es silencio que me oprime
me tapa las ganas de decirle al mundo entero, cuanto te quiero parece que se acaba sí pero, que vendrá después se acaba el silencio, pero me invade el miedo un miedo aterrador que me recorre el cuerpo en un escalofrío que antes era producido por tus besos en mis sueños, pero eso siempre en mis sueños es el miedo, el miedo a saber, si tu sientes lo mismo si no es así, que siga el silencio. Nos querremos sí, pero en mis sueños sin más con nuestro amor por delante, eso ante todo pero en esos sueños que espero que algún día se haga realidad, me veo reflejado en tus ojos y tus ojos en los mío, tus labios en mis labios y nuestros sueños compartidos. A veces tengo miedo de que ese silencio hable que tu oigas mi silencio, tengo miedo a que lo sepas será por eso porque no quiero desengañarme tan pronto no quiero llorar por culpa de tus ojos que aunque me quita la vida, me quita el sueño no puedo dejar de mirarlos y de seguir soñando con ellos pero otras veces me levanto con tanto ahínco y tantas ganas que lo único que quiero es acabar con esta incertidumbre que me quema y que, en esta triste soledad se acabe el silencio |
Ref: Nova /parque puesto el 3/3/98 18:40 |
(Desde las doce itentando insertar este mensaje) MAR&LUNA: Ya era hora , chiquilla. Claro que estabas fea con esas horribles interrogaciones detrás de tu nombre, pero ¿ Qué podía yo hacer?. ¿Sabes? ¿Sabeis? Es la primera vez que me toca representar este papel de recontadora y, como lo mío nunca han sido los números, me estoy ateniendo escrupulosamente al espíritu del "Estatuto de Parquianos Reunidos Geyper" que inventó, hace ya algunas estaciones, el primer Cyber-contador de la historia, es decir, el sapo Dajo. Es un Estatuto que no tiene letra (¿ como se puede escribir en el aire?), pero tiene un código ético que se va transmitiendo, por la redes analogicas básicas, bit a bit... a saber: 1).- Solo podrán ser incluidos en la lista de asistencia, aquellos que expresamente hayan manifestado su deseo de figurar en ella. 2.).- Los nombres incluídos en una lista deberán figurar por "RIGUROSO ORDEN".. . 2.1.- Los criterios de ordenación son potestad del Recontador y no tienen más límite que el que el sentido del pudor del Recontador les confiera. A título enunciativo y no limitativo se enumeran los siguientes criterios de ordenación: - alfabético - por edad - por lugar de residencia - por talla de sujetador - por baremos varios : ( consumo de alcohol, consumo de raviolis, horas de conexión a Internet, etc...) - por méritos o habilidades propias . ( Demostrables). 3.- Salvo la facultad de escoger los criterios de Ordenación, l@s Recontador@s no tendrán potestad alguna, limitándose su función a la de mer@s transcriptor@s. Por tanto, les está expresamente negada la facultad de poner y quitar interrogaciones a su antojo, bajo pena de muerte cerebral. 4.- Ninguno de los incluídos en una lista de asistencia podrá ser borrado de la misma, salvo comunicación expresa ( pública o privada) del interesado. Así que ya veis , pillada de pies y manos estoy.... No creais, no, que no me duele ver la ausencia de algunos nicks en esa lista.... Pero ¿ que puedo yo hacer? ¿ Acaso debo arriesgarme a que mi encefalograma se vuelva más plano de lo que ahora está? Anda, ayudadme todos un poco: : Candela, Tiberio, Pálpito ( ¿con asistente a Parkilandia?), Manu, Honorio, Lola, Rojo, Etílico, Sócrates..... |
Ref: Nova / 1º de Mayo puesto el 3/3/98 18:41 |
Ref: Nova / 1º de Mayo puesto el 3/3/98 18:42 |
Este también, desde las doce.... A saber: :( Todos con minúsculas, porque luego Proxi se me enfada y me dice que por qué a el le discrimino ) : Alec, Arantxa, Candela ??, Dajo, Duende, Elizabeth, Gropius, Harapiento, Mackay, Malena, Mar&Luna, Nova, Pepi, Proxi, Red-Rose, Samuel, Sócrates??, Yoi... En Parquilandia: Ana, Carmela, Dani, Enrique, Isidoro, Jesús??, Marta, Miguel, Miguel A., Miriam.... Por cierto ¿ esto cotiza a la Seguridad Social? . |
Ref: puesto el 3/3/98 18:54 |
Ayer estuve viendo "Sentido y sensibilidad". Me recordó a "La edad de la inocencia", "Las amistades peligrosas", "Regreso a Howard’s End".... Ese tipo de películas que en ninguna ocasión consigo ver completas, por la forma en que me angustian.
