Ref: De Mackay a Alec puesto el 27/1/98 0:00 |
Excelente el cuento. Me ha parecido original el recurso de mezclar letras de canciones con la narración. Y el final, inesperado - para mí que el protagonista no sobrevivía, pero claro, los horarios de RENFE son misteriosos :-) -. Gracias por haberlo puesto. Hasta pronto. |
Ref: MAC-KAY a SOCRATES puesto el 27/1/98 0:00 |
Tú haber informado bien a Custer para cruzar Liter-A-Rio. Él poder explorar nuestro país y poder volver junto sqaw de cabello de fuego gracias a tus consejos. Yo prometer no lanzar muchos hechizos a Custer, por ser amigo tuyo. Hasta pronto. |
Ref: De Mackay a SOCRATES puesto el 27/1/98 0:01 |
Te felicito por tus textos. Me gustan los temas que tratas y me quitas las palabras, porque suelo estar de acuerdo en muchas cosas de tus escritos. Cuando te pones a discutir casos de esta manera (pedona que te imite): a) Dices mucho con pocas palabras. b) Se te da de maravilla. Hasta pronto |
Ref: folletto puesto el 27/1/98 0:01 |
Tanto tiempo para aprender que llegas tarde al gran amor. Que nunca habrás vivido ninguna edad de oro. Las rosas de Ronsard nunca serán perfume en tu mirada y el otoño no las deshojará de lentos pétalos en los brazos de nadie. Cubriste con el olvido los espejos como se hacía en las casas de los difuntos. No volverán las mujeres con las que, por un fugaz momento de ternura, cambiabas los años de soledad. Porque la vida es ardiente en otoño, en las horas de angustia no podrás amar ni a la mujer que ya has perdido. (Joan Margarit) |
Ref: De Mackay a Cardenal puesto el 27/1/98 0:01 |
No padezco todos esos síntomas, pero gracias por la información. La psicología me interesa, aunque no sepa demasiado. |
Ref: De Mackay a MAR Y LUNA puesto el 27/1/98 0:02 |
Exacto, de enmascarado. Ya te digo que, aunque no lo parezca cuando se me ve, nací para ser un hombre de acción :-). Además, las esperas suelen ponerme nervioso, a pesar de que haga todo lo posible por disimularlo (y una de las esperas que menos me gustan son las de Internet, esas de las cuales el navegador te informa con una frase del estilo: "esperando respuesta". Las odio). Leí tu texto, con toques tristes, del viernes. Ahora comprendo a qué vino. Podría escribir mucho acerca de eso (y si tengo tiempo, lo hago :-) ). De momento te pido que no te desanimes (aunque te parezca difícil). Por desgracia, la "coyuntura" (eufemismo para nombrar una forma nueva de entender las relaciones entre empresa, trabajadores y sociedad) niega el futuro profesional de casi todos los que tenemos no demasiados años. Convocan 24 plazas para una región de 8 millones de habitantes, y luego, en los telediarios, todo son quejas al Estado para que dé más dinero y arregle la masificación de la enseñanza y el paro. En fin, ya sabes que soy de los que mejor te entienden, porque estoy viviendo casi lo mismo que tú. Hasta pronto. |
Ref: DAJO para LOLA puesto el 27/1/98 0:04 |
Confieso que también yo pensé que te referías a un novio cuando hablabas de "una persona muy especial". Seguramente usas el IExplorer como navegador, ¿no es así? Tiene, entre otros muchos inconvenientes (el mayor de los cuales es ser prolongación del imperio Gates) un pequeño detalle que nos fastidia de vez en cuando las páginas de literario. A veces no visualiza correctamente una página escrita en formato HTML si no se le advierte que es una página HTML!!! ¿Qué tienes que hacer para ver con claridad esas páginas? Muy sencillo. Guardas la página como un fichero normal (por ejemplo: "Literario.html"). Luego, sin necesidad de estar conectada, lo abres con un editor de textos (el "notepad" de Windows vale) y le añades al comienzo de todo la siguiente instrucción: <html> Se llama directiva y sirve para que el absurdo IExplore sepa que lo que hay que hacer. Vuelves a cerrar el documento (o simplemente guardar, para hacer efectivos los cambios) y lo abres de nuevo con tu navegador (o lo actualizas si estabas en él). Podrás leer sin dificultad todas las páginas de literario si sigues cada paso que te he dicho :-)))))))) Parece más complicado de lo que en realidad es, no te asustes. Un beso |
Ref: DAJO para CARDENAL puesto el 27/1/98 0:05 |
Plas, plas, plas. Creo que tienes la azotea muy bien amueblada. Saludos amistosos. Lo único que no me gusta es la elección de tu nick. Bienvenido :-) |
Ref: Manu para Mackay puesto el 27/1/98 0:05 |
Veo que te has encatgado que no usen literario para tonterías ;) Un Abrazo, amigo ~~~ Manu ~~~ |
Ref: DAJO para ALEC puesto el 27/1/98 0:05 |
Ese tren no llegó porque lo "pilotaba" un carbonero con la cara tizná de verde… :-*** Qué joío. |
Ref: DAJO para ETÍLICO puesto el 27/1/98 0:05 |
No me vengas con chorradas, amigo. Tú eres agnóstico y haces proselitismo a diario, como yo (que no sé ni lo que soy). Por cierto… Quizá esté columpiándome. La falta de tiempo tiene estas cosas de no poder leer en profundidad, ni entender los lances. Pero me ha parecido olfatear en esta página (hasta que llegó el carbonero) un cierto olor a… ¿pesimismo? ¿monocromismo? ¿..ismo? Por lo leído, parece que el mundo se reduce a una inmensa, fétida, gelatinosa, putrefacta, arcillosa siena montaña inmensa de mierda. Pues no, caballero. Salga usted a la calle y aspire. Aspire hondo, que hay millones de olores y matices. Mierda, sí. Pero también jazmines y romero. Churros. Podencos. Hierba. |
Ref: DAJO para SMOKE puesto el 27/1/98 0:06 |
¿Qué entiendes tú cuando alguien escribe: "a todos, sin excepción"? No sé a qué viene esa matización (errónea, por otra parte) con respecto a tu elección de lecturas y amigos. No creo que nadie te imponga nada, sino que el autor de la frase hace hincapié en que "también tú", si quieres, puedes leer su mensaje. Cuídame esas proyecciones, anda… |
Ref: de DAJO puesto el 27/1/98 0:06 |
He de reconocer que me ha repateado la intolerancia que he creído observar hacia Cardenal. ¿Se ha abierto la veda contra los curas? Si es así que alguien me indique con qué munición se dispara. Lo digo para buscar lo más rápidamente posible un escudo apropiado, aunque yo de cura conserve lo que Clinton de casto… |
Ref: al Parque puesto el 27/1/98 0:08 |
A Mar y Luna : Eres un cielo. Doy por zanjado el asunto con Joyce. Besos dulces y de colores.... A SOCRATES : Te entiendo perfectamente. Un abrazo. A MANU : Comparto tu asco hacia esa gentuza.... Un abrazo. A Alec : Me ha gustado tu cuento. ¿OK ? un abrazo A WANDA : Bienvenida. Encantado de conocerte. UN beso A LOLA : Gracias por contestarme. Sé que te lo has pensado tres veces. Perdona si alguna vez he herido tus sentimientos. Procuraré no hacerlo más. Ni los tuyos ni los de nadie. NO debería salirme de los cauces de la educación y de la cortesía.... Besos. A Cardenal : Bienvenido al Parque. Ya tendremos tiempo de discutir todo lo que sea discutible. Un abrazo. A Eli : Un beso de licor del polo A Proxi : un saludo y un abrazo A Barón Rojo : baja de las nubes... UN abrazo. A Aguanieve : se te recuerda y se te quiere. Besos y abrazos. Etïlico (Telegráfico) |
