Ref: Proxi al parque puesto el 28/2/98 0:22 |
¿Como es que no está esto inaugurado Enhorabuena por ese nueve cacho desgraciao. Yo no he conseguido un 9 ni sumando las tres asignaturas que tenía para enero. Proxi, se va a la cama pronto |
Ref: Un libro puesto el 28/2/98 0:24 |
QUINCE LÍNEAS Relatos hiperbreves Edición de Círculo Cultural Faroni Editorial Tusquets Orgasmo -Cuéntenos algo de su vida, hombre -le dijimos a un tipo que fumaba en la oscuridad. -Pero, ¿qué les podría contar yo? -Algo, hombre, cualquier cosa, anímese. -Pues qué sé yo, por ejemplo que, a propósito de la palabra "orgasmo", yo la oí de niño aplicada a los burros y entendí, claro está, "orgasno". Así que supuse que las burras tenían "orgasnos", las gatas "orgatos" y las gallinas "orgallos". Con esa ilusión viví algún tiempo y luego crecí, me mudé de barrio y empecé a hacerme viejo. -Cuéntenos algo más, no sea tan corto, hombre. -Y yo qué sé más. Pues que ahora vivo en un bloque, allá en el extrarradio, trabajo de vigilante y tengo 53 años. Mis antiguas pretensiones de llegar a ser payaso aún siguen en pie, pero sé que nunca podré serlo y esto es todo cuanto tenía que contarles. Faroni (creo que tras el seudónimo se embosca Luis Landero, autor de "Juegos de la edad tardía"). Bellísima Mamá, muerta, estaba verdaderamente hermosa. En tiempos mejores le había prometido el más grande funeral. Ahora, la falta de efectivo no iba a cambiar esa promesa. Limpié la sangre del cuchillo y salí rápidamente para asaltar la droguería de la esquina. Edmundo Kulino (éste es asesinamente descojonante). Matiz -Era la mujer más hermosa de la tierra -gemía el viudo. -Yo diría que la más sabrosa -reflexionó el gusano. Hellén Ferrero (no coment!) La angustia La angustia es un oscuro túnel que recorre las entrañas y desemboca en algún lugar del ventrículo derecho. Es allí, precisamente, donde se liberan los temores. A la angustia le acompaña también un rumor de líquidos vitales que suelen fluir por los meandros más sinuosos. A la angustia la recuerdo una tarde sentada en una solitaria estación de metro, acechando el corazón de un hombre decidido a abandonarlo todo. La recuerdo muy bien. Se acercó sigilosamente al borde del andén y se abrazó a su cintura. Entonces aquel hombre abandonó lentamente el lugar. La angustia consiste precisamente en eso. En perdurar como un parásito y alimentarse de los juncos que se mecen en la otra orilla del alma. Antonio R. Polo González (éste no ta mal). Lógica -No veo nada, querida. -Es natural, querido: acabas de quedarte ciego. Ellén Ferrero (lógico, jeje). Joscript, canzadito ya de transcribir. Por 1.800 pelas lo tenéis en la cualquier librería. |
Ref: Tiberio/Barón Rojo puesto el 28/2/98 0:25 |
Me da la impresión de que el aviador salmantino ha tenido un accidente con su avión. ¡A ver si le ha pasado lo mismo que le ocurrió a Antoin de Saint-Exupery! :-))))). Espero pronto tus noticias. |
Ref: De Mackay a Samuel puesto el 28/2/98 0:26 |
Pues tendré que sobornarte más a menudo, porque tu cuento está muy bien. Espero que te lo lean en la radio. Ten por seguro que sonará bien; las frases están bien construidas y el relato tiene la facultad de parecer como si la protagonista esté conversando exclusivamente con el lector. Es muy apropiado para ser leído. Hasta pronto. |
Ref: De Mackay a Nova puesto el 28/2/98 0:26 |
(Por lo del 1 de mayo) Por supuesto que yo también asistiré si me es posible. Supongo que no habrá problemas (digo yo). Estará bien eso de conocernos :-) Hasta pronto. |
Ref: yoi para tí puesto el 28/2/98 0:31 |
No sabes cuanto lo siento. Siempre pasa en los peores momentos. Me he caido, y ha llegado quien tú sabes. Me quedé al principio, abrazandote y preguntandote cómo te sentías. Me gustaría tanto darte calor en estos momentos ... Esta noche no estás sola. Sueña, y no creas que lo estás haciendo cuando sientas mi calor Un beso Si puedo pedirte un favor, me gustaría que me escribieras esta noche, ¿vale? Te espero .. |
Ref: DAJO para HONORIO puesto el 28/2/98 0:47 |
Saludé a Juan de parte tuya y, en justa correspondencia, informado acerca de tus problemas culinarios, me pidió que te transmitiera estos consejillos y recetas de cocina por si te ayudan a “sobrevivir”: La cocina del soltero (parece que tú lo eres, o un espécimen similar) sólo tiene un secreto: que no te importe el sabor que tenga. Si lo consigues, todo irá sobre ruedas. Sin embargo, tiene sus riesgos. Dos de los más graves son el envenenamiento y la inanición. Pero no son nada comparados con los estragos de la gastronomía. No te intereses NUNCA por la preparación de las comidas. El mundo no necesita otro cocinillas. El espectáculo de un hombre de pelo en pecho disertando sobre la albahaca en polvo repugna a cualquier persona con un poco de sensibilidad. ¿Qué hubiera sucedido si el hombre del paleolítico se hubiera pasado todo el día en su cueva asando chuletas de mamut a la brasa? Las mujeres habrían tenido que salir a cazar el mamut, y ya sabes cómo son las mujeres. En vez de despeñar