Ref: De Mackay a TODOS puesto el 10/2/98 0:13 |
Las tres primeras partes de la historia las puse el domingo día 8-2, por la noche. |
Ref: De Mackay puesto el 10/2/98 0:14 |
LA PLAGA (IV) Los dos enfermos restantes eran de familias mixtas, y vivían en el centro, junto a la plaza donde se ubicaba el pozo. A David no dejaba de llamarle la atención el gesto de leve enfado que mostraba, siempre que no examinaba a los pacientes, y que no se debía, al parecer, al hecho de visitar a enfermos tebragenses. Quizá, pensó David, se tratase de frustración por no desempeñar una tarea, a su juicio, más importante. El tercer y el cuarto paciente no estaban graves, pero don Enrique mostró con ellos el mismo tacto. El médico era poco hablador y, de todos modos, el maestro y su aprendiz no tenían grandes motivos para trabar amistad con él; así que su conversación entre casa y casa se limitó a preguntas del médico, claramente profesionales, dirigidas a saber las costumbres y la gente que trataba con los enfermos. Ya conducían a don Enrique al punto de su primer encuentro, y pasaban junto a una casa solitaria entre unos campos que separaban un barrio pequeño del centro de la aldea, cuando David reparó en que Afgul se había detenido. El gesto de volverse hacia su maestro lo imitó el médico, y al aprendiz le bastó un instante para comenzar a preocuparse. El hechicero permanecía inmóvil, con los ojos muy abiertos. Miró a David y detuvo la vista en don Enrique un rato, lo que llevó al rostro del médico a tensarse. Luego, miró en todas direcciones, proceder que imitaron sus dos compañeros mientras se le acercaban. David notó que el hombre acercó, instintivamente, la mano a la pistola. El aprendiz se acercó al maestro más que el tercer hombre y le susurró: - Maestro, ¿qué sucede? Afgul repuso con asombro y temor en sus palabras. - He sentido una... presencia. Y clavó en don Enrique una mirada tan glacial como dura, que éste le supo devolver muy bien. Al fin, negó con la cabeza y se explicó ante el forastero. - No es nada. Percibí una presencia maligna o algo así, pero se ha desvanecido. Aunque - y le dedicó una sonrisa torva - eso no ha de preocuparle a un científico. Don Enrique pasó por alto la pulla y el tono acusativo que esa frase daba a la mirada anterior. Sonrió muy débilmente y repuso con un ademán. - Usted sabrá lo que ha notado. Hay mucha superstición y mucho engaño entre los magos, pero la magia existe, aunque sólo la distingue de la ciencia que no sabemos explicarla -. Volvió a sonreír -. Pero me quedo con la ciencia. Afgul sonrió a su vez, con malicia, y propuso continuar, lo que no tardaron en hacer. Cuando llegaron a la plaza donde se habían encontrado, el médico se encaró con sus dos acompañantes. A continuación, bajó la vista para soltar de su cinturón un saquillo. David comprobó que don Enrique mantuvo baja la vista más rato del que correspondería a alguien con un caracter tan enérgico. La alzó y le dio al hechicero el saquillo. - Esta es toda la Ghetjanina que puedo darles. No la malgasten. Afgul contempló el saquillo, que a David le pareció diminuto. El médico adoptó un tono grave y una expresión ligeramente rabiosa en los ojos: - El Imperio ya ha hecho por este pueblo todo lo posible. A partir de ahora, tendrán que resolver esta situación ustedes solos. A David, tal afirmación le indignó y no pudo permanecer en silencio: - ¿Y si hay más enfermos y se nos acaban las medicinas? ¿Qué haremos? El gesto del médico se le antojó lleno de cansancio. - Aislen a los enfermos y usen la Ghetjanina con cuidado. Y recen porque la Plaga no se extienda. El aprendiz miró fugazmente al hechicero, temiendo que su protesta hubiese incomodado a su maestro. Pero Afgul no le prestó atención, sino que fulminó con la mirada a don Enrique y le habló en un tono que indicaba un reproche amargo. - ¿Rezar? ¿Esas son todas las esperanzas que nos da el Imperio? Supongo que si viviesen aquí más colonos, las cosas serían distintas. Aquello pareció afectar al médico más de lo que David se hubiese esperado. Clavó, irritado, los ojos en Afgul, pero se contuvo. - Todos los enfermos son iguales -. Y finalmente, estalló. Alzó la voz, aunque no llegó a gritar -. ¿Qué quiere que haga? Con esta ya son veinte las aldeas que visito en dos semanas. Todos mis compañeros han tenido que irse a las provincias centrales, a las grandes ciudades. Allí enferman a centenares. Casi no me queda Ghetjanina. Dígame, ¿qué más hago? - Pareció calmarse y miró al hechicero fijamente -. ¿Cree que me gusta que la gente muera? El tono de la última frase dejó sin palabras a David y le obligó a desviar la vista hacia su maestro. Afgul tampoco habló, pero sí sostuvo la mirada del médico. Al fin, don Enrique le deseó que pudiese curar a los enfermos, y fuese capaz de detener a la Plaga en esa aldea; y se despidió con otra leve reverencia. Luego se dio la vuelta con un movimiento brusco. |
