Ref: jasp a todas puesto el 25/11/97 0:47
no se lo que pasa , esto me va muy lento, si alguna nena con ganas de follar quiere venir , que lo haga rapido al chat alli os espero
Ref: a todos puesto el 25/11/97 1:29
Rojo, Aguanieve, Chon, Novelaquetenovela, Kelly's...
Gracias de todo corazón...
Vuestras palabras son un bálsamo contra la soledad.
Un abrazo muy fuerte a todos
Francisco (Etílico)
Ref: Pálpito/Nova puesto el 25/11/97 9:07
¿Te funciona el servidor?. Tengo la sensación de ser el patito feo, y no hay manera de conectar via inet.
Ref: Historias de Eva puesto el 25/11/97 10:30
¡Buenos días! Si Mackay, pertenezco al Mediterráneo, como tú. Un mar bravo del cual me considero una enamorada eterna. Cuando lo miro, disfruto viendo su colorido cambiante, su tranquilidad en ocasiones, y su bravura siempre. Si un día no viese el mar, creo que me moriría de pena. Cuando se nace a su orilla, es imposible vivir sin aspirar su esencia.
Hoy quiero dedicarle mi texto a Etílico (Francisco). Espero y deseo, que te guste.
El abuelo Jorge, padre de mi padre, era un pescador fornido, cuadrado tanto a lo alto como a lo ancho. Sus espaldas me parecían un cuadrado perfecto. Era la persona más dulce y tierna que he conocido jamás. Solía recogerme algunas tardes, y me llevaba a su casa a cenar. Luego, encendía la lumbre, y me narraba historias de su juventud, cuando una guerra rompió sus vidas. Por causas de supervivencia, se vio obligado a realizar un trabajo poco digno. Mi abuelo, era contrabandista de tabaco durante la postguerra. Cuando el barco de turno llegaba a la costa, él y varios más, salían a buscar la mercancía, y la transportaban hasta playas ocultas. Allí, eran recogidas por camiones y llevadas a su destino. El riesgo en esas operaciones, era mínimo, pero en más de una ocasión, estuvo a punto de caer en manos de la policía. Ese duro y difícil trabajo, les permitió suministrar a la familia el sustento necesario para seguir viviendo, el sustento y algo más. Con el contrabando, el abuelo Jorge, forjó una pequeña fortuna. Dio estudios a su hijo mayor, mi tío Carlos, un biólogo preocupado por el mar y sus habitantes, y a mi tía Julia, medico del pueblo. Mi padre, no quería estudiar. A él le gustaba el mar, y siempre dijo que quería ser pescador, como su padre, como su abuelo. Y el abuelo Jorge, le compró una barca, le dio los medios necesarios para que desarrollara su trabajo.
Me gustaba mi abuelo. Siempre ocurrente, atento a nuestros deseos, nos llevaba de excursión a la montaña más alta detrás del pueblo. Incluso alguna vez, nos había llevado en tren a la capital. A Marquitos, le fascinaban los trenes. A veces, le acompañábamos a verlos pasar. Nos deteníamos en la estación, sentados en un banco, con una gran caja de galletas, e íbamos viendo pasar los trenes, envidiosos de los anónimos viajeros que se desplazaban por ese medio. El abuelo conocía nuestra afición, y una día nos sorprendió con un viaje a la ciudad. No era la primera vez que íbamos a Barcelona, pero sí, la primera vez que íbamos en tren. El viaje me pareció fascinante. El tren recorría el camino paralelo al mar. Pueblo tras pueblo, playa tras playa, el mar iba ganado terreno a la tierra. Los tres hermanos disfrutamos como nunca de la experiencia. Un sueño hecho realidad.