al bicho por un acantilado, se habrían llevado a su mamucito a un establo primitivo, le habrían echado las sobras de la comida y luego lo habrían lavado y le habrían puesto lacitos de cuero en el pelo. Y la próxima vez que hubieras querido hacer chuletas de mamut a la brasa, las mujeres habrían chillado “¿Matar a Cuqui? ¿Es que no tienes corazón?”, y se habrían echado a llorar. Además, si fueras cocinero, ya te habrías dado cuenta. Llevarías siempre puesto uno de esos gorros tan raros que lleva el Arguiñano ese. Aún así, aquí van tres recetas y algunos consejos que pueden hacerte la vida más entretenida, mientras esperas que alguna secretaria de secretaria de editor adjunto eche un vistazo a tus últimos delirios escritos. Pero, eso sí, recuerda dos puntos importantes: 1. Jamás estará rico nada de lo que guises. 2. No lo digo en broma. ¡Ea!, manos a la obra. Ten a mano los accesorios básicos de cocina, que son los siguientes: un cuchillo de monte, un extintor, una botella de J&B, un palo largo, aspirinas, un perro hambriento para no tirar la comida a la basura. ¿Preparado? ___________________________ TRES RECETAS ___________________________ EL FILETE Todo soltero se cree que hay un plato que sabe hacer. El 98 por ciento de nosotros nos creemos que es el filete, y tenemos razón. Hasta nosotros somos capaces de hacer un filete, sobre todo si no nos liamos con parrillas ni barbacoas y nos limitamos a freírlo en la sartén. Compra el filete más caro que veas, más o menos del grosor de los tacones tipo Elvis Presley. Salpiméntalo generosamente, sin miedo a que se te ponga duro por echarle sal antes de cocinarlo. La sal no endurece los filetes. Pon medio vaso de cualquier aceite (que no sea Repsol ni de colza) en una sartén. Caliéntalo hasta que el humo te impida respirar. Quítale las pilas al detector de humo y echa el filete en la sartén. Juguetea con él, dale bien de vueltas y pínchalo sin parar con un tenedor y un cuchillo. No es que esto mejore el filete, pero te entretiene y evita que te pongas a mirar el partido en la tele y conviertas el bistec en una suela de zapato. En cuanto te parezca que le faltan un par de minutos, lo puedes retirar del fuego. Se sirve con whisky y patatas fritas del McDonald’s recalentadas. AUTÉNTICAS HAMBURGUESAS El secreto del incomparable (a la vez que repulsivo) sabor de las hamburguesas que se comen en los puestos de las ferias costeras es: 1. Carne picada barata que contenga al menos un 30% de grasa y un 20% de productos no cárnicos. 2. Una sartén sucia (casi seguro que tienes una en casa). Manosea bien la carne y aplástala con una piedra o con un pisapapeles pesado. Fríela a fuego bien fuerte para que se salpique todo. Añádele montones de sal y pimienta y los bollos para hamburguesas más asquerosos que puedas encontrar. Rellena los bollos teniendo en cuenta tu capacidad de apertura bucal. Para hacer hamburguesas con queso no uses nunca queso de verdad, sólo quesitos: el queso de verdad no se derrite ni con lanzallamas atómico. Pon el quesito encima de la carne después del aplastamiento inicial con pisapapeles y tapa la sartén con algo (que no sea la mano) hasta que el quesito empiece a gotear y a tomar un aspecto alquitranado. Se sirve con cerveza, patatas fritas, otra hamburguesa y más cerveza. ESPAGUETI Se cuecen los espaguetis hasta que se quedan pegados a los baldosines cuando se lanzan a la pared desde la otra punta de la cocina. Se ponen a escurrir en un mosquitero, en el panti de alguna ex novia, o en algo parecido. Mientras tanto, se calienta una lata de boloñesa y se le van echando cosas. Al igual que con los huevos revueltos, lo difícil es detenerse cuando se empiezan a añadir ingredientes. Como los espaguetis rara vez se preparan cuando uno está sobrio, puede parecer una idea estupenda echarles todo lo que se va encontrando por la casa. Pues no lo es. Por último, para evitar serios disgustos médicos, copia la siguiente tabla que puede serte de gran utilidad para vigilar tu salud: ___________________________ TABLA DE PUTREFACCIÓN ___________________________ TRUCOS PARA SABER CUÁNDO ESTÁN ESTROPEADOS LOS ALIMENTOS LA PRUEBA DE LA NAUSEA. Todo lo que te dé náuseas está estropeado, salvo las sobras de lo que te hiciste anoche para cenar. LOS HUEVOS. Si algo empieza a salir del cascarón, se puede suponer que el huevo ya no está en su mejor momento. LOS PRODUCTOS LÁCTEOS. La leche está mala cuando empieza a parecer yoghurt. El yoghurt está malo cuando empieza a parecer requesón. El requesón está malo cuando empieza a parecer queso normal. El queso normal no es más que leche estropeada, así que no se puede estropear. LA MAYONESA. Si te pones gravísimo después de tomarla, es que la mayonesa está estropeada. LOS CONGELADOS. Los congelados que formen parte integrante del problema de descongelación de tu frigorífico estarán malos –y si no, hechos trizas- cuando sólo consigas sacarlos a fuerza de cuchilladas. LA CARNE. Si al abrir la puerta de tu nevera todos los animales sueltos del barrio se agolpan ante