Ref: puesto el 21/2/98 0:23 |
La Embrujada ))Me gusta pasear por la orilla del mar, lo sabes bien, llueva o truene, haga frío o calor, pisando pisadas en la arena de otros que parecían anduvieron sin orden ni concierto. La otra tarde me dio por seguir unas huellas hasta ver dónde paraban. Y caminé y caminé por una playa larga y desierta, como olvidada del mundo. Mi única compañía era el bramor marino y el graznido de gaviotas que, como cometas, quedaban suspendidas en el aire. Hacía viento, tuve que levantarme las solapas del abrigo porque hacía un viento húmedo que se colaba por dentro y escarchaba mis huesos. Y en el áspero tacto, fui viendo los restos del vómito dejado por la última marea: latas, maderos, esputos de grasas y alquitranes, plásticos y madejas de algas. A lo lejos, conforme iba andando, surgió un punto convertido en imagen, transformado en silueta tras haber matado la distancia: era una chica joven, de edad indefinible pero cuyos rasgos faciales no presagiaban las aristas de la madurez, se encontraba sentada, piernas flexionadas y un libro y hojas sobre el regazo, mirando abstraídamente el mar. En el puro absurdo, columbré que se trataría de una sirena, y en el envés de mi pronóstico contemplé toda mi necedad como si viera una película de cine mudo. Entonces pensé que estaría escribiendo, releyendo un libro de poesías. Dicen que junto al mar es el peor sitio para hacerlo y para enamorarse. Continué hacia delante, la rebasé por completo, y en la retina de mi memoria tan sólo quedó su largo pelo azotado por el viento. De pronto, una racha de aire lo azotó todo y un golpe de arena fustigó mis ojos. Cuando los abrí, allí estaba ella, agachada, tratando de coger los papeles que volaban y se iban y volvían en caprichoso aletear. Intenté ayudarla, cuatros manos y cuatro piernas siempre valen más que dos. Conseguimos reunirlos casi todos. El último que pillamos fuimos ambos a por él. Con el ímpetu, casualmente, la toqué con el brazo y se hecho hacia atrás como una fiera herida. ))-Perdona -le dije entre asustado y sorprendido: apenas le había rozado la espalda. ))-Hoy nadie me puede tocar. Y mucho menos un hombre. Eso me supo a indignidad, pero yo no le había hecho nada sucio. Tuvo que advertir una dolorosa perplejidad en mi mirada porque enseguida respondió: ))-Hoy estoy embrujada porque estoy sangrando. Y nadie me puede tocar. Me lo dijeron de niña. Traté de balbucear alguna disculpa ridícula pero me dio la espalda, la hiedra de su pelo enredada al viento. Y en una instantánea fugaz vi cómo una perla de sus lágrimas fue a parar al mar)). -Chaaaapiiiiiiisss, las aceitunitas, joerrr¡¡ -Eugenio se volvió hacia mí-: ¿Y tenía la cara pálida y la sangre en los pies?... Me acodé en la mesa del bareto, bajé la cabeza y respiré fuerte por la nariz. -¿Y no le preguntaste si había salido de alguna secta? Pero ¿la chica estaba para mojar pan o qué? Levanté la testa para fuminarlo con la mirada, aunque Eu era como un ladrillo refractario. -Como relato no tá mal: el maaar, las gaviootaaas, la chicaaa, el toque intimista... ¿lo enviarás al enésimo concurso literario? -No es ningún relato! -dije, casi irritado, mesándome las sienes-; fue así tal como ocurrió. -¿El sábado dices? Ah, sí, clarooo¡¡: el sábado yo vi burros volando. -No me crees, ¿verdad? -mi mirada tendría que ser un lanzallamas porque se parapetó tras su carpeta. Desde el fondo de su incredulidad, farfulló: -Guenooo: si me pagas las cañitas y me pasas en compact de Presuntos Implicados, te creeré hasta la muerte. En realidad era difícil de creerlo, y más si lo cuenta o escribe alguien que trabaja con la ficción: el decorado era creíble pero los adornos olían a idílico, no obstante la situación