Un día, el abuelo Jorge, se acostó en la cama y ya no pudo volver a levantarse. La abuela Marta me dijo que el abuelo estaba enfermo, aquejado de una enfermedad incurable. Le visitaba todos los días en que mi horario escolar me lo permitía. Me sentaba en un banco de madera, junto a él, y le leía un libro. Él me esperaba con impaciencia, y yo sabía que a pesar de verle cada día más débil, consumido por ese mal, a su manera, él era feliz. Había vivido toda una vida llena de momentos en los que a veces fue feliz. Otros momentos, fueron trágicos, pero mi abuelo fue una persona valiente ante la adversidad. Vivió conforme a sus creencias, actuó como mejor supo, y nos dio a todos una vida más feliz junto a él. La tarde en que ya no pudo oír mi lectura por qué estaba realmente enfermo, me di cuenta de que el abuelo Jorge, nos dejaría muy pronto. Me situé a su cabecera le di un beso de despedida, y él me miró a los ojos. Me dijo.- Aunque me vaya ahora, siempre velaré por vosotros.- Yo le sonreí y asentí con la cabeza, conteniendo mi llanto. No quería que aquel hombre tan maravilloso me viera llorar.
Mi abuelo Jorge, un hombre bueno, se fue esa misma noche. Se fue físicamente, por qué permanece en mí y en cuantos le conocimos, permanece en mis recuerdos, sigo viendo su sonrisa encantadora, y oigo su voz cuando me llamaba .- Evita, la niña de los ojos negros.-. Nada perece del todo, por qué siempre queda el recuerdo amable de quienes amamos, de quienes de algún modo, nos han endulzado los momentos vividos.
Ref: al Parque puesto el 25/11/97 10:48
FLASHBACK

Está encendida una estufa de leña
en medio del parvulario,
bajo la roja y gualda enseña
el crucifijo cristiano
y dos apóstoles top-models
eternamente fotografiados.

Un niño saca punta a un lápiz
en el rincón de la papelera.
Era yo, era feliz
en mi mundo, a mi manera

Tiempos dotavía
de pupitre con tintero
y caligrafía de plumilla,
de formaciones miliotares
de la tierna camarilla,
que se limpiaban los mocos
de las heladas naricillas
con las mangas de las batas.
Tiempos de leche en polvo
y de misas con corbatas
de nudo falso y latiguillo
Munición para el tirachinas;
pero ni un céntimo
en el bolsillo.

Había estufas de petróleo,
tiendas de ultramarinos,
la radio reinaba en casa
pues la tele no había venido.
Se tenía tiempo para charlar
en la calle con los vecinos
y nunca había de faltar
alguien que sacara
una bota de buen vino
.
Y para san Juan, a recolectar
muebles envejecidos, trastos
para las piras nocturnas,
y petardos, para los fastos.
Éramos un legión de guerrilleros
dinamitando latas y hormigueros,
con una yesca encendida
humeante de ilusión y de vida

Te daban a probar cocas,
que en su horno habían cocido
porque era día de fiesta,
las madres del chiquillerío.
Como nadie tenía nada,
todo lo compartimos.

Tenía dos primos mayores
cándidamente bastardos
que me hacían la puñeta,
de mil amores,
para pasar el rato.
Y una abuelo borracho,
amargado, desterrado,
carpinteramente ebrío
en las virutas del paro.

Tenía una madre de albmíbar
gallina clueca amantísima
de cuya leche mamamos
caricias, besos y abrazos.
Yo la veía guisar, pobrecita
en cocinita de carbón
con cacharritos de barro.
"Dale niño al soplillo
que el picón dice:
me apago
que a mí solo me enciende,
la gracia
de tus lindas manos"


SIGUE.... pero no ahora, para no hacerme pesado
UN abrazo a todos Francisco (ETílico)
Ref: GIS puesto el 25/11/97 10:49
EILINEL, hace tiempo que no te leo. Se te echa de menos. Un beso. AGUANIEVE, ¿cómo te va? Saludos desde mi humilde hogar. ETílico, ¿qué tal? Espero que todo te vaya bonito, chato. TODOS, si hay algún superviviente, que venga a negosio, por favor. Estoy muy sola.