la puerta de tu casa, la carne está estropeada. LA LECHUGA. La lechuga está mala si necesitas limpiahornos para sacarla del cajón de las verduras. LAS LATAS. Cualquier lata que haya adquirido el tamaño o la forma de una pelota de rugby debe tirarse a la basura. Con mucho cuidado. LAS ZANAHORIAS. Si puedes hacer un nudo marinero con una zanahoria, es que no está fresca. LAS PATATAS. Las patatas frescas no tienen raíces, ni ramas, ni matorrales densos y poblados. EL VINO. No debe saber igual que el aliño de la ensalada. EL CATSUP. Si puedes sacarlo del frasco y hacerlo botar en el suelo, es que se ha echado a perder. NOTA: La mayoría de los alimentos no duran más que la vida media de un hámster. Guarda uno en la nevera para no tener que llevar la cuenta. CONSEJO ÚLTIMO CÓMO LIMPIAR LA TAPICERÍA CUANDO SE PRODUZCA EL INEVITABLE VÓMITO No hay forma de meter un sillón en la lavadora, ni siquiera debajo de la ducha. Las tapicerías no se pueden limpiar. Lo mejor es cubrir los muebles con la piel de algún animal salvaje, como una rubia platino, por ejemplo. Y eso es todo. Son las enseñanzas sabias de un tal P.J. O’Rourke. Hay muchas más en un libro titulado “Cómo tener la casa como un cerdo”, de la editorial El Papagayo. Que usted los disfrute para poder seguir contándonos cosas tan interesantes como las de Carlitos y Paco Lobatón ## DAJO, ex soltero ## |
Ref: DAJO para YOI puesto el 28/2/98 0:53 |
¿Casita? ¿Chimenea? ¿Amplitud? Pufffff ¿No estarás pensando en algún pueblo de la Serranía??????? |
Ref: A Dajo puesto el 28/2/98 0:55 |
Buaaaaaaaaaa Dajito estas por ahi????? Porfa dime que pongo para entrar en gio desde infovia? Estas alli? Mar y Luna |
Ref: DAJO para CHAT puesto el 28/2/98 0:56 |
¿Tanto tráfico hay hoy????? No logro entrar en ninguno :-((((( |
Ref: DAJO para MAR Y LUNA puesto el 28/2/98 0:58 |
¿En Gio desde Ivía? Ni idea Snifsssssssssssss Perdí mis direcciones, ojos negros :-((( |
Ref: DAJO para MAR Y LUNA puesto el 28/2/98 0:59 |
Entraré por Inet y preguntaré por ahí. No te muevassssss |
Ref: Atman para Dajo puesto el 28/2/98 0:59 |
Memorable, tío. El lunes voy corriendo a la farmacia a ver si me venden cuarto y mitad de ese libro... |
Ref: Mar y Luna puesto el 28/2/98 1:00 |
Buaaaaaaaa llevo toda la semana sin poder conectarme me han cambiado el disco duro y no me funciona nada tampoco internet y no se entrar desde infovia a ningun lado buaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!! |
Ref: Eli y Mack a todos puesto el 28/2/98 1:00 |
Estamos en Arrakis, más solos que la una. ¿Dónde estáis, oh chateros? |
Ref: Atman para Mar y Luna puesto el 28/2/98 1:01 |
¿ha fenecido tu dirección de correo? Voy volando al chat y hablamos... |
Ref: Mar y Luna a Dajo puesto el 28/2/98 1:02 |
Vale Dajo, espero, secandome las lagrimas, snifff |
Ref: Mar y Luna a Atman puesto el 28/2/98 1:03 |
Tampoco me funciona el correo, snifffffff |
Ref: Atman puesto el 28/2/98 1:04 |
Por si no os habiais dado cuenta..... ¡¡¡¡....... he vueeeeelltoooooo.......! |
Ref: DAJO para ELIMACK puesto el 28/2/98 1:04 |
Estoy en Gio, no puedo entrar en otro sitio :-( |
Ref: DAJO para ATMAN puesto el 28/2/98 1:05 |
Feliz regreso, muchacho!!!! :-))))))))))))))))))) El libro te va a encantar, jajajajajajajajaja |
Ref: Mar y Luna puesto el 28/2/98 1:07 |
Nadie sabe como se entra en gio? buaaaaaaa!!!!!!!! |
Ref: DAJO para MAR Y LUNA puesto el 28/2/98 1:08 |
gio.inf Ésa es la dirección :-))))) |
Ref: Mar y Luna puesto el 28/2/98 1:09 |
Voy a ver si funciona :-))))))))) |
Ref: AMISTADES PELIGROSAS/Idem puesto el 28/2/98 1:34 |
Con el tú de mi canción no te saludo, compañero: ese tú soy yo. |
Ref: yoi para Dajo puesto el 28/2/98 5:22 |
¿estarámos muy lejos de vosotros?, ¿o será posible encontrar algo así en algún lugar de veraneo ...? |
Ref: Proxi al parque puesto el 28/2/98 9:48 |
Me parece muy bien la propuesta de yoi y aunque yo iré poco tiempo, si es que al final puedo ir, me parece atractivo, el tomar al asalto un cortijo. De todas formas, los de interior y supongo que los parkilandianos de interior, mas aun, les gustará llenarse los oies de arena... ***Próxi, caminando. |
Ref: p/Alcohólicos s.fronteras puesto el 28/2/98 10:24 |
CAPÍTULO IV Un día alegre de mi alegre vida. 27-Febrero-1997 Los alarmantes sonidos del despertador cortaron de raíz mi sueño más emocionante en lo que iba de año. En él yo era perseguido por un gigantesco cangrejo radioactivo armado con dos trabucos láser y granadas de hidrógeno. Imagino que todos los lectores habréis soñado alguna vez algo parecido después de un día de playa. Lavé mi cara en la vetusta pila del cuarto de baño e inicié el proceso de siempre: ducha, peinado, lloros y oraciones por los cabellos perdidos, desayuno, autobús, clase, bar, autobús y, por fin, otra vez en casa. A la hora de comer intenté emular, con discutible éxito, a Carlos Arguiñano preparando un blanco y negro. Tanta complejidad acabó traduciéndose en una cocina medio quemada y un aspirante a escritor saltando con un sifón en la mano. Cuando mi pulso volvió a su