era de auténtica aurora boreal: ninguna chica dice que está embrujada porque tiene la regla y no se la puede tocar, o si lo dice te lo dice con un sentimiento de ternura solapada, confianza plena y broma adolescente. Todo lo demás, suena a integrismo y a pacato Medioveo. De cualquier modo, me olvidé de ella como uno se olvida de los buenos sueños. Entre semana procuré desentoxicarme del recuerdo que ya no sabía si era invención. Al sábado siguiente no fui a aquella playa, y al siguiente estuve de farras con los compas de la facultad. Juaquinito Casals, que tiene la insana costumbre de pesar 100 kilos y de taparme los ojos cuando me viene por detrás, estuvo a punto de liarla en el pub cuando no se le ocurrió otra cosa que coger el zapato de Eugenio y festonearlo de catchups: se había zampado dos birras con una pajita y tronaba como un loco que él lo que en realidad quería era ser un innovador diseñador para el resto de sus días. Mientras veía sentado cómo Eugenio tiraba dardos con cara de malas pulgas, como si en el movimiento compulsivo del brazo se le fuera todo el rencor del mundo, no pensé en otra persona más que en Casals cuando dos manos me taparon los ojos. Instintivamente, eché la cabeza hacia atrás y me arrepentí en el acto: noté una superficie blanda, tierna, maternal. Execré mi ocurrencia. Tuve la serena intuición de que ella no le dio importancia. -Tesoro, vámonos a ver la luna nueva. Ya no estoy embrujada -musitó como para sí. Era ella, fular y abalorios y camisa y camisetas superpuestas en ristre, falda acampanada y pelo suelto y carmín de labios rosa. Era ella y no podía ser. Así que me dio por reír ante el precipicio de lo absurdo. -Micky, ponme uno doble!! -voceé como un carretero. Pero la chica no se ofendió por considerarla un espejismo de mi imaginación. Es más, se ruló de risa, se sentó en mis piernas y exclamó: -Y a mí un cubata con mucho hielooo¡¡ Mis amigos alucinaban, y lo peor era que no estaban narcotizados por el alcohol ni estragados por el cansancio de la noche. Era por ella, por no verla a ella o por verme a mí. Rozando los límites de la locura, rogué que todo fuera una pesadilla: palpé la almohada invisible, arrugué sábanas inexistentes, levanté mantas y colchas ingrávidas, y cuando desperté me encontré a mí mismo en la misma situación: le había palpado su cortina de cabello hasta enredarlo con el mío, arrugado su falda ancha hasta la frontera de lo intolerable, levantado sus faldones hasta tentar lo puramente admisible. Cuando decidí meterme entre sábanas y olvidarme de todo, ella gritó y rió porque yo tenía las manos frías y le hacía cosquillas a un tiempo. La realidad kafkiana se imponía como un golpe de mar. Así que me rendí a la evidencia: ingerí de un trago el whisky sin hielo como sin voz me despedí de los colegas, la cogí de la cintura en loco arrebato, acerqué mi boca a su oído, y le susurré: -Cuando quieras, Princesa. Corrimos por calles desiertas, sin más testigos que la noche estrellada de luna nueva, cogidos de la mano, latiendo un mismo corazón. Al llegar a su casa me pidió que la abrazara, regalándole caricias que desembocaran en un mismo despertar. Subí con ella aún recordando el primer contacto con su pecho tibio y el último beso aspirado. Nos metimos en su cuarto y barrunté que aquella no sería la primera vez. -Vuélvete, tesoro: hoy estoy cansada, no me apetece hacerlo. Y no quiero que tu dulce mirada se turbie por la codicia del deseo. Me volví, las rodillas como desfallecidas por una fatiga etílica y sin peso, no por cobardía o respeto, sino por la tranquila convicción de que la mujer tiene su "tempo" que en el hombre es casi siempre eterno, y que en la eternidad también se puede esperar. Dormí con