Ref: puesto el 16/2/98 0:03 |
Night Club Creo que fue Hemingway quien dijo que para escribir bien hay que tener experiencias intensas, y Cela, Umbral o Vicent proclamaron sin sordina haberse enriquecido en sus años mozos en uno de esos lugares donde sólo atienden las samaritanas del amor, la caracterización del lenocinio es una constante en la Literatura del XIX y primera mitad del XX, hasta que la secularización de la sociedad, la relajación de las costumbres, la revolución y posterior persimividad sexual, hizo que los prostíbulos dejaran de ser válvulas de escape de un orden social pacato e hipócrita: hoy tan sólo quedan como vestigios de aquel pasado, sirviendo sobre todo a colectivos sociales marginales y desarraigados. Pero de nada de eso me acordé la noche de hace dos viernes, cuando el R-5 de un amigo surcó el cambio de rasante y apareció una especie de ovni con luces de neón en medio de la carretera, la mercadotecnia del sexo da mucho de sí, lo tuve que intuir más que pensar porque entonces me había desligado de mi pasado y de mis principios, todos tenemos un precio, por desesperación, haztargo, error o necesidad, todos tenemos un precio y nunca podemos decir de este agua no beberé, los azares son múltiples e insospechados. Bajé del coche tranquilo, seducido por la grandiosidad de aquel hotel reconvertido a hotel donde las estancias se cobraban por fracciones de una hora. Mi amigo se rió con ganas al volverme a ver de punto en blanco: pantalón de pana negro y chaquetón azul marino sobre camisa de franela a cuadritos, el típico niñato pijo si no fuera porque me conoce de sobra desde la gloriosa época del instituto, nadie se pone tan guapo para ir de putas, entre otras cosas porque el que paga manda y no tiene nada que demostrar, me dio entre carcajadas a entender. Entramos, con un sentimiento de imbecilidad aletargado entré echando a un lado una cortina aterciopelada y naftalínica. Deseé como un rumor que hubiera alguna despedida de soltero, alguna excusa no para justificarme de nada sino para sentirme joven y esperanzado, amparado tras la jovialidad que da lo intrascendente. En la barra, un barman con cara de croupier nos sopló un talego y medio por dos Heineken´s semicalientes. Nos sentamos en una mesa y vimos el percal. Al otro extremo de la barra dos chicas de tez cobriza se restregaban como gatas contra sendos señores. Tras un paréntesis de indecisión y hasta de cierto nerviosismo, intenté aplicarme a la cámara del objetivista, a la mirada del niño que sin duda fui y que ahora ya no podía ser, y vi a un hombre calvo, como medio enano, sentado en un taburete, con la corbata tan floja como su sobriedad maltrecha, y junto a él una muchacha de veintipocos años de pie, en bragas y con sujetador blanco, apoyándose en su hombro, cogiéndole de la nuca, abrazándolo, poniéndole la cabeza en medio de su pecho. La escena, lejos de avivar mi deseo, punzaba mi compasión. Mas seguía siendo un hombre acaso en el fondo tan sucio y baboso como aquel pobre diablo: en rápida abstracción mental supuse, por los altos y redondeados de sus senos, que llevaría una 95 pero no de PeterPan sino de Belcor, a la postre mi hermana tuvo una tienda de lencería fina y yo siempre que entraba lo hacía con una doble sensación de amparo infantil y cautela adulta. Le pegué un doble lingotazo a la Heinenken, la música era alta y en la pantalla del vídeo apareció un ídem-clips de George Michael. Pensé en la MTV, pensé que en mi casa no había parabólica, pensé en qué clase de gente va a prostíbulos, pensé en tullidos, solitarios, deformes, marineros, esposos insatisfechos, desahuciados sentimentales, onanistas perpetuos, pensé en lavanderías no lavando sábanas con rastros de culpa sino