nivel normal recogí las cenizas y me calenté una lata de raviolis en el horno. Al parecer olvidé abrirla, o, tal vez, la calenté demasiado. Lo cierto es que la lata estalló y la cocina se cubrió de salsa de tomate y raviolis. Al principio daba asco, pero luego, una vez acostumbrado, he de reconocer que me gustaba como quedó. El hambre apretaba y las ganas de cocinar se habían extinguido. Cogí la VISA y me abrí al Bar Atillo, el cual estaba a tres minutos de mi casa andando y a diez corriendo, para degustar los deliciosos guisos de su cocinera. Al llegar me acerqué a la barra y pedí un bocata de blancos con ensaladilla rusa y calamares. Mientras esperaba le presté mi valiosa atención a las Noticias. ¿El tema? El de siempre. —¡Vaya! ¡Tré millone de paraos! Estos mamone se van a cargá er paí, se lo digo yo. Como la cosa siga asín, amo a acabá tos comiendo mierda —sentenció un albañil leyendo "The Economist". —Pero... ¿habrá mierda para todos? —pregunté con mi cinismo habitual. —¡Che, tú! —oí a la vez que una palmada en la espalda me hacía saltar por encima de la barra— ¿ya no saludas a los pobres, figurín? Me puse en pie y volví a mi taburete. Miré al individuo que me había golpeado. —¡No puede ser! Tú eres Gómez, el que hizo que el de Física nos demostrara por qué es peligroso volar una cometa durante una tormenta. ¡Cómo nos reíamos!, ¿te acuerdas? Yo lloraba de tanto reírme. A saber qué ha sido de ese profesor. La última vez que lo vi fue ese día y lo estaban metiendo en una urna. Pero en fin, ¿qué es de tu vida? ¿Has visto a alguien de la peña? ¿Al "Buitre", al "Chola", al "Fimosis"? O si no a las tías estas, la "Boni", ¡cómo estaba la "Boni"!, o la "Carly", que también estaba potente, o ésta, ¿cómo se llamaba?, esa tía con la cara llena de granos, se llamaba... se llamaba... ¡ah, sí! Le llamábamos la "Iñigo", ¡menudo mostacho tenía la condenada! —recordé poniéndome senti-mental. —Se llamaba Paqui y ahora es mi mujer. Me casé con ella de penalty hace un año y medio —reconoció mi amigo apesadumbrado. —Bueno, no era tan fea. Hay tías a las que no les quedan bien cinco verrugas en la barbilla. Además, cuando se dejo perilla las disimuló muy bien —dije reparando todo el mal que podían haber causado mis palabras anteriores. Mis buenas intenciones no se vieron recompensadas. Mi amiguete parecía que iba a echarse a llorar en cualquier momento. Decidí alegrarle la vida con mi conversación. —Te voy a invitar para celebrar nuestro reencuentro. A ver, Miguel, ponme dos cervezas y unas olivas. Gómez, ¿pido algo para tu mascota? Yo es que de bichos de éstos no entiendo. Si fuera un perro... pero un chimpancé... —No es un mono, Juan. Es el hijo de mis entrañas y de la "Iñigo", estooo... de Paqui —explicó tan enfurecido como hundido. —¿Y seguro que no quiere nada? Cacaos, almendras, un platanito; no sé, lo que sea —insistí cortésmente. —Éste sólo se alimenta del pecho de su madre. ¡Así le va! Hoy me han preguntado seis veces ya si muerde. —¿Y muerde? No, o sea, quería decir si... Bueno, tampoco es para tanto. El bicho, digo, el chaval no es feo, es..., no sé, original, muy, muy original. Pero hablemos de otra cosa que me está mirando con una cara que me está acojonando. Veamos, ¿cómo te va el curro? ¿Sigues en esa fábrica de agujeros de Donuts? —inquirí buscando un resquicio de felicidad en mi colega. —Mira esto —me indicó mostrándome un papel—, soy el parado tres millones. La fábrica ardió hace un mes y nos tiraron a todos. ¡También es mala suerte! Me iban a ascender el mes que viene —reconoció entre sollozos. —¡Por lo menos tienes salud!, aunque, eso sí, te estás quedando más pelado que Koyack —bromeé mientras le daba una palmada en el hombro. —Es por el tratamiento. Tengo una enfermedad superara y me están usando de conejillo de indias. Si respondo al tratamiento y encuentro antes de un mes un donante de uñas me salvaré. —¡Seguro que lo encuentras! Tú siempre has sido un tío con suerte —le aseguré mientras frotaba mi boleto de la "Primitiva" con su encorvada espalda. —Bueno, Juan. Encantado de verte. Necesitaba hablar con alguien —se despidió abrazándome. —A vivir que son dos días. Dale recuerdos a la foca de tu mujer. Es broma, hombre, ¿cómo te iba a decir que le dieras recuerdos a eso? Bueno, hasta más ver —dije intentando levantarle un poco la moral. Yo me quedé enormemente satisfecho. Había hecho mi buena acción del día llevando la felicidad y la dicha a alguien que no las conocía —o, por lo menos, lo había intentado—. Sin duda, mi amigo emprendía una nueva vida con enormes ansias de disfrutar todo lo que el destino le había dado. Al cabo un rato oí un frenazo y vi a la gente amontonarse delante de la puerta del bar. Salí llevado por mi curiosidad y contemplé una espantosa escena: varios individuos sacaban a mi amigo de debajo del autobús. —Debió tropezar —le dije a una señora—. Yo lo conocía y creo que estaba muy ilusionado con el futuro. —Yo no lo creo. Lo vi todo: salió del bar, se quedó mirando el autobús como un maníaco y salto en plan kamikaze cuando lo tuvo a un metro. Y si no fuera porque estos bichos son muy ágiles, el mono hubiera acabado igual que él —me explicó la testigo invidente. El hambre hizo gruñir a mi estómago y decidí entrar al bar de nuevo. el camarero me sirvió unos saladitos y olivas para picar (nunca mejor dicho, pues eran de plástico y picamos siete inocentones). Tras este ligero refrigerio me tomé mi bocata junto a una copa, café y puro (el que me echó el camarero al pillarme haciendo un "sinpa"). Al final, pagué la cuenta más intereses de demora y me marché a casa. Continuará, o eso espero, Honorio |
