Ref: folletto puesto el 26/1/98 0:03 |
Los focos me deslumbran cuando miro hacia vuestra oscuridad. Los focos son esta ilusión de sombras desde donde escuchais la claridad de mi ceguera: todos llevamos dentro un auditorio oscuro escuchando en silencio estas historias de seducción sin esperanza. Amar es ser distante, y el amor ser extranjero. Vosotros, sin embargo, sois la hospitalidad de este silencio que me ha escuchado aun sabiendo que no existo, que dentro de vosotros no habré sido más que la amada sombra de algún otro. (Joan Margarit) |
Ref: al Parque puesto el 26/1/98 0:03 |
Si Abraham hubiese sido... un buen hombre, y no un fanático : Pídeme los ojos y los tendrás en tus mano antes del próximo aleteo de mis párpados. Pídeme el corazón y yo mismo me abriré, de parte a parte, el pecho, llegando hasta el manantial de la sangre.. Quítame el alimento, la luz, el agua , el aire... Entiérrame en cal viva. ¡Empálame! Ásame sobre las brasas, ¡Descuartízame...! Pero no me pidas que con mis manos sacrifique a mi hijo, como si fuese un cordero. ¡¡¡No!!! Mientras me quede un átomo de voluntad y de seso. ¡Te maldeciré mil veces! ¡¡¡No puedo hacerlo!!! ETílico |
Ref: folletto puesto el 26/1/98 0:03 |
Desde el sótano llega hasta la nieve sucia un sonido dorado. La noche es fría y triste si no arde con la droga y la bebida, El saxo acompañado por la batería posee la dureza de una música que muere al alba, cuando se retira como una afectuosa prostituta. Baudelaire escuchó la melodía de Parker en su amante de piel sepia. De la belleza forma parte el mal. Por ello Parker deja en esta pieza que el saxo continúe tras la sombra de una mujer que baila con los ojos cerrados y abrazándose a nadie en la tiniebla (Joan Margarit) |
Ref: al Parque (fe de erratas) puesto el 26/1/98 0:06 |
Si Abraham hubiese sido... un buen hombre, y no un fanático : Pídeme los ojos y los tendrás en tus manos antes del próximo aleteo de mis párpados. Pídeme el corazón y yo mismo me abriré, de parte a parte, el pecho, llegando hasta el manantial de la sangre.. Quítame el alimento, la luz, el agua , el aire... Entiérrame en cal viva. ¡Empálame! Ásame sobre las brasas, ¡Descuartízame...! Pero no me pidas que con mis manos sacrifique a mi hijo, como si fuese un cordero. ¡¡¡No!!! Mientras me quede un átomo de voluntad y de seso. ¡Te maldeciré mil veces! ¡¡¡No puedo hacerlo!!! ETílico |
Ref: a FOLLETO puesto el 26/1/98 0:10 |
Buenas noches, bienvenido... ETílico. |
Ref: Smoke para marinera puesto el 26/1/98 0:19 |
Estoy fondeado en una cala tranquila. Sentado en la cubierta veo las nubes desplazarse hacia el sur. Cuando vea tu vela en el horizonte sonreiré. Como los grandes marinos llevarás los tres aros en la oreja izquierda por haber superado los grandes cabos... Se habra curtido tu piel, tendras nuevas arrugas. La mirada sera mas plácida y profunda... Es triste navegar sólo en aguas desconocidas, la tempestad te sorprende con la jarcia relajada.. Pero cuando tu proa se levanta por encima de la ola...entonces le gritas al viento con fuerza, y tu voz le penetra hasta el fondo.. El te escupe en la cara y tu agarras con fuerza el timon mientras te atas a la bancada. No sientes el frio, ni el agua que te empapa... Al final sales victoriosa y el mar esta a tus pies...pero siempre se pierde algo.. Porque la experiencia enseña y al mismo tiempo embrutece. Que los dioses te protejan capitana |
Ref: Ojalá puesto el 26/1/98 0:34 |
Si hay alguna madurita por aquí me encantaría conocerla, de momento. Luego ya veremos ¿Hace la idea? |
Ref: De P@BLO a Smoke puesto el 26/1/98 0:37 |
Si me permites el atrevimiento, enhorabuena. ¡Qué gozada de mensaje has enviado, afortunada la marinera! |
Ref: Trekkie puesto el 26/1/98 0:37 |
Soy un aficionado a la ciencia ficción si hay alguien por ahí con mis gustos que responda. |
Ref: Manu recordando... puesto el 26/1/98 1:23 |
Estamos ciegos de ver cansados de tanto andar estamos hartos de huir en la ciudad Nunca tendremos raíz nunca tendremos hogar y sin embargo ya ves somos de acá Vibramos como las campanas como iglesias que se acercan desde el sur. Como vestidos negros que se quieren desvestir. Yo siempre te he llevado bajo mi bufanda azul por las calles como Cristo a la cruz Charly García. ~~~ Manu ~~~ recordando oscuros tiempos de sangre y muerte y acordándose de la madre que lo parió al Astiz, que jugó por "obediencia debida" a ser Dios con la vida de miles de personas, de miles de humanos... Nos veremos en le infierno, Astiz y allí no tendrás pistolas ni subordinados que te salvaguarden. |
Ref: Proxi al parque puesto el 26/1/98 6:51 |
