Ref: a puesto el 24/11/97 0:16 |
Lo hice, tío. Y además gratis. Veinticinco añitos. Un bombón. ¿Te lo crees? |
Ref: de puesto el 24/11/97 0:33 |
Yo aún no. Es INCREÍBLE. Pero fue genial. Con música y todo. "No digas nunca nunca jamás". Llegaré lejos. Absurda e imbécilmente lo presiento. Tal vez porque ya confío en mí. MUACK¡ |
Ref: carmen puesto el 24/11/97 2:51 |
sos |
Ref: MANU/CARMEN puesto el 24/11/97 2:52 |
POR QUE MANDAS UN SOS ???? |
Ref: Maverik puesto el 24/11/97 3:01 |
Bien dentro de unos cuantos minutos volvere a estar aqui Ok? |
Ref: Mk puesto el 24/11/97 3:23 |
Si estas ahi, dime la cuarta letra de donde estas |
Ref: Mediada la madrugada... puesto el 24/11/97 3:44 |
EVIDENCIAS *** La provocación no es patrimonio de nadie. *** De la transgresión brillante a la obscenidad ocurrente sólo hay un paso. *** Es legítimo que quien dé caña dialéctica continuadamente en proporción aritmética, la reciba igual o en progresión geométrica. *** Un@ no se chupa el dedo de la ingenuidad, ni vital ni literariamente hablando: el jueves recibí una revista literaria pornográfica para que colaborase en ella, tras mi paso por otra del mismo editor. Había una oda filopedofílica. No me escandalizó en absoluto pero fue una pena: ni siquiera sirvió como papel higiénico. *** Me parece patético la caza de brujas. Que cada cual escriba y lea lo que quiera. Ahora bien, el que critique también podrá ser criticado, el opinador rebatido y el provocador provocado en relación directa a su capacidad de análisis, preparación, sensibilidad, arrogancia, chulería... *** Y por último: si debo pedir disculpas a alguien, se las pido, no se me caen los anillos por eso. Mas advierto, si vuelve a dirigirme alguna sandez -aun sin conocerme de nada- del tipo tus "polvos elegantes", no me cortaré en utilizar mi derecho de réplica en virtud del caso y como mejor estime oportuno. Queda dicho. Por mi parte, pelillos a la mar. P.D.: Aunque tal vez ya no pase más por esta web en honor de quien yo me sé, pues abomina los dobles ´nicks´, al que le debo un par de besos por la afoto y lo del suje (por cierto, ¿has visto la fantasía sexual del gallito de arriba?... No sé qué coño hacéis últimamente que revolucionáis las meninges de cualquiera, joer¡¡). Tal vez el año que viene se los daré. Si se deja, claro, que esa es otra. //////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// REESCRIBIENDO, QUE ES GERUNDIO Llovía, aquella tarde de primavera llovía mercurio sobre Madrid y se refugiaron presurosos en el portal, Miguel falto de resuello, andando sobre lodazales, Gema goteándole el pelo y muerta de risa. Lo cogió y abrazó en toda su inmensidad, le dio un beso aspirado, quedando náufrago de su propia incredulidad. Inclinó la cabeza, se mordió el labio inferior, sus ojos eran destellos de luciérnagas cuando le dijo:((Sube.)) Embriagado por la lucidez del deseo, respondió:((Mi madre no quiere que vaya a casas de chicas desconocidas.)) Gema vomitó una carcajada que la dobló sobre sí. Se abalanzó contra él.((Sube, imbécil -el pelo sacudido de repente. Lo miró con dulzura y también con feliz es-tupor-: Quiero darte algo.)) Subieron cogidos de la mano. Los peldaños de las escaleras se hacían tan enrevesados como el des-fallecimiento de las piernas, las respiraciones colapsadas, el bullir de sangres batiendo un mismo corazón. La vivienda era naf-talínica y pequeña, remozada aunque vieja, perdida en el barrio de Malasaña, ajena al tiempo, como allí lo es todo. ((Espera. Voy a por algo para secarnos -le dijo como aquejada de una extraña solemnidad-.)) Miguel se sentó y apoyó un brazo en una mesa camilla, con un hule encima descolorido por tantos soles. Como el amor entonces tenía efectos narcóticos, no supo muy bien cómo había llegado hasta aquellas cuatro paredes desconchadas que olían a yeso y a humedad, al lado de un aparador desvencijado presa-giando rumores de carcoma y una radio arqueológica con botones de nácar, todo bañado en el grisáceo fogonazo de luz que translucía un mirador como apolillado que daba a la plaza. No reparó en la colcha anacrónica de la cama turca que estaba junto a él, ni tan siquiera en un deseo deslabazado y pueril. Su certeza crecía como una evidencia consolidada que nunca lo impremeditado se encargaría de banalizar. Por eso, decidió darse una tregua de impaciencia. Hasta que apareció Gema con una toalla frotándose la cabeza, ahora seria, preciosa, el cabello revuelto. Esbozó una sonrisa de niña cuando le dijo ((Toma)) y