Ref: Probando... puesto el 12/1/98 0:01 |
BUscando el código apropiado... veamos si funciona |
Ref: SAMUEL filosofa puesto el 12/1/98 0:22 |
Sobre el amor: En la Etica Nicomáquea, Aristóteles plantea que todo exceso es malo, y que la virtud radica en el justo medio. También define el amor como un exceso de amistad. Parecería pues que el amor es malo, pero sin embargo el mismo Aristóteles reconoce que elogiamos a aquellos que son capaces de amar. En ese mismo libro, Aristóteles plantea que la verdadera amistad, y por tanto su exceso el verdadero amor (el debido a la virtud, enfrentado a los del placer y de la utilidad) consiste en buscar el bien del amigo por el amigo mismo y por la nobleza de nuestra acción. Por tanto, el amor radica en dar, y no en recibir. Pero si nuestro amor no es correspondido, y puesto que es ciego y persistirá en amar a quien no nos merece porque no nos valora, no nos llevará a la felicidad sino al desencanto. Por tanto, puesto que sus fines son lo absolutamente bueno y lo absolutamente malo, debemos cuidar mucho lo que hacemos con nuestro amor, y darlo con moderación (con cuidado, pero sin llegar a ser tacaño) y deliberación. Sobre el corazón: ¿por qué demonios tiene que ser el corazón el órgano del cuerpo humano encargado de amar? El corazón lo único que hace es bombear sangre para que llegue a todas las partes de nuestro cuerpo. Es el cerebro el que decide a quién amamos y cuanto, habitualmente sin consultarnos al respecto. Y si el corazón late más fuerte o mas aprisa en presencia de nuestr@ amad@ es sólo porque nuestro cerebro puede reconocerl@ y ordena a unas cuántas glándulas que segreguen unas hormonas que harán que nuestro corazón golpee fuerte y veloz en nuestro interior. Pero aunque el corazón sea el instrumento, el principio del la acción es el cerebro, y nadie diría que el cincel crea las estatuas, sino que el artista, usando el cincel, les da forma. Sobre la normalidad: YO NO SOY NORMAL. Y tampoco quiero serlo. Porque lo normal es lo que predomina, y respecto de las personas, lo que más se da en una sociedad. Por tanto, en nuestro país ahora mismo lo normal es ver la boda de Nacho (episodio final del año pasado de Médico de Familia, el programa más visto del año) y no Metrópolis, escuchar Los Cuarenta Principales (o los Cuarenta Ladrones, dependiendo del lado en que nos pongamos) y no Radio 3 de Radio Nacional de España (ya sabéis: en Radio 3, todas las músicas), etc. Y puesto que el perfil del español "normal" no me gusta, no quiero ser como él. Tampoco me gustaría ser americano, suizo, inglés, francés, sudafricano, mejicano (estaría bien ser un indio de Chiapas, pero eso es demasiado doloroso, y la naturaleza humana no está hecha para desear el dolor), un alemán, un ruso, un chino o un japonés, o en general de casi ningún país del mundo. Sólo quiero ser yo, único e irrepetible, absolutamente individual (otra cosa es que lo consiga, o que acabe siendo un número más en los archivos del Estado). Sobre lo bueno y lo malo: nada es absolutamente bueno o malo. Las cosas sólo son buenas o malas en relación con las personas, y casi en ningún caso serán las mismas cosas buenas o malas para varias personas. Es la educación, la cultura que se nos dá, la que determina lo que pensamos que es bueno o malo. Ni siquiera entre personas de una misma generación que hayan siempre vivido en una misma ciudad, yendo a los mismos colegios y haciendo las mismas actividades, encontraremos ideas sobre lo bueno y lo malo totalmente iguales. El hombre no tiene una percepción natural de lo bueno y lo malo, sino que la crea a la vez que se crea a sí mismo como persona. Encantado de haber vuelto a contactos, __ooOO(( SAMUEL ))OOoo__ |