Buenos dias. Me he levantado hace unos cuarenta o cincuenta minutos. Me asomé a la ventana y ví con extrañeza como no había helado esta noche, pero ¡en fin! el tiempo está tan loco...Cuando bajé al cabo de un rato, encontré la explicación: estaba empezando a nevar. Y nieve seca, copos pequeños, sin viento y que cubría ya los árboles. ***Próxi llamando a Eli para que venga corriendo. |
Ref: Próxi a El Mago. puesto el 26/1/98 6:55 |
El punto y aparte se consigue tecleando la siguiente secuencia de cuatro caracteres: -"Menor que" o flecha a la izquierda -b -r -"Mayor que" o flecha a la derecha ***Próxi, de SP |
Ref: Proxi al parque puesto el 26/1/98 6:57 |
Y ahora me voy a Madrid....que hoy voy en coche y en general somos mas torpes cuando nieva Próxi, contento, aunque parece que se va a perder un par de reuniones.... |
Ref: Buenos dias puesto el 26/1/98 9:33 |
A los buenos dias, parque y parquianos... Vamos a darle duro a esta semana, que lo esta pidiendo a gritos... Baron Rojo. |
Ref: SOCRATES a NOVA puesto el 26/1/98 9:34 |
Mensaje recibido. Secuencia tam-tam pictografiada. Enviaré señales de humo próximamente. |
Ref: SOCRATES a BARON puesto el 26/1/98 9:40 |
Eso, hay que darle caña al día. ¿Lo ideal? Salir a tirar bolas de nieve en cuanto cuaje un poco más. |
Ref: al Parque puesto el 26/1/98 9:46 |
Buenos días. Aquí, frío sin lluvia ni nieve. ETílico. |
Ref: a Manu puesto el 26/1/98 9:52 |
Totalmente identificado con tus palabras.... Le recuerdo al personal que los secuaces del Papa, le prestaban ayuda sicológica y "espiritual" a los asesinos... Fueron cómplices del genocidio. El Papa no tiene autoridad moral para recriminar a nadie su conducta. Ni siquiera a Castro. ETílico. |
Ref: SOCRATES a ETilico puesto el 26/1/98 10:02 |
Ni todos los errores de la Humanidad juntos, queno son escasos
precisamente, podrán impedirme creer que siempre es posible
dejar un odio atrás y abrir un luz delante. No ignorar, pero sí superar. Las heridas más dolorosas son las que no acaban de cicatrizar nunca. Impiden creer en la curación y alimentan la desesperanza. |
Ref: SOCRATES a LiterParq puesto el 26/1/98 10:03 |
¡A ver cuando empiezo hoy con la tarea! |
Ref: a Socrates puesto el 26/1/98 10:13 |
No me comprendes. Yo no odio a nadie. Solo intento decir mi verdad. Un abrazo. ETílico. |
Ref: a SOCRATES puesto el 26/1/98 10:24 |
SEÑOR CARDENAL Sr. Cardenal no me de lecciones de moral si no es a título individual. La organización a la que pertenece, no le merece. Sr. Cardenal en sus ojos veo la bondad hablemos de hombre a hombre no piense que soy un animal porque me niego a rezar. Yo no he torturado ni he matado a moros, judíos y cristianos, ni he quemado a ninguna bruja. Usted no puede decir lo mismo de la Iglesia, esa multinacional tan vieja que hace poco llevaba bajo palio al vencedor de una guerra que repartió sangre, dolor y miseria. Sr. Cardenal no me de lecciones de moral. Si os creéis tan buenos: ¿No será por qué no veis la viga en el propio y sí la paja en el ojo ajeno? Sr. Cardenal ¿Por qué tenéis tanto miedo de la libertad? Sr. Cardenal ¿Por qué tanta manía a la sexualidad? Si los agnósticos no hacemos proselitismo ¿Por qué vosotros manipuláis la mente de los niños? Si Jesucristo volviera a caminar vosotros mismos lo volveríais a crucificar aquí. Antes a la Conferencia Episcopal le llamaban el Sanedrín. Lo que más me cuesta soportar es la paternal pedantería de que tenéis La Verdad Y en cuanto nos descuidamos nos la cinceláis en la frente con la escarpa y el martillo a la luz del día, y en el subconsciente, de tapadillo, como encaje de bolillos. Sr. Cardenal. ¿Por qué no nos deja en paz? No nos quiera imponer su moral. Por favor se lo pido. No nos haga comulgar con sus ruedas de molino. Cuide de los intereses de sus feligreses. Se despide un amigo: Etílico " La diferencia entre el teórico de la fe y el creyente es tan grande como la que hay entre el psiquiatra y el loco " E. M. Cioran |
Ref: a todos, sin excepción. puesto el 26/1/98 11:24 |
Y yo os pregunto: No hay nada más importante que hacer que escribir lo que uno siente en vez de decirlo a la cara? CARDENAL. |
Ref: Alguno se identifica?? puesto el 26/1/98 11:31 |