Ref: De Mackay puesto el 10/2/98 0:14 |
LA PLAGA(V) El maestro y David le vieron marcharse, con paso decidido, quizá apresurado, hasta que entró en la taberna donde había dejado a los dos soldados imperiales. Decidieron volver a casa y emprendieron el camino de regreso en silencio. Había mucha gente por la calle, al menos en la opinión de un aldeano, y aunque nadie, salvo algún chiquillo, había molestado o se dedicó a seguir a Afgul, David y don Enrique, la llegada de tres jinetes del Imperio era un acontecimiento poco habitual; lo que quizá explicase el leve alboroto de la gente. David hubo de esquivar a cuatro niños que corrían dando gritos, y de los cuales dedujo que no deseaban perderse la partida de los tres jinetes. No pudo evitar que le viniese a la mente la imagen de Lidia, su rostro marcado por la Plaga, el cansancio y la debilidad. Y recordó a don Enrique atendiéndola. Llegaron al sendero que les llevaría a casa del hechicero, donde también se alojaba el aprendiz. En esto, Afgul le dijo: - Así que la Plaga ha llegado a las provincias centrales. Eso es una mala noticia; muy mala. David, a pesar del efecto de sus últimas palabras, seguía recelando del médico: - ¿Cree que don Enrique es de fiar? Afgul asintió. - De que es médico estoy seguro -. Y sonrió -. Me parece un buen hombre, aunque sea un científico del Imperio. Su malhumor... le enoja no poder tratar a tantos enfermos, no poder curarles ni darles más esperanzas. O al menos, lo finge muy bien. El aprendiz quiso comentarle sus dudas acerca de los medicamentos de don Enrique, pero prefirió callarse al oír las últimas frases de Afgul. No tardaron en llegar a casa. A David le extrañó, e incluso inquietó, ver que el hechicero se mostraba más preocupado a medida que iban quedándose solos. Cuando el aprendiz cerró la puerta tras haberle cedido el paso a su acompañante, siguió notándole alterado. Se sentó en la mesa donde almorzaban y le pidió a David, quien se temía algo malo, que hiciese lo mismo. Tras hacerlo, le contó el motivo de su inquietud. - Aquello que sentí cuando estábamos con el médico... Me preocupa. Anoche - y le miró muy serio -, cuando estaba acostado, lo noté por primera vez, pero no le presté demasiada importancia; pensé que fue cosa de mi imaginación. Ahora estoy seguro de que no fue un sueño. La preocupación del maestro no tardó en atenazar al alumno. Además, David sufría la inquietud de no haber notado la menor sensación. Quizá aquello le movió a preguntar: - ¿Qué siente, maestro? ¿Qué es esa presencia? - No lo sé - y bajó la vista antes de proseguir -. Sabe evitarme, por eso los contactos son breves, y apenas sé nada de él. Sólo capto odio, un odio terrible hacia todo lo que está vivo. Por ello me parece maligno. David continuó mirándole fijamente al hablar de nuevo, con leve angustia. - Primero la Plaga y ahora esto -. Hizo una breve pausa -. ¿Puede ser peligrosa esa... cosa? La pregunta le hizo al maestro levantar la cabeza. - No lo sé. - ¿Y puede hacerle algo? ¿Expulsarla? ¿Hablarle? - Quizá. Pensaré en algo -. Sonrió y se relajó -. Pero ahora lo mejor que podemos hacer es comer algo. Al principio, David quiso replicar, pero tal proposición encerraba un mandato y terminó por preferir olvidarse momentáneamente de sus preocupaciones. De tal modo que marchó a la cocina y se puso a preparar el almuerzo, con la resignación de siempre. No le gustaba mucho cocinar, pero aquella tarea entraba en sus obligaciones; servicios como aquel eran el pago que el aprendiz satisfacía a cambio de las enseñanzas del maestro al instruirle en la magia. El resto del día transcurrió tranquilo. David se pasó gran parte de la tarde leyendo varios capítulos de un tratado antiquísimo de curandería, por orden del maestro. El aprendiz pensaba que urgían otros asuntos, pero Afgul fue tajante y, a fin de cuentas, poco podía hacer él. Sin embargo, David observó que el maestro no perdió el tiempo. Por los ruidos que hacía y a base de miradas furtivas, comprobó que buscaba algo entre los volúmenes de su pequeña biblioteca. (Continuará) |
Ref: puesto el 10/2/98 0:18 |
Gris aposento de final Miel de amor tardío Secreto de amor infernal Frío en el calor del sueño Desolado esclavo del alma Oscura luz en la sombra Alma errante sin rumbo Solo alma de poeta Sendero de ida sin vuelta En la soledad de la triste noche Muere la vida y nace el poeta Y la noche se hace día Con el recuerdo del eterno otoño sin vida de la soledad del poeta. +++ MISERABLE / BLACKDEATH +++ |
Ref: puesto el 10/2/98 0:21 |