borrando y eximiéndolo todo con el almidón del olvido, vi que una puerta se habría y que una tanda de chicas de tez cobriza entraban en el salón. Pocas veces mi corazón latió tan fieramente como entonces, en realidad soy un cobarde valiente pues de primeras casi nunca miro de frente, tengo que familiarizarme con la voz, el gesto o el tacto de quien me mira para sostenerle la mirada, no por desconfianza sino por timidez, entonces sí, entonces si se deja le miro limpiamente hasta la sangre que le corre por las venas, pero tengo un sonar interior que aunque no mire sí veo quien me mira u observa, quien se aproxima como se aproximó aquella chica mulata, de labios sensuales y pasados los treinta, con un presentimiento temido y casi esperado: era alta, el pelo a lo afro, de pecho breve y glúteos esculturales. Pero yo qué hago aquí, pero yo soy yo o soy otro, me cuestionaba mientras ella me sonreía con una sonrisa tan gastada como su propia piel (sudada ahora que lo pienso de tantas manos y vuelta a sudar, García Márquez tb sale al cabo de los siglos de haberlo leído), me acariciaba con cuidado y me decía lo guapo que era, yo no soy nadie, yo sólo he venido aquí a hechar un polvo si me place y punto, al cuerno la moral y el amor y el sentimentalismo y las convicciones personales profundas, y ella me envolvía en su pelo afro y bajaba la mano con tacto hasta donde el abdomen pierde su nombre, estás bien de aquí. Intimidado, casi cohibido, asentí como un niño obediente y ella, sacando su lengua como promesa de algo indecible, me prometió que me lo iba a pasar muy bien, el superlativo lo refrendó mi amigo mordiéndose el labio inferior y diciendo: está buenísima, no desaproveches la oportunidad. Entonces la miré a los ojos, y en su mirada vi no la huella de una interpretación teatral, la muestra de una esclavitud soterrada o las imágenes de tantos hombres anónimos que cabalgaron sobre ella, ni tan siquiera mi propia miserabilidad, tan sólo la certeza abismal de un vacío sórdido e indescriptible entre ambos, eso que comúnmente llamamos entropía, química o magia. Todo era inútil. En vano. El borracho de la corbata floja se fue tambaleando con la chica de las tetas resultonas ascensor para arriba, y 2 guiris moteros entraron por la puerta imagino que con el mástil enhiesto y pidiendo guerra. Mi amigo se lo pensó dos veces y a la tercera decidió no caer en la tentación carnal. Y al final, nos fuimos como dos idiotas a un Burger donde nos encontramos con otro colega del insti que nos dio cuerda para rememorar viejas batallitas. Me lo pasé topeguay. Hoy ya no sé si lo que tecleo es producto de la invención o fue pura realidad, en cualquier caso es pasado y el pasado ya no existe: es mera abstracción memorística, simple recreación mental. Aun así, intuyo que cuando se escribe se exorcizan fantasmas interiores. Unos lo hacen de modo implícito y figurado, y otros lo hacemos más explícito y real. Pero tengo la no sé si errónea conclusión de que el efecto es siempre el mismo. Por de pronto, yo me acabo de librar de uno muy gordo, uno que pendía sobre mí como una espada acechante, de Damocles. Jos |
Ref: Jgb puesto el 16/2/98 0:12 |
Alquien ha leido la Caperucita Roja? |
Ref: De Argias a Todos puesto el 16/2/98 0:20 |
Hacía mucho que no había estado aquí.Se ha extendido,al menos en espacio. Algunos sois constantes,me encanta.Para vosotros: Cuando el dolor haya oscurecido los ojos y tu rostro no sueñe./Será el princioio de la desgracia y el final de todo lo que creo.De todo creer./Ahogaré la vida en un llanto llamado voluntad./Y seré...seré todo el tiempo lo pensado./ Cuando todo se olvide ante el dolor de lo perdido,/sumergiré mi alma,si la poseo,en agua cristalina e intentaré respirar./Un aire nuevo y gélido como un alarido./ Saltaré hasta que el cuerpo sea fuerte y el destino un grito siempre./Y una brisa temerosa hinche de nuevo el pecho.Frente a todo./Cuando el olvido y el dolor parezca que nunca han existido,/gritaré hasta volver al dolor./ Amo el dolor poque no es solo mío./Cuando el dolor y el olvido y la ilusión muerdan las grietas de tus labios./ Volveré a gritar hasta el dolor una y otra vez./Y volveré al dolor. |
