Ref: machado jr puesto el 22/2/98 0:00
por bosques y riberas ando buscando siempre a mi amada mis voces lastimeras resuenen en su oído, para que jamas tenga de mí,olvido.
Ref: POETA A CRITICO/QUEJON puesto el 22/2/98 0:01
No os peleeis. Crítico, Quejón también tiene derecho a expresare libremente y aunque sus poesías no son muy buenas debemos escucharle. Ahí va una de mis poesías para que hagais las paces y os lleveis bien. Comienzo: Crítico y Quejón se que en verdad os quereis un montón ondead la bandera blanca oh! mi coche no me arranca iros un día al cine aunque sea en patines no olvideis los klinex por si caen lágrimas miles POETA Con mi más sincera intención de uniros como hermanos. ¿Sigo Recitando o paro ya?
Ref: machado jr puesto el 22/2/98 0:01
por bosques y riberas ando buscando siempre a mi amada mis voces lastimeras resuenen en su oído, para que jamas tenga de mí,olvido.
Ref: AL QUEJÓN puesto el 22/2/98 0:03
Siento mucho, mi total falta de tacto, persevera Quejón y aprende del POETA que él, si que sabe
el editor
Ref: de quejon puesto el 22/2/98 0:04
por mi no hay problema,fumemos la pipa de la paz. por cierto,esta última de machado está muy bien
Ref: fitipaldi a quejon puesto el 22/2/98 0:09
amar sin ser amado,es como limpiarte el culo sin haber cagado
Ref: puesto el 22/2/98 0:09
Ref: Pussy a Maverik puesto el 22/2/98 0:09
Te espero en el chat.
Ref: MACHADO A FITIPALDI puesto el 22/2/98 0:11
LO TUYO SI QUE ES ARTE,QUE DIRIA C.J. CELA.
Ref: POETA A EDITOR puesto el 22/2/98 0:15
Gracias por reconocer mi talento. Por cierto dígame usted un tema (o uno de vosotros que me escuchais) que seguro tengo una poesía sobre él. Decidme de que quereis que os recite amigos míos.
Ref: MACHADO puesto el 22/2/98 0:17
¿QUE TAL SOBRE LA CLONACION?
Ref: EDITOR/POETA puesto el 22/2/98 0:20
Dada su extrema predisposición a la sensibilidad y buen gusto ¿que tal sobre la vigencia y crueldad de las actuales granjas de avestruces?
Ref: QUEJON puesto el 22/2/98 0:21
POETA PIDE UN TEMA MACHADO PROPONE LA CLONACION Y LA IDEA DE FITIPALDI ES SOBRE LA DEFECACION.
Ref: QUEJON puesto el 22/2/98 0:24
todo negocio que se substente en la explotacion animal es cruel,no solo el de las avestruces.
Ref: POETA puesto el 22/2/98 0:24
Pues justo ayer hice una, escucha

Se están clonando ovejitas
se están clonando ranitas
clones por allí
clones por allá
clones arriba
clones abajo
el mundo se va a ir pal carajo
Ref: al secretario de Joscript puesto el 22/2/98 0:24
La sorpresa que me provoca tu jefe no debiera llevar ese nombre. Más bien me deja anonadada, atónita, desinflada, un poco enfadada, ligeramente celosa, porque cada día voy comprobando que en el campo de su amistad no estoy sola. Antes era todo más cerrado, era como la escuela, con un solo maestro. Ahora es una universidad de distintas estrellas. Todos brillan alrededor de Joscript, y él mismo luce como astro único de nuestra historia. Supongo que con este torrente de información y afectos el nombre de Brazil queda pequeño, llega a ser insignificante, es imposible atender su demanda de cartas, de atención, ante lo obnubilante (no sé si se escribe así) de las nuevas experiencias... Entonces me cambio el nick, a parte, demasiada gente conoce ya mi relación con Brazil. Empezaré a ser Shanon.
Ref: editor/POETA puesto el 22/2/98 0:29
Diossssss!!!!!! es Ud. maravilloso. HOY HA NACIDO UNA ESTRELLA
Ref: QUEJON puesto el 22/2/98 0:29
yo,personalmente no me creo lo de la clonacion,si lo de la oveja dolly hubiese sido cierto,ya se hubiese clonado otra especie, o fue mentira , o fue casualidad.
Ref: POETA puesto el 22/2/98 0:30
No comamos carne de avestruz
pues es mala para la saluzV prefiero la carne de ternera
y de postre comerme una pera
El avestruz es un ave
¿eso tú lo sabes?