La depresión es una enfermedad de naturaleza psicológica, matizándose como trastorno del estado de ánimo. Partiendo del significado del térrmino "depresión" como "hundimiento" de algo, lo entenderemos en nuestro caso como una disminución o bajada energética de algunos componentes de la persona: en la energía vital o biológica se manifiesta como desvitalización (falta de voluntad, iniciativa o ganas de hacer más o menos cosas, trabajos, actividades, etc.); en la afectividad se expresa como tristeza, vacío existencial, autoculpa, soledad, etc.; en la mente se crea ofuscamiento, pesimismo, acrecentamiento descontrolado de oscuros pensamientos dominantes, inseguridad, etc. Hay otros síntomas, pero éstos son los más frecuentes y universales que suelen manifestarse conjuntados -no aislados- en el caso de un estado depresivo; es decir, una persona que únicamente viva la tristeza, o el pesimismo, o la inseguridad o la desgana, no significa que esté deprimida. Aunque funcionan interrelacionadas, vamos a dividir las causas de la depresión en externas e internas. Las causas externas son solamente desencadenantes que incidiendo sobre la previamente creada desarmonía interior, despliegan el estado depresivo. Como ejemplos frecuentes están las desilusiones afectivas, los conflictos interpersonales, la marginación o aislamiento por parte de otras personas, la jubilación no aceptada, los problemas económicos, la muerte de alguien querido, etc. Pero si observamos que las antedichas situaciones no producen el mismo efecto en todas las personas, comprenderemos que las verdaderas causas de las depresiones son internas, las cuales llevan, durante un período de tiempo más o menos largo, a un desajuste o desarmonía psicológica que, a su vez, se constituye en campo abonado para que, antes o después, surja la depresión. Ejemplos de éstas son la hipersensibilidad, los miedos prolongados, las preocupaciones, las frustraciones, el pesimismo, la tristeza, la tensión nerviosa, la incomunicación, la soledad, las dependencias, la desvitalización progresiva con la edad, la fuerte añoranza del pasado, la rigidez, etc. Conocer estas causas nos sirve como ayuda para salir de la depresión o como prevención si no se está en ella. Sin embargo, la clave esencial para solucionar el problema, sea cual sea su gravedad, se encuentra en conseguir el nivel adecuado de atención -tanto la dirigida al estado depresivo (a ratos) como la generalizada a todos los momentos posibles de la vida cotidiana- que permita comprender y, por consiguiente, transmutar dicha vivencia. Esta actitud, en si misma, controla la afluencia de pensamientos pesimistas a la mente, pudiendo ser ayudada por la automática decisión de sustituir cada pensamiento negativo que llega por su opuesto u otro positivo. Por otra parte, sin olvidar lo antedicho, es muy aconsejable el estar ocupados en actividades físicas y mentales en las que centrar la atención, practicar ejercicios físicos como la gimnasia, buscar ambientes positivos (personas o lugares), intentar comunicarse con personas optimistas y estimulantes, escuchar atentamente música de Beethoven, y no olvidar recuperar o explorar aquellas motivaciones que realmente ayudan a vivir (ampliar la cultura personal, asistir a cursos, desarrollar la creatividad interna en trabajos manuales o ser útiles -en lo que se pueda- a la sociedad y a los demás. Cardenal. |
Ref: a CARDENAL puesto el 26/1/98 12:10 |
¿Les ayudaba en algo a los prisioneros de los nazis escuchar todo el día, atentamente, a Richard Wagner? ¿Si eres tan optimista, no será por que eres insensible al sufrimiento humano? ¿Justificas que el mundo sea una mierda porque es la manera de ganar un hipotético cielo? ¿La parafernalia científica no se parece mucho a la ignorancia vestida de griego? Atentamente: ETílico. |
Ref: Al Parque puesto el 26/1/98 12:34 |
Vamos a hacer lo que dice Barón Rojo y sostiene Sócrates, vamos a darle fuerte a la semana, aunque el día haya amanecido que da pena mirar por la ventana. Tan frío, tan oscuro, tan húmedo. ¡Uy!, que digo, si es un día estupendo, radiante, por lo menos así lo veo yo desde este rincón que alumbra mis sueños, nuestros sueños. Aquí caben todos los comentarios, todas las ideas, todas las palabras, solo nos tenemos que respetar un poquito. Esto último lo digo por los intercambios de mensajes entre Joyce y Etílico. Vamos a ver Joyce, encanto, yo te aprecio mucho -lo sabes de sobra, te lo he demostrado en las confidencias compartidas con ninguna otra persona-. Y a ti, Etílico nunca he tenido la oportunidad de encontrarte por ningún chat -que ya tengo ganas-, pero me caes muy bien, muchas veces eres como esa parte de mi que callo y que tu sacas fuera -aunque te pases en la mayoría-. Por eso no me gusta el intercambio encarnizado que manteneis. Espero que algún día os deis un abrazo por lo menos, ya que seguro que no os dais un beso -eso se queda para otras culturas menos mediterraneas y menos obsesionadas con la hombría-.
