Ref: Por ti puesto el 27/10/97 0:28
Yo te quiero regalar palabras
Ser tu red para cuando caigas
Cogerte de la mano al andar
Y decirte cosas al oído
Ser tu manta cuando tengas frío
Y ser tu hombro para llorar

Por ti mi vida empeño
Por un momento verte sonreír
Por mí alma vendo
A cambio del tiempo
Que necesites para ser feliz

Dejo todo por un beso tuyo
Quiero ser tu espada y tu escudo
Decirte que te quiero una vez más
Quiero ser tus alas y tu cielo
Quiero mar y tu mi velero
El cielo y tu mis pies para caminar
(Ella Baila Sola)
Ref: Para ti puesto el 27/10/97 0:33
Te quiero.
Ref: TANIS puesto el 27/10/97 0:38
Que bonito. Me ha gustado un monton.
Ref: Joscript a... puesto el 27/10/97 0:45
*** Mar y Luna: Me alegro que te haya gustado; al menos, se procura escribir con un lenguaje expresivo, lleno de imágenes, figuras retóricas... No sabes cómo reconforta que tus textos gusten a alguien: es algo así como saberse que uno no está predicando en el desierto, escribiendo en el ámbito de la frustrante soledad.
*** Alec: Mensaje recibido; no, no me importa: que vea lo horripilante que soy. Por sierto, cohoneee: mañana en la noshe recibiraá un e-mail mío, a ver si ya mme aclaro con los puñeteros de Lettera de una puñetera vez. Lo de Linares??? Chunguillo lo veo (que vaya), ya te contaré, Alecito.
*** DAJO: Humilde y amigablemente, me atrevo a advertirle que, si no le ha gustado "Mañana en la batalla piensa en mí", mucho menos le gustará "Corazón tan blanco". Se lo dice alguien que ha leído casi todo de J. Marías para llegar a una íntima convicción: su prosa de tan aséptica es insulsa.
*** Pal: Un beto. Timplemente. (neologismo al canto, jejeje).
*** Un saluditooo a toodo el Parqueee¡¡¡
Ref: mucho... mucho de menos.. puesto el 27/10/97 0:48
Días llenos y vacíos...
sueños, pesadillas, deseos...
miedo, valor, suave, fuerte...
temores, arrebatos...
dolor en el estómago...
temblor en el corazón...
ansia de tus manos...
tus besos...
tu compañía...
presión en el alma...
lágrimas contenidas...
sabor agridulce...
intento contener lo que me brota de dentro...
intento apaciguar mis sentimientos...
intento calmar, sosegar...
vanos intentos...
cuando duele tanto el amor...
cuando sientes tanto el amor...
cuando no quieres ni contener, ni apaciguar, ni calmar, ni sosegar...
cuando lo que quieres es desbordarte, entregarte, gritar... saltar...
amar...
*****
Ref: Manu para Linareslandia puesto el 27/10/97 1:02
Ruego informen día y hora de encuentro.

~~~ Manu ~~~
Ref: Proxi al parque puesto el 27/10/97 8:59
¡Que llueva!
¡que llueva!
La virgen de la cueva
Con los pedazos de estrellas cayendo, comienza esta semana. Ojalá nadie venga a estropearla.
***Próxi, pidiendoselo a la mencionada virgen
Ref: Pálpito Para Recuento puesto el 27/10/97 9:19
Dajo, que yo también quiero ir, así que por el momento, sí no hay cambios... A Linares.
Ref: SOCRATES p/PARQUE puesto el 27/10/97 10:12
En esto , el caballeto exclamó:
"No estaría de más, Sancho, amigo, dirigir nuestras cabalgaduras hacia aquestas tierras olivareras, pues a mis orejas han llegado rumores que han de juntarse allá, en la villa de Linares, varios renombrados caballeros de esta orden a que consagrado he mi vida, así como algunas de las más hermosas y cautivadoras damas deste Reino, y donde -te lo aseguro- nos han de esperar gestas dignas de nuestros esforzados brazos"
Pues mire vuestra merced bien lo que hace -respondió al pronto el leal escudero- pues se dice que el camino está plagado de peligros de salteadores y bandoleros. Aunque bien merece la pena llegarnos allá pues dícese dellos que es gente acogedora muy dados al buen yantar y al buen vino. Y además, adonde mi Señor vaya, irá mi jumento" con su dueño...
"Pues no se diga más, Sancho, que las buenas ideas solo duran un instante antes de que el diablo se las lleve si no se pone toda la inteligencia y la voluntad sobre ellas, y caminemos hacia Linares, a la epera de que, en desfaciendo algún entuerno por el camino o en llegando allá, la diosa Fortuna nos salga al paso y en poco te verás como somos premiados, tú con el gobierno de la ínsula que sin duda esperando está tu buen juicio, yo con la gloria y las atenciones de la sin pasr Dulcinea".
Encamináronse, pues, ambas siluetas, escueta y estilizada la del caballero, oronda la de su fiel criado hacia las olivareras tierras que se extienden más allá de Despeñaperros...