se la tiró a la cara. Se había quitado el jersey de hilo empapado, pero seguía llevando la camisa estampada de florecillas. Continuó llevándola pero de distinta forma cuando Miguel terminó de secarse en un lienzo que olía a su piel: se había sacado los faldones, se la había abierto, y del centro del pecho asomó una cinta blan-ca que a él le pareció como el borde de un abismo de perdición. ((Ven)), la voz de Gema quebrada, la mirada decidida. Miguel bajó la cabeza, noqueado por el miedo a una furia desatada tras el va-lor de una ternura serena. En el último meandro de la razón, mur-muró:((¿Estás segura?)) Con el tono ya apuntalado y sus ojos azules firmes:((Ven, amor.)) Entonces, sólo entonces, Miguel se levantó para tomarla, hundiéndose golosamente en el cuerpo amado y siempre deseado. Fue dulce, incluso en el momento culminante, cuando ambos creyeron romperse. Muy dulce. Habrá nuevas reescrituras. Que nadie se espante por este sin duda mediocre texto. Bye, bye. |
Ref: Mk/Carey puesto el 24/11/97 3:45 |
Nos conocemos? |
Ref: D/MAVERIK P/CARMEN puesto el 24/11/97 7:45 |
Como no se que ha pasado con vos, prefiero esperar ha poder charlar contigo tranquilamente cuando tengas INTERNET. Entonces no ire a la cita. UN BESO. Si lo ves ahora dime algo. |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 24/11/97 10:00 |
Si tu quiesieras rompería el mundo con mis manos si lo pidieras. Si tu quisieras las flores nacerian en invierno, sería perpetua primavera de ella, si lo pidieras la primera, llevaría tu encuentro donde quisieras. Si me creyeras por tí, viajaria a los infiernos si me quisieras. Si me quisieras todo lo que llevo dentro a ti, te lo diera si me quisieras si me quisieras. Para mi orquídea. |
Ref: HOSTIAS puesto el 24/11/97 10:39 |
ME CAGO EN TÓ |
Ref: HOSTIAS DICE puesto el 24/11/97 10:46 |
AHÍ VA ALGO PROFUNDO: ¡¡ HIJOS DE LA GRANDISIMA PUTA!!! ESTO ES UN MARRANADA. ME DAIS ASCO. NO TENEIS NI PUTA IDEA. ME GUSTARIA PODER DESTROZAR VUESTRAS CABEZAS CON MI LARGA Y DURA POLLA. (Lope de Vega) |
Ref: al Parque puesto el 24/11/97 10:46 |
A OREAR Cumplimento el recado. Tiendo la colada. Pinzas de vivos colores se posan en el pentagrama. Se desliza sobre mis dedos el tacto suave de sus bragas. Y el pantalón tejano roto, y el sujetador, y la falda, calzonzillos de mi niño, calcetines y pijamas... Queridas prendas, queridas, húmedas y arrugadas. Al aire, al sol y a la vida, en el balcón asomadas. Mi bandera es mi bandera. El símbolo de mi patria: los gallumbos de mi hijo ondeando libremente en el mástil de mi alma. Dibujitos animados por la brisa en mi banderita blanca. ETílico. |
Ref: HOSTIAS DICE puesto el 24/11/97 10:48 |
AHÍ VA ALGO PROFUNDO: ¡¡ HIJOS DE LA GRANDISIMA PUTA!!! ESTO ES UN MARRANADA. ME DAIS ASCO. NO TENEIS NI PUTA IDEA. ME GUSTARIA PODER DESTROZAR VUESTRAS CABEZAS CON MI LARGA Y DURA POLLA. (Lope de Vega) |
Ref: Historias de Eva puesto el 24/11/97 10:49 |
¡Buenos días!
Gracias a cuantos me dais la bienvenida a este lugar donde la expresión escrita no tiene más tabú que el que nosotros mismos queramos ponerle. Proxi, Mar y Luna, Dajo, me alegra servirte de estímulo...A todos, gracias por la acogida. ¿Seguimos con mi historia?. Papá frecuentaba a María desde hacía muchos meses. Todo el mundo lo sabía, incluida mamá. Así que nunca nadie pudo decir que Nicola fuera el absoluto culpable de su huida. María, era una viuda joven, rellena y feliz. Había sido la primera novia de mi padre, pero no cuajó, por qué María conoció a su marido y dejó a papá. Cuando enviudó, mi padre se portó muy bien con ella, tanto, que empezó a compartir cama con la vecina de más arriba. Ciertamente, mi padre, siempre ha sido muy considerado con la gente que sufre. María sufría mucho la perdida de su marido, y papá estaba allí para consolarla. Mamá se fue, y María empezó a frecuentar a la familia. Bermejo no soportaba su presencia, y yo... Yo hacía lo posible para no estar en casa. Mi horario escolar me mantenía fuera de allí todo el día. Por la noche, cuando llegaba, la abuela Marta me recibía con Marquitos en los brazos. Papá se refugiaba en los brazos de María, y Bermejo se iba haciendo más silencioso cada día que pasaba. Así que la abuela Marta habló con papá, y le pidió permiso para llevarnos a su casa. La batalla no fue muy dura, y mi padre aceptó la propuesta. A partir de aquel momento, la abuela Marta se convirtió en nuestra madre y nuestro padre. Una solución que nos gustó a todos, incluso a Barmejo. Las