Ya parece que hace mejor día. ¡Que se me olvidaba una cosa! ¡¡Buenísima semana a todos!! Besos con alas y sonrisas dulces. Mar y Luna |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 26/1/98 12:44 |
No, nunca fué mi mano más lenta, qué en la hora secretamente mia de aquella noche, aquella fué así, como una nube oculta una estrella a asi como una estrella, que se pierde en la aurora. Nunca tuvo mi mano, más inquietud impaciente semejante a la mano, de un ladrón inexperto porque fué como un buque , que oscilara en el puerto con el ansia y conforme de zarpar de repente. Sí, aquella noche, noche para soñar en vano, o encender una estrella o apagar una duda, surgió bajo mi mano tú belleza desnuda, como si tu belleza surgiera de mi mano. Ni una sola palabra de temor o de reproche abrevió el retardado placer del desenlace, cómo crece un Jacinto, frente al alba que nace o cómo nace el alba, del fondo de la noche. No, nunca fué una mano, más lenta, ni más leve que mi mano de amante, con su gesto de amigo eras como la nieve, cayendo sobre el trigo, un trigo milagroso, brotando de la nieve, y tú, estabas inmóvil, bajo la cerpa rosa como una flor fantástica, que se abriera en el lecho mientra mi mano lenta, descubria en tu pecho dos motivos iguales, para llamarte hermosa pero desde esa noche de calma y tormenta desorientadamente vacilo en una duda. Si cerrastes los ojos por no verte desnuda o bien porque mi mano fué demasiado lenta. Para mi orquídea. |
Ref: EL NIÑO puesto el 26/1/98 12:55 |
CHICO ESTAS POR AHI, HAS LLEGADO A CONTACTAR. |
Ref: chico puesto el 26/1/98 12:59 |
Hola niño |
Ref: EL NIÑO TO CHICO puesto el 26/1/98 13:02 |
BIENVENIDO A TI Y A LA PERSONA QUE ESTA CONTIGO. YA ERES TODO UN INTERNAUTA. ESTO ES UN POCO LENTO PERO DE MOMENTO NOS VALE. |
Ref: chico puesto el 26/1/98 13:03 |
Hola niño por fin lo he conseguido. Saludos de la embarazada |
Ref: chico puesto el 26/1/98 13:03 |
Hola niño por fin lo he conseguido. Saludos de la embarazada |
Ref: chico puesto el 26/1/98 13:04 |
Hola niño por fin lo he conseguido. Saludos de la embarazada |
Ref: chico puesto el 26/1/98 13:04 |
Hola niño por fin lo he conseguido. Saludos de la embarazada |
Ref: EL NIÑO TO CHICO puesto el 26/1/98 13:06 |
SI TE PARECE DESCONECTAMOS , NOS CONECTAMOD POR TELEFONO NORMAL Y COMEMOS, YQE HAY QUE IR AL CURRO. Y YA QUEDAREMOS ESTA NOCHE, ¿TE PARECE BIEN? |
Ref: chico puesto el 26/1/98 13:07 |
NIÑO ESTOY CONTENTO BUENO TE DEJO QUE TENGO QUE IR A COMER. ESTA NOCHE YA NOS VOLVEREMOS A CONECTAR . |
Ref: chico puesto el 26/1/98 13:07 |
NIÑO ESTOY CONTENTO BUENO TE DEJO QUE TENGO QUE IR A COMER. ESTA NOCHE YA NOS VOLVEREMOS A CONECTAR . |
Ref: A ETílico puesto el 26/1/98 13:36 |
Sobre lo de los judios.....hubiese sido mejor oir los Salmos de David? Sobre lo del sufrimiento.....es dificil saber cuando uno sufre, si no sabe bien lo que es ser feliz. Sobre lo del hipotético cielo..... no conozco a nadie que haya estado allí. Sobre la ignorancia vestida de griego......que pasaria si se produjese un cambio científico al revés? También atentamente CARDENAL. |
Ref: Para Lola de Preocupada puesto el 26/1/98 14:19 |
Si vivimos en Madrid gracias por tu ayuda. Besos |
Ref: a cardenal puesto el 26/1/98 14:22 |
Cardenal vanidoso. Escribes para que te lean? o para cultivar tu soberbia. Jose Antonio Yagüe |
Ref: Smoke para Cadernal puesto el 26/1/98 15:03 |
No escribas "para todos, sin excepcion". Yo elijo mis lecturas... siempre lo he hecho. Igual que a mis amigos. |
Ref: SOCRATES ---) ETilico puesto el 26/1/98 15:49 |
Disculpa si mi apreciación ha sido errónea o precipitada, o ambas cosas. No pretendía atribuirte sentimientos de odio alguno, almenos sentimientos de odio "personalizados".
Me intento explicar. Cuando hablo de odio me refiero no a aquel que surje de un sentimiento personal contra alguien, que también lo es, sino el desvalor que le damos a una persona, institución o realidad en sí mismas, en lo que predican, en lo que pueden representar. Un juicio crítico que concluye en sentencia condenatoria de esa realidad humana personal o social. La negamos lo que ella misma pretende ser. Por ejemplo, un líder político se atribuye una gestión honrada, y a nosotros nos parece que en su partido hay un conjunto de sujetos, o incluso él mismo, dignos del mejor (o peor, depende para quien) presidio. Le criticamos, le desterramos de nuestra glería de realidades positivas. En el fondo no es sino una forma de odio (es decir, el sentimiento de encono) hacia algo o alguien. Desde esta concepción, todos estamos odiando continuamente, el mundo está llenos de odios (los odios personales son escasisimos al lado de estos más, digamos "intelectuales"). La palma en acumulación de odios se las llevan las instituciones de más longevidad histórica (véase ejércitos, iglesias, terratenientes, funcionarios, etc.) que se mezclan con los sentimientos de adhesión que esas mismas instituciones provocan en otras personas. En ese cruce de sentimientos surje el conflicto entre seguidores y críticos. Y lo que es un odio ajeno a ellos, se convierte en un odio personalizado. ¿Conclusión que muestra la estupidez humana? Pues tal vez sí. ¿Qué salidas hay de este aparente círculo vicioso? Pues, desde mi visión de las cosas, construir en la misma medida en que derribamos. Dar alternativas con la misma convicción con la que criticamos lo que hay. Construir, conscientemente de que lo hacemos siempre, no podemos pasar por la vida sin dejar huella, aunque queramos. De todas formas, amigo, esto me lo digo más a mí mismo que a ti. No me siento autorizado a proponer modelos de nada, tan sólo expreso lo que siento, lo que creo y sobre todo, lo que quiero creer. Un afectuoso saludo :-) |