*****SOCRATES, soñando*****
Ref: SOCRATES p/PARQUE puesto el 27/10/97 10:17
No hace mucho tiempo de andar por los caminos, pero me gustará estar con vosotros allá en Linares- *****SOCRATES, tomandose un cafelito*****
Ref: Desde Algún lugar... puesto el 27/10/97 12:39
Desde la ventana,
veía pasar el largo tren rumbo a ninguna parte.
Los carriles chirriaban en ese largo recorrido al invierno.
Hoy era un día especial. Por fín su voz corria conmigo,
por fin mis ojos podían ver la nueva luz.
Tanto tiempo dormidos entre sabanas de raso azul.
Y mi cuerpo se estiró hacia el cielo,
difuminando cada gota de lluvia que mojaba mi pelo.
No quería otro rostro en mis ojos,
ni otras manos en mi cuerpo,
ni otra voz en mis oídos,
y por fin el nuevo lunes, departía conmigo unas horas nuevas,
inolvidables junto a un sueño.

Rebusqué en mi memoria aquella imagen tan amada,
y sus ojos rojos me sonrieron,
conmovidos por mi necesidad de tenerle.
Y después de tanto tiempo dormida en mis sabanas azules,
rasgué el sueño en mil pedazos,
me lancé a la vía sin grandes esfuerzos,
y el tren que se dirigía hacia ninguna parte,
me arrolló, en su recorrido hacía el invierno.

@@@Pálpito@@@
Ref: DAJO para LINARESLANDIA puesto el 27/10/97 13:01
Por riguroso orden alfabético:
Alec, Dajo (?), Duende, Nova, Pálpito, Proxi, RedRose, Sócrates,Yoi… ## DAJO, haciendo recuento y comunicando a Manu que el día es, según indica Nova, el 13 de diciembre. El resto del plan… ¡sobre la marcha!!!!! :-))))))))))) ##
Ref: DAJO para UN AÑO EN WEBON puesto el 27/10/97 13:02
Hoy hace un año que envié mi primer mensaje al Contactos del Webon. Ahora me avergüenzo de aquellas frases en las que pedía que alguien me felicitara por mi cumpleaños ya que, el año anterior, en la "vida real", nadie se acordó de acompañarme en el sentimiento. Estaba algo deprimido. Pero hoy no quería hablar de mi cumpleaños "vital" (¿cuántos ya, joeeeeeeerrrrrrr????), sino del "virtual", de mi primer año aporreando el teclado en estas páginas.
Es difícil mantenerse tanto tiempo como llevo yo por aquí. Uno tiene momentos buenos, pero también hay muchas sombras y días malos. Si sólo fuera por el chat supongo que no habría durado mucho. Lo que me mantiene aquí es mi pasión por escribir, los retazos de alma que voy descubriendo en lo que otros escriben, la fascinación por la poesía, la magia, la reflexión y la pasión que encierran muchos de los mensajes que se dejan en este parque público.
Tampoco es fácil aparecer casi a diario para dar forma escrita a los sueños y frustraciones. Dios, cuántos párrafos he escrito aquí. Cuentos, tristezas, historias fantásticas o reales… He dejado buena parte de mí mismo esbozada en los literarios diarios que aún andan por ahí, en alguna parte de la red. Hay quien siente reparos a este striptease del alma pero, a fin de cuentas, ¿no hace lo mismo un escritor o un poeta ante quien compra sus libros? Unas gotas de ficción, argumentos como excusas, un aliño de realidad. Eso es lo que, al menos yo, voy dejando tras mi nick. ¡Y cuántos guiños cómplices!
Hace poco escribía a Lola acerca de los escenarios inventados, lugares comunes, historias en parte ficticias y en parte reales, sueños, claves compartidas que hemos ido urdiendo en Literario. Mi año de Webero está lleno de ellos: estaciones de trenes, charcas, parques, piscinas, carboneros con la cara tizná de verde, estrellas fugaces, sapos, charcas, rosas rojas con sus ezpinitas, atroxidades, mundos paralelos, lunas que se reflejan en mares y no sabemos lo que buscan aunque vienen a mecernos y a contemplarse en las aguas frías, ruidos de bailarinas muertas al desplomarse sobre el escenario, nadas cotidianas, máscaras, funciones de teatro en noches frías, torres decoradas con estilo neoclásico en las que uno se encuentra a sí mismo, barrios de hombres sensibles, virus amarillos, balsas a la deriva, gabachos, aviadores nostálgicos, gusanos, polillas, el Vértice, Carpe Diem, Quid Pro Quo, baladas del amor imposible, sols…ticios de verano, duelos a muerte en el descampado de la Campsa, carteles con gente atrapada dentro, duendes heridos, litros tavibianos de ginebra, piscinas con prestidigitadoras, graffitis semiborrados por la erosión eólica, Alba, garitas y funcionarios de guardia en el parque, ríos subterráneos, muchachas que traen la lluvia, el metro de Madrid, una Génesis camino de Jerez, aranistas, hogueras encendidas para que los caminantes se detengan a descansar, robles junto a ventanas de siluetas recortadas, Crimildas sensuales, pañuelos de lunares…
Alguien me ha dicho recientemente que viene aquí como si esto fuera parte de la realidad. Yo hace algún tiempo que lo tengo claro y así lo he dicho alguna vez: esto es la realidad. Una realidad tan pertinente como ir a ver una exposición, o una película, o dar un paseo de la mano de alguien a quien se quiere. ¿Qué diferencia hay? Esto también es realidad.