Ref: Ya está? puesto el 27/1/98 0:13 |
ya no escribe nadie más? |
Ref: al Parque puesto el 27/1/98 0:29 |
Tres Estrellas Estoy tomándome un café en el Café y leo en el Periódico diario: los astrónomos han encontrado mil quinientas galaxias en un trocito negro del espacio. Mi mente se envuelve, efervescente, en una lluvia de pensamientos mágicos... ¡Joder, joder, joder...! ¡Qué pequeños somos y que poco duramos! Estoy tomándome un café en el Café y veo brillar unos ojos, al lado: son de una bella mujer... y no pienso: Joder, joder, joder; simplemente... me quedo embelesado. Mi madre es mi punto de partida. Mi mujer: un encuentro afortunado. Mi hija: el objeto de mi vida... Las mujeres que más amo. Tres estrellas son mi firmamento. Tres estrellas: mi futuro y mi pasado. Tres estrellas, del amor y de la vida: mi destino está en sus manos. A Ellas... Francisco. 22 de Enero de 1996 |
Ref: puesto el 27/1/98 0:48 |
Hola)( Hola |
Ref: Manu propone... puesto el 27/1/98 0:49 |
El 20 de Febrero (viernes) comienza -oficialmente, porque lo que es extraoficial ya ha empezado- el Carnaval de Cádiz. Manu propone una reunión en Conil de la Frontera -escasos 40 Kms de Cádiz- para disfrutar de este acontecimiento. En principio el lugar de alojamiento sería en un Cortijo Rural de 7 habitaciones (www.arrakis.es/~coniltur/caserio/) que sale 5.000 pesetas la habitación doble con desayuno. Si la moción prospera o si alguien quiere venir a disfrutar de los mejores carnavales del mundo, escribamne, ya sabeis mi E-Mail. ~~~ Manu ~~~ Con caja y bombo |
Ref: puesto el 27/1/98 0:54 |
Buenas Noches a todos. Me gustaría saber, ¿ Cómo conseguir hacer puntos y aparte ? Lo hago con los símbolos de mayor y menor () que, aunque ma salen en pantalla como paréntesis (), lo veis. |
Ref: El Mago. puesto el 27/1/98 1:13 |
El éxito es más dulce para los que nunca triunfan. Apreciar un nectar requiere una cruel necesidad. ¡ Ni una de las pupúreas huestes que llevaron la bandera hoy puede dar una definición tan clara de la victoria como el vencido--moribundo-- en cuyo vedado oido el distante clamor del triunfo estalla agonizante y claro ! E. DICKINSON (67/1859) |
Ref: para Dajo puesto el 27/1/98 1:31 |
He leido el comentario ( o arenga ) que le sueltas a smoke y he de decir que yo estoy de acuerdo con él. Solo hay una forma de leer aquel párrafo de cardenal: no es un comentario, es una sentencia. No necesitas contestarme, "cuidare las proyecciones" yo tambien. Un saludo. Juan Antonio Yagüe |
Ref: Una Despedida puesto el 27/1/98 1:44 |
Mariquilla me ha hecho ver que la he decepcionado ("no me esperaba eso de tí"); y Etílico al final ganó la partida (él siempre goza de inmunidad parquiana; el sensiblero de Joscript, el que "se la coje con papel de fumar", no). Así que es hora de partir. Hasta siempre, amig@s. After/Balthos/Joyce. P.D.: Pal, un favor: trata a Brazil como si fuera yo (es una buena amiga). |
Ref: puesto el 27/1/98 1:46 |
Ya nos veremos, Pisha |
Ref: a los malagueños puesto el 27/1/98 1:48 |
¡¡¡ Vaya pandilla de rajaos !!!!. Aquí uno haciendo de intermediario y currandose los mensajes para ¿qué?. Para nada, para que al final no sea posible la cita. Desde luego .... . Pos nada, vusotros os lo perdeis ... |
Ref: a los malagueños puesto el 27/1/98 1:49 |
Por cierto. Lo de antes era broma, ehhhhh !!!1. Otra vez será, supongo ... . Del amigo de Aguanieve |
Ref: ROJO puesto el 27/1/98 2:33 |
La maleta le pesaba más en el alma que en el brazo. Mientras esperaba el paso de un taxi no dejaba de preguntarse qué había pasado. Hasta esa misma mañana ella estaba convencida de ser amada. Puede que él no se lo dijera con palabras pero éso no la había importado demasiado. Estaba nublado y todos los taxis que pasaban en su dirección estaban ocupados. En el último momento él le había dicho que no la acompañaría (para ahorrarse el sufrimiento de la despedida, dijo). Y allí estaba ella, sola, al borde de la acera, esperando. Mantenía la esperanza de oír a su espalda un "No te vayas", por éso rechazó los taxis que venían en dirección contraria (todos vacíos): quería hacer tiempo. Contempló cómo pasaban los minutos en su reloj y repasó sus sentimientos. No comprendía por qué él había rechazado con desprecio sus palabras de consuelo y sus besos. No entendía por qué él había dicho que la odiaba. Ella también estaba triste y deprimida, había estado llorando a escondidas, pero había intentado sonreir y aprovechar las últimas horas que estarían juntos. Sin embargo él se había empeñado en provocarle dolor, todo el dolor posible, un dolor innecesario. "No me importa", le dijo ella, "Yo te quiero". Pero éso fué antes de agotar el tiempo. No le quedó más remedio que parar a un taxi: no tenía sentido esperar más. No supo qué recorrido hizo, contestó "Sí" al conductor sin haber oído la pregunta, ni siquiera supo qué propina le había dado pero debió ser espléndida a juzgar por el amable gesto del taxista al llevarle la maleta hasta la entrada y desearle un buen viaje con una sonrisa. Se resistió a ocupar su asiento hasta el último instante, pensando que quizás él aún podría aparecer para despedirse, y mantuvo esa esperanza hasta que el andén desapareció de su ventanilla. Fué un viaje triste que ella procuró hacer con los ojos cerrados, ahuyentando los pensamientos que la atormentaban. Deshizo apresuradamente la maleta en un intento de borrar los recuerdos de ese día, pero no consiguió olvidar las palabras que él le dijo más tarde: "Quería que te quedaras, pero también quería que te fueras. No sé si te amo o no; no es tan simple como decir sí o no: hay matices". Luego descubrió que esas dudas no se referían sólo a si él la quería o no: él también dudaba de a quién quería (si es que realmente quería a alguien). Entonces fué cuando ella se sintió engañada, estafada. Había estado tan segura de ser amada y de ser la única que la realidad le explotó en la cara y se sintió ridícula y estúpidamente ingenua. Ella, que se creía tan lógica y racional, se había ocultado a sí misma la verdad. Él tenía razón cuando le dijo que la pasión ciega la mente. Ahora necesitaba explicaciones y ninguna duda más. Había llegado el momento de volver a pisar el suelo, pero esta vez, con fuerza. |