mañanas dominicales, eran especiales en casa de la abuela. Nos preparaba un desayuno digno de reyes. Chocolate con churros y nata. Las batallas con nata, eran habituales. Bremejo, empezaba siempre, lanzándo una cucharadita al aire, y cuando la abuela quería darse cuenta, los dos estábamos repletos de nata revolcándonos por el suelo y riendo a carcajadas. Marquitos, nos miraba desde su silla, y gritaba y reía feliz ante el espectáculo. La abuela Marta, vivía con su tía, una mujer de gran carácter, culta y decidida. La crió cuando se quedó huérfana de padre y madre. Matilde era una mujer grande, en todo el sentido de la palabra. Había estudiado en la universidad, cosa nada normal en su época. Conoció a políticos importantes y se había codeado con ilustres personajes de la cultura de la sociedad catalana de su tiempo. Pero poco a poco, se fue retirando a su pueblo de origen, quería morir allí, con los suyos. Así que un buen día, abandonó la capital, el despacho en el que había trabajado media vida, y se jubiló anticipadamente. Regresó a su origen, junto a su familia, con la maleta llena de vivencias e historias que nos relataba y nos llevaban a lugares insospechados. Tenía un genio vivo, agudo y muy cínico. No era precisamente el ideal de papá, con el que frecuentemente chocaba. Matilde, era la única que se atrevió a echarle en cara a mi padre, que mamá se fuera con Nicola. Eso no se lo perdonó jamás. Cuando la nata salía despedida de las cucharas, Matilde, venía corriendo al comedor, donde tres fieras, intentaban decorarlo nuevamente, y ponía orden, no sin ciertos apuros. Luego, cuando la abuela nos cambiaba de arriba a bajo, salíamos a misa de doce. El paseo hasta la iglesia del pueblo, transcurría entre los relatos de Matilde y los cuentos de la abuela Marta. Al llegar a la iglesia, nos sentábamos en uno de los bancos, y el cura empezaba su charla. Don Nicasio, era un cura especial. En alguna ocasión, les había referido a mi abuela y a Matilde, la preocupación que sentía por la falta de interés de los feligreses. Don Nicasio, cambió radicalmente sus pláticas. Nos sentaba a todos en los primeros bancos, y empezaba a dialogar con la parroquia. No se limitaba a darnos un sermón, sí no que, preguntaba a la gente su opinión sobre lo leído. A los pocos meses de este nuevo sistema, tenía la parroquia llena. Don Nicasio, un hombre excepcional, que un buen día, se lió la manta a la cabeza, y decidió irse con una de sus feligresas. No estaba de acuerdo con los votos de castidad. Él creía firmemente, que un cura, para poder hablar con las personas que le rodean, debe estar al día de sus inquietudes, tanto familiares, como laborales. Desde el púlpito, no puede tenerse una idea clara ni dar consejos sobre temas que se desconocen por no haberse vivido. Don Nicasio se fue del pueblo una mañana lluviosa, y no regresó jamás. Una gran pérdida para la comunidad. A partir de ese día, los sermones volvieron a ser aburridos como antaño. El suplente, era tan ameno, como una mosca en verano. Gracias por vuestra paciencia, y espero que las musas me sigan inspirando. Creo que cuando se escribe, uno debe hacerlo sobre sus vivencias, sobre sucesos que le han ocurrido, o que ha vivido de cerca. Es importante escribir sobre sentimientos conocidos, por qué de ellos se puede hablar con conocimiento de causa, y tal vez, lograr captar la atención del posible lector. Mar y Luna, no todo lo escrito es la historia de mi vida, pero hay situaciones que sí lo son. Los personajes, se acercan bastante a la realidad, aunque como suele decirse, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Esto es literario, y aquí quiero plasmar las Historias de Eva. ¿Ficción o realidad?. Bien pudiera ser una mezcla de ambas cosas. Me despido hasta mañana, sí el tiempo y las ganas, lo permiten. |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 24/11/97 11:31 |
Yo te recordaba pues nunca te olvidé presente estaba tu rostro tu mirada y tu alegría tu inmensa belleza. Pero que traidores son los recuerdos cuan corto se pueden quedar los pasados ¡que ciego estuve! de aquel, nuestro ayer ya qué, jamás llegué a pensar enamorarme aun más si cabe de la misma mujer. Para mi orquídea. |
Ref: Para Ti, de Alec. puesto el 24/11/97 11:46 |
¡¡Pues claro que me dejo!! Dos besos, dos abrazos... y una colleja (por lo de los nicks), jejejeje. Sigue escribiendo!!...Mardit@!! ;-))) |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 24/11/97 12:08 |
¿por qué se ve coño?
