Ref: ROJO puesto el 5/12/97 8:30 |
¡Qué extraño! A estas horas y la página sin estrenar. Habrá que hacer algo para remediarlo. Besa el aura que gime blandamente las leves ondas que jugando riza; el sol besa a la nube en Occidente, y de púrpura y oro la matiza; la llama en derredor del tronco ardiente por besar a otra llama se desliza, y hasta el sauce inclinándose a su peso, al río que lo besa, vuelve un beso. |
Ref: ROJO puesto el 5/12/97 8:37 |
El poema anterior es de Bécquer. |
Ref: AlterEgo y las lágrimas.. puesto el 5/12/97 8:55 |
Dice Eli que para escribir basta con ponerse pluma en ristre ante el blanco de la página de papel... o del teclado del ordenador, supongo. Eso es lo que estoy haciendo, siguiendo su consejo, a ver si sale algo medianamente legible. La verdad es que hablar sobre una lágrima no se me hace un tema muy interesante, aunque seguro que muchos de vosotros sabríais sacarle el jugo (al tema, no a la lágrima, que en ese caso podría quedar en una lágrima en polvo, cosa harto curiosa que no supongo que llegaré a ver nunca). De todas formas, el primer problema que uno se puede encontrar a la hora de escribir es que todos los temas le parezcan igual de sosos que este a mí, así que daremos el tema por bueno. Lo malo es que una vez decidido el tema del que hablar, hay que decidir qué hacer con él: un ensayo? un cuento? una poesía? Descartada, en mi caso la posibilidad de la poesía por dos razones ( a saber: que no me gusta y que no entiendo de medidas, rimas a/di- sonantes etc...)
nos quedarían las otras dos opciones: novela/cuento (depende de la longitud que le demos) y ensayo. Para el ensayo tendría que saber mucho de las lágrimas, y no es así. En un nivel científico no me saqueis de que son agua salada segregada por unas glándulas (no les mola trablajar) que están en el ojo llamadas por alguna oscura razón que se me escapa (como es oscura y es de noche...) lacrimales. Y a nivel personal, por suerte (tal vez alguien piense que por desgracia) hace tiempo que no las derramo. Así que olvidado el ensayo. En cuanto al cuento/novela, reconozco que es el tipo de literatura que mas me gusta leer, así que, al menos en principio, parece que lo que debería de intentar hacer con lo de las lágrimas es un cuento. DECIDIDO: HARÉ UN CUENTO
UF, ya no me da tiempo: es hora de ponerse a trabajar. p.d. Esta mañana he derramado lágrimas al bostezar al levantarme |
Ref: Pálpito Para... puesto el 5/12/97 9:17 |
Halcón, tu cuento es poesía, como todo cuanto plasmas en estas hojas cibernéticas. Sigo pensando en él. Me ha gustado de verdad. Dajo, perdona por el retraso en la respuesta. Sí hoy puedo, prometo escribirte el e-mail que te debo. No te olvido, pero el tiempo me vence. Mar y Luna, lo mismo digo. Te debo un e-mail...¿por qué los días no tendrán 40 horas?. Pensador, Alec, Nova, Duende, Manu, Jos, Etílico, Aguanieve, Verso... A cuantos deambulan por aquí, llenando estás hojas de sentimientos, Feliz fin de semana. Este promete ser muy largo y frio. Espero y deseo que el "mono" por leeros se pueda superar. Sí no es así, nos veremos antes del martes. Pero... Venceré al teclado, estoy segura. PD: Waldillo, Buen fin de semana, y no te olvides de mi Búho. Sí puedo, hoy va lo prometido. @@@Pálpito@@@ |
Ref: NIEVA puesto el 5/12/97 9:32 |
Mi ciudad a amanecido toda blanca. ¡Cuantos años llevaba sin verla de esa forma! Toda cubierta de nieve! Ya se vía venir, un tul a modo de inicio la tapaba todas las noches, hasta que esta se ha quedado con ella. ¿Quien era el que decía que aquí no hacía frio? Besos alados con calefacción -por que de otra manera no podrían arrancar el vuelo-. Mar y Luna |
Ref: SOCRATES p/LITERPARQ puesto el 5/12/97 9:36 |
Frío en la meseta ¡Viento frío! Noche de invierno Aires fríos en el pecho, No ya esperanza Sino mero recuerdo De un rescoldo... Paz en el silencio, Silencio sin paz, Lánguidos esfuerzos , Por hacer revivir, Recuerdos... Las voces se fueron, Las imágenes: Tan solo colores desiertos. Sueños Despiertos. Y en lo más profundo Siempre, El corazón Vivo, inquieto... *****SOCRATES en eterno empeño***** |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 5/12/97 11:09 |