Ref: Próxi al parque puesto el 27/1/98 7:51 |
A Alec y Sócrates. El Sol, aun siendo igual cada día, llega a nosotros sin que podamos decir que es igual que ayer. Si no fuera por el sol, no nevaría hoy en mi pueblo. A Eli, vaya gustos, no se si enfadarme por que me cambies por ese señor que escribe libros tan....obscenos, ¿obscenos? Ahora lo entiendo***Próxi, tirando bolas. |
Ref: Próxi a Pál puesto el 27/1/98 7:55 |
Hoy será el primer día que desayune en este parque desde hace nosecuantos. Y hace nosecuantos me ofreciste una media luna. ¿Son tiernas hoy? Proxi, que volverá para desayunar |
Ref: prueba puesto el 27/1/98 9:39 |
una botella y termina en ella, borracho de vino, los sueños de glorias pasadas en el circo vuelven a tu mente, cuentas a otros los grandes viajes, las grandes tardes de circo y lo maravilloso que era ver a un niño reír, pero aun lo recuerdas tu que por unas monedas pegabas a un niño ayer para volver a comprar el vino que te da la vida del pasado y no la del futuro. Tus zapatones son ahora viejos zapatos cogidos en un basurero, tu chaqueta de vivos colores sólo es una vieja chaqueta rasgada y mal oliente, tu pintura de circo es ahora solo restos de vino dulce para tu amarga vida de hoy. Pobre payaso triste que reíste de la vida y diste todo lo que tenias por ser una estrella sin saber que las estrellas suelen ser fugases y terminan muriendo en soledad. Te preguntas dónde esta el circo que te hizo tan grande y querido, por que ahora te da la espalda, cuando tu fuiste el que le diste la espalda a él, dejaste sus pistas sin gracia, solo era una actuación, un dinero que ganar para salir a gozar de vanidades efímeras, como la vida misma. Recuerdas cuando querías ser payaso nada era más importante que él serlo, el ver a un niño reír, hacer que un adulto fuese un niño por unas horas y recuerdas el brillo de los ojos de un niño al verte pasar, eso era toda tu riqueza, una fría caravana y caminos por recorrer, era lo único que té hacia falta para ser feliz. Pero la vida te engaño te dio la fama y dinero, la caravana pasaron a ser hoteles de lujo, los caminos a autopistas, las risas de los niños en billetes, tu amor al circo una pura fantasía. Cuando fuístes verdaderamente rico no lo sabias, que la riqueza no es el lujo y la fama, tu riqueza era simplemente el amor a los demás y por ironías del destino es lo que tu ahora pides: " Amor al payaso triste que un día te hizo reír " para añadir esta frase " Que de la vida se rió y por ella ahora llora ". Tu ultima actuación fue bajo una caja de cartón, tu publico dos viejos gatos y tu aplauso una sirena. Cuenta quien te vio que llevabas una sonrisa en tu cara, por fin dejó de ser el payaso triste. En tu lapida quizás escriban " Aquí yace el Payaso Triste que hizo reír y murió riendo". +++ MISERABLE +++ |
Ref: Malos dias puesto el 27/1/98 9:46 |
Lo siento, pero no me apetece dar buenos dias. Pero bueno, se puede saber que cojones pasa ultimamente ??? Duende, Alec, y ahora Jos !!! Brrrrr... Baron Rojo. |
Ref: Puntos y aparte puesto el 27/1/98 9:49 |
Para el que pregunta de arriba, que pruebe con <_;BR> (da igual si usa minusculas). Baron Rojo. |
Ref: Puntos y aparte (II) puesto el 27/1/98 9:50 |
Perdon por la errata, es <BR> Baron Rojo. |
Ref: A JOS DE PÁL puesto el 27/1/98 10:03 |
A ver, a ver... ¿Qué pasa aquí?... En pocos días se han desatado las furias del infierno en este Parque. ¿Me he perdido alguna cosa?. Guerras dialécticas, sables airados, balas de precisión... Me parece estar en el campo de una batalla que no comprendo. JOS, ¿cuánto tiempo hace que frecuentamos estas páginas?. ¿Cuántos mensajes nos hemos dirigido animándonos mutuamente en la lucha diaria ?. ¿Cuántos sentimientos hemos expresado sinceramente?. Me conoces bastante bien, y yo a ti, y si decides desaparecer, me parecerá un abandono por tu parte. ¿Chantaje emocional?. Pues si, que quieres, todos somos humanos, y no me gusta despedirme de los amigos, más cuando no entiendo muy bien sus posturas. Creo que la inmensa mayoría de los que habitamos este parque, somos personas adultas, y no hay nada que no pueda solucionarse dialogando tranquilamente. ¿ No es posible el diálogo ?. ¿Qué lo impide?. ¿Es acaso la intransigencia un virus inherente al ser humano?. No Jos, no quiero que desaparezcas de estas páginas, por que al decir adiós, como esa noche en Madrid, tengo la sensación de que no hemos podido decir lo suficiente, de que un vacío insuperable, nos separará irremediablemente. Las palabras pueden ser puñales, pero también son un medio de expresión, el más común entre nosotros. Creo que sería muy beneficioso para todos, que midiéramos el tono de nuestras palabras, para no herir al prójimo. A veces, cuando leo algún comentario de los muchos amigos que escriben aquí, no estoy de acuerdo con lo expresado, ni en el fondo ni en la forma. Pero como dice un buen amigo mío, cuento hasta diez, hasta cien si es preciso, e intento omitir puñales en mis palabras, por qué creo que el mundo es suficientemente cruel para que encima nos sacudamos en este oasis. No te vayas, Jos, no sólo por mí. ¿Qué logras con el adiós?. Uno de los mejores textos sobre la amistad, lo leí de tu mano ¿Lo recuerdas?. Yo si, y te ruego, que lo releas. Un amigo puede decir hasta luego, pero nunca puede despedirse, por que los amigos no se crían en el invernadero de casa, ni en la soledad de la habitación. La amistad, como todas las relaciones, es como una flor a la que hay que cuidar y mimar, y la distancia, cruel de por sí, no mejora la relación. Piensa en lo que te digo, y si puedo pedirte un favor, haz las paces con quién debes hacerlas. Verás como te sentirás mejor contigo mismo y con el resto del mundo. Da la oportunidad de que te conozcan, amigo mío. Yo te descubrí una mañana en este parque, limpiando una estatua, subido a una escalera. Permite que cuantos habitamos aquí, viejos y nuevos amigos, te conozcan como esa persona maravillosa que yo conozco. Alguien a quien admiro por su valentía ante la vida, y a quien quiero, por ser como es. No te vayas... @@@Pálpito@@@ |
Ref: A Yoi puesto el 27/1/98 10:04 |
Yoi, gracias por leerme. Lo cierto es que me encantaría charlar un ratito contigo. Pero no puedo afirmar con seguridad que esta tarde esté por aquí. Sí es así, te lo dejaré dicho en literario y si coincidimos en la hora, será un verdadero placer mantener una conversación contigo. Uno casto para ti. @@@Pálpito@@@ |
Ref: A Próxi puesto el 27/1/98 10:04 |
Proxi, me temo que esta mañana, me será imposible desayunar contigo. Tengo la mesa repleta de papeles, dibujos y demás que merecen mi atención, sí no quiero ganármela.
