Ref: puesto el 8/2/98 0:28
Pasión
Ref: puesto el 8/2/98 0:34
Amor
Ref: ELI&MACK a SOCRATES puesto el 8/2/98 0:34
Con algo de retraso:

FELIZ CUMPLEAÑOS.

Un besazo de Elizabeth y un abrazo de Mackay.

Y a tu dama, que se recupere pronto.
Ref: De Mackay a TIBERIO puesto el 8/2/98 1:35
(Y a los demás, claro)
Los demonios de cierta banda muy conocida siguen haciendo lo que les place, y mientras, nuestros políticos pierden el tiempo en peleas acerca de competencias de los cuerpos policiales. Está visto que de eso que llamaron los políticos "espíritu de Ermua" apenas quedan rastros, salvo entre el pueblo.
Sólo hay dos opciones: o son una pandilla de ineptos, o no quieren en verdad, acabar con el terrorismo. Hay una cosa que me preocupa, y este es el debate que te propongo: me temo que existe un espíritu, similar al de Ermua, que dio origen al terrorismo, y que se manifiesta en situaciones como la del campamento en que castigaban con mochilas llenas de piedras a los niños que cometían el desliz de hablar en castellano en un lugar de acercamiento al euskera. Para mí, eso es imposición violenta, aunque se practique con intenciones docentes y sea inocente en comparación con las bombas y los tiros.
¿Qué piensas de esto?
Hasta pronto.
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 8/2/98 1:37
Llevo no sé cuanto tiempo con estos textos escritos, y no los pongo. Pues allá voy, que hay ganas.
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 8/2/98 1:37
El siguiente cuento aún no está terminado (incluso el título es provisional), pero tenía ganas de poner uno - hace mucho tiempo que no lo hago y me vuelve la nostalgia de cuando lo hacía más a menudo -. Como es largo, he de ponerlo por entregas. Creo que lo de hoy es, más o menos, la tercera parte. Pero, ¿cómo saber la extensión de un relato si tengo dos o tres finales y no me decido? :-)
Espero que os guste.
Ref: De Mackay puesto el 8/2/98 1:38
LA PLAGA (I)

La pira, plantada en lo alto de una colina, prudencialmente alejada del pueblo, ofrecía un espectáculo extraño a los ojos de David. El silencio propio de tales acontecimientos era más tenso de lo normal. Y había buenas razones para que lo fuese. David vio a su maestro hacer un ademán y un hombre aplicó una tea a la pira. Dos mujeres sollozaban entre el silencio de casi todo el pueblo, cuyos habitantes formaban una respetuosa media luna en torno a la ya hoguera. Su maestro se volvió hacia él y le pidió uno de los saquillos que llevaba. David se lo dio y pudo observar como, de vuelta a la pira, extrajo un polvillo que el muchacho conocía bien, ya que el mismo había ayudado al maestro a fabricarlo aquella madrugada. El aprendiz escuchó a su instructor una fórmula ceremonial y le vio vaciar el saquillo sobre las llamas. Como era de esperar, el fuego cobró fuerza y cambió ligeramente de color. El crepitar de la hoguera y los sollozos apagados contrastaban con el silencio del resto de los presentes. David fue incapaz de reprimir un sentimiento de angustia. Generalmente, en aquel pueblo a los muertos se les enterraba, y nunca presidía tal ceremonia un hechicero. Pero el hombre que ardía bajo las llamas purificado por la magia del maestro, falleció víctima de la Plaga. David siguió al maestro, junto a varias personas que iban abandonando la reunión en grupos pequeños. Se notaban en el ambiente el miedo y la angustia que atenazaban a todos. Tal vez, pensó el aprendiz, muchos de los presentes ya estuviesen infectados; quizá él mismo ya lo estuviera. La Enfermedad era muy contagiosa y ni la ciencia ni la magia eran capaces de curarla; el que enfermaba solía morir.
Al parecer, Afgul, el maestro, había reparado, ya fuese mediante la magia o con la vista, en la preocupación de David; porque se le acercó y en un tono de voz lo bastante bajo como para no ser oídos, le dijo, con una leve sonrisa:
- No debes preocuparte, David, hemos hecho todo lo que hemos podido. Seybur era un hombre solitario y vivía en las afueras del pueblo. Quizá lo hayamos descubierto a tiempo. Hemos purificado a todos los que estuvieron en contacto con él; por ello, no queda más remedio que esperar. De cualquier forma, tendremos que informar al Imperio -. El maestro sonrió -. Volvamos a casa.
David le miró y asintió. Aquel hombre, alto y delgado, de pelo y barba blancos y ojos de un azul profundo le inspiraba tanta confianza como desde el momento en que le conoció, dos semanas antes, recién llegado David a la aldea; pero si la Enfermedad había infectado al pueblo, nada podría hacer para evitar que la Plaga les diezmase. De todos modos, siguió a Afgul y hubo de reconocer que tenía razón; sólo podían esperar.
Ref: De Mackay puesto el 8/2/98 1:38
LA PLAGA (II)

