Ref: D/MAVERIK P/PUSSY puesto el 21/11/97 0:04
Buenas noches corazon, te espero en CARNE.
Ref: A LUC puesto el 21/11/97 1:02
No existen vidas disolutas. Por lo tanto no tienes ese problema. Sagitario.
Ref: DE RH5 A VICIOSA puesto el 21/11/97 3:06
AQUI ESTOY. DIME ALGO PARA SABER SI ESTAS
Ref: Sting Ray puesto el 21/11/97 3:54
Hoal, chusma
Ref: Slocum puesto el 21/11/97 5:18
¿Has llegado?. Sobre la pregunta de quién soy, pue no sé, uno nuevo que pasaba por aquí...
Ref: ROJO puesto el 21/11/97 8:35
¡A los buenos días! ¡¡¡¡RIIIIINNNNNGGGGG!!!! ¡¡¡¡CLONG, CLONG, CLONG!!!! ¡¡¡¡PLAS, PUM, PLOF!!!! ¡A despertarse todos que el desayuno se enfría!
ROJO, preparando un desayuno de café con palabras y frases untadas con mantequilla y mermelada.
Ref: a LuPo de bono puesto el 21/11/97 9:33
Hola rey!!! buenos días, aunque para tí no sean tan buenos....bueno cuando leas esto ya habrá pasado todo. Más tranquilo???? has visto...no pasa nada...es más los nervios que has cogido, que el daño que te han hecho, a que si???. Uyyyy pobechito mío....un besote...en un sitio que no duela, ok??? y un gran te quiero...de la forma de seas y te sientas, sigues siendo lo más especial de mi vida, porque eres maravilloso, y perdona..pero el amor..a veces me hace ser un poco egoista y egocéntrica..pero supongo que podrás perdonarme, porque todo me pasa por quererte tanto....Te quiero!!! Beth
Ref: al Parque puesto el 21/11/97 10:05
HÁLITOS

La presión hidrodinámica
en la estación de bombeo
va aumentando.
Al operario de guardia de la fábrica
el pulso se le va acelerando.
Llegar hasta el nivel freático,
cueste lo que cueste, hay que intentarlo.
Llegar hasta el nivel freático,
donde se abre al agua y a la vida
el manantial subterráneo.

Una descarga electrostática
desata una tormenta eléctrica
en el centro de operaciones cuánticos.
Y él, durante un momento
no sabe si está vivo o muerto,
o en que playa a embarrancado.
Y cuando recobra el control de los mandos,
la conciencia de sí mismo,
le está esperando.
Y ella dulcemente
... lo va acunando.

Después de la tormenta,
Después del relámpago.
Llega la calma al centro
de operaciones cuánticos.
Y unos ojos que se miran,
... como llorando.
Desde el fondo del río de la vida,
la nueva vida, removida,
emerge del lago.

Y un millón de abejas microscópicas
le van tejiendo un exagono,
con las gotitas góticas
de cera blanca,
del azahar de un verano.
Esto lo llevaba yo escrito
el las rayas de la mano.

ETílico.
Ref: Para Un Halcón Peregrino puesto el 21/11/97 10:36
¿Miraste la luna la otra noche?.
Redonda, fija en el firmamento
Amarillenta y grande,
¿Oíste cantar su lamento?

La miré en silencio, escuchando su dolor
Dice que hay un Halcón que la pretende
Que sobrevuela el mar todas las noches
En busca de sus favores.
Pero la Luna se esconde cuando le ve
Por que teme entregarle el corazón
Gime el viento con su canto lastimero
Y a mis oídos llega, su canción, su lamento.

¿Has visto la Luna esta noche?
En ella va un trocito de mi llanto
Lágrimas derramadas en silencio
Mira la luna cuando surques el cielo
En ella estoy yo, junto a su lamento
Pero no creas que es tristeza
lo que invade mis ojos negros
No pienses que es dolor o miedo
Mis ojos lloran por el paso del tiempo
A la espera de que el nuestro,
sea mejor que el que dejo

¿Habéis visto la Luna esta noche?.
Miradla bien, y no juzgueis su canto,
Por que es un llanto de amor
El mismo que yo ahora, siento.