Ref: GIS / ETílico puesto el 25/11/97 10:51
Saludos, amigo mío. No sabía que estabas aquí. Un beso.
Ref: GIS / TODOS puesto el 25/11/97 10:52
Ya me voy a negosio. Etílico: eres un brillante poeta.
Ref: Halcón P/Etílico puesto el 25/11/97 11:24
Hola mi admirado compañero del parque. Se que hoy tu corazón se encuentra herido, sé que tu mente hoy está llena de preguntas sin respuestas, ¿como es posible que le ocurra eso a mi padre? quizás esa es la que más martillea, y más hace daño, lo sé porque yo viví eso en mi padre también, sé que mis palabras, quizás poco te pueden ayudar, pero tengo que decirte, que he leído todo lo que has puesto en este paraje sin igual, y he visto un hombre con una gran fortaleza, con un gran coraje, que a veces nos arrolla cuando te leemos, y hoy más que nunca es cuando tienes que ser fuerte, quizás como alguien dijo la ciencia a avanzado mucho en este campo, y puede haber esperanza, en caso contrario tendrás que ser el bastón de apoyo de tu querido padre, sin agobiarle en atenciones, debes de seguir siendo tu en la relación con él, no debe de ver él que algo a cambiado, pués creo que eso sería malo para él, pero tu siempre ahí su bastón.
Se que eres fuerte Francisco, como te decia antes y además aparte de tu familia, aquí tienes un grupo de personas que las tienes para todo lo que te haga falta. Y no dudes por favor, que si hay un momento de flaqueza además logico en esta situación, nos lo haga saber aquí, porque rapidamente recibiras por parte de todo una descarga de energía, que te hará seguir adelante. Un abrazo muy fuerte.
Ref: PINOCHO puesto el 25/11/97 11:31
HOLA,DECIRME ALGO,POR FAVOR
Ref: CARA HUEVO/HUEVO RELLENO puesto el 25/11/97 11:46
¿Como los preparas tú?. Yo los hiervo, los dejo enfriar, y los parto por la mitad. Vacío el contenido, y lo mezclo con mayonesa y atún. Luego, cojo un poco de yema, y la rallo sobre ellos. Están deliciosos. Besos.
PD: Ya se que es literario, pero ¿dónde mejor que aquí para poner una receta culinaría?
----Cara huevo----
Ref: igual se enfada.. puesto el 25/11/97 13:10
Lorena...? te has caido? es el lag? no puedo creer que inviertas tanto tiempo en encenderte un cigarillo, o en buscar el chocolate, o en pintarte las uñas, o en abrir y atender a la vecina, o en ir a baño, o en tender la ropa. Por qué no dejas que lleguen a mí las palomas de tu boca, fragante y jugosa como una naranja...? : Por qué no me escribes, carajo! :) Líder.
Ref: P /PINOCHO puesto el 25/11/97 13:36
Narizudo, ya te he dicho algo.
Ref: Huevo relleno/huevo duro puesto el 25/11/97 14:10
coincidimos en la receta, solo falta el comerlos juntos.
Ref: Halcón Peregrino puesto el 25/11/97 14:17
Miro tus ojos
al hacerlo, me pierdo
dentro, un mundo nuevo
y yo, miro tus ojos
tranquilos,sosegados, siento
miro tus ojos.
Entonces sonries
y me pierdo en tus labios
pequeños, perfectos, perfilando
el deseo, un poco más dentro
una cara, un poco más dentro
solo tu rostro distraido
excepto, perdido en el tiempo
y yo miro tus ojos
y al hacerlo me pierdo
Orquídea me pierdo.
Para mi orquídea más bonita.
Ref: Halcón Peregrino puesto el 25/11/97 14:26
Tu no lo sabias
o quizás lo intuyeras
pero, tu cuerpo puede llenar mi vida
como puede tu risa
volar el muro opaco
de la tristeza.