Ref: billy joe puesto el 12/1/98 0:30 |
lo normal seria que te fueras a sobar. |
Ref: SOCRATES p/SAMUEL puesto el 12/1/98 9:20 |
"Eso está muy puesto en razón..." Sobre el "corazón" En el amor el corazón es un símbolo, y, evidentemente, no constituye el "órgano amatorio" ni su centro directivo. En la concepción filósofica occidental, y sobre todo desde la filosofía de Platón, el hombre se ha "dividido" encuerpo y alma, en razón e instinto. La visión semítica del hombre no hace esas distinciones, el hombre es ser vivo, es un todo. Pero noshemos habituado a un lenguaje, y muchas veces el lenguaje llega a determinar el pensamiento, según los estructuralistas (pensamos en cuanto expresamos en lenguaje reconocible para los otros). Vamos, que somos un tanto mucho cautivos de nuestra tradición de pensamiento. (Cuando la madre habla del dolor por el hijo perdido y de que se le mueven las entrañas por él, aunque el mozo tenga cuarenta años, no intenta darle solución con bicarbonato. Es una reminiscencia de lenguaje, pues el hijo nació de ella, aunque no haya un órgano llamado "entrañas") Ciertamente en la aventura del amor, quien más tiene que decir es el cerebro, desde el punto de visto biológico. Sin embargo, la esencia del amor escapa a cualquier órgano o estructura de tejidos, y todos ellos se ven afectados, a la vez, por esa experiencia. Es lamayor prueba de la naturaleza misteriosa/desconocida del ser humano. ¡Encantado de que tu "normalidad" vaya por Metrópolis y Radio-3.! *****SOCRATES deseándote buen comienzo de semana***** |
Ref: SOCRATES p/LITERPARQ puesto el 12/1/98 9:27 |
El día empieza de un triste gris, así que vamos a ver si lo
adornamos de algún color más. Desde el ático se ven los tejados de
la parte vieja de mi ciudad, y bajo ellos comienza la vida a
repetir su rutina. Buen comienzo de semana laboral a todos (ójala sea "laboral" para todos) |
Ref: MANEL puesto el 12/1/98 9:45 |
HOLA, ESTOY COMO UNA MOTO, OS ESPERO EN CARNE C H I C O S |
Ref: HUM A OOOO puesto el 12/1/98 10:02 |
Te ha dejado un mensaje en carne y en curro. |
Ref: Puri a todos puesto el 12/1/98 10:23 |
cariños, tengo 22 años mido 1,65 y peso 55kg, dicen que estoy bastante bien (modestia aparte), pero en la cama trabajo fenomenal. estoy muy cachonda, quien quiera hablar conmigo por telefono que me lo confirme en carne, que estoy allí: 906--310-300 |
Ref: Buenos dias puesto el 12/1/98 10:28 |
aunque sea un poco tarde. Socrates, Harry, Atman, Samuel,... ole vuestros huevos! Eso es filosofar, y dicho con todo el respeto y sin "animus iodendi". Este mundo iria bastante mejor si la gente se hablase (y lo que es mas importante, se escuchase) como habeis hecho vosotros. Baron Rojo. |
Ref: SAYNI puesto el 12/1/98 10:48 |
A TODOS MUJER QUE ENTIENDA LOS DESEOS DE UNA CHICA ARDIENTE Y FOGOSA BIS NECESITO EL ROCE Y CARICIAS DE TI MUJER COMPRENDE MIS NECESIDADES HACIATI .TE ATREBERISA A DISFRUTAR CONMIGO . HACME TUYA DESEO QUE NOS CORRAMOS LAS DOS Y NOS FUNDAMOS EN UNA SOLA ESPERO RESPUESTA |
Ref: A Sayni puesto el 12/1/98 13:11 |
¿Que tal una ducha fria?. |
Ref: Laminas Isohara. puesto el 12/1/98 13:31 |
Necesito laminas de Oftalmologia de Visión cromatica de los colores de Isohara. Contactar con Chat de Huevon. Preguntar por Commander. |
Ref: SOCRATES p/YOI puesto el 12/1/98 15:58 |
Mañana estaré en Madrid pocas horas. ¿Tiempo para un café? Te envío el número de móvil al mail. *****SOCRATES***** |
Ref: SOCRATES p/PALPITO puesto el 12/1/98 16:05 |
Cuando te recuperes del susto de la última factura nos reencontraremos.