Ref: De Chalé a todos puesto el 16/2/98 0:29 |
Me gustaría invitaros a todos a visitar WebChalé Jasp, una página nueva hecha con el sudor de un grupo de personas, y con la intención de hacer que la gente se descojone de ellos mismos y vean las desgracias que son capaces de hacer. Si queréis visitar la página, la dirección es: http://www.fortunecity.com/millenium/savannah/121/index.html y por ahora están abiertas las secciones de bares y las respectivas de cada uno de nosotros. Sed pacientes ya que hay un gran contenido gráfico, pero ahora mismo mi servidor por ejemplo me carga la página enseguida. Espero que os guste. Enviadnos mensajes. |
Ref: gilmages puesto el 16/2/98 0:40 |
No se si mi vida es sueño.Quiza solo una nube de vapor que nunca puedo alcanzar. Siempre se lo que quiero hacer y es justo aquello que nunca me decido ha teminar de verdad. Quiza es mi debilidad lo que oculta mi fuerza. O quiza no hay fuerza detras de tantas y tantas esperanzas. No se que sera mañana pero aqui estare para leer lo que cualquier otro quiera decirme. Gracias por contestar. |
Ref: ROJO p/gilmages puesto el 16/2/98 1:23 |
¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son. "La vida es sueño" (Calderón) Siempre hay fuerzas y siempre habrá esperanza. |
Ref: F.M.L. puesto el 16/2/98 4:39 |
El Frente Misógino de Liberación informa de los nuevos estudios realizados por sus grupos científicos, aportando los siguientes Teoremas, un Axioma y un Corolario, que en breve seran publicados en las revistas científicas especializadas en el tema. PRIMER TEOREMA O DEL COEFICIENTE BASAL DE MALA-PUTA (C.B.M-P): Es el estado basal (entre los 14 y los 18 años de edad) y es directamente proporcional al Coeficiente de Inteligencia (C.I.), a la Peligrosidad Puntual de su Madre estimada segun las tablas de Chupa y aplicando la correccion de Mela-Poya (P.P.M.Ch.M-P), e inversamente proporcional al Atractivo Físico Estandar (A) y al Indice de Autoridad Paterno menos uno (I.A.P.), y siendo la Ka Racial (Kr) una constante para cada raza (muy baja en moras, indias, . . . y muy alta en nórdicas) C.B.M-P. = Kr * C.I. * P.P.M.Ch.M-P / A * (I.A.P - 1) SEGUNDO TEOREMA O DE LA PELIGROSIDAD PUNTUAL (P.P.): Esta es directemente proporcional al Coeficiente Basal de Mala-Puta, al Tiempo en años (T) mas 69 y al Saldo de la Cuenta Corriente del Ingenuo que se les acerca (S.C.C.I.), e inversamente proporcional al Saldo de la Cuenta Corriente de la Mala-Puta estudiada (S.C.C.M-P). P.P. = K * C.B.M-P * ( T + 69 ) * S.C.C.I / S.C.C.M-P TERCER TEOREMA O DE LA PELIGROSIDAD PUNTUAL COLECTIVA (P.P.C.): En un grupo de Malas-Putas juntas, la Peligrosidad Puntual de Todas Ellas o Peligrosidad Puntual Colectiva es directamente proporcional al Sumatorio de sus Peligrosidades Puntuales Elevado al Número de Ellas [(S.P.P.)^N], a la Media de Polvos por Semana con sus Amantes (M.P.S.A.) y a la Media de la Alcoholemia de Grupo (M.A.G.) e inversamente proporcional a la Media de Polvos por Mes con sus Parejas (M.P.M.P.). P.P.C. = [S.P.P.]^N * M.P.S.A. * M.A.G. / M.P.M.P. AXIOMA: En ningun caso de los anteriores, los valores pueden ser inferiores a 69, salvo que exista un error de cálculo o se os haya colado un ASQUEROSO MARICON DE MIERDA. En todo caso solucionar drástica y rapidamente el problema. COROLARIO: ¡ ¡ ¡ Que bonitas son las Matemáticas No ! ! !, casi tanto como el Amor. Besos del FRENTE MISOGINO DE LIBERACION. |
