Ref: Un senderista puesto el 15/2/98 0:08
Sí,Guadarrama se presta,especialmente por eso,para ser anda- da.Y andándola,el ánimo del paseante se va contagiando de e- sa sensación de estabilidad que transmite ese tipo de orogra fía...
Ref: cornelius a todas puesto el 15/2/98 0:14
Me gustaria conocer alguna mujer de Madrid para quedar y hacer el amor sin compromiso Estoy en Jobis
Ref: Un senderista puesto el 15/2/98 0:19
Sí,Guadarrama se presta,especialmente por eso,para ser anda- da.Y andándola,el ánimo del paseante se va contagiando de e- sa sensación de estabilidad que transmite ese tipo de orogra fía...
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 15/2/98 0:22
Las partes I, II Y III están en el día 8-2.
Las partes IV y V, en el día 10-2.
Las partes VI Y VII, en el día 11-2
Las partes VIII y IX, en el día 13-2


Mackay Publishing Company agradece el apoyo incondicional de sus lectores.
Ref: De Mackay puesto el 15/2/98 0:22
LA PLAGA(X)

El viaje de regreso fue tan tranquilo como el de ida, pero les hizo perder todo ese día. A la mañana siguiente, casi todos los adultos de la aldea, salvo unos pocos que se quedaron para vigilar y cuidar de los enfermos, se habían organizado en grupos, bajo la dirección de Afgul y Cafragnor. Y emprendieron una búsqueda exhaustiva, sin resultados positivos. Aquella rutina fue repitiéndose a lo largo de varios días, pero la escurridiza presencia seguía dándoles esquinazo.
Sin embargo, tuvieron que abandonar la búsqueda. Durante los diez días siguientes, Afgul y David asistieron, angustiados e impotentes a un recrudecimiento terrible de la Plaga. En tan corto intervalo, los sanos pasaron de ser mayoría a gozar de una extraña fortuna. Las batidas se suspendieron porque sus miembros estaban enfermos, y de nuevo, las familias se encerraron y evitaron salir de casa si les era posible. Algunos ilusos huyeron de la aldea, como si con eso fueran a curarse si ya estaban infectados, que era lo más probable.
La actividad del hechicero y su aprendiz fue agotadora, aunque poco efectiva. No obstante, lo que más preocupaba a David era el estado de su maestro. Se le notaba extenuado, y el brillo vidrioso que cobraban sus ojos por las noches le hacía temer lo peor; algo demasiado horrible como para aceptarlo. Pero Afgul le aseguraba que se encontraba bien.
La lluvia había azotado intermitentemente la aldea, y una noche, el maestro se hallaba muy cansado, tanto que usó sobre sí mismo uno de sus hechizos. David estaba ocupado con la cena, oyendo el ruido de la lluvia, cuando alguien golpeó la puerta de la cabaña. Un tanto extrañado, fue a abrir y vio que el maestro se había levantado e iba él mismo a franquearle el paso al visitante. Fue David quien, al final, lo hizo, y entró Clara, con la capucha y la capa empapadas, muy nerviosa. Respondió a las buenas noches del aprendiz avanzando hasta pararse frente a Afgul. Y, sorpresivamente, arrancó a llorar y cayó de rodillas. Asió una de las manos del hechicero y le suplicó entre lágrimas.
- Por favor, ayúdeme... Lidia... está muy mal... ya no sé qué darle... por favor...
Y las lágrimas ahogaron sus palabras. Afgul, sin dejar de mirarla, acarició levemente su cabello, negro y mojado, libre de la capucha. En un tono amargo y repleto de desesperación, repuso:
- Lidia estaba curada...
Y de pronto, David vio que le invadió la cólera. Se dirigió a él en voz alta.
- ¡David! Trae mi báculo, ¡deprisa! - Y mientras obedecía, le oyó decirle a Clara -: Levántate. Te prometo que la salvaré.
Cuando el aprendiz regresó, Afgul tranquilizaba a Clara, quien se secaba las lágrimas y trataba de calmar su respiración. Tomó su báculo y salieron los tres lo más rápido que pudieron. A pesar de la energía que le proporcionaba la rabia, David comprobó que el cansancio de sus ojos no había reducido su intensidad.
Ref: De Mackay puesto el 15/2/98 0:23
LA PLAGA(XI)

Esta vez, los padres de Clara no salieron a recibirles, y David temió que estuviesen enfermos también. Lidia yacía en su cama, ardiendo de fiebre, y repetía débilmente el nombre de su hermana, entre sollozos. El aprendiz reparó en que estaba muy grave; se moría. Cuando llegaron a sus oídos las frases del hechizo que Afgul recitaba, no pudo contener su asombro; jamás le había visto emplear un sortilegio tan poderoso. Le vio dibujar a dos palmos de la pequeña, con la punta de su bastón, un círculo con dibujos geométricos. A continuación, las líneas brillaron con una luz blanca cuya intensidad creció hasta obligar a Clara y a David a cubrirse los ojos. Tras perder la luz algo de su brillo, repararon en que buena parte del dolor del rostro de la niña había desaparecido, y su expresión cobró una paz esperanzadora, pero insuficiente. Mientras fuera, la lluvia y el viento azotaban las cabañas silenciosas, Afgul y David, e incluso Clara de vez en cuando, entonaron plegarias y cánticos toda la noche, librando un combate sin tregua contra la muerte. Pero fue inútil. Dejó de llover y se despejó el cielo. Y cuando las primeras luces del alba acariciaron a las cuatro personas que había en la habitación, Lidia estaba muerta.