La última mía también me obligó a repasar las sumas hechas por el
ordenados de Telefónica (ni en esto me fío de ella). Menos mal que la
cargan en cuenta... otra forma de engaño: posponer. La próxima el 19 de febrero, y espero para entonces que mi amiguete de Retevisión me haya enviado el informe comparativo que le suplicado. Lo que hay que hacer para soñar con palmeras, arenas y montañas... :-) Un beso, pintora de sueños. *****SOCRATES***** |
Ref: SOCRATES p/COMMANDER puesto el 12/1/98 16:10 |
¿¿¿Queeeeeeeeeeeeeeeé???
¿¿¿¿Aquí hay de eso???? ¿¿¿¿¿Dónde????? ¡¡¡Cielos!!! |
Ref: SOCRATES p/BARON ROJO puesto el 12/1/98 16:13 |
..."güevos, no "huevos"... Ayudemos a que la gramática delimite mejor el significado. De todas, nada como el castellano castizo... *****SOCRATES, deseando feliz vuelo al as de los ases***** |
Ref: A SOLAS puesto el 12/1/98 16:24 |
Hombre hecho hombre en tu carne, de mujer la carne que suspira, de viento y de espacio los jadeos y un susurro que resbala y alcanza entre los brazos el éxtasis supremo y primigenio, y volar, volar más allá del tiempo y la palabra y hundirme, hundir mis besos en un sentimiento más verdadero y cierto que el silbo del viento entre las rocas, más fugaz que el aleteo plata de la luna, luna de una mar inquieta. Es animal y humana esta carne hecha carne en los cuerpos que deja en el aire el aroma huidizo del amor y del sexo hecho sexo y hecho amor en la carne y en el hoy. Representación ancestral y hogañona, efímera, eterna, hecha vida cálida y concreta, atrapada en abrazos cortos, reflejos, sudores y sorbos de calor, sabor a tú desprendido de los besos repetidos. Amor a dos cuerpos aprendido en piel y previos gemidos aunados. Amor hecho cuerpo y hecho alma, amantes solidarios, sentires que estremecen y pasan, amor hasta un único cuerpo y un alma, el alma ensanchándose y haciéndose ya historia de nuestro amor, amor que es comienzo y fin de nuestra historia. ## DAJO ## |
Ref: Misión Imposible puesto el 12/1/98 16:25 |
Este mensaje se autodestruirá en 5 segundos. 5...4...3...2...1...click. Mierda daparatos japoneses!!!! Saludos, buena gente!!! ;-) |
Ref: DAJO para AGUANIEVE puesto el 12/1/98 16:25 |
¿Para cuándo el apreciado privilegio de una nueva visita a esta tierra? :-))))) |
Ref: V H puesto el 12/1/98 16:41 |
SOY VIRGEN EN LA RED QUIERO ALGUIEN QUE ME DESVIRGUE Y QUE ME HAGA SENTIR UNA DIOSA DEL AMOR POR TODO MI CUERPO Y MANAR RIOS DE SEMEN COMO SI FURA LA FUENTE DE LA DIOSA VENUS . NECESITO QUE PENETRES EN EL EN EL CULO Y QUE ME COMAS EL BOLLO . BOLLO, PALABRA CUBANA PARA DETER- MINAR COÑO. SOY BIS. |
Ref: SOCRATES para V.H. puesto el 12/1/98 16:51 |
¿No te ha afectado el antivirus contra mensajes equivocados? Habrá que actualizar la vacuna. ¡Vaya, si el parque tiene la verja abierta! Claro, desde que el guarda se convirtió en poeta ha desaparecido la única medida de seguridad (que, de paso, no servía para eso, sino para darle colorido al lugar) Bueno, pues nada, pasa y cuando veas lo que quieres ver, nada, hasta otra, hermosa "virgen". ¡Ah! y gracias por la traducción simultánea del término "bollo". Espero que mañana, cuando desayune, no me entren arcadas. (Debería consultar a maese DAJO por si tuviera encuentra alguna pócima contra estos malos aires...) *****SOCRATES, rogando para que las sucursales de la prostitución no nos expropien ningún rincón de este lugar***** |
Ref: Atlántico puesto el 12/1/98 16:51 |
Te espero |
Ref: Para SOCRATES puesto el 12/1/98 16:59 |