Ref: Proxi al parque puesto el 16/2/98 8:01 |
Buenos días a todos. Con el comienzo de muchas cosas, entre otras el segundo cuatrimestre del curso, en el que desde aquí me comprometo públicamente a seguir con la intensidad que es exigible a una persona de mi "edad, dignidad y gobierno". Próxi, casi con calor ¿esto es invierno? |
Ref: Próxi a Rojo. puesto el 16/2/98 8:11 |
Exactamente eso que sacas a la luz es lo que alude la imagen de los peces. Siento no poder transcribirtela textualmente porque los libros están aun ¡dentro de las cajas! y no las voy a abrir hasta no colocar las estanterias, ya que si los saco antes, nunca las colocaré. Pero te haré un resumen, digamos, libre. Se trata de una comunidad de peces que viven el la parte alta de un río, y debido a la fuerza de la corriente, viven asidos a las piedras, para que no les arrastre. Así transcurre su vida: asidos a las piedras. Si alguno se suelta por cualquier causa, desaparece río abajo y muere. ¿Muere? Eso es lo que creen todos los que quedan agarrados a las rocas, pero hay uno de ellos que no piensa así. Cree firmemente que soltarse es la unica manera de ver mundo, de nadar por aguas tranquilas y de cruzar el valle. Bien es cierto que esa raza de peces no sabe nadar, ya que ha evolucionado solo para estar pegado a las piedras, pero aun así este pez decidió soltarse y ¿murió....? ****Próxi, quizá haya sido una interpretación matizada porel tiempo. |
Ref: de Jasp a todos puesto el 16/2/98 11:07 |
Me gustaría invitaros a todos a visitar WebChalé Jasp, una página nueva hecha con el sudor de un grupo de personas, y con la intención de hacer que la gente se descojone de ellos mismos y vean las desgracias que son capaces de hacer. Si queréis visitar la página, la dirección es: http://www.fortunecity.com/millenium/savannah/121/index.htm y por ahora están abiertas las secciones de bares y las respectivas de cada uno de nosotros. Sed pacientes ya que hay un gran contenido gráfico, pero ahora mismo mi servidor por ejemplo me carga la página enseguida. Espero que os guste. Enviadnos mensajes. |
Ref: "LA BASURA" puesto el 16/2/98 11:14 |
Sólo se callaba la basura, pero no te creas que la escondía, bajo la alfombra o silbaba ignorando donde estaba. No, no, sólo la callaba, sí, hombre, la basura, eso qué en nuestro vivir diario, se nos acumula casi sin darnos ni cuenta. Que mucha parte de esta se puede reciclar, y que se mete en distintas bolsas, para tirarlas en los containes después. ¿ Qué como se calla la basura? pues veras, ella decía, puede hablar el dolor, la tristeza y hasta la soledad o la incomprensión, con alegría y amor, también se expresa uno a las mil maravillas, y si se quiere comunicar alguna idea o pensamiento, pues se explica sencillamente. Solo cuando el odio nos atrapan, se debe pensar muy detenidamente, como contar hasta diez, así se calla la basura, la propia y la ajena y después se mira si se puede reciclar, si lo sentías útil de alguna manera, y si no pues ¡ se olvida y ya está! Hombre claro, a veces enfadarse es muy sano, y discutir los distintos puntos de vistas, hasta me parece muy positiva esa lucha dialectica, para defender una mejor forma de vida, en las que todos participaran. Solo qué, yo creo que las guerras son la peor de las basuras, sí, basuras son cuantos utilizan la violencia, con cualquier excusa o ideología, basura y bien podrida, no se puede reciclar, y apestan de tal forma, que de inmediato te asfixian, supongo que nacen con cualquier ambición desmedida o locura colectiva. Porque de otra forma, yo no puedo entender que las guerras aún existan, qué pena verdad, en fin amigos, un saludo de vuestro amigo Halcón Peregrino. |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 16/2/98 11:30 |