Quizá me sienta indomable, quizá tenga miedo de sentirme atrapada por un régimen social de represión y estúpido cotilleo. Estas películas describen épocas en las que las emociones eran altamente inhibidas, y el compromiso social era riguroso, inflexible, inviolable. Un hombre se comprometía con una mujer por su posición social. Si se enamoraban de otra persona, toda la emoción, todo el fuego, toda la tristeza por no ver realizados sus sueños quedaban estancados en la oscuridad de su alma, dañándola y haciéndola más dura. Aun en estos tiempos en que muchos piensan que todo está permitido, hay quienes podrían (o incluso desearían) vivir en esa época. Personas que se reprimen o incluso tratan de reprimir a los de su alrededor. Hoy en día. Yo, sin embargo,creo que habría muerto. De amor, de pena, de tratar inútilmente de sostener con una barrera social la avalancha de sentimientos que a todas horas pugnan por salir al exterior: rabia, euforia, excitación, nerviosismo, pena... Cuando estaba en el colegio, nos dieron un manual de cómo comportarse en la mesa. Las damas se sientan primero, a menos que haya en la mesa un hombre de mayor edad y posición. La tortilla debe partirse con el tenedor, y sólo se permite tocar con las manos el marisco y el pan. Etc. A mi madre le pareció una cosa muy instructiva, pero mi hermana y yo lo tiramos a la basura. Me siento aliviada de no tener que conformarme con pertenecer a una casta, casarme con quien dicen mis padres, sentir censurados, reprimidos, cercenados, ahogados, mis sentimientos, aquellos que más alteran mi corazón. Y si bien soy consciente de que las clases siguen existiendo, (véase cualquier fábrica, por ejemplo), es posible dejarnos llevar por la pasión hacia otras clases sociales. (Lo cual no significa que sea fácil, ya que hay "zonas", "colegios", "universidades", que tienden a mantenernos separados). Y si bien el matrimonio sigue siendo una Institución venerada, es posible llegar a otra persona más conveniente, del sexo opuesto o del propio. B. |
Ref: Mar&Luna/Nova puesto el 3/3/98 18:55 |
Pues yo de tí no iría a Granada. Verás.... En casa de Carlos, el amigo de Dajo, ese que escribe versos, pues organizan para primero de Mayo, una cruz de esas que tu mencionas.. con su comida, su bebida, sus bailes...¡Qué yo lo ví el año pasado! y al lado, en esa Iglesia que estaba al pie de aquella hermosa plaza, una misa Rociera, más hermosa todavía..Vamos, que en Málaga teneís de tó. |
Ref: Alec de Nova puesto el 3/3/98 18:59 |
¡Ay, Alec, Alec! ... El día que encontremos aquello que buscamos... estaremos muertos (espiritualmente hablando) Más besos domésticos ( con sabor a tortilla de patatas, y olor a domestos) |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 3/3/98 20:14 |
Rondaba nuestra casa y al verme se acercó
no lo reconocí hasta el momento en que
apagadamente así me habló
Después de tanto tiempo, eres un hombre ya
su acopio de valor se le escapaba,
y mi viejo rencor también huyó.