Bonita forma de expresar como surge la vida, los sentimientos, las relaciones , en la que no llego a deducir si trasmites con el mensaje que la casualidad no existe pero hay algo en él que me hace sentir implicito ese contenido. En general de acuerdo contigo con una salvedad. Yo intento armonizar la decisión integrada con el dejar hacer. Esta expresión, "la decisión integrada", me la acabo de inventar y con ello quiero hacer referencia a que las decisiones adecuadas no solo son una cuestión en la que intervenga el pensamiento sino también las sensaciones corporales y los sentimientos. Leyendo tu mensaje que le dedicas a Samuel sobre el corazón me hace dudar de si eso de la decisión pensada sea solo una expresión del lenguaje. Si es asi solo un señalamiento ¿no piensas que el lenguaje nos determina mucho más de lo que creemos? Me tienta seguir en el debate sobre el amor que manteneis. De acuerdo contigo que no hay organo que se excluya del extasis que produce el amor y en el que la racionalidad la mayoria de las veces tiene muy poco que decir. Pero ¿porque se le adjudica al corazón esa capacidad amatoria, como si de él surgiera? ¿Es solo una cuestión de lenguaje? no lo creo. El corazón es simbolo del centro de la persona , también el amor, no estan regidos ni por el. intelecto ni por la voluntad. Morimos cuando se para el corazón, nos sentimos muertos cuando no amamos. Normalmente no sentimos el corazón. si cuando tenemos una emoción fuerte. Las personas más frias y calculadoras es curioso pero son las que más problemas de corazón tienen simplemente porque no dejan que fluyan normalmente sus sentimientos y quieren tenerlos siempre controlados desde el intelecto. Bueno no se donde quiero llegar con todas estas relaciones pero no me parece casual que el amor y el corazón esten siempre relacionados. Del lenguaje corporal podriamos aprender mucho más a veces que de libros que es la forma en la que ahora esta cultura tiene canalizado el aprendizaje. Creo que en nuestro cuerpo, en nuestros genes tenemos acumulados una herencia de sabiduria inaccesible al pensamiento si no es a traves de escuchar nuestras sensaciones corporales y sentimientos. Aqui lo dejo con la sensación de ideas desordenadas, iban surgiendo. Un beso Aguanieve. |
Ref: Para CAYMAN puesto el 12/1/98 17:21 |
Si CAYMAN es importante saber escucharse. Yo aún estoy en el aprendizaje de tan dificil tarea. Desde pequeñit@s no nos enseñan a eso , sino a hacer lo que debemos o no según unas normas establecidas, lo que es correcto para la sociedad en la que vivimos. De ahí que muchas veces entremos en conflicto con nosotros mism@s por no saber lo que debemos hacer. Cuando nos quedamos solo en el pensamiento, es cuando fundamentalmente surgen las dudas de lo que realmente es correcto, de " lo que debo hacer" Cuando nos escuchamos , surge "lo que quiero hacer" y al menos no hay duda de lo que necesitamos. Un beso Aguanieve. |
Ref: La baraja puesto el 12/1/98 17:23 |
***...Primero se sintió fascinado por la belleza y el potencial de aquel medio, inmerso en la nada, anduvo cuanto pudo por hallar el destino fatídico que siempre le habían preconizado. Luego, con el paso de los años, se fue sintiendo inexplicablemente decepcionado, por qué ese resultado que siempre había creído cierto e inexorable, no se cumplía. Podía vivir otros cuarenta años más, a la espera del fin prometido, pero el tiempo había hecho mella en él. Cada día descubría un nuevo pelo cano en su rizada cabellera negra. Una nueva arruga marcaba su frente, y los ojos oscuros que en otro tiempo brillaban