Una sola palabra tuya
quiebra la ciega soledad
en mil pedazos.
Si tu acerca tu boca inagotable
hasta la mia, bebo sin cesar
la raíz de mi propia existencia
pero, tu ignora cuanto la cercania
de tu cuerpo, me hace vivir
o, cuanto su distancia
me aleja de mi mismo
me reduce a la sombra
tu estás, ligera, encendida
como una antorcha
ardiente en la mitad del mundo
no te alejes jamás
los hondos movimientos
de tu naturaleza.
Son mi sola ley
retenme, sujetame
se tu mi límite
y yo, la imagen de mi
feliz que tu me has dado.

Para mi orquídea
Ref: SOCRATES p/ETILICO puesto el 25/11/97 15:33
"La muerte sólo se presenta una vez, pero se anuncia en todos los momentos de la vida; es más cruel temerla que sufrirla" (J.B.)
Lo lamento, ETílico.
*****SOCRATES, desnudo ante el Gran Misterio*****
Ref: GIS puesto el 25/11/97 15:59
YO AMO A LA MUERTE, PERO ELLA NO ME QUIERE. ¿POR QUÉ?
Ref: Pálpito a Gis puesto el 25/11/97 16:41
De verdad, deja de decir sandeces. Gracias.
Ref: Para Atlántico puesto el 25/11/97 17:14
¿Dónde te has metido?. Me salgo ya en vista del éxito. Lo volveré a intentar más tarde. No me van los plantones. Feo.
Ref: Atlántico puesto el 25/11/97 17:26
No creo que entre
Ref: Para Atlántico puesto el 25/11/97 17:27
Pues que bien. Yo estoy dentro. Tu mismo
Ref: SALUDOS DE LUC puesto el 25/11/97 17:52
Hola buena gente, ¿cómo os va? Hacía ya tres días que no me paseaba por aquí. Me fuí de fin de semana a reflexionar y creo haber encontrado la solución a mis problemas. Gracias a todos.
Ref: de DAJO :´-))) puesto el 25/11/97 19:11
¡Ehhhhhhh!!!!!!! ¡No sólo han publicado la carta en el Diario SUR, sino que además, me ha escrito el Presidente del Unicaja! :-))))))))))))))))))))
Ya, ya. Sé que estas cosas con muy prosaicas y poco literarias, pero qué le vamos a hacer… Me ha hecho munsha ilusión!!!!! :-)))))))). Tanta que aquí copio la carta:



Sr. D. Manuel Podadera
C/.
Estimado amigo:
Mediante la presente me permito dirigirme a Vd. con el único propósito de expresarle, en nombre del Club Baloncesto Málaga y en el mío propio, nuestro más sincero agradecimiento por su testimonio público de apoyo a los componentes de la plantilla de nuestro primer equipo, que aparece hoy publicado en la sección de "Cartas al Director" del diario 'Sur'.
Si cualquier manifestación de esa naturaleza resulta siempre valiosa, lo es, desde luego, mucho más cuando se vive una situación difícil en el plano deportivo, y, más que deportivo, de resultados, como es nuestro caso. Todos los integrantes del Club Baloncesto Málaga estamos poniendo nuestro empeño para tratar de superar la actual situación. Nada nos llenaría más de satisfacción que poder lograr ese objetivo para ofrecérselo a personas que, como Vd., mantienen su confianza y respaldo hacia los jugadores incluso en momentos de adversidad.
Reiterándole mi agradecimiento, aprovecho la ocasión para enviarle un cordial y atento saludo.
Fdo: José M. Domínguez Martínez,
Presidente del Club Baloncesto Málaga.