Déjalo volver que quiere envejecer contigo
déjalo quedar que quiere recobrar tu amor
déjalo mama y olvida ya tu vieja herida
déjalo quedar y entierra tu despecho en su dolor
Charlamos largamente y en mi empezó a crecer
un sentimiento vago de cariño y todos mis recelos desterré, su voz era un susurro al preguntar por ti su empeño era saber si aún le odiabas y yo compadecido le mentí. Déjalo volver que quiere envejecer contigo déjalo quedar que quiere recobrar tu amor déjalo ya mama y olvida ya tu vieja herida déjalo volver que añora cuanto fue su vida déjalo mama y acaba ya tanta y tanta frustación déjalo volver y envejecer contigo. |
Ref: a Todos puesto el 3/3/98 20:36 |
PARTE 1- El viaje (cont) La sensación que me produjo el despegue fue más o menos lo que esperaba, un poco menos quizá. En todo caso, divertida, como una montaña rusa. Patricia, sentada a mi lado, por poco cambia de color y todo. A ella no le sentó tan bien como a mí, tal vez porque no lo esperaba. !Ay, si me hubiera hecho caso!. Le dije que apretara los abdominales y ella me contestó que eso no servía para nada, pero con otras palabras más suaves. Supongo que es ella la apasionada por los aviones en vez de yo... El vuelo fue correcto, con las azafatas y azafatos atendiéndonos en todo momento, como en los anuncios. ¡Yo que pensaba que era puro marketing!. En cincuenta minutos, tras un suave aterrizaje, llegamos al aeropuerto del Prat en Barcelona, donde repostamos e iniciamos el tramo final hasta Atenas, pasando sobre Cerdeña y Nápoles. Dos horas y cuarenta minutos después, y tras una equilibrada comida de avión ( que no me gustaba mucho, pero disfruté) y un aterrizaje angustioso a causa del viento y las malas condiciones de la pista, estábamos en Atenas. Allí hicimos el ritual de recogida de maletas y nos encaminamos al autocar. En una hora, el hotel. En dos horas, las habitaciones ya repartidas. Y empezó la primera noche... una de las más tormentosas, no por el tiempo, si no por la envidia de algunos... Darky, sacando tiempo de debajo del ratón... |
Ref: Manu para Nova puesto el 3/3/98 20:41 |
Mmmmm... Expreso mis intenciones, pero motivos de fuerza mayor pueden hacer cambiar mis deseos por mis obligaciones... nosesimesplico. Uséase: que me ponga usté en la lista esa de "riguroso orden" para el mítin de trabajadores del 1º de Mayo, a la Agu y al abajo firmante pero con una gran ? hasta su confirmación. ~~~ Manu ~~~ |
Ref: yum a los amig@s puesto el 3/3/98 21:06 |
Quiero agradecer la bienvenida. Es muy agradable que te reciban con cariño. A Gouel, decirle que la vida me va bien. Hoy mejor que ayer. Sin ningún motivo especial. Hoy he sentido que se acerca la primavera y me alegro. Los días son más largos y mi corazón se siente mejor. A Jos que si esta es mi casa espero que pronto me invite a un café. Hay por ahí un mensaje, ni dirigido a mí específicamente, pero que me ha ayudado. Gracias Duende por tener ese espíritu tan abierto y receptivo. Creo que podremos hablar de algunas cosas. Lo digo porque he leido cosas tuyas muy interesantes. Observo que hay algún/a cinéfilo/a por ahí. Me apunto. besos. |
Ref: ROJO puesto el 3/3/98 21:22 |
Audrey Hepburn preguntó: "¿Por qué miente la gente?". Cary Grant respondió: "Porque la gente siempre desea algo y piensa que diciendo la verdad no lo conseguirá". Hay muchas clases de mentiras: mentirijillas, mentiras piadosas, grandes mentiras, mentiras graciosas... Y también muchas clases de verdades: verdades a medias (o medias verdades), verdades universales, verdades subjetivas... En ocasiones es difícil distinguir unas de otras, y su clasificación dependerá de la intención de la persona que la dice y de lo que sienta la persona que la escuche. El problema es que algunas veces las buenas intenciones no sirven de mucho. Una vez encargué a un amigo que consultase por mí el resultado de un examen: había suspendido, pero él no quiso amargarme