de excitación ante la vida, se iban apagando a diario un poco más. Su trabajo, no le reportaba ya ninguna placidez, y su vida familiar se había reducido a la televisión, aparato que cada vez que encendía, le repetía incansablemente las mismas cosas. Tal vez, debió partir en ese barco cuando tenía veinte años. Quizá estaría sólo, como ahora, pero su memoria estaría inundada de recuerdos, de vivencias irrepetibles, que ahora añoraba por no haberlas vivido. Se enfundó en su abrigo de paño azul marino, y se ajustó la bufanda a cuadros Buberrys, sin demasiada convicción. Incluso aquel invierno, le parecía demasiado caluroso para la estación en la que se encontraba. Miró la luna llena, rojiza e inmensamente redonda y aspiró una bocanada del aire contaminado y nocturno de la ciudad en la que había nacido. No tenía prisa por llegar a casa. Se detuvo ante el quiosco de la esquina, y compró el periódico. Había adquirido la costumbre de leerlo por la noche. La idea de ser de los últimos en enterarse de las desgracias acaecidas el día anterior con tanto retraso, le producía una inmensa satisfacción. Sus compañeros de trabajo comentaban las noticias, mientras él, escuchaba distraído sus comentarios insulsos. Luego, rebuscaba ansioso lo comentado, y descubría cual de sus compañeros era el más inepto a la hora de interpretarlas. Pero esa noche, decidió tirar el periódico en la papelera. Ni siquiera lo abrió. ¿Para qué?. Ya sabía que Martinez, era el más ignorante de todos ellos, y que Bárbara, la dulce y tierna Barbara, bajo esa mirada azul intenso, era siempre, la mejor lectora y diestra analista de cuantas noticias acontecían. Pero al chocar contra la repleta papelera, el diario se abrió por una página cualquiera, dejando al descubierto una sórdida noticia . El semáforo estaba en rojo, y se entretuvo leyendo las necrológicas. Esa en concreto le llamó la atención. " Julián Aparcero Recón, Muerto en accidente de tráfico el día veintidós del presente mes. Dios le tenga en su gloria." Esa simple nota le alteró por completo. ¿Qué broma de mal gusto era aquella?. Él era Julián, y seguía vivo. O eso creía. Se pellizcó el brazo para comprobarlo. La película que había visto hacía unos días, le recordó que tal vez, una vez muerto no sabía que lo estaba. La chica del pelo rubio, le miraba de reojo. -¿Tienes hora, por favor?- Preguntó angustiado. Si, ella le veía, y le respondió. No estaba muerto, ni era un fantasma vagando por la ciudad sin saberlo. Se reconfortó al poder comprobarlo. Pero entonces ¿Quién había escrito su esquela? ¿Quién podría ser el artífice de una broma tan macabra?. Anduvo durante más de dos horas sin saber a donde se dirigía. Cuando vio el cartel, se detuvo asombrado. ¿Cómo había llegado allí?. Era una vieja tienda de quiromancia, aquella en la que la desdentada mujer de las cartas del Tarot, le había leído el futuro hacía más de veinte años. Dudó unos minutos, paseando nervioso por la acera sin decidirse. Finalmente empujó la destartalada madera, y entró en una habitación mohosa y desvencijada por el paso del tiempo. La misma lámpara de cristalitos de colores que recordaba, colgaba en el mismo lugar del techo. La mesa con el tapete negro descolorido, reinaba en la estancia. Un gato negro, se le acercó, y se enroscó entre sus piernas. Julián se apartó asustado al contacto con el animal. Odiaba los gatos, pero al animal no pareció importarle, y se acomodó cerca de una de las sillas que aguardaban junto a la mesa. -. Buenas noches.