Sin embargo, en los tres días siguientes, las esperanzas de su maestro se desvanecieron. Se dieron cuatro nuevos casos de la Enfermedad y el terror terminó por apoderarse de todo el pueblo, cuyos habitantes se encerraron en sus casas y sólo salían lo imprescindible. Afgul y él habían visitado a los enfermos, y todos presentaban los mismos síntomas: una fiebre que era leve por las mañanas y que se volvía muy alta por la tarde, manchas oscuras por todo el cuerpo, aunque frecuentes en las manos, el rostro y los pies, y una tos débil pero persistente. No cabía duda: era la Plaga.
Afgul y David habían terminado todos los preparativos para la inminente llegada del médico que el Emperador enviaba como respuesta a la noticia, intranquilizadora incluso para el gobierno, de una muerte causada por el Mal en una zona, hasta entonces, libre de él. Aún era temprano cuando el médico y sus dos acompañantes llegaron al pueblo. En el momento en que el hechicero y su aprendiz alcanzaban la plaza donde debían recibirles, los tres hombres estaban desmontando. Dos de ellos llevaban uniformes de la caballería ligera del ejército imperial, y el tercero, que debía de ser el médico, pensó el aprendiz, vestía a la usanza de los civiles. Su ropa era elegante, pero no excesivamente rica. David le vio acercarse, solo porque sus dos compañeros se dedicaban a atar sus monturas, y observó que era un hombre joven, de pelo negro y bigote bien cuidado. Afgul se adelantó levemente y el aprendiz observó la fugaz desconfianza que los dos hombres mostraron. En realidad, hechiceros y científicos recelaban los unos de los otros. Para estos, la magia era superstición o ciencia que el mago usaba sin saberlo. Sin embargo, aplicar la ciencia es caro, al contrario que emplear la hechicería, y sólo estados como el Imperio eran capaces de mantenerla. Y había pocos científicos. El médico se detuvo frente a Afgul y se inclinó levemente, como establecen las normas de cortesía en el Imperio. Sus gestos y su voz, le indicaron a David su ligera altivez, su educación y su seriedad:
- Usted debe de ser el hechicero Afgul. Me llamo don Enrique y pertenezco al cuerpo médico del Imperio -. Sin apenas dar tiempo a Afgul para responder al saludo, pasó al asunto que interesaba -. Se me ha informado de que hace unos días murió una persona debido, probablemente, a la Plaga. ¿Se han dado nuevos casos?
La voz seca y enérgica y los ojos oscuros, levemente torvos, del médico eran razones que se añadían al recelo propio de un aprendiz de hechicero que se halla frente a un científico. Y David comprobó, por el tono, que su maestro pensaba más o menos lo mismo.
- Cuatro.
El médico suspiró casi imperceptiblemente y repuso, con un ademán muy significativo:
- Tengo que verles. ¿Tendría la bondad de guiarme?
Afgul asintió y se dio la vuelta. Antes de hacer lo propio, David se fijó en los dos soldados imperiales que, charlando animados, se dirigían a la taberna. Esbozó media sonrisa y caminó en pos de los dos hombres. Apenas cruzaron palabra los tres hasta que llegaron a casa de Pedro. El aprendiz sintió una opresión en el pecho, la que siempre notaba al pensar en la enferma de aquella casa. El mismo Pedro les franqueó el paso, y cruzaron la vivienda hacia una habitación pequeña, aunque bien iluminada gracias a una ventana. La estancia la ocupaba una muchacha morena sentada junto a una cama donde yacía una niña, de cuatro o cinco años. La conversación que mantenían las dos hermanas, Clara, la mayor y Lidia, quedó interrumpida por los tres visitantes. El médico cruzó breves frases con Clara y se sentó en el taburete que la muchacha le había cedido al levantarse. David la miró unos instantes, sin que ella, atenta a su hermana y al hombre que la atendía, lo advirtiese. Tenía ojeras y el aspecto cansado de quien duerme mal.
Ref: De Mackay puesto el 8/2/98 1:40
LA PLAGA (III)