Buenos días bajo el sol bronceandonos cerca de las olas de esa playa en la que estuvimos las caracolas decian mientenos que dijerón que yo perdí la luna las que profetizarón mi porvenir de arena. Tantas cosas con lengua fría quisierón prohibir la flor del universo ya no cantará más el alma insulgente pero la sirena no tiene sino pueblo y masticaban sus incesantes papaeles venenosos, patrocinando para mi guitarra el olvido. Yo les lancé a los ojos las lanzas deslumbrante, de nuestro amor clavando tu corazón y el mio yo reclamé orquídeas, que dejabán tus huellas me perdí de noche, sin luz bajo tus párpados y cuando me envolvió la claridad nací de nuevo. Dueño de mis propias tinieblas y mi luz propia que jamás murió. ni un solo segundo me olvido de tí. Para mi orquídea. |
Ref: a LuPo de bono puesto el 5/12/97 11:15 |
Buenos días!!!!!! jejej por fin Viernes...aunque este finde no lo celebro tanto, pero al menos, no trabajamos, que ya es mucho!!! Bueno, tu tienes suerte pq. en Lleida a nevado....que suerte!!!! ya hace cantidad de años, que no veo nada blanquito...bueno jejej siiii pero no era nieve!!! jajajajajja. Nada un besazo...y ve pensando lo que vas a preparar para cenar, bueno...si estas cansado ya lo prepararé yo!!!! Un besazo. Beth |
Ref: RIP,el muerto. puesto el 5/12/97 11:51 |
Horas ha que merezco la vida.La pena mayor de ser muerto es la propia existencia sin la oscuridad que tanto me acaricia la propia sombra de tu dicha. No soy yo quien suspira por el letargo angosto de la tumba.Sin tu aliento en mis palabras no soy rosal sino espina. Tengo clavado en mi herida el puñal mas feroz que en mundo habita,la daga de la razón,el cuchillo de tu risa,la espada de tu voz. Clamadle al viento mi desdicha,suplicad por mi dolor,decidle al mar mis lamentos con la esperanza que a ella lleguen. Te prefiero oscuridad,sombra de mi misma sombra negra,te recuerdo caminar a la par de mi misma hora. Le recuerdo al Sol mi penar.El concluirá mi penitencia.Sólo me queda esperar.Esperar,palabra muerta. |
Ref: Historias de Eva puesto el 5/12/97 12:58 |
¡ Buenos días!
Papá no estaba muy bien. Quería hacer más de lo que podía, e iba guardando silencio sobre su dolencia. Había perdido bastante peso en pocos meses, y su piel se fue convirtiendo en pergamino, de color cetrino, amarillento. ¿Cómo era posible que no estuviera moreno por los rayos del sol sí siempre estaba en su mar?. Mamá le acompaño al médico. No había error posible. Cáncer de vejiga. Tuvo suerte, por que no estaba muy esparcido, pero no quedaba más remedio que operarle. Buscamos al mejor especialista que supimos encontrar, y sin brillantes pronósticos, nos pusimos a rezar, a la espera de que esa intervención quirúrgica, fuera suficiente para acabar con su mal. Mamá no le dejaba ni a sol ni a sombra, cuidándole a todas horas, incluso se instaló en casa de papá. María no apareció ni de visita, cosa que nos alegró a casi todos. Marcos era el único que no podía entender su falta de interés. Pero María era así. Durante su convalecencia, mamá siguió con él. El médico nos advirtió que durante cinco años, había peligro de que volvieran a salir los pólipos. Así que durante todo ese tiempo, con la espada de Damocles sobre su cabeza, estuvo haciéndose constantes revisiones. Durante ese periodo, Marcos y Bermejo, decidieron ampliar más el negocio, y montamos una tienda de artículos de pesca. A Bermejo le entusiasma la pesca submarina, así que incluimos todo lo necesario para tal deporte. En verano, le ayudaba en la tienda. Siempre y cuando no tuviera programado algún viaje, cosa que solía hacer. Me gusta viajar, conocer países diversos, con su gente y sus costumbres. Pero eso, vale dinero, y no me gusta que nadie me mantenga. Encontré trabajo en la ciudad, en una empresa de Artes Gráficas, lo mío. Manolo había pasado a la historia en segundo curso de