Afgul y David, agotados y destrozados, se fueron y dejaron a Clara llorando y quejándose, sobre la cama de Lidia. En el exterior, demasiado vacío, el sol comenzaba a levantarse en un cielo limpio. Afgul caminaba a duras penas, apoyándose en el bastón, casi sin fuerzas. Cuando David se decidió a ayudarle, fue tarde; le fallaron las piernas y cayó en el barro sobre los brazos que, al fin, también le fallaron. David le alzó, angustiado, y con la voz cascada, Afgul le confirmó sus temores.
- Estoy enfermo, David. No puedo más. Es la Plaga.
David comprobó que tenía fiebre, y sólo pudo mascullar, con amargura.
- Maestro.
Le llevó a casa trabajosamente y le acostó. Aquel intento desesperado por salvar a Lidia había acabado con las pocas fuerzas que le restaban, y no se volvió a levantar en todo aquel día y en los siguientes, salvo para lanzarse a sí mismo un hechizo de curación.
En la semana siguiente, la situación empeoró con rapidez, aunque lo que iba sucediendo se sabía inevitable. El entierro de Lidia fue el primero que tuvo David que presidir. Acudieron muchos vecinos, incluso Cafragnor, que también había recaído y caminaba ayudado por un recio bastón. A Clara, que parecía como ausente, llegó a abrazarla mientras le daba el pésame, un gesto que le honraba habida cuenta de su actitud anterior hacia la familia de Pedro. Yorak, su hijo, estaba muy grave, y comprendía lo que Clara había sufrido. Cuando la ceremonia concluyó y la gente se dispuso a regresar a sus casas, Cafragnor, siempre auxiliado por su esposa, se acercó a David y le miró con una expresión indeterminada. Le preguntó, con la voz marcada por la Plaga:
- ¿Dónde está Afgul?
El aprendiz no supo qué decirle; pero Cafragnor era cualquier cosa menos tonto, y la pregunta sólo fue retórica. De modo que se quejó con amargura.
- Él también. ¡Qué el Cielo nos proteja!
Y se marchó, abrazado por su esposa. Clara, según le dijeron, pasó varias horas mirando las cenizas de la pira, llorando a ratos, a pesar de la llovizna intermitente. Después, regresó sola a casa y no se la volvió a ver en la calle.
Lidia no fue sino la primera de muchos. Al principio, David dirigió las incineraciones hasta que se vio desbordado por tantos fallecimientos y el pueblo recuperó la costumbre de enterrar a sus muertos. Al cabo de unos días, no quedó nadie con las fuerzas suficientes para hacerlo, aparte de un David desbordado e impotente. Afgul, a pesar de su enfermedad, aún podía emplear la magia y trataba de curarse a sí mismo, pero David no estaba seguro de si el efecto curativo de sus sortilegios se veía anulado por el cansancio que le producían. El aprendiz fue consciente de que empeoraba día a día.
Las tareas de David se habían reducido a comprobar quienes iban muriendo y a asistir a los últimos convalecientes. Muchas casas habían quedado vacías, algunas con cadáveres en sus lechos de muerte, y el aprendiz no podía sino cerrar puertas y ventanas, muy ocupado con los vivos. Cuando llegó a casa de Clara, se encontró la puerta entreabierta, y se temió que ya no quedase nadie. Pedro y María habían muerto, pero aún faltaba Clara. La buscó por toda la casa, y se sorprendió al hallarla en la habitación de Lidia. Estaba sentada en el mismo taburete en el que atendió a su hermana en su larga enfermedad, y tenía la vista perdida en el pequeño lecho. Se volvió levemente al verle, y le miró con expresión ausente, con unos ojos que reflejaban una tristeza infinita. Había adelgazado mucho y tenía un aspecto pésimo, pero su rostro no presentaba mancha alguna ni sus ojos despedían destellos febriles. La muchacha le dijo, en voz baja.
- La llamo. La espero. Pero no viene. ¿Por qué no me lleva la Plaga a mí también?
David se limitó a mirarla con una expresión extraña. En pocos días había perdido a toda su familia, y posiblemente, se había vuelto loca. El aprendiz no podía entender por qué no había enfermado. Quizá era cierto lo que don Enrique dijo; que algunas personas eran inmunes a la Plaga.
Ref: De Mackay puesto el 15/2/98 0:24
LA PLAGA(y XII)

Una día, nació una mañana soleada, similar a aquella en que llegó don Enrique, aunque un tanto ventosa. El maestro aún dormía, y David recorrió el pueblo, en busca de sobrevivientes que atender. El silencio era completo, y sólo el viento, al soplar y golpear las ventanas sueltas contra sus marcos, lo rompía. Paseó por las calles muertas, cerrando puertas y ventanas, con el ánimo levemente sombrío. La casa de Pedro tenía la puerta cerrada, como él la dejó. Aún así entró y se cercioró de que Clara no estaba. Se había llevado la capa de abrigo que siempre vestía, y había baúles abiertos, como si alguien hubiese rebuscado en ellos. No tardó en comprender que se había marchado, lo cual, trastornada y débil como estaba, era una locura. Supuso, no obstante, que no podía reprocharle que estuviese rota por el dolor.
