Ref: harta, más que harta puesto el 13/12/97 0:05
Estoy harta de que mateis a mi pueblo, a mis gentes de dentro y fuera de mi pueblo, estoy harta de vuestra existencia, me jode mogollon que seais de la misma tierra que yo, estoy más que harta de encontrarme con sangre en el periodico, con sangre en la tele, con sangre en el desayuno, en la cena, estoy harta de que se me revuelvan las tripas cada vez que se pronuncia el nombre de los bastardos de los que no haré publicidad. Estoy harta.
Ni acercamiento ni agua, mientras hablen las armas, que los pongan con los presos comunes y nada de privilegios, ni miramientos, ni piedad para los asesinos y mercenarios.
arantxa, apretando los puños.
Ref: Proxi a Gudaris puesto el 13/12/97 0:08
Creo que gudari es soldado ¿no?..
Gudaris, por tanto será que sois varios?....Contestame, por favor.
****Próxi, intrigado
Ref: Proxi puesto el 13/12/97 0:12
Parque abierto en Irc.Webon....
Ref: para #parque puesto el 13/12/97 0:12
Donde estais??? * aran *
Ref: al parque.... puesto el 13/12/97 0:16
Estoy haciendo los deberes de verdad. Me estoy leyendo literaio desde casí el principio..... Por hoy ya esta bien, demasiados recuerdos, a veces hasta un poco de verguenza. Tambien ver que alguien se tomo la molestia,desde su punto de vista, de describir una familia un poco mía. Y hoy he descubierto el sentido de un sueño de Dajo.
Lo más extraño de todo es que seais parte de mi ahora.
..duende..
Ref: CARTA DESDE EL INFIERNO puesto el 13/12/97 0:17
Don Diego Carrasco:

Llevo algún tiempo leyendo las cartas que intercambia con esa diablilla, compañera mía de tormentos, y, hasta ahora, no he sentido la necesidad de responder a sus estupideces. Sin embargo, en su última carta, y he de felicitarle, se ha superado a sí mismo soltando sandeces; por ello, no he podido resistirme a enviarle esta carta, prendida a la pata de un murciélago rabioso. A ver si hubiese un poco de suerte y le muerde a usted o a Isabel y rabian. Mejor a ella, así dejará de amarla tanto al verla con la boca llena de espumarajos.
Porque eso es lo que me ha hartado de usted, don Diego, su insufrible descripción del amor. ¿De verdad se cree una sola de sus palabras? Amar a otra persona, ha dicho, es como fundir ambas carnes en una (...) reír cuando ríe ella, sufrir cuando lo hace ella. ¡Por Satanás! ¡Si no fuese porque hace muchos años que mi estómago se halla vacío vomitaría ahora mismo! Le odio, don Diego, por todo lo que representa, y odio a Isabel, por ser tan imbécil.
Déjeme imaginármela por un instante, zopenco español. El pelo largo y ondulado, de color negro, el mismo que sus ojos; el rostro angelical, posiblemente pálido, de líneas suaves y sonrisa dulce. Muy guapa, ¿verdad? Pero, seguramente, la ama por más razones, ¿me equivoco? Ahora suponga que un desgraciado accidente la desfigura, la convierte en un monstruo; ¿la seguiría amando? Seguro que su respuesta es sí, lo dicen todos. Maldito hipócrita. Permítame contarle mi vida, cosa que usted ya ha hecho. Le resultará instructiva; quizá, hasta interesante.
En vida me llamaba Catherine, y nací en un pueblo perdido de lo que es hoy el estado de Massachusetts, a principios del siglo XIX. Durante diecinueve años llevé una vida feliz y el futuro se me presentaba dichoso. Tenía el cabello rubio y muy largo; y decían de mí que, cuando me lo soltaba, parecía como si el sol derramase su luz sobre mis hombros. Decían que mirarme a los ojos, que eran azules, significaba perderse en el cielo; que mi voz recordaba a la de los ángeles. Qué vacíos aquellos halagos, qué vacíos. Yo amé, don Diego, amé con toda mi alma mientras la tuve, y creí que era correspondida. Qué engañada estuve. Recuerdo cómo él me besaba, con qué cariño me rozaba la nariz, el afecto de sus palabras. Basura, mentiras, malditas mentiras. Por fortuna, nadie me dirá ni me hará más cosas de ese estilo. La belleza es frágil, y el fuego muy poderoso; cualquiera lo sabe.
Se preguntará qué truncó ese futuro que una vez tuve ante mí. Es sencillo. Los demonios españoles presumen de ser los maestros de la envidia, de dominarla a la perfección; pero en otros países también está muy arraigada. Me envidiaban, por mi felicidad, por mi novio, por todo lo que fui. Una plaga se cebó sobre el ganado un triste otoño, y a alguien había que echarle la culpa. Me acusaron de bruja, don Diego, a mí; porque me gustaba pasear sola al atardecer por el bosque, junto a las orillas del río. Mis vecinos eran gente inculta y atrasada, y nadie puso en duda los testimonios desfigurados por la envidia. Me condenaron, don Diego. Sabe usted lo que le hacen a las brujas, ¿verdad? Me ataron a un poste, en la plaza del pueblo, a la vista de todo el mundo. Y me quemaron.
Es una desgracia que no puedan verme Isabel y usted ahora, porque estoy segura de que su querida esposa se desmayaría sin que usted pudiese hacer nada por sobreponerse a sus naúseas y ayudarla. Una mujer carbonizada no es agradable de ver. ¿Ha visto alguna, don Diego? Quizá; pero seguramente no sabe lo que es morir en la hoguera. Todo el pueblo asistió, con los mismos ojos piadosos y ávidos a la vez. Te atan a un poste, esto ya lo sabe, y recitan una sarta de imbecilidades, la mayoría en latín. Luego ruegan a Dios por tu alma, con el rostro repleto de compasión. Y al fin, prenden la hoguera. El primer sitio al que llega el fuego son los pies. Me había prometido a mí misma no gritar, pero no pude; duele mucho. Luego, sube por los tobillos, se prende la ropa y, a continuación, la piel. Después el cuerpo. Lo más frágil es el cabello; se torna negro y se quiebra; desaparece con las cenizas. La piel olvida su suavidad y se arruga al carbonizarse. El humo te asfixia, y toses mientras las lágrimas abrasan la carne viva que empieza a arder. Y el fuego, que penetra hasta los huesos. Y, sobre todo, el dolor insoportable. Donde más se siente es en los ojos, y tienes que cerrarlos antes, incluso, de que se ciegen. La última imagen que recuerdo es la del sacerdote, que rezaba consternado, observando su obra ya que él fue quien me juzgó, quien le dio a la turba lo que deseaba: una ejecución para horrorizarse, pero también, para presumir de su piedad, de sus esfuerzos para librar al mundo del diablo. Aquellos puercos paletos debieron de irse a sus casas con su espíritu religioso y su envidia satisfechos, seguros de haber entregado un alma corrupta a la misericordia divina. Por desgracia, eso sólamente ocurre cuando la bruja lo es de verdad; los inocentes terminamos en el infierno. ¿Sorprendido? Pues sí, condenado estúpido, las leyes de ultratumba son tan injustas como las terrenas. E hipócritas. El problema de ustedes, los ángeles, consiste en que viven en tal estado de bondad y pureza que no conciben que un despojo carbonizado, como soy ahora, pueda gozar de su gloria. Soy tan repugnante que, en mi trayecto hacia el infierno, sólo me tocó mi ángel de la guarda que, supongo, está obligado a no desampararme. Las llamas me vaciaron un ojo y apenas veo con el otro, pero oigo muy bien, y laceraron los restos de mi alma las frases de desprecio de sus congéneres ante ese bulto negro, vagamente humano, que casi no podía ni arrastrarse. Entonces, aunque no lo crea, todavía confiaba en la justicia de Dios; pero esa señora no quiso saber de mí, por lo visto. Inconvenientes de ser tan fea. Aquí, en el infierno, he aprendido a moverme arrastrándome sobre las rodillas, ya que mis pies no me sirven de nada, y me ayudo con mi brazo sano - es un decir, es que el otro quedó inútil y éste aún lo muevo -.
Realmente, estas cosas no son lo que más me atormenta. A las brujas las encierran y tratan de convencerlas de que se aparten del mal camino y regresen a la senda de Dios. Pero, ¿cómo puede hacerse entrar en un sitio a quien ya está en él? Sólo se le puede sacer, por eso acabé en el infierno. ¡Por Belcebú, don Diego, si llevaba una cruz de plata, sujeta a una cadena, sobre el pecho! ¿Qué clase de bruja era? Pero, cuando se la enseñé al sacerdote, me la arrancó del cuello llamándome bruja y asegurándome que las malas artes de Lucifer no me salvarían. No sé qué decirle; siempre creí que me la había regalado mi madre, a los cinco años. Quizá estaba equivocada... Ya ve, don Diego, cuando se quiere condenar a alguien, las pruebas de su inocencia se convierten en acusadoras.
Por espacio de tres semanas me tuveron presa, tratando de purificarme, decían. Pero aún conservaba la esperanza. Ya le he dicho cuánto amé. En aquella época no tenía el corazón malvado de ahora y, por supuesto, no deseaba que mi novio muriese por mí; pero, muy en el fondo, soñaba conque él vendría para sacarme de allí y me llevaría muy lejos, al oeste, a las tierras de los colonos, para empezar una nueva vida. Qué ingenua fui. Vino a verme. Sí, don Diego, fue todo un caballero y se acordó de mí en vez de quitarse de en medio. Cuando entró, pensé que el cielo se abría tras él; tanto le quería. Me escupió en la cara, don Diego. Renegó de mí, convenció al sacerdote de que se arrepentía de haber tenido tratos conmigo. Curiosamente, desde aquel momento nunca me trajo a diario un ramo de violetas, que tanto me gustaban, ni jamás trató de conquistarme. Entonces supe que no coqueteé con él, sino que le seduje con mis malas artes y la ayuda del diablo. Me partió el corazón; no pude soportarlo. Y me puse a llorar. Ni se me pasó por la cabeza que él pudiese creer todas las acusaciones vertidas contra mí, que eran horribles. Pensaba que él sabría juzgarme tal y como era en realidad. Le amaba con toda mi alma, don Diego. Esto es el amor, y no lo que usted ha dicho. Fui aún más estúpida que Isabel, ya lo ha visto. Me revuelve las entrañas saberlo.
No voy a disculparme por la extensión de esta carta. Es más, me disgusta no tener más cosas que contarle, ya que el tiempo que dedique a leer estas líneas, no podrá emplearlo en gozar de su gloria. Por desgracia, no puedo mover los dedos, y el diablillo al que dicto estas frases comienza a hartarse. No, no crea que su bienestar me importa, se ha cobrado bien este favor, pero si se enfada... es muy fácil golpear a quien no puede defenderse.
Permítame sugerirle que dé esta carta a Isabel. Con un poco de suerte, ya que es tan imbécil, se apenará mucho.
Una lástima que ni usted ni Isabel puedan morir. Si no, se lo desearía.