Ref: p/DAJO y otros d/Honorio puesto el 28/2/98 10:45 |
Muchas gracias por los consejos culinarios. Me hubiese gustado ponerlos en práctica, pero es que ha sucedido algo curioso esta mañana, justo después de caerme tres veces en la bañera. Al salir, como pude, de la misma, me entró aquella necesidad inconmesurable ( esta palabra la he de buscar en el diccionario ) de prepararme algo para calmar mis intranquilas entrañas. Me dirigí al santuario de mi madre, busqué y busqué sin encontrar nada apetecible, y OH! cosas del destino, me acordé de que esta pasada noche, no había dormido sólo en casa !! y cuando digo sólo, me refiero a dormir sólo acompañado, o sería mejor decir, a dormir sólo? No sé, mejor quedaría decir que la vaca se quedó dormida en el sofá y yo hice lo mísmo en mi catre, o sea, que cogí mi osito de peluche y, tras contar políticos, me dormí en un abrir y cerrar las sábanas. Bueno, a lo que íbamos. Que tras notar el desasosiego de mis jóvenes tripas, jóvenes incluso teniendo mi misma edad, y tras no encontrar nada comestible en el santuario ( cocina, para más datos), me propuse despertar a la vaca. Lo hice y le dije con todo el cariño y la delicadez que me caracteriza: Tú! Tía! quieres hacer el favor de despertarte y preparar el desayuno? o es que eso tampoco lo sabes hacer, so estrecha?. Creo que lo que más le impresionó y le afectó fué lo de: tú, tía!ya que acto y seguido, sin incluso vestirse con su disfraz de vaca, salió de casa, y antes de dar un portazo, me dijo algo sobre las relaciones sexuales de la esposa de mi padre, pero que si las practicaba con otros hombres. Mujeres! pensé yo. Es que son todas iguales, coño! por nada se mosquean. Fué entonces cuando opté por gritar: " A DIOS PNGO POR TESTIGO QUENO VOLVERÉ A COCINAR EN MI VIDA". Acto y seguido, y tras pensarlo bien, o sea, 12 segundos después, sonó el video-portero. Lo encendí. Era la vaca. Estaba sangrando. No se acordaba de que para salir de mi casa hay que bajar doce escalones. Los bajó todos como si fuesen uno sólo. Y ahora, os dejo. He de ir a la farmacia a por mercromina para curar a la vaca. La que me quedaba, me la bebí ayer por la tarde. Honorio |
Ref: Halcón Peregrino/ Parque puesto el 28/2/98 12:30 |
Desde lo más hondo de mi corazón para el parque. Una vida, una sola, el agua de un río que no pasa nunca por una misma piedra, y un reloj, un gran reloj de arena. Mi vida es el agua de un río, pensó un anciano halcón en el penúltimo día de su vida. Mientras quede un grano de arena seguirá corriendo y por tanto seguiré existiendo. ¿ Quien se acuerda ya, de los lugares por donde pasé? en unos lentos y pausadamente, sin correr demasiado o apenas recorriendo despacio el cauce y la vida. Avanzando poco a poco para disfrutarlo intensamente y ir vivificando las cosas pequeñas, que en un descuido aparecen inadvertidas. Por otros lugares pasé rapido y vertiginosamente, por rapidos y cascadas, que hacen qué la vida sea placentera en el instante, pero olvidando uno a uno cada recodo, cada piedra y cada salto por donde iba transcurriendo mi vida. Y ahora en este penúltimo día de mi vida, pienso que, que alegría por haber llevado en mi corazón, aquellas gentes que conocí en periodo de mansedumbre, que alegría por llevar conmigo la sustancia y la esencia de ese lugar, y de esas personas donde estuve estancado. Y que tristeza sin embargo por todas las cascadas y saltos de agua, por donde no pasé. Mañana, mañana llego al mar, me acerco de forma lenta y pausada, llevando conmigo extractos, sedimentos y recuerdos, muchos, muchísimos recuerdos, muchísimas vivencias, llego con la gratitud de saber que, mi agua permitió la vida, allí donde mi paso fué lento y pausado, y que esta a su vez dió lugar y seguirá dando lugar a más vida. Mañana llego al mar, viví, sufrí y amé y sobretodo, y sobretodo tuve la oportunidad de conocer, y tuve la oportunidad de conocer muchos sueños. |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 28/2/98 12:35 |
Boca, tu boca océano donde la realidad se vuelve sueño, sendero de mis labios ansiedad de mis besos. Si tu boca me falta los ojos se me hunden en el cielo, se seca mi saliva mi hielo en el infierno si tu boca me falta que es lo único que deseo si tu boca me falta me quedo sin aliento Para mi orquídea |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 28/2/98 12:41 |