Una orquídea
Ref: Para Etílico, de Alec. puesto el 21/11/97 11:24
Dos abrazos y dos copas, no necesariamente por ese orden.
Aquí, en Linares, también tienes un amigo y una botella güisqui.
Saludos, Etílico, y a ver cuándo coincidimos en el bar de algún chat.
¡Salud! (y República).
Alec... todavía atontado con el estruendo que ha armado Rojo.
:-))
Ref: Historias de eva puesto el 21/11/97 11:36
¡ Buenos días!.
Hoy me he dormido, pero entre el café y la ducha, me he despejado mucho. Así, que si me lo permitís, seguiré con mi historia.
ETILICO, gracias por el beso español, pero te advierto que el griego, tiene sus ventajas, por que se multiplica por tres. Los griegos, tienen la costumbre de besarse tres veces en la mejilla. Así que sales perdiendo.
Pero a lo que iba... Cuando tras el verano menorquín, volvimos a la rutina del pueblo, mamá no era la misma. Las discusiones entre mis padres iban en aumento, y sus huidas a casa de los abuelos, se hicieron más frecuentes. Recuerdo una noche, en la que Bermejo y yo, nos despertamos por los llantos de mi madre y los gritos de papá. Les encontramos en el recibidor, mi padre con la mano en la puerta para irse de casa, y mamá cogida a su brazo implorándole que no se fuera. Algo ocurrió esa noche, algo que no he logrado descubrir tras tantos años de convivencia. Las aguas se calmaron pero mamá no volvió a sonreír, y papá empezó a ausentarse frecuentemente de casa.
. Marcos era un tierno bebé en aquel entonces. Grandote y rubio, jamás había visto a un niño tan hermoso como el benjamín de la familia. Siempre sonreía, comía cuando debía y dormía como un angelito. Quería a ese enano calvo que siempre me esperaba con los brazos abiertos y me tiraba de las trenzas. Bermejo nos miraba siempre un poco apartado, celoso de esos momentos de afecto que nos dedicábamos mutuamente.
Me inscribieron en un colegio de monjas, de aquellas de habito negro, tan negro como el corazón. Siempre fui una niña muy rebelde, y el cambio de colegio no fue muy bien acogido por una servidora. ¿Cómo podían hacerme eso?. El colegio estaba lejos del pueblo, en la cima de una montaña perdida entre otras muchas. Tenía que ir en autocar hasta el fin del mundo, para recibir unas clases que no me interesaban, en medio de unas niñas bastante estúpidas. Sinosíticas nasales, como suelo llamar a este tipo de personas, las típicas "niñas de papá", crueles en sus apreciaciones. Pero ninguna de mis protestas, incluidas las de la abuela Marta, sirvieron de mucho. Eva fue conducida inexorablemente a esa especie de prisión de oro, en la que se suponía, debían educarme en la fe católica.
Al principio, lo pasé muy mal, debo reconocerlo. El uniforme gris, feísimo, la comida, espantosa... Recuerdo el menú especial, macarrones con cosas flotantes entre la pasta, de sabor inimaginable, y pasados siempre, seguidos de carne de ¿pavo?, fiambre altamente desaborído , finalizando con un suculento plátano, más pasado que la directora espiritual. Las "delicatesen" del colegio. Un asco, vaya.
Pero ninguno de mis argumentos servían para que me cambiasen de colegio. Así que empecé a suspender. Recuerdo a una monja en concreto, mi profesora de matemáticas, una mujer bajita y con bigote. Era la tutora de mi curso, y para mí desgracia lo fue durante muchos años. La mujer me tenía una especial inquina. Decía que yo no era tonta, sólo una super manta a quien no le daba la gana de estudiar. En el fondo tenía razón. Así que se empeñó en hacerme aprender matemáticas a la fuerza. Pero Evita, no soporta imposiciones, así que cada vez que me hacía subir a la tarima, era un espectáculo.
-. Señorita..., hágame el favor de dividir. Es una simple división. ... No me dirá ahora que no se acuerda de dividir ¿eh?... Pero como se atreve... Fuera de clase... - Y las matemáticas para septiembre. ¿Cuántos veranos pasé estudiando matemáticas con la abuela Marta?. Y mi padre, con sus rutinarios castigos. Me decía.- Eva, nada de salir, nada de playa, nada de nada.- Y Eva, lo miraba en silencio, y pensaba en esa gaviota, la que vi por primera vez. Y me evadía de la escena, sabiendo que él se iría a pescar y que yo podría escaparme a la playa con la abuela Marta y con mamá sin que se enterase. Si hacía alguna observación sobre mi bronceado, mamá le diría que estudiaba en la terraza.
Mamá... El verano siguiente al que me inscribieron en mi fabuloso colegio de niñas bien, mamá conoció a Nicola. Nicola era un hombre muy atractivo. Griego de mirada penetrante, ojos negros como la noche, sonrisa de ensueño, y voz muy suave. Tenía un cuerpazo digno de anuncio, y una labia... Así que mamá fue seducida sin poderlo evitar. Bermejo me comentaba, como era posible que mamá hablase con semejante individuo, y yo, algo celosa también, no tenía más remedio que reconocer que Nicola, era un sueño hecho realidad. A mediados del mes de Agosto, la abuela marta, me despertó una mañana muy calurosa. Me dijo.- Eva, debo hablar contigo.- Y me levanté soñolienta, pero con la certeza de que algo había ocurrido. Papá no estaba en casa. Mamá tampoco. Marquitos lloraba en su cuna, y Bermejo estaba muy pálido y más silencioso de lo habitual. La abuela Marta me abrazó con fuerza, con los ojos bañados en lágrimas, y me dijo.- Eva, cariño, mamá se ha ido de casa con Nicola.- La miré asustada, pero no dije nada. Vi el dolor de mi abuela, la que siempre sufre en silencio, y esperé pacientemente a que relatara lo sucedido. Cuándo terminó, ya que no había mucho que contar, me levanté despacio del sillón, y en contra de lo que esperaba ella, no lloré. Abrí la puerta de casa, y me fui en busca de papá. Sabía donde podría encontrarle. Corrí calle arriba, y llamé a la puerta de la casa de María, la amiga de papá. Cuando me vio en la puerta, corrió a mí, y me abrazó.
-. Vengo a buscarte. Ahora debes estar con nosotros, papá.- Mi padre me miró y asintió con la cabeza. Salí de allí cogida de su mano, y nos dirigimos a casa.
Lo dejo por hoy. Sí el lunes sigo inspirada, seguiré con mi relato. Sí no, cuando el tiempo y las ganas se reúnan a la vez. Gracias por vuestra atención, a los que me leéis. Y como no, un saludo para ti, Mackay. Si eres costero, seguro que debes amar al mar tanto como yo.
Ref: GIS / GENTE puesto el 21/11/97 16:22