el fin de semana, así que decidió mentir (ya me contaría la verdad el lunes). Lo malo es que a mí me hizo tanta ilusión creer que había aprobado que me gasté todos mis ahorrillos en una fiesta. El lunes, al descubrir el suspenso, no sólo me sentí fatal al ver cómo se venían abajo todas mis ilusiones, sino que, además, estaba en la más absoluta miseria. Y es que, si vamos a soltar una de esas mentiras piadosas, hay que tener en cuenta no sólo nuestra altruista intención, sino también pensar en las consecuencias que provocará en la persona a la que engañemos. Y, sobre todo, hay que cuidar de que, bajo esa aparente buena voluntad, no esté ocultándose en realidad nuestro propio interés y egoista beneficio. ¿Dijiste media verdad? Dirán que mientes dos veces si dices la otra mitad. (A.Machado) |
Ref: Nova /horas extras puesto el 3/3/98 21:31 |
por cierto ¿las pagan? Por riguroso orden: Agus?, Alec, Arantxa, Candela ??, Dajo, Duende, Elizabeth, Gropius, Harapiento, Mackay, Malena,Manu?, Mar&Luna, Nova, Pepi, Proxi, Red-Rose, Samuel, Sócrates??, Yoi... En Parquilandia: Ana, Carmela, Dani, Enrique, Isidoro, Jesús??, Marta, Miguel, Miguel A., Miriam.... |
Ref: ELIZABETH A LITERARIO puesto el 3/3/98 22:41 |
Querido sol: Te he echado de menos... Ya sabes cuánto me cuesta decirlo, pero después de semanas de lluvia y días de niebla, he vuelto a verte dorado sobre el mar. Me gusta mirarte y que me mires incendiado en el azul de las mañanas. Me gusta cuando traspasas la frontera de mis ojos y los haces transparentes y me prendes el alma, y cuando pones la suavidad de tu calor de llama en cada pétalo de mi piel. Te necesito, y no imaginas cuánto: tal vez un día aprenda a decirlo más fuerte y más claro y el eco lo lleve hasta al cielo y el cielo a tus oídos... Las carreteras han vuelto a ser doradas, la tierra más hermosa, los árboles más fuertes, la brisa más suave, el polen más intenso, el corazón más limpio... Yo, que no sé más que una brizna de hierba, que no tengo labios para besar, ni brazos para estrechar tu silueta rojiza, ni corazón ni alma visibles que entregarte... Yo, que hoy llegué hasta aquí en el regazo ténue de una metáfora amable que me prestó su traje más humano..., vine a decirte unas palabras pequeñitas, porque no tengo nada más: no sé decir cosas bellas que emocionen, ni encontrar esas frases adecuadas que traspasan el alma y hacen sentir escalofríos o que hacen llorar de alegría. Diminuta y sin voz al borde del camino, soy tan poco que casi no soy nada. Pero te quiero, sol... Pero te quiero. Una flor. ELIZABETH, con pintilla de cardo borriquero :-DDDDDDDDDDDDDD. |
Ref: ELIZABETH A HONORIO puesto el 3/3/98 22:50 |
¡¡¡Oleeeeeeeeeeeeee tu arte!!! Yo también te leo, pero no es nada personal... : es que yo soy el ojo que todo lo lee, jejeje :-)))). Pues venga, sigue escribiendo, maldito :-). |
Ref: anomim@ puesto el 3/3/98 22:55 |
ETILICO: donde estas? me encantan tus poesías y tu inconformismo. SOCRATES: Por que no nos sigues deleitando con tus pensamientos filosoficos. |
Ref: ELIZABETH ENDEMONIOSA puesto el 3/3/98 23:07 |
jejejejeje "Mackay se fue a la mili, qué dolor, qué dolor, qué pena(bR Mackay se fue a la mili, no sé cuándo vendrá, DOREMI, DOREFA, no sé cuándo vendrá... jajajajajajajaja ¡¡¡Y el ordenador ahora es míoooooooooooooooooooooooo!!! :-DDDDDDDDDDD. ¡Qué peligroooooooooooooooooo! jajajajajajajaja. ELIZABETH, que en vez de estudiar, mirad a lo que se dedica...:-))))) Vale, vale, ya me voy, yaaaaaaa :-))))). |
Ref: ELIZABETH A TIBERIO puesto el 3/3/98 23:11 |
Por cierto, Emperador: ¿has visto a Mackay por tu tierra? Es que no ha llamado :-(. |
Ref: Para Alec puesto el 3/3/98 23:17 |
Alecito que aun no sé los horarios asín que mañana te llamo. Un beso con alas muuu grandote. Mar y Luna |
Ref: De parte de Aguanieve puesto el 3/3/98 23:40 |
Besos para todos. Y que ya le queda menos ... . Que la cosa va lenta pero segura. Más besos |