Ref: Proxi al parque puesto el 12/2/98 0:04
Habituales y esporádicos andamos por gio.
***Proxi, llamando
Ref: proxi puesto el 12/2/98 0:07
Gracias, allí voy.*aran*
Ref: Mackay a Aran y Proxi puesto el 12/2/98 0:14
Esta noche no podemos chatear. Mañana hemos de madrugar los dos. Pongo unas cosillas y me voy a la cama, que me espera medio destapada y muy seductora :-)
Hasta muy pronto.
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 12/2/98 0:15
Las partes I, II Y III están en el día 8-2.
Las partes IV y V, en el día 10-2.

Información facilitada por cortesía de Mackay Publishing Company (Mijas-city).
Ref: De Mackay puesto el 12/2/98 0:16
LA PLAGA (VI)

La noche trajo la lluvia y el frío. David se había ocupado de encender el fuego tiempo antes, de modo que la estancia se hallaba caldeada. Generalmente, cansados ambos de leer libros antiguos y trabajar, éste solía ser el momento de acostarse. Sin embargo, se afanaban en preparar una pócima, aunque la misión del aprendiz se reducía a alcanzarle al maestro algunos de los ingredientes. David observaba como Afgul fue pesando los componentes y como los mezclaba en proporciones exactas. No obstante, aquel interés, que era un intento de tranquilizarse a sí mismo, no logró su objetivo. La poción, según le explicó el maestro, agudizaba los sentidos, incluyendo la percepción mental que desarrollaban los magos. Afgul pretendía captar con mayor claridad aquella presencia, y la droga había de servirle. El problema consistía en que el maestro insistió en que David también la tomara y le ayudase a buscar; al discípulo no le agradaba la idea de que su consciencia se debilitase a consecuencia del trance que provocaría la pócima. Pero no podía negarse, ya que, a pesar de su menor sensibilidad, las posibilidades de que los dos percibiesen algo siempre serían mayores que las Afgul solo, y además, el valor pedagógico de la experiencia para David era indiscutible. Esto le había dicho el maestro, y el aprendiz no tuvo más remedio que aceptarlo.
De este modo, tras terminar el maestro su trabajo, no hicieron caso del sueño y se mantuvieron despiertos hasta la media noche. David no podía evitar cierta intranquilidad, pero no quiso expresarla. Envidió la seguridad, hija de la madurez y la experiencia del maestro, quien, a la luz de un candelabro muy grande, escribía no supo el aprendiz qué. Finalmente, Afgul guardó los papeles y la pluma, tomó el pequeño frasco donde guardaba la pócima y apagó las velas. Tras ello se dirigió a su discípulo.
- Acércate y siéntate frente a mí.
David obedeció y no mostró su disconformidad más que con un gesto, apenas visible en la oscura habitación. Tenían que estar sin luz y en silencio si no querían perturbar a los sentidos inusuales. Entonces, el maestro vació la mitad del frasco en un vaso y se lo dio a David. Tras indicarle que se lo tomara, el maestro se echó la pócima a la boca, y el aprendiz no tuvo más remedio que imitarle. Se miraron fijamente unos momentos, sin que pudiese David ocultar su nerviosismo. Y poco a poco, comenzó a notar los efectos de la droga. Lentamente, su percepción cambió, y le pareció como si tuviese consciencia de lo que sucedía fuera de las paredes de la estancia. El suave ruido de las llamas cobró una fuerza y una claridad mucho mayores, de igual modo que los rumores de la noche. Observó que Afgul cerró los ojos y supo que él debería hacer lo mismo, pero no se atrevía; al menos, la imagen de la habitación, de la mesa, del propio maestro le hacían sentirse más ligado al mundo. Comenzó a sentir algo que, supuso, se podía calificar de «presencia» y que reconoció en seguida como el espíritu del maestro. A medida que sus sentidos inusuales fueron despertando y su percepción fue extendiéndose más allá de la casa, comenzaron a sonar en su mente varias voces, como susurros, cuyo número fue aumentando. Se fijó en una de ellas y le vinieron a la mente escenas difusas. No tardó en darse cuenta de que era un vecino que estaba soñando. Al fin se atrevió a cerrar los ojos y luchó por no dejarse llevar por la droga y relajar en exceso su consciencia. Se centró en el espíritu del maestro y notó en que sitios se concentraba, buscando algo que apenas conocía. Envidió la agilidad de la mente del hechicero, muy superior a la suya, y pronto dedicó todos sus esfuerzos a la búsqueda, aunque explorando con mucha más lentitud. De este modo, con el murmullo de todo un pueblo como fondo, estuvieron persiguiendo a aquella presencia esquiva durante un tiempo que David no pudo determinar con precisión. Poco a poco, los susurros de la aldea, que ya se habían atenuado a lo largo de la búsqueda rendidos por el sueño, fueron apagándose, como lo hacen las estrellas al avanzar el alba. Los efectos de la droga se disiparon casi por completo, y David abrió los ojos. Pronto fue consciente de que le dolía la cabeza y de que se sentía confuso, ligeramente mareado, e invadido por la frustración; la búsqueda no había resultado, o al menos, así lo creía. Afgul abrió los ojos, que mostraban la misma confusión de David, y a éste le quedó claro que se hallaba mucho más cansado que él mismo y que el intento había fracasado. Le dijo, aún bajo los efectos de la poción, trabándosele la lengua, de modo similar a como hablan los borrachos:
- Creí que lo tenía. Varias veces lo sentí muy cerca. Pero estoy como al principio -. Se llevó una mano a la gente, agotada -. Sabe esquivarme, estoy seguro.
Sin más, se levantó, y con paso débil se encaminó a su alcoba. Antes de entrar, le dijo:
- Duérmete. Mañana hay mucho que hacer.
David obedeció, aunque la orden era, realmente, innecesaria. Y lo hizo de inmediato.
Ref: De Mackay puesto el 12/2/98 0:16
LA PLAGA (VII)