Sin embargo, lo que más le llamó la atención a David fue la actitud de don Enrique. Su brusquedad se había esfumado y trataba a la niña enferma con una dulzura que no correspondía a su primera impresión sobre él. Le preguntó qué le dolía, si tosía mucho, y escuchó su voz, fina pero un poco ronca por la Enfermedad, sin interrumpirla; incluso respondió a todas sus preguntas, sobre temas muy diversos, sin dejar de sonreírle. El examen fue, no obstante, rápido; de cualquier forma, pensó David al mirar a Lidia, las manchas oscuras de la frente y las mejillas de la niña daban lugar a pocas dudas. El médico se alzó y sacó de una bolsita que pendía de su cinturón, en el extremo opuesto al de la pistola, un frasco pequeño que le entregó a Clara diciéndole, con la sequedad que le era, al parecer, característica:
- Haga que se tome una cucharada de esto al levantarse y otra por la noche, hasta que se termine.
El médico esperó a que ella asintiese, pero Clara miraba el frasco con cierto recelo; luego desvió fugazmente la vista hacia Afgul. La muchacha confiaba más en las hierbas y la magia del hechicero que en la ciencia del Imperio. Movió afirmativamente la cabeza, aunque repuso:
- ¿Qué es? - Ghetjanina. Es la droga más efectiva contra la Plaga -. Y cambió bruscamente de tono -. Y otra cosa; no va a ayudar a su hermana si enferma de cansancio. Procure dormir más.
Clara tuvo el tiempo justo para contestar que sí antes de ver al médico volverse y despedirse de ella. Él y Afgul cruzaron una mirada y salieron de la casa, no sin antes tranquilizar, al menos intentarlo, a los padres de Lidia, que preguntaron por el estado de su hija. David captó, una vez en la calle, un destello de rabia en el gesto del médico.
El siguiente enfermo era Cafragnor, que vivía en las afueras de la aldea. David, al que no acababa de gustar el médico, como tampoco debía de caerle simpático al maestro, preguntó, en el camino, con leve malicia.
- Con tantos enfermos de la Plaga como visita, ¿no teme contagiarse?
Su intervención hizo a los dos hombres volver la cara y mostrar una mezcla entre asombro y extrañeza. Don Enrique, que caminaba flanqueado por David y Afgul, entrecerró los ojos y acabó decidiendo que no le perjudicaría contestar:
- Enfermé de la Plaga, pero sobreviví. Ahora soy inmune. Es muy difícil que la vuelva a padecer.
El maestro le miraba, como preguntándose a qué había venido aquello, pero no dijo nada. Era una mañana espléndida y había gente por las calles. Cerca de la casa de Cafragnor jugaban un montón de niños, de pelo claro, alguno de ellos de cabellos dorados, que armaban bastante escándalo con sus carreras y sus gritos. David sonrió sin que don Enrique lo notase. El abuelo de Cafragnor había ostentado un cargo militar de cierta relevancia en la sociedad, mezcla de monarquía y elementos tribales, que la conquista de aquellas tierras por el Imperio llevó a su fin; y el nieto no era amigo del Emperador. Su resentimiento llegaba hasta el punto de que evitaba tener tratos incluso con la familia de Clara, colonos del Imperio pero gente buena y honrada. Sin embargo, durante la visita, David tuvo que reconocer la facilidad del médico para tratar con los pacientes. A pesar de lo hostil del comportamiento de Cafragnor, pudo examinarle y supo replicar a todas sus frases insultantes con habilidad. Aquel hombre no dejaba de sorprenderle.