- Una voz cansina y apagada, le saludó desde el marco de la puerta que daba a una habitación contigua. Julián se giró hacia su interlocutora. La mujer desdentada, le sonreía con una aire misterioso en sus ojos. Estos, de color indefinido, mostraban un cansancio digno de la edad imprecisa que debía tener la anciana. -. "Ahora me ofrecerá la manzana de Blancanieves".- Pensó para sí Julián. Pero la mujer no hizo nada parecido. Aferrada a un bastón con su mano derecha, se acercó a la mesa, con una baraja de cartas en la izquierda. Se sentó pesarosa ante aquel hombre que la miraba con aprensión. -. Siéntate y baraja las cartas.- Julián obedeció como un autómata. Cuando hubo terminado, cortó con la mano izquierda, y la anciana recogió los dos montones, haciendo uno sólo con la baraja. Fue depositando las cartas sobre el negro tapete, y a cada nueva carta, su rostro se iba ensombreciendo más. -.El Loco,... la Torre,...La muerte...- susurraba la mujer. Recogió todas las cartas, y le hizo barajar de nuevo. Lanzó las cartas otra vez. Eran las mismas y por el mismo orden. Le miró a los ojos buscando un indicio que le explicara por que había sido elegido aquel hombre para que ella le echara tan terrible malaventura. -. Lo siento, pero esta noche no veo con claridad. Las cartas deben hablarme y hoy no lo hacen.- Sus palabras sonaron a disculpa. Julián se levantó y le dejó un billete de dos mil sobre el tapete. La mujer se lo devolvió. -. No cobro si no puedo leer el futuro.- Julián lo dejó de todos modos, y salió del lugar. Anduvo cuatro calles, cuando un sujeto le paró en mitad de la acera desierta. La navaja que sujetaba con la diestra, no dejaba lugar a dudas. Era un atraco. -. La pasta, tío. Dame la pasta que llevas.- Julián le dio un billete de cinco mil. -.¿Te burlas de mí?.- le preguntó el hombre de la navaja.-. Dame la cartera.- Julián accedió a regañadientes. En ella llevaba las tarjetas de crédito y cincuenta mil pesetas que había sacado de un cajero al salir del trabajo. -. Serás cabrón.- Le dijo el hombre mirándole sin verle. -. Vamos al cajero de aquí arriba, y sí haces algún movimiento extraño, te pincho. Quedas avisado.- Entraron en el cajero y Julián sacó lo que el atracador le pidió. No opuso resistencia alguna, quería irse a casa cuanto antes y perder de vista a aquel individuo. -. Ahora sal delante de mí. Y sin movimientos bruscos.- La navaja le pinchaba la espalda. Julián se fijó en el edificio que tenía ante si, en los bajos, un restaurante con un letrero que rezaba como nombre "la Torre", iluminaba débilmente la esquina. No hizo movimientos bruscos, pero sintió un pinchazo punzante en sus riñones. El muy animal, le había clavado la navaja después de todo. Se defendió como pudo evitando un nuevo pinchazo, y sacando fuerzas de donde no creía tenerlas, se abalanzó sobre la calzada. El camión no le vio. Cuando cayó al suelo, la muerte iluminaba sus ojos sin vida.**** @@@Pálpito@@@ |
Ref: Para DAJO puesto el 12/1/98 17:33 |
Para el 24 de este mes, ese dia estaré apretadilla pero el 23 o 25 podría arreglarmelas para estar por alli. Venga organiza alguna cosilla, me encantaría verte y conocer a otr@s que todavía son para mi un nick. Bonita tu colección "A SOLAS". La sigo de cerca. Un beso Aguanieve |
Ref: Para Etilico puesto el 12/1/98 17:49 |
¿Como estas? Solo quiero que sepas que me acuerdo de tí en estos momentos sabiendo que son dolorosos y que echo de menos tus versos. Aunque no escribas igual lees. Un beso Aguanieve |
Ref: Para Samuel puesto el 12/1/98 17:57 |