A la mañana siguiente, a Afgul y a David se les había pasado todo, lo que era lógico puesto que tomaron una poción, no demasiado alcohol. Y, en verdad, tuvieron cosas que hacer. Pasaron toda la mañana recogiendo hierbas, para reponer lo que los ritos de purificación habían casi agotado, y después, hubieron de visitar a un nuevo enfermo. Aunque el hecho no era esperanzador, tampoco resultaba muy preocupante, de momento. Sin embargo, durante la semana siguiente, la situación empeoró. Se dieron siete nuevos casos, y pronto, toda la ghetjanina que les dio don Enrique estuvo en manos de las familias afectadas. Afgul pasaba todas las tardes entre sus libros, y encargaba a David tareas sencillas pero importantes en aquellas circunstancias, como separar las dosis de cada uno de los ingredientes que habrían de usarse para lanzar los hechizos de protección. El maestro seguía enfrascado en hallar la manera de descubrir aquella presencia que tanto le preocupaba. Sin embargo, sus esfuerzos continuaban siendo prácticamente inútiles. Empleó diversos hechizos de percepción y de información, sin resultado. El pueblo enfermaba, y en palabras de Afgul, algo maligno aguardaba escondido en alguna parte. A pesar de la confianza que le merecía el criterio del maestro, en lo más profundo de su ser, dudaba. Él no había notado aquella presencia, que casi siempre se manifestaba de noche, y se preguntaba si no sería fruto de su imaginación. Una tarde, aprovechando que había terminado con sus tareas, le había expuesto sus dudas, pero le repitió que estaba muy seguro de lo que percibía, y llegó a molestarse ante la insistencia cortés del aprendiz.
Sin embargo, una noche lluviosa como la mayoría de aquella semana, Afgul volvió a requerir la ayuda de su discípulo. A David le bastaron las peticiones del maestro para sospechar lo que estaba dispuesto a hacer. Cuando bajaron al sótano, alumbrados solamente por un candil, se convenció: iba a realizar una invocación. Trazó un círculo sobre una mesa de madera, convenientemente encantada, con un polvillo de composición muy particular, y pronunció la fórmula clásica. David no pudo reprimir cierto entusiasmo, ya que era la primera vez que asistía a aquel tipo de invocación. Tras un intervalo que estuvo a punto de desilusionarle, se materializó la figura diminuta de un diablillo, que miró a los dos hombres con recelo. Afgul comenzó a hablarle en su lengua, diciéndole que tan sólo deseaba información, y David, que no dominaba aún demasiado bien la lengua de los demonios, pudo, no obstante, captar las ideas fundamentales del diálogo, a pesar de que luego hubo de preguntarle acerca de alguna de las respuestas del diablillo, cuyo acento era un tanto oscuro. Le interrogó acerca de fenómenos inusuales que estuviesen ocurriendo entre su gente, pero, al parecer, no sucedía nada en particular. Entonces, comenzó a describirle lo que había percibido de aquella presencia y le preguntó si sabía algo. Aunque sus conocimientos sobre el lenguaje corporal de los demonios, un tanto distinto al humano, eran escasos, le resultó evidente que no deseaba contestar, pero el hechizo, que además de invocar ligaba la voluntad del invocado, le obligó a responder. Dijo que lo notado por Afgul no era una ilusión, que se trataba de un ser venido de muy lejos, muy poderoso, del que apenas sabía nada. Cuando Afgul insistió, el diablillo reconoció que no hablaba más por temor a ese ser, que le mataría si soltaba la lengua. El hechicero porfió un rato más, pero hasta David era consciente de que no serviría de nada; de modo que, al fin, rompió el hechizo para devolver al informador a su mundo. El aprendiz se ocupó de recoger todo, porque era su obligación y porque el maestro estaba visiblemente cansado. Mientras subían de vuelta al salón, David pensó que Afgul se cansaba demasiado tras emplear la magia. Era, casi, un anciano, y a pesar de su experiencia, no estaba seguro de si podría enfrentarse a una Plaga generalizada. Deseaba con todas sus fuerzas que no llegasen a tal extremo.
Sin embargo, mientras devolvía los amuletos y las joyas mágicas a sus lugares, le extrañaba algo. Terminó de hacerlo y regresó junto al maestro. No tardó en hallar un momento para expresarle sus dudas.
- Maestro. Si no he entendido mal, esa... presencia es maligna y muy poderosa -. Esperó a que Afgul, con aspecto ausente, asintiese y prosiguió -. Entonces, ¿qué pretende? ¿A qué ha venido? ¿Por qué no nos ataca?
- También me lo he preguntado. Sé que ronda el pueblo esperando algo. No estoy plenamente seguro, pero pienso que teme a la Plaga.
David abrió mucho los ojos, consciente de lo que el maestro insinuaba.
- Entonces...
- Sí, David, si conseguimos salvar al pueblo de la Plaga, tendremos que enfrentarnos a ese ser.
David exteriorizó su inquietud; o bien morirían víctimas de la Plaga, o bien a manos de un monstruo que asustaba hasta a los diablos. Afgul, quizá, lo observó, y dijo:
- Pero te prometo que haremos todo lo posible. Lo encontraremos y lo expulsaremos, o si no, estaremos preparados para combatirle.
Aquellas palabras redujeron la inquietud de David, pero no la eliminaron del todo.