siempre el coño cuando coño con el coño ¿como tengo el coño? jope, ya no sé lo que digo coño este mensaje coño no sé porqué coño lo he escrito, ¡ coño! |
Ref: Proxi al parque. puesto el 24/11/97 12:37 |
Correquetecorre, solo con tiempo para decir BUENOSSSSS DIASSSS, con especial sentido para el que acaba de levantarse. ***Próxi, con envidia de los remolones |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 24/11/97 14:18 |
Calla y escucha ¿no oyes nada? no, no es un murmullo del mar. Es el gemido de una gaviota y te aseguro que es el llanto, más amargo que, jamás oí. Todas las noches, ella viene desciende su vuelo y se queda ahí, hablando con el mar sus lágrimas, sus lágrimas son como navajas, que cortán olas y tempestad. Yo no entiendo, lo que dice pero cuando la oigo se me corta la respiración su quebrada voz devora mis sentidos, y una punzada se me clava entre pecho y espalda hasta la noche, se vuelve más negra y el mismo viento ruge cada vez más fuerte parece, como si se batiera con Dios. Desde entonces, todas las noches vengo a esperarla, aunque termine, con un nudo en la garganta pero no importa, que son mis lágrimas comparadas con el dolor que grita su alma Pero dime ¿ de verdad que no la oyes? no amigo mio, así jamás la oiras porque ella no habla con los labios ella habla con el corazón. Para mi orquídea. |
Ref: Sergio/halcon peregrino puesto el 24/11/97 14:26 |
me acabo de conectar y veo un cambio radical en tu poesia¿a que "coño" se debe?. |
Ref: Pálpito/Novelanosequemás puesto el 24/11/97 15:04 |
Amigo, quiero que sigas con ese peazo novela que escribes, y por supuesto, atenta me tienes a la pantalla a la espera de nuevas entregas. Que no decaiga. PD: No te sulfueres, niño, que el parque está tranquilo. Deja que el personal se exprese, y no te enfades, que no me gusta nada los morrillos que pones. ¿VAle?. Besotes mil, y espero, sigo esperando.... @@@Pálpito@@@ |
Ref: Halcón Peregrino/Sergio puesto el 24/11/97 15:21 |
Perdona amigo |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 24/11/97 15:23 |
Orquídea llámame |
Ref: SOCRATES p/LITERPARQ puesto el 24/11/97 15:42 |
¡Qué frío siento en este Parque! |
Ref: al Parque puesto el 24/11/97 16:40 |
Queridos amigos, os escribo con un puñal en la garganta. Las lágrimas me turbian la vista, y mi alma está tan desolada que solamente la habitan los cristales de hielo más afilados... Hoy, el médico me ha dicho que mi padre tiene varios tumores por el cuerpo y que el pronóstico es muy malo... Mi padre es un hombre bueno, valiente, justo, cariñoso... He tenido la inmensa suerte de ser su hijo... y no sé como enfrentarme a esto. Tendré que aprender; pero ahora solo siento que un perro rabioso me muerde el corazón... Francisco (ETílico). |
Ref: Próxi a Etilico puesto el 24/11/97 17:12 |
No sabes lo bien que te entiendo. Fuerza y a seguir ***Proxi, solidario en la adversidad |
Ref: Para Etílico, de Alec. puesto el 24/11/97 18:15 |
Un fuerte abrazo de solidaridad y de ánimo, Francisco. Y dale a tu padre todo el cariño que seas capaz de dar. Muchas veces es precisamente esa medicina la que más beneficio hace, y desgraciadamente, otras veces es la única. Un abrazo para los dos. Miguel Ángel. |
Ref: Pálpito/Etílico puesto el 24/11/97 18:19 |
Piensa que hoy en día la mediciana ha avanzado mucho, y tal vez, lo que ahora parece muy negro, puede mejorar con la cirugía. No pierdas la esperanza, amigo. |
Ref: Pálpito/Sócrates puesto el 24/11/97 18:22 |
¿Tienes frio?. Pues no te aconsejo que vengas por aquí. Aquí si que hace frio de verdad. Y si tu frio es de corazón, te mando unas vendas, tiritas, pócimas y libro de indicaciones completo para que uses el botiquín correctamente. Pero no olvides lo más importante... En el parque, se pasea entre amigos, y aquí estamos, silenciosos o habladores, pero siempre atentos. Un besote muy grande, para el mejor pensador de literario. (Me ha quedado bonito ¿no?). @@@Pálpito@@@ |
Ref: ELIZABETH A SÓCRATES puesto el 24/11/97 18:31 |
¿Criatura espléndida yoooooooooo? Mackay desde luego que lo es..., ¿pero yooooooooooooo? ¡Qué cosas más bonitas dices, hijo! :-). Tú sí que tienes que ser un encanto. Gracias, y un montón de besos ;-). |
Ref: De Mackay a Sócrates puesto el 24/11/97 18:32 |
Muchas gracias por tus palabras, y otro abrazo, muy fuerte, desde orillas del Mediterráneo. Hasta pronto. |
Ref: ELIZABETH A MAR Y LUNA puesto el 24/11/97 18:33 |
Gracias por decir que es un cuento precioso, pero no creo que me salgan muchos más. No sé. Que conste que lo intento, ¿eh? :-). Además chica, qué quieres que te diga: desde que alguien comentó que mi cuento tiene un contenido sexual subliminal, no me atrevo a decir ni pío... :-DDDDDDDD. |
Ref: De Mackay a EVA puesto el 24/11/97 18:34 |
Pues sí, Eva, sí que me gusta el mar, por un montón de razones que tú misma ya habrás conocido, así que no me extiendo. Cuando era niño, el mar, para mí, era la Frontera; miraba al horizonte y sabía que por allí, muy lejos, estaba Africa, que casi siempre se nos antoja a los europeos como un lugar enorme, dispuesto a ser explorado (la realidad suele ser distinta, pero...). Y si me permites la insdiscrección, ¿te baña el Mediterráneo o es el Atlántico? (pienso que el primero, no sé por qué). Yo vivo junto al primero. Hasta pronto. |