Nadando en el mar de las lagrimas, Vi una risa y a ella me agarre Y no me llevo a mejor puerto Pues era risa de venganza, de ira y odio. Debí ver la salvación en la guerra y ahora muero sin saber amar. +++ MISERABLE / BLACKDEATH +++ |
Ref: SAMUEL indignado puesto el 10/2/98 0:41 |
Indignadísimo, porque DAJO ha hablado con Harapiento y le ha dicho que el único amigo común que queda por aquí es Athenea. Vale que ella sea más guapa, pero YO TAMBIÉN ESTOY AQUÍ!!!!!!!!!!! Te lo pasaré por esta vez, porque soy consciente de que ahora mismo estoy de exámenes y sólo me paso una vez por semana para dejar algún mensajito corto. Pero para que no vuelvas a olvidarte, mira un par de mensajes más adelante, que voy a dejar ahora mismo uno en formato A2. |
Ref: SAMUEL para Harapiento puesto el 10/2/98 0:43 |
Harapiento!!!! Wenas, kompañero!!! Ya ves que al final aquí volvemos todos, antes o después, al lugar donde nacimos. Bueno... ¿dónde has estado todo este tiempo? seguro que visitar el web de Harley no te ha llevado tanto tiempo... SAMUEL |
Ref: SAMUEL sobre el aborto puesto el 10/2/98 1:42 |
Y, especialmente, sobre lo que se considera un ser humano, y lo que sólo es un ser vivo. Porque sobre esto acabo de tener, gracias a las clases de filosofía (Historia de las Ideas y Formas Políticas se llama la asignatura) que estoy recibiendo este año, y al mensaje de Nova, pensando, pensando (lo cual no hago sino en contadas ocasiones), he llegado a una conclusión que abre una teoría revolucionaria, basada en el relativismo que ya he defendido aquí otras veces. Y una vez presentada esta teoría totalmente innovadora, y los factores por los que ha nacido, vamos a explicarla: la teoría es la siguiente: Inicialmente, vamos a partir de una definición del hombre (o mujer) como un animal (con o sin forma humana: ¿una hombre con tres brazos, o sin brazos ni piernas, no puede ser persona? Según el Código Civil, parecería que no...) al que además de las características propias de un animal le asignamos el carácter de "Ser Humano". La clave está ahí: el carácter de Ser Humano se lo damos nosotros, las demás personas. La humanidad no viene por tanto determinada a priori de forma absoluta, sino que son las personas que nos rodean las que nos dan esa característica. Vamos a explicarnos mejor... Veamos: ¿hay un concepto de Ser Humano que sea absoluto y estable, o más bien la idea de Ser Humano que tienen los hombres depende del contexto en que se han educado esos hombres? Desde el punto de vista relativista que ya dije que iba a defender, tendríamos que decir que no. En efecto, en la antigua Atenas, cuna de nuestra civilización, sólo se consideraba "humanos" a los ciudadanos, esto es, aproximadamente a un tercio de la población. El resto, ya fuesen esclavos o metecos, no eran considerados personas. Así lo expresa por ejemplo Aristóteles, quien desde su elitismo dice que sólo los ciudadanos pueden ser buenos o malos sin más (esto es, buenas o malas personas), limitándose las posibilidades de por ejemplo los esclavos a ser buenos o malos esclavos, de la misma forma que los caballos podían ser buenos o malos caballos. Si aceptamos pues que existen múltiples conceptos de Ser Humano, lo que tendremos que hacer es ver qué tienen en común esos conceptos de Ser Humano. No me refiero a ver qué características físicas o morales se dan en los "hombres" que cumplen los requisitos de todos estos conceptos (esto nos llevaría a un concepto muy reducido de ser humano, o posiblemente a que no existe ningún humano, porque para los blancos el ser humano tendrá que ser blanco, mientras que para los negros tendrá que ser negro). Me refiero más bien a un análisis más profundo de esos conceptos, que posiblemente nos puede llevar a resultados muy diferentes, que tenderán a ser mucho más amplios. En mi caso, la conclusión a la que he llegado es la siguiente: Un ser humano es aquel animal con el que podemos crear y mantener vínculos de amistad y de amor. Esto nos obliga a aceptar extensiones poco habituales del concepto de "hombre", o bien a establecer determinadas salvedades. Según ese concepto, ¿puede un perro ser considerado humano? Veamos el ejemplo tan recurrido de Robinson Crusoe. Tras estar por ejemplo cinco años en su isla desierta, con la única compañía de un perro, seguramente podría llegar a amarlo y a considerarlo un verdadero amigo (y no me refiero al concepto pasteloso de amistad hacia un perro que se ve en muchas películas estúpidas, generalmente americanas). Supongamos ahora que vienen unos piratas en un barco, se acercan a la orilla, lanzan un cañonazo que mata al perro, y se alejan en su barco. Los sentimientos de Robinson Crusoe, que acaba de perder la única compañía que tenía en su isla desierta y se ve en la más absoluta soledad, podrían ser realmente fuertes. En el caso