Un saludo y un beso para todos mis amigos de literario; EILINEL, ALGUIEN, AGUANIEVE... , y perdón si me olvido de alguien. No os olvido.
Ref: GIS / TÚ puesto el 21/11/97 16:28
Mira al frente el YO consciente. Busca una razón ficticia que le ayude a comprender por qué esperar a la muerte, por qué no ir ya a por ella, por qué no acabar la farsa de una inútil existencia. En el vacío inmenso, en la irracional palabra, y sus uñas desgastadas seguían en su piel clavadas. Por parajes invisibles busca algo que no existe. Busca una razón ficticia que le empuje a sonreirse. Nunca halló lo que quería, pero encontró la verdad; perdió tiempo en lo imposible pero ahora lo ve: "La vida tiene sentido, y es que inexistente es".
Ref: Luc puesto el 21/11/97 16:39
Ayer escribúi un discursito al que nadie hizo ni puto caso, pero bueno, que se le va a hacer!! Seguiré en mis trece, porque la verdad es que paso de si alguien me da su opinión o no, lo que me interesa es desahogarme y así tengo previsto hacerlo. Mi pregunta era si los mortales tendemos a complicarnos la existencia negandonos a hacer aquello que en realidad nos apetece. Todo esto viene a colación porque sufro el temido mal de amores, que suele ser un coñazo para el que lo escucha y un calvario para el que lo padece. Pero ¿quién no ha sufrido alguna vez esta dolencia? Tal vez mi verdadero yo lleva intrínseco en el la duda. Mi problema viena marcado por lo siguiente: Me he enamorado de una persona drogadicta que está en proceso de rehabilitación, la cual, si nada se tuerce, será dada de alta en pocos meses. Es realmente un riesgo para mi estar enamorado de esta persona? La duda me corroe y me amarga la existencia. Jamás hubiera pensado que yo pasaría por una situación así. Por lo tanto, para poder reflexionar ha decidido hacer una escapada de fin de semana y meditar sobre ello. Ya varemos! :-)
Ref: A Sagitario de Luc puesto el 21/11/97 16:48
Tal vez tengas razón, no existen vidas disolutas pero convendrás conmigo que sí existen vidas entre comillas "poco deseables". Pues a esas me refería yo ayer y en mi anterior misiva. No sé si vas a leer esto, ni siquiera sé si lo vas a contestar, pero quiero que sepás que te agradezco que leyeses mis penas. No sé, tal vez me debo dejar llevar un poco por mis sentimientos y dejar de lado, al menos por el momento, la razón. Tengo un fin de semana por delante para pensar y eso haré. Gracias Sagitario, me has sido de gran ayuda. El domingo veré si me has contestado. :-)
Ref: Para Luc puesto el 21/11/97 17:05
Lo cierto es que nadie puede darte la solución a tu problema, por que nadie la tiene, sólo tu. Sí te sirve de algo, te diré que yo tenía un amigo drogadicto, que se rehabilitó, y ahora está casado y con una niña preciosa. No volvió a tocar la droga. Te deseo suerte en tu empeño, y suerte a tu amor, que ahora más que nunca, necesita a quienes le quieren de verdad(b) @@@Pálpito@@@
Ref: GIS / LUC puesto el 21/11/97 17:12
¿Realmente crees en el amor, en ese sentimiento? No sé si admirar tu ingenuidad o tu estrechez de mente. No te ofendas, pero ¿no te has parado a pensar que amas porque todo el mundo ama? Tal vez sea yo quien lleva la contraria al mundo, pero el amor (me refiero al de parejas) es una completa idiotez. En fin, yo soy una partidaria del "amor libre". El sexo por el sexo. Pero lo que se dice AMOR, no creo. Será porque nunca he sido correspondida.
Ref: a Luc puesto el 21/11/97 17:38
Nadie te va ha solucinar la papeleta... Si quieres a esa persona, de verdad, tu obligación es ayudarla. Pero, ciudado, el enamoramiento es una enfermedad mental transitoria. Pienza con la cabeza fría y ama con el corazón caliente.
Un abrazo de ETílico.
Ref: a GIS puesto el 21/11/97 17:49
Mientras no te se cure tu daltonismo no podrás ser profesora de pintura... Tu cinismo no es real. Es una llamada a la esperanza. Ni tú misma te crees lo que dices. Te gusta filosofar tragedias griegas... Buscas lo transcendente y como no lo encuentras lo desprecias... El sexo por el sexo no te llenará, más bien te dejará vacía. No soy un moralista pero te pregunto: ¿Porqué conformarse con el pan duro si la ciudad está llena de panaderías? ¿las uvas están verdes...?
Un beso ETílico.
Ref: ROJO puesto el 21/11/97 18:07
¿Y por qué el 13 tiene que ser un número de mala suerte? Mi abuelo nació un día 13 del año 1913 y a sus casi 85 años goza de una salud de hierro, tiene una mente clara y despierta y una agilidad física que ya la quisiera yo para mí. A mi abuelo no le ha tratado tan mal el número 13.
Yo pienso que todo se debe a que el ser humano es bastante desconfiado y no se cree que pueda darse una racha ininterrumpida de buena suerte: siempre está diciéndose que algo malo tiene que pasar. Y puestos a buscar un culpable al mal fario (porque algún culpable tiene que haber) le tocó la lotería al 13, y éso que el pobre ni siquiera había comprado un décimo.
Pero la cosa no queda ahí... no. No basta sólo con tener un número desgraciado, agorero y rompetechos. Siguiendo la premisa de que si algo va mal, con toda seguridad irá peor (como diría el Sr. Murphy), había que acentuar la perversión del 13 con algo más y, por arte de magia, esta vez el sambenito cayó sobre un día de la semana. En cuanto a ésto hay diferentes versiones: unos dicen que el martes y otros que el viernes. Vete a saber por qué a los anglosajones les cae peor el viernes y a los demás el martes. Si me hubiesen preguntado a mí hubiese escogido al jueves. Nunca me han gustado los jueves, me parece un día de lo más tonto.
Sólo con oir mencionar las palabras "martes y trece" (o viernes 13) se nos ponen los pelos de punta, haciendo gala de un reflejo condicionado de lo más justificado. Pero, ¿está realmente justificada esta reacción? ¿A alguien le ha ocurrido algo tan súmamente desgraciado un martes 13? Y, si es así, ¿no ha habido otros días y otros números en los que se haya manifestado, igual o peor, una mala suerte?.
¿Que a qué viene todo este discurso? Pues es que hoy he estado haciendo cuentas y el resultado ha sido el número 13. Reconozco que me hubiese satisfecho más encontrarme con un 5 o, mejor aún, un 1; pero peor hubiera sido que apareciese un 18 o un 42. Y es que todo es relativo.
Ref: Obra en Marcha puesto el 21/11/97 18:14


