Ref: Manu para todos.... puesto el 29/1/98 0:00 |
¡¡¡Son las doce!!!! ¡Venga! ¡¡¡A llenar la página!!! ;) ~~~ Manu ~~~ apagando ya el ordenador |
Ref: A LOLA puesto el 29/1/98 0:06 |
Perdone el mal entendido que ha salido de mi felicitación (y no feilicitación). Yo creía realmente que usted (le hablo de usted por respeto y no por otra causa) había estado con 21 años de misionera siendo ya médico. El primer día de su llegada habló de que era la cuarta vez que iba a realizar labores de esa índole y también habló de su querida ahijada. Pocos días despues, el 26/10/97, en un mensaje de las 18:05, dice textualmente: "De todos modos a mi modesto entender el ejercito portugués que en abril del 74 (yo entonces no era ni célula) protagonizó la Revolución de los Claveles contra los sátrapas Caetano y Salazar, no creo que fuera intrínsecamente malo." De donde deduje que como muy pronto usted había nacido a finales del año 74. Ahí no se pueden cometer errores de imprenta (yo los cometo ya que no sé ni donde está ese corrector ortográfico del que usted me habla y con el que parece estar muy familiarizada), son unos hechos, que como muy bien dice usted, ocurrieron en abril del 74, más exactamente el día 25. Por lo que usted no podría tener más de 23 años en estos momentos. Sin duda todo un record para ser médico residente en último año. Cuando en su bello relato (me reitero en mis palabras de anoche) habló de su primer viaje como misionera con 21 años y ya habiendo realizado el primer año como MIR comprendí que estaba ante una persona fuera de lo común, que había sido capaz de realizar una dura carrera en muy corto tiempo o que la empezó antes que los demás y que está llevando a cabo una tarea digna de admiración. De ahí mi felicitación. En ningún momento he querido que se malinterpretara mi mensaje, y mucho menos que se pusiera a otra persona ajena a esto como culpable de ello (hablo de culpables por que la veo muy molesta). No sé como será su relación con el tal señor J....., como usted lo llama (del que no tengo ni la más remota idea de quien es), pero no lo haga cabeza de turco de este, reitero lo dicho, mal entendido entre nosotros. Atentamente, un deslumbrado. |
Ref: JARA puesto el 29/1/98 0:06 |
Alec, Red rose, Dajo, me gustaría hablar con alguno de vosotros. |
Ref: folletto puesto el 29/1/98 0:07 |
Con paso incierto y no segura
voluntad de vivir, se acerca el día opaco, macilento insustancial, ridículo, en que todo se calla, el rescoldo mejor que ya dejó ese día precipitadamente entre un raudal de interferencias cada vez más preguntas. Ninguna palabra será ya la palabra que desmienta al silencio, ninguna certidumbre anulará el valor de lo ficticio. Evocar lo vivido equivale a inventarlo. (Caballero Bonald) |
Ref: yoi pá tos/toas puesto el 29/1/98 0:08 |
Amenazando con copar el principio del día. Tantas cosas pendientes de decir .... ( Perdón por el abuso ) |
Ref: al Parque puesto el 29/1/98 0:09 |
Las Campanas de Tiana Sigo la línea blanca-sucia troceada, de la carretera, de madrugada, tras la tormenta. La maleza derrama sobre el margen de la calzada su masa negra, incontinente. La lluvia se evapora desde el asfalto caliente, humea una tenue neblina blanquecina, ascendente. ¿Vendrá una curva..? ¿Un cambio de rasante...? Lo intento adivinar... Solo veo unos metros delante . Por la retaguardia... nadie. El pinar bordea el camino con sus copas umbrías, cegando la luz de la luna sobre la vía. Recortando sus siluetas, nítidamente, en el cielo azul marino luminiscente. El bosque custodia la carretera. ¡Soldados de guardia..! ¡Firmes!. Ilumino a mi paso, la línea primera: inamovibles, altivos, aparentemente indiferentes... No soy mas que un fugitivo al que arrastra la corriente. Un desraizado, que sin saber por qué, va corriendo de uno, a otro lado... motorizado. Me ven llegar, me ven irme totalmente desterrado... ¡Joder! ¡Esto se estrecha! Y ahora.. ¿Por dónde paso? Es un sendero de tierra. ¿Por dónde andará el asfalto? Paro. Salgo del coche. Estrellas palpitantes, ciudadanas, tejen una alfombra en la lejanía, cuajadadita de luces, tornalunalada. Flotando desde las invisibles olas, hasta las altas colinas habitadas. Sobre la ceniza húmeda y fría de la metrópolis adormilada. ¡Joder! ¡Qué bien se respira! Permanecí unos momentos atento, oyendo el susurro del monte en la plenitud del silencio, y alguna ráfaga de viento, y el doblar de las campanas del reloj de Tiana... tan lejano. Uno... Dos... Tres... Cuatro... conté con los dedos de una mano. Contemplando un millón de luciérnagas varadas entre tinieblas, palpitando... Y sentí una paz tan grande. Y sentí tanta alegría, que cualquier día de estos me vuelvo a perder por la Conreria. ETílico |
Ref: yoi pá literparq puesto el 29/1/98 0:10 |
Los hados se alian en mi contra. Mañana iré a Madrid, pero en viaje relampago y lleno de actividades laborales. No creo que pueda escaparme ni a tomar un café, salvo en Atocha poco antes de las 7, que sale el AVE, y sin poder asegurar mi hora de llegada. Sé que no es bonito por eso ni lo propongo. Otra vez será ... . Habrá más visitas a la capital del Reino, y si nó, en Huelva también hay muchas cosas que hacer. Prometo demostrarlo. Besos y abrazos ... |
Ref: yoi pá Alec puesto el 29/1/98 0:10 |
Mú güeno. A mí me ha gustado tu relato ( el primero, el del tren ), y además te doy la razón en que lo cuentes si así lo sientes. El callarlo es una forma de contribuir a que se produzca. El contarlo es una formula para iniciar la curación. Ánimo y saludos desde el extremo de la Bética. |
Ref: yoi pá Lola puesto el 29/1/98 0:13 |