En la noche de hoy volaré hacia tí. con las invisibles alas de la poesía amor de pensamineto unitario amor puro, sin mascara, constante, diafano, intachable. Miro el cielo nocturno y veo en la memoria, el brillo de tus ojos horas qué, nunca seran olvidadas, puedo yo si acaso olvidar, como jugueteando con tu negro cabello, la rapidez con que latía tu palpitante corazón. No, por mi alma que no. Por mi alma aún te veo. Por mi alma aún te veo. Por mi alma deseo desearte, agarrar la mirada y besar la rosa de tus labios, en el rocío de la mañana. Para mi orquídea |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 16/2/98 11:35 |
Estando tu conmigo siempre, sin jamás partirte y cuando decidas irte, llevame amor contigo. Porque, el pensar que irás me causa un terrible miedo de, si yo sin tí me quedo de, sin tí, sin mí te vas(br( llevame en tu compañia donde tu vayas amor porque bien sé, qué eres tu la vida del alma mia si tu vida no me dás yo sé, que vivir no puedo ni, sin tu, sin mi te vas. |
Ref: Para un Halcón Peregrino puesto el 16/2/98 12:10 |
Me cuesta escribirte, porqué no hay palabras que decir sólo plasmar sentimientos, acertijos para tu corazón que desvelarás en sueños. Me cuesta escribirte, porqué cuanto tengo que decir traspasa mi propia razón, y no encuentro el modo de transferir mi sentir en una hoja en blanco... Sino puedo escribir mi nombre propio en el sobre, sino puedo incluir el remite en tu corazón, sino puedo pegar ese sello que busca destino, sino puedo gritar que te amo, porqué el mundo enmudece porqué juzga con ira un sentimiento que crece y rebusca en mi escritura un motivo que no entiende... Sino puedo escribirte que la distancia me quema, que el sol se oscurece sí tu voz no me llega, que la luna empequeñece en el estrellado cielo porqué de tu amor, es sabido, mi corazón palpita... Sino puedo decirte ante mil ojos codiciosos Que este amor ha estallado sin buscarlo y ante su fruto, el manjar que bebemos, mil bocas requieren. Sino puedo expresarte, sin que mi corazón palpitante desee dormir en el espacio infinito para encontrarte en medio de nada... Sino puedo quererte, porqué sin querer te quiero, y no hay nada que evite el volar de mi alma... Sino puedo amarte, callar prefiero, callar, dormir, morir... Me cuesta escribirte, porqué no encuentro palabras. Es como sí de repente, la razón se callara, como sí la locura abriera un camino vacío de letras y lleno de miradas, de manos, de labios, de pupilas... y que cuanto escribir debiera, ya le he dicho con la mirada... Una Orquídea... |
Ref: A UN CONQUISTADOR puesto el 16/2/98 12:39 |
¿Cuántas veces necesité tu ayuda y supiste escucharme desde mi silencio?, ¿cuántas horas dedicaste a hacerme sentir bien?, ¿cuántas noches en vela pasaste conmigo en Marbella para escucharme y comprenderme?, te debo tantas cosas. Tras casi dos años, he vuelto a tener noticias tuyas a través de alguien de quien no te hablaré. Me sentí mal al saber lo que te estubo pasando durante los pasados días. ¡Lo se!, se que pensarás que no mereció la pena tanto esfuerzo y que no entenderás por qué la vida fue así contigo. Solo quiero pedirte que vuelvas a subir al monte y que saltes y despliegues tus alas. Tú sabes cómo volar porque me enseñaste a hacerlo. No dejes que estos momentos tan duros agríen tu caracter y no dejes de ser la persona de la que un día me enamoré. Desde el otro lado del océano sentí ese grito de auxilio que no dejaré de atender y por ello te escribo. Me enseñaste a dar sin pedir nada y hoy quiero mandarte FELICIDAD, por ser como eres y porque creo que lo necesitas. Aún te considero como si fueses la única familia que me queda y no puedo estar con la idea de que te consumen las preocupaciones sin ningún apoyo cercano. Nunca entendí esa manía tuya de no solicitar ayuda pero te la ofrecezco. CARLO ¡se feliz!, permíteme ser egoista una vez más y que pida que lo hagas por mi. No podía dormir pensando lo que me contaron y me levanté para esto. Fuí injusta muchas veces contigo y empezaré a ponerle remedio. Todavía te recuerdo y siento que te quiero : bcalsina@yahoo.com Escríbeme. |