Un anticipo para Pal y Alec, por lo que saben pero deben callar (resulta hoy por hoy demasiado pretencioso, sabéis porque me conocéis de sobra que no es falsa modestia).
Y para Mar y Luna, que lo intuirá porque se me escapó.


Llovía, aquella tarde de primavera llovía mercurio sobre Madrid y se refugiaron presurosos en el portal, Miguel falto de resuello, Gema muerta de risa. Estaban como sopas: él andando sobre lodazales, ella goteándole el pelo, adherido a la cara. Lo cogió y abrazó en toda su inmensidad, le dio un beso aspirado, loco, lo dejó naufragando en su propia incredulidad. Inclinó la cabeza, se mordió el labio inferior, sus ojos eran destellos de luciérnagas cuando le dijo:

-Sube.

-Mi madre no quiere que vaya a casas de chicas desconocidas -respondió, burlón y ocurrente, embriagado por la lucidez del deseo.

Gema vomitó una carcajada que la dobló sobre sí. Se abalanzó contra él.

Sube, imbécil -el pelo sacudido de repente. Lo miró con dulzura y también con feliz estupor-: Quiero darte algo.

Subieron cogidos de la mano. Los peldaños de las escaleras se hacían tan enrevesados como el desfallecimiento de las piernas, las respiraciones colapsadas, el bullir de sangres batiendo un mismo corazón. La vivienda era naftalínica y pequeña, remozada aunque vieja, perdida en el barrio de Malasaña, ajena al tiempo, como allí lo es todo.

-Espera. Voy a por algo para secarnos -le dijo como aquejada de una extraña solemnidad.

Miguel se sentó y apoyó el brazo en una mesa camilla con un hule encima descolorido por tantos soles. Como el amor entonces tenía efectos narcóticos, no supo muy bien cómo había llegado hasta aquellas cuatro paredes desconchadas que olían a yeso y a humedad, al lado de un aparador desvencijado presagiando rumores de carcoma y una radio arqueológica con botones de nácar, frente a un mirador como apolillado que daba a la plaza proporcionando al mirar cierto frescor vegetal.

No reparó en la colcha anacrónica de la cama turca que estaba junto a él, ni tan siquiera en un deseo deslabazado y pueril. Su certeza crecía desde el fondo como una evidencia consolidada que nunca lo impremeditado se encargaría de banalizar. Por eso decidió darse una tregua de impaciencia hasta que apareció Gema con una toalla frotándose la cabeza, ahora seria, preciosa, el cabello revuelto. Esbozó una sonrisa de niña cuando le dijo ((Toma)) y se la tiró a la cara. Se había quitado el jersey de hilo empapado, pero seguía llevando la camisa estampada de florecillas con los vaqueros. Continuó llevándola pero de distinta forma cuando Miguel terminó de secarse en un lienzo que olía a su piel: se había sacado los faldones, se la había abierto, y del centro del pecho asomó una venda blanca que a él le pareció como el borde de un abismo de perdición.

-Ven -la voz de Gema quebrada; la mirada, decidida.

Miguel agachó la cabeza, noqueado por el miedo a una furia desatada tras el valor de una ternura serena. En el último meandro de la razón, murmuró:

-¿Estás segura?

-Ven, amor -el tono ya apuntalado, sus ojos azules firmes.

Entonces, sólo entonces, Miguel se levantó para tomarla, hundiéndose golosamente en el cuerpo amado y siempre deseado. Fue dulce, incluso en el momento culminante, cuando ambos creyeron romperse. Muy dulce.




P.D.: En el original lo ensamblaré en estilo indirecto libre, con "(())", pues se trata de un recuerdo pasado; lo he puesto en directo para que se lea como realidad única y se perciba mejor. En cuanto al final... tal vez lo reescriba pues reconozco que la elipsis es algo sensiblera, tópica y poco atrevida. Mas recuerdo que es un recuerdo (añorado), además de que prefería insinuar antes que describir (literariamente pienso que a veces es más eficaz obligar al lector a imaginar a darle todo mascado). Buff!!, qué rollo de P.D. Corto y cuelgo.

Vuestro Amigo (seguro que Alec se me sulfura por emplear otro nick, jejeje).
(br

Novelaquetenovela
Ref: A NOVELAQUETENOVELA puesto el 21/11/97 19:21
Me gusta tu relato. Pero, me permito criticar algunos puntos:
* Hay muchas frases que no encajan bien en el texto.
* El resultado queda un poco artificial.
* Que sea libre directo o indirecto es lo de menos :-)
Un abrazo. ETílico.
Ref: a Rojo puesto el 21/11/97 19:28
MAlegro pol tu agüelo
Tílico
Ref: a Etílico puesto el 21/11/97 19:45
Gracias por tu crítica.
La prefiero antes que algunas de tus obscenas poesías.