Catherine (Mackay).
Ref: aran puesto el 13/12/97 0:35
Me estoy cayendo continuamente, asi que si no me veis más el pelo esta noche, es por culpa de telefonica, que yo pago todos los recibos, lo juro, aunque me lo estoy pensando mejor ... un besote. *aran*
Ref: DAJO para PARQUIANOS puesto el 13/12/97 0:38
En el #parque de arrakis o redestb :-))))))
Ref: CH@RLY/RAPUNZEL puesto el 13/12/97 0:43
Buenas noches, que tal estás. Estoy en " negosio"
Ref: Luc puesto el 13/12/97 1:26
Queridos Todos: Vuelvo de nuevo al Parque después de varios días sin pasearme por aquí. Mi vida ha transcurrido como siempre, he andado por este mundo sin pen ni gloria, pero convencido de que pronto, no falta mucho, algo importante me ocurrirá. Por ahora me conformo estando con vosotros, puesto que me produce una gran alegría leeros, que es casi como escucharos hablar. Hay momentos en los que me quedo tan absorto ante la pantalla de este aparato que creo ver vuestras caras a través de ella. No sé si será un principio de esquizofrenia o la proximidad de las fiestas, pero el caso es que siento algo que jamás antes había sentido. No sé, es como esa primera experiencia, difícil de calificar, pero casi siempre inolvidable, para bien o para mal. Tal vez algún día, quien sabe, estas imaginaciones mias se conviertan en realidad y mantendremos largas y entretenidas tertulias viendonos las caras, oyendo esas voces, que a menudo imagino sususrrantes, y nos miraremos a los ojos. Tal vez algún día, tal vez...
Ref: ELENA LUC puesto el 13/12/97 1:33
Hola Luc, no tengo el gusto de conocerte, pero me gustaría decirte que comparto los mismos sentimientos que tú. Al principio, hace unos días encontré a través de éstas páginas un montón de gente dispuesta a escuchar, y dispuesta a ser oida, eso me gustó. Me gustó pq puedes dar tu opinión, y la gente te responde sin ningún tipo de miramiento, sencillamente, y de la forma más verdadera que pueden. Hace tan sólo un par de días mi vida no tenía sentido, estaba vacía, triste y malherida, pero gracias a un montón de gente vi que lo mío sólo era una gota en el oceano, que no era todo tan malo, que podía superarlo, y hoy por hoy lo estoy intentando. Espero conversar algún día contigo. Eun beso,
Ref: La DISTANCIA por Ciervo puesto el 13/12/97 1:38
Un día más. Desperezado y ojeroso me aventuro a un nuevo día de mi vida. Algo me dice que va a ser un día muy completo, muy difícil e intenso. Como siempre, mi trabajo y mis problemas ocupan la mayoría de mi tiempo. ¿Teléfono? maldito sistema de impersonalidad tecnológica, DISTANCIA intangible entre las personas, DISTANCIA incalculable entre voces lejanas a 4 KHz., DISTANCIA inapreciable cuando la voz que escuchamos al otro lado es la que queremos escuchar.

Quizás tu voz la oigo más lejana cada día, quizás hay mas distancia entre nosotros, quizás esta cuerda no puede dar más de sí o simplemente se ha roto la ilusión. Es probable que ya no escuches en la DISTANCIA mis palabras con el mismo sentido que antes, pero siguen siendo las mismas. El posible que la DISTANCIA te haya hecho olvidad lo cercano que nuestros corazones se mueven. Quizás la DISTANCIA que nos separa es tan espesa como la niebla de esa gran ciudad donde pararás. Quizás no merezca la pena pensar en la DISTANCIA que nos separa cada día más. Quizás tu DISTANCIA, marcada con letras bordadas de oro, pueda significar más de lo que en principio parece ser.