## DAJO, visiblemente emossionao :'-))) ##
Ref: De Mackay a Etílico puesto el 25/11/97 20:08
Dos de las cosas que peor se me dan son los exámenes y las palabras de consuelo o esperanza. En ambos casos me suelo quedar sin frases, por nervios en el primer caso y porque nunca sé qué decir en los segundos. Porque ínfimo me parece el consuelo que dan las palabras al dolor. Preferiría destruir lo que provoca la tristeza; pero, claro, no puedo. Por eso, casi siempre huyo de decir cosas como estas.
Y sigo sin saber que decirte, así que considero que lo más adecuado es terminar este texto. Pero no quería quedarme callado ante tu mensaje.
Un abrazo, Francisco.
Ref: De Mackay a DAJO puesto el 25/11/97 20:11
Me olvido de que eres novato en esto del rol, pero claro, como Mar y Darky ya saben algo... :-). Por ello, te voy a explicar, un poco más despacio, qué son este tipo de juegos.
Lo más próximo a una partida de rol, aunque no te lo creas, es escribir un cuento o novela (de aventuras, claro, que son las que más suelen divertir). Desde mi punto de vista, ese juego es lo más parecido que existe a escribir una historia compartida, aunque con leves modificaciones y un poco de organización. En eso de escribir historias compartidas ya somos los dos veteranos, ¿verdad?
En un relato fruto de la mano de diversos autores, lo que se hace es que uno narra unos párrafos para que otros continúen, introduce a unos personajes para que otro los caracterice un poco más, relata acciones para que el siguiente dé un desenlace. Y, por así decirlo, todos llevan a cabo el mismo papel: el de narrador. En un juego de rol, los papeles se asignan con un poco más de rigidez. Hay dos tipos fundamentales de participantes:
Por un lado, está el director de juego (ese seré yo, je, je). ¿Sus funciones? Crear el marco en que se va a desarrollar la historia. En el ejemplo de la historia compartida, es el que decide dónde se desarrollan las acciones, cómo es cada sitio, si llueve o hace sol, si la gente de la ciudad donde se desarrolla la trama es simpática o resulta que os corren a pedradas, etc...
Las funciones de los jugadores son completamente distintas. Cada jugador ha de desarrollar y caracterizar en profundidad a uno de los personajes de la historia; de la misma manera que cuando escribes un cuento, sólo que frente a varios compañeros, y sabiendo que no puedes actuar sobre los factores externos, como sí sucede al escribir un relato.
Otra diferencia con respecto a las historias convencionales es la existencia de cierto indeterminismo, que se resuelve con dados. Aunque estas cosas se entienden mejor haciéndolas.
Un ejemplo. Suponte que el director te ha dicho que estás en una ciudad. Has caracterizado a tu personaje y resulta ser un hombre amante de la tolerancia, aunque con muy mal genio. Tú le has dicho que quieres pasear por las calles y el director, entre descripciones de lo que ves, te dice que hay un hombre dándole de puñetazos a un niño por algo bastante injusto. ¿Qué haría ese personaje si tal situación hubiese aparecido en un cuento tuyo? De eso se trata una partida de este juego. La libertad de los jugadores de rol es absoluta, así que tu personaje podría hacer lo que le plazca. Suponte que, merced a tu sentido de la justicia, decides interponerte y que el agresor se enfada. Como tu personaje tiene mal genio (aunque no estás obligado, ¿eh?) su reacción es darle un puñetazo al bestia abusaniños. En un relato convencional, la decisión de cómo acaba la cosa es tarea del narrador. En un juego de estos se tira un dado (a menudo dos dados de diez caras, lo que da una tirada de porcentaje), y el resultado se interpreta siguiendo unas reglas definidas. Tu personaje, simplificando un poco, tendría una posibilidad en tantos por ciento de noquear a otro si le da un puñetazo. Si tiras y te sale bien, lo logras, si no fracasas.