Lo que se escapa a la normalidad de alguna manera me atrae. Trabajo con la locura y todos los dias me sorprendo, incluso a veces me pregunto porque muchos de los que llaman locos es simplemente porq |
Ref: Para Samuel puesto el 12/1/98 17:57 |
Lo que se escapa a la normalidad de alguna manera me atrae. Trabajo con la locura y todos los dias me sorprendo, incluso a veces me pregunto porque muchos de los que llaman locos es simplemente porq |
Ref: Para Samuel puesto el 12/1/98 17:57 |
Lo que se escapa a la normalidad de alguna manera me atrae. Trabajo con la locura y todos los dias me sorprendo, incluso a veces me pregunto porque muchos de los que llaman locos es simplemente porq |
Ref: Para Samuel puesto el 12/1/98 18:02 |
Lo que se escapa a la normalidad de alguna manera me atrae. Trabajo con la locura y todos los dias me sorprendo, incluso a veces me pregunto si muchos de los que llamamos locos es simplemente porque no sigue la corriente de los que el resto del mundo considera que es normal. Lo importante no es ser normal o no sino ser uno mismo sin dejarse arrastrar por la corriente porque eso nos anula. Incluso a veces nos anula el no querer ser normal de las misma manera, Un beso Aguanieve |
Ref: HUM A GAYS puesto el 12/1/98 18:21 |
Si hay algún tío marchoso y gay por aquí,que se pase a curro.Te espero abierto. |
Ref: prueba puesto el 12/1/98 19:47 |
Ref: prueba, prueba puesto el 12/1/98 19:47 |
Ref: Juancho puesto el 12/1/98 19:53 |
Estoy haciendo un concursete y me falta sólo una pregunta. Si alguien me pudiera indicar qué premio Nobel ganaron éste año Ealker, Skou y Boyer, le estaría infinitamente agradecido. Gracias. |
Ref: SOCRATES p/AGUANIEVE puesto el 12/1/98 20:48 |
Sobre el amor no cabe hacer un compendio sistemático que
explique todos y cada uno de sus aspectos. Es imposible
encuadrar lo que no es moldeable ni siquiera en el mundo de
las ideas. En la experiencia del amor descubres aspectos de una lógica aplastante, al lado de decisiones carentes de toda ella. El amor es la mejor expresión de lo que es, en sí misma, la naturaleza humana. No sé si habrás escuchado aquello de que "no existe el amor, existen personas que aman". No hay argumentos mejores que otros para poder decir sí o no a esta afirmación, como no hay argumentos para decir si habrá o ha habido algunas vez dos olas iguales. Yo me inclino por pensar que el hombre, en su esencia dinámica, vive la experiencia del amor, según las condiciones de otro tipo que le acompañan en cada etapa de su vida. El ser humano se me representa a veces al arquitecto que inicia la construcción una casa y nunca está del todo satisfecho con el resultado, y cuando empieza a estar harto de la obra, o a gustarle el resultado, ésta se cae por caducidad de los materiales empleados. Pero por amor se hacen la mejores cosas de la vida. Un lío, vamos... *****SOCRATES***** |
Ref: ELENA puesto el 12/1/98 22:04 |
Realmente existe el amor, o es únicamente un pensamiento que permanece en el recuerdo, en el olvido, y que solo revive en nosotros a través de los recuerdos... Porqué siempre tenemos que vivir de recuerdos para afrontar el presente, y más difícil todavía el futuro. Hay que pensar en tantas cosas a la vez que nos olvidamos por un instante de nosotros mismos, y más tarde, como si de un reflejo se tratase vemos pasar aquel maravilloso recuerdo, en el PASADO. ¿Qué debemos hacer para no perder ni un solo instante?, como vivir el sentimiento al momento, ¿sentimos sólo en el recuerdo, o recordamos el sentimiento? Recuerdo que un día sentí tan fuertemente, tan instensamente que ese recuerdo me servirá para toda la vida, dentro de mi burbuja de cristal, fría como el marfil, pero caliente en el recuerdo... |