Regresó a casa de Afgul con una noticia que al maestro le resultaría espantosa. El pueblo estaba muerto; todos habían sucumbido salvo él y el maestro. Cuando fue a comunicárselo, le halló despierto. Se encontraba muy mal y sólo repuso a sus noticias con un ademán triste. David le había conocido ya anciano, pero sano y fuerte, y verle así le extrañaba. Fijó con dificultad la vista en él, y le habló, con una voz a la que costaba atravesar la garganta.
- Tú... no estás enfermo.
- No, maestro.
Sufrió un golpe de tos y siguió, casi murmurando.
- Me muero, David. Mis hechizos no sirven de nada y ya no tengo ni fuerzas para lanzarlos -. Suspiró y prosiguió -. No hay nada que hacer. No te arriesgues más a contagiarte. Vete.
David se puso nervioso, pero debía ser prudente. Entró con suavidad en la mente de Afgul y comprobó que apenas le restaban fuerzas.
Y al aprendiz le invadió la alegría, y rabioso, le asestó un puñetazo a aquel maldito viejo. Estaba harto de él, de temer sus poderes psíquicos, de llevar casi dos meses, desde que llegó a la aldea, haciéndose llamar David, fingiendo emociones humanas, opuestas a los suyas, temeroso de enfrentarse al viejo. ¡Dos meses midiendo sus pensamientos para que Afgul no captase su verdadera identidad! Volvió a golpearle y sintió que el hombre leía, atónito, sus pensamientos, buscando el motivo de aquel acceso, según él, de locura. Ahora, tan débil como estaba Afgul, podría haberse librado de su influencia con facilidad, pero en vez de eso, se relajó y le mostró su mente, tal cual era. Afgul susurró entre toses, estupefacto.
- ¡Cielo Santo! La presencia... ¡eras tú!
Yal Mabog, que así se llamaba en realidad, repuso con una voz ronca, repleta de odio.
- Sí, viejo idiota. Estuve todo el tiempo a tu lado y no te diste cuenta.
Más de una vez, pensó, Afgul estuvo a punto de descubrirle, y le llegó a costar mucho trabajo esquivarle, pero nunca sospechó de aquel muchacho cuyo cuerpo había ocupado. Por mucho que intentaba ocultar su verdadera alma, aquella era una tarea complicada, y bastó un leve descuido una noche para que el maestro, cuya percepción era extraordinaria, notase algo. Por fortuna, cuando furioso con don Enrique porque traía medicinas que él sabía eficaces contra la Plaga, volvió a delatarse inconscientemente, descubrió que Afgul sospechaba. El muy estúpido se lo contó todo; le comentaba a su perseguido como y cuando lo iba buscar. De pronto, estalló en carcajadas al recordarlo. El viejo le había causado muchos problemas, pero al final, todo había salido bien. Le alzó, agarrándole de la ropa, y su voz cobró un tono irónico que Afgul jamás le había escuchado.
- ¿Lo oyes? - El hechicero, con un labio roto, quiso mirarle con una ira que ya no tenía fuerzas para expresar. Yal Mabog calló unos instantes, para dejarle oír, y prosiguió -. Exacto. El silencio. Escúchalo. Los he matado a todos. Disfruta con mi obra; oye la muerte.
El viejo estaba consternado. Seguro que ahora sabía que él entorpeció sus pesquisas siempre que pudo. Intentó que sospechase de don Enrique, quiso que dudase de la veracidad de sus percepciones; pero llegó a acercarse bastante a la verdad. Por ello, siguió torturándole.
- Así que querías enseñarme magia a mí, ¿eh? ¡Iluso! - Esbozó una sonrisa diabólica -. ¿Sabes cómo provoco la Plaga? Es muy fácil, ¿quieres que te enseñe? ¿Te enseño a maldecir al aire, al agua y al viento y a atraer a la Enfermedad? ¿Te gustaría? Así podrías ayudarme a extenderla.
Yal Mabog emitió una risa breve, y sintió en toda su crudeza la amargura de Afgul.
- Eres un monstruo. Había niños, jóvenes... ¿Por qué haces esto?
De haber podido sentir sinceramente tal cosa, a Yal Mabog le habría conmovido la ingenuidad del hombre.
- Ya sé que había niños y jóvenes; les vi. ¿A mí qué me importan vuestros niños? Todos los seres humanos sois despreciables. En cuanto a por qué os matamos... no sé... - sonrió e imitó, burlón, una de las frases más socorridas de Afgul - es, simplemente, divertido - La burla desapareció bruscamente -. No. Os vamos a exterminar. Destruiremos al Imperio y ocuparemos sus tierras, y el resto de la Humanidad se doblegará.
Afgul se derrumbó, y Yal Mabog le soltó y se irguió del todo. Podría haber esperado a que el Mal le matase, pero odiaba demasiado a aquel viejo; así que le agarró del cuello y paró hasta estrangularle. Con aquello se consideró vengado de la humillación de haberle servido bajo el nombre de David. Por última vez en aquella casa, encendió el fuego, pero en esta ocasión, lo empleó para quemarla. Del viejo no iba a quedar ni el recuerdo. Observó, satisfecho y orgulloso, las llamas. Cuando el incendio redujo su intensidad, regresó al pueblo, y se encaminó hacia la plaza en que habían recibido Afgul y él a don Enrique. Lo curioso es que el Imperio tenía el conocimiento suficiente para terminar con la Plaga, pero le faltaban medios. Aquel pueblo lo atestiguaba: si no les hubiese faltado la ghetjanina, muchos vecinos podrían haberse salvado.