más extremo que podamos imaginar, su odio podría ser mayor que el que podamos sentir nosotros por la muerte en similares circunstancias de un conocido. ¿significa esto que un perro puede llegar a ser un hombre? Bueno... teóricamente parecería que sí, pero creo todos estaremos de acuerdo en aceptar aquí la inclusión de una salvedad, en el sentido de situar en un extremo suficientemente alejado esa situación límite, de modo que sea de facto casi imposible alcanzarla. Llegados a este punto podríamos ya tratar el tema del aborto. ¿Matar un feto tras 20 semanas de gestación es un asesinato? Deberíamos cuestionarnos si hay alguien que realmente ama a ese feto. La respuesta a esa pregunta será afirmativa o negativa dependiendo de las condiciones de cada caso, haciendo imposible la creación de una regla general aplicable a este caso. Decir que "antes de 22 semanas sí se puede, pero después es un asesinato" no resulta en estas condiciones aceptable. Para la pareja que lleva buscando tener su primer hijo varios años será un asesinato que un fallo del doctor deje morir a su óvulo recién fecundado en el laboratorio, mientras que para la mujer violada quizás incluso después del parto el hecho de matar al bebé no será más que un acto de liberación. Cierto que la sociedad en que vivimos exige una regulación mínima que acote el campo de actuación para cualquier caso, de forma absoluta, pero según esta teoría ese campo de actuación debería ser lo suficientemente amplio como para permitir que cada persona, dependiendo de sus circunstancias personales únicas, determine lo que es o no es justo. SAMUEL |
Ref: SAMUEL puesto el 10/2/98 1:47 |
Bueno... soy un poco inútil, y comprobando que había llegado el mensaje ya me he encontrado un par de fallos de redacción en el peaso texto de hace un momento. Espero que no me los tengáis en cuenta. Espero también que comentéis algo acerca de ese texto, porque me ha costado demasiado escribirlo como para que pase por el Literario y se pierda sin más tras una semana, sin pena ni gloria. Perdón si es demasiado largo: no pensé que pudiera salirme un ensayo de ese calibre... ZAMUEL |
Ref: SAMUEL puesto el 10/2/98 1:50 |
Ze me a olbidao dezpedimme. El Viennes termino los ex-sámenes, azi es que si esa noche no acabo demasiado mal, procuraré pasarme por aquí... Hasta entonces, un abrazo. ZAMUEL, con retortijones al acordarse de que mañana tiene que levantarse tempranito para estudiar. |
Ref: el macho iberico puesto el 10/2/98 2:01 |
quiere follar a todas las hembras disponibles en la web |
Ref: Amistades Peligrosas/Idem puesto el 10/2/98 2:07 |
Nada nos hace más fuertes que el saber que estamos solos. No necesitamos tablas que se hunden porque hace tiempo que aprendimos a nadar. Igual que asteroides, vamos solos por nuestra elíptica, intentando no deshacernos con las ilusiones que de repente se transforman en estrellas fugaces. Podemos afrontar el vacío sin más ayuda que nuestro propio coraje. Pero en esta noche, y en muchas más, nos haremos compañía en mitad del silencio, siguiendo dos órbitas que casi se pueden rozar. ...entre el espacio de los sueños, y el tiempo de la realidad. |
Ref: Próxi al parque puesto el 10/2/98 7:53 |
Buenos días a todos. Es un poco extraño el hacer un plan del día para ir a Madrid. Un poco extraño, pero me gusta. Se os quiere. Próxi, con las pilas puestas |
Ref: Para Atlántico puesto el 10/2/98 9:11 |
Cambio de planes. |
Ref: Atlántico puesto el 10/2/98 11:30 |
Me voy. Llamamé a casa. Estaré allí hasta la una, más o menos. |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 10/2/98 12:27 |
Vaya a caminar. Sonría a su hijo. Haga su álbum familiar. Cuente las estrellas. Mime a los que ama. Llame a sus amigos por teléfono. Dígale a alguien " te quiero mucho". Sea un niño/a otra vez. Salte la cuerda. Borre la palabra "rencor". Diga que sí. Ríase. Lea un buen libro. Pida ayuda, corra. Cumpla sus promesas. Cante una canción. Anote los cumpleaños. Ayude a un enfermo. Salte para divertirse. Cambie un peinado. Sea voluntario. Piense. Devuelva un favor. Termine un proyecto. Rompa un hábito. Dése un baño de espuma. Haga una lista de cosas que le hacen bien. Relájese. Exprese lo suyo. Trátase como un amigo. Escriba un poema bello. Visiste a un hermano. Sueñe despierto. Apague el televisor y hable. Permítase equivocarse. Devuelva una amabilidad. Escuche a los grillos. Agradezca ver la luz del sol. Acepte un cumplido. Perdónese. Deje que alguien lo cuide. Muestre su felicidad. Aprenda algo que siempre deseó. Tóquese la punta de los pies. Mire una flor con atención. No diga "no puedo" por un día. Cante en la ducha. Viva cada minuto. Haga un picnic adentro. Por hoy no se preocupe. Practique el coraje de las pequeñas cosas. Aliente a su niño. Mire fotos viejas. Escuche a un amigo. Imagine a las olas de la playa. Permítase brillar. Dése una palmada en la espalda. Grite por su equipo favorito. Pinte un cuadro. Salude a un vecino nuevo. Haga un pequeño cambio. Delegue tareas. Hágale sentirse bienvenido a alguien. Permita que alguien lo ayude. Sepa que no está solo. Hágase un regalo. Aunque uno no lo tenga presente, hay un montón de cosas que pueden hacerse para mejorar cada día. ¿No?.Con todo cariño Halcón |