Ref: ROJO puesto el 12/1/98 22:08 |
Desesperación es ver pasar el tiempo sin poder hacer nada para que vaya más deprisa. Desesperación es ver amanecer un día tras otro sabiendo que no es el último que esperas. Desesperación es no poder estrenar esa maravillosa blusa... todavía. Desesperación es escuchar tu disco favorito sin que te haga sentir nada. Desesperación es no despertarte al lado de quien amas. Desesperación es que no te apetezca comer huevos fritos. Desesperación es medir distancias y no poder recorrerlas. Desesperación es soñar que se ha acabado la espera. |
Ref: yoi para Etílico puesto el 12/1/98 22:25 |
Lo siento. ( Envuelto en un fuerte, y lleno de cariño, abrazo ). |
Ref: yoi para Socrates puesto el 12/1/98 22:30 |
Me temo que, en principio, yo estaré por allí, jueves y viernes. Ya estaremos en contacto. Saludos. |
Ref: yoi para Socrates puesto el 12/1/98 22:35 |
Me temo además que tenemos un pequeño lío de fechas. Yo hablaba de fin de mes, y cuando antes decía jueves y viernes, me refería al 29 y 30 de enero. Por cierto, quizás haya borrado sin saberlo tu mail si llegaste a mandarlo. Repite please. |
Ref: a mi amiga puesto el 12/1/98 22:38 |
No creí que fuera posible. Con la que está cayendo. Pero sí, despues de la tormenta. Allí estaba. LLena, muy llena, como recordandome que mañana comeremos juntos, y podremos felicitarnos el año nuevo, y ponernos al día, aunque sea pijeando. Esta noche es posible que esté por algún IRC. Dime si estarás, dónde. ¡ Qué bien !. Mañana, juntos, cara a cara, con tus ojos, tu sonrisa, tu pelo al viento. Y tu energía, tus ganas, ... ¿tu hombro? ... . Un beso para el y otro para tu mejilla ... Tu amigo. |
Ref: yoi para Harry puesto el 12/1/98 22:41 |
Aunque sea un poco tarde. Creo que es bueno evadirse de vez en cuando. Todos lo necesitamos para coger energías, o quizás para coger distancia y ver las cosas mejor. Evadirnos, siempre que no sea huir, y siempre que no sea dejar el problema en manos de otros: una evasión "controlada" no creo que sea mala. |
Ref: al parque y sus amores puesto el 12/1/98 23:48 |
Amor, Amor, Amor....¿qué coño es?.... Amor es algo que uno creé que tiene, y una mañana te levantas y se ha escapado por la ventana, la ha dejado abierta, y te entrá mucho frío. Empiezas ha echarte manta sobre manta)br) y nada, sigues temblando, te pones calcentines dentro de la cama, tomas un ponche bien cargado, el resfriado es tremendo moqueas, toses expulsando exputos verdosos, los ojos lágrimean sin parar. Sé te queda una cara de mema, pálida ojerosa, y no consigues más que balbucear palabras inconexas.De tanto gelocatil el estómago se queda hecho pure, y no paras de ir al baño con una diarrea. Te pasas semanas así, pensando que alguien vendrá a cerrarte la "put.."ventana. Tomas un klenex te suenas bien los mocos toses bien fuerte, te levantas, vas al botiquin, coges dos cajas de clamoxil 700, te los tomas en dosis de D-C-C, En un par de días, los mocos desaparecen, cierras la ventana y mandas a tomar por el c... al amor y sus derivados. Si algúno tiene otra receta que la mande...pero de momento sigo con los clamoxiles, son guayssss. Mañan por ser martes, os escribire otro cuento sobre el amor os gustará más. Mucakkkkkkkkkkkk ...duende... |
Ref: Raúl a Ansiosa puesto el 12/1/98 23:54 |
Hola Ansiosa. ¿Estás por ahí? ¿Qué tal el día?. Estoy en quejios. |