¿Lo dejamos para otro momento?. @@@Pálpito@@@ |
Ref: A Dajo puesto el 27/1/98 10:05 |
Dajo, ya se que vas tan mal de tiempo como yo, por eso sólo un saludito, y espero que el cuento le gustase a tu reina maga. Besotes. PD: Tu poema "A solas"... precioso. @@@Pálpito@@@ |
Ref: DAJO de CARDENAL puesto el 27/1/98 10:24 |
En primer ordinal, gracias por sus palabras de defensa. No esperaba que algunas personas pudiesesn, tan facimente, darse por aludidas.Siguiendo, le doy las gracias por sus palabras de bienvenida. En lo que se refiere a mi azotea, creo se debe a unas chapuzas sobre la posción de los muebles en ella existentes efectuado a lo largo del tiempo que estuve dedicándole a lo que más me ha preocupado en mi vida, amar, leer, intentar asimilar, comprender, observar y departir con cualquier clase de personas, ya sean cultos, como tú pareces, o menos cultos, como yo lo soy, no siendo ésto último ninguina modestia por mi parte. Sobre el tipo de munición, y su posible defensa, creo reconocer que clase de munición se usa. Es una llamada "lo que yo digo/hago/pienso es lo único verdadero"; para su posible indemnidad, el mejor escudo es el que se usa en algunas azoteas, se ven los muebles, se observan atentamente, y siempre sin hacerles ningún tipo de reparación o de retoque decorativo, se les busca el sítio adecuado para que encaje con el resto de los muebles que uno ya tiene posicionados en los rincones de la azotea. Incluso, a lo mejor, quedan la mar de bien en el centro del salón, para así, mientras te tomas un café, lo observas y te das cuenta de que algo quiere decir, aunque no signifique nada. Sobre mi nick, creo que tienes razón. Usaré el que más me gusta, Luis, que por otro lado es el que más le gusta a quien tuvo la idea de ponermelo, mi padre. Un saludo, Luis. |
Ref: Nieve puesto el 27/1/98 11:01 |
Parte meteorologico del cielo salmanticense: esta nevando. Ya crei que iba a ser el unico que no la veria. Baron Rojo. |
Ref: a JOYCE puesto el 27/1/98 11:03 |
Si te vas perdemos todos. Por mi parte está todo olvidado. Pelillos a la mar... Etílico(enterrando el hacha de guerra) |
Ref: a Luis puesto el 27/1/98 11:07 |
Mejor que una cabeza bien amueblada es un corazón bien grande Creo que lo tienes... Bienvenido ETílico. |
Ref: a DAJO puesto el 27/1/98 11:09 |
Puede que tengas razón... o no. ¿qué más da? Un abrazo de ETílico (- -)= (Menos Negativo) |
Ref: Para un Halcón Peregrino puesto el 27/1/98 12:31 |
Impreciso, como tu Soñador y volátil, como yo Etéreo como el aire, salió del corazón Como los afluentes de esos ríos, Que se pierden en el horizonte Inexperto y aferrado al tiempo Revoloteó junto a tu puerto Inyectando tu silencio de palabras Tus brazos, convirtiéndolos en alas Tu cuerpo repleto de un bello plumaje Y tu razón perturbada por el despertar De un nuevo sueño, el amor llegó. El ave voló. Y en su peregrinaje por millones de olas Apresado en el viento y en la tormenta Liberando mil luchas con el alma yerta Deambuló perdido entre una espesa bruma de sombras Hasta que halló el puerto de sus sueños. Dominó el vuelo por las montañas Recorrió paisajes en tierras lejanas Pero el ave llegó a tiempo de rozar sus pétalos La Orquídea, vio como descendía de la nada Majestuoso, frágil y cansado por el esfuerzo Y le prometió amor eterno en esa tierra sin dueño El Halcón la cuidó, sin moverse de su lado Y la Orquídea , floreció con su color dorado Y se elevó hasta el cielo en un intento por volar junto a su amado Dicen que la orquídea en paloma se convirtió Y que juntos surcan en las noches de luna llena el cielo estrellado. Una Orquídea en la distancia... |
Ref: MAGO/JOSCRIPT puesto el 27/1/98 12:35 |
JOSCRIPT: Hola, compañero. He hablado muy poco contigo, casi nada. Alguna vez en el Chat. Aunque te había leído siempre, te conozco principalmente a través de Pálpito, quien una tarde me describió vuestro encuentro en Madrid. Yo, por una serie de circunstancias, no intervengo desde hace tiempo. No viene al caso el por qué. Pero por razones de tipo personal siempre me he sentido muy cercano a ti, tal vez porque la vida nos puso a los dos en desventaja respecto a la mayoría de los mortales y hemos que tenido que salir adelante a base de dejarnos la piel, y a veces el alma, en el camino. Si mirase hacia atrás vería ese rastro de sangre y sufrimiento, el precio en definitiva, que ha habido que pagar para llegar hasta aquí. Hay momentos en que la vida vuelve a ponernos a prueba, más aun si cabe, y es entonces cuando a gente como tú y como yo, no les queda más remedio que apretar los dientes, tragarse las lágrimas y seguir pedaleando. Si, seguir pedaleando. Lo último que deberías hacer es rendirte, y te digo esto pensando lo que cantaba Serrat hace unos años: "bienaventurados los necios que dan consejos, porque serán sabios a costa de los errores ajenos". Yo no quiero ser sabio a costa tuya, pero te he leído tanto, desde hace…. ni se sabe, y te admiro. Admiro como escribes, la facilidad que tienes para inventar historias, para narrarlas, y he sentido, no puedo ocultarlo, una sana envidia. Yo, que he estudiado matemáticas, que la literatura, la historia y la filosofía me encantan, soy un patoso uniendo letras, creando y plasmando las ideas que surgen en mi cabeza, porque cuando era un mierdilla de estudiante no les di el valor suficiente. Estúpida juventud. Sólo quiero pedirte que no te rindas. Hazle caso a Palpito y olvídate de comentarios estúpidos. Hay personas que al no ser capaces de llegar a la altura de alguien optan por destruirle. No les des esa satisfacción. Tu triunfo no será sólo tuyo, sino también de tus amigos y de las gentes que te aprecian y admiran, entre los que me encuentro. Un abrazo y ¡ánimo!. |
Ref: A ETílico de Luis puesto el 27/1/98 12:57 |
Gracias por tus halagos, pero de todos modos me veo obligado a decirte que no sólo el corazón forma parte de una persona. También hemos de tener en cuenta que la "masa gris" , esté o no amueblada, forma parte de la própia existencia de cada uno de los seres humanos. De cualquier forma,reitero mi agradecimiento por tus palabras. Luis. |
Ref: "Una Pequeña Fábula" puesto el 27/1/98 13:09 |
"Ay", dijo el ratón, "el mundo se está haciendo más chiquito cada día. Al principio era tan grande que yo tenía miedo, corría y corría, y me alegraba cuando al fin veía paredes a lo lejos a diestra y siniestra, pero estas largas paredes se han achicado tanto que ya estoy en la última cámara, y ahí en la esquina está la trampa a la cual yo debo caer". "Sólamente tienes que cambiar tu dirección", dijo el gato, y se lo comió. Creo que lo mejor será hacerle caso al gato, lo malo estriba en no saber qué dirección tomar. Luis. |
Ref: Para quien desee leerlo. puesto el 27/1/98 13:38 |