POETA
Ref: Spangler puesto el 22/2/98 0:30
El ser humano tiene, como un conocimiento innato, el sentido imanenente del tiempo, es decir, que nota por instinto el paso del mismo. Pero en realidad, científicamente hablando, el tiempo no existe. El tiempo es una medición relativa.
Ref: QUEJON A MACHADO puesto el 22/2/98 0:34
SI PLAGIAS UNA POESIA,AL MENOS TEN LA DELICADEZA DE DECIR SU AUTOR VERDADERO, PQ ESTA PRIMERA ES DE FRAY LUIS DE LEON.
Ref: CRITICO A SPANGLER puesto el 22/2/98 0:35
Que te den por el culo.
Ref: SPANGLER puesto el 22/2/98 0:36
QUE TE DEN A TI, MARICON DE MIERDA
Ref: QUEJON puesto el 22/2/98 0:37
Y DECIAIS DE MI
Ref: SHANON A TODOS puesto el 22/2/98 0:41
El erotismo renace en cada una de las facetas de mi vida . Me siento renovada en ese arte, soy ahora mucho más sensible a los estímulos. Estaba muerta porque alguien me había enterrado, bajo la creencia de que el sexo se acababa "ahí", y "ahí" no había nada (ese "ahí" quizá sea el comienzo de algo, pero nada más). Tuve una fantasía con uno de los jefes de la empresa donde trabajo, en la que él se mostraba dominante, rudo, y al tiempo pasivo; donde yo obedecía, segura de su madura lascivia, a su voz muy grave. Después, todo lo que pude conseguir fue la rutina habitual. Pero vino una amiga del extranjero, donde había pasado meses, que provocó la vuelta a la actividad de mi más puro erotismo imaginativo, que es como el amor platónico: el mejor. Llamaré a esta amiga "Noemí". Cuando ella regresó, lo hacía sin "Loles". Enseguida intuí que lo habrían dejado. Aunque nunca quiso sincerarse conmigo, yo había deducido que Noemí estaba saliendo con Loles. Loles me apartó de esta amiga, porque es extremadamente celosa y posesiva. Y lo sentí, ya que Noemí me atraía en algún sentido; siempre me parecía un hombre. Ahora me confiesa aquello que yo esperaba oír, aquello que mi amistad merecía, y que en absoluto me sorprende: ella se considera bisexual, y de hecho a todas las personas. Me dice que cuando se lo dice a la gente, suelen verla como un ser pervertido, o que sería capaz de avalanzarse sobre cualquier mujer en cualquier momento. A mí esta esperada noticia me supo a miel, pues hacía tiempo que no conseguía llegar al alma de Noemí, tan absorbida estaba ella por Loles. Y, por qué no decirlo, me gustó oírlo, me excitó ligeramente, me hizo pensar en si algún día le contaría a Noemí que yo me sentí atraída por ella, y que quizá me sucediese otra vez... Cuando vuelvo a la rutina, evoco mi fantasía con ese jefe, mi conversación con esta amiga, y cierta otra amistad. SHANON
Ref: QUEJON puesto el 22/2/98 0:43
HASTA MAÑANA A TODOS,QUE LA PARIENTA PIDE GUERRA
Ref: CRITICO / SPANGLER puesto el 22/2/98 0:44
Una poesía mía: (perdona poeta si me estás escuchando)

Maricones por allí
maricones por ahí
amigo spangler eso va por tí
que sabemos cuanto te gusta sentarte en un pirulí
abandona las pollas
abandona los nabos
pues terminarás
con el culo enfondado
Vade retro travestorro maldito
y vete a mamar pitos
pues ya sabemos tus gustitos
que los prefieres bien granditos

Con cariño, CRITICO.

Mira por donde a mi también se me da este tema.
Ref: AL QUEJÓN puesto el 22/2/98 0:46
Bien hecho amigo, ve raudo y cumple como un hombre
el editor
Ref: UN CRETINO puesto el 22/2/98 0:56
ENTREVISTADOR: La insatisfacción de los autores sobre las películas que de sus obras se hacen suele ser habitual.
VICENTE ARANDA: Yo tengo un convencimiento. En general, las películas son mejores que las novelas. No puedes imaginar lo que es una novela cuando te pones a analizarla para llevarla al cine. Lo primero que se nota es que no tiene montador: han puesto una cantidad de "paja"… Si eso lo hiciéramos en una película nos mataban. Hay que ver lo barato que es el papel… Es increíble lo mal que escriben, porque eso es escribir mal. Me dicen que fuera sí existe una figura parecida a un montador, que pule… Yo si fuese escritor no la admitiría, pero lo haría yo mismo. Me parece increíble que el propio escritor transija con la calidad del papel. Hay muchas ideas que sobran, que aburren cuando las lees.
ENTREVISTADOR: Pero usted también es un poco escritor, al ser autor de guiones.
VICENTE ARANDA: Los guiones…; yo no sé cómo se hacen. Cuando oigo eso de que no hay guionistas, pienso que realmente no los ha habido ni ahora ni nunca, y ni aquí ni en Hollywood. Hay gente que da ideas o las escribe, pero guionistas autores no los conozco… Sólo hay un caso en el mundo: Azcona, cuya impronta se ve de una película a otra. n guión, para lo que sirve, y lo dijo hace poco Cabrera Infante, es para hacer el presupuesto. Tenemos que saber si vamos a ir a la China o rodar en casa de un amigo. Y para los diálogos, cosa que los novelistas hoy en día no tienen ni zorra idea. No hay diálogos en una novela ni por casualidad. El monólogo es lo que domina. En cambio en una película son absolutamente necesarios.