ella para respirar sus sueños, para oler su pelo, para tocar su alma. Dormir dormir dormir. Hace varias lunas que lo hicimos en una noche interminable, noche de raso satén, trenzada de amor y deseo, ternura y pasión. Tocamos varias veces el cielo con las manos, caímos en abismos sensoriales. Descubrimos el misterio de la plenitud. Y desde entonces, lo que engendramos se convierte en relato. Como éste que ahora escribo. Pero ella no sabe nada, todo lo ignora. De momento yo prefiero que sea así. Volveré a escribir cuando no esté embrujada, cuando quiera y deseé entregarse a mí. Mientras tanto, no existiré para nadie. Será como dormir dormir dormir. Joscript |
Ref: Red&Aran p/ Manu puesto el 21/2/98 0:36 |
Mira el correo, y atiende al teléfono, hombredediossss. nos vemos. |
Ref: puesto el 21/2/98 0:44 |
Macho: demasiado sentimentaloide. Mas vale que te dediques a coger amapolas en el campo. Uno que pasaba. |
Ref: a Todos puesto el 21/2/98 0:56 |
Ya me voy!!!!!!!!!!!!!! Darky, colgando el modem y cogiendo la maleta. Os llevo conmigo. |
Ref: a #parque puesto el 21/2/98 0:58 |
Jejeje, me ha costado 15 minutos justos el despedirme. Jo, que pesadito me pongo. Es que muy en el fondo, soy un sentimental, :DDDDDD. Darky. Nos vemos en Marzo. |
Ref: Amistades Peligrosas/Idem puesto el 21/2/98 1:52 |
Volar!!!!! |
Ref: El tren en Málaga. ( I ). puesto el 21/2/98 2:43 |
(Dedicado a todos mis amigos malagueños : MACKAY, ELIZABETH, DAJO Y MAR Y LUNA de vuestro amigo TIBERIO). Los inicios del ferrocarril en Málaga datan de 1845, cuando un grupo de inversores pretendían unir el puerto malagueño con la ciudad de Córdoba y de esta forma fomentar la extracción de carbón de Bélmez y Espiel. Bien es cierto que las obras tardaron veinte años en comenzar debido, sobre todo, a la orografía del terreno principalmente a El Chorro. Se perdieron por tanto dos décadas en el desarrollo industrial de la provincia. Esto se debió además a las rivalidades existentes entre los forcejeos que existían entre dos hombres importantes : José de Salamanca y Martín Larios. Al final, Jorge Loring consiguió la concesión de la línea férrea. La inauguración oficial de la línea tuvo lugar el 15 de agosto de 1865, y a la ceremonia asistió Antonio Cánovas del Castillo el cual llegó a dedicar un soneto a Isabel II con motivo de la inauguración. La reina no pudo asistir ya que se encontraba en Guipúzcoa. POR TIBERIO. |
Ref: Para Honorio, de Alec. puesto el 21/2/98 11:22 |
Un relato duro. Una realidad del infierno y de la tortura. Un viaje a nuestro lado oscuro. Quema a medida que desciende... como un vodka barato sin hielo. Muy crudo. Muy real. |
Ref: Para Darky, de Alec. puesto el 21/2/98 11:23 |
Que tengas un buen vuelo, compañero. No olvides calcular el punto Bingo, comprueba la cantidad de cintas antiradar y el número de bengalas. No superes los 4,5 G´S, y ten la oreja atenta para cuando hable la incordiante Betty. ...y si la caza se pone fea, aquí tienes a otro Zorro para ayudarte a derribar Bandidos. :-)) Un saludo, de otro apasionado de los simuladores de vuelo, en versión de combate aéreo. |
Ref: a Elizabeth puesto el 21/2/98 14:34 |
Torinbela se precipita hacia la puerta donde puede leerse "erótico", es un personaje que en un principio parecía meláncólico, romántico, con alguna espina clavada en el corazón. Pero las interminables cadenas de genes quieren además ser inmortales, y para ello necesitan la procreación. El personaje T. podría ser el alma del lector, penetrando en las principales puertas de este laberinto, y aprendiendo cosas en cada una hasta llegar a la comprensión absoluta de todo, a saber el por qué, tras haber sufrido y/o disfrutado. (Quizá esta idea ya la tuvieras tú, no soy muy