Los escritores de las últimas generaciones se aglutinaban en torno a una revista literaria, un liceo, una tertulia, un lugar común en el que volcar sus interpretaciones de la realidad en poemas, cuentos, relatos, comentarios (apasionadas tertulias en cafés bohemios, leyéndose unos a otros, fundando revistas, publicando, haciendo críticas literarias). Igual hacemos nosotros. No digo que vayamos a hacer Literatura (quién sabe, aquí hay quien escribe divinamente) pero al menos sí somos vanguardia. Estamos dando forma a un nuevo modo de comunicación y de cultura, aunque sólo pretendamos contarnos sueños insignificantes, noctámbulos empedernidos, insomnes, buscadores, decirnos en voz baja que nos queremos para huir de la soledad urbana o del aislamiento rural al que estos tiempos modernos nos han condenado, o simplemente venir para poner a prueba nuestro ingenio. Comunicarnos, sin duda. Buscar una palabra amable, trascender nuestros propios límites, desentrañar mensajes de auxilio lanzados por náufragos lejanos en botellas de rumbo incierto, como la que envié yo hace hoy justamente un año.
Hoy, un año después, quiero compartir todas estas cosas con los amigos y muchos conocidos que he encontrado aquí. Algunos ya no están. Otros quizá aparezcan la semana que viene. Un año y pocos enemigos cultivados (no está mal: la cuenta en la "vida cotidiana y física" es bastante más equilibrada), algún decepcionado de mí, bastantes indiferentes. En cualquier caso, gracias a los que estáis por permitirme un respiro, un rincón agradable, unos minutos para soñar. Hace un año no lo tenía.
## DAJO; ¡Ah, y estáis invitados al mejor cava por los otros treintayhsjdtantos años que el achacoso cuerpo de este sapo lleva explorando charcas ##
Ref: DAJO para PÁLPITO puesto el 27/10/97 13:03
Venga ya, mujer. Súbete a ese tren que te acaba de atropellar y deja que te lleve a Linares, un poco más cerca que el invierno... Allí seguro que algún radiografiísta sabe también parchear heridas. Un beso.
Ref: Por cierto... puesto el 27/10/97 13:05
Hoy no he ido a trabajar. Toimalito...
## DAJO, con el termómetro en el sobaco ##
Ref: Halcón Peregrino puesto el 27/10/97 14:14
Cuando la noche cae
todo es triste, porque sólo, camino
sin amparo, todo me recuerda a tí.
Y siento, que cada día más te amo
estás lejos de mí,
te siento cerca, no te veo,
y sin embrago, te imagino,
mi cuerpo se estremece al recordarte
a pesar de saber qué, no te tengo conmigo
aún siento tús besos en mis labios,
y tus manos meciendo mis cabellos
y a pesar de no tener esperanza,
todo mi ser, todo mi ser por tí muere
de deseos.

Para mi Orquídea
Ref: Halcón Peregrino puesto el 27/10/97 14:44
¡Queridos viajeros!
Pienso que la vida es bastante complicada,
ella está llena de sorpresas, de vivencias,
bastantes agradables algunas,
otras no tantas, y algunas desgraciadamente
muy malas.

Yo Halcón Peregrino, como mi nombre indica,
me encanta volar, de aquí para allá,
he sobrevolado parajes sumamente hermosos
otros donde el corazón se te hace pedazo,
al ver miserias, hombres, mujeres, niños totalmente
desolados por tanta injusticia socila,
desnutridos, sin hogar, etc, etc.

Pero hoy quiero enseñaros, un paraje sin igual
su nombre "EL PARQUE".
El parque aquí lo teneis, ¡verdad que es precioso!
para mi, es como un río muy caudaloso
el agua es tan,tan cristalina sin contaminación
mirad como brilla las piedrecitas del fondo
parecen piedras preciosas.(br( El parque está lleno de afluentes, cada uno de ellos
vienen de diferentes puntos de nuestra geografía,
cada uno de ellos, es tan importante como el otro
el caudal de cada afluente es limpio, sereno, es
es como el volar suave del Aguila Imperial.
Se respira tanta tranquilidad en el parque,
que sirve de refugio a toda tipo de especies,(br hay tanta ternura comprensión, amistad,(br( que todo el es como ese hermoso bolero,
que al escucharlo, sientes en tú interior un
estremecimiento, en el que el corazón, parece
que se agranda.
En el, sus habitantes no necesitán esa armadura
que solemos ponernos, en nustra vida cotidiana.
En el no hay peligro, cada uno/a se pesenta como es
Aquí cabe todo tipo de ideas, compartidas o no
siempre es respetada, la opinión del otro.
Aquí no es necesario dar, para recibir.
Aquí no existe la envidia.(br( Aquí es mundo lleno de Duendes y de Magos.
Aquí todo el que entre tiene un lugar, para descansar
A mi queridos viajeros, lo que más me gusta son sus(br( afluentes, son muchísimos, pero para que recordeis
algunos, aquí van sus nombres.