Aún tenía algo que hacer. El sol brillaba aunque había muchas nubes y un viento molesto. En aquel espacio abierto, Yal Mabog se concentró, con los ojos cerrados, y convocó a los espíritus de su pueblo. Cuando abrió los ojos, la plaza se había llenado de sombras leves de ojos amarillentos y brillantes. Envidió a sus congéneres, harto como estaba de ocupar aquel cuerpo humano infecto; pero su misión aún no había terminado.
Una de las sombras se le acercó, y disfrutó al oír en su mente frases pronunciadas en su propia lengua. Le agradeció que les hubiese liberado, a él y a sus hermanos, de su prisión. Aquello le hizo recordar la historia de su pueblo, prisionero en las rocas y las ruinas de aquella antigua civilización humana que construyó las Piedras Cantoras, que les condenó tras haberles vencido. Pero aquello no se repetiría, porque la Humanidad sería exterminada. Yal Mabog miró a su alrededor y comprobó que las sombras se iban adueñando de las casas cerradas. Su misión allí había terminado; pero aún quedaban muchos pueblos, más ciudades y más gente.
Y con paso firme, entre el silencio del pueblo muerto, se adentró en el bosque.

(FIN)
Ref: De Mackay puesto el 15/2/98 0:24
Se acabó (por ahora) :-)
Ref: De Mackay a SAMUEL puesto el 15/2/98 0:26
Llevo algún tiempo queriendo preguntártelo, pero como sólo venías muy de tarde en tarde, no encontraba la oportunidad.
Tú no estudiarás o vivirás en Granada por casualidad, ¿cierto? :-)
Lo digo porque yo hago allí lo primero.
Hasta pronto.
Ref: De Mackay a ATHENEA puesto el 15/2/98 0:28
¡¡Qué alegría leerte de nuevo por aquí!! ¡Rebienvenida!
A ver si nos escribimos algo, ¿eh? :-)
Hasta pronto.
Ref: ELIZABETH A MACKAY puesto el 15/2/98 0:31
¡¡Oleeeeeeeeeeeeeeee tu arte!!
Que se chinchen todos los de literario porque no tienen un hermanito como el mío. :-DDDDDDDDDD
CHINCHAOS :-DDDDDDDDDD.
Ref: don Pablos puesto el 15/2/98 0:48
No es del tipo de sierras que suelen aparecer en las postales,esas sierras de perfiles tan recortados,tan alpinos.
Ref: puesto el 15/2/98 0:49
Pues nada.. ya ha pasado el "dia de los enamorados" y una menda mas sola que la una, ni una llamada, ni una florecita, ni una carta, ni un mail, ni un café , ni un dulcecin... nadaaaaaa nada de nadaaaaaaaaa buaaaaaaa buaaaaa, que me ziento zolita snif snif ··Athe·· solita sola
Ref: /MAck y Eli puesto el 15/2/98 0:51
Hola feossss, que taaaal? bbien no? Jo mack, vaya tocho que has metido jejeje, me lo leeré?? mmm no sé ):DDD Un par de besotes encantosss ··Athe··
Ref: puesto el 15/2/98 0:56
Y esta noche por lo que se ve tb me quedo clavada y sola, en finsssssssss navegaré un ratito ··Athe··
Ref: Un senderista puesto el 15/2/98 1:06
Sí,es una sensación de solidez óntica la que nos subyace al pasearla...
Ref: Otro senderista puesto el 15/2/98 1:32
Encantado de haberme tropezado con ustedes,don Pablos y un senderista.Guadarrama es una de mis pasiones.Confío en poder intercambiar de aquí en adelante apreciaciones sobre tales montañas.
Ref: Lord Benburry puesto el 15/2/98 1:43
Ref: Senderista 3º puesto el 15/2/98 1:57
Propongo a don Pablos como presidente de la asociación "Webo nes del Guadarrama",asociación que me tomo la osadía de constituir desde ya.A "un senderista" y "otro senderista" los propongo como vocales.Yo me ofrezco como secretario,ofer tando mi ancha espalda-tan hecha a cargar con la mochila-para soportar todas las obligaciones que se derivasen.¿Vale?
Ref: Para los de la s Guad puesto el 15/2/98 2:02
Hola, me encanta la sierra del guadarrama , Yo vivo en un puebo de esta preciosa sierra,¿ de donde sois vosotros?
Ref: Senderista 3º puesto el 15/2/98 2:12
Yo soy de lejanas tierras,pero vivo en el Madrid del asfalto y la contaminación.Los fines de semana que puedo subo para limpiar los pulmones y recrear la vista.
Ref: senderistas puesto el 15/2/98 2:25
¿ verdad que no hay nada mas hermoso ? uno se siente libre, con ganas de vivir. Tengo pensado 4en ir mañana a disfrutar un poco de la nieve que hay aun , por la zona de la Morcuera aúnque yo no soy de esa parte, yo soy de un pueblo Proximo a Guadarrama.