Ref: A Jose Antonio Yagüe puesto el 26/1/98 15:54 |
Simplemente escribo para que alguien como Vd. pueda, libremenete, lo mismo que yo hago, dar la opinión sobre algo que cree, pero siempre sin faltar el respeto a nadie. O sea, lo mismo que Vd. pero al revés. Gracias. Luis Cardenal Cuenca. |
Ref: A Jose Antonio Yagüe puesto el 26/1/98 15:56 |
Ref: a Jose Antonio Yagüe puesto el 26/1/98 15:57 |
Perdón, mi primer apellido, prefiero omitirlo. Cuestión de "vanidad". |
Ref: A Smoke de Cardenal puesto el 26/1/98 16:00 |
Mi más cordial enhorabuena, Smoke. Gran suerte la suya de poder elegir, ya que hoy en día, lo dificil es saber definir lo que es y lo que repersenta el vocablo "amistad". Repito, mi más cordial enhorabuena si Vd. puede, y sobre todo sabe, elegir. Cardenal. |
Ref: Pensando en voz alta. puesto el 26/1/98 16:08 |
Espero que nadie se ofenda ante esta lectura. Aunque si eso es así, lo lamento por anticipado. " No se lavaba las manos antes de comer, andaba con prostitutas y gente de vida desordenada, comía carne y bebía vino, no obedecía a los sacerdotes de su época e incluso les faltaba el respeto, no dejaba su prédica subversiva a pesar de las advertencias del gobierno, formó y dirigió una secta clandestina, vivió en la pobreza, fue juzgado y la ley y la opinión pública lo condenaron a muerte. Como ya lo habrán advertido, se trata de Jesús. Llevó una vida tan contraria a lo que se considera decoroso, o a lo que se llama el éxito en la vida, tan contraria a lo que se llama una buena reputación o estatus, que muy pocos hombres quieren imitarlo. Los que se considera que son buenos, porque no andan criticando al gobierno, ni vagabundeando por las calles, ni perdonando ladrones o prostitutas... los que se considera que son malos, porque no ganan ni dinero ni fama ni nada que convenga a su egoísmo. Por este motivo, si filosofía de vida es totalmente impopular, y nadie quiere imitarlo realmente. Lo curioso, es como al mismo tiempo el cristianismo es la religión más popular del mundo, y tantos hombres, aunque jamás hagan lo que él ha hecho, digan llamarse cristianos ". CARDENAL. |
Ref: Alec (I) puesto el 26/1/98 17:14 |
Aquel puente de hierro siempre lo había fascinado. Desde los años adolescentes en los que junto a sus amigos desafiaba a la muerte cruzándolo a lo largo a todo correr, antes de que el Talgo, los expresos o los mercancías salieran a toda velocidad de la curva y los aspiraran a mitad de camino bajo el brillo mortal de sus ruedas. Infinidad de veces, solo, o con sus compañeros de correrías, jugó con la muerte, apostando y ganando siempre. No había nada comparable a sentir cómo el corazón se le salía del pecho en aquella carrera frenética; el sonido de las zapatillas sobre la estructura metálica retumbaba casi tan fuerte como los latidos en sus sienes. Una vez alcanzado el final del puente quedaban tan exhaustos como suponían que quedaban los amantes tras un orgasmo inolvidable e irrepetible. Todo esto lo hacían por el no menos arriesgado placer de colocarse en una pasarela que había bajo las vías de ese puente. Una pasarela cuyo único acceso era (y sigue siendo) una escalerilla situada en el extremo opuesto del único acceso viable a dicho puente. Se agotaban los últimos rayos de sol cuando cogió una bolsa de la compra y metió en ella una recién empezada botella de whisky y un vaso. Sin despedirse, bajó al coche y se dirigió a una gasolinera cercana para comprar hielo. Tranquilamente, se puso el cinturón de seguridad y buscó en la cinta de la Orquesta Mondragón una canción en concreto... "No me puedo detener están tocando mi canción deja de llorar, ya ves, naipes, dados, corazón..." |
Ref: Alec (II) puesto el 26/1/98 17:15 |
Dejó la gasolinera dando un brusco acelerón, dejando una estela de polvo, un rastro de olvido. Mientras conducía, cada vez más deprisa, notaba que el puente lo atraía como un potente e irresistible imán... "Tú no puedes despertar en mí el amor yo sólo soy un perdedor es mejor dejarlo así sé feliz, adios..." Dando un volantazo se desvió de la carretera y tomó el camino que lo conduciría al final de sus sueños. No disminuyó la velocidad a pesar de que el camino apenas se podía distinguir del resto del campo que atravesaba. Dando tumbos con el coche llegó hasta el comienzo del talud, en cuya cima, como un viejo espectro, se alzaba el frío y siniestro puente entre la vida y la muerte. Salió del coche, no sin antes dejar las ventanillas bajadas y la música a todo volúmen... "Soy un jugador sin fe la vida me enseñó a robar tengo que decirte adiós los dados vuelven a girar..." Cuarenta metros de subida no era mucho cuando se tenían catorce años, pero sí demasiado cuando la edad se dobla sobradamente, se fuman dos paquetes diarios, y encima se llevan dos kilos de hielo y una botella que debe llegar intacta a pesar de las muchas piedras que entorpecen la ascensión... "No me queda tiempo para amarte debes controlarte es mejor para los dos sin rencor, adiós..." |