Ref: ELIZABETH: UN POCO DE... puesto el 24/11/97 18:35 |
GUSTAVE FLAUBERT * «Ama el arte. De todas las mentiras es la menos falaz» * «Creo que si miráramos siempre al cielo acabaríamos por tener alas» * «La imbecilidad es una roca inexpugnable: todo lo que choca con ella se despedaza» * «Cuidado con los sueños, que son las sirenas del alma. Cantan, nos llaman, los seguimos y jamás retornamos» * «Cuando miramos a la verdad de soslayo o de perfil, siempre la vemos mal. Son pocos los que saben contemplarla de frente.» * «Los recuerdos no pueblan nuestra soledad, como suele decirse, antes al contrario, la hacen más profunda» |
Ref: Mackay/Kelly's Heroes puesto el 24/11/97 18:37 |
Te digo cómo tengo configurados en el mIRC los servidores que conozco que funcionan por infovía. Prueba a entrar, y si lo consigues, di un día y una hora y «quedamos» en aquel que te vaya mejor: Webon. IRC Server: 10.128.77.7 Port(s):6667 Agoranet. IRC Server: agoranet.inf Port(s):6667 Por otro lado, creo que lettera está también por infovía. Allí pueden darte una cuenta de correo gratuita y que funciona desde infovía. Yo accedí por internet, y no sé su dirección por Infovía, pero supongo que con buscarla, bastará. Es una cuenta donde el correo se consulta en línea, accediendo a una página web. De momento nada más. Espero seguir leyendo tus textos sobre los gladiadores, y cuando me sea posible, hablaré sobre la Gran Guerra, que es un tema apasionante. Hasta pronto. |
Ref: De Mackay a DAJO puesto el 24/11/97 18:38 |
Te debo aún el correo. Pero me falta una carta y otra que me dirigieron a mí, que no sé dónde las tengo. A ver si mañana o pasado... :-) Hasta pronto. |
Ref: ELIZABETH A LITERARIO puesto el 24/11/97 18:39 |
YA NO SON Creyó que el barco se hundía y entonces comenzó a tirar cosas. Las palabras se precipitaron sin control, como sangre en una herida abierta. Se fueron al fondo del mar y ahora viven en la fuerza de las tempestades. Ya no son... Le quedan recuerdos imposibles detrás del velo del olvido. Le queda un testimonio confuso de aquello que alguna vez fueron. ¿Por qué arrojó mil palabras por la borda? Hoy sabe que el barco no se hundía por culpa de ellas. Se equivocaba. Y no puede olvidar que con cada hoja escrita que tiró, perdió un trocito de alma, y se condenó al infierno. Tiene las manos heladas y el sueño le cierra los ojos. Pero no quiere dormir. Se queda a ver llegar la noche, y espera a que la luna salga. Aguarda en el silencio del salón, cuando todos duermen, para mezclarse con las sombras de la calma infinita. Le rodea la nada y se hace nada. No recuerda quién es, ni desde cuando empezó a ser... |
Ref: DAJO para Sr. DIRECTOR puesto el 24/11/97 18:45 |
Me parece, Sr. Director, con sumo respeto, que está usted confundiendo al Unicaja de la ACB con el de la liga EBA, pues de otro modo no se explican tantos errores de apreciación y tan pésima información. ¿Cómo se atreve usted a desperdiciar un pase de prensa cuando hay miles de personas en lista de espera para abonarse al equipo??? ¿Acaso ignora que hemos batido el récord absoluto de asistencia a un pabellón llenando ININTERRUMPIDAMENTE el Ciudad Jardín durante 57 encuentros seguidos? ¿Tampoco está informado de que el Unicaja ha participado regularmente en competiciones europeas practicamente desde que se fundó? Y lo más imperdonable de todo: ¿Es que no sabe que soy incapaz de tragarme un vulgar partido de fútbol por televisión y mucho menos para hablar de baloncesto? ¡DIMITA USTED, SR. DIRECTOR! Su maniobra rastrera de comprar la opinión crítica no ha producido el más mínimo efecto en mi férrea defensa de los colores de mi equipo. ¡Váyase, señor Director! ¿No tendrá usted algo que ver con el Caja San Fernando, cuyo Presidente tiene los mismos apellidos que usted? |
Ref: DAJO para PROXI puesto el 24/11/97 18:45 |
Conocía la anécdota del (creo) Arzobispo de Canterbury y la he utilizado en diversas ocasiones. En los tiempos actuales concedemos demasiada importancia a los medios de comunicación de masas. Hasta el punto de que hayamos asumido que lo que no sale en ellos no existe o tiene nula importancia. Sólo por hablar de mi campo profesional, la Consejería de Educación y Ciencia sólo interviene con celeridad y (relativa) eficacia cuando algún hecho escandaloso sale a la luz pública. Entiéndase "luz pública" como los media (diarios, radio, televisión). Algunos ideólogos ya hablan de la simbiosis que se está produciendo entre la "opinión pública" y la "opinión publicada" hasta el extremo de que prácticamente se confunden una y otra. Un ejemplo: todos los años hemos tenido unos niveles aproximados de casos de Meningitis C. Pues bien, así se produjeron los hechos, tal como yo lo veo: La redacción de un periódico, ante la falta de otras noticias más interesantes, da cabida en esa edición al informe de una agencia acerca del número de casos de Meningitis C. La noticia tiene interés y otros medios se hacen eco del suceso. Consecuencia: inquietud en la población. Ya estamos en aquello de la pescadilla que se muerde la cola; un proceso a