carrera. Se había convertido en un amante muy celoso, tanto, que llegó a agobiarme mucho, por lo que decidí que esa relación no podía continuar. Entré en la empresa ganado lo justo para mis vicios, pero poco a poco, vi aumentado mi sueldo en proporción a mis nuevas responsabilidades. Era una empresa semi familiar, formada por tres socios y tres empleados. Yo entre ellos. El hijo se llamaba Juan. Era muy agradable, y bastante serio. A veces le había pillado mirándome en silencio mientras yo trabaja en el ordenador. Tenía una sonrisa apacible, y lo que más me llamaba la atención, era una peca que reinaba en mitad de su cara. Eso, y su hoyuelo a lo Kirk Duglas. Tenía un modo de dar ordenes, que nunca permitía que te dieras cuenta de cuando lo hacía. Esa voz suave y melodiosa, lo impedía. Juan se sentaba en el ordenador frente a mi, y se sumergía en su trabajo, sin darse cuenta del correr de las horas. Casi siempre, tenía que despertarlo de su concentración, indicándole que era hora de cerrar. Mi trabajo era creativo, montaba folletos para discretas campañas de publicidad. Cuando eso ocurría y mis ideas eran aceptadas, me sentía inmensamente feliz. Pero cuando mis proyectos eran rechazados, me sumergía en mi ordenador en busca de nuevas ideas. Y salían, aunque en esas ocasiones, Juan solía ayudarme en mi trabajo. Una tarde, casi noche, Juan y yo, nos quedamos a trabajar para poder preparar una campaña muy especial y urgente. Cuando terminamos, era negra noche, así que me invitó a cenar cerca del trabajo. Mantuvimos una conversación muy fluida e interesante , tanto, que a partir de ese momento, Juan dejó de ser mi jefe, para convertirse en un amigo. Los fines de semana en que yo no iba a casa, salíamos los dos al cine, al teatro, a alguna fiesta que se organizaba en nuestro mundillo... De ahí, empezamos a salir entre semana, y Juan se convirtió en alguien indispensable en mi vida. Recordaré aquella mañana toda mi vida. Era un sábado trece, y yo tenía veintitrés años. Habíamos quedado para terminar un trabajo, cosa habitual en nosotros dos. Juan se presentó muy bien vestido, y me pidió que le acompañase a ver unos clientes. Me pareció extraña la petición, pero accedí, no sin ciertas protestas, ya que el trabajo me esperaba. Subí en su coche, y empezamos a recorrer calles, y más calles, hasta que llegamos a la autovía. Cuando tomó el desvío hacia el aeropuerto, le pregunté que a donde íbamos a visitar a esos clientes. No me respondió, en vez de eso, sacó dos billetes de avión con destino a Nueva York. Uno a su nombre, y otro al mío. Mi sorpresa fue mayúscula. -. ¿Te has vuelto loco?.- le pregunté desorientada. -No puedo irme de viaje contigo, he de terminar el trabajo.- Pero Juan me aseguró que como dueño de la empresa, me había dado vacaciones durante toda una semana, con el fin de que pudiera acompañarle en ese importante viaje de negocios. Mis maletas estaban en el coche, ya que Petra, con la que seguía viviendo en un piso muy céntrico, había preparado mis cosas. Así que entre sorprendida y encantada por poder ver nuevos mundos, me subí al avión con Juan, sin aventurarme a preguntar cuales eran los motivos reales de mi amigo para llevarme en ese viaje. Pronto lo sabría. Feliz fin de semana a todos los habitantes de Literario. Me despido hasta que las musas me acompañen, y el tiempo me lo permita. |
Ref: Para un Halcón Peregrino puesto el 5/12/97 13:00 |
En la encrucijada de mi vida, una mano vi a lo lejos No pedía, no rogaba, sólo daba amor eterno Me acerqué a ese prodigio con la frente marchita Y estreché su piel , y sentí su tacto. Miré unos ojos nuevos, un color distinto a todos Y me impregné de mar y sal en su acantilado Tal vez, debí huir de allí, sin besar sus labios Tal vez debí correr al vacío de mis pasos Y morir sola y en silencio, sin mirar su mano Pero recogí la rosa, la orquídea de un salto Aproveché el momento que me brindaba la vida, para amarlo No me arrepiento de nada, sólo de no poder estar a tu lado Y sabiendo que no podré andar contigo cogida de tu brazo Sabiendo que no puedo arrullarte en mi regazo Una sonrisa de amor, se perfila en mis labios Como la que ahora te brindo a ti, desde este silencio robado Una Orquídea en la distancia... |