Ref: Alec (III) puesto el 26/1/98 17:18 |
Una vez arriba, varias inspiraciones profundas con sus toses correpondientes le recordaron irónicamente que si hubiera dejado de fumar, ahora sería todo un atleta dispuesto a hacer exactamente lo mismo, aunque sin tos, claro está. Cuando se repuso, se plantó en mitad del brillo de las vías y recordó las carreras de antaño. Cincuenta metros de estructura metálica que separaban en aquellos confusos años al que tenía cojones para recorrerlos, y al que no los tenía... "Es mi vida. Es la vida de un jugador no hay espacio para el amor todo puede cambiar de color no quiero hacerte daño, nena, piénsatelo..." Pero ahora no era una cuestión de cojones, si no de abandono, hastío, falta de ilusión, apuestas perdidas. Lentamente recorrió el puente en su totalidad; no hacía falta correr pues sabía que todavía faltaban tres horas para que el Talgo con destino a Madrid rompiera el silencio de la noche. Bajó las escalerillas que conducían a la pasarela bajo los raíles, y con cuidado para no caerse (menuda ironía) anduvo hasta la mitad de ella. Se sentó dejando las piernas colgando en el vacío y se sirvió el primer trago. El impresionante silencio sólo era roto por el débil rumor del agua muchos metros por debajo de él. Le vinieron a la memoria los innumerables baños en aquel modesto rio en las sofocantes tardes de agosto. Las veces que habían ido hasta allí en bicicleta o en auto stop, el sabor clandestino de los primeros porros fumados entre baño y baño, las veces en que sus amigos y él se habían masturbado en aquella pasarela sobre las diminutas cabezas de las familias que se bañaban allá abajo las tardes de domingo; y que dicho sea de paso, si los llegan a coger, les habrían retorcido algo más doloroso que el pescuezo. |
Ref: Alec (y IV) puesto el 26/1/98 17:19 |
Con esos pensamientos y el recuerdo de algún fantasma del pasado como eterna compañía desde hacía quince años, llegó hasta la mitad de la botella. Tambaleándose volvió a subir las escaleras, recorrió la mitad del puente, y se volvió a sentar. Faltaba media hora para su cita con el tren y quería estar totalmente borracho para cuando pasara sobre él. Estaba demasiado lejos como para oir la música que salía del coche, así que tarareó una vieja canción de Chavela Vargas... "Tómate esta botella conmigo en el último trago nos vamos quiero ver a qué sabe tu olvido sin poner en mis ojos tus manos..." Cuando ya no pudo beber más arrojó la botella y el vaso al vacío, y se concentró en el chapoteo que se producía al tirar los hielos uno a uno, imaginando cuánto tardarían en fundirse en las negras y limpias aguas del fondo... " Nada me han enseñado los años siempre caigo en los mismos errores otra vez a brindar con extraños y a llorar por los mismos dolores..." Se dejó caer hacia atrás, con los pies colgando en el vacío y la cabeza apoyada en la luz de luna del rail más próximo, y se durmió, y soñó que se cumplían los lejanos sueños prohibidos del jugador sin fe, del eterno perdedor, del encadenado al último trago de su suerte. Y así pasaron las horas, hasta el amanecer. Se despertó con un sol que le taladraba los párpados aún cerrados, y con la sed insaciable del que se bebe casi una botella de whisky. -¿Y dónde coño está el tren?- Pensó. Las ganas de vomitar lo hicieron levantarse bruscamente, y aferrándose a la barandilla dio una arcada tras otra. -Mira, es casi lo único que me quedaba por hacer en este puente.- Rió para sí, mientras veía caer el vómito desde lo alto. Más mál que bien llegó hasta el coche; la cinta seguía funcionando con la Mondragón a todo volumen. Volvió hacia el pueblo escuchando el Stand By Me, con Gurruchaga desgañitándose vivo. Mientras se ponía ciego de chocolate con churros leyó en la prensa local que los sábados por la noche no pasaba ningún tren por aquella línea. Una carcajada hizo volver hacia aquel tipo las miradas de la madrugadora clientela de la churrería de la calle Espartero. -¡¡Tiene cojones!!- Se decía, mientras mojaba otro churro. |
Ref: HAlcón Peregrino/ Alec puesto el 26/1/98 17:40 |
No quiero seguir leyendo más chorradas, ni whisky, ni churros, ni más tonterias, me oyes, me lees, me sientes, Ya ESTÁ BIEN, no más capítulos, de este tipo, escribe como tu sabes. |
Ref: Para Alec puesto el 26/1/98 17:48 |
¿Cómo lo has hecho, Alecito? Me has tenido expectante hasta la última frase. Aver si lo haces más veces. Besos con alas y bombones. Mar y Luna |
Ref: irati puesto el 26/1/98 17:50 |
hola halcon peregrin |
Ref: Para Alec puesto el 26/1/98 17:51 |
Me rfiero a más veces como tú sabes. Besos con alas y caramelos. Mar y Luna |
Ref: Halcón Peregrino/Alec puesto el 26/1/98 18:42 |
He rezado 200 padrenuestros, me he confesado, he ayudado al cura en la misa haciendo de monaguillo, y dejaré tres días sin escribir, espero que me sea perdonado mi pecado. Me alegro que todo haya sido una equivocación, por cierto tienes una voz muy bonita, me estaré yo volviendo....-)))) bueno estupendo tu relato. Un abrazo de tu amigo Juan Manuel |
Ref: Próxi al parque puesto el 26/1/98 19:33 |
¡Que bien! Mi jardín está totalmente nevado.¿Vendrá Eli esta noche? ***Próxi, que nunca pierde la esperanza |
