Ref: SIRENA puesto el 15/11/97 0:00 |
Hola, siento no haberme presentado antes; simplemente me he precipitado a pediros consejo sobre un libro y me he olvidado de todo tipo de formalismos. Como habréis visto, mi nombre es Sirena (y no guardo silencio, grandioso libro "El silencio de las sirenas", de Adelaida García Morales) y soy una valenciana de 18 años. Buenas noches a todos, mi pregunta sigue vigente (¿se nota que estudio Derecho?)........algún librillo por ahí???? |
Ref: DE TERMINAL puesto el 15/11/97 0:05 |
BUENAS NOCHES A LAS GUAPAS WEBONCILLAS, OSEA, A TODAS. BESOS.... |
Ref: Proxi a Sirena puesto el 15/11/97 0:06 |
Buenas noches Sirena Lo siento, pero yo noté que estudiabas derecho :-( Con respecto al libro, la semana pasada terminé Los cuadernos de Don Rigoberto, de Mario Vargas Llosa, y te lo recomiendo vivamente. Hacía tiempo que no disfrutaba de un despliegue lexico de tal envergadura. Y una historia de amor (a multiples bandas) encantadora. Próxi, saludando a una nueva parquiana |
Ref: DE TERMINAL A SIRENA puesto el 15/11/97 0:06 |
OYE SIRENA, TIENES UN NOMBRE BONITO, YO SOY UN INFORMATICO DE BARCELONA, ¿ME ACONSEJARÍAS ALGÚN LIBRO INTERESANTE? MUCHAS GRACIAS GUAPA, ESPERO NOTICIAS TUYAS |
Ref: SIRENA puesto el 15/11/97 0:07 |
Hola a todos, siento no haberme presentado antes; directamente he comenzado con la pregunta sobre el libro y he olvidado todo lo demás. Como habréis visto, mi nombre es Sirena ( y no guardo silencio...grandioso libro "el silencio de las sirenas", de Adelaida García Morales) y soy una valenciana de 18 años. BUENAS NOCHES A TODOS LOS QUE ESTÁIS AHÍ DEMOSTRANDO UNA SENSIBILIDAD ESPECIAL. De nuevo voy a plantear mi pregunta ...¿alguien me sugiere un buen libro de alor para este otoño? |
Ref: SIRENA puesto el 15/11/97 0:07 |
Hola a todos, siento no haberme presentado antes; directamente he comenzado con la pregunta sobre el libro y he olvidado todo lo demás. Como habréis visto, mi nombre es Sirena ( y no guardo silencio...grandioso libro "el silencio de las sirenas", de Adelaida García Morales) y soy una valenciana de 18 años. BUENAS NOCHES A TODOS LOS QUE ESTÁIS AHÍ DEMOSTRANDO UNA SENSIBILIDAD ESPECIAL. De nuevo voy a plantear mi pregunta ...¿alguien me sugiere un buen libro de alor para este otoño? |
Ref: ELI & Mack a Proxi puesto el 15/11/97 0:08 |
Sabémoslo, Proxi, pero es que estabamos en Infovía, de donde Axis está proscrito :-). Vamos ahora a Inet. Un momento. |
Ref: DE TERMINAL A SIRENA puesto el 15/11/97 0:09 |
YO TE SUGIERO "MEMORIAS" DE GARCIA MARQUEZ, SEGURO QUE NO LO HAS LEIDO |
Ref: De Mackay a ANKA puesto el 15/11/97 0:09 |
Sucede que no he hecho los deberes :-), y aún no me he puesto a mejorar la página; así que continúa sin cambios. Próximamente (espero), me pondré manos a la obra. Hasta pronto. |
Ref: always puesto el 15/11/97 0:09 |
Sirena si te gusta la buena lectura te recomiendo Caballo De Troya |
Ref: Mackay/Kelly's Heroes puesto el 15/11/97 0:10 |
SOBRE LAS SUPERPOTENCIAS Interesante tu texto sobre Las Superpotencias. Me permito, como ya prometí, hacer algún comentario. Estoy muy de acuerdo con que los Estados Unidos ganaron mucho prestigio con la segunda guerra mundial. Y es cierto que fue clave para su victoria en la guerra su poderosa industria y, por tanto, su enorme capacidad de recuperación. Japón comenzó ganándole la partida a los EEUU, pero mientras el Imperio se debilitaba, dispersaba sus fuerzas al verse obligado a ocupar territorios cada vez más extensos, los EEUU, merced a su industria, que no fue amenazada por bombardeos exteriores, se reorganizaba. Llegó un momento en que Japón se agotó, empezó a ceder terreno y su situación, vencida