Ref: /DAJO puesto el 15/2/98 2:26
Hola feo, oye, que no tengo tu direccion de e.mail para mandarte un e.mail , ya que estoy en el pc de mi padre, asi que ya sabes, mandame uno para que la tenga ok? Un besote y gracias por las flores del atico, que me las lei en un dia y medio :D muaccccc ··AThe··
Ref: /NOVA puesto el 15/2/98 2:30
Hola fea, gracias por el tocho carta que mandaste, la respuesta la tengo ya en sobre con cinco folios (que aun no he enviado), a ver si nos hablamos ok?? Besossss ··AThe··
Ref: /Atman puesto el 15/2/98 2:31
Hola feissssssimoooooooooo, aun estoy esperando tu carta... ejem ejem.... ;DD ··Athe··
Ref: puesto el 15/2/98 2:33
Pues nada, que me voy ya a dormir, caminandooooo van los gitanooooos , van los gitanoooos, van los gitanosss... los hombres cortan la leña.. y las mujeres en los carros... a su niños "chiquetitos" con sus pechos amamantandoooooo .. pues eso, que me toca irme a pata para casa porque mis paters se han llevado el coche pequeño... ajo y agua, sed buenos, dulces sueños, que tengais un dia de domingo cojonudo, hasta prontooooooooooooo ··Athe·· en retirada
Ref: Proxi puesto el 15/2/98 11:14
Cuando se está lleno de amor, eres amor en ti misma, y de los enanillos que corretean por el pasillo, completan una casa de amor con la luna debajo de la mesa, sales a la calle y el amor se sale por entre los vuelos del abrigo.
Y como siempre lo inundas todo.
Lástima estar mil metros por encima de tí.
Próxi, que no fue a escuchar el violín.
Ref: A D.Pablos y senderistas puesto el 15/2/98 11:54
Acabo de leer vuestros mensajes de esta noche y de pronto me encuentro con una serie de amantes de esa Sierra que no habían dicho lo mas mínimo ante mi repaso por la toponímia serrana que vengo exponiendo aquí desde tiempo ha.
La pesadez de las formas de Guadarrama, es general, es su boceto, sin embargo el detalle es abrupto y dificil. Cierto es que los llamados senderistas (horrenda denominación recientemente acuñada, en la mas moderna línea de acotar y aislar cada actividad) encuentran en Guadarrama una gran variedad de recorridos mas que fáciles y a la vez sosegados y espectaculares. Pero si nos salimos de la habitual pista que rrecorre la Fuenfría, o el mas que transitado camino Smichd (que no Smith) la ruta Morcuera-Canencia,la Crz de la Gallega con sus níscalos y moras, los idivueltas de la Horizontal, o la Pedriza; entonces podemos encontrar la, creo, verdadera Guadarrama.
Dificultad alpina, salvando las distancias de altitud, la tenemos en horizontal y en vertical. Travesías mas que díficiles con esquís, varias, y recorridos para bicicleta, innumerables. Mi religión me enseña a que el montañero tiene que ser o pretender ser aquel que recorra las montañas, no solo por caminos o veredas, sino el que atroche, el que trepe, el que esquíe el que pedalee y corra, en fin aquel que no encuentre limitaciones en la ascension de ninguna montaña. ¿A la Morcuera iba a ir el senderista nº2 hoy creo, pero ¿llevará esquis?. En un día como hoy, como estos se debe ir a la montaña con esquís, la montaña hay que recorrerla segun se nos presenta, y desde luego, estos días se nos presenta blanca, húmeda y dispuesta a ser desfigurada con la efímera huella de unos esquís y unas pieles (desgraciadamente no hacen falta cuchillas), un medio que nos permita salir de cualquier sitio rápidamente ante cualquier eventualidad que se nos pueda presentar incluso en una semana anticiclónica como esta. Si desde la Morcuera, subes a la Najarra hoy es mas que posible que en seguida te encuentres con nieve profunda, algo costrosa y muy mojada, estando ademas el terreno tapado es, por lo tanto imposible ver cada una de las piedras y hoyos donde poner los pies y convirtiendose esta simple actividad (andar) en objetivamente muy peligrosa, mucho mas que usar el medio natural sobre la nieve. Ahora bien, si tomas, la senda del Purgatorio, o el camino de la Majada del cojo, disfrutarás, aunque con mas frío que sobre la nieve.
Creo que esto va a quedar como una lección (nunca releo ni corrijo lo que escribo, y ésta no va a ser una excepción) y no quería que esto fuera así pero es que mi experiencia me dice que hay muchos senderistas que creen que siempre se puede recorrer el sendero sendereando(¿o es senderismizando?) y a veces hemos tenido que ir a buscar alguno que se le había hecho de noche...Ayer mismo a eso de las diez de la mañana en la Hoya de Pepe Hernando aparecieron tres (por supuesto sin crampones, piolet ni nada) que venían de Cotos y pretendían ir a Asomate de Hoyos desde allí, cruzando el Lozoya y subiendo la Norte de Cabezas, para ir a dormir a la Najarra. Media hora me costo convencerles de que eso era una locura. Y dos horas despues me los volví a encontrar en Cotos y me dijeron que menos mal que se habían vuelto, (dos horas tardaron andando en ese trayecto, que yo, bastante gordito por cierto, hice en unos veinte minutos, con los esquís).
En cualquier caso nuestra granítica Guadarrama es mucho mas que unos montes, otro día podremos hablar de por que su máxima altura se llama Peñalara, Peña del Ara,....Peña del Altar....nombre celta, creo yo, y que nos lleva a identificar, otra vez la montaña con algo sobrenatural y adorado por los habitantes de los valles. Y otro día, en cuanto, la nieve se vaya, podemos ir a subir El Espartal, que casi nadie lo visita, o salir de San Mames hacia el Puerto de Linera....¿hace?.
Próxi con la Luna llena color crema apareciendo sobre La Morcuera aun en su retina.
