Ref: SOCRATES p/DEVILLE puesto el 11/1/98 0:04
Era normal que se considerase normal, y era normal que acabara pensando que ser normal no era ya lo normal en el mundo normal. Pensando, pues, que había poca gente normal, y que lo normal es que no se cruzara con la persona normal que necesitaba, era normal que se sintiera desdichado y tuviera deseos de ser como la gente normal, vamos, con la mayoría de la gente es, que -ya se sabe- no es normal. Por eso cuando ella le miró y le preguntó qué tal se encontraba, él contestó "Normal", y el brillo de aquellos hermosos ojos se apagó al instante, y la cosa entre ellos continuó siendo eso, normal.

Espero que el próximo combinado que tengamos oportunidad nos haga volver a la locura de lo inesperado.
Un nuevo año, Tavi, démosle su oportunidad.

*****SOCRATES, arriesgando por cariño, como es normal en mí***** *****SOCRATES*****
Ref: SOCRATES p/CAYMAN puesto el 11/1/98 0:12
Pues sí, mi querida Cay, es hermoso tener pesonas a quienes la distancia sólo convierte en más entrañables. Espero que este año sea de madurez, ya que hemos pasado la prueba de la iniciación ;-)
Por cierto ¿el teléfono que tengo sirve de algo o es un permanente y amable contestador con quien no merece la pena enfadarse?
¿Y el mail?
*****SOCRATES, caminando por los senderos de la amistad añeja*****
Ref: SOCRATES p/LITERPARQ puesto el 11/1/98 0:14
(Eso de ser hogareño, te dejas las noches de los sábados para tí solito. Aprovecho... )
Ref: Harry p/ SOCRATES puesto el 11/1/98 0:19
El miedo se basa en la ignorancia. Tememos lo que desconocemos. Por eso siento cierto reparo por los diferentes idiomas. Cuando 2 culturas hablan idiomas diferentes, es muy probable que no se entiendan, y que por tanto ignoren sus mutuas intenciones. Este desconocimiento provocaría cierto temor, cierto recelo. ¿Cómo podrán amarse dos pueblos tan distintos? Conociendose. Conociendo su historia, su pasado y su presente. Conociendo sus costumbres y sus ritos, su cultura y sus ideas.. y ¿como conseguir conocerse? con el diálogo. Dices bien que no sabe amar quien no ha sido amado, que no sabe dar quien no ha recibido.. el ciclo se cierra y recibimos lo que hemos dado.. Si hemos recibido mucho dolor de la vida.. tal vez necesitemos dar ese dolor para poder empezar a recibir el nuevo amor que nos llega, y que no puede entrar en nosotros por encontrar demasiado temor y sufrimiento acumulados.. Pero si el amor es fuerte y sincero, persistirá a pesar del dolor.. consiguiendo al final su objetivo llenando el corazón y la vida del ser amado.
Ref: SOCRATES p/LITERPARQ puesto el 11/1/98 0:23
Especialmente a los que nunca cruzan palabra conmigo.
O con los que nunca cruzo palabras...
Es difícil y a veces un poco frustrante no poder mantener una relación mínima con todos y cada uno. No sólo es una cuestión de tiempo -que también lo es- sino sobre todo de "interconectividad".
Pero de todas formas, una vez aceptas el hecho, y con él recobras la paz, al menos se queda uno abierto a lo nuevo, a lo nuevo de quienes no me son nuevos, a la intemperie de la sorpresa permanente.
A veces echo de menos lazos más estrechos con algunos de los que pasan por aquí, e incluso me tienta el deseo de aplicar aquello de la montaña y mahoma, pero no puedo hacerlo por sistema, y renuncio una y otra vez a ello.
De todas formas, una cosa es lo que uno pretende decir y dar y otra lo que el otro recibe y le llega. Así que, dejemos al viento mover las hojas que se le antojen.
Buenas noches.
Socratreflexión: dícese del intento de sistematizar en el lenguaje escrito e inamovible el pensamiento fluctuante y el sentimiento misterioso
Ref: SOCRATES p/HARRY puesto el 11/1/98 0:30