(Continuará)
Ref: Fauco puesto el 12/2/98 0:24
Buenas noches a todos los parquianos o parquienses,o como sea. El caso es que me gustaria pediros un favor. Tengo que preparar un trabajo sobre la necesidad y inutilidad del rey Juan Carlos en el estado español,y yo debo dar argumentos a favor de su inutilidad,¿Alguien tiene informacion de este tema o sabe la direccion de alguna pagina web? Os agradeceria mucho vuestra ayuda
Ref: p/Mack&Eli/Fauco puesto el 12/2/98 0:30
Mack&Eli: Vale, pues felices sueños, ojalá tuviera el valor de imitaros... :D
Fauco: Yo podría darte un montón de argumentos... a ti no se te ocurre ninguno??? pero supongo que yo no sería muy científica... XDDDD, no, ni idea del tema,lo siento, aunque si preguntaras a la gente... XDDDDD
*aran*
Ref: yoi puesto el 12/2/98 0:41
Hoy se ha estropeado el día.
No llevaba un mal día. Una mañana bien, ¡ bueno ! al menos algo aprovechada en el trabajo. Una comida agradable con mi hermana. Una tarde algo más jodida, ... con alguna reunión absurda, y muchos Kilometros en el cuerpo ...
Despues de recoger a mi perro de la clínica veterinaria donde había estado ingresado. Sí, sí, ingresado ..., ya existen esos adelantos también para los perros, a consecuencia de un atropello que había sufrido. Más que probablemente por su causa, y del que el lunes no tenía ánimos para hablar ...
Volvía a casa, por la autovía, rápido, con el pensamiento entre perdido y con la tertulia de la radio ..
Y de pronto, allí estaba, un perro cruzando por la carretera, ... . No pude reaccionar. A la velocidad que iba un frenazo, o un golpe de volante podría haber tenido graves consecuencias ... .
Me lo comí
No pude siquiera pararme en ese momento. Tampoco tenía sentido. Era evidente que no podía hacer nada por el pobre animal ...
Despues de unos kilometros tuve que pararme ... , respirar hondo ... , ... , abrir el maletero, ... , mirar a mi perro ...
Y sentir de nuevo ese nudo en la garganta, y esa impotencia que ahora me surge ...
y me acuerdo de algo que pensaba, cuando el lunes buscaba desesperadamente a mi perro, o lo que quedara de él, en el bosque próximo a la carretera donde pensaba que podía haberse refugiado despues del golpe. ( Al final estaba mucho más cerca, en un bar un poco más adelante al lado de la carretera ). Pensabe en un dicho indio que una amiga me había copiado en una cinta que me regaló el jueves pasado:
Ama a Todas las Cosas, la Madre del Clan del Séptimo Ciclo Lunar, nos recuerda que todos los momentos de la vida física son preciosos. Cada ser humano en uestras vidas es un tesoro viviente que podría desaparecer instantáneamente de nuestras vidas. Esta Madre del Clan nos enseña a no dar nunca por sentada una relación. Decid a los demás cúanto apreciáis su amor, su apoyo y su compañerismo diarios. No podremos dar marcha atrás al reloj una vez se hayan marchado. El remordimiento no es necesario si vivimos nuestro amor y mostramos nuestro aprecio todos los días.
Pero esto, hoy, no me ayuda a superar mi mala sensación.
¿Podría haber frenado?. ¿ Un golpe de volante ?. ¿Ir más despacio? ( Ya mi madre me dice que voy como un loco ). O es que me tenía que pasar para que este año siga sin levantar cabeza ...
**** yoi, pensando, y .......
Ref: Fauco puesto el 12/2/98 0:43
Gracias de todas formas Aran por leer al menos el mensaje,lo unico que se me ha ocurrido por ahora es que en Francia por ejemplo,al no tener rey ahora,pagan menos impuestos y viven mejor,ya que no tienen que pagarle el sustento al rey,y sin embargo nosotros le tenemos que pagar las bodas de las hijas del hijo y luego el bautizo del nieto.Bueno de todas formas gracias Aran.:-) ¿Nadie mas sabe algo?

P.D.:de todos modos Aran,dame esos motivos
cientificos,acepto todas las sugerencias.Estoy desesperado,ya que no tengo ni ----- idea.
Ref: #parque puesto el 12/2/98 0:56
Venga, peña, ayudemos a Fauco, exprimiros las neuronas, que con este tema no creo que lo tengamos muy dificil... XDDDDD
Ahora ya me voy, pero prometo poner algo más mañana, de todas formas esa razón ya es una bien válida, no crees?
suerte
*aran*
Ref: Fauco puesto el 12/2/98 0:57
Gracias Aran.:-))))))))))))
Ref: p/Fauco puesto el 12/2/98 1:10
Me sopla YOI que por que no buscas ayuda en el Partido Republicano... a que es una idea genial???*aran*
Ref: p/Fauco puesto el 12/2/98 1:12
De nada, cambio y corto. nasssnochesss.*aran*
Ref: puesto el 12/2/98 1:28
LUNA TE QUIERO EN LA DISTANCIA, Y NO SOY NICK.

LO IMPORTANTE ES LO QUE TU DAS Y EN NINGUN CASO LO QUE TE DAN.