## DAJO, pensando en los bodrios que ha dirigido este personaje de guión barato ##
Ref: AMISTADES PELIGROSAS/Idem puesto el 22/2/98 1:24
Cuerpos leves y besos en el aire... y sombras que no se pueden atrapar. La distancia, en el medio de todo, prohibiéndonos soñar y, sin embargo, obligándonos a hacerlo.
Aterriza, sí. Pero antes no te olvides de despegar :)
Ref: jacky a tod@s puesto el 22/2/98 10:21
Bueno esto es una prueba. Asi que solo os queria saludar y mandar un fuerte abrazo a todos los que conozco, incluido tu sagi. jajajjaja. Cuidaros musho, Jacky.
Ref: jacky a tod@s puesto el 22/2/98 10:21
Bueno esto es una prueba. Asi que solo os queria saludar y mandar un fuerte abrazo a todos los que conozco, incluido tu sagi. jajajjaja. Cuidaros musho, Jacky.
Ref: puesto el 22/2/98 15:21
¡Que el viento se lo lleve! Que un huracán desatado arrastre consigo todo el dolor del pasado. ¡Que se lo lleve el viento! Tan lejos y tan distante que jamás pueda volver a tocarnos.
Ref: LUNA A PÁLPITO puesto el 22/2/98 15:25
tODOS DESEAMOS LA lUNA, PERO NO ES LO SUFICIENTEMENTE GRANDE PARA CORRESPONDERNOS...
ES TAN DIFICIL EL AMOR, QUE SI LO PLANTEASEMOS DE OTRA MANERA SERÍA MÁS FÁCIL....

yO ESTOY EN LA LUNA, PERO SOLA...
Ref: Alec. puesto el 22/2/98 16:41
Planeaba lentamente bajo un cielo infinitamente negro iluminado por millones de estrellas. Una suave brisa acariciaba su rostro mientras describía lentos círculos en el aire intentando aproximarse a un sueño que tuvo hace cientos de años, cuando aún era un dragón joven.
Sabía que estaba allá abajo, en algún punto indetermidado de aquella extraña geografía, pero sin embargo le era imposible divisarla con claridad. No podía descender más sin correr el riesgo de estrellarse contra las copas de los infinitos árboles que formaban el denso bosque de su imaginación.
Algo cansado, decidió volver a su cueva por aquella noche, no sin antes dar una última vuelta, esta vez a gran altura por si veía algún signo de luz entre la espesura. Se elevó todo lo alto que le permitieron sus alas y sus pulmones; el bosque era apenas una pequeña mancha oscura desde aquella altura, pero seguía sin ver ningún rastro de luz.
Cuando dio media vuelta, de regreso a su soledad, una llamarada pasó muy cerca de su corazón. Sin decirse nada, ambos dragones volaron rumbo a ninguna parte, compartiendo el placer agridulce del camino sin fin, siguiendo las extrañas y precisas coordenadas de un extraño e impreciso sentimiento.
Ref: LOCA puesto el 22/2/98 17:55
Ref: Halcón Peregrino puesto el 22/2/98 18:52
Dicen por ahí
que me he perdido
por tu ausencia
no puedo resistir
y es verdad que fué
tus brazos donde
mi alma encontró
un lugar para vivir,
que importa lo que dicen por ahí
si lo dicen, porque no saben de tí
y es que creen, que el amor es un momento
y no saben que un momento
es la vida para mi.
Para mi orquídea más bonita
Ref: Halcón Peregrino puesto el 22/2/98 19:01
Desnudo y adherido a tu desnudez
tus pechos, como hielo recien cortados
en el agua plana de mis pechos
mis hombros abiertos, bajo tus hombros
y tú, flotante en mi desnudez
alzaré los brazos y, y sotendré
tu aire.
Podras ceñir mi sueño
porque el cielo descansará en mi frente
afluente de tus ríos serán mis ríos
navegaremos juntos
tu , tu serás mi vela
y yo, yo si te dejas,
te llevaré por mares escondidos
¡Te imaginas!
Que suprema y fusión de geografías
tus manos sobre mis manos
tus ojos, aves de mi árbol
en la hierba de mi cabeza.