Es un sueño la vida cuando de el se despierta se ve que todo es vanidad y humo ojalá fuera un sueño muy largo y profundo un sueño que durara hasta la muerte Yo soñaría con mi amor y el tuyo recuerda que todo lo que vivamente imaginamos ardientemente deseamos sinceramente creemos y entusiastamente emprendemos inevitablemente sucederá. además nadie puede resucitar el ayer ni delinear el mañana sólo el ahoa es nuestro y no será por mucho tiempo y una vez que se haya ido jamás en toda la eternidad volverá a ser nuestro. Por eso despídete de los dorados ayeres o tu corazón jamás logrará amar el presente confía en mí amor. Para mi orquídea |
Ref: un par de meses puesto el 28/2/98 12:55 |
Lo prometido es deuda. Nos vamos a colar en este mundillo, a mezclarnos con esta gente que comparte por este medio sus sentimientos, a hablarnos en público, a decirnos ante todos lo que queremos que sólo el otro sepa. Vamos a dejar que todos sepan de nuestro amor y de nuestras confidencias y vamos a ver donde llegamos. Con todo mi cariño, para mi par. meses |
Ref: a par puesto el 28/2/98 12:56 |
La duda ofende. Si no fuera por lo dificil que es conocer a las personas, y más cuando se encuentran en circunstancias como las nuestras, ayer me hubiera sentido muy mal. ¿Cómo es posible dudar de mi deseo?, ¿porqué te planteas siquiera que es posible que no me apetezca?. ¿Un par de meses?. ¡¡ Qué sueño más maravilloso !!, ¡¡ un par de meses con una, o distintas, camas a nuestra disposición, sin problemas para rozar nuestros cuerpos desnudos, para gozar de nuestro deseo sin limitación, para hacer tantas y tantas cosas... Y para que me hablaras de tí. No sabes cuanto me gusta que me cuentes cosas tuyas, que me expliques qué piensas de esta cosa o de aquella. Qué te parece, o que impresión te dejo algo pasado. O que me digas que e has acordado de mí en un momento determinado. Yo me acuerdo muchas veces, pienso en tí y me entran sensaciones agradables que me estremecen. Pienso en tu sonrisa, incluso rabua, que me meto con ella pero me encanta. Sueño, más bien, y me siento bien. Quizás mañana inicie el juego que quedamos, y te desafie a continuarlo, pero para eso tendrás que buscar el mensaje en el mundo de la carne .... |
Ref: DOLOR/ELISABETH puesto el 28/2/98 15:00 |
Gracias por considerar bellas mis palabras. Mi dolor es mi nombre, el sentimiento con el que dia a dia vivo, y que me acompaña en los momentos de reflexión. Con vuestra ayuda y la permisividad de poder expresarme en literario, puedo entorpecer todo el mal que pueda hacerme, convirtiendo el pesar que me produce en algo bello y evitando de este modo el poder dañar los corazones de los que me acompañan diariamente con su cariño. Gracias por vuestra existencia y vuestra compañía. Es alentador poder venir diariamente y disfrutar de vuestros escritos. Mi enhorabuena, si es posible que pueda darla, a Dajo, por su éxito, y a todos los que voy conociendo poco a poco, por su "savoir faire". Y, cómo no, a tu dulzura, y a las palabras de consuelo y compañía de todos. A Nova, por su laberinto, su parque, y su luz. Redrose, Joscript, Proxi, Pálpito, y los demás....Yoi. Aún tengo que acostumbrarme. |
Ref: DOLOR/LABERINTO puesto el 28/2/98 15:41 |
Caminaba por la calle. Poco concurrida. Alguna persona que iba a buscar el pan o algo de compra. Un perro que, junto con otros compañeros, divertía sus momentos olisqueando los matojos o esperando a los chavales que bajaban del colegio. Paseaba, intentaba aprovechar esos momentos de enlace y de dispersión entre su casa y el trabajo, para disfrutar del cielo azul, de las flores amarillas descansando sobre el verdor de sus tallos y sus hojas, del ocre de las montañas que se alzaban como flechas, disparadas hacia el sol, potente y fiero, en su trono espacial de silencio. La casas de campo, tán cálidas, tan tranquilas, sosegadas, donde disfrutaban distintos universos, alegres, de corazones diáfanos, que realizaban sus tareas, agrícolas por lo habitual, pero separados entre ellos por el silencio del campo.....un silencio inusual, entre cantos de intervalos esplendorosos y de autores libres que regalan, con todo su amor, su sencillez. El camino descendía, trazaba sobre las campiñas unas líneas bien dibujadas, que florecían, a ratos negras por el asfalto, grises por los raíles del tren que cruzaba cada hora aquel espacio, animando de forma coquetona el lugar, doradas por la tierra durante tanto tiempo pisoteada por los habitantes de aquellas casas. Poco a poco llegó a la ciudad,y se acercó hacia su casa. La luz del astro rey, se veía envuelta en una niebla de edificios que no permitían su paso. La gente, no tenía ese aspecto sano del trabajo realizado al aire libre.Caminaba con la cabeza baja, deprisa, apesadumbrada por la responsabilidad negativa de cada día, que no había sido aceptada en su plenitud. Volvió de repente aquel sentimiento de tristeza, de vacío, de angustia, ante aquel cuadro, tan diferente cinco minutos antes. Saludaba a las personas que aparecían y desaparecían ante él, como si sus piernas las llevaran sin que ellas quisieran en realidad moverse. Las pocas