Ref: NACHO A WENDY puesto el 16/2/98 13:31 |
WENDY, ¿ESTAS AHÍ?. TE ESPERO EN CARNE. ESPERO RESPUESTA |
Ref: NACHO A WENDY puesto el 16/2/98 13:39 |
TE ESPERO ESTA NOCHE A LAS DIEZ |
Ref: NACHO A WENDY puesto el 16/2/98 13:39 |
TE ESPERO ESTA NOCHE A LAS DIEZ |
Ref: NACHO A WENDY puesto el 16/2/98 13:39 |
TE ESPERO ESTA NOCHE A LAS DIEZ |
Ref: NACHO A WENDY puesto el 16/2/98 13:39 |
TE ESPERO ESTA NOCHE A LAS DIEZ |
Ref: NACHO A WENDY puesto el 16/2/98 13:39 |
TE ESPERO ESTA NOCHE A LAS DIEZ |
Ref: DeVille puesto el 16/2/98 19:35 |
EL ANUNCIO DE COLONIA QUE NUNCA HE VISTO EN LA TV Cuando la conocí había bebido demasiado - como casi siempre, por otro lado - Se atrevió a mirarme, a través de su flequillo eléctrico, media hora despues de que nos hubieran presentado. Entonces me invadió la sensación de que, por fin, la había encontrado. Hablaba en un tono muy bajo, lo que me obligaba a acercar mi oido a su boca ... y, en una de esas, sus labios rozaron involuntariamente mi mejilla. Pareció como si, de repente, todo el mundo se hubiese callado. Clavó su vista en el suelo ... como si tuviera Rayos X en los ojos y estuviera totalmente concentrada en la búsqueda de petroleo. Yo balbuceé algo de la música demasiado alta de aquel bar, y así encontramos una excusa para salir a la calle. Era casi de mi estatura: una perfecta pareja de enanos paseando por el pais de los gigantes. |
Ref: de DAJO puesto el 16/2/98 19:53 |
¡¡¡¡¡ MECACHISSSSSÉ EN TOS LOS MENGUES DE LA MADRE QUE LO PARIÓ!!!!!!!! Pos ná, que uno cree que tiene el mundo en sus manos con el Canal Satélite Digital y ¡hala! ¡¡¡¡CATACROCKKKKKKK!!!! Para empezar, como uno se ha dado de baja en Canal Plus, pues ¡fuera conexión! Y para que la cosa sea más estimulante... ¡FUERA SERVIDOR DE CORREO!!!!! Y para que no se crea el susodicho individuo que el asunto puede ser más o menos resoluble a corto plazo... ¡¡¡QUE TE DEN PORCULO Y ADIVINA TÚ MISMO QUÉ COHHONES HA PASAO CON TU TINGLAO!!!! En fin, que me encanta el maravilloso mundo en el que vivimossssss. Pero bueno, el caso es que ya estoy de nuevo rondando por aquí y espero ponerme al día muy pronto. ## DAJO, amenazando con volver pero advirtiendo que el buzón lo tiene (como otros aspectos de la vida) jodido ## |
Ref: Dolor. puesto el 16/2/98 20:33 |
Con suavidad, transcurre, lenta y sosegada, una lágrima sobre la dulzura de la piel. Viaja a través del tiempo que transcurre lento, pausado, sin problemas. No busca, no quiere intervenir en ningún hecho. Sólo pide terminar su viaje en una paz....una paz.... Que no ha conocido. Que ella no sabe que existe, pero que ahora comienza a vivir en su silencio. Que ha deseado en su cuerpo profunda e intensamente, queriendo llevar de sí ese dolor.....