través del cual la presa genera alarma social y ésta, a su vez, es fuente de nuevas noticias que, de nuevo, revierte sobre la población en forma de mayor alarma social. Ante la situación creada, todo el mundo busca soluciones y, no podía ser de otra forma, las miradas se posan acusadoras sobre la Administración. ¿Cómo es posible que no hayan hecho nada para "prevenir" la alarma social y el avance de la epidemia??? La prensa acusa a la Administración de "oscurantismo" y de ocultar a la población los preocupantes datos sobre la enfermedad. Nadie repara en que los datos estadísticos son similares a los de siempre. La prensa, muy orgullosa ella, ha cumplido un servicio público de prevención, transparencia y responsabilidad. El resultado de todo esto es un gasto sanitario desmesurado, alarma social innecesaria y vacunación masiva (aunque no sirva en realidad para casi nada). Por cierto, yo también vacuné a mi hija. Jamás me perdonaría que le pasara algo. Soy consciente de que es ineficaz, pero lo hice al menos para tranquilizar mi conciencia. Otro apartado lo merecen los periodistas incompetentes. Ejemplos hay a mansalva, sobre todo en televisión. Así que no citaré ningún caso concreto. Y además, están los que tienen "intereses ocultos", cuentas pendientes y mala fe con respecto a algún asunto. Exactamente eso es lo que sucedió con la crónica que critiqué en el Diario SUR. Aquel día, la gente que abandonó sus asientos (por limitarme a ese punto) fue la misma que lo hace habitualmente cuando el partido está resuelto: ya sea a favor o en contra. Pero aquel día, el periodista tenía ya pensada su crónica y muy medida su estrategia desestabilizadora. Concluyendo, que este asunto siempre me ha preocupado: no tanto la supuesta "objetividad" de los medios (que es una falacia) como el hecho de que los confiados ciudadanos pensemos que, efectivamente, los mass media se limitan a "informar". Y ya no te entretengo más. Un saludo, viajero. |
Ref: DAJO para AGUANIEVE puesto el 24/11/97 18:46 |
En cambio yo creo que no sería mal juego para estas páginas. Es sólo que no me atrevo a hablar de mis miedos más profundos ante una psicóloga. ¿Cómo confesar aquí que me comía a mis propios hermanos aun cuando había oído sus voces fantasmales pidiendo que no lo hiciéramos, porque luego nos llegaría a los demás el turno de ir a la cazuela??? Porque yo, naturalmente, me identificaba con el último de los niños en ser zampado sin más contemplaciones. Besos. ## DAJO, con los dientes puntiagudos y hambre caníbal ## |
Ref: DAJO para MIJEÑOS puesto el 24/11/97 18:47 |
No te agobies, Mack. Lo entiendo perfectamente y no tengo ninguna prisa. En cuento a ti, Eli... ¿subliminales? :-DDDDDDDDDDDDDDDDDDDD |
Ref: ELIZABETH A DAJO puesto el 24/11/97 18:49 |
Gracias por los aplausos: ¡Un cuento! ¡Bieeeeeeeeeen! :-). Que noooooo, que yo no me desmeleno, hombre, que Don Punta es un sinvergüenzota de mucho cuidado... ¿Por qué sabía yo que tú ibas a decir algo así sobre las proposiciones indecentes? :-DDDDD. Sobre lo de Caperucita Roja y esas cosas, Dajo... ¿Qué quieres que te diga, hijo? Yo no le veo las connotaciones sexuales por ningún lado. Será que soy idiota y no detecto los mensajes subliminales. Yo qué sé. Esas cosas dependen mucho de la persona que las ve o las lee (se trata de algo así como la "visión sexual del mundo", ¿no?). Para mí, las producciones de Disney siguen siendo muy inofensivas... Yo me pregunto a veces que qué sentido tienen los mensajes subliminales si hay personas (yo, por ejemplo) que no los captan ni de coña. Si el mensaje no se imprime en mi percepción, es como si no existiera, si no me produce ningún efecto, no es nada, igual que si nunca se hubiera puesto. Claro que se trata sólo una opinión personal y propia de Elitorponaquenoseenteradenada... :-). Y sobre eso del "inocente cuento de ayer de Elizabeth...", tampoco sé lo que pensar. A mí me parece que es una broma bastante simplona e inocente, y estaba expresada de forma muy clarita, sin mensajes subliminales. ¿Le estás haciendo mala publicidad a mi primer cuento, o algo así, Dajo? :-). ¿Dónde le ves la maldad (y digo maldad como antónimo de inocencia, sin connotaciones negativas de ningún tipo)? ¿En el diálogo con Don Punta? Supongo que es ahí...: ya te digo que eso es una broma inocente, un toque de humor de los míos, pero no está oculto (como los mensajes subliminales), sino todo lo contrario: se trata de provocar, de forma descarada, una sonrisa de complicidad en el lector (otra cosa es que se consiga, claro, porque para eso hay que tener talento). Qué quieres que te diga: es que tu comentario me parece un poco... ¿raro? ¿? ¿Contenido sexual subliminal? ¿En mi cuento? ¿Yooooooooo? No creo, Dajo, sinceramente. Si no te he entendido bien (que es lo más probable :-( ), dímelo y explica, ¿vale? (uuufffff, chiquillo, si tú supieras la paciencia que hay que tener con Elitonta... :-))) ). Sobre el debate que has propuesto, ya di mi parecer en el chat, como seguramente recuerdas. De acuerdo con lo que dije, suscribo de pies a cabeza la respuesta de ALEC (que es justo lo que yo opino), y también suscribo lo que explica ATMAN. Por otro lado, nada que