Alemania, fue agónica (en los últimos momentos, los navíos japoneses eran enviados con el combustible imprescindible para la ida; no podían volver a Japón). Aunque, al fin, fue el arma atómica la que obligó a rendirse al Imperio. Aún así, pienso que los EEUU son y han sido una superpotencia. Lo que sucede es que, gracias al cielo, ninguna superpotencia tiene poder absoluto, y puede ser vencida. Recuerda la derrota soviética en Afganistán, que fue su versión del revés americano en Vietnam. Estados Unidos posee una serie de características que la hacen una nación muy poderosa: su industria y recursos naturales (hoy en día, por desgracia, las guerras no se libran entre ejércitos, sino entre naciones, y una industria efectiva es casi tan importante como un ejército eficiente), su potencial económico (que está ligado con el político, y es un elemento más para vencer al enemigo - eso de la guerra económica -), e indiscutiblemente, su armamento nuclear (que impresiona más, y en eso coincido contigo, que su ejército convencional). Las debilidades, no obstante, de EEUU son también enormes. Está muy lejos de las potencias rivales, solo en su continente, así que toda guerra debe librarla alejado de su territorio, lo cual es una dificultad muy seria (recuerda la victoria contra Irak, que en mi opinión, no fue tan extraordinaria; ¿qué hubiese podido hacer EEUU si Arabia Saudí hubiese dicho que ningún soldado americano pisaría suelo Saudí? Que Sadam habría mantenido el control sobre Irak, y dominaría el mercado petrolífero internacional, y sería otra superpotencia, por razones distintas - la superpotencia del petróleo -. EEUU dependió completamente de Arabia Saudí para su victoria). Por otro lado, EEUU es demasiado grande, tiene demasiada frontera para que un ejército convencional, profesional y reducido como posee pueda defenderla con éxito. De hecho, leí que el ejército americano sólo podría contener unas semanas una invasión por tropas convencionales. Sin embargo, esto no se produce, ya que, de verse apurados, los EEUU no tienen más que freir con misiles atómicos a la potencia agresora. O sea, EEUU apenas puede atacar, a menos que su diplomacia sea fabulosa, pero no puede ser atacada a pesar de su debilidad en fuerzas convencionales, debido a su arma atómica. Esta es la razón de su influencia sobre el mundo, al menos en mi opinión. Aunque parece que la tendencia es a que las guerras entre grandes potencias se libren en el ámbito económico, con apenas bombardeos aereos aislados como medida de presión u operaciones militares a escalas relativamente pequeñas. Pues espero tu respuesta. Hasta pronto. |
Ref: DE TERMINAL A MACKAY puesto el 15/11/97 0:12 |
EEUU E INGLATERRA COMO POTENCIA ANGLOAMERICANA YA ESTABAN PREDICHAS HACE SIGLOS EN UNA PROFECIA QUE YO ME SE Y TU NO |
Ref: 1943 puesto el 15/11/97 0:16 |
Ese es el año en que la Historia podría haber cambiado. En un interesante artículo aparecido el martes 11 de noviembre de 1997 en el diario "El Mundo", afirma que los aliados, principalmente Estados Unidos y Gran Bretaña, planearon invadir el Marruecos español. La operación, si se hubiese ejecutado, hubiera sido muy similar a la que tuvo lugar en Sicilia o en el norte de África cuando se planeó la Operación "Torch". El contingente destinado a tal empresa hubiese estado compuesto por cinco potaaviones, 240 cazas y más de 100.000 soldados. Los documentos a los que hace referencia esta información, tienen fecha del 30 de septiembre de 1943 y la operación tenía el nombre clave de "Backbone II". Esta invasión se hubiese llevado a cabo si España hubiese sido invadida por la Werhmacht o si el Estado Español hubiese