Ref: Próxi al parque puesto el 15/2/98 12:02
Para recordar que esto es literario y no "montañario", pero el monte es tan atractivo para mí. Para reparar tal desviación no puedo por menos que recomendaros la lectura de un librillo encantador de Camilo José Cela: "Cuadernos del Guadarrama".***Próxi, que lo buscará entre las cajas y lo reelerá esta tarde frente a la chimenea.
Ref: Proxi a Athe puesto el 15/2/98 12:07
Pronto iré a tu pueblo de nuevo y antes de un mes dos veces. ¿Habrá otra escapada tuya?***Próxi, aunque no se si llego a tiempo
Ref: Anka a todos/as puesto el 15/2/98 14:29
Literarias tardes a todos/as.
Ref: Anka a todos/as puesto el 15/2/98 14:33
Sexuales tardes a todos/as.
Ref: yoi para Anka puesto el 15/2/98 15:02
Sexuales y literariass tardesssss !!!!!. Cuanto me alegro !!!
¡¡¡¡CUANTO TIEMPO !!!!
¿TAS HÍ?
Ref: ELIZABETH A ATHENEA puesto el 15/2/98 16:53
Hola, horripilantosa monstruosa... :-DDDDDD. Yo estoy endemoniadamente bien, y espero que tú estés mucho mejor.
Y no digas que no te han regalado nada por el día de los enamorados... ¿Y qué me dices del beso dulce y hechicero que ha soltado por aquí el San Valentín ese, eh...? ;-). Besazos, niña fea :-).
Ref: BOBY FISHER puesto el 15/2/98 16:57
ALGUIEN QUIERE JUGAR AL AJEDREZ POR ORDENADOR.
Ref: ELIZABETH A ANKA puesto el 15/2/98 17:05
¿Sexuales tardes?
Pues mira, chica, qué quieres que te diga: tardes sí, pero de sexuales nada de nada :-DDDDDDDDDDD. Yo ahora me voy a poner a estudiar un ratito, (pero poco, que eso es muy malo para la salud). Así que... ESTUDIANTILES TARDES...:-DDDDDDDDDDDDDDD.
Un saludito y un beso, ¿Vale? :-)
Ref: De Lola a Proxi puesto el 15/2/98 17:55
En verdad esto debió haber sido enviado el jueves o viernes de la semana pasada para haberte informado con tiempo de mi no asistencia a la reunión de "chateros", pero me esta ocurriendo algo extraño con el ordenador y lo malo del caso es que no acabamos de dar con el "quid" de la cuestión. Hasta el día de Reyes yo disfrutaba de un viejo 486, todo lo antidiluviano que se quiera, pero que pese a tener casi agotada la capacidad del disco duro, funcionaba a la perfección, nunca o casi nunca en los mas de 3 años que lo tuve me dio problemas. Para Reyes mis padres tuvieron la "genial idea" de regalarme un Pentium de 3,7 Gb. Rom y 64 Mb.de Ram y no se cuantas cosas mas. Una de esas maravillas de la "técnica informática". Pues bueno, a partir de ese momento no he tenido mas que problemas. Ahora por ejemplo funciona de maravilla pero a lo mejor lo apago, vuelvo a encenderlo, y, o se queda el ratón "colgado" o no funciona algunas de las teclas del teclado. Esto sucede sin causa aparente, nunca cuando ya esta el equipo encendido, sino en el momento de encenderlo, ahí la gran incógnita ¿funcionara o no funcionara? el problema se agrava por el hecho de que el equipo fue comprado en Las Palmas y está en garantía. Las dos veces que he ido a mi tierra después de Reyes he tenido que cargar con el equipo para llevarlo a la casa vendedora, pero lo curioso del caso es que como la avería es intermitente se da la circunstancia de que ellos (los vendedores) dicen que lo prueban y le funciona bien. Ayer sábado por la mañana me lo trajo un amigo que venia de Las Palmas..... ya se ha quedado "fuera de funcionamiento en tres ocasiones" Anoche sin ir mas lejos, al llegar del trabajo encendí el ordenador puse un fax de prueba a mi hermano, me contestó satisfactoriamente, entré en Infovia para ponerme al día de todo y luego en Internet, todo estupendo, estuve viendo algunos de mis apuntes y fantástico; apago el ordenador se me ocurre encenderlo nuevamente y ¡nada! otra vez se me queda el ratón "colgado". Si alguien puede ayudarme se lo agradeceré. Basta de preámbulo, pero he creído necesaria esta explicación. Hasta ultima hora estuve tremendamente indecisa sobre si ir a la reunión de chateros o a Las Palmas, al fin me decidí por esto último y era lo que tenia que haberte dicho y no lo hice por los motivos que ya te he explicado. Tanto la reunión como mi viaje a Las Palmas me resultaban bastante atractivos. Si has leído mis anteriores escritos en esta sección sabrás que tengo en Las Palmas a una persona que tiene unas connotaciones muy especiales para mi, yo ya tenia reservado el pasaje para ir alla. Por otra parte la reunión de "chateros" era para mi una reunión de casi desconocidos, las personas con las que he tenido mas relación epistolar he tenido hasta ahora no iban a ir, sin ir mas lejos Mar y Luna, su invitación fue la primera comunicación que he tenido con ella; contigo mismo, la única comunicación que hemos tenido hasta ahora, espero que en el futuro sean muchas mas, ha sido el "tremendo tirón de orejas que me diste (todavía me está doliendo)". De todos modos sigo pensando que puede ser sumamente interesante y enriquecedora vernos de cuando en cuando, y tengo plena confianza de poder estar en la próxima. Bueno, amigo Proxi, te dejo pues tengo que atender toda "la correspondencia atrasada" Un fuerte beso y abrazo.