Y hay que pensar cual es el resultado a mi DISTANCIA. ¿dedicación exclusiva?, la negaste. No puedo valorar cuantos metros de altura hay que subir para poder tocar a Dios. No puedo calcular cual es la DISTANCIA que te separa de la estrella más luminosa. No puedo ni pensar cual es la DISTANCIA que separa de mi. Consuelo en sistema métrico. DISTANCIA física, esas distancia Aérea, tan salvable, tan "Cercana". No es esa DISTANCIA, es aquella que tu corazón marca para dejar paso a tus reacciones a veces infantiles.

El pensamiento que me separa de ti está en forma de mujer. Y no puedo pensar en nada que no sea la forma de escapar de esta DISTANCIA. Necesito ayuda; ayuda para salir a volar, para ver contigo las distancias cercanas que nos ha unido siempre. Necesito que me digan algo por la mañanas, necesito que me abraces y me susurres al oído tus pensamientos. Necesito tu calor en mi vida, necesito que nuestra DISTANCIA sea la que era. Te necesito más cerca, más cerca, mucho más cerca. Necesito volver a vivir aquello que he perdido, necesito volver a sentir inquietud. Necesito volver a pensar de madrugada y necesito de tu locura juvenil que alimenta mi cuerpo, mi alma y mi espíritu.

No quiero que desaparazcas, aunque siempre, la DISTANCIA será tan pequeña que mi corazón pesará 50 Kg más porque siempre estarás en él.
Ref: ELENA puesto el 13/12/97 1:56
Es de noche, hace frío, y mis alas no pueden volar libres. Me he quedad presa de la lluvia, del frío... me encojo y siento mis plumas apelotonadas las unas a las otras, húmedas, faltas de calor, y sigue lloviendo. En unos instantes tengo un desvanecimiento, los ojos se me cierran lentamente, pesados, ya duermo. Entonces, como si de una nube se tratase veo a través de ella unas imagenes borrosas, lejanas... en ellas logro divisar un valle, todo verde, el sol brilla, me envuelve un olor maravilloso, todo es perfecto, fuera de la gran ciudad, el ruido, la contaminación, el frío... siento una gran emoción, no quiero despertar, me siento tan agusto, tan cómoda que desearía no despertar jamás, que fuese un sueño eterno. A la mañana siguiente salió el sol, pero yo no desperté, ya estaba seca, pero yo no desperté, los rayos iban golpeando suavemente mi rostro, pero yo no desperté. Era tanta la emoción que sentí en aquel sueño que me quedé para siempre, vagando en él, agusto, pero no dejará de ser un sueño que realmente no se cumplió...
Ref: al Parque puesto el 13/12/97 2:04
Estalactitas en el Aparcamiento

Hunden la raíces en el subsuelo
buscando alimento,
bajo el cemento.
Quizás rocen los azulejos que alicataban
el laboratorio donde trabajaba
un sabio moro alquimista,
o encuentre las obras del metro
que han hecho rico
a un concejal arribista,
o un nervio, de un venero afluente
del caudal que mana en la plaza
la fuente.

Pero cada martes, a la misma hora,
un ejercito de vendimiadores armados con escobas
recogen la cosecha en sus grandes capazos,
dejando a los centinelas de las esquinas,
vacíos, tristes, cabizbajos.

Como son plantas carnívoras
complementan su dieta
con medio bocadillo,
restos de patatas.
Y para la falta de hierro,
latas, muchas latas.
Y de postre, algún día,
helados deshechos,
y pieles de manzana
que hervidas con tomillo
dicen que van muy bien
para las quemaduras de cigarrillos.

Y si un pirómano
les mete mano,
arden en medio de la noche,
como un faro.

Restañadas las heridas
un funcionario la pinta de nuevo
con ese amarillo chillón
tan feo.
Ella piensa, calla y siente:
¿Será por mi color
mi mala suerte?

Amiga papelera
de todos conocida
y por ninguno saludada.
Yo te lanzo este arrugado poema
porque me da la gana.