Para mi orquídea.
Ref: ELIZABETH A JOSCRIPT puesto el 22/2/98 19:20
Me gustó mucho tu relato "La embrujada". Servidora (que no es nadie, pero en fin... :-) ) cree que lo tuyo es talento. Tienes mucho estilo, Jos. Y mataré al que diga lo contrario... :-DDDDDDD.
Besos, niño.
Ref: ELIZABETH A TIBERIO puesto el 22/2/98 19:20
Gracias por dedicarnos tu monográfico sobre el tren en Málaga. Lo leeré. Lo juro :-)))).
Ref: Mackay para LABERINTO puesto el 22/2/98 19:22
Torinbela se concentró en su tarea, y fue levantando la cabaña poco a poco. Sus martillazos llenaban de ecos el aire de aquel recinto. Sin embargo, mientras lo hacía, le invadió el deseo de cruzar, además de aquella, otras puertas, casi todas las demás; porque todas eran sugerentes, de alguna u otra forma. Pero se había decidido por aquella, y aquella cruzaría. En la estancia anterior, aún era evidente la presencia de otros dos seres; y de pronto, algo dejó de ser lógico. Si aquellos dos seres se habían encarnado en él mismo, en Torinbela, ¿cómo estaban allí y él también? ¿Cómo era posible que se estuviese contemplando a sí mismo mientras levantaba la cabaña?.
La sorpresa le hizo dar un paso atrás. El estaba construyendo una cabaña de madera y también estaba contemplándolo con estupor. ¿Qué significaba aquello? No se puede, no se puede estar en dos sitios a la vez. Desvió la vista hacia la estancia anterior y comprobó que él mismo, que su misma figura de ojos azules, también estaba dos veces allí; aunque en actitudes muy diferentes. Su alter-ego seguía afanándose en finalizar la cabaña, ajeno a sus elucubraciones.
En esto, una voz llegada, al parecer, de unos altavoces invisibles, le gritó.
- ¡Eh tú! ¿Qué haces ahí parado? ¡Muévete, maldito!
Él, titubeando, quiso obedecer a la voz, pero sus dudas eran demasiado importantes como para pasarlas por alto. De modo que miró a su alrededor. Sus demás yoes no se habían percatado de la voz, y eso le extrañó. Si le hablaba sólo a él, tal vez pudiese conversar con ella. Pero la voz no parecía dispuesta a dialogos.
- ¡Muévete de una vez! ¿Te vas a quedar ahí todo el día? Tienes una puerta que cruzar.
Torinbela repuso en voz alta, aunque le parecía ridículo hablarle al aire.
- ¿Cómo cruzo? ¡Si estoy a la vez en varios sitios!
La voz, desde ninguna parte, respondió.
- A ti, señor Kaymac, que también eres conocido por Torinbela, no te he visto cruzar ninguna puerta todavía. Xipro, Zilbra y Deduen sí lo han hecho; tú no. Mira, si tan torpe eres, regresa al primer pasillo y aclárate.
Y cuando el eco de la voz se apagó, Torinbela comprobó que la cabaña y su constructor se habían esfumado. La estancia también había cambiado. Había once puertas ante él, pero ninguna estaba sellada. Entonces comprendió. Torinbela consistía, a la vez, en uno y en muchos. Sus historias eran paralelas, debían serlo. Se desdoblaba cada vez que se veía obligado a elegir entre las puertas, de esta manera, Toribela atravesaba una sola, pero también todas las otras. No tenía sentido, pero era así. De modo que cerró la puerta Erótica.