MI NOMBRE SOLO TE LO DIRE AL OIDO.
Ref: yoi para Waldo puesto el 12/2/98 1:58
Me alegro de leerte por aquí, aunque siento que no podamos vernos. Yo quizás tenga que replantearme los planes. Además de otros problemas anteriores, tengo un enfermo en casa ...
Ref: Sófocles. puesto el 12/2/98 1:58
Raul, las que estan conectadas, no pueden estar aquí.
Ref: yoi para Duende puesto el 12/2/98 2:00
Encantadora criatura ....
No vuelvas a desaparecer de este parque. Si no estuvieras habría que inventarte.
Y porfa, como diría Eli, ESCRIBE MALDITA. Y no copies. Son mejores los tuyos ..., aunque tristes, sí, pero llenos de esperanza ...
Seguro que llegará, y quizás antes de lo que piensas ...
Un beso fuerte ...
Ref: yoi para Nova puesto el 12/2/98 2:02
Mensaje escrito hace tiempo y pendiente de enviar:
Yo también eché de menos estar allí y compartir mesa y mantel, copas y danzas, ..., con los amigos/as. Pero todo se andará. Si no puede ser el 20 ( Anda, animate!!! ), ya buscaremos el momento. Tendría que llover mucho para apagar esta llama que va surgiendo, porque si sopla el viento ....
Ref: yoi para Duende puesto el 12/2/98 2:04
Idem anterior:
Te apuntaste al final, ¿no?. Me pasé toda la tarde pensando en llamar para que me contaras cómo iba el encuentro paralelo. Espero que te lo pasaras pipa. Ya nos tocará ....
Ref: Viriato. puesto el 12/2/98 2:04
Raul, no solamente hay muchas conectadas, si no que hay muchísimas.
Pero no a tu cadena, vicioso mas que vicioso, que se te ve venir.
Ref: yoi para Lola puesto el 12/2/98 2:05
Supongo que comprenderás que no esté como para discutir sobre el aborto. Ya lo intentaré más adelante. Un beso.
Ref: De Ishkur a Trepsicore puesto el 12/2/98 7:18
Un buen y bello día te desea tú amado Ishkur. Aún recuerdo esa playa desierta, la noche envolviendolo todo, el ruido de las olas rompiendo contra la orilla, esa brisa suave rozando nuestros cuerpos. Tú con ese vestido blanco tan bonito. Estabamos ambos abrazados dejandonos llevar por la MAGIA del lugar y del momento. ¿Te acuerdas? En la distancia AMOR mio te sentí cerca. Pude llegar a ver la expresión de tu rostro, esos ojos brillantes, esa mirada fresca, esos besos jugosos. Parece increible pero es cierto como el amor puede acortar distancias. Lo dicho cielo que tengas un buen día. Ya falta menos. Un beso tierno y delicado deposito en la comisura de tus LABIOS. Te espero a las 16:15 horas.
Ref: De Ishkur a Todos puesto el 12/2/98 7:22
Ishkur AMA a Trepsicore
Ref: Próxi al parque puesto el 12/2/98 7:25
No está uno ya para estos trotes. Trasnochar y madrugar son incompatibles y debía estar prohibido.
***Próxi, feliz por todo lo que pasó esta noche.
Ref: ROJO puesto el 12/2/98 8:26
¡Pero si todavía está la luna dominando el cielo! Redonda... está redonda y es inmensa. Un pájaro vuela ahora mismo por delante de ella. ¡Qué magnífico espectáculo! ¿Qué más se puede pedir para empezar el día?
Ref: Felicidades, mi amor ¡¡¡ puesto el 12/2/98 11:07
'Paciencia' Dame paciencia, Señor. Paciencia para aguantar a esa compañera que hace ya diez años me la quitó. Paciencia para soportar todos los dias de nuestra vida sus dolores. Paciencia para sobrellevar esa pulmonia, que desde hace 6 meses le hace toser pero solamente cuando este conmigo. Paciencia para saber cocinarle comidas suaves porque aunque solamente come dos dias en casa, son mis comidas, y sobre todo yo por mi falta de paciencia, la que le agrava esa ulcera que ningun médico por incompetente le sabe decir que la tiene. Paciencia para que cuando cualquiera de nuestros tres hijos vomita o tiene fiebre no le chille, cuando ella con tan buen criterio como cuando se diagnostica su ulcera, me dice que el niño tiene hambre y por eso llora. Paciencia para que cuando por fin me duermo a las 2.00 o a las 3.00 de la madrugada después de haber dado jarabes, supositorios y aspirinas, me despierta para decirme que le he despertado al querer recuperar mi almohada que desde las 11.00 de la noche ha hecho suya. Paciencia para que cuando por fin aparece por nuestra oficina y después de muchos dias sin ir se enfada porque no le cuento las cosas y no le tengo hecho un dietario con todas las llamadas para temas que ella no sabe. Paciencia para que cuando me corta la radio porque le duele la cabeza no se la tire y asi sepa de verdad lo que de verdad es un dolor. Paciencia para saber lo que quiere incluso antes de que lo pida. Paciencia y serenidad para seguir considerándome, si no el mejor esposo, si el mejor compañero y padre de nuestros hijos. Y a pesar de todo, y como sabes muy bien,...... eres lo más bonito que me ha pasado nunca. Te quiero. Luis.
Ref: Por si les interesa puesto el 12/2/98 11:19
En este ensayo voy a tratar sobre la riqueza del lenguaje castellano, en el cual podemos observar el gran numero de acepciones que puede tener un término simple y vulgar. En el caso que nos ocupa vamos a tratar la palabra frecuentemente utilizada para referenciar a los atributos masculinos, "cojones". Si, por ejemplo, va acompañado de un numeral, tiene diferentes significados, segun el numero utilizado. Asi pues; "uno" significa caro o costoso: - Valia un cojon. "dos" significa valentia: - Tiene dos cojones. "tres" significa desprecio: - Me importa tres cojones Si el numero es superior nos indica dificultad: - Costo mil pares de cojones Otro factor a estudiar es el verbo utilizado junto con el término en estudio. El verbo "Tener" indica valentia y suele ir acompañado del numeral "dos": - Pepe tiene dos cojones. Sin embargo, si la expresion en cuestion es admirativa, el significado en vez de valentia denota admiracion, caso de:- Tiene cojones!! EL verbo "Poner" nos intenta revelar un reto, especialmente si se indica el lugar donde se pone: - Puso los cojones sobre la mesa Con el verbo "Cortar" se transforman en objetos de apuesta o amenaza, tal que: - Me corto los cojones - Té corto los cojones La forma del verbo también incide en el significado, en este caso con el verbo "Tocar", cambia el sentido, segun la forma y la persona: Vagancia: - Se tocaba los cojones Molestia o indiferencia: - Me tocaba los cojones Sorpresa: ­ Tocate los cojones!! En otro orden de cosas, los afijos que se colocan al término en estudio, inciden de manera notoria en la determinacion del significado aplicado en cada caso. El prefijo "a" indica miedo: - Estaba acojonado. El prefijo "des" denota cansancio. - Estaba descojonado El sufijo "udo" nos revela perfeccion - Cojonudo El sufijo "azo" indica indolencia: - Es un cojonazos En el caso de las proposiciones también estas matizan la expresion en la que se encuentren, por ejemplo: "De" indica bueno o en cantidad - Me salio de cojones - Hacia un frio de cojones "Por" denota teson y decision: - Lo hare‚ por cojones "Hasta" expresa el limite del aguante - Estoy hasta los cojones "Con" también indica valentia - Era un hombre con cojones En cuanto a la morfologia que se le atribuya al término, nos indicar distintos estados. El color violeta revela frio - Se me quedaron los cojones morados El desgaste indica experiencia: - Los tenia pelados de tanto hacerlo Es importante el tamaño y la posicion, siempre y cuando no se sobrepase el tamaño maximo, ya que si no, nos revelan una personalidad torpe y abulica. - Tenia los cojones grandes y bien plantados - Tiene los cojones como el caballo del Cid. (maximo) - Se pisa los cojones Finalmente, hay varias acepciones las cuales no se pueden agrupar, que son: Sorpresa: ­ Cojones!! Cuando uno se queda perplejo, pide a que se los envien (aun no se ha podido averiguar cual es la razon etimologica que da lugar a esta expresion, sin embargo continua la investigacion). ­ Manda cojones!! Con este término se refiere al lugar donde reside la voluntad y la autoridad - Me sale de los cojones Resumiendo, es poco probable, que se pueda encontrar otro término simple, ya sea en castellano o en otra lengua romanica, el cual nos de mayor variedad de acepciones y giros, de forma que permite expresar, practicamente, cualquier sentimiento o estado de un individuo. No me gustaria despedir esta disertacion sobre las razones sociologicas que dan lugar a las distintas variaciones de significado de algunas palabras de la lengua castellana, sin agradecer la atencion prestada por tan distinguido publico al cual tenga el enorme honor de dirigirme.Muchas gracias y perdón de antemano.Luis.
Ref: Lo mismo que antes..... puesto el 12/2/98 11:30
'La receta del amor' Pongase a cocinar a fuego vivo un buen trozo de amor en agua de ilusiones y esperanzas que le da mas sabor. Añadase una cucharadita de paciencia, dos puñados de inocencia y algo de comprehension, un miligramo apenas de locura y amargura para darle sabor. Sazonarlo todo con un buen chorro de cariño y sinceridad. Cuando la paciencia se disuelva en este primer hervor saber esperar a tiempo para no quemar el amor, ya que si esto sucediera habria que repetir la coccion y si después de probar el guiso todo nos da igual, ya tendremos listo y preparado el menu conyugal. Buen provecho!! Luis.
Ref: a FAUCO puesto el 12/2/98 11:36
¿Un Rey ? :
Una figura decorativa.
¿Un Presidente de Gobierno ? :
El chico de los recados de La Gran Banca
¿Un Parlamento ? :
Un montón de inútiles que no dan un palo al agua.
¿Un pueblo ? :
Una masa de descerebrados a los que sangrar.
¿Una verdad ? :
Todo es mentira.