adoptado una posición más pro-germánica. Volviendo al plan propiamente dicho, los ataques se hubiesen visto complementados por una rebelión de aproximadamente unos 65.000 nativos de esos territorios. La rebelión hubiese estado coordinada por el OSS, el servicio de espionaje norteamericano de esa época, una agencia similar al MI5 o MI6. Además en la zona del Larache se hubiesen lanzado paracaidistas de mentirijillas como los que se usaron en las primeras horas del Día-D en Normandía el 6 de junio de 1944. Una información muy interesante y que recomiendo a todos los lectores de Literario. BY KELLY'S HEROES. |
Ref: Always a Sirena puesto el 15/11/97 0:18 |
Con tantos pesares lidia mi corazón en el mundo, que, cuando ve a un moribundo, casi se muere de envidia....... |
Ref: Kelly's Heroes/Dajo puesto el 15/11/97 0:19 |
Somos desde hace unos cuantos meses vecinos de página y como si tal cosa. A ver si de vez en cuando hablamos más ya que me parecen interesantes tus artículos. ¿Cómo te va la vida?. Saludos desde la Bahía de Cádiz. |
Ref: Kelly's Heroes/Elizabeth puesto el 15/11/97 0:24 |
No me gusta entrar en las querellas que se ven de vez en cuando por esta sección pero por una vez tengo que reconocer que tu amigo Alec tiene razón. La amistad existe en Literario, o si no pregúntale a tu hermano el genial Mackay. Yo ya lo estimo más que algunos compañeros de clase a los que se cierran en banda y te ignoran de forma brutal. Son máquinas de aprobar. Lo mismo me pasa contigo. Te incorporaste a esta sección un poco más tarde pero ya te considero mi colega auqnue no sepa cómo eres. Esto del Literario es mucho más que un área de debate. Es un foro de amistad, por encima de ideas y discusiones. En fin, espero tus noticias amiga Elizabeth y dale recuerdos a tu hermano con el que disfrutado de gartos momentos en esta sección. Saludos desde San Fernando. |
Ref: DAJO para KELLY'S HEROES puesto el 15/11/97 0:24 |
Psssssss. Tirando, como casi siempre. Y ya que estás a estas horas por aquí... ¿Por qué no te das una vueltecita por el chat???? |
Ref: ROJO puesto el 15/11/97 10:55 |
¡Pero bueno! Casi las 11 de la mañana y aún no se ve un triste "Buenos días" por aquí. Pues nada, ahí va: Preciosas mañanas nubladas para tod@s y a levantarse, perezos@s, que ya es hora. |
Ref: ROJO p/J-1 puesto el 15/11/97 10:57 |
Ese relato es verídico como la vida misma, J-1. |
Ref: De paso... puesto el 15/11/97 12:23 |
Me alegra ver que el parque sigue lleno de vida, aunque
estemos en otonio (perdon por la falta, pero con este
teclado...). Los que andeis liados, animo y a darle duro, y
los que esteis relajados, disfrutad, que dos dias. Kelly,
no sabia nada de lo del posible
desembarco en el Africa espaniola. Es increible la cantidad
de informacion que va saliendo de estas cosas con el paso
del tiempo. Supongo que lo que haya escondido tambien ha de
ser la pera... Un par de detalles para
completar: durante la guerra, los pilotos americanos solian
sobrevolar sin permiso territorio espaniol en Africa, porque
era un camino mas corto y mas seguro. El ministerio de
asuntos exteriores se harto a protestar, pero no le hicieron
caso. Asi que un dia, alguien decidio hacer algo. En un
momento en que una patrulla de P38s sobrevolaba
territorio espaniol, mandaron un caza y derribaron un
aparato. Estuvieron unos dias casi en pie de guerra con los
USA, pero la cosa se fue pasando. Por supuesto, los aviones
americanos siguieron usando el atajo. El otro punto es que
no solo contemplaron desembarcos en Africa, sino tambien en
la costa cantabrica (Santander, Pais Vasco) y en la
mediterranea (Catalunia, Valencia). La idea era entrar en