(Continuará)
Ref: susana puesto el 8/2/98 11:30
alguien quiere follar
Ref: Scott to Brian puesto el 8/2/98 11:38
Hola Brian no pude Hablar co tigo anoche porque no estuve en casa. Lo siento , a pesar que quedamos la semana pasada en hablar anoche. Espero que podamos hablar .... Perdonamé.
Ref: Scott to Brian puesto el 8/2/98 11:39
Hola Brian no pude Hablar co tigo anoche porque no estuve en casa. Lo siento , a pesar que quedamos la semana pasada en hablar anoche. Espero que podamos hablar .... Perdonamé.
Ref: p/ HALCON PEREGRINO puesto el 8/2/98 13:20
¡¡¡MUCHAS FELICIDADES!!! Dicen que cumplir años es como volar, cuantos más cumples más alto aspiras FELIZ PANORAMA, pasatelo muy bien mi poeta preferido, un besote para ti y para tu orquidea. Un/a amig@.
Ref: a Dajo y ET puesto el 8/2/98 14:27
A ET: ¿Cómo es "el hombre de la cabeza borradora"? A Dajo: Deberíamos hacer que abortase, o que muriese, explotando en mil pedazos. La cuestión es que "los de arriba" jamás permitirán que la fuente de cifras desaparezca o deje de producir "beneficios". "Los de abajo" nunca se plantearían destruir a la monstruosa madre, ya que o bien creen que es su única fuente posible de alimento, o bien están eclipsados por ella, enamorados de su frialdad...
Ref: Para Halcón Peregrino. puesto el 8/2/98 16:31
Muchas Felicidades, Amigo... por tu cumpleaños... y por otras muchas cosas.
Un abrazo, de los que van volando por encima de las olas.
Alec.
Ref: ELI&MACK a H. PEREGRINO puesto el 8/2/98 18:26
¡¡MUCHAS FELICIDADES EN ESTE DÍA!!!

Que cumplas muchos, pero muchos más.
Un beso de Elizabeth y un abrazo de Mackay.
Ref: yoi para tod@s puesto el 8/2/98 19:14
¡¡ Buenas tardes !!!. Ya sé que algun@s se lo han pasado pipa. ¡¡ Y estarán aún durmiendo !!!!. Málegro por ellos. Ya me tocará a mí ....
Voy a dar una vuelta por gio y redestb por si hay alguien. Si me dejan volveré esta noche. Si nó, mañana ...
Besos y abrazos para tod@s
Ref: Próxi al parque puesto el 8/2/98 19:40
Buanas tardes a todos.
Felicidades para el Halcón...peregrino y volador