Novelaquetenovela
Ref: a Novelaquetenovela puesto el 21/11/97 19:51
Esta si que es buena... tu describes un polvo polvero elegante y pinturero y yo soy el obsceno.
Te quiero, no cambies, ETílico.
Ref: a Etílico puesto el 21/11/97 20:24
Comprobado: eres el bufón cañero de Literario.
Y eso, en principio, hace gracia.
Pero a la larga cansa y da pena.
Por mí, continúa, no te cortes.
Tú mismo.
Ah¡, y no tengas cuidado cuando te traicione el subconsciente.
Ya sabes: la única utilidad que, según tú, tienen las mujeres.
Espero que te superes.
¿Te doy una idea? ¿Tienes críos?...
No, mejor no.
Novelaquenovela
Ref: MIEDO AL LOBO FEROZ puesto el 21/11/97 20:53
Aterrada de volar en el vacío, me convertí en crisalida. Del silencio nace en mi una timida oruga que quiere y teme convertirse en mujer con alas. Hundida en la paz visceral, la muerte no tiene importancia. La vida, carcajada dolorosa se muestra apagada. Suaves brisas de susurros de encuentro,animos de mi amor, que quieren acompañarte en tu letargo, aceleran mi añoranza.Vuelve el movimiento interno.... si despierto a la vida, si el viento, el sol, la lluvia rozan mi piel, amanecerá mi sensualidad dormida,necesitaré tu abrazo cálido, tus tiernos labios. Si la luna ilumina mi sexualidad invernada, sentiré en mi vientre, el deseo ardiente de ser llenada de tu calor enamorado. Si tu sonrisa se clava en mi, te necesitaré a mi lado. El miedo a jugar con fuego en la piel , en el corazon......a sentirme abraszada Y aunque temo( y quiero) separarme de la muerte, salir de la crisalida, mi apego a la vida me impulsa, sin importarme el precio, a buscarla. Un calido beso. Aguanieve
Ref: ELIZABETH A LITERARIO (I) puesto el 21/11/97 20:54
Don Punta del Bolígrafo llevaba varios días mirándome con el ceño fruncido. No me decía nada, pero yo podía ver perfectamente su gesto de reproche, que yo sé que significa algo así como "venga, escribe, atontada, ¿a qué estás esperando?". Don Punta del Bolígrafo es muy astuto, y siempre se las apaña para provocarme. Empieza con unos sutiles tiritos, luego pasa a las insinuaciones descaradas y termina con las proposiciones indecentes... ¡Si yo os contara...! Afortunadamente sé dominarlo:
- Mira, monada, aquí mando yo -tengo que recordarle-, así que no me vengas con tonterías.
- Mira, Eli, mona -me replica, imitando con burla el tono de mi voz-, llevas más de una semana sin tocarme: ¿en qué diablos estás pensando?
- A ver si me olvidas un rato, majo, o a ver si te crees que no tengo nada más que hacer que jugar contigo.
- Cada día eres más tonta, hija, el tiempo te está envenenando... Ya ni me miras..., te escapas de mí, no quieres que nos quedemos a solas...
- Oye, no empieces o te pongo el tapón y te guardo en el ultimo rincón del escritorio por una temporadita...
- No fastidies, Eli, que siempre estás igual. Cada día entiendo menos a las mujeres...
- Ya. Pues peor es lo mío: yo no entiendo nada de nada.
- No me extraña, so zoqueta, si eres más torpe que...
- Bueno, ya está bien, ahora te vas a enterar.
Cogí el tapón del bolígrafo y me dispuse a callar un rato a Don Punta, pero él es muy testarudo:
- Espera, espera, no te pongas así -dice.
Acto seguido, se pinta cara de cordero degollado, y pregunta:
- ¿Es que ya no me quieres?
Pequeñas lágrimas-BIC de tinta azul empiezan a mancharme las manos:
- Venga, Don, no llores, que me estás poniendo perdida.
- Es eso, si ya lo sabía yo... -insiste entre sollozos, que yo sé que son lágrimas de BIC-cocodrilo, pero en fin...
- Si yo te quiero, hombre.
- ¿De verdad? -dice cambiando las lágrimas por una radiante BIC-sonrisa.
- Sííííííííí.
- ¡Ven que te de un beso!
- Ja, ja, ¡y que te lo has creído tú!
Vuelvo a dejarlo sobre la mesa y me guardo el tapón en el bolsillo. Mientras que voy de aquí para allá haciendo cosas, le escucho hablar:
- ¿Por qué llevas toda la semana sin hablarme?
- Pero si yo te hablo -respondo desde la habitación de al lado.
- Sí, hombre, pues vaya con lo que me hablas: "buenos días", "buenas tardes", "adiós, tengo que hacer una práctica de Derecho civil", "esta noche no, que he quedado con la práctica de Derecho mercantil", claro, Eli, así también hablo yo.
- No tengo tiempo, ya lo sabes.
- A lo mejor es que no tienes ganas...
- A lo mejor es que vas a empezar a cabrearme de nuevo, Don...
- ¿Cabrearte tú? ¡Pero si soy yo el que está cabreado!
- ¿Tú? ¿Y eso? ¿Es que tienes un mal día?
- ¡Mira, nena, no te hagas la inocente, que ya nos conocemos hace muchos años!
Dejo lo que estoy haciendo y me encaro con él:
- ¿Se puede saber qué he hecho ahora, Don?
- Tirar palabras, tirar palabras, y tirar palabras... ¡Tú me utilizas: me coges, escribes, y luego nada...! ¡A la basura con todo!
Ref: ELIZABETH (II) puesto el 21/11/97 20:56
- Tiro lo que me da la gana, guapo, y no te pongas chulo, que te estás pasando...
- Las tiras porque hablan de ti.
- Mentira.
- Verdad, todo el mundo lo sabe...
- Mentira.
- Verdad.
- Las tiro porque no me gustan.
- Las tiras porque...