Una advertencia. El director es completamente neutral. A lo mejor le parece bien que hayas noqueado a ese cafre. Por desgracia, tú no sabías, y el director sí, que en esa ciudad se tiene muy poco aprecio a la infancia, y acabas en una celda por entrometerte en sus peculiares costumbres (eso sí, os reiríais un buen rato, y supongo que si los personajes de los otros compañeros son buenos amigos del tuyo, harían algo por sacarte de allí).
En fin, esto es más o menos en lo que consisten estos juegos. Supongo que no hace falta que te diga que es un juego de mesa, y que no hay que darse de tortas con nadie de verdad :-). - Ya te digo, la libertad es absoluta, si quieres inventarte un personaje pacifista... tú mismo.
Lo mejor es hacerlo por chat, porque son juegos, más que nada, orales, y ya se vería si quedábamos expresamente para hacerlo, a un día u horas, o si lo hacemos los viernes.
Como nos salga bien, nos vamos a reír bastante. Lo sé por experiencia.
Hasta pronto.
Ref: ELIZABETH a ETILICO puesto el 25/11/97 20:13
Hay cosas que no logro expresar con palabras. Esas las digo con el corazón, pero el corazón es silencioso y tal vez no consigas escucharlo. No sé qué decir... Ojalá supiera, Francisco.
Un abrazo.
Ref: ELIZABETH a DAJO puesto el 25/11/97 20:21
En una palabra: Sublime. Lo de la carta del Presidente es impresionante. ¡Si es que yo casi me he emocionado también...! :-))))))).
Pues nada, otra enhorabuena más. Lo demás ya te lo he dicho por e-mail ;-)
Ref: De Mackay a DAJO puesto el 25/11/97 20:23
A mí me pasó algo parecido. Te lo explicaré por correo.
Y a propósito, me alegro de que te hayan dirigido esa carta. Anima, ¿eh? :-)
Ref: Mackay/Kelly's Heroes puesto el 25/11/97 20:49
No te preocupes por lo de no saber muy bien como funcionan estas cosillas. Son bastante liosas. Animo :-)
En cuanto al mIRC, sí, bájatelo e instálalo (basta hacer doble click en el fichero que te has bajado) - suele ser lento a la hora de cargar; paciencia -. Las instrucciones que vienen en la página son buenas. De todos modos, te explico como hacer esas configuraciones.
Cuando entres en el mIRC, saldrá una ventana con la foto del autor del programa. Esa la cierras. Entonces, saldrá una titulada mIRC Setup. Para configurar un nuevo servidor, pincha Add y escribe lo que te puse en el texto de ayer (verás que te he indicado el nombre de cada ventana) para uno de los dos servidores.
Cuando hayas acabado, cierras esa ventana dándole de nuevo a Add, y volverás a mIRC Setup. Las cuatro ventanas, nombradas asi:
Real Name:
E-Mail:
Nick Name:
Alternate:
tendrás que rellenarlas. No hace falta que pongas ningún dato real; como no tienes E-Mail, pon cualquier cosa del estilo yo.soy@kellys. Nick Name, como es obvio, será tu apodo y Alternate será tu apodo si diese la casualidad de que hay otro con el mismo Nick Name que el que tú has puesto.
Cuando hayas acabado, basta que le des a Connect. Para entrar en un canal, puedes obtener una lista, o bien, entrar, en webon en #huevo. Si consigues configurarlo, cuando quedemos, te diré el canal (en webon es #huevo, recuerda).
Suerte en la configuración. Y si tienes dudas... a preguntar; no te cortes :-)
Hasta pronto.
Ref: ROJO puesto el 25/11/97 21:32
La luna no deja de llorar y sus lágrimas blandas caen mojando las tejas y las estatuas. Los charcos no reflejan su luz porque se han pintado de negro, negro-negro, como mi alma. Una lágrima brillante rueda desde el cielo, bailarina de lentejuelas plateadas, sirena de escamas blancas, y se la traga la noche, hambrienta de luna clara.