original). El caso es que considero que al ser un hombre, siempre empezaría por el erotismo, y no encontraría tras esa puerta sirenas o mujeres de Playboy. Quizá se viese sorprendido por el deseo punzante hacia un efebo, o puede que se viese prostituido, o que desease a las mujeres que encontrara pero se hubiera transformado en una especie de espíritu y no tuviera cuerpo para satisfacerse. Soy Brazil (que no brasileña) y espero no haberme cargado la historia que empezaste tú para que Joscript, alguien que cada día me sorprende más, la siguiera. xempys@supernet.es |
Ref: laberinto/duende puesto el 21/2/98 16:27 |
Torinbela se desperto después de un largo sueño dentro del laberinto. Había tenido un sueño precioso, de esos que a ella le hacen saltar de la cama, como si hubiese vivido una história de amor de otro mundo.Así que no se lo penso dos veces, tomaría la puerta erótica.¡ Qué hay mejor que dos cuerpos pegados y sudorosos. Para sentir como se derrama por tu cuerpo el elixir del amor.Realmente no hay nada comparable a eso. Pero el destino a Torinbela, parece que no le caé muy bien últimamente. Así que cuando estaba a p punto de traspasar la puerta E "erotismo" le soplo en el cuello, su punto debil, y en estado de máxima exitación, dío un paso para trás, y cayó dentro de la puerta D "domestico Coño!!!. Grito. Y hay estaba. No tenía comida para los niños, la canguro llamá, que no puede ir esta noche. El trabajo se complica, los niños de vacaciones y ella sin saber que hacer con ellos. La cuenta del banco en números rojos. Llora de impotencia, los mocos chorrean, Horror, no hay kleenex. Bueno, noooo, tampoco papel higiénico Se para en seco. Se limpia con la manga, aprieta sus labios con fuerza, para que vuelvan a tomar color y grita. ¡Dónde puñetas esta la salidaaaaaaaaaaaaaa!.Se tumba, para volver a tener un sueño, más fuerte,de otro mundo. Los de aquí ya sabe como son. (Gracías Torinbela) |
Ref: Yoi/duende puesto el 21/2/98 16:29 |
Un ensalada, una botella de ron, nos espera.Ahora hay más ingredientes. |
Ref: A Brazil puesto el 21/2/98 16:49 |
Joscript te sorprende para mejor o para peor?? Su secretario (mi jefe volverá el lunes). |
Ref: AmistadesPeligrosas/Idem puesto el 21/2/98 19:15 |
Recorrió despacio el trecho entre el ordenador y la habitación donde solía escuchar música. Encendió el equipo de alta fidelidad e insertó un disco en el reproductor. Con parsimonia digna del mejor sacristán se preparó una (una más) evitable copa de coñac y a continuación encendió un inevitable cigarrillo. Mientras dure -pensaba- y mientras duraba no podía reprimir un deseo (¿o si podía?)... Elvis dejaba notas perdidas en un hotel nostálgico, en unos zapatos de gamuza azul, en una carcel, en un gueto... Te vas a perder el aterrizaje - le dijo- Un beso, con sabor a distancia, le recordó lo cerca que están las nubes... lo lejos que está la realidad. :-* |
Ref: Dibujos o Yo puesto el 21/2/98 19:44 |
Esta noche dibujarán sobre mi cara una luna y una mariposa, será mi único disfraz. La luna lejana, fría, hermosa, eterna, deseada, cargada de sueños, radiante de plata, voluptuosa... La mariposa juguetona, volátil, inquieta, de brillantes colores, efímera, pequeña, etérea, bella... Las dos sobre mi piel, sobre mi alma, sobre mi cuerpo solo, quieto, paciente. Dos dibujos pintados aun no sé por quien y llevados durante horas. Después, cuando la noche esté despertando, las llamas del fuego terminarán con el carnaval -por lo menos el de esta noche-, esa candela quizás surja de mi corazón y queme y arrase cuanto haya a su alrededor. Las pinturas de mi cara se derretirán como si fueran cera, quedarán como una paleta de un pintor deseoso de crear. Solo que estas pinturas no se plasmarán