Se me acumulan los temas amiga Lola. He pasado por un momento de duda respecto a la conveniencia de mantener los debates en privado, pero visto el interés despertado creo que es bueno aportar al agora literaria. No obstante, por si la quieres para algo, te doy mi nueva dirección de correo que espero que funcione : isidoro@anit.es Lo primero que me preguntabas era sobre porqué no creía yo que la religión fuera una buena ayuda para tu amiga. Podría intentar imitar a Socrates e irte dando diversas razones, pero voy a eludir la tentación. En primer lugar, por una cuestión visceral, por experiencia personal y familiar, cuando leí lo que le había pasado a ella no pude evitar pensar en la posible influencia en su actuación de la tensión derivada de una elección vital tan estricta y exigente como es la del Opus. Espero no molestarte, pero prefiero decirlo claramente, no sólo con todo mi cariño hacia tí, sino también hacia esa persona que libremente ha hecho esa opción, y que tendrá sus razones. Por eso te decía que " ca cual es ca cual ". Y, a propósito, no soy canario, sino andaluz, de jerez de la frontera, y allí también se dice mucho eso. Lo decía también porque salvo que recurras a la fe ciega y a la confianza en que alguna razón divina que no alcanzamos a comprender, justifique tal hecho, será dificil de explicar que, de existir un Dios pueda permitir que tu amiga haga lo que hizo, y que se pase mucho tiempo ahora sufriendo por ello. A mí desde luego no se me ocurriria ninguna. Si se me ocurren razones, como las que ya te comentaba en otro mensaje anterior, en la línea de Francisco ( Etílico ), más de andar por casa. Iva a poner más humanas, pero no es esa la palabra ( mi gripazo nome deja pensar demasiado bien, aunque la verdad, sin él tampoco es que vaya mucho más lejos ), porque me refiero a más relacionadas con cosas que los hombres hemos llegado a dar forma cientifica, si en la psicología se puede aceptar ese término. Creo que me estoy enrollando demasiado, así que dejaré para otro mensaje contestarte a tu poesía respecto al aborto, pero sí te diré una cosa, jugando a tu contra: es poco cristiano atribuir corazones negros a las mujeres que abortan, para muchas es una cruz que llevaran toda su vida. De todas formas, no sólo en esos casos, sino en todos, tengo que confesar que estoy a favor de que cada mujer decida, con la recomendación de que sea una decisión compartida con su pareja cuando la haya ... Continuará.... . Besos ... |
Ref: yoi pá Manu puesto el 29/1/98 0:14 |
Mápunto, pero lo mío es más complejo. Primero: ¿quedan plazas?. Segundo: ¿se admiten niños?, ¿pueden dormir en la habitación con los padres? ( tienen 7 y 3 años ). Tercero: ¿ Qué más planes hay ?. Cuarto: Manu, yo no sé tu e-mail. El mío es isidoro@anit.es Seguiré atentamente la evolución del tema. |
Ref: yoi pá Miserable puesto el 29/1/98 0:15 |
Muy bueno tu historia. Triste ciertamente, pero muy bien hecha. Me alegro de que se extiendan las buenas costumbres. *** yoi pensando en qué contar ..... |
Ref: DeVille puesto el 29/1/98 0:23 |
TOPICOS Un joven Nat King Cole sonreía, radiante, desde su piano. Enfundado en un traje blanquísimo, con el pelo lleno de brillantina, adoptando una pose que él creía irresistible (así se lo había confesado en una ocasión Mari Lou), esperaba que el fotógrafo de la compañia de discos hiciera su trabajo. "Esta foto promocional será la hostia", pensaba para sí. Había insistido mucho en que su mamá estuviera presente en la sesión de fotos. De esta forma, cuando regresase a la pequeña aldea, en los alrededores de Memphis, podría relatar a sus vecinos lo importante que era su hijo y lo bien que le trataban en la ciudad. Esperaba que esas noticias llegaran a los oidos de Mari Lou y ... ¡bueno! ... ¿quién sabe?. La señora Cole había pedido una silla (¡maldita artrosis!). Hacía ya muchos años que sus rodillas habían dejado de parecerse a aquellas de las que se prendó el señor Cole en un caluroso 4 de Julio. Por otra parte el viaje en tren la había destrozado ... pero el pequeño Natham había insistido tanto! En un estado de permanente sopor, asistía indiferente al trasiego de personas que ocupaban aquel lugar. Un amigucho de Natham había intentado congraciarse con ella, contandole las excelencias de su pequeño ... ¡cómo si ella no las conociera todas! ... definitivamente, estos negros de ciudad eran unos cretinos. En fin, esperaba que todo acabase pronto y pudiera volver a su vieja mecedora para contemplar los atardeceres naranjas y tibios desde su porche. Entretanto, depositó el bolso sobre su regazo, cruzó las manos sobre él y volvió a cerrar los ojos. El fotógrafo tenía resaca. Era evidente que no había sido ginebra lo que le sirvieron anoche en el Mac's Palace. Le gustaba ese garito porque allí no había negros tocando sus pringosas trompetas ni fumando sus apestosos cigarros de a diez centavos, y, a la vista del dolor de su cabeza, debía concluir que tampoco había ginebra en el Mac's. El teléfono le había despertado a media mañana, anunciandole la posibilidad de un trabajo. Aparentemente, había olvidado desvestirse la noche anterior, asi que sólo tuvo que orinar y colocarse el sombrero antes de salir a la calle. Y allí estaba, con la obligación de fotografiar a aquel payaso disfrazado de abobinable hombre de las nieves. Pensó en negarse, pero casi instantaneamente desechó la idea al recordar que no había pagado aún el alquiler de la semana. Enfocó de nuevo la cámara y, a través del objetivo, pudo contemplar la sonrisa satisfecha y los ojos burlones del negro. Entonces lo entendió: aquel negro se estaba riendo de él; le habían hecho venir para recordarle que él era un fracasado y que aquel bastardo estaba ocupando su lugar en la escalera del éxito. Imaginó su propia cara de memo. Imaginó que todos estarían murmurando sobre lo facil que era engañarle. ¡Pero no! .... él tenía un sexto sentido y lo había descubierto todo. Tambien tenía una pistola en su bolsillo, asi que la sacó y disparó con saña. El primer proyectil de su pequeña 22 arrancó tres de aquellos inmaculados dientes. El segundo coloreó de rojo la solapa izquierda de la chaqueta y además, y según el informe del forense, fue el causante de la muerte. Los restantes sólo sirvieron para agujerear un cadaver. |
Ref: Para Jara, de Alec. puesto el 29/1/98 0:34 |
Bienvenida de nuevo, Jara. Estoy aquí, y también en los chats de Gio y de Webon. Espero tus noticias. |
Ref: Para Deville, de Alec. puesto el 29/1/98 0:35 |
Vale, vale... ...lo que me recuerda no salir de casa sin el antibalas... (Por siaca) :-) |
Ref: folletto puesto el 29/1/98 0:36 |
folletto=duende. Es muy dificil dejaros. Halcon un beso.Pál.. terminalo ;-)) |
Ref: Para Duende, de Alec. puesto el 29/1/98 1:00 |
Me alegro mucho (y lo sabes), de que sigas aquí. :-* |
Ref: Alec puesto el 29/1/98 1:01 |