En la esquina de la calle te espero, lunita de agua. No me faltes a la cita que hoy ni el sueño me acompaña.
Ref: Para Dajo puesto el 25/11/97 22:26
Bién por una razón o por otra vemos que lo mejor es dejarlo. Una posible pista más . ¿Como afrontas las situaciones de supervivencia, al nivel que sea, cuando estran en juego otras personas? ¿Especialmente conflictivas de resolver? o ¿Te decantas por una postura sin valorar siquiera otras posibilidades?.Son preguntas no para responderme a mi sino para ti solo. Un beso Aguanieve.
Ref: Para Gis puesto el 25/11/97 22:31
Cada segundo que pasa, es un segundo menos de vida y uno más de muerte. No pierdas el tiempo de vida, no te impacientes por la muerte. Un beso Aguanieve
Ref: Próxi al parque puesto el 25/11/97 22:31
No quería dejar de saludar, estando en Madrid, y lo hago aunque sea tarde y Webón vaya a pedales hoy.
Es bastante asombroso ver como cualquier asunto se puede enredar en cinco minutos, de tal forma que se necesiten quince días para ponerlo de nuevo en su justo término. Y....a ver como lo cuento yo ahora, los gritos se van a oir en la China, pero dicen los franceses c'est la vie.
Por otra parte, la casa se me ha llenado de transilvanos, tres corren por el pasillo hoy, y yo no puedo por menos que dormir abrazado a una ristra de ajos.
***Próxi, perfumandose para combatir el aroma de semejante vegetal
Ref: Para ETilico puesto el 25/11/97 22:41
Se agolpan los recuerdos despertando la nostalgía. ¿Un poco mejor hoy? Ah, si te sirve de algo yo si entiendo tu sal y pimienta aunque a veces puedes herir la sensibilidad de quién no la entienda de esa manera. Un beso Aguanieve
Ref: Para Hª de Pablo y Rosa puesto el 25/11/97 23:03
Realmente estúpido el juego de Pablo y Rosa. La fortaleza se consigue justo por el camino contrario. Tomando conciencia de lo que necesitamos ( quién es capaz de decir que no necesita cariño, agua o comida) y pidiendolo. El afrontar lo que somos, nuestras necesidades, buscar el camino de satisfaccerlas, luchar por lo que queremos es lo que nos hace sentirnos fuertes. Lo otro es rivalizar contra nosotros mismos, debilitandonos cada dia un poco.. De todas maneras si uno se siente fuerte no tiene ninguna necesidad de demostrarlo. El cariño que compartimos desde pequeños hasta que morimos es lo que nos hace sentirnos emocionalmente fuertes... y más allá de esto la fortaleza se consigue desde la cooperación, no desde la competencia.Un beso Aguanieve
Ref: Kelly's Heroes/Mackay puesto el 25/11/97 23:13
Las cosas van mucho mejor pero me he atascado cuando tengo que pulsar con el ratón la opción "connect" y entonces me aparece la frase "unable to resolve local host". Esto me sucedió después de haber rellenado la ficha con mi "nickname" y "alternate". ¿Cómo podría resolverlo?. Te estoy enormemente agradecido Mackay. Mi petición de ayuda a la comunidad ha sido un estrepitoso fracaso con tu honrosa excepción. Muchas gracias. Saludos desde San Fernando.
Ref: duende.. puesto el 25/11/97 23:22
- Sí, ya lo sé.. sino escribo nada, ni escribo mail...
Jooooo, pero me da mucha rabia que me salga ese mensajito,
que dice.."sorry, you don't have anymore mail".
Sólo quería deciros eso... Si ganas de contaros cosas tengo
pero pienso que es mejor que no.
Enhorabuena Dajo por la publicación de tu carta y respuesta del dire..(por cierto tengo una historia de un pirata, a ver si la termino).
Etílico......te podría decir algo, pero cuando una ya ha pasado por eso cuatro veces.. sabe que es mejor callar.