¡Oiga! ¿Donden están todas esas caras que vía noche? ¿Tan tarde os retirasteis que aún no os habeis recuperado? Vi muchas caras, unas mas brillantes que otras; me reconfortó la sonrisa mas luminosa de las de este lado de los Urales, vi a Honey Moon. Vi besos furtivos, Vi pelos rojos y caras nuevas; vi mendas y lerendas, bonos al portador y hasta un despistado que se creía que eso era un congreso sobre la tuberculosis. Tambien vi a quien respiraba oxigeno entre aquel aire tan denso de humo. Migas por la mesa, cafés, sangrías, cava (gracias a JFK) cervezas, zambomboz, y unos camareros que se creyeron que eramos asiduos al grupo "CARNE". En fín risas, encuentros y el azul, rojo y amarillo, cuyo resplandor me acompañó hasta mi casa.
***Próxi, disgustado de haber dejado esa reunión para ver como mi amiga Estefanía mordía el polvo en Nagano
Ref: Nova a Parque puesto el 8/2/98 20:05
Ayer una mujer - una mujer de aspecto frágil y ojos luminosos- me dió toda una lección de coraje, y me enseñó que las mujeres, a pesar de ser mujeres, también podemos tener "un par de huevos". Viéndola allí: con su mirada desafiante y sus sensuales labios ligeramente contraídos en una mueca de orgullo, apenas perceptible- me convertí en espectadora improvisada de un sútil y dificilísimo arte: el equilibro entre la dignidad y el saber estar.
¡Chapeau! querida amiga. No creo que esté muy lejano el día en que alguien acuda a abonarte el corazón. Si yo en lugar de mujer, hubiera nacido hombre, sería el primer voluntario.
Ref: Yoi de Nova puesto el 8/2/98 20:06
Ver a Candela por allí, paseando su belleza sureña , fué como tenerte un poco más cerca.
Aunque, naturalmente, no era lo mismo. Te eché de menos. Un beso.
Ref: Sócrates de Nova puesto el 8/2/98 20:09
¡¡ Muchas felicidades! ( un poquillo atrasadas, lo sé). También a tí te eché de menos , aunque entiendo que el oficio de " preparador de amorosas mieles" es mucho más importante que el transitorio cargo de "asistente a reuniones de Webon". Un beso.
Ref: Proxi a Nova puesto el 8/2/98 20:10
Novita....Siempre eres capaz de escribir lo que pienso, y no alcanzo a plasmar con letras.
Ref: Halcón Peregrino/Nova puesto el 8/2/98 20:13
Si no he entendido mal, hoy es tu cumpleaños y no dudo que tu vuelo,aprovechando el sol y el límpido cielo de allá, será hoy más majestuoso que nunca.
Que tus alas siempre te lleven a fértiles puertos y a paisajes amables, y que ese inmenso mar que te separa de todos nosotros no te secuestre nunca el eco de la voz amada.
¡Muchas felicidades!
Ref: Nova a Parque puesto el 8/2/98 20:23
Anoche pude conocer a Menda, una de las últimas personas en atravesar las verjas del parque que al parecer se encuentra entre nosotros com en su propia casa. Como no estuvo Dajo para ejercer sus ex-funciones de ex-relaciones públicas, me tocó a mí irle presentando a los pocos "parquianos" ( ¿o es "parquesianos"?- nunca me entero) que asistimos a la cena. Y, sorprendentemente, nos conocía a todos.
Como tampoco estaba Eli, me tocó también transmitirle el mensaje que sin duda ella le hubiese transmitido: "Escribe, escribe maldita" ( aunque naturalmente, dada la poca confianza que aún tenemos, se lo dije en unos términos más suaves.
Me sorprendió mucho Menda porque a pesar de llevar solo dos meses navegando por estos mundos, se la veía como pez en el agua, sin mostrar en ningún momento esas inseguridades y timidices que todos mostramos en nuestra primera reunión.... Y ya me lo dijo ellá ayer, sin cortarse ni un pelo: "Como a la proxima reunión de lIterarios no me inviteis, ¡¡ te atizo!!!. ". ¡Uf! cualquiera la desagravia....
Pues nada, Menda, bienvenida a este tu parque . Espero - aunque te cueste tener que pagar la mitad de la factura del teléfono- poder ver publicado, aquí, alguno de tus escritos.
Ref: Dajo de Nova puesto el 8/2/98 20:24
Para tí necesito algo más de tiempo...
Ref: Tiberio/Mackay puesto el 8/2/98 20:31
Efectivamente, hay gente que no quiere acabar con ese asunto porque le resulta electoralmente rentable. En cuanto a lo del moribundo "espíritu de Ermua", yo iría un poco más lejos, estiamdo Mackay. No está moribundo, simplemente está muerto. Existió sólamente durante los días en que todos vivimos la cuenta atrás. Si hojeamos las hemerotecas, comprobaremos que los "necionalistas" lo echaron a perder. El insigne estadista Carlos Garaicoechea llegó a decir que el aislamiento que tenían los seguidores de ETA era igual que las campañas difamatorias que en su día protagonizó el ministro de propaganda del Tercer Reich, Joseph Goebbels. Así las cosas, la "unidad" es una utopía. ¿Qué opinas amigo Mackay?. Está visto que con paños de agua caliente no se va a acabar con la banda aranista. Lo que estamos viendo estos días es absurdo. Es cierto. Pero yo opino que mientras el objetivo sea salvar vidas, no hay competencias que valgan. No estoy, por supuesto, en contra de la Ertzaintza. Lo único que quiero dejar claro es que la Constitución, aprobada de forma democrática por los ciudadanos de este país, contempla la participación de la policía estatal en las comunidades donde exista un descontrol. No hay, por tanto, deslealtad a no ser que el señor presidente de la Junta del País vasco entienda que la aplicación de la Carta Magna lo entienda así. No hay que olvidar que ellos la consideran la constitución del "Estado Opresor". En fin, espero tus respuestas. Saludos desde San Fernando.
Ref: Proxi a Tiberio puesto el 8/2/98 20:40
El mantener vivo el conflicto, beneficia a todos, ningun partido político lo quiere cerrar en serio. Esta semana se han rasgado las vestiduras mas de uno por el asunto de las fotos de los presos en los plenos, actitud mantenida por los concejales de HB, desde hace al menos diez años, sin que nadie diga nada, pero esta semana es mas que posible que el PP no tuviera argumentos mas sólidos para esgrimir. Saludos desde Villalba, amigo Tiberio
Ref: El Ejército Romano ( III) puesto el 8/2/98 20:51
LAS TROPAS AUXILIARES : Los regimientos de tropas auxiliares hacen referencia a tropas compuestas por hombres que no poseían la ciudadanía romana. Una vez que se retiraban adquirían todos los derechos de cualquier ciudadano romano. En España, antigua Hispania, tenemos varias ciudades que se fundaron por Augusto para sus soldados retirados como es el caso de la actual Mérida ( Emerita Augusta ). El término emérito se emplea en castella no para referirnos a alguien que ha dejado se desempeñar su cargo. Normalmente nos lo encontraremos con cargos eclesiásticos y judiciales. Volviendo al asunto, he de deciros que las tropas auxiliares tenían un número comprendido entre 500 y 1000 hombres. Normalmente pertenecían a las unidades de caballería o a la infantería ligera. Las unidades compuestas por 500 hombres se denominaban "quingenaria" mientras que las de 1000 "milliaria". Esto último tuvo lugar desde la segunda mitad del primer siglo de nuestra era. El próximo día finalizaré mi monografía sobre la organización del Ejército Romano dando detalles sobre este tipo de unidades. POR TIBERIO.
Ref: Nova a parque puesto el 8/2/98 21:17
Menos mal que Crítico no anda por aquí... porque si viera mis mensajes anteriores ¡¡ me pasaría por el garrote vil!!! ( por no mencionar otros sistemas de tortura que, sin duda, él prefiere aplicar). Disculpenme todos los puristal del lenguaje porque, al volver a releer mis mensajes anteriores, he comprobado - atónita- como los acentos han caído hoy donde les ha dado la gana ( será la resaca de tanto rostro conocido, de tanto cava y tanta sangría): sobre la "u" de sutil, sobre el la "i" de ti y mi ( y ya me enteré que no se usa la tilde idacrítica) y sobre un montón de palabras más....Sin duda, todavía no he dormido lo suficiente....
Ref: el hombre de negro. puesto el 8/2/98 21:31
Busco un libro quizas ya descatalogado. Espero que alguien pueda facilitarmelo se titula "El mundo de la magia" ED. Aura. Sabré recompensar al que ayude al Hombre de Negro.
Ref: Messier puesto el 8/2/98 21:34
¿hay alguien aficionado a la astronomia?
Ref: LUNA DESTROZADA A ... puesto el 8/2/98 23:14
Hoy para mí era un día muy especial, era la culminación de una semana donde me había olvidado completamente de los demás y había empezado a sentir cosas maravillosas en mi interior, un cosquilleo fluia dentro de mi, como si la más pronta primavera hubiese llegado, todo irradiaba luz y felicidad, todo era maravilloso, el día, la noche, la luz, la oscuridad....