Papel mojado con los besos que el corazón no fue capaz de dar. Hojas rotas por las lágrimas se deshacen entre los dedos Palabras huecas le hacen eco a las ilusiones partidas en dos pedazos. Latidos de nieve para poner en marcha la soledad. El amanecer viene frío, pero no quiero que me lo cuentes, lo sé. Papel, hojas, palabras, latidos, vestirán con su frío a este nuevo amanecer. |
Ref: sois cojhonudos puesto el 29/1/98 1:04 |
Un besote muy grande para los "ausentes" y los que habeis güelto.*aran levantando una copichuela imaginaria...* |
Ref: por cierto... puesto el 29/1/98 1:07 |
No se os ocurre una endiablada idea sobre lo que ha propuesto manu?... okupar materialmente ese idilico lugar??? sería una reunion cortijero-literaria...(que cursi), bueno, que sería la pera (ya lo he arreglado...) que me encantaría¡ nos animamos??? enga¡ *aran otra vesss* |
Ref: Fauco puesto el 29/1/98 1:10 |
Hola a todos,conocidos y sin conocer. Esta pagina me encanta sobre todo por muchas de las historias que se cuentan entre ellas la del Mundo Paralelo,de la que desgraciadamente solo he podido leer un fragmento,asi que si quien la ha escrito o tiene esta historia archivada en su ordenador lee este mensaje,por favor que la ponga,se lo agradecere un monton. |
Ref: Fauco puesto el 29/1/98 1:11 |
Hola a todos,conocidos y sin conocer. Esta pagina me encanta sobre todo por muchas de las historias que se cuentan entre ellas la del Mundo Paralelo,de la que desgraciadamente solo he podido leer un fragmento,asi que si quien la ha escrito o tiene esta historia archivada en su ordenador lee este mensaje,por favor que la ponga,se lo agradecere un monton. |
Ref: p/ Alec d/DeVille puesto el 29/1/98 1:14 |
Kerido ... ya te había dicho mil veces ke lo nuestro no debía ser públiko .... y vas tú, y ¡hala!, en kuanto me deskuido ya me estas mandando mensajitos en el Lite. Ke no, Ales, kerido ... ke no va por tí, ke no eres tan importante, leches! ... ;-))) |
Ref: AMIGO puesto el 29/1/98 2:09 |
¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿NO HAY NADIE???????????????????? |
Ref: AMIGO puesto el 29/1/98 2:14 |
FAUCO,LAS RESPUESTAS A TUS DUDAS SEGURO QUE LAS TIENE DAJO,EL LO SABE TODO |
Ref: DeVille puesto el 29/1/98 4:11 |
"Al final de este dia queda lo que quedó de ayer y quedará de mañana: al ansia insaciable e innúmera de ser siempre el mismo y otro." Pessoa |
Ref: Para Fauco puesto el 29/1/98 9:30 |
Si quieres te la envio por e-mail. Dámelo y te lo haré llegar. No quiero cansar a los amigos de página con una repetición. @@@Pálpito@@@ |
Ref: Halcón Peregrino/ Folleto puesto el 29/1/98 12:06 |
Mi corazón vuelve a sonreir en esta mañana, veo que ha llegado la hermana, tan ansiosamente esperada, vuelve a brillar el sol en este parque. Te quiero hermana, me alegro un montón de tu llegada. Un beso |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 29/1/98 12:15 |
Escucho el rumor, en el sielencio y siento la brisa que llega hasta mi suaves olas, que mecen, un sueño trayendo a mis noches, recuerdos de tí. Mar callado, de la luna espejo y, y de los poetas, luz y isnpiración. Mar profundo, mensajero eterno de nuestros ocultos secretos de amor crestas de plata, viejos senderos, por donde navega la imaginación olas, que guardan hondos recuerdos del bello poema, que hicimos los dos blancas gaviotas, cómo veleros surcando la ruta de mi soledad prende corales en tus cabellos de dorados tonos verdes, azul de mar lluvias de estrellas, luz y misterios dulces melodías de fascinación cubren las playas, del mar inmenso entre los acordes, de nuestra canción en el distante batir del viento mis sueños queridos, perdiendo se van cual, navegantes del universo bogando en las aguas de la Eternidad. Para mi orquídea |
Ref: Halcón Peregrino/Yoi puesto el 29/1/98 12:33 |
Me alegro de verte por aquí, aun recuerdo tu nombre cuando estabamos en otra sección de aquí del Webon. Un saludo de Banana. |
Ref: Chirigomeeting puesto el 29/1/98 12:43 |
Por estricto orden de inscripción... Manu, Yoi... ~~~ Manu ~~~ esperando más participantes |
Ref: JOSE MARI puesto el 29/1/98 12:49 |
Mañana el Principe Felipe cumple 30 años !!ESPAÑÁ VA BIEN!! No hay que olvidarse de felicitarlo. |
Ref: Para Duende puesto el 29/1/98 12:56 |
Bienvenida!!!!!. Seguiré el consejo. :-)))) Besotes. @@@Pálpito@@@ |
Ref: Para Brazil puesto el 29/1/98 13:01 |
Que tu estancia sea agradable y larga entre nosotros. Ponte cómoda, y si ves a Joscript, le dices de mi parte, que le espero cuando diga. Ah!!!Y dale un tirón de orejas de mi parte. @@@Pálpito@@@ |
Ref: Altlántico puesto el 29/1/98 13:06 |
Me voy, nos vemos luego. |
Ref: Atlántico puesto el 29/1/98 15:13 |
Te espero |
Ref: DAJO para JARA puesto el 29/1/98 15:23 |
Tú dirás la forma, el momento y el lugar. Soy todo orejas. |
Ref: LA VENTANA puesto el 29/1/98 15:23 |
- ¡Croacckkk! -dijo el sapo. Y de un potente salto se encaramó al alféizar de la ventana. Le había costado mucho llegar hasta allí, pero había merecido la pena. A su izquierda, una chiquilla de porte y aplomo principesco lo acogía en la hondura de sus ojos pícaros. A la derecha, un mocetón sanote de sonrisa imperturbable le daba la bienvenida. Le caía bien este tipo. Si pudiera fotografiar su aura, seguro que la cámara sería incapaz de recoger todos los matices esmeraldas y azules que la adornaban. La princesa le pasó la mano por su lomo viscoso (con lo que le arrancó un ronroneo mullido) y luego señaló a través de la ventana. Efectivamente, allí estaban el azul limpio envolviendo al sol, los campos verdes salpicados de flores acuareladas, ¡ummm…! el aroma de la hierba fresca, la primavera colándose por entre las rendijas de las nubes del invierno; todo tal como había sido descrito maravillosamente por Eliprincesa: almendros, vinagretas, pájaros cantando, pueblos prendidos de las montañas… Pero sus ojos saltones, avariciosos siempre en la contemplación de la belleza, fueron más allá de Vivaldi y se toparon con ciudades bañadas por el mediterráneo, pueblos olivareros, cantábrico, meseta, aire de la sierra y polución de humo, bocinas y desafueros. Era como una jungla en donde cada árbol ofrecía sus frutos dulces o amargos. La vida misma. El sudor. La enfermedad. Los besos. La muerte. Las risas. Y había un camino de tierra que cruzaba la jungla clareándola. No era un camino recto. No podía competir con