¡Ese dolor!.... Ese....Dolor. Grave. Oscuro. Purulento. Que ha llenado su cuerpo de llagas de tristeza. Que ha cubierto esa piel tersa y tierna, de arañazos desgarradores de lúgubres surcos de llanto. Que ha guardado en su estómago ese paquete infernal......de vacío.....de muerte...de espinas de la nada.....de cadenas de pensamiento.....de recuerdos mortales que usan la espada nostálgica de los años perdidos para realizar miles de estocadas que no dejan herida. El cuerpo vive. La sangre vive. El alma, lucha por sobresalir del pozo de la congoja. Mi ser quiere librar la dura batalla de la independencia, pero sabe que está perdida. No se conforma mi ente con permanecer aislado en una odiosa soledad sin sentido. Le gustaba aquella donde disfrutaba de lo que la vista le ofrecía.....pensar en las bellas mujeres......recibir las caricias del sol y la pureza del agua......disfrutar del olor del jazmín y de las tardes soleadas de verano......de la dulce nieve, del resplandor dorado del otoño. Pero ella, se quiso quedar con mi sensible corazón, con mi sosiego, con mi inocencia, y sacó a relucir todos mis defectos en un momento físico de debilidad oculta.... Y aún así la quiero.....la deseo.....y mi lucha y mi desesperanza aumentan por momentos..... Hasta que, al rendirme a sus encantos invisibles, al impacto de mi pasado que retorna como el agua sobre la orilla, a la tiniebla de mi oscuridad inexistente..... Se ha rendido. He ganado. He tenido un amigo.... A mí mismo. |
Ref: De Lola a Yoi puesto el 16/2/98 22:04 |
Desde que puse los mensajes de ayer hasta ahora mismo no he podido usar el ordenador, mañana me ha prometido venir un amigo del servicio informatico del hospital donde trabajo a ver si da con el misterio. Siento mucho lo de tu perro, no tenia ni la menor idea, quedo a tu disposición si en algo puedo ayudarte. Yo no soy veterinaria sino médica, pero en el fondo los órganos y las medicinas que se emplean en los hombres y en nuestros "hermanos inferiores" son similares, salvando, claro está, lo salvable. De todos modos, aunque yo no pueda hacer nada porque supongo que tendrás tu veterinario, para tranquilidad mía espero me digas que le pasa a tu perro. Besos |
Ref: De Lola a Nova puesto el 16/2/98 22:06 |
Efectivamente, por desgracia hay muchas Paquitas sueltas por ahí, a algunas hemos llegado ya y tratamos de ayudarlas y a otras esperamos poder llegar pronto contando con la ayuda de personas como tu. Besos |
Ref: F.D. Roosevelt ( y III) puesto el 16/2/98 23:00 |
Aparte de esta faceta, he de destacar las líneas maestras de su política internacional en los difíciles años 30. En aquella época, los EE.UU. eran aislacionistas pero conforme pasen los años Roosevelt se irá percatando de que su país no podía mirar a otro lado. Bien es cierto que tuvo que enfrentarse a los partidarios del aislacionismo y a gran parte de la opinión pública. La situación empezó a cambiar a partir de 1940 cuando Alemania venció a Francia y esto llevó al Congreso a aprobar una serie de medidas destinadas a ayudar a Gran Bretaña, único país que podía hacer frente a la agresión nazi. El ataque japonés a Pearl Harbour en 1941, hizo que los EE.UU. entraran en el conflicto al lado de los aliados. Durante este conflicto mantuvo diversas reuniones con otros mandatarios aliados para examinar el curso de la contienda y diseñar el mundo de la posguerra. En la Conferencia de Casablanca se decidió la rendición incondicional de Alemania, en Teherán se analizó la futura configuración de la Alemania derrotada. Pero sin luugar a dudas la conferencia más importante fue la de Yalta donde, entre otras cosas, se dibujó el mapa de Europa vigente hasta 1989. Desgraciadamente, no pudo ver el final de la guerra ya que falleció el 12 de abril de 1945 en Warm Springs, Georgia. POR TIBERIO. |
Ref: Tiberio/Elizabeth puesto el 16/2/98 23:09 |
Como verás estoy en deuda contigo, así que aquí tienes otro poema. A ver qué opinas de éste. Espero recibir pocos tomatazos :-)))))). En mis noches de insomnio percibía,/Tu suave respirar, tranquilo y lento,/ Colmando el orazón de una alegría/ Como tropel de pájaros al viento. SALUDOS DESDE SAN FERNANDO. |