El miedo al otro surje de la convicción de que puede hacerte daño. Incluso antes de eso, de la conciencia de vulnerabilidad. En nuestra experiencia, es esencial si el primer contacto físico de nuestra vida ha sido el beso de la madre o el azote de la comadrona. O incluso si han sido simultáneos. Y desde entonces se va tejiendo nuestra experiencia histórica de dulzuras y amarguras.
la adolescencia constituye el primer balance provisional, y ahora,cuando ya somos adultos, podemos presentar la realidad de nuestra vida.
*****SOCRATES, muy rápidamente*****
Ref: SOCRATES p/HARRY y *.* puesto el 11/1/98 0:33
¿Qué hacer cuando quien está frente a mí no cree sino en la validez de la fuerza, en la eficacia de la astucia o en la primacía de la autosatisfacción y la necesidad de su consecución por cualquier medio?
Ref: Polucion puesto el 11/1/98 0:54
AL corazon del hombre necesita creer algo, y cree mentiras cuando no encuentra verdades que creer
Ref: SOCRATES p/POLUCION puesto el 11/1/98 1:00
El corazón del hombre es un sediento de eternidad.
No se mide su valía por lo que bebe, sino por la profundidad de su sed.
Otra cosa es tu corazón y el mío, que saben de la sed, y a veces beben de los charcos. Tal vez.
Ref: Harry p/ SOCRATES puesto el 11/1/98 1:06
¿Qué hacer cuando se desata un huracán? ¿Qué hacer cuando el frio te congela los músculos? ¿Qué hacer si te pierdes de noche en una lejana montaña? Resistir, amigo. Si el alma de Sócrates está tranquila con el Sócrates tal y como es ahora, sigue siendo tu mismo. Si en quien tienes delante ves rasgos que no te son comunes y que no consideras correctos, intenta mantenerte tal y como eres. Esto supone gran sacrificio a veces, pero nos permite seguir siendo nosotros mismos. Simplemente, si quieres sufrir menos, apártate de él y avisa a tus amigos de cómo es esa persona. Negando a Maquiavelo diré que cualquier objetivo, por muy noble y bueno que sea, queda desacreditado y enterrado por una equivocada forma de conseguirlo.
Ref: Harry p/ SOCRATES puesto el 11/1/98 1:11
El corazón del hombre no esta hecho para beber, sino para ser fuente de amor. Mayor es su valor cuanto más caudal de amor es capaz de dar. La mente del hombre es la que esta sedienta de conocimientos, es la que busca llenarse con vida y experiencia, con ideas y con realidades.
Ref: Harry p/ Polución puesto el 11/1/98 1:14
El corazón quiere creer, la cabeza sabe lo que se puede creer.
Ref: SOCRATES p/HARRY puesto el 11/1/98 1:33
El amor es la bebida, y en el corazón están la fuente y la sed.
Ref: BLACK puesto el 11/1/98 1:34
KANGU TE ESPERO EN QUEJIOS
Ref: Harry p/ SOCRATES puesto el 11/1/98 1:48
¿Puede entonces ser nocivo el dar demasiado amor a una persona? ¿puede ahogarse con tanta bebida? Dicen que todo exceso es malo. Yo pensaba que en el amor no ocurría eso. Ahora tengo la duda.
Ref: SOCRATES p/HARRY puesto el 11/1/98 2:03
¿Quién le dice al corazón cómo ha de latir? ¿Quién le mide la velocidad? El amor no tiene medida. El corazón, cuando está sano, sabe dar el impulso necesario para mantener la vida fluyendo.
Ref: Harry p/ SOCRATES puesto el 11/1/98 2:16
Tal vez pueda suceder que se fuerce demasiado al corazón sometiendole a un esfuerzo tremendo que se lo digan al primer corredor de la Maratón, amigo no es lo mismo trabajar para vivir que vivir para amar. Aun asi el cuerpo es sabio. Suele avisar antes de rendirse.
Ref: SOCRATES p/HARRY puesto el 11/1/98 2:23
El amor es un precioso regalo denro de un contenido frágil. ¿Quién pudo hacer tal maravilla, hasta elpunto de que tenerlo es sentirse lleno y perderlo sentir el corazón seco? Pero el amor llega a introducirse en las venas y hace sacar fuerzas de flaqueza, como si fuera el motor de nuestro motor. Aún así, a veces nos sobrepasa hasta límites casi intolerables. Pero esa tensión es la causa de la sed insaciable de amor con que nos pasamos la vida.
Ref: Harry p/ SOCRATES puesto el 11/1/98 2:38