ETílico
Ref: a Miserable puesto el 13/12/97 2:06
Hola colega. Mantengo la promesa; pero hoy no estoy de humor
Lo dejamos para otro día
Un abrazo
ETílico.
Ref: Malpica/tremula puesto el 13/12/97 2:08
entonces yo no soy nadie estoy en carne
Ref: a ELENA puesto el 13/12/97 2:10
BUenas noches: felices sueños
un par de besos
ETílico.
Ref: a Proxi puesto el 13/12/97 2:14
Amigo. Estamos en un pais libre. :)
UN abrazo.
ETílico
Ref: a COLUMELA puesto el 13/12/97 2:15
:) Un abrazo
ETílico
Ref: a ROJO puesto el 13/12/97 2:18
Comparto contigo tu manera de ver (NO VER) la Navidad. Escribes muy bien.
Un Par de besos de no-cumpleaños. :)
ETílico.
Ref: Calentito/Parque puesto el 13/12/97 9:25
Relato trófico para un gudari: Yo tenía un amigo vasco, llamado Iñaki, que vivía en el Perú, a 4.000 metros de altura. Hace algunos años que había ido a explorar aquellas regiones, y allí sucumbió al encanto de una extraña india que le rechazó, volviéndose completamente loco. Poco a poco fue debilitándose y ya ni siquiera podía salir de la cabaña en que vivía. Un médico peruano, que le había acompañado hasta allí, le cuidaba, ¡queriendo curar una demencia precoz que sabía incurable!. Una noche, cayó una epidemia de gripe sobre la pequeña tribu de indios en que Iñaki convalecía. Todos sin excepción cayeron enfermos y en pocos días ciento setenta y ocho de los doscientos indígenas murieron. El médico peruano se volvió corriendo a Lima.......Mi amigo también fue atacado por el terrible mal y quedó inmovilizado por la fiebre. Y como fuera que todos los indios muertos tenían cada uno varios perros, no teniendo éstos otra cosa que comer que a sus propios amos, despedazaban los cadávares y uno de ellos llevó a la choza de Iñaki la cabeza de la india de la que estaba enamorado.....Él la reconoció al instante y debió sufrir sin duda una profunda conmoción, pues curó de repente de su locura y de su fiebre: le volvieron las fuerzas y entonces cogió de las fauces del perro la cabeza de la mujer y se divirtió lanzándola al otro lado de la choza, gritando al animal que se la trajera. Tres veces que repitió el juego, el perro volvía a traer la cabeza cogiéndola por la nariz, pero, a la tercera vez, Iñaki la lanzó más fuerte y la despedazó contra la pared, y el jugador de bolos pudo comprobar, para gran alegría suya, que el cerebro que de allí salió presentaba una única circunvalación ¡y en él podía adivinarse la forma de un par de nalgas!...............
Ref: a calentito puesto el 13/12/97 10:08
macho, eres carne de psiquiatra :)
Estás mas loco que la Veneno.
Saludos cordiales.
¡Digo!
ETílico.
Ref: P/ El parque puesto el 13/12/97 11:21
Quisiera que mis palabras
sirvieran de algo.
Que alguien las escuchara
y pensara en ellas.

Quisiera doblar palomas de papel
y que volaran al cielo.
Y que recordaran la paz
a quien las viera.

Quisiera ser mas inteligente
y poder entender por que se mata.
Y poder ponerme en la piel
de todos los que pelean.

Quiza entonces podria
ayudarles.
Quisiera morir, si con eso
nadie mas muriera.

Pero solo puedo gritar,
y esperar que alguien me oiga.
BASTA YA !
Por favor.

Baron Rojo, hasta los huevos.
Ref: johny bravo a todos puesto el 13/12/97 12:38
muy buenos días a TODOS/AS me bajo al chat ¿alguien viene?
Ref: puesto el 13/12/97 13:14
Quiero una cortina... con la Luna... y mil estrellas.
Luego te escribo.
Tu vecino.
Ref: Gudaris a ........... puesto el 13/12/97 13:46
A MACKAY, COLUMELA, DAJO y a todos los que se os parecen Hoy debe ser día de gloria y jubilo para vosotros, habeis dado todo un ejemplo de DEMOCRACIA, así con mayúsculas. La cosa está clara, unos señores convocan para hoy una manifestación para expresar pacíficamente su disconformidad con una sentencia, la que sea. En democracia las sentencias, como cualquier resolución que emane de uno de los 3 poderes del Estado son criticables por principio. Alguien todavía no identificado, y que desde luego no pueden ser los condenados puesto que están en la cárcel, atenta contra la vida de un ciudadano y con pleno derecho otro grupo de ciudadanos convocan otra manifestación contra este atentado. Hasta aquí todo muy democrático; unos ciudadanos tienen pleno y absoluto derecho a expresar sus criticas contra una sentencia y otros tienen el mismo derecho a protestar por un atentado, incluso ¿por que no? es posible y de hecho es probable que muchos ciudadanos quieran participar en ambas manifestaciones puesto que el objetivo de una y otra no son en absoluto incompatibles. Pero, y aquí viene el quid de la cuestión esos gobernantes, tan demócratas como vosotros prohiben la primera manifestación y autorizan la segunda. El motivo no puede ser mas cómico: que no pueden garantizar la seguridad de los manifestantes, pero ¿de que manifestantes? y muchos nos preguntamos: si no podéis garantizar la seguridad procede celebrar la primera manifestación que ya había sido previamente autorizada y aplazar para otro momento la segunda cuya autorización tuvo que ser solicitada con posterioridad, en todo caso y como medida excepcional y maximalista prohibir las dos. Pero no, se prohibe la que ya se había anunciado y autorizado en beneficio de las que se proyectó con posterioridad, esta es la democracia que a vosotros os llena la boca. De verdadera pena.
Ref: FRAGMENTO puesto el 13/12/97 14:38
_____________________________ TRUTH ON THE ROCKS _____________________________