objetar a tu respuesta, Dajo, sobre lo de cortar la rebaná, como tú dices. Pero yo quiero añadir dos cositas: pensando con objetividad, concluyo que la violación para una mujer (y también esa fantasía) es una pesadilla por razones físicas (¿o debo además decir anatómicas?). Me explico: si una mujer viola a un hombre, no creo que éste se quede embarazado (ni en sueños, ni en la realidad), ni que sufra lesiones físicas (por una cuestión de mera anatomía, como ya digo). Desde ese punto de vista, no me sorprende que algún caballero confiese que le gustaría ser violado... ;-) (por cierto, a ver si hablamos con propiedad: una violación consentida no es una violación, sino algo mucho más simple... :-), como un "inocente" juego de palabras...). En cambio, si un hombre viola a una mujer, es probable que se origine un embarazo no deseado, y lo que es peor: casi seguro que le produce graves lesiones, o la muerte, en el más grave de los casos (no es la primera mujer a la que matan después de haberla violado brutalmente)... ¿Cómo lo verías tú desde ese punto de vista, Dajo? A lo mejor eso te ayuda a comprender por qué una violación puede ser una fantasía sexual para un hombre y una puñetera pesadilla para una mujer. Pensándolo así y teniendo presentes tales consecuencias, yo no encuentro divertido ni excitante imaginar que me violan (seguramente es porque las mujeres somos muy raritas y no hay quien nos comprenda, y todas esas cosas extrañas que se dicen de nosotras...). Sólo una masoquista disfrutaría con eso, creo yo, y para mí que las masoquistas (y los masoquistas, evidentemente) son unas enfermas (o enfermos). Una cuestión de anatomía, sin duda: no creo que a un hombre le duela mucho (salvo que lo viole otro hombre...), ni le pueden dejar embarazado. A una mujer sí: ambas cosas. La historia cambia bastante. Personalmente, me da mucha rabia que haya mujeres que digan que se sienten excitadas al imaginar que las violan: seguro que no pensarían eso si las hubieran violado de verdad. El problema está, me parece, en que no tienen ni una maldita idea de lo que es una violación. Pero no hay que hacerme mucho caso, sin duda, por aquello de que las mujeres somos seres incomprensibles, etc, etc... Y yo soy mujer: todos tenemos algún defecto ;-). |
Ref: DAJO para ETILICO puesto el 24/11/97 18:57 |
En tu caso, posiblemente mandaría a tomar por culo tantas cosas, este mensaje lo primero, que no sé qué decir para aliviarte de esos puñales. De todas formas, no sé, al menos te sigo leyendo. Poco más puedo ofrecerte porque ni siquiera sé quién eres de verdad, ni cuáles son tus sentimientos, ni por qué te empeñas en mostrarnos una sola cara, ni cuánto dolor sientes, ni cómo es tu rabia. Pero me voy acostumbrando a esperar siempre un par de diamantes entre tus basuras inteligentes. |
Ref: DAJO para ELIZABETH puesto el 24/11/97 18:59 |
Joer, que no cabemos al mismo tiempo... Ya veo que me has escrito algo y me ha parecido entrever que me acusas de "mente calenturienta y pervertida" :-DDDD Lo leeré con atención y ya te responderé, ya... |
Ref: ELIZABETH A DAJO puesto el 24/11/97 19:00 |
Ya te digo que nada de subliminales... :-DDDD. Oye, y a ver si dejas de conectarte a la misma hora que nosotros... :-DDDDDD. |
Ref: A Francisco (ETílico) puesto el 24/11/97 19:42 |
Hola, amigo. He leído tu mensaje con tristeza. Yo sé bastante de ese tipo de sufrimientos, pues perdí a mi madre, y sé que nada de lo que te pueda decir ahora va a calmar el dolor que sientes. Tú aún no le has perdido, siempre hay que dejar una puerta abierta a la esperanza, así que espera a ver cómo se desarrollan las cosas... Aunque no te conozco, y sea desde lejos, cuenta con mi solidaridad y apoyo. Ojalá que seas fuerte y ayudes a tu padre lo mejor posible... Ahora te necesita más que nunca. Un beso. EILINEL. |
Ref: a mis amigos (a todos) puesto el 24/11/97 20:22 |
Gracias Próxi Gracias Miguel Ángel Gracias Pálpito Gracias Dajo Gracias EILINEL Muchas gracias a todos... Quiero puntualizar una cosa: Nunca he querido molestar a nadie, tan solo he puesto un poco de sal y pimienta en el Parque. Es lo que el amigo Dajo, amablemente llama: "basura inteligente" Francisco (ETílico) |
Ref: Manu para el parque puesto el 24/11/97 20:44 |
Obsérvese que el "MANU" que pregunta algo a Carmen no es el Manu que ha estado cual fantasma apareciendo y desapareciendo de éstas páginas desde casi su creación, cuando ni siquiera era literario, sino solo contactoss. Ruego por tanto al MANU (con mayúsculas) cambie su nick, ya que se prestaría a estúpidas confusiones y a peores malentendidos. Abusando de su -tal vez- comprensión y a la espera de evitar una absurda lucha, se le saluda atentamente. ~~~ Manu ~~~ |
Ref: Periódico "EL PAIS" puesto el 24/11/97 20:58 |
Qué verguenza. ¡¡¡ Quién te ha visto y quién te ve !!! . |
Ref: ROJO p/Etílico puesto el 24/11/97 21:17 |
No encuentro palabras. Sólo puedo decirte que mi corazón está contigo. |
Ref: Para ETilico puesto el 24/11/97 21:26 |