"(...)Llegados a este punto, el laberinto se complica aún más. Ahora hay once nuevas puertas cuyos letreros rezan: historias de ciencia ficción, policiacas, románticas, de humor, de aventuras, de terror, sórdidas, intimistas, eróticas, de protesta, infantiles.
Torinbela las mira pensativo una a una: debe elegir qué tipo de historia quiere, para seguir adentrándose en el laberinto..."
Torinbela comenzó a pensar. Le gustaba la ciencia ficción, pero no se atrevía a cruzar esa puerta y lanzarse a un mundo futuro y demasiado complejo, o bien a un porvenir apocalíptico. Las policiacas le daban un poco de miedo; quizá acabase siendo él mismo el asesino. Terror no; tendría que enfrentarse a horrores como los de Lovecraft, y no sentía ánimos. Nada de humor, ni erotismo, ni romanticismo; le gustaban, pero no se atrevía; el humor no se le daba bien, el erotismo le apenaría; sólo ofrece una noche de pasión, y el romanticismo acabaría mal, a él el amor nunca le había sonreído. Nada de sordidez, ni de protestas, ni de infantilismo, ni de intimismo. Y con cierta sorpresa, comprobó que sólo le quedaba una puerta.
Era mejor avanzar que quedarse toda la vida parado. De esta forma, abrió con decisión la puerta de las Historias de Aventuras. Esperaba encontrar un montón de puertas, ya que los relatos de aventuras pueden contener elementos de los otros tipos que había en las puertas restantes. Sin embargo, sólo había un pasillo, recto y pequeño, alumbrado por ese destello rojizo que iluminaba todo lo demás.
Quiso volverse, pero la puerta ya no estaba tras él; se había convertido en un tabique de piedra.
Respiró hondo y comenzó a recorrer el pasillo interminable.
Ref: EL LABERINTO puesto el 22/2/98 19:23
(Continuación de la versión de BRAZIL -que no brasileña)
Ya estaba dentro del pasillo que se abría tras la puerta de las historias eróticas. Antes de avanzar volvió a reflexionar sobre por qué estaba allí, y no en cualquier otro sitio del laberinto. Hizo un resumen de sus propios argumentos: porque era hombre, por el impulso de ser inmortal mediante la procreación, porque su alma trataba de descubrir la comprensión absoluta de todo, porque intentaba cargarse la historia que Elizabeth había empezado para que Joscript la siguiera...
Torinbela, que en aquel momento era muy inocente, no sabía aún que nadie podía cargarse las historias de Elizabeth. Para eso había que ser muy fuerte y conseguir amarrarle las manos y ponerle una venda en los ojos.
El placer por el placer. Esa era, en fin, la razón que llevó a Torinbela a cruzar la puerta de las historias eróticas. También le impulsó la curiosidad: ¿qué era aquel laberinto? ¿quién lo había puesto allí? ¿para qué? ¿qué había tras cada puerta?. La curiosidad se hizo más fuerte con respecto a la puerta de las historias eróticas. Por eso, y por el enigma del placer, Torinbela la cruzó.
Y allí, ante sus ojos, apareció la esencia del erotismo...
ELIZABETH
TE TOCA BRAZIL, jejejeje :-))))).
Ref: EL LABERINTO puesto el 22/2/98 19:24
(Continuación de la versión de DUENDE).
Estaba a punto de dormirse cuando oyó la voz en off que surge de algún lugar desconocido de esta historia:
- No llores, cielo -le dijo.
Torinbela abrió los ojos de par en par, y vio entonces que un personaje infiltrado en el laberinto por gentileza de Elizabeth (dueña y señora del laberinto), se le acercó con una preciosa sonrisa en los labios. Le secó las lágrimas con la seda de sus dedos y le dio un cálido abrazo. Luego cogió su mano, y sin mediar palabra, le condujo por los pasillos del laberinto hacia una puerta que decía SALIDA. Luego le explicó:
- Sólo tú sabes dónde está la salida. Prométeme que no se lo dirás a nadie. Me gusta que estés en el laberinto, ya lo sabes, pero si te faltan las fuerzas y deseas salir, nadie te lo impedirá. Sólo tú puedes entrar y salir cuando quieras. Sólo tú conoces el secreto.
Torinbela escuchaba con atención.
- Pero si vas a salir ahora, tendrás que hacer algo a cambio -prosiguió el personaje infiltrado.
- ¿El qué? -preguntó Torinbela.
- Recordar la cosa más hermosa que te haya pasado en la vida. Sólo eso.
ELIZABETH
TE TOCA, MI DUENDE ;-).
Un besito.
Ref: EL LABERINTO puesto el 22/2/98 19:24
(Continuación de la versión de PROXI)
La cabaña ya casi estaba fabricada del todo cuando un ruído extraño sacó a Torinbela de su ensimismamiento. Salió de su casita y miró a la izquierda. Una excavadora de pala ancha se acercaba hacia él. Enseguida se detuvo delante de la construcción, y un agente de policía salido de la nada le dijo a Torinbela con mal humor:
- Aquí no se pueden construir cabañas.
- ¿Por qué no? -preguntó clavando en los del policía sus bonitos ojos azules.
- Porque es suelo no urbanizable, señor. Debería consultar el Plan General de Ordenación Urbana. Está a su disposición en el Ayuntamiento.
- ¿Plan General de Ordenación Urbana? -exclamó perplejo- ¿En un laberinto? J-A, J-A, J-A.
El policía no le hizo caso y le dirigió un gesto al de la excavadora para que derribase la cabaña. Éste obedeció de inmediato.
- Quiero saber quién lo ha ordenado -dijo Torinbela.
- La dueña del laberinto, señor.
- Querrá decir Elizabeth, ¿no?.
- La misma.
Torinbela vio con fastidio cómo reducían su cabaña a pequeños fragmentos de madera.
- Circule, señor, aquí no se puede estar parado -añadió el policía cuando la excavadora se fue.
Torinbela miró las puertas otra vez. Tenía que colarse por alguna y seguir adelante.
- ¿Cómo se sale del laberinto? -le preguntó antes al policía.
- Usted no puede salir, señor.
- ¿Por qué no?
- Órdenes de la dueña y señora del laberinto. Ella dice que usted es un cobardica y que en cuanto pueda se largará del laberinto. Pero no le haga mucho caso, seguro que es otra de sus provocaciones.