Ya lo escribo de antemano. No quisiera que se tomase como una "sentencia", sino como algo que, realmente, siento. Ya que estoy plenamente convencido de que la belleza interior se consigue buscando la serenidad para aceptar aquello que no podemos cambiar, el coraje para cambiar lo que está en nuestra mano, y la sabiduría para conocer la diferencia. Esta reflexión, basada en una conocida oración, me ha ayudado y me sigue ayudando evolucionar como persona y a vivir la vida con positividad y alegría, a pesar de los conflictos tanto internos como externos que tan a menudo se nos presentan. Buscamos resolver nuestros problemas fuera de nosotros,aunque en el fondo sabemos que las soluciones las llevamos dentro. Sólo tenemos que estar dispuestos a verlas. Luis. |
Ref: Harry p/ JOS puesto el 27/1/98 13:51 |
He leido el texto que Pálpito te ha dedicado y, aunque no te conozco, creo que por deferencia a una amiga como esta, deberías seguir escribiendo. La AMISTAD no es algo que ocurra todos los días, no se debe dejar escapar sin luchar un poco por ella. Un saludo. Harry. |
Ref: Harry p/ JOSCRIPT puesto el 27/1/98 14:05 |
Perdón por el diminutivo, jeje, luego me he dado cuenta de que el nombre completo es JOSCRIPT. |
Ref: Perdón Jos puesto el 27/1/98 14:41 |
Las palabras, siempre las palabras, yo intentando arreglar algo y lo único que hago es liar más las cosas. En la pantalla no aparecen las inflexiones de la voz, el tono, el gesto complice, las miradas. No recuerdo que te dijera que me decepcionaste, pero te lo diría si tú lo dices y ¡¡te dolió tanto!! Esas solo eran palabras y no sentimientos, no ideas que yo tenga. Ciertas horas se hacen complices con el sueño y nos hacen decir lo que no queremos ni pensamos. Intenté explicartelo pero tú solo veias lo anterior y marchar. No me gusta ver un parque arrasado por el frio viento del invierno, lo sabes, solo intentaba recomponer un poco y volverlo al estado que a todos nos gusta. Se ve que lejos de eso lo único que he hecho es meter la pata hasta el fondo, solo puedo pedirte perdón. Y te lo pido, perdoname si te he hecho daño. Besos con alas y dulces sonrisas, todas los que quieras -si me los aceptas-. Mar y Luna |
Ref: Luis de Acólito puesto el 27/1/98 14:54 |
Como pareces enterado de los problemos de la psique, me gustaria me dieses tu opinión sobre este escrito. """""Ya he conseguido hablar con mi hija. ¿Sabíais para qué quería el dinero? No, no para repartirlo entre los pobres, ¡qué va! Para contratar a doce agencias de publicidad. Que contrate a Amando de Miguel para asesorarse puedo entenderlo, pero doce agencias de publicidad en lugar de notarias es que clama al Cielo. Y esto no ha hecho más que empezar. ¡No os lo vais a creer! Ya tienen preparado un paquete de spots de treinta, veinte y diez segundos para su emisión por todo el mundo. María dice que no me meta, que la deje hacer, pero no sé ... En el primero se muestra, en blanco y negro y sin voz, el calvario de mi hijo en una colina a las afueras de Jerusalén con esta pregunta sobreimpresionada: "¿Permitirías que esto volviera a suceder?" Después se oscurece la pantalla y un locutor lee un cartel que dice: "Sólo tú puedes evitarlo." No sé ... Diga lo que diga María, no creo que esto funcione. Lo malo es que tampoco se me ocurre nada. Bueno, por ocurrírseme se me ocurren muchas cosas, pero por nada del mundo quisiera yo volver a ser causa de disgusto para mi hija, y mucho menos sabiendo cómo se las gasta. Imelda Marcos, la de los mil pares de zapatos, pasaría por mujer discreta si se la comparase con mi hija cuando coge una rabieta de las suyas. Para mí que ha salido a su madre. No a María, que es una santa, a su madre verdadera. Cuando se deprimía no había quien la parara, ¡menudo carácter! Y como se pasaba el día entero deprimida, para qué os voy a contar, nunca tan mal marcharon mis finanzas. Sí, habéis oído bien: mal. Requetemal, diría yo. María es otra cosa, dónde va a parar. Con deciros que lo de los panes y los peces lo aprendió Jesulín de verla a ella convertir las pesetas en duros, queda todo dicho. """"" Quedo a la espera, Acólito. |
Ref: puesto el 27/1/98 15:13 |
Sólo quería demostrar que tengo tantas agallas como cualquiera, ser paralítico cerebral no es un caminito de rosas que digamos. Pero en absoluto me creí lo que te escribió JOYCE el viernes, los que me conocen saben que no soy un mal nacido, sólo que nací mal, que es completamente distinto. Lo siento, Francisco. Es lo único que te puedo decir. Estaré "fuera" una temporada. Me vendrá bien. José Antonio. |
Ref: Pálpito para Jos puesto el 27/1/98 15:33 |
Pon día y hora. Quiero hablar contigo en el chat. Es importante que charlemos un rato. Así que no me valen escusas. @@@Pálpito@@@ |
Ref: SOCRATES ---) *.* puesto el 27/1/98 15:45 |
A ver que sucede hoy por aquí... |
Ref: SOCRATES ---) JOSCRIPT puesto el 27/1/98 16:04 |
Empiezo por tí, porque es la mayor urgencia. No entiendo nada, no sé de dónde viene la cosa, pero desde luego no creas que nos da igual. En este parque hay más presencias que palabras, e incluso las que a veces no se ven durante dias no dejan de ser tal. Cada presencia es un mundo infinito, por eso el parque no es sino un minúsculo anticipo de lo que cada uno de los que lo visitan es. Todos somos parte de esta casa etérea y frágil, y en ella hemos construído muchas cosas. ¿Qué obtenemos a cambio? Es difícil saberlo, pues a veces simplemente escribimos. No te prives a tí mismo de lo que te gusta. Sé libre, pues las únicas ataduras que esclavizan son las que matan el espíritu. Un abrazo del Pensador al Torbellino. |
Ref: SOCRATES ---) MANU puesto el 27/1/98 16:11 |
Tentador, Manu!!! |
Ref: SOCRATES ---) *.* puesto el 27/1/98 16:12 |
(Estoy en #Literparq un ratito. IRC de irc.redesteb.es) |
Ref: SOCRATES ---) ALEC puesto el 27/1/98 16:16 |
De acuerdo, M.A., de acuerdo, siempre es mejor sublimar. ;-) |
Ref: SOCRATES a LITERPARQ puesto el 27/1/98 16:24 |
Hay mucho silencio esta tarde a mi alrededor, tan sólo una suave melodía de piano sonando... y algunas gotas mayores que resuenan en la ventana. Es una tarde para el interior. |
Ref: Derechos.Alec. puesto el 27/1/98 16:46 |
Derecho a apasionarse. Derecho a amar. Derecho a saber siempre la verdad. Derecho a la claridad. ...y el derecho a despreciar y olvidar a quien no se apasiona, no ama, no dice la verdad, y no habla con claridad. Alec, con munición real, mandando dos besos a dos amigas. :-* :-* |
Ref: Para Joscript, de Alec. puesto el 27/1/98 16:47 |
Mira, Jos, haz el favor de no joderme, coño. A veces ocurre que es bastante estimulante, y a la vez relajante, el darse de hostias con alguien. En todo caso, no tiene nada de agradable. Pero tanto tú, como etílico, tenéis la suficiente madurez como para no hacer de una riña a garrotazos un asunto que suponga la desaparición de este mundo en el que tienes tantos amigos de verdad. Quizás no sea el más indicado para pedirte que te quedes, cuando yo mismo, hace unos días estaba con un pie fuera de aquí. Por éso mismo, poque me di cuenta de todo lo que perdía, de la buena gente que conozco y me quiere, estoy aquí de nuevo. No es ninguna garantía de que no vuelvan a surgir fricciones, equívocos, malentendidos o peleas, pero la única manera de intentar arreglarlos no es marchándose, sino todo lo contrario. Si alguna vez te/nos marchamos de aqui, que sea por algo más sólido que una riña, joder. Un buen amigo, con el que todavía sigo tomando cañas, es el primero que me partió la boca de un puñetazo (y yo a él, jeje). No te pido que le des un beso en los morros a etílico, pero sí que no nos jodas a los demás con tu marcha. ¿Entendido... kabrón? :-))) |