Etílico
Ref: Alec puesto el 12/2/98 12:16
Ref: Alec puesto el 12/2/98 12:21
¡Pero si hace un aire de cohones!
¡Y un frío que espanta!
Yo me vuelvo a meter en la mesa camilla y no me sacan ni con un pincho... ¿quién se anima a compartir algo de calorcito alrededor del brasero?
Vale, vale... ya sé que no son horas... pero por intentarlo...
Pal... quizás nos podamos tomar tu y yo un cafelito?
Venga, anímate... te espero donde siempre.
Ref: puesto el 12/2/98 12:36
JoseManu,ya estoy aquí,el problema es que no encuentro tu mensaje..... Lo buscare en Curro,ok???' A ver si ahora podemos hablar un poco....
Ref: Para Pálpito, de Alec. puesto el 12/2/98 12:59
El E.C.G. es concluyente: sigue vivo.
Y ahora, a tomar la pócima.
:-*************************
Ref: Una Orquídea puesto el 12/2/98 13:21
Te escribiré por última vez, pues es sabido, que las orquídeas perecen con la tristeza.
Perecen por la falta de amor y mimo. Perecen por el abandono de sus dueños, en medio de jardines sin cuidador, que permite que las malas hierbas se apoderen de ellas.
Decidió el Halcón por la Orquídea. Y la Áurea, decide ahora por la Orquídea.
Me han cortado y me han puesto en una cajita de colores, y estoy en una estantería del supermercado, a la espera de consumir las pocas horas que me quedan de vida.
Es curioso como se ve el mundo dentro de esa caja. ¿Será así la muerte?. Veo pasar a miles de personas que van corriendo hacia alguna parte, y sin embargo, sólo oigo un silencio sepulcral. ¿Sabes por qué?.
Tu me has relegado a la estantería. Ni mis intentos por convertirme en paloma tienen resultado alguno. ¿Recuerdas aquella playa que recorríamos juntos?. Creo que un terremoto la borró del mapa. ¿Recuerdas cuando me dijiste que me cuidarías, que nadie me haría daño?. Curiosamente no has cumplido tu promesa. No es que las lagrimas vayan cayendo en silencio por mis mejillas, imparables, como las de aquella mujer dorada que creó un lago a sus pies. Ni siquiera importa el silencio que hay en mi pecho, por qué el corazón dejó de latir. Es la certeza de que la decisión tomada no es la justa.
Por qué las orquídeas, también tenemos nuestro corazoncito. Hubiese sido mejor que me dejaras tal y como me encontraste, una ortiga en un campo de ortigas. Ahora, elevada por ti a flor bella, los ojos que nos miran, verán como esa flor se aja y se muere. De verdad que lamento el espectáculo. Pero los corazones rotos, pisados y doloridos, no entienden de razones, sólo de dolor. Y no tengo otro medio para que me escuches sin interrumpirme. Mi madre siempre dice que los hombres sois cobardes por naturaleza. Y tu no eres la excepción. Te has despedido con un clic telefónico, con un no me prives de ti, aunque yo tengo derecho a privarte de mi... Veras, en mi mundo, cuando uno se despide, dice adiós, adeu, y no vuelve a verse jamás, ni a saber de la persona que se marcha. No hay un hasta pronto, o hasta lueguito... No hay más que vacío, silencio.
Me han puesto un impermeable, por qué en el super hay goteras, y temen que pueda filtrarse el agua hasta donde yo estoy. Lo cierto es que preferiría que fuera ácido, y terminar así más deprisa . ¿Puede el ácido sulfúrico corroer más rápido que el desamor?.
Haz la prueba en el laboratorio. Prueba con una Orquídea y con una ortiga, a ver quién se consume antes.
Te dije que estaría bien. No es cierto, pero ¿qué puede importarle a un Halcón que giró su vuelo hacía otra parte?. El día es casi primaveral, y sin embargo, sólo hay frío en mis pétalos, un frío que me hiela.
¿Sabes la diferencia que existe en un tiempo verbal. ? ¿Puedes comprender la diferencia que hay entre pasado y presente?. Si es así, reléelo, y adjudica el tiempo correspondiente a lo expresado. No puedo despedirme, sin antes decirte, que aunque parece que un joven está interesado en mi adquisición, poco me importa a donde me lleven, ni lo que será de mí. Lo cierto es que te quiero, aunque nunca lo hayas creído. Y si alguna vez lo creíste, pregúntale a tu corazón donde está el mío.
Después de todo, el chubasquero no ha podido evitar que las goteras me empapen. Se ha abierto una brecha en uno de mis pétalos, y nada podrá lograr que el color vuelva a mis hojas.
Una caja vacía...
Ref: ALBERT PLA puesto el 12/2/98 13:35
HOLA HIJOS DE LA GRANDISIMA PUTA. ESTE MENSAJE ES PARA TODOS LOS MAMARRACHOS,CABRONES, RENEGADOS, SUBNORMALES HIJOS DE PUTA QUE SE CONECTAN A ESTA WEB. ME CAGO EN LA MADRE QUE PARIÓ A LOS MAMONES HIJOS DE PUTA QUE ME ESTAN JODIENDO LA EXISTENCIA (PLA,"AÑORO"). SOYS TODOS UNA PUTA ESCORIA DE LA SOCIEDAD, SUBNORMALES, RETRASADOS, MAS GILIPOLLAS QUE UN TIO AFECTADO DE SINDROME DE DOWN, SEXUALMENTE FUSTRADOS,TODO EL DIA MASTURBANDOOS MIENTRAS VEIS A OTROS FUSTRADOS COMO VOSOTROS QUE TAMBIEN SE CORREN SOBRE SUS PANTALLAS DE ORDENADOR. MERECEIS TODOS LA MUERTE, Y OJALA ETA SE DEDICARA A MATAROS A VOSOTROS ADEMAS DE A LOS DIRIGENTES POLITICOS DEL PARTIDO FRANQUISTA (PP)
Ref: a ALBERT PLA puesto el 12/2/98 14:53
Me encanta la definición que has hecho de ti mismo
Pero otra vez que te mires al espejo, no te revientes las espinillas
que lo dejas todo perdido de pus.
EL TIO QUE TE FOLLO EL CULO LA OTRA NOCHE TRAS LA TAPIA
Ref: a ALbert PLA puesto el 12/2/98 15:02
Dile a tu madre que me debe 20 talegos y que ya lo le vía a da mas jako. EL CAMELLO
Ref: a ALbert PLA puesto el 12/2/98 15:09
Dile a tu madre que me debe 20 talegos y que ya lo le vía a da mas jako. EL CAMELLO
Ref: a ALBERT PLA puesto el 12/2/98 15:09
Me encanta la definición que has hecho de ti mismo
Pero otra vez que te mires al espejo, no te revientes las espinillas
que lo dejas todo perdido de pus.
EL TIO QUE TE FOLLO EL CULO LA OTRA NOCHE TRAS LA TAPIA
Ref: a ALBERT PLA puesto el 12/2/98 15:14
dile a tu ermana que como vo baya ar denstista no vía dejá que me la mame mas, y no le vía da más spid. EL CAMELLO
Ref: a ALBERT PLA puesto el 12/2/98 15:14
dile a tu ermana que como vo baya ar denstista no vía dejá que me la mame mas, y no le vía da más spid. EL CAMELLO
Ref: Proxi, de jardinero. puesto el 12/2/98 15:43
Poco se de este arte de la horticultura, pero menos se de juntar letras y me atrevo a pinchar en este tablón, asi que...vamos allá.
Las plantas son los seres vivos que mas resistentes son y los que mas llegan a sobrevivir una vez arrancados de la tierra que les da la vida. Meses despues son capaces de engancharse a un poco de tierra y florecer de nuevo. Si pensamos que la flor con forma de mujer, habrá mimetizado de ésta algo mas, revivirá y destacará de entre las otras en cuanto (please Nova) el abono llegue a su corazón. El dolor de sentir como se desnudan tus raices, se oculta al recibir la tierra nueva, cálida, blanda y oscura. Mientras, cuidate en el agua, no dejes que se agriete el canal de la vida. Antes de que te des cuenta, alguien pasará por la tienda, te meterá en una bolsa de papel, burlará al vigilante, y tras haberte robado, te restituirá a lado del roble, al abrigo de los vientos del Norte.
***Próxi, haciendo un hoyito en el barro.
Ref: a NOVA puesto el 12/2/98 16:27
NOVA