Francia por abajo, como alternativa al desembarco directo
en el sur de Francia. No estoy seguro, pero creo que una de
las razones para no hacerlo fue los problemas que tuvieron
en Italia... Un abrazo para todos. Baron Rojo |
Ref: CHATCUENTO COLECTIVO puesto el 15/11/97 14:18 |
Eli_____: Érase una vez una niña que no sabía escribir cuentos... Eli_____: - ¿Por qué no sabré? - se preguntaba la niña, y no podía encontrar la respuesta Dajo____: Una noche despertó creyendo oír un ruido en el patio de la casa. Sus padres dormían. No se atrevió a despertarlos y bajó a ver lo que sucedía. Del ventanuco salía una luz anaranjada... Mackay__: Se acercó al ventanuco, sigilosa, temiéndose que se tratase de un incendio. Pero, cuando miró a través de la ventana, vio un pasadizo que se hundía Mackay__: hacia las profundidades, alumbrado por antorchas Mar_____: al fondo encontró una pelota roja, enorme mas que su cuerpo, mas que lo que ella podía hacer rodar Mar_____: una pelota con una luz en su interior Mar_____: de donde una voz le decía algo Miserable: aquella pelota le decía soy tus sueños escondidos, en las profundidades de la tierra Miserable: pues tus padres renegaron a soñar Mar_____: en el cuento apareció Mar_____: una niña que decía Mar_____: a Eliburra no le sale nada Mackay__: La niña que había bajado a ver la pelota quedó asombrada Mackay__: por la aparición repentina de la otra niña que había dicho aquella Mackay__: frase extraña Mackay__: Atónita, preguntó: -¿Quién es Eliburra? Eli_____: Eliburra respondió: Eli_____: - Soy la niña que no sabe escribir cuentos, a mí lo que me gusta son las novelas policiacas Mar_____: mis padre no tenían sueños y tú no sabes contar cuentos Mar_____: ellos los perdieron Mar_____: y tú no los has encontrado nunca Mar_____: en esta pelota está encerrado el secreto de ellos Mar_____: síguela y los encontrarás Mar_____: las dos se cogieron de las manos Mar_____: y siguieron el pasadizo hasta el final Mar_____: la luz iba tornando del naranja al rojo intenso Mar_____: serían las puertas del infierno? Mar_____: sería el lugar habitado por los miedos? Mar_____: sería el lugar donde se roban los sueños y los guardan alli? Mar_____: o sería sólo el fuego de los cuerpos sin cuentos Mackay__: Las niñas miraron la pelota rojiza e inmóvil en silencio. La niña que no sabía escribir cuentos Mackay__: creía ver algo en su interior, como si la superficie de la pelota fuera transparente Mackay__: Creyó ver siluetas diminutas que se movían. Mackay__: Miró a su compañera, pero esta fijaba su vista en el mismo sitio que ella, sin expresión en su rostro Mackay__: Empezó a sonar un rumor lejano de música Mackay__: que parecía venir de la pelota Dajo____: Eliburra (con perdón) miró con atención al interior de la pelota Dajo____: y su corazón parecía ir a desbocarse Dajo____: asió fuertemente la mano de la otra niña Dajo____: una de las figuras diminutas era ella misma Dajo____: sus mismos ojos, sus mismas manos, el mismo color del cabello Dajo____: pero algo no encajaba en todo aquello Dajo____: su "otro yo" del interior de la pelota no tenía risa Dajo____: ahora empezó a prestar atención a aquella música lejana... Mackay__: Era música de gaitas Mackay__: Una canción doliente, que le erizaba los cabellos a la niña Mackay__: Y la silueta diminuta que era como ella avanzaba cabizbaja Mackay__: por un camino polvoriento que hendía una llanura yerma. Mackay__: Tras ella, en lenta y penosa procesión, caminaban los gaiteros Mackay__: Eliburra estaba asustada, y quiso hablar a la otra niña Mackay__: Pero esta miraba la escena ausente, sin apenas parpadear Mackay__: Dentro de la pelota, el grupo caminaba... ## DAJO, notariando una noche de chat ## |