- Doooooooooon, cállate -le digo al tiempo que saco el tapón del bolsillo y se lo enseño.
- Vale, ya me callo.
- Así me gusta: que entiendas quien manda.
- El escritor manda, sí, y el bolígrafo obedece. Estoy harto de esto, ¿sabes?.
- No me extraña.
- No te aguanto más...
- Lo mismo digo, bocazas.
- Pues me voy.
- Pues vete. Has sido un buen bolígrafo, pero de todas maneras ya casi no te queda tinta...
- Y tú eres más fea que la bruja de Blancanieves.
- Mira quién habla: Mister BIC-Universo.
- Además: no sabes escribir cuentos.
- Lárgate ya, anda.
- Y haces historias ñoñas, que te enteres.
- Y tú siempre estás borracho, y no dices más que tonterías.
- Pero lo mío se quita, y lo tuyo es eterno.
- Tú sigue...
- Eres tonta y un coñazo: siempre estás dando la lata...: que si comentarios de texto, que si descripciones, que si explicaciones literarias, que si el antitextoexisteyolohevisto, que si diablilla del infierno desea mantener correspondencia con ángeles... ¡Qué pesadita eres, Eli, hija!
- Adiós, Don Punta. La puerta está abierta...
- ¡Y a ver si te cabreas de vez en cuando, so burra, que te van a salir canas hasta en las pestañas...!
- Adiós, cariño, cuídate las malas pulgas.
Don Punta sale y da un impresionante portazo. Yo me asomo por la ventana y le sonrío con mucho gusto mientras se aleja enfurecido: es un encanto, en el fondo...
Vuelvo al escritorio y cojo un nuevo bolígrafo: es otro BIC. Llevo mucho tiempo tratando con BICS y os aseguro que son unos bolígrafos muy "jodíos". Suelen tener bastante carácter y siempre andan criticándote. Claro que eso es bueno, pero la paciencia tiene sus límites...:
- Hola, soy BIC-Blue, ¿cómo te llamas? -me pregunta con una sonrisa en cuanto le quito el tapón.
- Elizabeth.
- Ah, tú eres un personaje de tu novela, ¿no? -comenta el nuevo bolígrafo
- Pues sí, qué listo eres.
- Nosotros los bolígrafos lo sabemos todo de ti.
- Eso me temo.
- ¿Escribimos algo, Eli? Puedo llamarte Eli, ¿verdad?
- Claro que puedes.
- Venga, tú ya sabes cómo funciona esto, ¿no? Nada de esperar a que la inspiración llegue, porque esa tía no existe, Eli. Me coges con delicadeza y presionas mi punta sobre el papel...
- Gracias por la explicación, pero ya me la sé, en efecto.
- Pues nada, manos a la obra:
Ref: ELIZABETH (III) puesto el 21/11/97 20:57
Ya sabéis lo que suelo decir: que la inspiración está en la punta del bolígrafo y esas cosas. Últimamente no escribo mucho, porque no me da tiempo. Hoy he tenido un rato, he cogido un BIC y me he decidido a emborronar páginas. Pero antes de poder empezar, Don Punta se me ha puesto respondón y he tenido que mandarle a paseo, para que no olvide eso de que el escritor manda y el bolígrafo obedece. Pues bien, retomando el hilo, lo que yo quería escribir antes de ese incidente es que esta tarde, justo a la hora en que la gente de bien duerme la siesta, yo, que nunca la duermo (la siesta, por Dios, ¿o qué estáis pensando? ), salí a la terraza y miré el horizonte, buscando el mar, en ese gesto automático de quien lleva toda la vida junto a la costa. Las nubes se habían empezado a deshacer levemente, pero resistiéndose aún a desaparecer del todo. Y había dejado de llover. El olor a tierra mojada me inundó los sentidos, y dejé que mis ojos vagaran por el verde de las montañas, por los rosales que hay junto a la entrada de la casa, por las rosas rojas, naranjas, blancas, rosadas... Miré a los gorriones jugando con la brisa, y a las palomas de algodón formando figuras en el aire. Me quedé prendada de la línea de mar que asoma al fondo, en el punto más lejano del horizonte... No se oía nada: de vez en cuando el piar de un pajarillo que muy pronto volvía a enmudecer para respetar una calma perfecta. Me gusta la lluvia y el sol, las tormentas y la paz que las precede, el frío del invierno y el calor del verano. Me gustan los balcones, porque con una simple mirada puedo ver todas esas cosas, porque desde las terrazas se ve pasar la vida, y se ve la forma de las horas, el tiempo transcurriendo, las agujas del reloj dando interminables vueltas. Tengo los ojos prisioneros en un balcón, en el puesto de mira que siempre me acompaña. Y esta tarde, he seguido mirando todo eso, porque sé que hay una sorpresa en cada reconocimiento visual, en cada minuto de atención, que no me perdería por nada del mundo. Y he visto, mientras contemplaba el mar, una araña diminuta pasando ante mis ojos...: se ha parado a mi altura, como observando qué diablos era yo: "buenas tardes, señora araña, que tenga un buen día", le he dicho, aunque sospecho que no me ha entendido, porque ha continuado bajando por su hilo invisible hasta sabe Dios dónde. Me he encogido de hombros y he mirado los charcos sobre la tierra rojiza. El viento rizaba la superficie del agua, primero en una dirección y luego en otra, formando pequeñas mareas, como un mar en miniatura. Y ya os digo que olía a tierra mojada y a veces pasaba muy rápido el aroma de los jazmines, prendidos del brazo de la brisa...