Tu corazón es tuyo
tu vida es tuya
tu tiempo te pertenece
No culpes a nadie de tu tristeza
mientras el sol luzca sobre las nubes
y se afanen tras la miel, las abejas.
No todos los hombres somos cobardes
Pero tú, sí eres valiente.
Si caes: te levantas.
Si sufres: llora.
Pero no te abandones....

Tu amigo ETílico.
Ref: ROJO p/TOD@S puesto el 12/2/98 17:20
Después de leer tanta tristeza no puedo por menos de rebelarme. Sé cuántos corazones tristes andan sueltos por aquí últimamente, y yo me rebelo ante la tristeza (ante la mía y ante la vuestra). Quizás yo tengo suerte por ser una persona que se niega a someterse, pero no creo que sea la única. En mi modesta opinión tod@s somos capaces de levantarnos del suelo, sacudirnos el polvo y pensar en lo afortunados que somos de poder hacerlo.
Hoy quiero compartir algo con vosotr@s. No son más que unas pocas palabras, pero espero que seáis capaces de ver lo que encierran (Alecccc: sin tu permiso, pero segura de tener tu consentimiento):
"¿Y qué opinaron?"
"Se rieron. Se rieron y las Montañas resonaron con su risa."

"Hoja, de Niggle" (J.R.R. Tolkien)

:-)))))))))))))))))))))))))))))))
Ref: a ROJO puesto el 12/2/98 17:52
Un beso de licor del polo en los morros
Un mordisquillo en la oreja
y cosquillas (en puntos estratégicos)
:DD
ETílico
Ref: Halcón Peregrino/Pal puesto el 12/2/98 17:52
Ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh Alguien me dijo hace poco, lo que el parque necesita, es que cada uno de nosotros, gritemos con fuerza, te acuerdas amiga Rojo, ahora yo lo acabo de hacer, efectivamente me siento mucho mejor.
Sí, es cierto que te dije una vez, cuidaré de tí, no consentiré que sufras daño alguno, ayer desgraciadamente según parece, hice todo lo contrario, fuí yo quien te lo hizo, no fué esa mi intención de ello puedes estar completamente segura, no hice un acto de cobardía, no, lamento que te lo haya parecido, y que otros así lo hayan comprendido, tu ya sabes bien por qué lo hice, sabes que te quiero más que a nada en el mundo, lo sabes, y sabes que quiero verte feliz,incluso si para ello tengo que irme, tu mensaje de hoy, jolin ese mensaje es demasiado triste, demasiado duro, no puedo permitir que te sientas así, ¿En una cajita mi orquídea? de eso nada, nooooo y mil veces no. Te quiero con toda mi alma, y eso no lo puedo consentir. Te ruego que me perdones, por el daño que te he podido causar, pero puedes estar segura que mi proceder, fué unico y exclusivo un acto de amor. Y si renunciar por amor, es un acto de cobardia, pues soy un cobarde. Te quiero mi orquídea más bonita.
Ref: a ROJO puesto el 12/2/98 17:58
Un beso de licor del polo en los morros
Un mordisquillo en la oreja
y cosquillas (en puntos estratégicos)
:DD
ETílico
Ref: a ROJO puesto el 12/2/98 17:59
Un beso de licor del polo en los morros
Un mordisquillo en la oreja
y cosquillas (en puntos estratégicos)
:DD
ETílico
Ref: a PAL puesto el 12/2/98 18:03
Tu corazón es tuyo tu vida es tuya tu tiempo te pertenece PAL

No culpes a nadie de tu tristeza
mientras el sol luzca sobre las nubes
y se afanen tras la miel, las abejas.
No todos los hombres somos cobardes
Pero tú, sí eres valiente.
Si caes: te levantas.
Si sufres: llora.
Pero no te abandones....
Tu amigo ETílico.