en ningún lienzo, tendrán tan poca vida como los amores que he vivido, serán tan vivas como mis deseos de amar, se transformarán de la misma forma que yo no sé mover mi cara -ella es independiente de mi, siempre sincera, siempre traidora-, se pegarán a las mejillas de quien me bese -siempre me besan demasiado, demasiado en las mejillas y demasiado poco en los labios-, se meterán por los poros de mi piel deseando ser yo luna y mariposa. Cuando mañana en la tarde me despierte, los dibujos ya habrán huido de mi piel, solo me quedará el rastro de algún ladrón de sueños sobre ella, algún deseo y.... Una parquiana disfrazada en estos días de carnaval. |
Ref: Proxi al parque puesto el 21/2/98 20:22 |
No puedo por menos que descubrirme ante quienes habeis escrito hoy aquí. Próxi con resaca |
Ref: xipro y torinbela puesto el 21/2/98 21:09 |
Torinbela se dirigión hacia la puerta de historias eróticas. Nada mas abrirla se encontró con una cicerone brasileña que no paraba de dar explicaciones sobre lo que ocurría allí dentro. Perplejo ante este encontronazo, se dijo a si mismo si se debería hablar mientras se hace el amor, quizá sus largos silencios sean la causa de haber tenido menos encuentros eróticos que los deseables; reaccionó al caer en la cuenta que esta puerta es la de historias eróticas, no la de erotismo y siendo así no es de extrañar la locuacidad de Brazil. Satisfecho de encontrar la coherencia del primer personaje, la calma se volvió a adueñar de su persona. Buascaba otras puertas, otras decisiones a tomar, cuando un torbellino azul rojo y amarillo al grito de ¡¿Donde puñetas está la salidaaaaaaaaaaaa?! le arrastró tras de ella. La corriente le era familiar y se dejó llevar. De nuevo se encontró en el vestibulo de las doce puertas: "Me parece que este viaje, va a tener mucho de interesante", pensó. Y siguió pensando acerca de las puertas, discernir cual empujar entre once es muy dificil, si aun me quedara solo con dos ya me costaría y me haría una cabañita en este vestibulo para ver pasar a los amigos de torinbela, pero Elizabeth me ordenó "maldito, tienes que pasar una puerta". Y esa orden quedaba por encima de su propia voluntad. Su mente cuadriculada y metódica le hizo analizar la situación. Leyó y releyó los títulos de las puertas. En seguida deshechó la de ciencia ficción, temía no estar a la altura de las circustancias "¿Y si por casualidad, cruzo la barrera infinita de la velocidad de la luz?, ¿Y si la señora cascarrabias me da con la escoba por sugerir el cero absoluto?, No no, mejor seguir por otro camino" La puerta de historias policiacas no la tocó:"Seguro que acabo en chirona" Siguió el orden y la puerta de historias romanticas le sedujo en principio, ademas las historias romanticas, al menos de entrada son atractivas, "quizá el final no sea feliz, pero eso solo depende de mi, ¿Solo de mí?" dudó "Tambien de tí" terminó por deducir cuando la imagen de su amor imposible le hizo derramar una lagrima desde el azul. Pero el día había sido bueno, se sentía optimista y se prometió que su historia romantica, sería todo lo inversimil que fuera necesario, pero tendría final feliz. Con parsiomonia empezó a abrir la puerta, y vió que al otro lado, tal que botella de Klein estaban varias de las puertas que había rechazado antes: Aventuras de humor, sordidas, intimistas, eróticas, de humor, de aventuras, de terror, de protesta, infantiles... "Menos mal que sellé dos con silicona, que sino, estaría igual que al principio" Pensó que quería una histroria de amor adulto, nada de infantilismos o niñerías. De inmediato, la puerta de la I, desapareció y la de la H empezó a parpadear "Pero...,pero,...si esto es un laberinto virtual" Acertó. solo las puertas que se atraviesan fisicamente son definitivas, las ideas nos permiten construir la historia y si no nos gusta "resetear". "Las reglas son divertidas, no solo útiles". Y deseó fijar el humor, y lo fijó. Empezó a construirse la cabaña en este rellano. ***Próxi, con una máscara de tres ojos y besando a Elicomunacabra. Gracias. |