Acto seguido el policía desapareció en la misma nada de la que había surgido.
El malhumorado Torinbela lanzó una mirada irónica por aquel lugar y empezó a empujar puertas: le daba igual meterse en una o en otra, sólo se trataba de seguirle la corriente a la dueña del laberinto. Ya estaba harto.
Pero entonces se llevó una gran sorpresa: las puertas no se abrían, estaban tan selladas que no había fuerza capaz de derribarlas. Sólo una cedió sin dificultades: era la puerta de las historias intimistas...
ELIZABETH
TE TOCA, PROXI :-).
Besotes.
Ref: EL LABERINTO puesto el 22/2/98 19:25
(Continuación de la versión de MACKAY)
Torinbela, aunque lo disimulaba muy bien, era condenadamente listo. Elizabeth, dueña y señora del laberinto, estuvo a punto de tener unas palabritas con él, e incluso pensó en expulsarlo para siempre. Pero no, no podía hacer eso. Si Torinbela deseaba una historia de aventuras, la tendría. Para eso se había construido el laberinto. Si Torinbela quería jugar, jugaría.
Torinbela llevaba caminando más de una hora por el pasillo interminable. La desesperación comenzó a desconcertar a su espíritu aventurero. Empezaba a pensar que no había sido buena idea meterse en la puerta de las historias de aventuras, ni de dibujar caminos sin retorno donde la dueña y señora del laberinto no los había puesto en realidad.
- Todo es posible en el laberinto, recuerda Torinbela... -dijo la voz en off, cuyo origen nadie conoce en esta historia.
- ¿Que todo es posible? -preguntó Torinbela en tono irónico -, ¿sí? ¿y dónde diablos está entonces mi historia de aventuras? ¡No la veo por ninguna parte! ¡Sólo hay pasillo, y pasillo, y más pasillo!
- Se está construyendo, Torinbela, no seas impaciente.
- Bah, palabras, palabras, palabras... , quiero ver a la dueña del laberinto: esto es un fraude.
- Torinbela, escucha: la dueña y señora del laberinto te ha encomendado una misión: tienes que encontrar el centro del laberinto. Si no lo haces antes de 30 días y 30 noches, todos tus compañeros laberínticos desaparecerán en la nada. Y tú también desaparecerás. Todos dejaréis de existir. Vuestras almas se oscurecerán en la noche eterna de vuestros corazones, y seréis condenados a fluir, hasta la eternidad, en el río negro que cruza el laberinto.
- Pues vaya misión... ¡Yo he venido a por mi historia de aventuras y no a escuchar tonterías...!
- Ya tienes tu historia de aventuras, Torinbela...
Y sin saber cómo, Torinbela se encontró de repente resbalando por un precipicio, en lo que parecía ser un bosque. Bajaba a toda velocidad, y estaba sentado, como en un tobogán. Empezó a sentir vértigo y notaba cómo las piedras y las plantas le arañaban la piel de las manos y de las piernas...:
- ¡Bastaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa! -gritó Torinbela cuando ya no pudo contener su grito por más tiempo a causa del descenso y de la velocidad excesiva.
Al cabo de unos segundos, llegó al final del precipicio.
Estaba amaneciendo entre los árboles. Un sol rojo y enorme asomaba por el este, dibujando sombras mágicas con la ayuda de los cientos de hojas que agitaba la brisa. Hacía frío, pero se adivinaba que pronto dejaría de hacerlo cuando ese sol brillase con más fuerza. El canto insistente de un pájaro resonaba en el corazón del eco, y el sonido de un fluir de aguas llegó a los oídos de Torinbela. Se puso en pie y recorrió diez metros en línea recta, justo hacia el origen de ese sonido. Una barrera de juncos altísimos le tapaba la vista. Los apartó con la mano y miró tras ellos: un río enorme bajaba despacio entre la vegetación. Debía de medir más de treinta metros de anchura, y sus aguas eran negras como la noche...
Los latidos de Torinbela se aceleraron de golpe y retrocedió un paso, temiendo que aquellas aguas pudieran tocarle, y sumergirle en la nada para siempre...
ELIZABETH.
TE TOCA, MACKAY, jijiji.
Ref: Proxi a Elicomunacabra puesto el 22/2/98 19:35
Vengo de emborracharme, en primer lugar, de no dormir en segundo y de faltar a la ley de Nuestro Señor y trabajar en tercer lugar y tu me mandas un policía. Quedo bien claro que policiacas no, pero la jefa es la jefa.
***Proxi cansado, no se si hoy podré...
Ref: Xipro y torinbela puesto el 22/2/98 19:58
Traspasó la puerta intimista, y la historia se repitió de nuevo. Las puertas románticas, eróticas, humorístcas, sórdidas, protestantiles e intimistas, seguían ahí sin tener otra posibilidad que a cada paso abrir la intimidad al vestibulo anterior.
Torimbela no quería entrar en materia, se preguntaba sobre su situación: si cada puerta que abro me devuelve al mismo sitio, ¿avanzo en algo? ¿o simplemente es la materialización de mi propio destino? Dar vueltas y vueltas a la noria para que algua caiga de nuevo al pozo ya que no hay nadie para recogerla. El agua se purifica del oxígeno del salto y ese es el avance en cada puerta.
"Bien, por lo menos ya se porque estoy haciendo esto".
Intimista...intimistas, historias intimistas. In ti mista ¿En ti misma? Inti mista ¿Inti impura? ¿Mistica en tí? Una y otra vez jugaba con las letras de la única puerta que Eli le empujaba a traspasar una y otra vez, hasta que cayó y su cuerpo irrumpió en la batiente. El abrir cerrar rítmico cesó y tras un fundido a negro la pantalla mostraba:
"Compile error, line 254 iteration 1250558"
"Mas de un millón de vueltas dí, no creí que todavía resistiera tanto, por lo menos he roto la cinta sinfín" y se dispuso a adentrarse en el mundo intimista. De nuevo varias puertas se desplegaron ante el: música, flores, nombres, montañas y en la quinta no podía ver lo que ponía. Entorno sus azules ojos pero ni aun así, el cartel estaba en blanco. Lo separó de la puerta y un post-it decía :"La jefa Eli, pondrá escribirá aquí lo que quiera"