Amílcar, viejo compinche: Te extrañará recibir esta carta quilométrica, pero a alguien tengo que contarle mi historia y por algo sos mi amigo no? Vos bien sabés que teóricamente nunca he sido un borracho. Y eso está avalado por un dato irrefutable: apenas me he mamado cinco veces en mis cuarenta años de vida. Y además he decidido que la quinta fuera también la última. Ahora bien, no te hagas ilusiones, esto no significa que no vaya a beber en el resto de mis días y de mis noches, sino pura y exclusivamente que no volveré a ingresar en el estado de beodez. Sin embargo, mis papalinas han tenido en mi vida un carácter tan particular, que de algún modo quiero dejar constancia escrita de las mismas. Y te elegí a vos como filatélico de mis cuitas. Una de las razones por las que he decidido no emborracharme más, es que cuando sumerjo mi cerebro en alcohol me vuelvo insoportablemente veraz. O sea que me emborracho de verdad y también de verdades. "Truth on the rocks". Y ésa es una combinación muy peligrosa. Todavía conservo, colgadito en la pared, aquel letrero que vos me conseguiste hace años en el Rastro madrileño: Más vale borracho conocido que alcohólico anónimo. Pero la decisión está tomada y tengo mis razones. Uno de los rasgos determinantes de mi alcoholismo profundo es que nunca adquiero aspecto de curda. Parezco completamente sobrio, pero no.

[…]

La tercera papalina tuvo lugar muchos años después, en mi entonces hogar dulce hogar. Yo ya había progresado bastante. Creo que esa parte de mi curriculum la conoces. Para refrescarte la memoria electrónica: era subgerente de una fábrica de heladeras, cuya marca no menciono para no caer en la propaganda epistolar (nunca ha servido de nada). Concretando: Elisa y yo celebrábamos esa noche nuestros cinco años de casados. Ella había traído una botella de whisky, etiqueta negra (por las mismas razones antes citadas, no menciono la marca) y podés suponer que yo no iba a tener la indelicadeza de no brindar con ella. El problema no fue que brindáramos una o tres veces. El problema fue que nos tomamos toda la botella, con etiqueta negra y todo. "Truth on the rocks". Cuando terminábamos una copa y nos servíamos otra, echando cada vez más whisky y menos cubitos, yo me temía que esa noche iba a terminar diciendo verdades. El whisky recorría mi cuerpo (por dentro ¿eh?) como un río de sinceridad. Nos besábamos, nos abrazábamos, nos volvíamos a besar, recordábamos tal o cuál anécdota de nuestra amorosa vida en común, y cuando ya estaba todo listo para acudir al lecho, que nos esperaba comprensivo, con sus sábanas recién estrenadas, preparado para que allí sonaran los tiernos cascabeles de nuestro bien entrenado erotismo (¿qué te parece la metáfora, colega?), justamente entonces la verdad empezó a salirme en incontenibles bocanadas. Cuando le dije, solícito y lleno de cariño, a mi recién encuerada esposa, que no tenía dudas de que su adorado cuerpecito era infinitamente más hermoso que el de todas las mujeres con las que había hecho el amor en los últimos cinco años, ella no pareció advertir el maravilloso e infrecuente elogio que le estaba brindando, de modo que encogió sus esplendorosas piernas, como si en vez de ocultarme las mieles de su sexo, estuviera más bien defendiendo Dien Bien Phu o el alcázar de Toledo, y simplemente se dispuso a escucharme, sin que de sus labios se borrara la sonrisa. Y yo, borracho de whisky y de verdades, inconteniblemente veraz y avasalladoramente honesto, le fui hablando de Mónica y nuestro encuentro casi casual en Río (viaje de negocios), de Alicia y nuestro brevísimo idilio en un lugar tan poco internacional como Durazno, de mis furtivas intimidades con Rosita (en este caso concreto había un agravante: era su mejor amiga), de mi agradable semana en Mar del Plata (Congreso de Ejecutivos Refrigeradores) con su modista Valeria, siempre dejando constancia (porque yo era veraz) de que ninguna de esas buenas féminas podía mostrar un cuerpo tan perfecto como el suyo. Cuando sólo me quedaban dos nombres en la lista, advertí de pronto que Elisa estaba cada vez menos desnuda, aunque enseguida me di cuenta de que en realidad se estaba vistiendo. Tuve conciencia de que se había puesto todo: ropa interior, vestido, medias, zapatos, collares, reloj y hasta una sólida cartera de cuero de cocodrilo. Justamente, de esta solidez tuve comprobaci6n inmediata, ya que fue un horrible carterazo el que me abolló la nariz de manera alevosa. Cuando, tras el portazo de rigor, advertí mi condición de abandonado y la sangre empezó a derramarse sobre mi boca, creí percibir que en aquel manantial no sólo había hematíes sino también verdades, bochornosas verdades y algunos decilitros de scotch etiqueta negra. Resumiendo: el divorcio demoró dos años, ya que a Elisa no le fue fácil conseguir testigos de mis adulterios (ni Rosita ni Valeria accedieron a serlo) y mucho menos de mi presunta inclinación (por otra parte, tan esporádica) a la bebida. Lo que Elisa no comprendió fue que yo la quería entrañablemente y que todos aquellos insignificantes deslices sólo habían sido "scherzi", oberturas, preludios, divertimentos en fin, nunca comparables a la gran sinfonía amorosa que durante cinco años había tenido lugar entre su cuerpo y el mío. No necesito aclararte que no me emborraché para consolarme. Simplemente me resigné y me autoflagelé con una prolongada abstinencia erótica. Una semana o algo así.