Hoy hace una semana que conocí a un hombre maravilloso, del cual, a través de sus palabras me enamore ciegamente, sin pensar que esto era imposible, "es un ordenador""palabras que dicen para quedar bien"...Hoy, llegaba dispuesta a explicar lo maravilloso que era esto, y antes de hacerlo miré si había algun mensaje para mí. Con mucha emoción y felicidad empecé a mirar que palabras tan bellas me decía mi amado Nik, tan tierno como siempre...Su mensaje del viernes me dejó preocupada pero a la vez feliz de pensar que estaba más cerca de lo que me parecía. El sábado, leí como le decías a supercoco todo aquello, creo que te pasaste un poco, ya que yo a él lo considero un buen amigo, y que sepa que puede contar conmigo si tiene algun problema, al igual que tu. Pero cual fue mi sorpresa que los celos que en ese momento me parecieron en signo de amor se convirtieron por parte tuya Nik en signo de odio...
Noté ira en tu mensaje, y al leerlo esta noche todavía no me puedo creer que tu, mi Nik seas el mismo Nik que me escrivias esas cosas maravillosas, me gustaría tanto saber que tu no escribistes esas cosas... pero no sé, estoy destrozada y dolida, mañana, creía que mañana iba a ser un día en el que los dos estaríamos juntos, hablando y ... en fin, mi vida ya no está en las nubes, ya no es primavera, ha llegado un gran tornado que ha arrancado de raíz aquellas florecillas que crecían...
No entiendo nada, y mañana, con el alma en el suelo estaré aquí a las 17h., esperanfdo una mínima explicación, un pq de este repentino cambio...NO ENTIENDO NADA... Acaso he hecho algo?, yo he sido sincera, y espero que mañana tu tambien lo seas...