Ref: De Lola a Nova puesto el 15/2/98 17:57
Perdona no haber contestado a tu mensaje, si lees lo que he dicho a Proxi, hace unos minutos sabrás las causas. He leído tus reflexiones sobre el aborto y el derecho de la madre "a disponer de su propio cuerpo". No es científicamente cierta tu afirmación de que un embrión de 5 semanas es solo una célula, quiero decir una cosa desde el primer momento están en el embrión toda la información que van a configurar al futuro niño, desde el color de su pelo y ojos, si será niño o niña, etc.. En cuanto a la posibilidad de un aborto a ese plazo si y no, esto merece un debate mas serio, cosa que si quieres podemos hacer en cualquier momento. Tu hablas de cuando considera la Ley española al niño como a una persona independiente ¡un momento! yo ahora y siempre he hablado y hablaré siempre como mujer y como médica, no como jurista. En tu mensaje me hablas de "Paquita, la prostituta y drogadicta de La Celsa" supongo que eso es una figura literaria, pero si fuera de verdad una persona real, te agradecería me dieses mas detalles sobre ella; no se si estas enterada, pero yo llevo una consulta en La Celsa y puedo echarle una mano. La consulta es de Cáritas, o sea, que es completamente gratuita, aquí nadie cobramos nada, por lo que puede venir con toda tranquilidad e incluso podemos ir a buscarla, si fuera necesario, que la atenderemos como una hermana que en verdad es. Espero tu repuesta y entretanto vaya para ti un beso y un abrazo así de grande.
Ref: De Lola a Yoi puesto el 15/2/98 17:59
Con gran sorpresa he visto tu mensaje puesto hace dos o tres días. Y digo sorpresa. pues no logro saber a que te refieres cuando dices "comprenderás que no estoy ahora para hablar de abortos, ya lo haré en otra ocasión" Pues no, no lo comprendo, parece como si fuera yo quien he sacado el tema del aborto y ademas de forma reiterativa. Por eso, y sobre todo pensando en quien nos lea por primera vez, creo conveniente hacer un poco de historia: La cosa comenzó cuando puse un poema mío a Elizabeth, en el que trataba el problema desde mi punto de vista, a la luz de mis experiencias hospitalarias. Tu me contestaste, declarandote partidario y exponiendo tus razones. Yo respondí tratando de rebatir tus argumentos con mis pobres conocimientos científicos. Tu volviste a contestar y yo hice lo propio dando otra serie de argumentos (creo que de esta materia algo debo saber yo) de esto hace ya varias semanas y ahora tu mensaje que me ha dejado perpleja. Yo, amigo Yoi, tengo muy clara como mujer y como médica mi postura ante el aborto, si alguien toca el tema o me pide mi opinión la daré con mucho gusto y asimismo estoy dispuesta a un debate con quien sea, tanto en Literario o en cualquier otro medio, es lo que he hecho, o al menos, intentado hacer en nuestro caso; de lo contrario no tengo ningún interés en abordar el tema. Lo dicho, no se a que te refieres, espero me lo aclares. Besos de tu amiga.
Ref: yoi para Lola puesto el 15/2/98 18:39
Como te veo como yo, haciendo repaso, te cuento rapidamente, antes de empezar a pinchar mensajes. Te decía que no estaba para hablar del tema, porque tenía, y lo malo es que aún tengo, un problema médico con mi perro, y no estaba de animo. No seas tan susceptible. Ya hablaremos, ¿vale?. Un beso fuertote ..
Ref: yoi para duende/tod@s puesto el 15/2/98 18:40
Holas !!
Cuando leí el texto que le escribias a Pal y a todos, al cargarlo me apeteció la idea de iniciar un debate respecto a lo que planteas de las relaciones de pareja, o de enamoramiento. Pero cuando lo leí despacio no me apeteció la idea de teorizar sobre un problema de una amiga.
Ahora que parece que las cosas vuelven un poco su cauce si me apetece plantear aquí algunos interrogantes que me había planteado hace tiempo, y que tu mensaje me recordaba.
Es verdad que a veces es un poco absurdo el plantearse no hacer cosas que se desean por no hacer daño a otra persona que también desea que las hagamos, pero ... (siempre hay un pero ...)
¿Qué pasa cuando es verdad que haciendolas sabemos que vamos a llegar a un callejón sin salida aparente?. ¿Es preferible hacerlas pase lo que pase?
Por hoy, que tengo muchas cosas que escribir, y más por hacer, me conformo con sondear si hay alguien interesado en debatir al respecto.
Si es así, prometo dar mi opinión y plantear mis interrogantes más por extenso ....
Ref: yoi para Athe puesto el 15/2/98 18:41
No te procupes chiquillaaa ....
Que ayer fué el día, uno más, de los grandes almacenes, (este año creo que especilamente de PRYCA).
Los enamorados no necesitan días ...
Me alegra verte por aquí, aunque sea fugazmente. Cuentate un chistecito, anda, de esos que tú sabes ...
Espero verte esta noche ...
Ref: yoi para duende puesto el 15/2/98 18:42
Un abrazo cálido, de un amigo ...