Acabo de escribir el texto y miro a BIC-Blue. Tiene una cara un poco rara, no tengo ni idea de lo que pasa por su mente retorcida, pero conociendo a los BICS como los conozco, estoy segura de que no es nada bueno.
- Oye, Eli, tú eres un poco rarita. -me dice al fin, tras pensarlo unos minutos.
- ¿Por qué?
- No sé, chica, a tí no te pegan esas cosas.
- ¿Qué cosas, BIC-Blue?
- Las historias ñoñas, Eli, la iconografía infantil, el estilo Gloria Fuertes...
- ¿Yoooooo? No debería decirte esto, BIC-Blue, pero yo me parto de risa.
- Eso es propio de ti, muchacha: como no dejes de reírte, muy pronto te van a tener que hacer un planchado de cara extra-vapor.
Le dedico una nueva sonrisa, y BIC-blue, pone cara de mala uva:
- ¿De que te ríes, Eli?
- De nada: es un mal vicio. Lo tengo desde chiquitita.
- Pues, mira, ¿puedo darte mi opinión?
- ¿Sobre qué?
- Sobre tus escritos.
Ref: ELIZABETH (y IV) puesto el 21/11/97 20:58
- Venga...
- Deberías dejar de hablar de esas mariconadas, y pegarle a algo más fuerte...
- Ostras... Será mejor que no empieces.
- Podrías empezar con algo un poco más atrevido: autodescríbete, por ejemplo...
- Ufff, me pides algo imposible. A mí eso no me sale.
- Seguro, Eli: lo que pasa es que como eres un monstruo del infierno no quieres que nadie lo lea.
- Pero bueno, tú tienes un morro que te lo pisas, chaval.
- Aunque te voy a ser sincero...
- No hace falta, chico, yo te lo agradezco un montón...
- Espera, que aún no lo has oído.
- ¡Mi madre, qué he hecho yo para merecer esto...!
- Yo creo que lo que tú deberías escribir es literatura pornográfica, de la dura, Eli. Eso sí que vende...
- ¡Serás bestia! ¡Es increible! ¿¡Pero que se han creído estos bolígrafos modernos!? ¡Ahora vas a ver lo que pasa, monada...!
Cogí el tapón de BIC-Blue y se lo ajusté de un golpe. Antes de conseguirlo escuché cómo me insultaba, etcétera, etcétera... Lo puse en un lado de la mesa y decidí que lo usaría sólo para hacer el comentario de los libros de mi querido profesor de Filosofía del Derecho, a quien no se le entiende ni una maldita palabra de lo que escribe, porque cree que el objetivo de un buen libro y de un buen orador es lanzar palabras que nadie pueda comprender, como si así pudiese convencerse a sí mismo de que es cien veces más inteligente que el resto de los mortales. Sé que escribir esos trabajos absurdos es un castigo de lo más cruel para un bolígrafo, pero BIC-Blue se lo ha ganado... Que se fastidie, ea.
ELIZABETH, que necesitaba desahogarse de tantos días sin escribir :-)))))), y que se disculpa por tanto texto.
Ref: ELIZABETH A ETILICO puesto el 21/11/97 21:00
Etílico, bombón: ¡Tú si que te pones guapo cuando te enfadas! :-DDDDDDDDD
Ref: Para ETilico puesto el 21/11/97 21:13
¡ Como te gusta provocar! El caso es que lo consigues. Eso si, despues cumples tu penitencia. Un beso. Aguanieve.
Ref: A NOVELAQUETENOVELA puesto el 21/11/97 21:15
Llamé al cielo y no me oyó
y si sus puertas me cierra
de mis pasos por la tierra
responda el cielo, yo no.