Yo mas bien afirmaria que tienes mas cuanto menos tienes, es decir.. tienes mas amor cuanto mas amor das, aunque si ese amor es correspondido en la misma medida, entonces puedes llegar a la máxima felicidad. Sin embargo, suele ocurrir que a la persona a quien amas, si lo haces dándole todo lo que puedes, puede no apreciar lo que haces por ella. Dicen que el amor es ciego, a veces quiere hacer el bien y se confunde, pero lo que el amor no es es malo. Si hace daño no es porque asi lo quiera, sino porque no ha sabido ver el daño que hacía. En el amor hay que saber comprender y aceptar los errores, si quien los comete los reconoce. Y aprovecho para retirarme, admitiendo que tienes mas aguante que yo, amigo Sócrates. Si ves a nuestra amiga Cayman, dile que el sueño y la garganta han podido mas que mi voluntad. y sobre todo dila que la quiero, que tiene mala memoria y tal vez se le pueda olvidar. Un abrazo, compañero. Solo sé que no sé nada... y que la amo! Harry.
Ref: Harry p/ todos puesto el 11/1/98 4:44
Parece que, al final, el que más ha aguantado he sido yo.. bueno, ya falta menos para que amanezca...es extraño esto de no tener sueño... supongo que me lo merezco por ser como soy. Si pudiese olvidarme a veces de las cosas, si pudiera evadirme de los problemas creo que sufriría un poco menos... pero tengo la maldita costumbre de no huir de los problemas,, de tratar de solucionarlos... ahi va una pregunta para todos.. ¿es bueno evadirse a veces de la vida? ¿es bueno evadirse de los problemas? ¿la vida tiene que ser por fuerza algo de lo que evadirse? A ver si mañana cuando hayais despertado de vuestros sueños podeis contestar a un alma velando por su vida y por su amor. Harry
Ref: Harry p/ todos puesto el 11/1/98 6:05
Pues aqui sigo, vaya nochecita.. menos mal que el frenadol ayuda a quitar la tos. Ah! cuidaros todos, webones!!! que no os pase como a mi y tengais que estar en casita to el finde!! Felices sueños a los que duerman. Pasadlo bien los que esteis de marcha.
Ref: Al parque puesto el 11/1/98 14:25
Me parece mentira a estas horas de la tarde y nadie ha entrado por aqui. Buenos dias en este lluvioso domingo de enero.Besos Aguanieve
Ref: Para HARRY puesto el 11/1/98 14:39
Me ha tentado contestar tu pregunta. Yo pienso que en esta vida hay muy pocas cosas buenas o malas en si mismas. Será bueno para ti hacer lo que en cada momento necesites, sin que eso excluya que en otros momentos puedas hacer lo contrario o incluso un punto medio. Hoy puedes necesitar enfrentarte de lleno a los problemas, dandoles caras, afrontando todos los sentimientos que se te generen con ello. Mañana, igual si tomas conciencia de tus necesidades, de tus fuerzas, puedes optar por la evasión como salida. Y ambas cosas pueden ser buenas para ti si las haces sin critica, simplemente porque te escuchas y ves que es lo que necesitas. Un beso Aguanieve
Ref: Para SOCRATES puesto el 11/1/98 14:58
A veces he tenido sensaciones parecidas a la que expresas en tu mensaje. Ademas me siento aludida porque desde que entre por aqui creo que habremos cruzado muy pocas palabras. Hoy la circustancias hacen que tu mensaje me llame la atención y que tenga tiempo y ganas de estar conectada. Tambien me gusta dejar que la corriente fluya sin empujar el rio, que el viento, como tu dices, mueva las hojas . Hoy a mi me ha movido un poquito. Un beso Aguanieve
Ref: DAJO para F.M.L. puesto el 11/1/98 16:09
Gracias, presidente; el anti-reconocimiento es mutuo :-))) Es un privilegio ser excluido de tan selectivo club. No obstante, dormiría más tranquilo si, junto a mí, tuvierais a bien excluir a unos cuantos seres humanos más. ¿Qué tal el 99.9999999998% de la población mundial? Lo digo para que, de esta forma, cada cual esté en el "lado de la barrera" que le corresponde. A este lado, naturalmente, el de los seres humanos racionales.
Ref: A SOLAS puesto el 11/1/98 16:10