Ref: Carles Bo de l'Aire puesto el 21/2/98 21:10 |
TAN CALLADO Ensordecieron mis oídos al estruendo de sus mentiras. Cegué para vislumbrar su alma, oprimida en la oscuridad de mi abrazo. Entumecidas la yemas de mis dedos, la acaricié amorosamente y seguí pronunciando su nombre, tan callado... |
Ref: azul puesto el 21/2/98 21:16 |
Desde el anillo en que se posan mis caderas, teñidas de violeta por el contacto con Saturno, diviso tu planeta. (CONTINUARÁ). |
Ref: puesto el 21/2/98 21:39 |
Hacía tiempo te lo debía y mira tú por dónde, hoy que en casa desbordan los ramos de rosas, ( y que como siempre faltan las mías ) la puta nostalgia vuelve a la carga pegando donde más me duele. De acuerdo que mi exorcismo podría ser privado pero me siento tan sola y perdida que no me apetece. Así que aquí me tienes, papi, invocando la magia de las velas y llenando mi particular refugio, de gris, fino humo y aroma de incienso, Hierba Mística. Es extraña, padre, esa desconexión inesperada de la razón, la molesta sensación de un pensamiento inadecuado, el sentimiento de culpabilidad por no llorar cuando todos esperan que lo haga, es curioso y tétrico que tu ausencia se haga ahora patente y que las palabras duras se diluyan como si de una macabra broma se tratara...pura delicia, recordar el roce de la yema de tus dedos en mi piel, piel fría y virgen de ésta arisca de mierda que no llegó a acostumbrarse nunca al contacto físico. Hoy, que tus caricias se me antojan como la forma de comunicación suprema, hoy, que " Xanadú " definitivamente se desmorona y es sólo cortina espesa de las más locas contradicciones, fortaleza en ruinas...es mi deseo, padre, que al conjuro callado de ésta, mi magia de velas, al fín recibas la caricia, el beso, el te quiero, que aún te debo y que tanto...necesito. |
Ref: POETA puesto el 21/2/98 22:24 |
Una poesía a ver si os gusta. Es la mejor de mi largo repertorio:
Salgo a pasear intento descansar no me puedo relajar pues tengo que estudiar me quiero comer una hamburguesa sólo tengo un chicle de fresa no suelo beber cerveza porque se me sube a la cabeza no me gusta el martini ni tampoco los tortellini aunque prefiero los fetuccini que ver una película en el cini POETA decidme, os ha gustado?, por favor dadme vuestra opinión pues es importante para mi. Si os ha gustado ahora os recito otra, aunque esta creo que no es tan buena. |
Ref: POETA puesto el 21/2/98 22:34 |
¿Hay alguien ahí que me pueda dar su más sincera opinión sobre mi poesía? |
Ref: ROJO p/POETA puesto el 21/2/98 22:37 |
Sigue, sigue... que me ha encantaoooooooooooo¡¡¡¡¡ |
Ref: POETA puesto el 21/2/98 22:46 |
Hombre rojillo, que tal. Tú si que valoras la auténtica poesía. Ahí va otra: Camino por el parque doy de comer a las palomas créetelo que no es una broma Veo jugar a los niños los observo con mucho cariño un perrito hace pipí y yo le indico que no se hace ahí POETA Esta poesía es más larga pero no sé si está gustando. Que os parece, ¿continúo? |
Ref: Para Poeta, de Alec. puesto el 21/2/98 22:48 |
Sigue!!--Coño!!-- Sigue!! :-)) |
Ref: quejon puesto el 21/2/98 22:55 |
fuí al monte me encontré un sapo me agaché a cogerlo y se me escapo |
Ref: POETA puesto el 21/2/98 23:01 |