Mario Benedetti

## DAJO, redescubriendo a don Mario y descojorciándose de la risa ##
Ref: DAJO para GUDARIS puesto el 13/12/97 14:39
Tu ceguera mental es patética. Me reiría si no fuera por lo que está en juego.
Ref: Lola a Rojo puesto el 13/12/97 14:48
Ante todo aunque un poco atrasadas quiero desearte muchas felicidades. He leído tu trabajo sobre como no sentir la Navidad y creo que completamente de acuerdo contigo. Vamos s ver si logro explicarme, supongo que hablabas en sentido figurado, que hacías una critica certera y precisa y cruda, de todo este tinglado que un capitalismo burdo y feroz ha montado alrededor de uno de los acontecimientos mas trascendentales de la humanidad. Suscribo íntegramente lo que dices de la hipocresía que parece se va adueñando cada vez mas de estas Fiestas; del consumismo feroz que nos invade, y de lo poco o nada que hacemos para intentar salir de él. Tu escrito, querido Rojo, me ha hecho pensar, me ha hecho sentir mis propias contradicciones ¡cuanta hipocresía llevamos dentro! Yo misma ahora mismo, estoy contando los días y hasta las horas que faltan para ir con las vacaciones de Navidad a mi casa. Allí me espera la cómoda casa de mis padres, los coches de mis padres y hermanos, los amigos, nuestras magnificas playas, las exquisitas cenas de Navidad y Año Nuevo, los costosos regalos de Reyes, y así celebraré en nacimiento en un pesebre de Aquel que vino a salvarme y a darme la vida eterna ¡y yo me llamo católica! Por designios de Dios he vivido experiencias tristes, he visto impotente como morían de hambre en mis brazos muchos niños de corta edad, he visto morir a mucha gente hombre, mujeres y niños cuya vida se hubiera salvado con una terapia que no hubiera costado mas de dos o tres mil pesetas, o quizás menos, de haberse aplicado a tiempo. Tu carta, amigo Rojo, ha sido como un aldabonazo, me ha hecho reflexionar, me ha traído a la mente escenas vividas por mi hace solo unos meses y que por desgracia, esta vida sofisticada y artificial que llevamos, hace que vayan pasando a un segundo plano. Estoy contigo, Rojo, yo también odio esta Navidad tan distinta a aquella que nos propuso el Señor. Ojalá yo tuviera el valor suficiente para vivir mi Navidad con la pobreza enriquecedora con que la vivió Jesús. Navidad, amigo Rojo, no es solo el 25 de Diciembre, Navidad es cualquier día en que uno de nosotros abrazamos a otro hombre o mujer y lo llamamos hermano y hacemos que se sienta como tal. Gracias por tu mensaje.
Ref: P/ Gudari puesto el 13/12/97 17:02
Tu si que das pena, chaval. Matan a una persona y prohiben una manifestacion, y tu callas ante la muerte y protestas por la manifestacion. Que pasa, te parece mas importante una manifestacion que una vida? El MLNV y compania estan arruinando esa tierra. Los vascos piden paz y ellos siguen a lo suyo en lugar de escucharlo. A ver cuando abres los ojos y te das cuenta de que el principal problema que tiene Euskadi es ETA, no Espania. Baron Rojo.
Ref: a Gudaris Cabezabolo puesto el 13/12/97 17:12
Según Cioran, lo que nos impulsa a conocer gente es la secreta esperanza de encontrar a alguien más desgraciado que nosotros.
ME ALEGO MUCHO DE HABERTE CONOCIDO
Etílico
Ref: a Gudaris Cabezabolo puesto el 13/12/97 17:15
Según Cioran, lo que nos impulsa a conocer gente es la secreta esperanza de encontrar a alguien más desgraciado que nosotros.
¡¡¡ME ALEGRO MUCHO DE HABERTE CONOCIDO!!!
Etílico
Ref: un minuto de silencio... puesto el 13/12/97 18:02