Asi que ya sabes escribe, rompe el letrero o lo que quieras y no me piques tanto, provocona.
***Próxi cerrando la libreta
Ref: Próxi al parque puesto el 22/2/98 20:06
La ciudad donde vivo es mi cárcel y mi libertad
La cuidad junto a Dios y el Diablo, el funcionario y el Travesti
La ciudad donde vivo es un niño limpiando un fúsil

Corazon, de cemento
Corazón de Hormigon
Corazon enfermo de polución
Corazon de Neon

La ciudad donde vivo es un Monstruo con siete cabezas
La ciudad donde vivo es un pajaro herido envuelto en papel celofan
La ciudad donde vivo es un barril cerveza a punto de estallar
La ciudad donde vivo es el templo del bien y del mal

Oido a Gurruchaga con la voz ronca
Ref: El tren en Málaga ( II ). puesto el 22/2/98 20:17
Un anécdota de la estación malagueña, es el que se refiere a un amigo de Picasso, el pintor Antonio Muñoz Degrain, el cual llegó a la estación el mismo día en que llegó a Málaga el rey Alfonso XII en el año 1884. El monarca fue a la ciudad para consolar a la población después del desastroso terremoto que ocasionó cuantiosas pérdidas personales. El pintor pensaba que la decoración del edificío se hizo como un homenaje a su figura, pero se frustró al saber que los adornos eran para Alfonso XII. Hablando ya de la actualidad, he de decir que la estación de Málaga es una de las que registra mayor volumen de pasajeros. A finales de los años ochenta, era la capital andaluza con mayor servicio de trenes de largo recorrido. De Málaga partía para Madrid un tren que no salía de otras capitales de provincia. Me estoy refiriendo al Talgo Camas "Costa del Sol", el cual desafortunadamente ya no circula debido a la fuerte competencia del Talgo 200, última generación de tan popular convoy. En 1989 fue necesario ampliar la vía número 1 de la terminal para dar cabida a trenes de mayor longitud. Dicha vía tiene casi 500 metros de largo. POR TIBERIO DEDICADO A SUS AMIGOS MALAGUEÑOS.
Ref: De Mackay a TIBERIO puesto el 22/2/98 20:22
El correo no me funciona de momento. ¿No me habrás enviado ninguna carta urgente hoy, no? ¿Sigue en pie lo de esta noche en el chat?
Hasta pronto.

Por cierto, muy buenos tus textos sobre el ferrocarril. El tren Fuengirola-Málaga lo he usado mucho.
Ref: Para carcajearse... puesto el 22/2/98 20:26
Efectivamente. lo que voy a comentar me provoca una risa tremenda. Ni las agrupaciones carnavalescas me hacen reir tanto. Resulta que Arana, el fundador del "necionalismo aldeano", tenía un concepto germánico de la patria. Ya podeis suponer lo que eso implica. Según he leído en el magistral artículo de José Luis de la Granja publicado en el coleccionable de El País sobre 1898, Arana proyectaba un Euskadi donde sólo pudiesen vivir los católicos confesionales, quedando excluidos no sólo los inmigrantes sino los liberales, los republicanos o los socialistas. De ahí que la Euzkadi sabiniana no fuese sinónimo de País vasco o de Euskal Herria ( el pueblo que usa el vascuence). La bandera actual del País Vasco fue diseñada por este sujeto, y además se inventó el mito de la "nación vasca". Moraleja : apañados van los que creen que el "nazionalismo" es democrático. Para más información lean ustedes el diario "Deia". POR TIBERIO.
Ref: a Elizabeth de Brazil puesto el 22/2/98 20:29
Torinbela penetró la puerta del erotismo con una erección que se dirigía directamente hacia un ser. Sus rasgos aniñados le impedían saber si era mujer u hombre. De su belleza, sin embargo, no tenía duda. Jamás los ojos de T. habían visto antes la luz emanar de un ser así. Una ninfa, un elfo... no sabría decir qué era. Pero no un ángel sin sexo. No. Que no supiera definir de qué se trataba no borraba del mágico ente su gran sensualidad, su mirada lasciva, su belleza virginal pervertida... Así de contradictorios eran los pensamientos de T., que se volvió hacia la puerta, y se encontró ante una pared de altas arizónicas que formaba parte del Laberinto. Así que allí estaba la esencia del erotismo, y nuestro personaje con una sonrisa estúpida contemplaba ese cuerpo sin curvas y sin rectas, que había alargado su delicada mano hacia él y lo arrastraba hacia el salón de Calígula. En él, el ser de luz se perdió entre la gente y Torinbela se vio atosigado por varios hombres y mujeres terriblemente bellos, que le acariciaban por todas partes. T. trató de encontrar de nuevo al elfo-ninfa, pero no estaba. Ya nadie lucía, pero todos le atraían por igual. El olor de aquel salón era fuerte, denso. Torinbela se sentía un poco mareado, y casi no era consciente de que le habían desnudado. Le invadían imágenes de mujeres a cuatro patas, o tumbadas con las piernas abiertas, o de hombres que se masturbaban, o de parejas del mismo y distinto sexo que se besaban... De pronto, uno de los muchachos que le complacían, tomó su mano como lo hiciera el ser de luz y lo llevó a unas habitaciones muy lujosas, llenas de almohadas y de edredones. El jovencito era rubio, de ojos claros, pero morena piel, tersa, sin casi vello. Estaba semidesnudo, y cuando Torinbela reparó en el balanceo de su sexo al andar, trató de taparse, un sentimiento de vergüenza se adueñó de él. El muchacho tumbó al aturdido Torinbela en un jergón, y le empezó a acariciar todo el cuerpo. A la mente de nuestro hombre vino una frase que hacía tiempo le habían dicho, fuera de ese Laberinto de locura : «Los hombres teméis que os penetren, vosotros tenéis que usar la fuerza, la violencia, en el acto sexual, tenéis que penetrar, pero no podéis ser penetrados...» Como si el joven hubiese oído su pensamiento, volvió a Torinbela y, pasando un brazo por debajo de su cuerpo, le hizo ponerse a cuatro patas. )) No, no, esto no me gusta, déjame- dijo Torinbela tratando de escabullirse. Pero al mirar hacia el muchacho se había tornado en mujer, una mujer de belleza dura y oscuro cabello. )) No te preocupes, cariño, no voy a hacerte daño... - le dijo acariciándole por entre las piernas. Torinbela volvió la vista al frente y se sintió mejor, y entonces notó cómo algo carnoso trataba de cubrirle, de embestirle, presionando fuerte, y haciéndole sentir un gran placer y un gran dolor. Cuando miró vió a un hombre muy grande, velludo, un bestia que apretó hasta el final y que hizo que Torinbela gritase, no sabiendo si de gusto o de dolor. Acto seguido todo desapareció y nuestro hombre se encontró tumbado dentro de una especie de tienda de campaña, con muchas mujeres vestidas con velos. Cuando se miró, contempló con sorpresa que él era una más. Empezó a tocar su cuerpo, maravillado, y cuando estaba en esta tarea, apareció el amo del harém.
Ref: Tiberio/Mackay puesto el 22/2/98 20:31
Estoy en el chat de arrakis a las 23:15 horas de hoy. Mi nickname será inconfundible. SALUDOS DESDE SAN FERNANDO. te agradezco tu interés en mi monografía sobre el tren en Málaga. Muchas gracias.
Ref: Por compartir... puesto el 22/2/98 23:17
Se inclinará el tiempo ante el amor
cruzará veloz por los años
pues ni aquel pudo ocultarle
ni nunca éste faltó.