P.D. En este parque virtual el destino cambia los nombres
y sino, son los muñones....
Ref: RABO FRESCO puesto el 12/2/98 18:30
AQUI RABO DE UN MONTON DE CMS ,27,QUIERE HACER LAS DELICIAS DE UNA BOCA DE TIO JOVEN,GUAPO Y BIEN DOTADO.SOLO PASIVOS,YO MUY ACTIVO. ESPERO A ESE TIO ALUCINANTE.ABSTENERSE PLUMAS Y "PEZQUEÑINES" ESTOY EN CARNE
Ref: Para Rojo, de Alec. puesto el 12/2/98 18:31
Con mi seguro e incondicional consentimiento...
...para pintar hojas, bosques, montañas.
...para imaginar.
...para sentir.
Ref: Para Duende, de Alec. puesto el 12/2/98 18:36
Cintura...
Labios...
Manos...
Oidos...

Y el corazón palpitante para sentir, de nuevo, la cálida melodía del amor.
Mil besos... y una estrella.
Ref: Etílico de Nova puesto el 12/2/98 19:46
¿Pero es que no puedes dejar de pensar en mí ni un momento?¡Mira como se trastabilla mi nombre en tus mensajes!!!.....

ja!ja!ja!ja!

Bueno, la verdad es que me alegra ver mi nombre impreso en los mensajes... aunque sea por error...
:-)) Un abrazo
Ref: p/ Fauco puesto el 12/2/98 20:05
Hacer un trabajo sobre la utilidad o inutilidad del rey es lo mas infantil que he oido nunca. Decir que en Francia pagan menos impuestos porque no tienen rey es indicativo del nivel de conocimientos que manejas al respecto.
Lo correcto seria hacer un trabajo sobre la monarquia, con sus pro y sus contras.. Dejarse de anecdotas de prensa rosa sobre bodas y bautizos.. En el fondo esas fiestorras no las paga el contribuyente.
Los mismos republicanos hacen un análisis mas serio de todo esto. Cambia de colegio, chaval.


"Nunca deje que la escuela entorpeciera mi educacion" Mark Twain.
Ref: a NOVA-NOVA puesto el 12/2/98 20:12
Me ha traicionado el subteniente, digo, el subconsciente.
Perdoneseme...
Un beso, ETílico.
Ref: a NOVA-NOVA puesto el 12/2/98 20:19
¿Sólo un abrazo?
Qué poco....
ETílico (menos mal que tengo un camión lleno con los besos de nuestra Elizabeth)
Ref: P/ Tiberio puesto el 12/2/98 20:26
Hola. Estaba esta tarde mirando una cosa y me he encontrado una paginilla Web con poesia en lengua inglesa (mucha). Y como me he acordado de que ya interneteas, pues ahi te va, por si te sirve para el cole...

http://www.bartleby.com/101/

Un saludo... Baron Rojo.
Ref: ROJO p/Etílico puesto el 12/2/98 21:29
JAJAJAJAJAJAJJAJAJJA... No me hagas éso que soy muy cosquillosaaaaaa. :-*
Ref: Etílico de Nova puesto el 12/2/98 21:40
¡muac!
¡Smuac!
¡ssssmuaaaaaaaaaaac! (este si que ha sido gordo)
¡requetesmuac!

¿te valen estos?. La próxima vez no olvidaré enviarte una ristra de ellos ( yo también tengo un camión lleno y , además, me salen gratis), aunque insisto: para mi un abrazo.... uhm.... es algo muy especial ¿o crees que abrazo así como así a cualquier individuo o farola que se me cruza en el camino?
Ref: Etílico de Nova puesto el 12/2/98 21:40
¡muac!
¡Smuac!
¡ssssmuaaaaaaaaaaac! (este si que ha sido gordo)
¡requetesmuac!