De veras lo siento, y siento la impotecia de poder hacer muy poco o nada por solucionar la enfermedad de tu padre o su eterna vida. Es probablente el mismo sentimiento que ahora te quema. La impotencia de no poder hacer nada porque no se vaya, para que no sufra. Pero puede que ese miedo todavía no sea necesario, no lo se. Negarnos a la realidad tampoco nos sirve de nada .¿ Sabes? el gran dolor que sentimos cuando uno de nuestros padres se nos muere, no es por él, sino por nosotros mismos. Tememos quedarnos sin él porque lo necesitamos como una columna fuerte para nuestra estabilidad emocional, como si no nos sintieramos totalmente mayores para seguir andando solo. Tu padre, que por lo que tu dices es una persona a la que quieres mucho y probablente te ha dado como padre todo lo que ha estado en sus manos para crecieras.Tu permiso interno si no es en este momento algún dia tendrias que hacerlo. "Te puedes ir tranquilo , me has dado todo lo necesario para sobrevivir sin ti" . Eso no te va a evitar el dolor de su perdida pero te hara vivirla de otra manera. De nada te servirá rebelarte. Esta cultura que tiene tanto miedo a la muerte, no nos educa para afrontarla como ley de vida. Puede que este no sea aún el momento de preocuparte de todo esto, solo sabes que tu padre esta enfermo, pero yo al leerte he sentido en ti ese dolor y ese miedo. Cuentanos como te sientes . Con cariño Aguanieve |
Ref: Etilico de Nova puesto el 24/11/97 22:10 |
Apresuradamente - como casi siempre, en los últimos tiempos- entro en el parque y me encuentro con tu mensaje, Francisco. Un mensaje lleno de angustia y de tristes pronósticos pero que , al menos, nos ha permitido conocer tu nombre real. Yo hace doce años tuve que enfrentarme a lo mismo que tú te enfrentas hoy. José no era mi padre pero era el padre de la persona a la que yo más amaba en el mundo y , en los breves seis años que pude pasar a su lado, se convirtió en un padre para mí. Recuerdo que mi primera reacción cuando me dieron la terrible noticia - aparte de llorar con un enorme desconsuelo, claro, puesto que soy de esas personas que viven siempre con las lágrimas a flor de piel- fué la de no resignarme. No había operación posible pero yo estaba convencida de que nada malo iba a ocurrirle. A mí no me podía pasar una cosa así. Yo nunca he rezado mucho pero recuerdo cuanto recé entonces. Rezaba con la esperanza de que ese al que llaman Dios me escucharía. Dios no me escuchó, pero las ganas de vivir de José consiguieron que, contra todo pronóstico, los pocos meses que le dieron de vida se convirtieran en dos ¿largos? años No hay día que no me acuerde de él y sé cuánto le dolería verme ahora. No hay día que no me acuerde de sus manos, de sus largos dedos resolviendo crucigramas sobre el mantel. Compartimos muchos chatos de vino, muchos solitarios y muchos crucigramas. El no era mi padre ni yo su hija pero entre nosotros se creó un vínculo especial. Nos queríamos... y creo que desde aquel día de Mayo no he vuelto a rezar. Un beso Francisco; un beso que sólo aspira - puesto que a nada más puede aspirar- a trasmitirte un poco de calor. Y no te des por vencido; posiblemente a tí Dios si te escuche. Chon |
Ref: A Etílico puesto el 24/11/97 22:13 |
Lo siento, Eti. Amigo. (a pesar de nuestras desavenencias). Novelaquetenovela. |
Ref: CH@RLY/TODOS/AS puesto el 24/11/97 23:05 |
Buenas noches, ya estoy aquí, ¿hay alguien dispuesto a hablar un rato conmigo y poder potenciar nuestras amistades? Esoy en "Jobis". |
Ref: Ch@rly\todos/as puesto el 24/11/97 23:37 |
Espero en jobis la persona que quiera hablar conmigo y enriquecernos. |
Ref: puesto el 24/11/97 23:40 |
Pablo y Rosa jugaban a un juego bastante estúpido. Jugaban a ver quien de los dos era el más fuerte. Jugaron durante meses a ver quien ganaba la apuesta de la frialdad; a ver quien duraba más en negarle al otro un momento de cariño, un poco de calor. Ese estúpido juego comenzó a no tener un punto de retorno. Se habían acostumbrado al frío. Al final ninguno ganó. A Pablo lo encontaron muerto de frío delante del teclado. A Rosa la encontraron muerta, de frío también, delante del televisor. |
Ref: Kelly's Heroes/Mackay puesto el 24/11/97 23:43 |
Colega Mackay, soy un mamarracho en esto de la informática y necesito que me expliques lo del chat de forma pausada y detallada. Perdona la torpeza: mucho hablar de Camus, de la Guerra Mundial, de los gladiadores y demás y a la hora de la verdad cero a la izquierda. Vamos a ver; he entrado en la sección del chat interactivo del webon. Me da la impresión de que es mucho mejor que el de axis. Pero de pronto no pude seguir adelante porque surgieron las dudas. ¿Tengo que bajar el mIRC a mi disco duro?. Otra cosa, ¿qué puede ser la opción "diálogo" que aparece en las instrucciones de uso?. Lamento no seguir hoy con mis monografías, pero es que estoy deprimido por mi "frascaso" informático :-(. Espero tus noticias. Saludos desde Gades. |
Ref: Kelly's Heroes/Todos puesto el 24/11/97 23:45 |
Por favor ayudadme con lo del dichoso mIRC. Os estaría enormemente agradecido. Saludos desde San Fernando. |
Ref: Kelly's Heroes/Etílico puesto el 24/11/97 23:47 |
Desde aquí quiero manifestarte mi solidaridad por el hecho que has contado. Las palabras se quedan cortas para tí, supongo, en un momenrto tan dramático. Un abrazo desde San Fernando para mi vecino de sección. |