Ref: DeVille puesto el 10/2/98 14:36 |
A quien corresponda: A los que me han condenado: Gracias de corazón (sip, esa cosa que, por lo visto, no tengo). Gracias de verdad (sip, eso que en mi boca suena a blasfemia). Ha sido un verdadero placer (sip, eso que soy incapaz de proporcionar). A los que alguna vez me atreví a juzgar: Por favor, perdonadme. |
Ref: a Elizabeth puesto el 10/2/98 15:17 |
Yo quiero ser tu prisionero para que me tortures con tus lindas palabras mientran me haces cosquillas con una pluma estilográfica.... ETílico (maso-paso) |
Ref: a Samuel puesto el 10/2/98 15:22 |
Si tu abuelo tuviera dos ruedas y pedales, no sería tu abuelo, sería una bicicleta. Y lo más curioso: tu podrías ser un triciclo. ¿O no?... Yo no soy un ser humano soy un monstruo ETílico. |
Ref: a Halcon Peregrino puesto el 10/2/98 15:30 |
¡Cómo se nota que esta noche "tocaba"! malegroporti La alegría se pega como los viruses.... ETílico. |
Ref: Sobre el "ser humano" puesto el 10/2/98 15:40 |
¿En algún momento entre su concepción y su muerte
el "ser humano" puede no ser tal y situarse en el nivel
de, digamos, tan sólo "ser vivo"? Todo juicio crítico sobre el ser humano es un reflejo del valor que damos a nuestra propia vida, a nuestra historia y a lo que queremos ser. *****SOCRATES***** |
Ref: Gracias... puesto el 10/2/98 15:43 |
...a los que habéis tenido el gesto de un recuerdo por escrito
el pasado 7 de febrero (y días colindantes)
*****SOCRATES***** |
Ref: a Nova puesto el 10/2/98 15:57 |
Me dejaste patitieso con tu figura retórica:"ABONARTE EL CORAZON" abonar=¿Pagar? abonar=¿Echar mierda? Sácame de la duda, con afecto :-))) ETílico (toka-pelotas) |
Ref: a SOCRATES puesto el 10/2/98 16:04 |
Amigo, te propongo una actualización de tu apodo. Por que no te lo cambias por el de un gran filósofo de nuestro tiempo y te renombras: "SANCHEZ DRAGÓ". Un abrazo de tu amigo ETílico. |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 10/2/98 17:30 |
Sin comentarios |
Ref: AMISTADES PELIGROSAS/Idem puesto el 10/2/98 17:49 |
UNA DECLARACION DE AUTOESTIMA: Me siento plénamente satisfecha de mí misma. Estoy satisfecha porque tengo el orgullo y el amor propio suficientes para que me mantengan derecha cuando alguien me empuja. Estoy satisfecha porque soy más fuerte y más valiente que la mayoría. Estoy satisfecha porque puedo mirarme a un espejo sin avergonzarme. Estoy satisfecha porque sé amar y no sé odiar. Estoy satisfecha porque soy inteligente, ágil de pensamiento y audaz. Estoy satisfecha porque siempre llevo conmigo la verdad, la sinceridad, la justicia y la honradez. Estoy satisfecha porque nada me impide llevar la cabeza bien alta y mirar a los demás a los ojos. Estoy satisfecha porque todo lo que tengo lo he conseguido con mi propio esfuerzo. Estoy satisfecha porque tengo amigos que se preocupan por mí y personas que me quieren de verdad. Estoy satisfecha porque nada ni nadie ha sido, es o será capaz de derrotarme. Estoy satisfecha porque sé llorar y reir. Estoy satisfecha porque mis actos son coherentes con mis pensamientos. Estoy satisfecha porque cuando me entrego lo hago con el corazón en la mano y doy todo cuanto tengo. Estoy satisfecha porque estoy segura de poder conseguir todo lo que me proponga. Estoy satisfecha porque soy capaz de aprender de mis errores y ver siempre lo bueno dentro de lo malo. Estoy satisfecha porque hace tiempo que he comprendido que no hay nada más importante que yo misma. Estoy satisfecha porque puedo mirar hacia atrás sin temor y esperar el futuro sin miedo. Estoy satisfecha porque la soledad es mi compañera y no me asusta su presencia. Estoy satisfecha porque mi vida comienza todos los días. Estoy satisfecha porque no necesito a nadie para atravesar océanos a nado sin hundirme. Estoy satisfecha porque soy firme como una roca y sensible como la cuerda de un arpa. Estoy satisfecha porque soy leal, íntegra, agradecida y paciente. Estoy satisfecha porque me equivoco como los demás y porque me enfrento a mis problemas con coraje y reflexión. Estoy satisfecha porque soy tolerante, comprensiva, emprendedora y tenaz. Estoy satisfecha porque soy cabezota, egoista en su justa medida, nada avariciosa y algo ingenua. Estoy satisfecha porque puedo soñar, ilusionarme y ser feliz. Estoy