¿te valen estos?. La próxima vez no olvidaré enviarte una ristra de ellos ( yo también tengo un camión lleno y , además, me salen gratis), aunque insisto: para mi un abrazo.... uhm.... es algo muy especial ¿o crees que abrazo así como así a cualquier individuo o farola que se me cruza en el camino?
Ref: Etílico puesto el 12/2/98 21:42
¡hala! y encima por duplicado... (sorry)
Ref: a ROJO puesto el 12/2/98 21:42
....Y después el plato fuerte:
Te leería el discurso completo de José María Ansón al entrar en la Real Academia Española de la Lengua.
Si aguantas la risa: te compro un Masseratti
ETílico (serio-men)
Ref: ROJO p/Halcón puesto el 12/2/98 21:44
Un buen grito, sí señor. Ahora voy a probar yo....
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHRRRRRRRRRRRRRRRRRGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG¡¡¡¡¡¡¡¡
Mucho mejor, síp ;-DD
Ref: ROJO p/Etílico puesto el 12/2/98 21:49
¡¡¡Por un Maserati estoy dispuesta a lo que sea!!! Ya verás.... :-|
Brrrrffffffff.....
¡No puedoooooooo! :-)))))))))))
Ref: a ROJO puesto el 12/2/98 21:53
¡Sabía que no aguantarías!...
Ves... Has conseguido llegar de alegría un día triste
Un abrazo cariñoso, de un amigo.
ETílico
Ref: Tiberio/Elizabeth puesto el 12/2/98 23:02
Antes de levantarse el telón, ruido de címbalos y tambores. He aquí el poeta Tiberio con su composición dedicada a la jefa de la Tarraconensis, Elizabeth I : Dulce destino el mío: hacer poemas de amor para dártelos a oscuras sin que sepas que soy yo. Dulce destino el mío: morir por tí de amor; perder en una mirada tuya... el corazón. SALUDOS DESDE SAN FERNANDO.
Ref: F.D.Roosevelt ( I ). puesto el 12/2/98 23:10
Hoy, queridos amigos de Literario, inicio otra monografía dedicada a uno de los mejores, en mi opinión, mejores presidentes que han tenido los Estados Unidos de América. Él es conocido como el "eterno presidente" debido a que presentaba una forma de ser paternal para con su pueblo. Es el único presidente que ha sido elegido cuatro veces consecutivas, desde 1933 hasta 1945. De ahí en adelante, un presidente sólo puede ser elegido dos veces. Su mandato va a estar caracterizado por dos hechos : por un lado va a hacer frente a las garves consecuencias de la depresión financiera de 1929 y en segundo lugar hay que subrayar su papel preponderante en la finalización de la Segunda Guerra Mundial y la configuración del mundo de posguerra. Nada más llegar al poder, su obsesión será la de dar una salida a la ingente masa de desempleados que había en el país y que en su mayor parte subsistían gracias a los comedores públicos o religiosos. La bolsa también estaba hundida al igual que casi todos los bancos. La situación era catastrófica y había que dar soluciones drásticas como devaluar el dólar y abandonar el oro como patrón en las transacciones comerciales...Continuará. POR TIBERIO.
Ref: Tiberio/Barón Rojo puesto el 12/2/98 23:13
Muchas gracias por esa dirección que será de gran utilidad. Te ruego que siempre que encuentres algo así por favor me lo pases. Estimado Barón Rojo, quisiera que me pasaras tu dirección de e-mail para tener una comunicaión más fluida. Díme cómo nos la ingeniamos. Espero tus noticias. Saludos desde San Fernando.
Ref: Tiberio/Elizabeth puesto el 12/2/98 23:20
Yo no tengo aquí el monopolio de las monografías, Elizabeth. Por lo tanto creo un poco exagerado el que digas que yo lo hago muy bien. La verdad es que me has puesto sonrojado, a pesar de todo :-)))))). Estoy muy contento con lo Arnhem. No te preocupes. ¿Ves como yo no era tan rígido para negociar? :-))).
Ref: LA VENTANA puesto el 12/2/98 23:44
Sigue una ola a otra ola
como un sol sigue a otro sol.
Sigue a la luz la polilla
y el latir al corazón.
Siguen las horas y días,
sigue la paz y la guerra,
sigue el minuto de calma
que precede a la tormenta.
Siguen los ojos dormidos
Mientras se asoman al mar,
sigue quedando un motivo
para sentarse a esperar.
Sigue la luz de los sueños
Y el calor de las palabras.
Siguen queriendo estas manos
que miréis por la ventana.
ELIZABETH
Ref: ELIZABETH A TIBERIO puesto el 12/2/98 23:49
¡Pero bueno, chavalllllllll! ¿¡Dónde te habías escondido durante todo este tiempo ese pedazo de arte poético que tienes?! ¡Mira que no compartirlo antes con Literario! ¡Ole tu arte, Tiberio!
Sigue escribiendo, maldito :-))))))).
Bonitos versos, de verdad. Me alegra que te hayas animado a escribirlos.
Ref: a Pal/ a todos puesto el 12/2/98 23:59
Que extraña cualidad la de los hombres, que hacen más daño, para no hacer más daño.
¿Qué palabra mágica creen que contiene esa frase tan manida de “Lo hice o dije por no hacerte daño?br) Es que aún no sabéis lo que nos hace daño o no. Aún no sabéis que lo más preciado para una mujer
es una mirada limpia. Si venís de una mujer, una mujer os alimento, os limpio el culo, curo vuestras heridas, enjuago vuestras lágrimas. Una mujer te dio su ración de pan, una mujer te vio crecer.
¿Nunca mirasteis a esa mujer? Era simplemente la esclava de vuestro padre.¿Nunca la visteis
en la oscuridad derramar lágrimas, porque su cuerpo se ajaba de tanto trabajo y nadie la miraba
con ternura ni la deseaba.? Convirtiéndose en el mulo de carga de toda una familia.

Las mujeres, que decidimos no ser esclavas de nadie, ni esconder nuestras lágrimas en un
cuarto oscuro. Que nos desnudamos cada noche, poniendo todos nuestros sentimientos
encima de la mesilla y ha vosotros os da pudor. No veis que os enseñamos lo más profundo,
para que podáis llegar a nosotras. No, no lo veis. No lo queréis ver. Decís - A las mujeres
no hay quien las entienda - No hacéis el esfuerzo. Pues poner, hombre y mujer, sentimiento
con sentimiento, corazón con corazón, dolor con dolor, pena con pena. Quizás os asuste.
Pero, no es mayor paradoja la que se da, cuando un hombre consuela a una mujer dolida, que
la mima y ofrece su hombro. Cuando es posible que la más cercana a él tiene el mismo
sentimiento y busca otro hombro. ¿ Por qué os resulta más fácil lo ajeno que lo propio?
Podrá ser, que así no tenéis que mostrar nada vuestro.
Me alegro de ser mujer, de mostrar mis sentimientos, de llorar con lágrima por otra mujer
sin vergüenza. De luchar con todas mis esfuerzas y mis armas, aún sabiendo que quedare
desnuda del todo y seré señalada, por lo que quiero. De ser capaz de agotar hasta mi última
saliva, mi última lágrima, nada me parece poco, si quiero a alguien. Aunque nunca lleguen
a comprenderlo.
Es muy sencillo, si luchamos, si enseñamos nuestra alma, sólo tenéis que decir una palabra,
fuerte, clara, sin titubeos, cuando llegue el momento. - No luches más, nada conseguirás.-
Entonces, plegaremos las velas, nos sonaremos los mocos, gastaremos una caja de kleenex .
No volveremos a mirar atrás. El horizonte es infinito y esta lleno de cosas buenas.

Estoy triste, porque una mujer esta dolida y sé qué no puedo consolarla. Tiritas,
gasas, apósitos, desbordan mi botiquín. Hace tiempo que no puedo estar sin ellos, pero te los
doy todos, con un mensaje en la venda que dice -”Nena, tu vales mucho”
Para que no sé te olvide. (duende)