*aran*
Ref: Peter Cluster puesto el 13/12/97 18:08
¿Hay alguien por ahí con quien charlar de lo Divino y lo Humano?
Ref: dolor... puesto el 13/12/97 18:11
Duele ver que la tragedia se ceba una y otra vez sobre tu gente, duele ver tanto dolor, duele mucho el corazón encogido, a veces siento como si se me parara... y duele mucho ver a mis amigos aquí, en el parque, discutiendo aceradamente sobre los principios más sagrados, como son el derecho a la vida y a la libertad, con cualquier impresentable que se acredita con tan rimbombante nombre que no es digno de ostentar, tampoco te haré publicidad, mercenario, ese debería de ser tu nombre, y no el que tan ilegítimamente has elegido. No perdais el tiempo ni las energías en discutir con quien no debió de tener nunca padres cariñosos ni el respeto de sus semejantes, solo se me ocurre pensar que los que se expresan como el mercenario nunca tuvieron calor materno y quizás nunca les dieron un tierno beso... *aran*
Ref: La VENENO puesto el 13/12/97 18:17
¿Quién le ha dico eso a mi amigo Peter? Quien haya sido es un imbécil de paotilla, un santón de mierda. ¡Hipócritra!
Ref: Korde puesto el 13/12/97 18:18
¿Hay alguien ahiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii? Quiero contactar de una puñeterísima vez,
Ref: Proxi al parque puesto el 13/12/97 19:42
¿Y me cabrá el coche en el garaje?, Vamos a ver...de altura parece un poco justo, pero lo intentaré.
Saco la mano por la ventanilla, para ir palpando el hueco que queda entre el techo y la puerta del garaje. Quedan aun dos cmts...va bien avanzo despacio y suena chiiiiiiiiiiiiiiii. freno. ¿Que es eso? Si tengo espacio...pero no lo tenía, no ma cabe ¡de ancho!..al dar marcha atras, ¿Sabes lo que paso, Alec?, sasto, me cargué el retrovisor. Muy bien dos retrovisores en diez dias, no empiezo con muy buen pié en esta casa, al menos eso parece.
Pero lo mejor es que en la parte del jardincillo sombreada por la valla ¡Estaba todo escarchado!..y admiré con tranquilidad como se deshacía el hielo a medida que el sol calentaba...despues de todo..no he empezado con tan mal pié.
Próxi...de mudanzas
Ref: Proxi a Gudaris puesto el 13/12/97 19:48
No me contestaste. ¿Acaso tu conversación se reduce a un único tema?
Eso es bastante típico entre los jarraitxus y batasunos, como muestra no hay mas que ver como las Herriko-tabernas son un ghetto de automarginados.
Pero mi pregunta de la parte de alta de esta página sigue en pié y sin ser contestada.
***Próxi, intrigado
Ref: navidad puesto el 13/12/97 22:40
Para mí las navidades acabaron un 4 de enero de hace muchos muchos años, ese día los reyes magos me llevaron a mi abuelo, y ya nunca fueron las navidades como aquellas... todos juntos, felices, en aquella vieja casa de madera donde cada rincón tenía su sonido y su olor particular... aquella casa llena de calor, y de misterios para una niña... las historias de mi abuela... cómo entraba el sol por la ventana de la cocina..., el olor del pastel en el horno..., las bromas que yo pretendía gastarles la noche de fin de año y que a nadie sorprendían..., las sirenas del puerto a las 12 de la noche... la calle ardiendo de petardos y tracas desde todas las partes de bilbao... el cohete sorpresa que siempre manchaba de carbonilla el techo del salón... dije nunca? bueno, hasta que tuve un niño, entonces recobré de golpe la ilusión, la alegría y la esperanza; durante ese intermedio, el escepticismo, el pasotismo, y el vacío dominaron ese tiempo, me reía de la gente que se cree feliz por comer hasta reventar, por emborracharse y hacer el indio el día 31, por atragantarse con 12 uvas... que se desean felicidad un día o dos al año... para qué seguir? un día tenía delante de mí a unos ojos enormes que miraban con asombro las luces, una vocecita que intentaba tararear un villancico, unas manitas que una y otra vez descolocaban aquel pueblecito de mentiras que yo pacientemente volvía a colocar, explicándole pacientemente la historia, y que no se explicaba como cada día los reyes estaban más cerca del portal del niño jesús... mi padre era entonces el abuelo, y la madre era yo... tuve en mis manos su ilusión, su esperanza y toda la ternura que fui capaz de ofrecerle... ese sentir lleno el corazón, ese inmenso amor que sentía por aquella cosita tan limpia, tan pura, tan inocente... ese es mi espíritu de la navidad, cuando le doy un achuchón a los míos, un montón de besos sin venir a cuento, cuando les perdonas por enesima vez sus faltas, cuando le regañas, cuando te preocupas por ellos... cuando sientes amor... es navidad, lo malo es que yo no tengo fechas para eso, creo que deberia ser navidad todo el año, y los demás no. Pero ese es su problema...
*arantxa*
Ref: Nolotil..... puesto el 13/12/97 23:39
Hoy he sentido un gran dolor....hoy me he sentido agredída, Hoy las cartas se han caído para siempre..
Al dolor, he respondido haciendo daño físico, mucho daño..
Lamento ese dolor.... pero un nolotil lo calma.
..duende..