las grandes autopistas que avasallaban el ecosistema llevándose por delante bichos y matorrales. Pero estaba siempre transitada. Había hadas, halcones, segadores, duendes, trenes, jardines con orquídeas en donde las estrellas brotaban de los madroños, cumbres heladas, fogatas de miserables calentando la conciencia, petimetres, mirones, borrachos, amantes acurrucando los deseos a la luz de la luna y, unos metros más allá, playas nudistas inundadas de un sol férreo, una plaza con chirigotas argentinas, caminantes que llevaban adheridas a sus ropas los sonidos de la selva africana y el llanto de bebés negros. Los ojos del sapo, o fue más bien un relámpago clarividente que iluminó los recovecos de su cerebro atrofiado, pudieron percibir también el comienzo del camino. En él había personajes difusos esfumándose paulatinamente, ecos íntimos, voces de aliento. Sintió el batracio que una lluvia interna cubría su iris cristalino y tuvo que dejar de mirar por la ventana. El Caballero Mackay había regresado a su mesa y se había enterrado entre papeles. Una lámpara de mesa teñía sus horas de amarillo. La princesa seguía en la ventana. Protegido por su presencia se atrevió a mirar de nuevo a través de la ventana. Entonces observó algo increíble. El tiempo, surgido de las nubes, quizá, se aceleró ante sus ojos. Y luego tomó el sentido inverso. Iba y venía en oleadas de pasado y futuro y, con cada vaivén de la marea del tiempo, el paisaje cambiaba. Sutiles transformaciones unas veces, drásticas metamorfosis otras. Se hundían montañas, surgían ciudades, asomaban y se desintegraban las gentes y los peregrinos, seguía latiendo la misma vida una y otra vez. Pero algo permanecía siempre inmutable. Aquel camino de tierra, a todas horas transitado, como un pozo al que tarde o temprano llegaban los caminantes para amarse, envilecerse, sanar heridas o reposar cansancios. Sólo entonces entendió el idioma de la luz filtrada en la ventana. Asintió, resignado, y comprendió. Lo importante, a pesar de lo que habían sostenido los sabios enunciados del pensador Sócrates, no eran los caminantes. Lo que de verdad importaba de cuanto había tras aquella ventana era el camino de tierra. Los viajeros, él mismo, no eran más que hormigas endiosadas que un buen día se llevaría el viento. Y sólo este convencimiento haría que su tránsito tuviera el sentido exacto. Se giró. El Caballero y la Princesa le miraban a los ojos. Le ofrecieron una taza de café, un bocadillo de moscas en su tinta y un brindis sincero: - Por la amistad. Por el camino -dijo el Caballero. ## DAJO, arrimándose al brasero ## |
Ref: JOSE MARI puesto el 29/1/98 15:31 |
Los reyes van a ser awelos, !!ESPAÑA VA BIEN!! |
Ref: Yo puesto el 29/1/98 15:43 |
Muy especialmente a Jos. También a Duende, a Alec, a Etílico, a Lola, a Rojo, a ..... Soy el viento frío que pasa por estos arboles, naranjos y álmendros, y los parte. Soy el hielo que nace cada mañana con el adios de la noche y que rompe las entrañas de los que aquí viven. Soy la nieve blanca que cae y no guarda el calor bajo ella y se ensucia y se ennegrece con el barro del suelo y de las caretas. Soy el trueno de una tormenta que nace de mi interior y no tiene relampago. Soy el volcan que escupe lava sobre la cara dulce de las flores hasta quemarlas. Soy un mar embravecido que se come todo lo que cae en él y si no cae, lo busca y lo lleva a las profundides, allí siempre gana él. Soy nada, solo un dibujo que se borra del recuerdo y corroe mi alma. Soy un grito desgarrado que pide el adios y no sabe como marchar. Soy las manos que componen sin saber dar caricias en el borde mismo de ti. Nunca lloro y sin embargo creo lágrimas dulces. No caen por mis mejillas, no las dejo salir, las trago, bajan por mi garganta, llegan a mi estomago y después mi sangre se encarga de repartirlas por todo mi cuerpo. Se encierran en cada parte de mí, escondidas para que nadie las vea. Yo las siento. ¡Me duelen tanto! Un dolor constante que de tanto tenerlo he hecho mi normalidad. Unos dientes que aprietan y tratan de cantar una nana que me haga salir. Una guerra interior que a penas intento ganar, ya no tengo fuerzas ni ganas, me dejo caer. Voy a caer justo en un campo lleno de rosas y jazmines, su aroma me hace entreabrir mis ojos negros. Miro la luz de la candela que arde a mi lado. La cálida sensasión parece que me hace despertar. Sigo cargada de lágrimas que nadie ve, que solo yo siento clavadas en mi carne y sin embargo una sonrisa se pinta con un rojo intenso en mis labios y empiezo a sentir más. El dolor sigue, pero ya nadie me robará esta sonrisa eterna que me han dado entre mimos y besos, entre risas y complicidad, entre amistad y vida. Gracias por la sonrisa. Ahora quiero ver la tuya, la vuestra siempre puesta aunque el alma llore por dentro, aunque me tenga que deshacer de la mía para hacerla vuestra. Besos con alas y mi sonrisa. Mar y Luna |
Ref: WENCES puesto el 29/1/98 15:44 |
¿CALENTONA ESTAS POR AHI? ME APETECERIA HABLAR CONTIGO. |
Ref: Clinton y sus polvos puesto el 29/1/98 16:12 |
Ay Billie de mis amores, si por un polvo mal pegao has de atacar a Irak.... yo le declaro la guerra al mundo entero. Acólito |
Ref: Tendrán vergüenza, coño ¡ puesto el 29/1/98 16:22 |
Tensión en el golfo Pérsico Irak lleva otra vez el pánico a Israel El temor a un ataque de los árabes dispara la demanda de máscaras antigás Netanyahu advierte a Sadam que la respuesta judía sería "más dolorosa" Albright inicia una gira para explicar la decisión de EEUU de castigar a Bagdad Jerusalén / Nueva York La población israelí manifestó ayer abiertamente su temor por la escalada verbal entre Irak y Estados Unidos y el eventual riesgo de que el país árabe ataque a Israel. La afluencia a los centros de reparto de máscaras antigás aumentó considerablemente mientras el Gobierno del primer ministro, Binyamin Netanyahu, advirtió al líder iraquí, Sadam Husein, de las consecuencias nefastas que tendría una acción hostil. Esta ola de inquietud fue provocada por el inspector jefe de los observadores de la ONU en Irak, Richard Butler, quien afirmó el martes que "Irak tiene suficientes armas biológicas como para destruir Tel Aviv". Según los expertos israelís, que no creen demasiado en la posibilidad de un ataque