Ref: Atlántico puesto el 5/12/97 13:04 |
Te espero |
Ref: Para Atlántico puesto el 5/12/97 13:20 |
¿ Te caiste?. Debo irme ya. |
Ref: Helena puesto el 5/12/97 16:06 |
Me gustaria hablar de sexo y intercanviar experiencias ocurridas, tanto con chicas como chicos. Solo contarnos cosas reales sobre nuestra vida. estoy en el chat |
Ref: yoi para ... puesto el 5/12/97 19:36 |
... A LA PROPOSICIÓN (¡ Bueeeeeeeeeeeno !, decente ): M´apunto. ... AL BOQUERMEETING: ¡¡ vaya envidia que me dais, ahí todos juntitos, tan cerca !!, ¡ qué lo disfruteis, y os tomeis una copa a la salud de los que no podemos estar con vosotros !. ... A DAJO: Colega, ¿qué es eso de la ciberfiesta de Fuengirola el día 12?. Si no es publicitable, ya sabes: yoiyoi@lettera.skios.es .... A TODOS: Saludos desde La Rábida ( Perdón por la copia Columela-Kelly´s ). |
Ref: PARA TODOS LOS MARICAS puesto el 5/12/97 20:56 |
HOLA SOY UN SKIN DE NAVARRA. LOS MARICAS ME DAIS ASCO. OS DEBERIAN MANDAR A UNA ISLA DESIERTA CON TODOS LOS PUTOS VASCOS Y ASI OS DARIAIS MUTUAMENTE POR EL CULO QUE OS JODAN, MARICONES DE MIERDA. |
Ref: PAL CERDO KOBARDE SKIN puesto el 5/12/97 22:33 |
HOLA SOY UNA BASKA DE BILBAO. LOS MARICAS DE LOS SKINS DAIS ASCO. OS DEBERIAN MANDAR A UNA ISLA DESIERTA CON TODOS LOS PUTOS NAZIS Y ASI OS DARIAIS MUTUAMENTE POR EL CULO QUE OS JODAN, MARICONES COBARDES DE MIERDA. |
Ref: Columela/Mackay puesto el 5/12/97 23:29 |
En primer lugar te voy a hablar de lo de "Mississippi". Eso tenía que haber sucedido hace bastante tiempo. Es vergonzoso que haya durado tanto tiempo en pantalla un programa que atentaba al honor de las personas y que mostraba obscenidades al por mayor. Es una gran medida que espero contribuya a mejorar el funesto panorama que actualmente presenta la pequeña pantalla en España.*** La Gran Guerra tuvo unas claras motivaciones económicas debido a la rivalidad que existían en las colonias de ultramar. Alemania rivalizaba con el reino Unido y Francia debido a que a su industria le era necesario comprar enormes cantidades de materias primas. No tuvo, en ningún momento, causas políticas. Fue más bien, desde mi punto de vista, una guerra de intereses de los decadentes imperios. Pero, amigo Mackay, no se a lo que te refieres con eso del pacifismo ya que hay que tener en cuenta que desde principios de siglo el conflicto se estaba incubando. Nada más hay que ver la división del continente europeo en dos bloques militares :la triple Alianza y la Triple Entente. Otro dato a tener en cuenta son las numerosas crisi que se produjeron en ese período de tiempo antes del estallido de la Gran Guerra. En fin, Mackay es un apasionante debate del que estoy seguro sacaremos bastante provecho. Saludos para la Costa del Sol desde San Fernando. |
Ref: Erre que erre puesto el 5/12/97 23:34 |
La ofensiva "necionalista" sigue dando que hablar, al igual que los duros antiguos de Cádiz. Al orfeón, además del prestigioso estadista Garaicoechea que ha comparado el juicio de HB con el Proceso de Burgos de 1970, se ha unido el brillante obispo Setién. La última graciade este individuo ha sido la publicación de la carta de Adviento en la que se dice que los presos aranistas son víctimas de atropellos en las cárceles del Estado Opresor. Setién, a ver cuando te preocupas de cómo están las víctimas de los terroristas aranistas. ¡Qué pena me das!. ¡Valiente obispo!. ¡Qué vergüenza!. en 20 años de obispo jamás ha oficiado una misa para los asesinados por ETA. Por cierto, ¿dónde está Pagola el arcipreste de Irún?. POR COLUMELA. (posdata: ¿qué sería de nosotros sin Garaicoechea?). |
Ref: Coluemla/Todos puesto el 5/12/97 23:42 |
Lamento no seguir hoy con el resumen de 1997. Por falta de tiempo seguiré el próximo día. Espero vuestras impresiones y comentarios. saludos desde la Bahía de Cádiz. |