Ref: Proxi a Lola puesto el 15/2/98 18:45
Ya me imaginé que tu ausencia de la cena tendría motivos justificados, y el que expones lo es y de sobra. Se todas formas no tienes que dar explicaciones, nadie estaba obligado a ir y el que quiso fué y el que no quiso no fué y aqui paz y despues gloria. Estas confundida, en mi opinion, en que pesó algo en esa decisión el que conocías a poca gente; estuvimos cerca de cien y yo conocería previamente a media docena; ahora conozco a cerca de cien. Y grandes amigos conservo despues de reuniones de este estilo.
Ya veo que debes tener enchufe con los Reyes ¡vaya equipo!, pero si te funciona mal lo mejor es que lo tires y te compres otro (pero diciendome antes muy precisamente donde lo vas a tirar, claro), tambien te lo puedo cambiar por el mío que funciona de maravilla; así que si quieres aceptar esta tentadora oferta,ya sabes donde encontrarme.
***Próxi, mas tranquilo sabiendo que tu ausencia se debía a problemas técnicos.
Ref: Supercoco a Mariana puesto el 15/2/98 18:46
Sigues por ahí o te has marchado ya?
Ref: mariana puesto el 15/2/98 20:02
HOLA HOLA HOLA HOLA HOLA.
Ref: mariana puesto el 15/2/98 20:02
HOLA HOLA HOLA HOLA HOLA.
Ref: TOLO puesto el 15/2/98 20:05
HOLA HOLA HOLA HOLA.
Ref: Proxi a yoi puesto el 15/2/98 21:13
Hace ya unos días que expuse mi postura en este asunto. ¿Reprimir la voluntad? Creo que nunca. Si, como tu dices tomamos un decisión, sabiendo que con ella vamos a llegar indefectiblemente a un callejón sin salida, estamos totalmente equivocados, porque ¡ya estamos en el callejón!. Y si queremos tomar esa decisión...hay que tomarla, sin duda ninguna; De otra forma estaremos eternemente en el callejón, sin salida y seguramente, sin recibir la luz del sol la mayor parte del día. También creo que si se quiere es actuar de una determinada forma, sabiendo ciertamente que se va a efectuar un daño, hay que hacerlo sin lugar a dudas. Puede parecer cruel, pero la crueldad está en la voluntad de hacer daño, no en su ejecución (que como decía Duende hace unos meses, se cura con Nolotil). Las imágenes que con respecto a este asunto construye Richard Bach en su obra "Ilusiones" son definitivas, desde mi punto de vista. Tanto la de los peces, como la de los "fampirros de Tronsilvania".
***Próxi, esta tarde de "recomiendalibros"
Ref: ROJO p/Proxi puesto el 15/2/98 21:46
Completamente de acuerdo contigo y asombrada por la claridad y facilidad con que lo has expresado. No se hubiera podido decir tanto con tan pocas palabras. Sólo una puntualización: ¿y si no se quiere tomar esa decisión o actuar de esa determinada manera, no por temor a dañar a otros sino por miedo a las consecuencias para uno mismo? Creo que ahí es donde reside el problema de algunas personas y por lo que, escudándose en el "Es que no quiero hacer daño a ...", en realidad sólo intentan cubrirse ellas mismas las espaldas.
Ref: SAMUEL a Mackay puesto el 15/2/98 23:23
ZOI DE GRANÁ!!!!!! No sabía que tú también estuvieras aquí. Yo soy de Granada, y estoy estudiando aquí (estudio economía; el viernes acabé los exámenes; BIEN!!). A lo mejor me has visto por la calle ya algún día. Yo soy uno de los locos que van los Sábados por la noche (y algunos Viernes) haciendo el cabra por Pedro Antonio (esos que parecen unos locos), después de haberse tomado unas copitas de Martini en la glorieta (también conocida como "el anfiteatro"). Mi emilio (también conocido como ismael) es
abonat@mx2.redestb.es
Si me mandas un mensaje lo responderé ¦¬D
Samuel
Ref: SAMUEL para Athenea puesto el 15/2/98 23:25
Estoy celoso. A mí no me has llamado feo... tendré que mandarte otra foto. Samuel
Ref: yoi para literario puesto el 15/2/98 23:36
#parque abierto en gio.inet
Ref: yoi para literario puesto el 15/2/98 23:46
#parque cerrado en gio.inet
Ref: Lola de Nova puesto el 15/2/98 23:53
Encantada de verte por aquí de nuevo, Lola y gracias por haber contestado a aquel mensaje mío que, en el fondo, no esperaba ninguna respuesta ( Eran tan solo reflexiones en voz alta). Respecto a Paquita, la prostituta de La Celsa, era, efectivamente, una figura literaria.
Aunque me consta que esa Paquita existe. Hay miles de Paquitas diseminadas por los barrios suburbiales de Madrid. Es esperanzador que haya gente que, como tú, se preocupa de ellas.
Un abrazo.
Ref: yoi para debate puesto el 15/2/98 23:54
Antes lo mandé a jobis: Prometo leer más despacio las aportaciones. Así aún no me entero del todo. Y contestaré, aunque haciendo un poco de abogado del diablo seguramente ...
Perdón por las prisas en el #parque pero me ha entrado el agobio de la falta de sueño de pronto, y creo que em espera una buena semana.
Besos para todos, y al que no le guste que aparte la cara ... ( y lo morderé en el cuello, ;-)))))))))))))