satisfecha porque siento pena de los que no se sienten como yo. Estoy satisfecha porque tengo que bajar la vista para mirar a algún pobre, miserable y sufriente ser que ha perdido toda su dignidad y que ha arrastrado en su caída a mucha gente buena. Estoy satisfecha porque digo lo que pienso y siento sin intención de hacer daño a nadie. Estoy satisfecha porque aún puedo ver el resplandor de las estrellas y sentir el calor del sol. Estoy satisfecha porque nunca he tenido que renunciar a mí misma para ser amada. Estoy satisfecha porque en mi epitafio podrá leerse algún día: "Vivió satisfecha de sí misma". Estoy satisfecha por muchas cosas más pero, sobre todo, por tener tu amistad. ¡Ah! Se me olvidaba: también estoy satisfecha porque soy guapa ;-DDDDD |
Ref: PARA AZAHARA puesto el 10/2/98 17:52 |
QUE COÑAZO DE TÍA. ESTAS POR TODAS PARTES. ES QUE NO TIENES OTRO SITIO DONDE DAR POR CULO. ANDA Y QUE TE HAGAN LA TRAQUETEOTOMIA CON UNA BOTELLA DE CHAMPAN ROTA. |
Ref: a Halcón Peregrino puesto el 10/2/98 18:44 |
¿5-menta-ríos? No capisco dolce farniente NOSEMENFADE QUE POR AQUÍ SE LE APRECIA MUCHO etÍLICO (TOKA-PELOTAS) |
Ref: A ULI, QUEEN Y ELI/MENDA puesto el 10/2/98 19:08 |
A LOS ORGANIZADORES DE LA CENA DE MADRID Gracias a vosotros, Ulises, Elisa y Queen. Webon puso en contacto a un montón de gente. Tendió el primer puente. Pero aún faltaba el mejor, el imprescindible. Porque una cosa es la imagen que cada cual da de sí mismo en el chat -unos son ligones, otros son cariñosos, otros parecen que se van a comer el mundo en dos dentelladas...- y otra cosa es la realidad. Esa realidad que no deja lugar a dudas. Y te encuentras con la sorpresa de que quien parece que es como un huracán, esos vientos que arrasan cuanto hayan a su paso, en realidad es un tímido incurable... mas crecido por el anonimato, y saber que nadie lo ve hace que su timidez se quede a un lado, y da muestras de todo lo que es capaz... Gracias a vosotros, Queen, Ulises y Elisa. El trabajo que os habeis tomado en poner a todo el mundo de acuerdo, con la suficiente antelación, lo supongo enorme. ¡Nada menos que noventa personas...! Si a veces para acordar algo entre cuatro, cuesta un mundo, supongo que eso mismo para la, casi, centena... debió ser tremendo. Según mis noticias, hasta última hora gente que decía: "apúntame", o "bórrame". Imprevistos de último momento, que cambian los planes. Que si había sitio en los hoteles, que si no lo había... Mails a mogollón, informando a todos y cada uno de todo lo referente a la cena, la visita turística, el jolgorio... Gracias a vosotros, Elisa, Queen y Ulises. Porque fruto de ese trabajo vuestro, de ese empeño y dedicación, de ese quitar horas al tiempo de relax de cada uno de vosotros tres, el resto hemos disfrutado. Y para más de uno, la sorpresa ha sido descubrir que, tras cada nick que ve en su pantalla, con un texto al lado, hay un ordenador y un ser humano que lo maneja... -un hombre o una mujer- abierto a la comunicación y al intercambio de ideas con cualquiera que se preste a ello. Porque en esa huida de la soledad que todos hacemos, en ese buscar lejos de nuestro entorno físico -qué importa de dónde es cada uno- nos encontramos en el chat, creando nuevas amistades... que sabemos dónde están, dónde encontrarlos... y que los días 6, 7 y 8 de febrero, además de deditos, tuvieron rostros, voz y una sonrisa. Gracias a vosotros, Ulises, Elisa y Queen... Las gracias, sí hay que daroslas a vosotros. MENDA Madrid, 10 de febrero de 1998 |
Ref: Proxi al parque puesto el 10/2/98 19:28 |
Con la imagen aun en mi retina de la luna llena, no cerca del mar, sino encima de la Sierra de la Porrillas. Luna llena, blanca y blanda, sobre las Porrilas de granito. Porrillas anaranjadas, desconocidas y cercanas coronadas por ti, transparente, amiga, ladrona. Con Dina os he mirado antes Próxi, ansioso de observar la luna mañana, de anochecida sobre la Norte de Cabezas. |
Ref: DAJO para MACKAY puesto el 10/2/98 20:26 |
Ummm, se acabaron los exámenes y ya vuelven tus mundos de magia, hechicería y espadas. Don Enrique es, nuevamente, la encarnación de lo más característico de tus personajes de ficción. Uno nunca sabe si se trata de alguien noble o en realidad esconde algún lúgubre as en la manga… Mi voto es favorable a que se está tirando el farol, me fío de la intuición de David. :-)))))) ¡Ya me tienes intrigao!!!!!! |
Ref: DAJO para ELIZABETH puesto el 10/2/98 20:26 |
Tus ventanas son hermosísimas, canto de sirenas para los navegantes incautos de estas aguas tibias. :-))))) |
Ref: DAJO para SAMUEL puesto el 10/2/98 20:27 |