Ref: Manu, 1.976-1.983 puesto el 26/1/98 19:56 |
El odio surge del miedo. El miedo de ver la cara de mi padre después que unos desconocidos le hicieran dar un viaje gratuito por Buenos Aires allá por 1.978. La impotencia de ese hombre, mi progenitor que siempre supo hablar de trabajar y de nada más. El miedo de ver pasar un Ford Falcon verde con la matrícula escondida dentro del parachoques y tres hombres con aires de superioridad salir de él... "¡Las manos contra la pared! ¡Separen las piernas!" la humillación de ser tratado como delicuentes e incluso golpeados... Averiguación de antecedentes a través de la radio... y ni siquiera una disculpa (¡qué ingenuo!)... ¿Nuestro delito? Volver a casa un amigo y yo a las diez de la noche por la avenida Mosconi... simplemente paseando... El miedo de cinco horas en una comisaría por una simple indocumentación... "¡Y dá gracias a Dios que eres menor!" La dureza de una Madre que ha perdido dos hijos, un rostro cansado de luchar, de llorar de pedir... Antes era conservadora... ahora apoya las teorías de Marx... El dolor de todos los Jueves en la Plaza de Mayo... "Las locas"... En todo caso el sufrimiento infinito que lleva a la locura. ¿Cómo no sentir odio? ¿Cómo no querer lo peor para esos individuos -difícilmente podría tildarlos de personas- que te lo cruzas por la calle paseando con toda impunidad sus asesinatos? Y para mayores males, escoltados los muy cobardes... Yo he visto el horror... EL HORROR... ~~~ Manu ~~~ |
Ref: Proxi a Alec puesto el 26/1/98 20:01 |
Plas, plas, plas. Trucu trucu tru Piiiiiiiii Piiiiiiiiiiiiii |
Ref: ROJO p/Alec puesto el 26/1/98 20:02 |
¿A qué hora dices que pasa ese tren? Te agradecería me facilitases los horarios. |
Ref: P/Rojo puesto el 26/1/98 20:34 |
Oye, ¿para que quieres horarios de trenes? No estaras pensando en largarte... Para un colega de color que tengo... En cualquier caso, si necesitas medio de viaje, te puedo hacer un sitio en el triplano, aunque iremos un poco apretaitos... Venga, mujer, animo... ¿que pasa? Baron Rojo. |
Ref: Alec puesto el 26/1/98 21:12 |
Sólo es un relato. Con antiguas pinceladas autobiográficas, pero sólo es un relato. Halcón... a mí también me gusta tu voz (lo siento por tu Orquídea, jejejeje) Mar...grasias por los bombonessss (ummmmmmmmm) Rojo... lo siento, pero ésa información no se le da a los amigos... pero con gusto se la daría al pesado del chat que conocemos. :-)))) |
Ref: Para Proxi, de Alec. puesto el 26/1/98 21:15 |
Grasias por entenderlo. [[]] |
Ref: SOCRATES p/ALEC puesto el 26/1/98 21:24 |
a) Calidad literaria: bien b) Interés narrativo: alto c) Nivel humorístico: lo tienes d) Tema de fondo: sniff e) Ecos del relato en el lector: ¿por qué coño/cojones le da a ALEC por jodernos tan "elegantemente" el momento con semejantes incitaciones? f) Reacción lógica: joder, voy a enviarle un tranquiliozante por mail o unmail tranquilizante. g) Reacción filosófica: ser o no ser, he ahi el lío, tío, a ver si te enteras. h) Reacción química: disculpen un momento, ¿el servicio, por favor? i) Reacción espiritual: Paz j) Reacción visceral: véase apartado e) Etc. etc. etc. Me parece que me voy a casa a cenar y a pensar en otra cosa. Alec, mañana, cuando amanezca, será el mismo sol, pero otro día diferente. |
Ref: Joscript/After/Baltho puesto el 26/1/98 21:35 |
Aquí me tienes, para hacer más tangible nuestra amistad, para dar cuerpo a nuestras misivas, para descender de la categoría de quimera hasta tus pies. Espero oírte pronto Ya la letra impresa se sabe antigua, pasada, no es suficiente. Brazil |
Ref: ETilico puesto el 26/1/98 21:43 |
Estoy totalmente de acuerdo contigo, las cosas buenas de la vida las pueden disfrutar los hombres sin necesidad de ser un borrego. Sólo hay que tener la conciencia tranquila y procurar hacer el bien. Saludos Wanda |
Ref: De Lola a Preocupada puesto el 26/1/98 22:29 |
Puesto que vives en Madrid tenemos mas de la mitad del camino andado. Ademas lo de tu madre entra de lleno dentro de mi especialidad. Yo ahora necesito saber algunos datos que no me parecen oportunos me digas aquí en Literario. Creo, por tanto, que lo mejor será que te pongas en contacto conmigo por e-mail. Mi dirección electrónica es terina@mediaweb.es y ya te explicaré con todo detalle lo que tienes que hacer. Caso de que no tengas correo me lo dices y ya buscaremos otra solución. Vamos a ver si el miércoles o a mas tardar el jueves, podemos ingresar a tu madre, luego estudiaremos con detenimiento su caso y la operaremos lo mas pronto posible. Ya verás como con la ayuda de Dios, pronto vas a tener de nuevo a tu madre en casa completamente restablecida. Besos y abrazos. |
Ref: ELIZABETH A TODOS puesto el 26/1/98 22:29 |
Como podéis ver, últimamente escribo por aquí en plan telegrama. Padezco esa cosa rara que llaman falta de tiempo. Y para colmo, a mi hermano pequeñajo los Reyes le echaron un jueguecito de ordenador. Vamos, que para pillarlo libre hay que sacar número y todo. En fin... Un besazo, niños :-). |
Ref: ELIZABETH A... puesto el 26/1/98 22:30 |