Tan solo los fríos de algunos parajes
pretendieron alzarse como muralla
mas cedieron ante el silencio
y el calor de una mirada.

Huellas hemos dejado detrás,
caminos recorridos juntos,
mas quedan por delante
otros caminos, muchos otros

¿Dónde encuentran fuerza las fuerzas?
¿Dónde razones la orgullosa mente?
en los labios que depositan un beso
en las manos que se tocan suavemente.

Para tí, mi amada.

****SOCRATES***
Ref: Tanis al parque puesto el 22/2/98 23:28
Hola a todos,me gustaria pediros un favor,¿teneis información sobre la república?Por favor,ponedmela aqui,¿vale? Os lo agradezco mucho,me vale cualquier tipo de información,incluso páginas web.:-))
Ref: Un viaje puesto el 22/2/98 23:31
Esto lo tenía que haber puesto hace días, ahora lo hago:

Viajé a tierras lejanas, mucho más lejanas de las que siento mías. Vi a gentes que viven, que aman, que ríen, que hablan, que comparten, que mueven las manos en movimientos invisibles, que mecen a sus hijos con amorosas nanas, que guardan la amistad tras cristales de colores, que sueñan y visten alegrías y penas, que son. Besos con alas para todas ellas.

Una de ellas me mostró su ventana. Tras la ventana un cielo de tejados y luna, una ciudad que se desliza anónima por la vida de miles de personajes. Nubes que flotan erizando el vello de emoción, escalofríos acompañando a los latidos rápidos de corazones heridos, palabras que salen de pequeñas bocas rosas y cabellos revueltos por los mimos o los besos de chocolate. Me llevó al marco de una fantasía o una realidad guardada junto a los deseos. Silencios de palabras vacías, charla con la expresión del cuerpo, con las miradas, con la respiración, con las adivinaciones del pensamiento.

Una ventana que me hizo comprender las canciones y los cuentos, que me abrió los ojos a una luna casi llena que no vi en ese momento pero dibuje en un vaso con hielo y en una taza de te. Sentir en la atmósfera el desazón, el ambiente cargado, abrir una ventana, esa ventana de la que ya me había hablado y que me regaló hace poco. Una dulce mujer que sigue ahí. Un duende al que pido que mire por esa ventana y se deje envolver por lo que se ve tras ella. Que no piense, que sienta, que no se pregunte, que sienta, que no llore, que sienta, que no se cierre, que sienta.

Besos con alas. Mar y Luna