que alzaban la cabeza, lo hacían con sumo desprecio, para ignorar su realidad y la de las personas que les rodeaban, para no comprender que todos los seres humanos que existen en el mundo, y no sólo ellas,tienen derecho a la vida y a una plaza en este planeta, y que son igual de necesarias para dar un arco iris alegre y particular al universo. Desviaban su mirada para evitar pensar en ese escalón de abajo donde ellas también se encontraron, y del que tanto les ha costado salir, a fuerza del trabajo del marido o de los hijos o de un acierto en la lotería. El dolor aumenta a cada saludo no contestado, a cada vuelta del rostro para evitar el contacto, a cada cruce de acera, y la cabeza sigue erguida porque la dignidad aumenta ante la mezquindad que la rodea. Pero las lágrimas no dejan de fluir al rostros, desobedientes, traviesas y consoladoras. Desvía su camino. Prefiere la soledad que vivió momentos atrás, antes que la hipocresía del presente. Mira a su derecha una casa antigua. Una puerta tallada sobre el caoba, con signos extraños y bellos: serpientes, bafómetos, copas ricas en flores y frutos, rosetones cuajados de signos elegantes y sin sentido. Se detiene ante la puerta, la mira, piensa en fotografiarla. Su dolor desaparece, aunque no del todo,por si evitan que pueda observarla, ante la contemplación de esa casa, que no recuerda que estuviera ahí antes. La puerta se abre. Da paso a un corredor, con azulejos brillantes en sus paredes, de colores, de formas sencillas, y a un bello jardín, con una fuente de piedra, la cual rodean siete figuras de ángel, una cadena, y está coronada por una escultura de una bella mujer, que tiene una estrella en su mano, de la que fluyen miles de gotas de colorida agua que embellecen la fuente y riegan los nenúfares floridos que la rodean. Los helechos, los ficus, y otras flores y plantas de nombres desconocidos, adornan el jardín dando vida a los doce caminos trazados hacia entradas con dinteles esculpidos, con las mismas formas que posee la puerta principal. La soledad no resulta obsesionante, sino encantadora. El aroma de aquel verdor dulcifica el ambiente y da confianza. A un costado, varias teas, con suficientes cerillas. Una linterna. Un zurrón, y un libro. Suena una música leve, suave.... Abre el libro, y le indica. "Mira dentro de tí. Serénate. Reflexiona. Elige una entrada, y sobre todo, nunca dés marcha atrás excepto cuando lo veas totalmente necesario. Confía en tí mismo. Y avanza. El resto de las páginas, en blanco. Mira a su alrededor. Cierra los ojos y mira al cielo y al sol. La luz dibuja su rostro, el calor le da fuerza. Deja entrar dentro de sí el aroma, la melodía. Mira el patio y guarda el jardín, y todos sus detalles en su corazón. Antes, anota en una de las páginas en blanco del libro, todo lo que ha visto: la fuente, el jardín, todas las formas de la puerta y de las distintas entradas. Nunca se sabe si en un momento dado pueden ser útiles. Mira a su alrededor. Realiza su elección.Una pequeña petición al cielo. Avanza. |
Ref: DOLOR/ELISABETH Y NOVA puesto el 28/2/98 16:00 |
Disculpad mi error al atribuir la autoría del laberinto a Nova y no a Elisabeth, quien lo ha iniciado. No puedo hacer nada para arreglarlo. Sólo , quizás, reconocer que un parque embellece un laberinto, y un laberinto hace a un parque interesante y enriquecedor. Tales cualidades son reflejo de las autoras de ambos sueños. Gracias a las dos. |
Ref: DAJO para DUENDE puesto el 28/2/98 18:06 |
Te he enviado un mail a la dirección de retorno que viene en el tuyo, pero me la han devuelto :-(((( ¿A qué dirección tengo que enviártelo??????? Nada que esto del correo electrónico va a ser mi tumba informática!!!!!!!! |
Ref: DAJO para PÁLPITO puesto el 28/2/98 18:07 |
Envíamelo a podadera@axis.org He comprobado que, al menos, llegan los paquetes!!!! |
Ref: DAJO para ANDALUCES puesto el 28/2/98 18:09 |
Ah, y feliz día. Este año no pongo el Himno, ¡ea! Pero, eso sí: ¡¡¡¡¡VIVA ANDALUCÍA LIBRE!!!!! Por sí, para España y la Humanidad. :-))))) mmmmm qué buen día hace hoy... Acabo de fichar una venta por los montes donde hacen una migas deliciosas y tiene columpios, chorraeras, etc... :-))) |
Ref: para YOI puesto el 28/2/98 18:42 |
encantada de saludarte yoi....ya se que distes mis recuerdos ...¡¡todos cambiamos...pero en el fondo somos los mismos ¿verdad? entro poco por aqui...pero si lo hago...soy ciega, sorda y ..casi muda un besazo...SUSI |
Ref: tzara puesto el 28/2/98 19:30 |
Hola, ¿hay algien ahí ? Estamos en un cyberbar. (el monago de alcázar) . Celebramos el 3 er. Certamen de Escritura Automática. Nos gustaria que entrarais. Tambien podeis hacerlo por mail a mecow@arrakis.es Saludos. ):) |
Ref: SAMUEL a tzara puesto el 28/2/98 20:19 |
Qué es eso de la escritura automática? no es sencillo ponerle un motor al bic... Samuel, dispuesto a escribir donde haga falta, siempre que no se exija que lo escrito sea legible, inteligible o coherente. ZAMUEL |
Ref: SAMUEL a 1º de Mayo puesto el 28/2/98 20:24 |