Ref: DAJO a BARÓN ROJO & ANKA puesto el 15/11/97 14:20 |
Un abrazo y un beso, respectivamente, para el aviador y la valkiria... Nuestros dos "desterrados". A ver cuándo aterrizáis de nuevo por aquí. |
Ref: Cuento (mas) puesto el 15/11/97 20:41 |
Miserable_: Hacia el interior de una oscura entrada, por unos segundos todos Miserable_: desaparecían lejos de los ojos de Eliburra, cuando paso aquella oscuridad, Miserable_: ante ella el mundo de los cuentos, luz y color personajes de todas las formas Miserable_: y colores, múltiples paisajes. La cara de Eliburra se ilumino con Miserable_: una sonrisa, la pelota le dijo, mira estos son tus cuentos y sueños Miserable_: miles de personajes la saludaban y le hacían gesto, ante los ojos Miserable_: agrandados de Eliburra......... +++ MISERABLE +++ alargando el cuento del Chat. |
Ref: Manu / Dajo y el parque puesto el 15/11/97 21:33 |
En las nres teneis otro cuento de Fontanarrosa si os ha gustado el primero. ~~~ Manu ~~~ |
Ref: Manu / Dajo y el parque puesto el 15/11/97 21:34 |
En las news teneis otro cuento de Fontanarrosa si os ha gustado el primero. ~~~ Manu ~~~ |
Ref: alucinando en colores puesto el 15/11/97 22:43 |
Si se dice que es una persona perseverante quién tiene perseverancia... ... de quien se dice que es recalcitrante es porque tiene recalcitrancia? Sacarino llegando de un Valencia-Madrid-Valencia en el día, conduciendo todo el rato con música de THE WHO, DEEP PURPLE, LED ZEPELLIN Y VAN HALLEN... cómo habrá llegado mi padre que venía conmigo que lo primero que ha hecho al llegar a casa es ponerse un vinilo de MANOLO ESCOBAR... |
Ref: Sacarino/todos puesto el 15/11/97 22:49 |
Voy leyendo los dos últimos días... menos mal que la tormenta pasó y vuelve la paz. Los que habitualmente nos limitamos a "sobrevolar" el parque también nos alegramos. Y un recuerdo para tí, Joscript, que no se te olvida, hombre... |
Ref: El mar y la luna puesto el 15/11/97 23:14 |
Anoche no sabía que era luna llena, cuando me enteré había nubes y no la pude ver. Dentro de un rato espero verla, espléndida, llena, redonda, blanquísima. Ahora me voy, salgo, entre otras cosas para llenarme con su luz, inundándome. Esta tarde cuando el mar me cubrió me sentí ingrávida, sin cuerpo, al salir sentí otra vez mi condición humana y recordé el juego del mar y la luna. Un beso con alas. Mar y Luna |
Ref: Eli & Mack a Alec puesto el 15/11/97 23:31 |
E-mails recibidos... :-) |
Ref: ELIZABETH A MAR Y LUNA puesto el 15/11/97 23:35 |
¿La luna dices? ¡Si yo te contara...! Hace un rato he estado viendo una luna roja y misteriosa encima del mar... No es para contarlo, Mar, tenías que haberla visto: impresionante. Las lunas rojas me fascinan, ¿nunca has visto ninguna? |
Ref: ELIZABETH A CHATCUENTO puesto el 15/11/97 23:39 |
Eli: Eliburra se desesperó, y como seguía sin saber escribir cuentos, se lió a rebuznar cual posesa ... :-DDDDDDDDDDDDDDDDDDD (clamo disculpas) |
Ref: ELIZABETH A MISERABLE puesto el 15/11/97 23:41 |
Nunca antes había visto dos rosas tan bellas ni de tan dulce fragancia como las que tú me regalaste anoche...;-). Gracias, "apañao", y ver si volvemos a coincidir en un chat, ¿eh?. Dos besazos para tí. |
Ref: ELIZABETH A MAR Y LUNA puesto el 15/11/97 23:42 |
Eres nuestra hada buena, la que tiene cara de ángel y besos con alas, la que me pregunta "cómo estás" en el chat, la que se preocupa por los diablillas sin alma... ;-). Un beso con alas de mariposa de mil colores :-). |
Ref: Kelly's Heroes/Barón Rojo puesto el 15/11/97 23:44 |