Eres tú
quien va poblando mi silencio
de murmullos serenos
que se estremecen y deshacen la luna
cuando a miles son susurrados hacia el mar
y la mar los acoge
y los devuelve en sus olas
y nos van renovando sol a sol
como anunciando
como recordando
que aquel tiempo nostálgico
murió ancha mar adentro.



## DAJO ##
Ref: Razones para detestar puesto el 11/1/98 17:07
Algunos quizás se pregunten y con razón ,porqué llevo casi un año despellejando a los aranistas del aldea. Ya el próximo día os explicaré con más detalle esto, pero os adelanto que es una desgracia tener gente en la familia que piense como los "necionalistas de aldea". Es una pena ser así. Menos mal que todos los de Baracaldo no son así. SALUDOS DE TIBERIO.
Ref: Tiberio/Mackay puesto el 11/1/98 17:08
Envié el e-mail donde me dijiste, espero tus noticias. Saludos desde San Fernando.
Ref: Para Socrates puesto el 11/1/98 17:08
Vaya.. mi teléfono te da problemas?? Bueno, servir sirve, por lo menos es lo que me ayuda a conectar por éstos mundos. Lo que sí he de decirte que con tantas horas de trabajo, no suelo estar en casa para nada. Entro a trabajar a las 6.10 de la mañana y vuelvo a casa sobre las 21.00h. de la noche. Es entonces cuando se me puede localizar. Mi e-mail.. bueno, lo dejé una vez escrito en éstas páginas porque era mi único medio de contacto con vosotros, apunta.. tortuga@mx3.redestb.es Venga, un besazo, que ya veo que ayer más de uno fue tarde a la cama (yo una de ellas) :-))) ~~~~~C.A.Y.M.A.N~~~~~
Ref: Para Aguanieve puesto el 11/1/98 17:15
Estoy de acuerdo con tu respuesta para Harry, hay que saber hacer lo que tu mente y/o cuerpo te piden a veces. Hay que saber escucharse. ~~~~~C.A.Y.M.A.N~~~~~
Ref: Atman p/ Alec y Sócrates puesto el 11/1/98 18:27
... y apreté los puños. Apreté hasta el dolor. Hasta que los nudillos se volvieron blancos. Hasta que no pude apretar más. Entonces, abrí de nuevo mis manos. Tambien mis manos estaban blancas. Al fin y al cabo, yo no soy como ellos.
Ref: Atman para Sócrates puesto el 11/1/98 18:28
¿Dónde hay que apuntarse para ser como tú? Y, en su defecto,¿admites pupilaje?
Ref: Atman para F.M.L. puesto el 11/1/98 18:35
Tambien a mí podeis borrarme de la lista.
Ref: Atman para F.M.L. puesto el 11/1/98 18:37
¡Ah! Por cierto, sis eguís hinchando vuestro ego de esa manera, vamos a tener que acabar recogiendoos con pinzas.
Ref: BILLY JOE / ATMAN, SOC.. puesto el 11/1/98 18:45
PARA ATMAN, SOCRATES, ETC... HEY, VOY A INTERRUMPIROS UN POCO TENGO PROBLEMAS CON EL NAVEGADOR ME ECHAIS UNA MANO?
Ref: Atman puesto el 11/1/98 19:12
Se hará lo que se pueda... cuenta... a ver...
Ref: SOCRATES p/HARRY puesto el 11/1/98 19:16
Anoche cerré el ordenador a las 4,20 de la madrugada, leí tu último mensaje y me pareció que era más digno de cerrar la noche que cualquiera de los míos; había mucha pasión en tu corazón desbordándose y creo que era más cuestiónd e sentimientos fuertes que de sesudos razonamientos de un pensador. Esta tarde compruebo que has pasado la noche de claro en claro y de turbio en turbio, como nuestro genial hidalgo manchego. Deseo que se te pase la fiebre del frenadol, pero nunca la otra, la que te hace arder el corazón.
Ref: SOCRATES p/AGUANIEVE puesto el 11/1/98 19:20
El viento es caprichoso, pero la flores se sirven de él tanto como de los milllones de insectos para hacer posible un baile interminable de polen en busca de un seno acogedor al que ofrecer la vida que late en sus esporas. A veces creo que armonizar dos principios, el de la "decisión pensada" y el del "dejar hacer", es la clave para que surja una primavera de sentimientos y relaciones embellecedoras de la vida, la propia y la de los demás.
Besos a tí, Aguanieve.
Ref: SOCRATES p/BILLY JOE puesto el 11/1/98 19:24
Haremos lo que se pueda desde nuestros conocimientos, más bien experimentales que técnicos.
Ref: Atman puesto el 11/1/98 19:31
Ya que Billy Joe no cuenta su problema, os expongo yo el mío:

Resulta que, para ser pacífico, tolerante, no necesito razones. Lo soy.

El problema es que, tal vez, para la violencia y la intolerancia, tampoco hagan falta razones.

En cuyo caso... ¿tengo que seguir?

Me encuentro en la "absoluta" necesidad no sólo de encontrar razones para "la paz", sino contra "la violencia". Y más aún, contra las razones de la violencia.

Es la única solución.

Aún recuerdo a aquel que hablaba de la hipocresía de la no-violencia, porque Gandhi había basado su triunfo, en la sangre de todos los suyos. Así que tampoco ése es el camino.

Para terminar con la no-violencia habría que llegar a la no-resistencia. Pero ¿hay alguien dispuesto a adaptarse a las tesis de los violentos, como camino para la paz? Lo siento, pero yo no.
Ref: SOCRATES p/ATMAN puesto el 11/1/98 19:41
Casi todas las posturas delser humano ante la vida tienen su base, su fundamento racional, a excepción de la violencia, esa carece de toda razón. Una cosa es la causa de la violencia, y otra es la razón de ella, de la que carece en absoluto.
No se precisan, pues, creo, razones contras las razones de la violencia. Las hipotéticas "razones" de la violencia son un decorado vergonzoso.
Es cuestión, tal vez, (es tan difícil abarcar este tema) de ver dónde nos situamoes, en qué nivel de "humanidad" estamos localizados para hablar sobre la violencia. Hay una parte de lo humano que se localiza en lo infrahumano -oh, contradicción- y ello hace posible la existencia de hombres-bestias.
Mientras sigas pensando, y mientras tu coraón se remueva de s sitio ante el dolor de otro ser humano, serás hijo de la paz y me sentiré orgulloso de poder sentirte como hermano en la esencia de la más humano. ¡Cuántos como tú necesitamos!
Ref: Atman puesto el 11/1/98 19:43
Si tú disparas una bala contra una bola de billar, hay una acción y una reacción:

Acción: la bala impacta en la bola
Reacción: la bola revienta, o si es suficientemente dura, sale rodando.