Muy bien, seguiré pero si volveis a decir ordinarieces me retiro y os perdereis lo mejor de mi repertorio. ´continuo con la poesía del parque: el perrito el parque ha ensuciado yo me quedo muy indignado mejor me compro un helado porque la escena me ha dejado helado veo a mi vecina pasar la saludo sin dudar "doña Rosa ¿cómo está en estos días de carnaval? vamos todos a bailar vamos todos a disfrutar poesías quiero recitar y así a todo el mundo alegrar ¿Qué os ha parecido? Tengo poesías mucho más profundas y filosóficas? ¿quereis escuchar alguna?. ¿Se me da esto bien o no? Decidlo con sinceridad, pues igual las publico. |
Ref: CRITICO puesto el 21/2/98 23:04 |
Esto si que es poesía. Acabo de conectarme y por fin encuentro algo que deleita mis oidos. Sigue poeta, monstruo, sigue que llegarás lejos. Un saludo a rojillo que también está por ahí escuchándote!! |
Ref: CRITICO A QUEJON puesto el 21/2/98 23:13 |
Si, si, todos sabemos lo mucho que te gusta agacharte eh? mariposuelo. |
Ref: quejon a critico puesto el 21/2/98 23:27 |
el ladron cree que todos son de su misma condición. (tambien se me dan bien los pareados) |
Ref: POETA puesto el 21/2/98 23:30 |
Hombre un crítico ese sí que entiende. Gracias crítico. Ahí va otra: Esta es por la paz: Me gusta mucho más la paz que oir los cañones dispará seamos todos hermanos y juntemos nuestras manos disparos por aquí disparos por allá donde quiera que miremos siempre hay una batallá yo prefiero coger una flor que ir a la guerra tocando el tambor POETA ¿Qué os ha parecido esta? pero decidme de verdad. |
Ref: QUEJON A POETA puesto el 21/2/98 23:34 |
ESTA ULTIMA LA VERDAD ES QUE ES MUY BUENA FELICIDADES |
Ref: QUEJON puesto el 21/2/98 23:40 |
YO TB QUIERO SACAR HOY MI VENA POETICA: LLEGARON LOS CARNAVALES. YA LLEGO DON CARNAL. Y POR ESTOS ANDURRIALES NO NOS LO PASAMOS MAL. EL MADRID PERDIO EN TENERIFE LILLO ACTUO DE MATARIFE Y YA NO ME SE MAS |
Ref: AL POETA puesto el 21/2/98 23:41 |
Le rogamos encarecidamente que el veintitrés, del presente mes, tenga la amabilidad de personarse, junto con su extensa y magnífica colección de poemas, en nuestra oficina central de : Ediciones BUENAPASTA S.L. Atentamente: el editor |
Ref: QUEJON puesto el 21/2/98 23:42 |
¿ Y CO N LAS MIAS PODEIS HACER ALGO? |
Ref: CRITICO A QUEJON puesto el 21/2/98 23:46 |
Paso de guerras dialécticas, hoy no tengo ganas, prefiero leer a POETA ese gran genio de la literatura después de Machado. Haciá tiempo que en España no se veía tanto arte junto. Y tu quejón culturízate un poco leyéndolo y pasa de ir de mariquitas esta noche a la casa de campo. Esto es más productivo. Venga poeta, suelta otra de las tuyas. Pedirte el más dificil todavía es casi imposible pero inténtalo chaval. Tú, QUEJON no tienes ni puta idea de poesía. No mancilles el buen gusto de esta página con tus tonterías. |
Ref: AL QUEJÓN puesto el 21/2/98 23:52 |
Sí. TIRARLAS A LA BASURA atentamente: el editor |
Ref: MACHADO Jr. puesto el 21/2/98 23:52 |
¿por qué tiene que aparecer siempre el maldito futbol? |
Ref: PARA MARVIN puesto el 21/2/98 23:54 |
Por favor, no me condenes a vivir el resto de mi vida con mujeres que sólo serán un pálido reflejo de tí. |
Ref: quejon a editor puesto el 21/2/98 23:55 |
¿como vamos a poder desarrollar nuestra vena poetica con semejantes animos? Mi primera composicion y ya esta desestimada snif |
Ref: POETA A CRITICO/QUEJON puesto el 21/2/98 23:57 |
No os peleeis. Crítico, Quejón también tiene derecho a expresare libremente y aunque sus poesías no son muy buenas debemos escucharle. Ahí va una de mis poesías para que hagais las paces y os lleveis bien. Comienzo: Crítico y Quejón se que en verdad os quereis un montón ondead la bandera blanca oh! mi coche no me arranca iros un día al cine aunque sea en patines no olvideis los klinex por si caen lágrimas miles POETA Con mi más sincera intención de uniros como hermanos. ¿Sigo Recitando o paro ya? |