En primer lugar me alegra el poder leer tus mensajes, ya que desde hace tiempo no apareces por aquí debido a tu estancia en tierras británicas. Pues sí, tal como lo oyes: el Marruecos español fue objetivo para los aliados. AL ifnal se descartó porque desembarcaron en el sur de la península itálica. Me gustaría saber dónde has leído y/o escuchado esas informaciones que me has dado sobre esos sucesos acaecidos durante la Segunda Guerra Mundial en territorio español. De todos modos en una serie televisiva denominada "En el Ojo del Huracán" se desvalaron algunos enigmas de esa época como por ejemplo el del oficial que nunca existió que apareció en las costas onubenses. Es una serie que si tienes la oportunidad de verla te será muy interesante. En fin, espero tus noticias. Saludos desde San Fernando. |
Ref: ELIZABETH A DAJO puesto el 15/11/97 23:45 |
¿Y a tí que te digo, chiquillo? Si todo lo que se diga es poco... ;-). Gracias por tantas cosas, Dajo, que son muchas y muy buenas. Tú eres un ángel de pura raza, sin aditivos, sin conservantes ni colorantes...: un pedazo de ángel malo que no veas... :-))). |
Ref: ELIZABETH A KELLY'S H. puesto el 15/11/97 23:47 |
Está visto que los hombres no me comprenden :-))). No tengo nada que objetar a tu idea sobre la amistad en internet. Es más, ya he dejado bastante clarito (o eso creía yo) que pienso lo mismo que tú. A lo mejor es que no me has leído... :-(((. No soy un Elimonstruo, Kelly's Heroes :-)))), soy fea, estupidona y desagradable, pero no un Elimonstruo sin sentimientos. Por ahí sí que no paso :-). No me regañes, por favor, que yo no he hecho nada... :-))). Un saludazo mijeño de Elimonstruita, que también te aprecia un montón y que se pregunta cuándo demonios podrá conocerte en persona ;-). |
Ref: Kelly's Heroes/Mackay puesto el 15/11/97 23:56 |
En cuanto al asunto que nos ocupa, he de decir que Estados Unidos no es una nación que se haya caracterizado por buenos estrategas. La guerra, dicen muchos analistas, es un arte (como dijo Maquiavelo). Disponen de todos los recursos y sus equipos militares son de última generación pero no saben sacarle provecho. Se dedican a matar moscas a cañonazos. Para mí, el único éxito de su ejército ha sido la última conflagración mundial. No tengo nada que decir al respecto porque fue apabullante su actuación. Pero desde la Guerra de Corea no dan pie con bola. Por poner un ejemplo, en la Guerra de Vietnam ls famosos bombarderos B-52 arrojaron sobre Vietnam del Norte más artefactos explosivos que todos los beligerantes durante la II Guerra Mundial. Pero no fueron capaces de detener el flujo de suministros al Vietcong y al Viet-minh. Luego, se han dedicado a pregonar a los cuatro vientos que son los defensores de la Democracia. La realidad es bien distinta. Ahora ha vuelto a la actualidad el Golfo Pérsico. Yo no entiendo como después de 20.000 salidas aereas Irak dispone de carros de combate y aviones que puedan hacer frente a los U-2, que osn los aviones de espionaje estadounidenses. En 1991, los Aliados tenían aviones de todos los colores y tipos pero me da la impresión de que los partes que daba la Prensa estaban trucados, o eran medias verdades. En fin, proximamente pondré artículos de la Hemeroteca para ilustrar con ejemplos este interesante tema. Saludos desde Gades. |
Ref: Kelly's Heroes/Dajo puesto el 15/11/97 23:59 |
Me resulta difícl acceder a los chat, quisiera que me indicaras a cual accedes tú. Te informo que yo sólo dispongo de Infovía. Espero, colega Dajo que intervengas y te animes a participar en nuestros apasionantes debates. Intento no ser monótono para así dar cabida a más compañeros de esta sección auqneue bien es cierto que en la mayor parte de las veces pasan desapercibidas. Espero tus noticias. Saludos desde la bahía de Cádiz. |