iraquí, los métodos utilizados para hacer frente a las armas químicas (más- caras y habitaciones con puertas y ventanas selladas), son también eficaces para combatir ataques con bacterias patógenas, aunque la diferencia principal es que el efecto de estos microorganismos se prolonga por un periodo sensiblemente mayor de tiempo, pues se quedan flotando en el ambiente. Reunión del Gabinete Para tratar este asunto, Netanyahu convocó ayer a su Gabinete de seguridad. Mientras el primer ministro se limitó a decir que el país se prepara "para cualquier posibilidad", su consejero político, David Bar-Ilan, amenazó a Sadam Husein con una respuesta a un eventual ataque "mucho más dolorosa de lo que pueda ser para Israel". Por su parte, Estados Unidos reafirmó estar resuelto a lanzar un ataque militar sobre Irak, para lo que busca ahora el apoyo de los países aliados. En este sentido, el presidente Bill Clinton ha ordenado un despliegue diplomático a partir de hoy mismo que incluirá un viaje a Europa de la secretaria de Estado, Madeleine Albright, para mantener diversas consultas con los ministros de Exteriores británico, francés y ruso. Albright se desplazará luego al golfo Pérsico, donde se le unirá el secretario de Defensa, William Cohen. "No vamos en busca del permiso de nadie, sino a explicar nuestra posición. Nuestro deseo es crear un frente unificado, pero estamos preparados para actuar unilateralmente", aseguró ayer Albright. La secretaria de Estado norteamericana repitió de nuevo que Sadam Husein es una "profunda amenaza" para la paz del mundo. Agregó que la misión de Estados Unidos es "no dejarle tener éxito" en sus objetivos. Se da por seguro que, en Europa, Albright hallará el respaldo británico, pero no el de Francia ni Rusia. Washington y Londres han diseñado un plan de ataque de tres o cuatro días con continuos bombardeos. A esos ataques les seguiría una pausa para permitir claudicar a Sadam. Y es que la opción militar ha dejado de ser tratada entre susurros en Estados Unidos para pasar a hablarse abiertamente de ella. "Las opciones diplomáticas se evaporan y no nos queda más elección que la acción militar", afirmó el portavoz del Pentágono, Kenneth Bacon. Esta misma fuente informó que el Pentágono está mejorando la capacidad de protección de las 24.400 tropas destacadas en el Golfo. En la zona se reunirán tres portaviones estadounidenses y británicos, y más bombarderos. Bacon apostilló que, de producirse una agresión iraquí, la respuesta de EEUU y Gran Bretaña sería "devastadora". Los iraquís protestarán en La Haya por las amenazas El Gobierno iraquí anunció ayer que recurrirá al Tribunal Internacional de La Haya para protestar por las "amenazas norteamericanas" de lanzar un ataque contra su territorio. Mohamed Said al Sahaf, ministro de Exteriores iraquí, declaró que "las amenazas han sido unilaterales", y que "no tienen nada que ver con el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas". Irak pidió a este organismo que "castigue" a Butler por haberse convertido en "agitador", echando más leña al fuego de la crisis. Francia y Rusia se oponen a la opción militar El ministro francés de Exteriores, Hubert Vedrine, y su homólogo ruso, Yevgueni Primakov, intensificaron ayer en París su campaña diplomática para disipar la amenaza de una operación militar contra Irak lanzada por EEUU y respaldada por Gran Bretaña. "La utilización de la fuerza no es una solución", declaró Primakov, emisario de la nueva iniciativa conciliadora del Kremlin, empeñado en desactivar por segunda vez en menos de tres meses la crisis que vuelve a enfrentar a Bagdad con Estados Unidos y con las Naciones Unidas. Actualmente, se encuentra en Bagdad un emisario del Kremlin. El jefe de la diplomacia rusa resaltó, no obstante, la necesidad de que Irak "respete las exigencias de las resoluciones pertinentes" del Consejo de Seguridad de la ONU durante su entrevista con el presidente francés, Jacques Chirac. Críticas a Butler Francia y Rusia criticaron, por irresponsables, los alarmantes comentarios de Butler, efectuados a The New York Times , en los que dijo que Irak dispone de armamento químico y biológico suficiente "para arrasar Tel Aviv". Para Yves Doutriaux, portavoz del ministro de Exteriores francés, "Butler no ejerce con estas declaraciones el papel de independencia que se le supone a su cargo". Primakov, buen conocedor del mundo árabe, ya desempeñó el papel de mediador en la anterior crisis iraquí de noviembre, cuando Sadam Husein expulsó a los inspectores de la ONU responsables de examinar el proceso de desarme iraquí. Primakov viajó ayer por la noche a Madrid para entrevistarse hoy con el rey Juan Carlos y mañana con Madeleine Albright, para analizar la crisis de Irak y otros aspectos del conflicto de Oriente Próximo. Accidentales o calculadas, las palabras del jefe de los inspectores de la ONU, Richard Butler, han desatado peligrosos augurios de otra tormenta en el desierto. Banalizando la crisis, hay quien dice que la ocasión para un nuevo enfrentamiento bélico no había sido tan propicia desde 1990, cuando Sadam Husein invadió Kuwait. Según esta tesis, el líder iraquí querría aprovechar los momentos difíciles de Clinton, ocupado en defender el cargo presidencial de sus bajas pasiones, para salirse con la suya e impedir no sólo las inspecciones de la comisión de desarme de la ONU, sino despedir a Butler definitivamente. Para lograrlo, no escatimará amenazas ni demagogia, aún a costa de aterrorizar a los escamados israelís, que todavía recuerdan que fueron el objetivo de una treintena de proyectiles del tipo Scud-B . El jefe de la Casa Blanca podría intentar, por su parte, un golpe de efecto que deje bien claro quien manda en el mundo, pase lo que pase en el despacho Oval durante sus ratos libres. Paliaría así los estragos causados por el escándalo de Monica Lewinsky y Paula Jones. Lo que amaneció como un amorío jocoso e intrascendente amenaza con convertirse en porno duro. Y todo en el incomparable marco de las dependencias presidenciales. ¿Qué pensarán los ciudadanos iraquís de todo este lío? |
Ref: seguimos con la verguënza puesto el 29/1/98 16:25 |
Y nosotros preocupándonos por si el Raúl se tira a una mujer de color, el Van Gaal se hincha a escribir y no a entrenar, .....POR FAVOR, PAREN ESTE MUNDO QUE ME QUIERO BAJAR!!!!!!!!! |