ETílico-bufón-que-da-pena.
Ref: Fer a Yoda puesto el 21/11/97 21:18
TE BUSCO DESESPERADAMENTE. l NEED YOU. Qué pasa colegui, no me dejes colgao, después de la historia que te he contado. Sé guena chica y contestamé. Si me llamas, te regalo un C-D de Supertramp de pila master.
Ref: a Elizabeth puesto el 21/11/97 21:18
Un beso.
Etílico-bufón-que-da-pena.
Ref: Fer a todos puesto el 21/11/97 21:20
Susana, pepa o como se llame es lumi. Los que llameis al móvil debeis saber que pueden conocer el número de teléfono desde el que llamais. Ojo! que la intimidad se pierde, no vayáis a perder la diversión.
Ref: a Aguanieve puesto el 21/11/97 21:26
Vale, vale...
Un beso cariñoso.
Etilico-bufón-que-da-pena-y-le-traiciona-el-subconsciente.
Ref: a Aguanieve puesto el 21/11/97 21:34
Eres una hermosa mariposa. No tengas miedo a volar. Deja que la luz del sol brille en tus alas y que la música del viento acompañe tu baile sobre las rosas.
Un beso.
ETílico.
Ref: CH@RLY/RAPUNZEL puesto el 21/11/97 22:15
Espero que hayas arreglado tu problema, que hayas descansado y que por narices hayas pasado el exámen con nota alta.
Ref: A Elizabeth puesto el 21/11/97 22:21
Saludos desde el norte, Elizabeth. Aquí estaba yo, presto a recoger los mensajes que me habían dejado... cuando me encontré el tuyo y comencé a leer. Solo puedo decir una cosa: Emoción. Hacía tiempo que no me sentía así... tantos sentimientos, tantas cosas en mi cabeza. Te confieso que incluso se me escapó alguna lágrima ( de alegría, por supuesto) mientras mis ojos bajaban una linea tras otra. Me ha encantado, si, me ha encantado. Ha sido impresionante. Por fin alguien comprende a Darky, por fin. Ya era hora. Y tu pregunta... podrías convertirla en afirmación: Nadie me escucha a mi alrededor, pero he aprendido a vivir con eso,quizá porque alguna vez que otra si existe un oido al que hablar... seguro porque tengo a la gente de literario, que sois todos maravillosos, pero ( como tu ya sabes) un poco vagos, jejeje. Lo digo por la poca aceptación que ha tenido mi pregunta literaria... pero que se le va a hacer, tu y yo lo comprendemos ¿ verdad?. Que conste que no es una reprimenda a las gentes del parque, ¿eh?, que luego se me mosquean, :-)). Cambiando de tercio, ¿mis examenes?. Pues por ahora bien, creo. Aparte del de Física, que ha sido una masacre (supongo que aprobaré igual, pero ¡¡¡¡con que nota!!!). Bueno, será mejor que deje de floodearte con mi charla y acabe este mensaje. Nos vemos en un chat. Espero que hoy viernes, muy de noche o mañana sabado, muy de madrugada ;-). Doscientos besos y quince abrazos. El Darky, repartiendo alegría, amor y amistad.
Ref: A Proxi puesto el 21/11/97 22:21
Gracias, Proxi, por tu respuesta a mi propuesta ( toma rima y pareado). Lo que no me ha gustado ha sido la autocalifación que le has dado. ¿ Cómo que pobre?. De eso nada, a ver si voy a tener que repartir cachetes :-))). Que no, que no. Qué está muy bien, te lo digo yo. Que se nota el esfuerzo vamos, porque nadie te obligaba y lo hiciste. Me ha parecido fantástico, te lo juro una vez más. Nos vemos en un chat. Darky, agradeciendo la dedicación y mandando abrazos entre los electrones.
Ref: Darky, Preguntando ¿? puesto el 21/11/97 22:23
¿ Alguien sería tan amable de pasarme la IP de Axis para conectarme al chat?. Muchas gracias de antemano. Besos ya abrazos para todo el parque.
Ref: PISCIS/TODAS puesto el 21/11/97 22:27
QUISIERA TENER UAN DIALECTICA SEXUAL CON ALGUNA CHICA QUE ESTÉ ABURRIDA. ESTOY EN "NEGOSIO"
Ref: GIS / ETílico puesto el 21/11/97 23:34
¿Sabes? Tal vez tengas razón. Es más, sé que la tienes. Puede que me guste regodearme en mi sufrimiento, y ver todo lo malo de esta vida. Pero lo hago para no llevarme una desilusión; todo lo que hago es mantener los pies en la tierra. Sí... Es muy bonito vivir en una utopía irrealizable. El problema está en que es irrealizable. Sigue soñando. Saludos.
Ref: Kelly's Heroes/Mackay puesto el 21/11/97 23:34
Con respecto al tema propuesto, he de decir que antes es necesario explicar cómo era la situación en Europa a principios del siglo XX, ya que la Gran Guerra no es un fenómeno que se originara por las buenas. Antes de irme de vacaciones, expliqué de forma breve cómo era el contexto geopolítico en Europa en el año 1900. Pues bien, creo que debemos profundizar más aún. Para empezar debemos decir a los lectores de esta sección cuales fueron las causas inmediatas de la Gran Guerra. En primer lugar existía temor en Francia y Gran Bretaña por el nacimiento de una nación centroeuropea poderosa: Alemania. Por parte francesa, existía ánimos de revancha para recuperar Alsacia y Lorena que eran dos regiones que el país galo perdió con motivo de la guerra Franco -Prusiana que se desarrolló en el último tercio del siglo anterior. El Reino Unido veía peligrar sus intereses si existía una Alemania fuerte en el continente. Además se temía, por parte inglesa, que Alemania pudiese crear una flota que rivalizase con la fenomenal armada británica. Bueno amigo Mackay, seguiré más adelante con este apasionante tema. Fue interesante la visión que tu me mostraste del conflicto ya que era original, y no como siempre la hemos visto. Te doy la enhorabuena. ***Hablando de otra cosa, ¿podrías darme más detalles sobre esas formas de comunicación que podemo usar entre nosotros?. Me alegra el saber que te gustan los mi nuevo monográfico denominado "los gladiadores". En días sucesivos, seguiré poniendo más cosas sobre ello. Saludos desde Gades para la Costa del Sol. Espero tus noticias.
Ref: PALOMA TORCAZ puesto el 21/11/97 23:36
PARA LUC Muy buena tu reflexión de si tendemos a complicarnos la vida negándonos algo que en realidad nos apetece, pero...no nos la estamos complicándo también si nos permitimos hacer todo aquello que nos apetece?. Sobre lo de tu enamoramiento de una chica que ha tenido problemas con la droga, piensa que uno nunca sabe de quien se va a enamorar, cuando llega, llega y listo pero estate al tanto,hay que tener madurez para afrontar determinadas situaciones y estar a las duras y a las maduras si quieres que este sentimiento llegue a algo bueno e importante. SUERTE !!!.
Ref: Darky de Nova puesto el 21/11/97 23:41
Si conectas desde internet no es necesario que pongas direccion Ip. Bastará con que introduzcas el nemónico, es decir: irc.axis.org Si entras desde Infovía, lamento comunicarte que axis no es accesible desde allí. En cualquier caso DArky no sé si te servirá de mucho llegar a axis
Como siempre, es un placer saludarte. ¡¡ eso sí que es soledad !!! y no la que, a veces, creemos sentir.
Ref: Etílico de Nova puesto el 21/11/97 23:46
¡ay paisano! ¿El día que desaparezcas tú de aquí quién me arrancará mi sonrisa cotidiana?

Un beso.
Ref: ELIZABETH A DARKY puesto el 21/11/97 23:55
¿De verdad te ha gustado? ¡Pues no sabes cuanto me alegro! :-). A mí me emociana que te emocione, y me encanta que te guste. Ya te digo en el poema que esos versos son tuyos, y no sólo porque te lo dediqué, si no lo más importante: porque muchos de esos versos los escribiste tú. Fue como una antología poética de Darky :-))).
Hombre, una no es muy lista, por desgracia, y comprender no comprende todo lo que quisiera, pero hago lo que puedo, ¿eh? Que conste que me esfuerzo :-)))).
Un abrazote.