Alec, Darky, Miserable, Mar y Luna, Nova, Palpito,Dajo, Proxi, Jos, Elisabet, Socrates, Duende, Etílico, y tantos más ¡verdad que los nombres estos afluentes ya despierta
admiración!.
Por último deciros que para mi el parque es muy
importante, en él paso mucho tiempo del día,
a veces con mi presencia, otras encima de mi árbol
favorito, viendo correr de estos afluentes.
En definitiva el parque es para mi,
como ese gran poema, el más hermoso poema
que aún está por escribirse.
Espero que os haya gustado esta visita por el parque
volvamos ahora de nuevo, a la ciudad.
Ref: Halcón Peregrino puesto el 27/10/97 14:50
Perdonad algunas erratas, está visto que tengo que hacer un curso de mecanógrafia. Un saludo a todos
Ref: Mar y Luna puesto el 27/10/97 15:59
Dajo: Hay que ver, que malo eres, los cumpleaños se avisan a los amigos aunque sea de forma sutil, ahora me pillas con las manos vacías, no te he preparado ningún regalo. Como me presento esta noche sin nada. Espero que de aquí al encuentro en el parque encuentre algo, y si no tendrás que aguantarte sin tarta y sin velas. Mientras tanto confórmate con:

¡¡¡Muchísimas felicidades!!!

Esta noche con tanto beso de las damas seguro que dejas de ser un sapo y te conviertes en un radiante caballero -digo yo que habrá alguna princesa-. Una pregunta: ¿Cómo eres capaz de recordar tantos escenarios inventados, lugares comunes, historias en parte ficticias y en parte reales, sueños, claves compartidas...?

Halcón Peregrino: gracias por enseñar el parque a los viajeros que pasan por el sin saber lo que es.

Joscrip: ¿No me digas que no te funciona el correo? ¿No te ha llegado mi email?

Lola: Bienvenida a estas páginas -aunque sea un poco tarde el recibimiento-, espero que no sea un vuelo corto el que realices. Me alegro de que haya mucha gente como tú en este mundo -a pesar de que Etílico no se lo termine de creer-.
Ref: SOCRATES pa'DAJO puesto el 27/10/97 17:02
¡Felicidades!
Que cumplas tantos como quieras regalarnos...
*****SOCRATES soplando una velita solitaria****
Ref: Para Dajo. puesto el 27/10/97 17:59
Felicidades, amigo.
Espero que este "mal", que sufrimos cada año, no te dure más de 365 días. Hace poco lo sufrí yo en mis carnes, y de tan doloroso trance, envejecí un año.
Ánimo, que no hay "mal" que cien años dure, aunque de este hay una auténtica epidemia.
Por otro lado, me cuesta creer que con la experiencia que tenemos en este tema, aún nos sorprenda en cada ocasión.

Cierra los ojos, formula un deseo...VOILÁ...Hecho.

Espero que lo disfrutes con tu família y amigos.

Felicidades de un viejo amigo, al borde de una lejana hoguera.
Ref: A Dajocumplemilenio puesto el 27/10/97 18:14
¿Lo he entendido bien? ¿Haces chiquicientos treinta mil?. ¡¡¡¡FELICIDADESSSSSSSSSSSS, GUAPETÓN!!!!, y que cumplas muchísmos más. Y no te olvides de aspirar mucho aire, para poder soplar todas las velas del pastel. Tantos besotes, como años cumplas.
@@@Pálpito@@@
Ref: Para Dajo, de Alec. puesto el 27/10/97 19:36
...de lo que se deduce, querido maquinista, que el tiempo tiene diferente medida según nos miremos a un lado o a otro de este biombo.
Un año "vital" no es nada; tan sólo un pequeño grano de arena acompañando a otros de idéntico tamaño.
Pero un año "virtual" delante del teclado es otra cosa. Pasan tres días sin que alguno de los vagabundos se asome a la puerta de su choza, y ya cunde la preocupación; se nos antojan siglos.
Quizás sea porque un sólo instante en este Parque, compartiendo fogata, café, morcilla y vino (todo a la vez), llenan todo un día gris y solitario de la vida "real".
Quizás sea que no nos resignamos a perder aquí, también, lo que hemos perdido detrás de tantos años "vitales", y dejamos en cada palabra retazos de sentimientos como si fuera el último beso que diéramos a ese amor que nunca existirá.
Brindo contigo con aquella desportillada copa, llena hasta el borde del mejor vino que hemos compartido durante tantos "años" en este lado de la vida.
¡Por los sueños!