Ref: puesto el 29/1/98 16:34 |
La vida va muchas veces por delante de las leyes. En esos casos, ellas, si están bien hechas, se limitan a dar rango legal a realidades que están en la calle. En esa línea, si algunos de los dirigentes del PP en Catalunya hubiesen abierto bien los ojos, habrían podido ahorrarse buena parte de su propuesta al Parlament de Catalunya sobre la lengua y los rótulos en los servicios de transporte, sanidad y justicia. El celo sobre el peligro que puede entrañar una rotulación exclusivamente en catalán sobre temas que afecten a la seguridad de las personas sería imprescindible si existiesen avisos de esas características. Pero, más que una respuesta política, esos dirigentes lo que necesitan es viajar más en metro o autobús, visitar centros de la sanidad pública y frecuentar sedes de las administraciones. Encontrarán carteles informativos accesibles para todos, incluso cuando son en una sola lengua, ya que en general la proximidad del castellano y el catalán facilita las cosas, y hallarán rotulación bilingüe sobre las cuestiones que pueden considerarse peligrosas. Unos cuantos viajes en transporte público, incluidos los Ferrocarrils de la Generalitat, permiten apreciar que todas las instrucciones, avisos y advertencias que afectan realmente a la seguridad de los viajeros se ofrecen siempre en las dos lenguas, y a veces incluso en una tercera, el inglés. En todo caso, sí que es inoportuna la pretensión de la actual consellera de Justícia, Núria de Gispert, de imponer una rotulación única en los recintos que dependen de su departamento, donde hasta ahora la información era bilingüe, ya que la complejidad de esas instalaciones aconseja simplificar al máximo las indicaciones. Con todo, ahí lo grave sería que alguien no fuese atendido por razones lingüísticas. Eso se ha ido configurando así atendiendo casi siempre al sentido común. Una actitud mayoritariamente prudente ha ido dibujando ese panorama por delante de las leyes, en el contexto del deseo mayoritario de un mayor uso público de la lengua catalana que el que existía en la etapa política anterior. |
Ref: WENCES/CALENTONA puesto el 29/1/98 16:34 |
¿ESTAS AHÍ? VENGA NO TE QUEMES Y CONTESTAME DE UNA VEZ PARA QUE NO PASE LO QUE PASO AYER. |
Ref: WENCES/MAD-MA-X puesto el 29/1/98 16:40 |
SI ESO VA DIRIJIDO A CALENTONA CREO QUE SE HA IDO Y NOS HA DEJAO CORTAOS A LOS DOS. |
Ref: Halcón Peregrino/Dajo puesto el 29/1/98 17:30 |
Me ha encantado tu ventana,¿ me permites asomarme contigo para ver ese hermosol paisaje?. Si es así muchas gracias. Enhorabuena es precioso. Un saludo |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 29/1/98 17:37 |
En un cofre, tengo cerrado el olvido, los recuerdos, las sonrisas y el pasado. En un cofre, tengo cerrado, los perfumes los olores del ayer desgastados. En un cofre tengo cerrado el espacio y el tiempo, curvas carnosas, y mi yo cansado en ese cofre, tengo encerrado los sentimientos más luminosos y los más negros, desterrados. En un cofre, tengo cerrados los sonidos más increibles la ilusión, y también la pasión sin arrebato En un cofre tengo encerrado los vientos, los colores y los besos más amados En ese cofre, tengo encerrado lo mejor de mis momentos los mejores momentos de mi vida En un cofre todos ellos los tengo atrapados. |
Ref: Ráscame la espalda... puesto el 29/1/98 17:42 |
Antonio Pérez, Tenía cuarenta y tres años. Un grueso y cuidado bigote, daba a su rostro un aspecto leonino. De ojos saltones y mirada agresiva, había aprendido a moderar sus apetencias sexuales consecuencia del último fracaso que lo envió al hospital. Aún le dolían los pezones y los testículos tras su último devaneo con "el Transportista". Joaquín Quintero, alias "el Transportista", era un chorizo de poca monta a quién había arrestado en varias ocasiones por robar electrodomésticos ajenos. Joaquín se había ganado el alias a pulso, ya que era de todos conocido, que sólo actuaba cuando disponía de un furgón o similar, para cargar la mercancía . Antonio se había prendado de "el transportista" cuando le puso las esposas por primera vez. El aroma a sudor mezclado con la colonia barata que solía usar Joaquín Quintero, le enredó en unas redes de imprevisibles consecuencias. El lema de Antonio era no injerir el trabajo con el placer, pero Joaquín excitaba su lado masoquista, a la vez que ensalzaba el sádico. Era algo que nadie había logrado nunca. Eso fascinó a Antonio. La primera leche que le soltó al "Transportista " mientras lo esposaba, le dio plena satisfacción. La sangre resbalaba por sus labios, saliendo a borbotones de su nariz. Joaquín se defendió como un poseso, sacudiéndole una patada en los huevos que le hizo caer de rodillas sobre el suelo. El dolor se mezclaba con un extraño placer que dominó a Antonio. Cuando logró levantarse, golpeó de nuevo al "Transportista" de tal modo, que su compañero de ruta, tuvo que separarles. A punto estuvo de morderle los labios en mitad de la calle, pero Antonio se contuvo. No era prudente dar muestras de afecto en la primera cita. No, esperaría una mejor ocasión. La ocasión se le presentó a los pocos meses del segundo encuentro. Antonio Pérez, era un asiduo del "Sarasa loco", un local frecuentado por homosexuales que buscaban nuevas sensaciones. Allí, en mitad de la pista, distinguió una figura que le resultó familiar. Joaquín Quintero se balanceaba lentamente al compás de la música. El cuero negro, le sentaba de maravilla. Los pantalones estaban tan ajustados, que invitaban a desabrocharlos para que pudiera respirar. Y Antonio, estaba loco por descubrir que se escondía tras ese monumental bulto en la entrepierna de "el Transportista". El chaleco negro de Joaquín estaba abierto por completo, dejando a la vista los pezones repletos de aros de distintos tamaños que se movían al compás de su propietario. Antonio pidió un Smirnoff helado, y lo tomó de un trago. Estaba decidido a poseer a ese jodido chorizo, aunque tuviese que volverlo a esposar y llevárselo a patadas. Pero no hizo falta tanta violencia. Cuando "el Transportista" le vio acercarse a la pista, se quedó quieto sonriéndole. Él también había disfrutado con el primer encuentro, también había