Ref: Luis a Acólito puesto el 27/1/98 17:56 |
Lo de entender la psique humana no es mi fuerte, por ello, creo que sólo te puedo dar como respuesta lo que buena,emte entiendo. Creo, que el Dios que se refleja en el mensaje tiene un problema; o dicho de otro modo, alguno de sus muebles están con los interiores de los cajones desbarajustados. Lo mejor seria que se llamase primero a un buen ebanista para poder abrir el/los cajón/es sin estropearlo, y después ver el/los contenido/os íntegro/os de los mísmos.Luis. |
Ref: Luis a Jos? ( no sé más ) puesto el 27/1/98 18:00 |
No me suelo entrometer donde no soy parte, pero, después de leer lo que por aquí se te aprecia, sólo te digo que no hagas como el ratón de mi historia. Y si lo haces, tienes buenos amigos que te podrán indicar el camino exacto, no el erroneo, que es el que puedes tomar por una simple "bronca amistosa" ( o eso es lo que intuyo ). De todos modos, si prefieres abandonar el barco, hazlo, pero antes cerciórate de que los que en él se quedan, no se encuentren con ninguna via de agua. Luis. |
Ref: a ver si... puesto el 27/1/98 18:26 |
A ver si por que pone "literario" en este rinconcito de webolandia, nos vamos a olvidar de la "amistad"... a ver si vamos a tener que darnos alguna vueltecita por esa sección... Venga¡ sois maravillosos, este sano vicio (el único vicio sano que cultivo...) que compartimos cuando tenemos tiempo y que ha conseguido que cada vez más de nosotros seamos amigos, y nos conozcamos , incluso, sea testigo de mosqueos varios y cabreos mil... No puedo creer que gente tan interesante y a la que he cogido tanto cariño lleguen a hacerse daño y a sufrir delante de mis narices y no poder hacer nada por ellos... que me lleno de impotencia, jolines¡ Ya sé que nada puedo hacer, sino animaros y alentaros a que intentéis pasar mínimamente de cosas que muchas veces nos ciegan un poco el sentío y nos ofuscan, (de ello fui también culpable en mis tiempos...) y luego, tras una serena reflexión y pensando en lo mucho y bueno que dejas por aqui, te das cuenta de que aquello no era ni tan gordo ni tan importante como para que sacrifiques el contacto con los hermanos que te rodean y a los que te has acostumbrado a leer... En fins... espero que esa serena reflexión se produzca y estoy de acuerdo con el Alesss: mejor sacudirse un par de sanos mamporros, cara a cara o cyber a cyber, en este caso, quien sabe, a lo mejor así comienza una arrebatadora amistad, cuántas veces sucede... aclarad el malentendido y a por ello¡ Venga¡¡¡ ***aran*** |
Ref: Ráscame la espalda... puesto el 27/1/98 18:29 |
Carmina Pastor no era su verdadero nombre, pero lo había modificado debido al profundo cambio que experimento cuando se operó los pechos. La silicona, había obrado milagros en ella, la silicona y la operación de nariz que se hizo, para retocar su cara hombruna. Carlos Pastor, se convirtió de la noche a la mañana en Carmina. El pelo depilado de su pecho, desapareció para dar paso a una inflamación repentina y anormal de sus senos. La nariz aguileña que se había roto en un partido de fútbol, dio paso a una afilada y más pequeña que le daba un aire de mujer serena. Se miró nuevamente en el espejo convencida de que su belleza era algo que había aprendido a mejorar con los años. Se identificaba con esa cara reflejada en el cristal, a pesar de que no había logrado omitir por completo el vello de sus mejillas ni de su bigote, pero las cremas obraban milagros. Las cremas y el maquillaje que había descubierto gracias a Paulina Pérez. Había conocido a Paulina en el mercado, comprando pescado en la parada de Florinda. Casualmente, -llevaba tantas bolsas ese día- se le cayó una de las manos, y Paulina, la ayudó a transportar la compra a su pequeño apartamento. Ella le preparó un café cargado con la exprés que le había regalado su más íntimo amigo, Roberto... No comprendía por qué seguía suspirando cada vez que le recordaba. Al fin y al cabo, Roberto era un mal nacido que sólo acudía a su lado cuando necesitaba dinero. Como la última vez, en la que ella se negó a darle un duro más, y Roberto le propinó tal paliza, que la envió al hospital durante tres semanas. Pero lo que son las cosas de la vida, compartió habitación con Antonio Pérez, un cuarentón del sur, a quién le gustaban los hombres y el sadomasoquismo. Por esa razón, Antonio estaba allí, por que su último amigo de juegos, se pasó con él enviándolo de urgencias a la misma habitación donde ella estaba convaleciente. Fue una compañía inigualable, y a raíz de ese encuentro un tanto peculiar, se hicieron buenos amigos. Hasta el punto que Antonio se había convertido en su asiduo acompañante. Invitó a café a su nueva amiga, una amiga un tanto amoratada. Llevaba el ojo morado, y la mejilla derecha estaba anormalmente hinchada. Se había caído por las escaleras, le aclaró, pero Carmina no era tonta, y no insistió ante esa excusa. Fue entonces, cuando Paulína le indicó la existencia de un maquillaje prodigioso que cubría hasta el último poro de la cara, que no los morados. -. No te creas, los morados no hay quien los quite, pero pueden disimularse.- Le había dicho entre sonrisas de complicidad y tristeza. Pero Carmina era una mujer de mundo, y pudo atisbar en aquella sonrisa una verdad que ella también conocía. Tal vez fuera eso, o que descubrió que Paulina era la hermana de su acompañante, Antonio, lo que la unió irrevocablemente a ella. A partir de ese café, se sintió tan afín a esa mujer corpulenta y afeada por los moratones y la cara hinchada, que decidió que nada podría separarla de ella. Sin proponérselo, y sin querer, Paulina sería su confidente, su amiga, a quien prodigaría todo el cariño que el resto del mundo le había prohibido. A Paulina, no le importaba que fuera Carlos en otro tiempo, lo mismo que a Antonio. Bueno, Antonio era otra historia. A él le gustaba mucho que fuera Carlos convertido en Carmina. Siendo como era policía, no podía pasear del brazo con sus conquistas, mientras que con Carmina, era la envidia del departamento, por qué ella era especial. Si lo supieran... @@@Pálpito@@@ |
Ref: Luis a Pálpito puesto el 27/1/98 18:35 |
Excelente relato, Pálpito. Sólo se me antoja añador algo, con tu permiso, claro. : " La madre que parió al tal Antonio !". Luis. |
Ref: lapsus puesto el 27/1/98 18:38 |
Perdón, quise decir ROBERTO. Lo repito......."la madre que parió al tal Roberto ! " Luis |
Ref: Al Parque puesto el 27/1/98 18:57 |
Volvereeeeé. Tranquis. Joscript. |
Ref: a Alec puesto el 27/1/98 19:01 |
Joput¡ ;) |
Ref: a Pal puesto el 27/1/98 19:04 |
Ya te lo diré. Un beto. |
Ref: Nova a Parque puesto el 27/1/98 19:07 |