Sin embargo, si tú disparás esa misma bala contra un fardo de paja no hay reacción. La bala de paja absorve el impacto de la bala de plomo. Y tendremos una bala de paja con "algo" de plomo. Ya que, para la bala disparada, el impacto sí habrá supuesto una alteración en su naturaleza.

Sólo nos hace falta encontrar una bala de paja.
Ref: SOCRATES p/ATMAN puesto el 11/1/98 19:48
Pero comprendo el sentimiento de prisa, de urgencia por hacer algo. Como si no fuera suficiente no seguir la senda de la violencia, como si el camino de la no violencia fuera el camino del no hacer nada.
Creo que no es así, aunque ante el anhelo de que esto termine el cuerpo pida "acción". ¿Qué más hacer?
El camino de la paz es el camino más largo de la historia de la humanidad, y será el camino más largo de los que recorreremos como seres sociales en nuestra propia historia. Creo que no hay atajos, que hay que tomar una decisión vital: ser paz, no sólo defenderla, proclamarla, alentarla, denunciar los atentados contra ellas... todo eso también. Pero por encima de todo: ser paz. Y eso no es fácil. La paz exige renuncia, y sólo se renuncia a algo cuando se cree que en ese acto de renunciar, se obtiene algo mejor. Y eso es la esencia del creer, es decir, arriesgar. En definitiva, la paz es cosa de valientes.
Ref: Atman para Sócrates puesto el 11/1/98 19:49
Bien. En la violencia, no hay razones, sino excusas.

Pero, no es suficiente eliminar la excusa, para acabar con la violencia.
Ref: Atman para Sócrates puesto el 11/1/98 19:55
Perdón, no había leído tu último mensaje, antes de mandar el mío.

Pero, tengo que darte la razón. Habrá que ir entrenándose para sacar pecho.
Ref: Atman para Sócrates puesto el 11/1/98 20:04
...pero... :)

¿es (o crees que será) suficiente el testimonio de paz para acabar con la violencia?

Ya sé: quedaban las causas. Habrá que acabar con las causas...
Ref: yoi para tod@s (Socrates puesto el 11/1/98 20:05
Ref: yoi para tod@s (Socrates puesto el 11/1/98 20:07
Por cierto, por si no encontramos antes otra forma de contacto. Mi correo, que me equivoqué al ponerlo un día es: yoi@lettera.skios.es, desde internet, y creo que desde infovía también. Si no funciona decidmelo y buscaremos la solución. Saludos ...
Ref: Atman para Sócrates puesto el 11/1/98 20:10
La marginación, las desigualdades sociales,... ...pero... :)

¿no es la ambición causa de violencia?

Sin embargo, admitimos como buena la ambición. ¿no?

Para el común de los mortales, no es fácil alegrarse por el éxito de los demás.
Ref: SOCRATES p/YOI puesto el 11/1/98 20:10
El martes y/o el miércoles estaré en Madrid, te lo haré saber mañana. Te dejo el número de móvil allí cuando lo sepa con certeza.
Ref: SOCRATES p/*.* puesto el 11/1/98 20:11
¿Alguien para el chat en redestb?
Ref: Atman para Sócrates puesto el 11/1/98 20:14
¿canal?
Ref: SOCRATES p/*.* puesto el 11/1/98 20:16
#filosofía
Ref: Proxi al parque puesto el 11/1/98 20:59
Y saludando sudando despues de dejar las...casi penúltimas cajas.
Ref: BILLY JOE puesto el 11/1/98 23:21
Hay algun colgao a estas horas por aqui?