Samuel, Samuel… que no lees detenidamente los mensajes… Será, sí, cosa de los exámenes. De todas formas, vale: creo captar la sutileza de tu mensaje y rectifico públicamente. Un abrazo, compañero. Muy interesante tu original enfoque acerca del ser humano. Necesitaría cientos de literarios para matizar, como cualquier asunto filosófico. Pero ha sido un texto estimulante, sin duda. |
Ref: DAJO para HARRY puesto el 10/2/98 20:27 |
Tal vez encuentre en las próximas horas el tiempo y las ganas suficientes para contestar a tu escrito acerca del aborto. Porque parece que me explico rematadamente mal cuando he tenido que repetir tres veces cuál es la condición que considero esencial para ponerme a debatir acerca del aborto. Creo que está ya suficientemente claro que yo no llamo asesinos a quienes extirpan una bolita de carne, sino a quienes acaban con la vida de un ser humano que, además, no tiene posibilidad de dar su opinión al respecto como el tal Sanpedro. |
Ref: DAJO a HALCÓN PEREGRINO puesto el 10/2/98 20:27 |
Genial. Propongo tres de esas en un solo día para sentir cómo uno se reconcilia con la vida. Ahora, eso sí, que tu equipo gane… |
Ref: DAJO para ETÍLICO puesto el 10/2/98 20:27 |
¿Un paseíto por el monte, mountain bike? :-DDD |
Ref: EL PRÍNCIPE, I puesto el 10/2/98 20:28 |
No sé de dónde vengo, ni qué hago aquí. No sé quién soy, pues no tengo memoria. O, mejor dicho, tengo una memoria neonata, de apenas unas horas. Más allá de esa frontera no recuerdo nada. Sé que mis ojos se abrieron y, eso sí, fui consciente de mi propia desnudez y de la suciedad de mi cuerpo. Parecía como si me hubiera estado revolcando en aquel estanque de peces, ranas y patos. Una rana, precisamente, fue lo primero que contemplé al abrir los ojos. Me miraba con atención. Más aún, diría que me miraba como si yo fuera su dueño o (si no fuera porque ello es imposible) como si fuera ella en realidad mi dueña. No esperaba un gesto mío para obedecer ipso facto. No reclamaba de mí alimento o atención alguna, sino que erea la propia rana quien me observaba a mí a guardando a que yo obedeciera alguna indicación suya, o tal vez comprobando que yo no precisaba nada más de ella. Lo que más me sorprendió fueron sus ojos. No es que haya visto muchos ojos de rana (no lo sé porque, como ya he dicho, no recuerdo no recuerdo absolutamente nada de cualquier otro día de mi vida antes de hoy) pero al mirar en ellos vi cosas tan bellas que me habría quedado allí, de bruces sobre el barro, durante horas: enfrentando aquellos hermosos ojos saltones a través de los cuales (¿estaré perdiendo el juicio?) creía ver paisajes marinos, almendros, montañas, pájaros… Desperté, como de un trance, y me salí de aquellos ojos acariciadores. Fue por eso, quizá, que a veces pienso si todo esto no será más que un sueño. O si el mundo es así: una especie de escaparate en donde van a parar todas las imágenes acumuladas en el interior de unos ojos que las piensan. De este modo yo habría nacido del interior de aquella rana. Y tal vez fuera así porque eso explicaría la ausencia de recuerdos y el extraño sentimiento de pertenencia que me unía al animal. Y también esas imágenes de lechos acuosos (helechos, renacuajos, algas, mosquitos…) que me acechan desde las sombras de mi memoria. De repente la rana dio un salto y desapareció tras unos juncos. Me puse en pie y comencé a caminar desnudo. (Continuará…) ## DAJO, reestrenando de nuevo un cuerpo humano (esta vez más armonioso…) ## |
Ref: LUCKYMAN puesto el 10/2/98 20:52 |
Alguien puede decirme como configurar mis mirc32 para entrar en axis y teleline? |
Ref: CRITICO a DAJO puesto el 10/2/98 20:59 |
Tío, ten vergüenza y pasa de atormentarnos con tus palabras que parecen salidas de una mente esquizoide y paranoica (seguramente lo eres). Dime hijo mío, cuéntame tu problema y juntos alomejor podremos resolverlo, pero tío no vuelvas e escribir todo ese rollo sin sentido alguno porque mucha gente se deprime al leerlo y estás quedando como un pobre desgraciado. Márchese señor Dajo, Márchese y deje de atormentarnos más con sus tremendos disparates sin pies ni cabeza: "que si la rana, que si el tío en pelotas y lleno de mierda,..." joder estás peor de lo que había imaginado. Tómate la medicación y vete a acostarte tranquilito, hijo mío y si sientes deseos de recitar por mi bien, pero hazlo para tus adentros y no utilices más este web. Con mis mejores deseos de verte pronto curado y en tu sano juicio se despide un gran amigo tuyo: CRITICO. |
Ref: a CRITICO puesto el 10/2/98 21:09 |
Si se cruzan un PERRO PASTOR y un PERRO CANICHE no saldrá un PASTICHE Saldrá un LINDO CRITICO PULGOSO (el que se lame su cipote) PARVENÚ |
Ref: hola puesto el 10/2/98 21:21 |
hola |
Ref: a CRITICO puesto el 10/2/98 21:28 |
1º A nadie le importa una mierda tu opinión 2º A nadie le importa una mierda tu opinión 3º A nadie le importa una mierda tu opinión Y 4º pégate un tiro en tu cabeza hueca Crarividente |