Hace tiempo memoricé un dicho - que no sé si es un proverbio, un verso, un tango o una milonga- que dice : " La distancia es al amor como el viento es al fuego: al pequeño lo apaga y al grande lo enciende". Creo que estas palabras son perfectamente aplicables a la amistad. Sí, sin duda, el tiempo y la distancia están ahí precisamente para eso: para poner cada cosa en su sitio preciso. |
Ref: Alec de Nova puesto el 27/1/98 19:09 |
¡ má gustaó mucho! y lamento disentir de Socrates. Calidad literaria : Notable (¿ o será que no soy imparcial y se me ve el plumero?Besitos a tí y a tu patica. |
Ref: para Luis de Acólito puesto el 27/1/98 19:12 |
Mensaje recibido, aunque no entendido. De cualquier modo, gracias. Acólito. |
Ref: Jos de Nova puesto el 27/1/98 19:21 |
José: Hace mucho tiempo que no coincidimos y cuando lo hicimos, algunos meses atrás, estabas tan líado ( en tus nuevas funciones de "Rey del chat") que apenas pudimos intercambiar palabras. Pero cuando uno siente afecto por alguien no es necesario estar siempre a su lado, o decirselo a todas horas. Es suficente saber que esa persona existe y sentir cercana su presencia. Quizás no estoy tan próxima a tí como otros vecinos del parque , pero tú eres parte de este parque y necesito saberte aquí. Como decía Hemingway : "... Nadie es una isla completa en sí misma. Todos somos un pedazo de tierra, una parte del continente. Si el mar se llevara una parte, toda Europa quedaría disminuída, como si fuera un promontorio, o la casa de un amigo, o la tuya propia. La muerte de cualquier hombre me disminuye, porque estoy ligado a la humanidad... Por tanto nunca preguntes por quién doblan las campanas. Doblan por tí". Estas palabras, rescatadas de mi memoria, no sé si son fieles a aquellas originales que leí hace mucho tiempo, pero sirven para decirte que sin tí, o sin alguno de vosotros, este parque nunca volvería a ser lo mismo. no te vayas, Jos. Por lo poco que un día compartimos y lo mucho que, seguramente, nos queda por compartir. |
Ref: Proxi a Nova puesto el 27/1/98 19:28 |
Nova, me han dicho que el frío te ha afectado. Lo siento de verdad: la realidad tiene caras tan distintas para cada uno. Pero no te preocupes que llagará tu primavera y tu verano mucho mas largos e intensos que este diminuto y (digas tu lo que digas) poco severo invierno. Próxi, que ya ha encontrado los esquís, pero las ceras aun se resisten |
Ref: Harry p/ Nova puesto el 27/1/98 21:21 |
Totalmente de acuerdo en lo de que con el amor y la distancia ocurre lo mismo que con las cerillas y las ventiscas... ¿o era que con el fuego y las pasiones es mejor no dejarlas que le de el viento? joer, me estoy liando... leñe! que si el fuego es grande es mejor mantenerte a distaancia? no, no, no... no era asi.... todos contra el fuego? bueno, mejor lo dejo, pero yo estoy de acuerdo contigo, Nova, solo disiento en una cosa: porqué te metes con los hombres pequeños? al pequeño lo apaga?? que injusticia!!! Bueno, ya paro un poco, solo aclarar el dicho literalmente y reafirmarlo por experiencia propia. Además incluyo varias comparaciones del amor con el fuego. Nada, un saludo y cuidado con el frio, que yo llevo semanas tratando de quitarme un catarro y no sé cómo una que yo me sé no se lo ha pillado todavía. "La ausencia disminuye las pequeñas pasiones y aumenta las grandes, lo mismo que el viento apaga las velas y aviva las hogueras." "El amor es así, como el fuego; suelen ver antes el humo los que están fuera, que las llamas los que están dentro." "El mejor fuego no es el que se enciende más rápidamente." "Amor es un fuego escondido, una agradable llaga, un sabroso veneno, una dulce amargura, una deleitable dolencia, un alegre tormento, una fiera herida, una blanda muerte." Un saludo. Harry. |
Ref: De Lola a Dajo puesto el 27/1/98 21:24 |
Nada; que soy un desastre explicandome. Lo dicho, el arte de la narración no es lo mio. ¡Mira que no haber sabido explicar que "esa persona para mi muy especial" era y sigue siendo, mi aHIJAda, y no mi novio. Pero si, mi "negrita" es algo muy especial para mi. Su nacimiento y las circunstancias que lo rodearon se han quedado fuertemente grabadas en mi corazón. Era mi primer año de misionera y hacia solo unas semanas que había llegado a Ruanda. Una noche vinieron a buscarme a la Misión. Yo tenia en aquel entonces 21 años y los que habían venido a buscarme eran todos hombres. Teníamos que ir bastante kilómetros en jeep y muchos mas caminando en medio de la selva; incluso me hablaron de cruzar un rio. Aunque desde el primer momento la hermana, que casualmente era canaria como yo, me dejó bien claro que podía acompañar a aquellos hombres con plena confianza, yo estaba aterrorizada. Era todo tan nuevo para mi, había tanto exotismo en las miradas, ....en los ademanes pausados de aquellos hombres, que me parecía estar viviendo una pesadilla. Cogí el maletín con mi modesto instrumental y emprendimos la marcha. Era la primera vez que sentía intensamente el rico y profundo lenguaje de la selva. Un lenguaje, Dajo, formado por leves sonidos y por largos y elocuentes silencios. Recuerdo que cuando llevábamos un buen rato de camino, un ruido ensordecedor me pareció que conmovía los cimientos de la selva; yo quede paralizada, pero mis acompañantes, dueños absolutos de la situación, me tranquilizaron "no es nada, me dijeron, alguna familia de leones persiguiendo a algún rebaño de jirafas o de cebras, pero es a varios kilómetros de aquí". A mi me había parecido que era a solo unos metros de distancia. Cruzamos el río, en un momento determinado, aproximadamente a la mitad de la travesía, bien fuera por el sueño o el cansancio, quise despejarme mojandome la frente e introduje la mano en el río para coger un poco de agua. Inmediatamente sentí un golpe seco en mi brazo ¡Doctora! ¿esta loca? ¿es que no ha visto el cocodrilo que nos está siguiendo desde la misma orilla y que ahora mismo está a pocos metros de nosotros? Yo no había visto nada. Inmediatamente me hicieron repara en cientos de insignificantes lucecitas en la superficie del agua; eran los ojos de otros tantos cocodrilos que nos venían siguiendo; pero ¡tranquila doctora!, no le va a pasar nada, tenga confianza en nosotros. Y vaya si eran de confianza mis guías ¡cuanta pericia para encontrar en la noche un camino en medio de aquella tupida maraña de arboles! ¡cuanta experiencia para a la luz de la luna llevar una frágil barca sorteando rocas y cocodrilos! Después de varias horas y muchas peripecias, siempre guiada por la sabia experiencia de aquellos hombres, llegamos a nuestro destino. El cuadro clínico que se presentaba ante mis ojos superaba con mucho mis cálculos mas pesimistas Era urgente una intervención quirúrgica pero ¿como? para una operación como aquella, era necesaria la intervención de un equipo de especialistas y un cuadro de asistentes cualificados, y allí estaba solamente una medica inexperta y asustada, que solo había hecho un año de especialidad. Nada de los modernos equipos de intervención, solo un modesto bisturí manual; Nada de sueros; poco de antibióticos, de la anestesia mejor no hablar. Mi arsenal antiséptico se reducía a un enorme caldero de agua hirviendo y unos cuantos paños. Operar en aquellas circunstancias era cuando menos arriesgado, no hacerlo suicida, o al revés, es difícil decir que era mas peligroso. Yo llegue a sentirme abandonada de la mano de Dios. En mi torpeza no supe comprender en aquellos momentos lo mucho que el Señor me estaba ofreciendo. Después de rezar con toda la fuerza de mi alma inicie la operación. Fueron unas tres horas, a mi me parecieron tres siglos, al cabo de las cuales tuve entre mis manos temblorosas a una muñeca llorona. Sus padres quisieron ponerle mi nombre y que yo la amadrinara. Esta a grandes rasgos para no cansarte, es la historia de mi Lola. Quizás al leer esto pensaras que tu amiga es tonta, cursi, sentimental, romántica o todas estas cosas a la vez, puede que tengas toda la razón del mundo, pero decididamente, desde el mismo momento que la tuve en mis brazos, MI Lola se convirtió en algo especial para mi. Besos y abrazos de tu amiga tonta. |