Ref: de DAJO puesto el 27/10/97 21:14
Lamento no poder aparecer esta noche por el chat, pero es que se ha presentado en mi casa una señorita muy ardiente, tenaz, que me quiere en la cama a toda costa, que hace que mis sentidos se adormezcan… En fin, una señorita cálida, acogedora… que se llama Fiebre. Y tiene unos ojos que quitan el sentío (o quizá es que ya empiezo a delirar)
## DAJO, doblao ##
Ref: ELIZABETH A LITERARIO puesto el 27/10/97 21:53
Una mañana húmeda sustituyó a la noche. Amaneció antes, o eso parece cuando dejamos que nos engañe el reloj. La misma ciudad, las mismas casas, y esa carretera que siempre me ve pasar. Al fondo, un escenario nuevo, la eterna exposición de cuadros de la naturaleza. Pero hoy el paisaje es más extraño, casi mágico, porque la niebla ha comenzado de repente a envolver las montañas. Y he visto las nubes pasar a mi lado, y una ciudad fantasma que no estaba en ninguna parte, salvo en mi recuerdo. Málaga no era; el hueco que siempre ocupa estaba vacío, lleno de nada; o puede que la ciudad sólo fuese una nube blanca y silenciosa.
También vi el sol a intervalos, entre jirones de niebla y trepando sin prisas por el horizonte, quizás un poco adormilado. El mar borroso despertaba, y aún inmóvil, parecía un espejo gris. En su superficie se dibujó de pronto un camino de luz cobriza, que como en las noches de luna, serpenteaba desde el horizonte hasta la orilla. No parecía real, porque entre tantas nubes, aquella demostración de luminosidad se me antojó imposible. Pero allí estaba, para cualquier mirada curiosa dispuesta a contemplarlo. ¿Quién pintará estos amaneceres?, me pregunto, ¿qué pintor es capaz de dibujar nuestras mañanas, de dar comienzo a cada día? ¡Cuantas horas dedicadas a tanta belleza! ¡Cuántos trazos perfectos en el lienzo del cielo!
Y mientras admiraba la existencia de infinitas mañanas y el increible poder de una Tierra capaz de inventar miles de millones de amaneceres distintos, que nunca, nunca, nunca pueden repetirse..., sentí el impresionante deseo de dejarlo todo y desaparecer tras la niebla, de irme con la nubes, de no ser, de no estar en ningún sitio, y de huir con mis fantasmas a algún rincón silencioso de no sé qué cielo...
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 27/10/97 21:54
El viernes fui a un centro comercial de Malága. Era la primera vez que entraba, y me inspiró sensaciones extrañas. Quizá la más curiosa fue la soledad. El lugar estaba lleno de gente que iba de un lado a otro, en grupos pequeños de muchachos o incluso niños; en parejas, ya fuesen de amigos o de «algo más». Y lo más abundante: compradores solitarios, mujeres en su mayor parte. Tal vez, lo que me provocó aquella sensación fue caminar entre tanta gente que ni siquiera me miraba.
El centro posee, además de innumerables tiendas, salas de cine, bares y un local exclusivamente dedicado a servir bocadillos. Por ello, se convierte, como buscan los constructores de tales sitios, en un centro de ocio, donde ir con los amigos a pasar la tarde. Quizá contribuyó a mi soledad el hecho de ver a más de un grupo de chicos o de chicas charlando animados en los pasillos enormes de techo alto, sin hacer caso de los demás.
Si en vez de en el año actual, hubiesen vivido muchas décadas antes, esos mismos muchachos se habrían reunido en una plaza llena de árboles, o en un parque, o, simplemente, en una calle de edificios bajos, desde donde podría verse el mar y el campo, recordando que la ciudad tiene límites. Y con sólo alzar la vista, podrían contemplar el azul del cielo, que en otoño brilla con un destello peculiar, limpio y fresco. Dentro de aquel edificio, descomunal para mi gusto, era imposible ver el cielo, por mucho que se intentase. Hoy en día, los más jóvenes se reunen y divierten en lugares cerrados, jaulas de cemento y vidrio, acero y plástico. Puede que la humanidad no tienda siempre a progresar, y resulte que tras siglos de vivir al aire libre, estemos volviendo a las cavernas, artificiales ahora.
No es que le tenga manía a los edificios grandes. La catedral de Málaga posee una nave mucho más espectacular, cuyas bóvedas altísimas empequeñecen las estancias del centro comercial, y nunca me ha inspirado soledad. Se debe a que cuando entro en una catedral, espero sentirse empequeñecido y anónimo; pero que esa sensación me la provoque un centro comercial me toma desprevenido.
Las tiendas son grandes y están vacías, ocupadas por estanterías dispersas y atendidas por un personal escaso y llamativamente uniformado; todo esto hace de los vendedores entes alejados del comprador. Las tiendas podrían ser igual de eficientes si fuesen más pequeñas, y los pasillos se me antojan demasiado grandes y vacíos al hallarse faltos de adornos. Están pensados para albergar con comodidad a mucha gente, lo sé, pero no me gustan. Quizá se deba a que, desde pequeño, me he acostumbrado a esas tiendas pequeñas y abarrotadas de artículos en estanterías repletas, donde el dependiente está más próximo, no sólo por la pequeñez del sitio, sino por su trato, por tener nombre, por no mostrar ese excesivo servilismo al que se obligan los vendedores de las grandes superficies.
Y tales pensamientos me llevan a la reflexión más extraña de todas. Demasiado grande, demasiado empequeñecedor, muy lejanos los vendedores de aquel centro comercial. Me recuerda a un templo. Un templo dedicado al dios del Comercio. Tal vez nuestra sociedad sustituye, con rapidez, al viejo Dios cristiano por éste, nuevo y de caracter opuesto. Humanista el cristiano, deshumanizador el otro; solidario el primero, egoísta el segundo. Exige el primero sus tributos con desmedido afán, en comparación con las simples pruebas de lealtad y los ritos inofensivos que pide el entrañable Dios cristiano.