Hay ke ver ke me viene mal el uno de mayo, que el 3 son las cruces y tengo que estar aquí para irme de fiesta... (y esas obligaciones no son aplazables). Pero me estáis dando una envidia H O R R O R O S A , así es que voy a ver si consigo escaparme para Málaga (o donde sea, aún no he conseguido enterarme: es que se me ensució el cerebro el sábado pasado y aún no lo he podido meter en la lavadora, porque no tengo más ropa gris...). Así es que si puedo (séase: si mis papis me lo permiten), tiraré para allá en el primer autobús de la mañana, dispuesto a volverme en primero de la mañana siguiente si os veis capaces de aguantar una fiesta de ese kalibre... Si no, tendré que volverme en el último de la tarde. De todas formas, aún queda un mes (y eso para mí significa "muy largo plazo"), así es que ya veremos. Samuel. |
Ref: TZARA A SAMUEL puesto el 28/2/98 20:24 |
Está todo reflejado en mi web, pero la linea anda ahora joia. Hasta que empiece el fubol. la deçirrecc. es: http://www. arrakis.es/~mecow pero si solo estas con infovia metelo el texto aquí y participas en esto. Va se surrealismo y alucines políticamente incorrectos. Si tienes mail dámelo y te enviaré Info. Saludos. (:) |
Ref: SAMUEL a 1º de Mayo puesto el 28/2/98 20:25 |
Por cierto que a mí podéis contabilizarme entre los benjamines, ke soy joven de cuerpo (19 años) pero mucho más de espíritu (15 meses). ¡Vivan los toboganes! ZAMagotchi |
Ref: Proxi al parque puesto el 28/2/98 21:16 |
Madrid en acción: Programa con marcha deportiva, destinado a enseñar las cosas mas raras que hacemos los madrileños, desde un punto de vista desenfadado aunque riguroso. Música marchosa, acorde con la energía del deporte, imagenes espectaculares, curiosas y desmitificadoras, chistecillos, risas y entre medias de todo entrevistas a competidores, organizadores, aficionados, etc. En cada entrevista, un rótulo identificaba al personaje e incluía en la segunda línea su relación con el evento. E.N.seleccionador nacional M.C.triatleta. V.M Jefe de la organización, etc. ¿Y a mí? ¿Que se les ocurre ponerme a mi? Pues ni mas ni menos que Próxi, Ex-(lo que he sido). ¡Me cago en tal! grité, los gritos, creo que salieron del polideportivo de Tres Cantos en donde estabamos viendo el programa. ¡Hay que joderse! ¿Es que nunca me voy a liberar de mi pasado? Estoy orgulloso de el, pero no tiene porqué hacerle sombra a lo que hago hoy, que para mí es tan valioso y gratificante como lo fue el ampuloso y parece ser importantísimo cargo que desempeñé en el pasado. ¿Voy camino de ser un agujero negro? ¿Si no llego a ministro, o si no ingreso en prisión, no vale para nada mi actividad? ¿Le importa a alguién la pica que clavamos en Flandes al diseñar la pista por donde lo hicimos, que era lo verdaderamente importante, la razón de la entrevista y de lo que me siento especialmente orgulloso? Los periodistas, actualmente denominados de forma politicamente mas correcta, comunicadores, cada vez me caen mejor. Poco a poco se van superando y antes de que nos demos cuenta llegaran a cotas impensables ahora mismo. Pero en fin, la tarde, casi noche se iluminó en un paso de peatones de la zona Norte de mi ciudad. ***Próxi, doblemente boquiabierto |
Ref: Proxi... puesto el 28/2/98 21:22 |
Sintiendo aun como de ablandas, te dulcificas, te cimbreas, te tornasoleas y luces, a medida que la distamcia pasa de los metros a los centímetros. Para tí. Para tí tengo algo. |
Ref: aprender ingles puesto el 28/2/98 21:28 |
Hola! Soy una chica de Castellón, que esta estudiando ingles y me gustaria, que si alguien esta haciendo lo mismo que yo, podamos intercambiar ideas o incluso corregirnos las faltas. Muchas gracias, Y espero vuestra respuesta |
Ref: Proxi a dolor puesto el 28/2/98 21:29 |
Pasa y acomodate, en el parque tambien hay sitio para tí, la línea que te separa del amor es tan fina que a veces se rompe. Pero dejar de visitar a uno infiere al renuncia al otro, de hecho sois eres parte del amor y estando el estabas tu. Ya que te haces patente, arrimate al fuego, que van llegando los visitantes. ***Próxi con el cartel de Welcome |
Ref: a todos puesto el 28/2/98 22:13 |
Acabo de instalarme el mirc y estoy tratando de entrar en el canal de chat de Webon. Pero como soy un poco torpe, no encuentro la forma. ¿Hay alguien por ahí que me pueda ayudar? B. |
Ref: Para Dajo, de Alec. puesto el 28/2/98 23:33 |
Al igual que hace un año, vuelvo a acordarme de mi Andalucía...(br
No la que venden en Canal Sur. No la que ensucian los políticos que tenemos aquí. Me acuerdo de la que tu, yo, y tantos otros, sabemos. ...volviendo a recordar a Jarcha, Aguaviva, Blas Infante... Un saludo, Dajo, con la vieja bandera verde y blanca. |
Ref: duende puesto el 28/2/98 23:46 |
Horror en el supermecado,,terror en el ultramarino... el mail se ha estropeadooooooo.... En serio,no me deja mandar nada. Buaaaaaaaaaaaaaaaa Dajo, un mail tuyo vagando por el espacio... Horror.. Acabare en la Casa Blanca acusada de conspiración. Bueno y ahora que hago. Dajo mandalo por inetJacoba@redesteb.es. Haber si hay suerte. |