Ref: De Lola a Etilico puesto el 27/1/98 21:26 |
Te has equivocado de medio a medio. No he necesitado pensarmelo dos veces para contestare a tu atenta e interesante carta. Yo soy católica practicante, pero nunca he exigido a mis amigos que estén de acuerdo con mis ideas. Yo solo pido coherencia y honestidad y habiendo eso creo que todas las creencias son igual de respetables, por muy diametralmente opuestas que puedan ser a las mías- Te voy a poner un ejemplo extremo. Yo soy radicalmente contraria al aborto, he hecho la correspondiente declaración de objetora y no se me puede obligar a practicarlo, salvo, claro está, en casos terapéuticos y aun así, con las debidas garantías. Pues bien, muchos compañeros míos tienen otras ideas distintas a las mías y lo practican tanto para la SEGURIDAD SOCIAL como en clínicas privadas, yo estoy en absoluto desacuerdo con su conducta, pero por su coherencia merecen mi mayor respeto. Hay otros compañeros, en cambio, que han hecho objeción en la SEGURIDAD SOCIAL pero en las clínicas privadas donde trabajan lo practican de una manera "discreta sin que se entere nadie". Para estos últimos ademas de mi repulsa y rechazo mas profundo yo agrego el calificativo de "sinvergüenzas". Te digo todo esto para que vayas teniendo una idea de como soy. Si eres honrado con tus ideas, sean estas las que sean, te ofrezco mi sincera amistad. Mi Señor es un Dios de libertad y no de opresión Esto lo ha dejado bien claro el Santo Padre en su reciente visita a Cuba. Espero de tu respuesta y confío que esto es solo el comienzo de una larga y duradera amistad. Besos |
Ref: ELIZABETH A ETÍLICO puesto el 27/1/98 22:00 |
Un beso como un camión para tí. Precioso tu poema "Tres estrellas": me ha encantado. |
Ref: ELIZABETH A LOLA puesto el 27/1/98 22:01 |
No. Gracias a ti por tus palabras. Verás, Lola, algunas veces soy demasiado dura, aunque no te lo creas. Así que voy a pedirte una cosa: NUNCA VUELVAS A DECIR QUE ESCRIBES POESÍAS HORRIBLES. Venga, copiálo 100 veces y no rechistes... :-))))). Anda, mujer, en serio: que ese poema que has puesto es hermosísimo. Tiene mucho sentimiento y tus palabras se cuelan por las rendijas del alma de quien se sienta un instante a leerlo. Tiene un mensaje muy bello y me encanta esa claridad de expresión tan propia de tí, esa naturalidad tuya al hablar. Permíteme que recuerde aquí ese verso tan bonito que se repite por tu poema y que tanto contenido tiene: "No es inútil la piedra, ni las rosas, ni el viento". Y también me atrae especialmente la fuerza expresiva de estos tres versos: "No es inútil la piedra, ni las rosas, ni el viento Ni los niños que gimen desde el vientre materno suplicando y pidiendo el poder nacer nacer a la vida" ¡Cuánta razón tienes, Lola!. El sufrimiento de los niños es un tema que me sensibiliza muchísimo. Es algo estremecedor. Y la cuestión del aborto es algo tan difícil, tan triste, tan cruel... Enhorabuena, Lola. Ningún poema que diga cosas tan bellas como el tuyo, puede ser horrible, y menos aún cuando lo has escrito con toda tu alma. Tienes un enorme tesoro dentro de tu corazón: jamás lo dudes. ¿Sabes que me encantaría poder conocerte un día en persona? ¿Cuándo te acercarás un ratito por Málaga?. Un beso. |
Ref: ELIZABETH A LITERARIO puesto el 27/1/98 22:01 |
LA VENTANA: ¿No habéis visto el campo salpicado de flores? ¿Ni el cielo azul y limpio que envuelve al sol? ¿No habéis visto tampoco el verde de los campos, ni olido el aroma de la hierba fresca que acaba de nacer? Viene la primavera, a ratos, apresuradamente, colándose entre las rendijas de las nubes del invierno. Quiere llevarse el frío a la hoguera del verano, competir con él, o tal vez compartir su gélido espacio. Las flores y el hielo se están fundiendo, a ratos, en un abrazo; el sol y la niebla, en un beso mágico. Venid. Venid a ver los almendros de flores blancas y rosas, que salpican las montañas y los caminos. Y, a ratos, el manto de la nieve. Venid a ver las vinagretas haciendo alfombras amarillas en todos los rincones de esta tierra madre. Venid a oir el canto de los pájaros, que se deshace despacio en el silencio. ¿No habéis visto nunca los pueblos blancos, prendidos de las montañas? ¿Ni un día que nace azul y se va en una repentina tormenta? ¿Ni un sol y una luna rojos? ¿Pero es que nunca..., nunca habéis oído el alma de Vivaldi componiéndose y descomponiéndose en notas musicales, en una tarde de invierno de horas perezosas? ¿Ni os habéis jamás estremecido con el Requiem de Mozart, en su ira..., en sus lágrimas...? ¿Y no os habéis dormido nunca bajo los rayos de la luna, y despertado con las pupilas anegadas de luz blanca e infinita? Tenéis que venir y sentaros un momento junto a esta ventana, para notar la brisa invisible que lo invade todo. Y también tenéis que emocionaros al ver emocionados los ojos que os miran... ¿Es que nunca habéis mirado por la ventana...? |
Ref: De Mackay a Manu puesto el 27/1/98 22:03 |
Tú lo has dicho ;-) Otro abrazo para ti. |
Ref: ELIZABETH A PROXI puesto el 27/1/98 22:11 |
Sí, sí, tú sigue chinchándome con la nieve. Y aquí no cae ni una poquita... :-((((. |
Ref: Para Duende, de Alec. puesto el 27/1/98 23:42 |
Las colillas desbordaban la capacidad de aquel cenicero de cristal. Una taza de café y una copa de coñac, vacíos, lo interrogaban acerca de sus pensamientos. Pero esa tarde no se sentía con ánimos para hablar con ellos; alternaba la mirada entre un cuaderno cuadriculado y las vistas al exterior. Un balcón con ropa tendida llevaba la mirada hasta una ladera herida por los dientes de las excavadoras, voraces en su trabajo de alimentar una fábrica de ladrillos. La tenue línea del cielo reía con las cosquillas que le hacían las verdes agujas de los cipreses y las últimas llamaradas de la tarde. Más lejos aún, donde la vista no alcanza, una muchacha rasguea su guitarra con la suave melancolía de quien sabe que sólo se ama, y se vive, una vez. La realidad llama a la puerta y hay que recoger la ropa. Mientras, despacito, un ramo de nubes violetas lleva, muy lejos, un pensamiento, y un deseo. |