Quizá sea el otoño que, a causa de su ambiente, me mueva a la reflexión. Tal vez sólo exagere. No sé.
Ref: De Mackay a DAJO puesto el 27/10/97 22:00
Leí el artículo de Reverte, «Perfidia Catalana» en el Semanal, y ha sido un acierto ponerlo. De los artículos de Reverte en el Semanal hay algunos que me parecen malos, pero otras veces me parecen, con mucho, lo mejor de la revista. Cuando se pone a criticar con ironía es único: te partes de risa y a la vez te quedas pensando que, exageraciones aparte, los criticados son más o menos como él relata.
Y cambiando de tema, según has contado, hoy es tu primer cumpleaños en Webón (un año de Webonero). Y como tu primer mensaje en esta sección fue para que te felicitasen tu cumpleaños de "verdad", deduzco que hoy es tu cumpleaños (soy listo, ¿eh?). Así que:
MUCHAS,

MUCHAS,

MUCHAS,

¡¡¡¡¡¡¡¡FELICIDADES!!!!!!!!!



Y por supuesto, te deseo que se te quite la fiebre y que estés lo antes posible sanote y fuertote. :-)
Hasta pronto.
Ref: De Mackay a GIS puesto el 27/10/97 22:02
Dicen que los rosales nacen de semillas.
Y yo no lo sé,
porque nunca he plantado ninguno.
Dicen que los rosales crían rosas.
Y yo no lo sé,
porque siempre he visto las rosas cortadas.
Dicen que las rosas nacen con muchos colores.
Y yo no lo sé,
porque sólo las he visto blancas y rojas.
Dicen que las rosas se marchitan.
Y eso sí lo sé,
porque lo he visto muchas veces.

Pero nunca he pensado que por vivir tan poco las rosas,
dejen de ser hermosas.
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 27/10/97 22:04
¿Un poema? ¿Yo? ¿Mío? Empezó siendo prosa, pero, por razones estéticas -quedaba bonito :-) -, lo dividí en versos. Y salió eso. Espero que se entienda la idea. No sé qué tal habrá quedado. Ya os he dicho que los poemas no son lo mío. ;-)
Ref: puesto el 27/10/97 22:08
¡¡¡¡¡¡¡ POR FIN HE ENTRADO EN EL CHAT!!!
Ref: ELI&MACK A NOVA puesto el 27/10/97 22:12
Novaaaaaa, qué cosas tienes. Pero si nosotros miramos el correo todos los días esperando esa foto. ¡Pues claro que la tienes que mandar! No te hemos dicho nada porque nos quedamos "pasmaos" con tu preciosa imagen ( a mí, Elizabeth, me encantan las fotos en blanco y negro) :-)))). Te lo íbamos a decir el viernes en el chat, pero no estuviste :-((((.
Ref: micro a tanis puesto el 27/10/97 22:27
TANIS si estas por ahi, estoy en quejio
Ref: ELIZABETH A DAJO puesto el 27/10/97 22:28
¡Pero bueno, Dajo, ¿a quién se le ocurre ponerse malito el día de su cumpleaños?! Seguro que lo has hecho a posta, para no invitar a la Elizabeth esa y compañía a tu fiesta salvaje de cumpleaños. Que ya nos conocemos, chaval... :-))))).
¿Y qué? ¿Nadie te ha cantado aún lo de cumpleaños feliz? Pues ahí va, que seguro que no te la sabes (tú le pones la música, ¿vale?):

¡¡¡¡CUMPLEAAAAAAAAÑOS FEEEELIIIIIZ, CUMPLEAAAAAAAAÑOS FEEEEELIIIIIZ, TE DESEEEEA LA ELIIIIIII, CUMPLEAAAAAAÑOOOOOOS FELIIIIIIIIZ!!!!
Ahora se escuchan millones de aplausos: venga, hombre, échale imaginación y no me digas que no los oyes, que si no te llamo por teléfono... :-)))))))).
Pues nada, Dajo, que muchas felicidades, que me hubiera gustado estar en tu fiesta salvaje de verdad, y darte unos cuantos tironcitos de orejas, que Mack y yo te hubiéramos llamado por teléfono de no ser porque nos conectamos a las diez y leimos tu mensaje de que te ibas a la cama con la tía esa, que seas muy feliz con ese añito más, etc... (y no sigo, que si no acabo diciendo tonterías como que te he cogido cariño y esas cosas raras ;-) ).
Ref: DIABLILLO puesto el 27/10/97 22:48
Buenas noches soy DIABLILLO ¿donde estais? NOVATO !!! DICK !!! INCOGNITO !!!