Aunque no te sirva de nada, mis sentimientos no han cambiado, sufro, pero te sigo amando, te sigo queriendo, y por muchas cosas que me digas, esto no cambiará...


TE QUIERO
Ref: malpica a Luna puesto el 8/2/98 23:25
que es lo que te pasa
Ref: LUNA A MALPICA puesto el 8/2/98 23:28
aCABO DE LLEGAR DE UN VIAJE PESADÍSIMO DE 5 HORAS, ABRO EL ORDENADOR PARA VER SI TENÍA ALGUN MENSAJE Y ME ENCUENTRO TODOS LOS MENSAJES DE NIK PARA MI, LEELOS Y DIME ALGO, PORQUE YO NO LO ENTIENDO. LOS MENSAJES ESTÁN EN CARNE
Ref: LUNA puesto el 8/2/98 23:36
MALPICA SIGUES AHÍ ¿entiendes tu algo?
Ref: luna a nik puesto el 8/2/98 23:46
he vuelto a leer los mensajes, no lo entiendo, espero que todo esto haya sido un malentendido, algun bromista, espero que no hayas sido tu...

TE QUIERO

HOY LA LUNA ESTÁ TRISTE
Ref: LUNA A NIK puesto el 8/2/98 23:59
espero que mañana leas este mensaje, y que este te lleve a leer los del domingo. Mi mensaje es sincero, y espero que tu tb lo seas, me gustaría que leyeses lo de ayer y me expliques lo tuyo, porque NO ENTIENDO NADA


AÚN ASÍ TE QUIERO