tenido que contenerse para no morderle el bigote, y la visión de aquel pedazo de bestia de metro noventa y noventa kilos, le excitó de tal modo, que el bulto de su entrepierna empezó a crecer de un modo desmedido. No se dijeron nada, sólo se miraron fascinados el uno al otro. A los pocos segundos estaban bailando abrazados, apretándose como dos osos en celo. La noche terminó mal. Antonio y Joaquín, poseídos por un descomunal deseo, corrieron al piso de Antonio. Allí cambiaron el cuero negro por otro de color morado. Los besos por mordiscos, las caricias, por latigazos y golpes de cadena... Joaquín se excedió ante la visión de Antonio esposado al cabezal de la cama. Cuando quiso darse cuenta, su compañero de juegos, estaba inconsciente y sangrando como un cerdo. Salió de su estado de embriaguez sexual, para huir despavorido en la firme creencia de que había matado a su sumiso esclavo. Pero Antonio no murió esa noche de desenfreno. Al marcharse "el transportista", se olvidó de cerrar la puerta. La vecina del ático, una cotilla que solía levantarse la primera de toda la escalera y tiraba la basura a las seis de la mañana, vio la puerta entornada al pasar por el rellano de Antonio. La curiosidad pudo más que el pudor, y entró en el piso del policía. El espectáculo con el que se encontró, la hizo gritar hasta que acudió el portero de la finca. Antonio, tenía los testículos, lo mismo que los pezones, llenos de pinzas y de un extraño color amoratado que no presagiaba nada bueno. Su pene erecto debido al pañuelo amordazado a sus testículos, tampoco parecía anunciar un desenlace feliz para aquel hombretón tendido en la cama. La policía acudió con rapidez, le liberaron y llamaron a una ambulancia . Después de aquello, Antonio había pedido una excedencia en el cuerpo. No tenía agallas para volver al departamento. No podría mirar a los ojos a sus compañeros. Pero tras un mes de baja voluntaria, y con la ayuda de su nueva amiga, Carmina, con la que había compartido habitación en el hospital, recuperó el valor perdido, y del brazo de esa mujer de bandera, regresó al trabajo, no sin antes pedir un nuevo destino. @@@Pálpito@@@ |
Ref: Alec... puesto el 29/1/98 18:21 |
...totalmente de acuerdo con la visión del camino que tienen Sócrates y Dajo. |
Ref: Dajo de Nova puesto el 29/1/98 19:39 |
Reitero lo dicho ahí arriba por otros parquesianos. Ha sido hermoso contemplar el parque desde esa peculiar ventana ( ¡anda que no eres tú listo!: detrás del cristal y cálidamente agazapado en las manos de una bella princesa). No sé por qué será pero confieso mi abierta debilidad por ese sapito biscoso. Un beso. |
Ref: Brazil /Nova puesto el 29/1/98 19:40 |
Bienvenid@ a este parque repleto de vagabundos y gente de bien. Espero que tu estancia entre nosotros sea larga. |
Ref: Jara de Nova puesto el 29/1/98 19:43 |
No sé si abrirme las venas o meterme a clausura. ¿Qué tienen Dajo, REd o Alec que no tenga yo?.. Bueno, bueno, será mejor que no me contestes por que sé que me dejaras K.O de un plumazo.
Seas siempre bienvenida, Jara, aunque sea a costa de sufrir en mi espalda los latigazos de tu indiferencia. |
Ref: Manu&Yoi de Nova puesto el 29/1/98 19:46 |
Lo que proponeis es sumamente tentador. Pero ¡chiquillos! Conil está muy lejos de Madrid... en coche me sería imposible. No obstante, como no suelo dar nada por perdido, consultaré con los "supertacañones" y con mi asesor fiscal para ver si me llega el sueldo para sacar 1, 2 o incluso 4 billetes de avión . ¿ Los aviones llegan hasta allí, verdad Manu?. |
Ref: De Lola a Socrates puesto el 29/1/98 19:58 |
¡Hombre, amigo Socrates! ¿por que no escribiste antes? Parece que quieres darme un "buen tirón de orejas" y a lo mejor me lo merezco, claro que no me doy cuenta, pero a lo mejor me lo merezco. Puede que la torpe manera de expresarme cuando escribo dará la impresión de soberbia, petulancia, suficiencia, etc., perdona, pero nunca ha sido esa mi intención y no digo que no sea soberbia, etc. "flaquezas de la carne humana". Tu carta, de todos modos, me ha parecido sincera, y tu critica, al menos también lo parece, trata de ser constructiva y eso es de agradecer. Hablas del modo en que "presento como míos los contenidos de fe que a veces parece mas aprendida que aprehendida......." Vamos a ver, los contenidos de fe, los tengo aprendidos y aprehendidos. y filosofando un poco te diría que no estoy segura si lo primero es consecuencia de lo segundo, o viceversa. Quizás sea un defecto mío, uno mas de los muchos que tengo, pero mi fe está dirigida por la verdades de la iglesia. Yo soy católica, al menos quiero serlo, con todas sus consecuencias, y una vez mas tienes razón en tu "radiografía" en mi puede haber mucho dogmatismo; pero es que yo no puedo plantearme desde un plano critico un Dogma que para mi, por principio, es de por si una verdad incuestionable, dice la teología "todo es relativo menos el dogma" y por ello las verdades de la fe las hago tan mías y hasta cierto punto lo son, pues por el mero hecho de ser verdades definidas por la iglesia, las acepto sin vacilar con todas sus consecuencias. Yo, amigo Socrates, no puedo ni quiero hacer una " iglesia a la carta" como si se tratase de un restaurante, esto quiero y esto no; eso del "yo soy mas católica que nadie, pero me divorcio y me vuelvo a casar por lo civil, porque tengo derecho a rehacer mi vida" y así tantas situaciones no van conmigo, o se es católica o no se es y yo lo soy. Yo no puedo decir de mi si soy una cristiana convincente pero "no puedo estar convencida de que no lo estoy tanto" sic., yo si estoy convencida de lo que estoy convencida y por eso lo creo y trato de practicarlo. Todo esto no significa, no puedo serlo y lo he dicho aquí en muchas ocasiones, una exclusión de todo el que no piense como yo, si lo es de las falsas actitudes que tanto abundan en estos tiempos, esta postura del si pero no, yo soy como soy porque identifico plenamente el mensaje evangélico con la fe de la iglesia que nos va marcando día a día el Sucesor de Pedro. Por último creo que no has interpretado bien las palabras de San Francisco. Estoy completamente de acuerdo contigo en que no es fácil hablar de esto y mas en un medio, necesariamente limitado, como es Literario. Gracias por tu carta y sirva la presente como mi solicitud para ingresar en el club de tus numerosos amigos. Besos |