Ref: Kelly's Heroes/Mackay puesto el 27/10/97 22:52
Si me lo permites, voy a contestarte a tus dos últimos mensajes aparecidos en esta sección en las últimas veinticuatro horas. y te digo esto porque creo que tu opinión sobre "El Extranjero" y tu artículo sobre el centro comercial tienen algo en común. Creo que se trata del materialismo y la deshumanización. En ambos casos se refleja como el hombre pierde sus sentimientos y llega a se run voraz robot que devora productos. Bien es cierto que el caso de "El Extranjero" puede resultar extremo, pero en el fondo es eso. En el mes septiembre yo hablé contigo de este asunto, al igual que con tu hermana. Por lo que veo eres religioso o al menos tienes afecto a Dios. Dentro de poco, llagran las Navidades; pues bien, ya nos obsequiarán con un bombardeo sistemáico de productos de todo tipo. Cada vez que llegan esas fiestas me da por pensar, quizás sea pesimista, de que nos estamos cargando el mensaje de esa fiesta. Y te pongo este ejemplo porque tú has hecho una interesante mención al Dios religioso y al Dios materialista. ¿De qué sirve celebrar la Navidad con tan ingentes cantidades de comida?. ¿Acaso Jesús pudo disfrutar de tanta opulencia?. No veo el por qué del consumismo en esas fiestas. En fin, y para qué vamos a hablar de otros festejos como las comuniones. Al final resulta que en la única celebración donde no hay fastos es en los funerales.¡Qué casualidad!. Aunque bien es cierto que el morirse es uno de los más solventes negocios de hoy en día. En fin, Mackay espero que se te disipe ese pesimismo y desde aquí te doy ánimo. No eres el único que se siente apenaod por tales situaciones de como el materialismo arrasa con todo. Saludos desde San Fernando.
Ref: Kelly's Heroes/Dajo puesto el 27/10/97 22:54
Mis más sinceras felicitaciones por tu primer año en "Literario". Como objetivo para el futuro me gustaría que dialogáramos con más fluidez y no de forma esporádica. De todos modos quiero felictar a mi entrañable veicno de página. Saludos desde San Fernando.
Ref: Dajo/de duende.... puesto el 27/10/97 23:04
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Oléeeeeeeeeeeeeeeeee!!!!!!!!!!!!!!
(por tu maravilloso relato de hoy)
Ref: Dajo/duende puesto el 27/10/97 23:04
Ref: DIABLILLO/NOVATO/DICK puesto el 27/10/97 23:08
Si quereis hablar conmigo estoy en "amistaz"
Ref: Dajo/duende puesto el 27/10/97 23:09
Por tu cumple, hay va, por ti.
. He soñado en un sueño y veía una ciudad invencible bajo
--------los ataques de tod el resto de la tierra,
He soñado que ésta era la nueva ciudad de los amigos,
Nada era allí tan grande como la virtud del sólido amor,
--------que primaba sobre el resto,
Esto se comprobaba a cada hora en los actos de los hombres
--------de aquella ciudad,
Y en todas sus miradas y palabras.
(He soñado un sueño.W.whitman)
Ref: Dajo/duende puesto el 27/10/97 23:12
Para tu fiebre.... te mando un vasito de leche con miel
muchos klenex de los nuestros... y ya sabes"si me necesitas silba"
Ref: TANIS puesto el 27/10/97 23:20
HOLA, ESTAIS HECHOS UNOS VERDADEROS POETAS. UN SALUDO A TODOS (ES EL PARQUE, NO?) SEGUIR ASI.
Ref: Para Dajo, mi regalo: puesto el 27/10/97 23:43
La pelota, rodando cuesta abajo, cae hasta llegar al zaguán de Pedro. Choca con el escalón y entra en la casa, sigue y va a parar al patio todo lleno de macetas de geranios y jazmines. Tras la pelota corre un pequeñuelo de apenas seis años. Llega todo sudoroso y agitado. No quiere perder la pelota nueva, la que su abuelito le ha regalado por su cumpleaños, hace apenas unos días.
-. Toc, toc -pega en el cristal de la puerta, no se atreve a entrar sin llamar. Sale Pedro, grande, enorme a los ojos del niño.
-.¿Qué quieres? Otra vez habéis tirado algo. Bueno entra, pero que sea la última vez.

La casa de Pedro esta dispuesta de tal forma que todo lo que rueda por la cuesta va a parar a su casa. Malditos días aquellos en los que no dejó de llover durante dos meses. Pedro mantenía abierta la puerta principal, la del salón, la del patio y la trasera. Un río cruzaba su casa. Un río que se lo tragaba todo, que comía cuanto encontraba. Esas noches, mientras el agua se hacia amo y señor de su hogar, soñaba. El curso se volvía el cuello de un dragón, su casa era la boca y el fuego que salía era él. Lo escupía sobre aquello que quería destruir y después lo volvía a tragar. Era horrible, se despertaba con una gran ansiedad que no le permitía hacer nada el resto del día. Aunque de todas formas no podía hacer nada mientras el patio estuviera surcado de esa forma. Él trabaja en su patio, era jardinero. Teníe las más bellas plantas de geranio y jazmín. Solo estas dos clases. Había llegado a tal punto de perfección en estas plantas que no le daba a basto. No podía ampliar el negocio, si las sembraba en otra parte no llegaban a nacer, solo bajo la sombra de una gran higuera podían florecer. Lo extraño es que cuando las vendía continuaban igual de bellas y duraban mucho, aún no había muerto ninguna de aquellas. Pero las que regalaba o le robaban no duraban más que un año.