Ref: a CRITICO puesto el 10/2/98 21:30 |
1º A nadie le importa una mierda tu opinión 2º A nadie le importa una mierda tu opinión 3º A nadie le importa una mierda tu opinión Y 4º pégate un tiro en tu cabeza hueca Clarividente |
Ref: a Parvenu y Crarividente puesto el 10/2/98 21:36 |
En este Web habrá (y hay) secciones de gente muy diferente, que vaya a su "rollo" y que pueden incluso ser contrarios a las de otros. Aquí cabemos todos. Todos los que sepan convivir con los demás, claro. Estas páginas pretenden ser un entretenimiento para todo tipo de personas que quieran pasar un rato agradable y que respeten las preferencias de los demás. Me limito a recordar lo que pone en la página principal. Un saludo. |
Ref: Semen up puesto el 10/2/98 21:38 |
CUIDADO A TODOS LOS TIOS, HAY POR AHÍ UNA QUE SE HACE LLAMAR LUCIA QUE LE ENCANTA IMAGINARSE QUE ES LA REINA DE SABA Y NO ES NADA MÁS QUE UN BOTIJO CON PIERNAS. DESPUÉS INTENTARÁ DESPRECIAROS PARA AUMENTAR SU AUTOESTIMA. OS LO ADVIERTO ES UNA FRIGIDA Y UNA AUTENTICA HIJA DE PUTA (PREGUNTARLE A SU MADRE QUIEN ES EL PADRE DE ESTA "LINDA CRIATURA"). ESTE AVISO ES PARA QUE LO SEPAIS Y NO HACE FALTA QUE ME LO AGRADEZCAIS, PORQUE AQUÍ SE ESTÁ PARA DIVERTIRSE UNO Y PORQUE TODOS SOMOS UNA FAMILIA Y NO NECESITAMOS QUE VENGA UNA NIÑATA (POR LLAMARLA DE ALGUNA FORMA) A DAR POR CULO. SE OS QUIERE MOGOLLÓN A TODOS/AS. |
Ref: Etílico de Nova puesto el 10/2/98 21:59 |
Olvidaste estas: Abonar= Acreditar o calificar de bueno. Abonar= Salir por fiador de alguno, responder por él. Abonar=Hacer buena o útil alguna cosa, mejorarla de condición o estado. Abonar=Dar por cierta y segura una cosa..... pero, vamos, que no era ninguna de esta ( aunque bien pudiera haber sido). ¿El significado exacto? Abonar ( el corazón)= echar en la tierra laborable materias que aumenten su fertilidad. Con más cariño todavía Nova :-) |
Ref: CRITICO a crarividente puesto el 10/2/98 23:17 |
Hola de nuevo!! Querido Crarividente (jo, buenísimo el golpe del de las 21:36) para no importarle a nadie mi opinión a ti si que se te nota un tanto inquieto y lo digo por tus reiteraciones (a nadie le importa, a nadie le importa,..) Amigo mío, por supuestísimo que yo (y los demás) tenemos el derecho de emitir un juicio crítico de lo que podemos leer en esta página y estoy en mi legítimo derecho a criticar, destructivamente si me place, tu bazofia de poesía, jo pues faltaría plus!! Además te estoy haciendo un grandísimo favor al abrirte los ojos y hacerte ver la luz porque no sólo cuenta la opinión de tu abuela sino algunas opiniones menos parcializadas como la mía por ejemplo. De todos modos tú tambien estás en tu legítimo derecho de hacer el ridículo más estrepitoso que se haya visto hace tiempo por aquí. Digo la verdad cuando te comento que te hago un favor haciéndote dar cuenta de que las letras no es lo tuyo. Dedícate a otra cosa, no sé, pide opinión al resto de la gente de por aquí que seguro te la darán desinteresadamente. Podrías dedicarte por ejemplo a escribir alguna letra para la parodia nacional por ejemplo. Animo y suerte!!! |
Ref: a CRARIVIDENTE (Dajo) puesto el 10/2/98 23:22 |
Una idea más. dedícate a bailar la rumba y escribele alguna canción al Peret. |
Ref: a CRARIVIDENTE (Dajo) puesto el 10/2/98 23:23 |
Yo tengo otra: cómprate un bosque y piérdete.. |
Ref: El Ejército Romano (IV). puesto el 10/2/98 23:24 |
LAS TROPAS AUXILIARES : había tres tipos de unidades. Las pertenecientes a la caballería que eran conocidas como "alas" y que estaban compuestas por 16 o 32 hombres. Las unidades de Infantería eran conocidas como "cohors peditata" y tenían seis centurias. Las "milliaria" tenían, sin embargo, diez centurias. Después existían unidades mixtas de caballería e infantería "cohors equitata". Estas tropas auxiliares estaban comandadas por los tribunos que pertenecían a la élite social romana. Hasta aquí mi monografía sobre el Ejército Romano. Espero que os haya sido provechosa. Saludos de vuestro amigo TIBERIO. |
Ref: a CRARIVIDENTE (Dajo) puesto el 10/2/98 23:25 |
Otra idea más querido crarividente: pues exactemente eso: dedícate a leer el futuro, ahí tienes al Rapel como se esta forrando el tío y hace menos el ridículo que tú. |
Ref: CRITICO a TOD@S puesto el 10/2/98 23:27 |
Gracias amigos por ayudar a este pobre amigo un tanto confundido a explorar otra facetas de la vida. Podeis seguir dándole otras ideas. El os lo agradecerá. |
Ref: CRITICO a TIBERIO puesto el 10/2/98 23:33 |
Provechosísima, lo he imprimido 2 veces y todo. No te jode el fulano este, viene y aparece de repente con el rollo ese. A quien coño le importa todo eso, y como es que se te ocurrió, ¿es que estabas viendo Quo Vadis en vídeo? Si no, no me lo explico. |