SÓ-CRAT-ES: ¡Oleeeeeee tu pedazo de arte! (ya sé que voy con retraso, hijo: me refiero a tu historia medio india :-)) ).Besos, besos y más besos, hala :-))))). LOLA: He leído tu historia y me ha conmovido. Siento que hayas tenido que ver esas cosas. Un abrazo y todo mi cariño: espero que sirvan de algo. ALEC: :-******************..., porque me da la gana, ¿qué pasa, eh? ;-))))). PROXI: ¿Esta noche? Me parece que no, chico. Es que tengo un compromiso con mi querido profesor de Filosofía del Derecho. Te aseguro que es una auténtica obscenidad: tengo que hacer un comentario de su impresentable libro. Estoy a punto de vomitar, te lo juro :-))))))))))). |
Ref: De Lola a Etilico puesto el 26/1/98 22:30 |
He leído con atención lo que dices de tu hermana. Quizás no he logrado explicarme bien. Los médicos conocemos perfectamente los cambios hormonales que se producen durante el embarazo en el organismo de la mujer. Dichos cambios tienen una gran variedad de repercusiones no solo físicas sino también psíquicas. Las causas que provocan estos cambios algunas son conocidas, otras no están muy claras y otras han sido todavía poco estudiadas o nos son desconocidas. Lo que me dices de tu hermana no es muy corriente, pero podríamos decir esta dentro de las alteraciones de conducta que pueden originarse durante el embarazo o en los primeros días siguientes al parto. Odio al marido, negativa a mantener con el relaciones de pareja, rechazo al recién nacido son, por así decirlo, corrientes en la casuística, pero por lo general no pasan de la teoría. En otras palabras es "normal" que se llegue a desear la muerte del esposo, pero no que se llegue a cometer el homicidio. Es "normal" siempre entre comillas que se odie al bebe pero sin llegar a ocasionarle la muerte. Para traspasar ese umbral sensorial es necesario que las alteraciones hayan sido de mayor importancia. Casos como el de mi amiga son por suerte bastante extraños. Por otro lado alteraciones de conducta se dan también por otros motivos que no tienen nada que ver con el embarazo, ni siquiera con la mujer y sigo hablando de alteraciones en el plano teórico ¿quien no ha tenido alguna vez el deseo momentáneo de "no se que" a aquel profesor que la tiene cogida con nosotros? o al padre que nos negó el coche y nos chafó aquella cita, y hasta aquí no hay ningún componente patológico. Besos |
Ref: De Lola a Yoi puesto el 26/1/98 22:32 |
Puesto que en tu mensaje abundas en lo mismo que Etílico también van para ti estas consideraciones anteriores dirigidas a él, pero ahora quiero hacerte una pregunta muy particular que, por supuesto, puedes no contestar si no lo crees oportuno: en tu mensaje me decias que "ca cual es ca cual" esto amigo yoi, me suena muy, pero que muy familiar, y aquí la pregunta ¿eres canario? En cuanto a lo que me dices sobre que no crees oportuna la religión para ayudar a mi amiga, me gustaría tener un amplio intercambio de impresiones contigo. Besos |
Ref: Para Sócrates, de Alec. puesto el 26/1/98 23:03 |
¿Sólo un "bien" en Calidad Literaria???? Horror!!!!... y yo que pensaba retirarme de los rayos e ingresar en la R.A.E. :-)))) Mi querido pensador, el día será otro, pero el sol y los problemas siguen siendo los mismos. Es inevitable que el estado de ánimo se vea influido por el sol, o por la falta del mismo. Entiendo tu/vuestra preocupación, pero si no reflejo aquí ese estado de ánimo, quizás no pueda hacerlo en ningún otro sitio. Me gusta reir, tú lo sabes, pero también lo contrario. Porfa... no quisiera fingir nunca aquí lo que no siento... ni el placer... ni el dolor. Un abrazo... desde más abajo de donde tiran a los perros por las peñas. :-) |
Ref: Para Elizabeth, de Alec puesto el 26/1/98 23:05 |
Pues passsaaaa... que me encantaaaaa!!! :-)) :-*********** |
Ref: De Lola a Elizabeth puesto el 26/1/98 23:25 |
Amiga Elizabeth ¡que alegría de volver a verte por aquí! Gracias por tus palabras. Espero que nos sigas deleitando con tus preciosas poesías. Estaba esperando que vinieras para endosarte una de mis horribles poesías. Tu te lo has buscado,
No es inútil la piedra, ni las rosas, ni el viento Ni los ojos que sueñan con tejer una fuente para el yelmo sin aire Son tan duros los gritos de los montes lejanos Son tan ciegos los hombres que perdieron la senda del amor y del sueño No es inútil la piedra, ni las rosas, ni el viento Ni los niños que gimen desde el vientre materno suplicando y pidiendo el `poder nacer nacer a la vida pero sigue el cencerro en el filo del tajo y legiones de cuervos marchitando el paisaje y el aborto cruel marchitando la vida de bebes inocentes No es inútil la piedra, ni las rosas, ni el viento Ni el silencio profundo del hospital en penunbra Ni el instrumental que se emplea en el desamor del aborto La negrura profunda del corazón de algunas mujeres que en el cocktail macabro de un abismo sin fondo disfrazan de progreso lo que solo es un crimen y en un aquelarre de maldición y de odio matan a sus hijos antes de que hubieran nacido No es inútil la piedra, ni las rosas, ni el viento Ni las noches en vela por salvar la flor de una vida Que alegría dichosa cuando tengo en mis manos un ser que canta lloros de esperanza Que congoja en mi alma cuando alguien impide que nazca a la luz, a la vida nuestros batas blancas de médicos de vidaun ser inocente lleno de luz y esperanza Cuanto beso en el aire a nuestro alrededor danzando esperando una mano sencilla impregnada de amor que pueda plantarlos en el huerto con nombre. |