El niño al entrar en el patio abrió mucho los ojos y aspiro el suave aroma que emanaba de allí.
-.Uhm, que rico- Cogió un jazmín y se lo llevó a la boca, tenía que estar buenísimo igualando a su olor. Y así fue, sabía aún mejor que olía.
-.¿Me puedo llevar algunos para casa?- Preguntó un poco temeroso de la respuesta. Pedro lo miró enternecido, aquel niño había descubierto lo mejor de sus flores, eran perfectas para ensalada, o para berza, o para cualquier plato de vegetales.

El pequeñuelo salió corriendo hacia la calle, se volvió y le dio las gracias con una gran sonrisa y un gesto en los ojos. Pedro sintió nostalgia de los años pasados, vendió su vida por unas flores perfectas, por un sueño y entonces se dió cuenta de que las hubiera cambiado todas por una sonrisa de un niño, de cualquier niño con un jazmín en los labios. Entró rápido, había comprendido lo que los sueños en los días de lluvia le decían, lo escupía a él como fuego la boca de un dragón -ser mitológico que no existe, que aterra a las gentes humildes en su ignorancia- y lo volvía a tragar. Había encontrado algo maravilloso, sus flores, y había dejado algo aún más maravilloso vivir y hacer vivir. Regaló todas sus flores -merecía la pena darlas a venderlas, aunque su vida fuera muy corta en tal caso, comparado con la eternidad que les esperaban si las vendía- a los niños de la calle. Empezaron a venir de todos lados al sentir el perfume que se mecía en el aire, y extasiados por él empezaron a transformarse. Se iban convirtiendo en hombres con manos grandes y fuertes. Eran de mirada honda y corazones puros, eran dioses en un mundo salpicado de odio.

Pedro se sentó en lo alto de la cuesta, se hizo un ovillo y se dejó caer pendiente abajo. Rodó hasta llegar a su casa, entró cruzándola en un segundo y cayó en un hueco en la base de la higuera. Las raíces de las higueras buscan el agua, se extienden hasta lo más profundo, se arraigan en los peores terrenos y siguen viviendo aún estando a gran distancia del preciado elemento. Las raíces de esta eran profundas como las de ninguna otra, llegaban hasta la mismísima alma de la humanidad. Y Pedro se fue a formar parte de ella esperanzado en ser aroma que siguiera convirtiendo los niños en hombres.

Un beso con alas. Mar y Luna.
Espero que mañana estés bueno y Ana también.
Ref: Nova apenas susurrando... puesto el 27/10/97 23:53
Despues de una larguísima jornada de más de quince horas, apenas me quedan fuerzas para nada; pero no quisiera desplomarme sobre la cama sin antes haber hecho los deberes:

Duende: me ha alegrado mucho oir tu voz. Gracias por acordarte de mirar, de vez en cuando, a las estrellas aunque tu jefe sea un tanto inoportuno.

Dajo: mi actual estado mental ( y el excesivamente rápido vistazo que he echado a literario) no me ha permitido enterarme de si estamos celebrando tu cumpleaños real o "virtual". En cualquier caso y porque mujer prevenida vale por dos, ahí van ......seis tirones de orejas y uno de nariz. Se te quiere. Lo sabes.
Mar: muchas gracias por tu mail. Despues de un día tan agotador ha sido reconfortante saberte ahí. Quería - con las pocas fuerzas de que aún dispongo- haberte contestado aunque fuera brevemente. Pero la tecnología y mi servidor de correo se alían contra mí. Imposible enviar correos hoy. Intentaré encontrar un huequecillo para contestar.
Eli$Mack: El viernes no entré porque el guardián del parque se empeñó en cerrarme las puertas en las narices. Despues de tres cuartos de hora desistí ( y mira que me cuesta a mí darme por vencida). Me esperan unos días un tanto complicados. Hacia el fin de semana espero poder enviar la segunda parte de la entrega: "Mis dos grandes obras maestras".


Alec: creo que ha estas alturas ya habrás adivinado que hoy faltaré a mi promesa. Más que cansada estoy muerta ...Imposible mandarte un mail para , al menos, adornar tu buzón.
En fin, a todos deciros que hasta el fin de semana no podré visitar el parque, he sustituido vuestra agradable compañía por un penosísimo y decrépito profesor de "Auto-cad" ( ¿Sobreviviré a los próximos quince días?)

Buena pregunta.... ( Para conocer la respuesta permanezcan atentos a las esquelas mortuorias de la prensa nacional)

Cuidadme el parque.
Ref: Moon/Dajo puesto el 27/10/97 23:53
Muchiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimas felcidades.
Ref: Anka a todos/as puesto el 27/10/97 23:54
Literarias noches, a todos/as. Espero que todos/as sigais bien, ya me pondre al día. Sed buenos. Un beso desde centro Europa.
Ref: Grimilda a Sigfrido puesto el 27/10/97 23:56
Felicidades!!!!!!!!!!!! Un besazo.
P.D.: Que sera una gripe para el valiente Sigfrido.