Ref: DAJO a HALCÓN PEREGRINO puesto el 29/1/98 20:01 |
¿Cómo no, plumífero? Esa ventana es mágica, pero es de Eli... no mía. Caben en ella tantos seres como pueden contemplarse a su través. Estaremos un poco más apretujaditos, pero en tales circunstancias las apreturas sientan hasta bien… :-))) ¿Te apetece una flyburger? |
Ref: DAJO para MAR Y LUNA puesto el 29/1/98 20:01 |
Eres la brisa cálida que pasa por estos árboles, naranjos y almendros, y los redime. Eres el fuego que nace cada mañana cuando abre el día y acaricia las entrañas de los que aquí viven. Eres la llama azul que sube hacia el infinito guardando nuestros sueños intactos y limpia y engendra vida con el barro de nuestras miserias. Eres la voz que nos acuna cuando hay tormenta. Eres el volcán que escupe alas y besos entre las flores hasta vitalizarlas con su calor durante el frío invierno. Eres un mar calmo que devuelve enriquecido de sal cuanto cae en él. Eres todo, el espíritu que se prende en el recuerdo y justifica la espera. Eres un susurro que siempre llega cuando el desaliento nos agosta, las manos que moldean figuras tiernas al borde mismo de nuestros sueños. ## DAJO, en la certeza de que las cosas son según el color del cristal con el que se contemplan ## |
Ref: DAJO para NOVA puesto el 29/1/98 20:02 |
Gracias, estrella. Celebro que te guste asomarte a esas ventanas. Un saludo. |
Ref: De Lola a Deslumbrado puesto el 29/1/98 20:03 |
Querido Pepe: Perdona querido colega que no te haya contestado a tu "justificación", pero sabes el horario que tenia hoy, y acabo de llegar a casa. Voy a descansar un rato y luego ya tendré sumo gusto en comunicarme contigo. Hasta luego, doctor |
Ref: DAJO para NOVA puesto el 29/1/98 20:04 |
Y un beso, claro :-)))) Biscoso???? Serán dos entonces ¿no? :-DDD :-** |
Ref: Manu para Nova puesto el 29/1/98 21:05 |
Ref: Manu para Nova puesto el 29/1/98 21:17 |
Te informo las modalidades para llegar a Conil por orden decreciente: AVION: Madrid/Jerez/Madrid unas 18.000 pelas se puede conseguir. 1 hora de viaje, 65 Kms de Conil TREN: Talgo Madrid/San Fernando/Madrid según qué tren hay uno a las 10 de la mañana (más caro) y otro a las cuatro de la tarde. Según las combinaciones de tren que hagas te sadría 13.280, 14.000 ó 14.720 pesetas. 5 horas de viaje, 25 Kms de Conil BUS: Sevibus o Socibus Madrid/San Fernando/Madrid unas 6.000 pesetas ida y vuelta. 8 ó 9 horas de viaje, 25 kms de Conil. Yo me encargo del transporte San Fernando o Jerez/Conil/San Fernando o Jerez, de eso no hay problema, aunque prefiero que sea en San Fernando por cuestiones de cercanía. Lo más recomendable creo que es el Talgo, ya que a la larga tardas lo mismo que el avión - desplazamiento hasta Barajas, una hora antes en el aeropuerto, tiempo para llegar, desembarco, y 1 hora para llegar a Conil- y sale más barato y es muy cómodo. ~~~ Manu ~~~ esperando la confirmación |
Ref: Manu para Boquerones puesto el 29/1/98 21:26 |
A ver... que no se diga!!! que son sólo 200 kilómetros (menos de tres horas de carretera) y hay autobuses que paran en Conil (a sólo 2 kms del centro)... Ya saben que voy a buscarlos allí a ustedes también. ~~~ Manu ~~~ a la espera de las voces de levante |
Ref: Nova / parque puesto el 29/1/98 22:25 |
Hoy, con vuestro permiso, me he permitido la licencia de abrir las verjas del parque. En arrakis y en Gio |
Ref: Nova puesto el 29/1/98 23:00 |
toy allí, allí solita, esperando a que alguno se decida a asomar su linda cabecita....... |
Ref: Mar y Luna puesto el 29/1/98 23:38 |
Nova ya no está solita pero esperamos estar aun menos solitos. |
Ref: Manu para Chirigomeeting puesto el 29/1/98 23:39 |
por estricto orden de inscripción: Manu, Yoi, Nova (?), Aran (?), RedRose (?), Mar y Luna (?)... ~~~ Manu ~~~ A la espera.... |
Ref: CoNtRaPoRtAdA puesto el 29/1/98 23:54 |
**Una de las dietas de adelgazamiento más efectivas puede haber sido la del norteamericano Ronald
Springston. En 1981 necesitaba perder 25 kilos, así que fue a ver a un hipnotizador, con objeto de que
éste le infundiera la autoconfianza necesaria para soportar el régimen. El hipnotizador le convenció de
que tenía la fuerza necesaria para ponerse a dieta "o incluso para robar un banco". Sprinston salió de la
consulta hipnotizado, y atracó un banco. Fue detenido pocos días después, y más tarde condenado a
cuatro meses de prisión menor en un correccional. Cuando salió, había perdido 25 kilos. (¿No hay
prestigiosas dietas que aseguran perder 15 kilos en tres meses .....?; pues ......) **La frase "Ave, Cesar, los que van a morir te saludan", era efectivamente pronunciada por los gladiadores en el circo romano. Pero no se la decían, como mucha gente cree, a Julio César, sino al emperador Claudio, que reinó en Roma entre los años 41 y 54. (Pos eso ..., al Claudio lo que es del Claudio ..) **La Academia de Ciencias francesa declaró categóricamente en el siglo XIX que los meteoros son pura fantasía. Incluso el naturalista francés Cuvier, fundador de la anatomía comparada, no tuvo reparos en afirmar: "Las piedras no pueden caer del cielo, porque en el cielo no hay piedras". (ufff, menos mal que el lumbreras era ... gabacho) **Un león, el animal de mayor actividad sexual del mundo, puede copular con la misma hembra cien veces al día. ( ......... ) **La palabra fornicar deriva del latín "fornice", que significa curvatura interior de un arco, ya que bajo las bóvedas de los puentes y callejones era donde se podían alquilar los servicios de las prostitutas romanas. (Ayy, el latín !!, que jodio ...) **Algunas "profesiones" fuera de la ley en la España del siglo XVII, en la jerga del momento, eran: grumete (ladrón de domicilios con escalo), devoto (ladrón de cepillos en las iglesias), apóstol (especialista en ganzúas), capeador (ladrón de capas en plena vía pública) y jácaro, jaque o rufo (matón o asesino a sueldo). (Hoy, las "profesiones" y las jergas han crecido notablemente: roldán -especialista en apropiaciones de fondos reservados-, camello -comercial autónomo de productos de droguería-, gomina -ladrón de bancos a cara descubierta- ......) ------------- CoNtRaPoRtAdA, curiosidades del mundo mundial (29 de Enero/98) |