Ref: yoi para tod@s puesto el 26/10/97 0:12 |
¡¡¡ Buenas !!!. ¡¡ Cuanto honor !!, aunque la última vez que lo dije, cuando apareció el mensaje ya había tres ó cuatro. Saludos al Parque. A los parquesianos que veré en Zaragoza un saludo especial, por la cercanía del encuentro. A los demás, ¡ a ver si concretamos la cena de Linares !. A todos, un saludo cariñoso y un besito, ó dos, recatados y protocolarios, a ellas, ... |
Ref: yoi para tod@s puesto el 26/10/97 0:14 |
Ahora que ya he inaugurado la página, os diré algunas cosas: A DAJO: me han dicho que el libro que empiezas ahora, seguramente te gustará más. No es una opinión mía, creo que la única vez que hemos hablado del tema no coincidíamos mucho en las lecturas. Ahora seguro que tampoco. Encima de mi mesa está el libro " El dominio del tiempo ". ¿lo ha leído alguien?. |
Ref: yoi para tod@s puesto el 26/10/97 0:16 |
Ahora me gustaría pasear bajo los arboles del parque, resguardarme entre ellos de la caída del relente nocturno. Sentirme acompañado por los hados, mientras me rodea la oscuridad, y dejar volar mi imaginación. Veros paseando, saludaros con una sonrisa y pasear, pasear y pasear ... ¿para qué?, ¿porqué?, ¿alguien puede explicarmelo? ... |
Ref: TANIS/TODOS puesto el 26/10/97 5:00 |
Por problemas técnicos me tengo que marchar hasta noviembre. No me lloreis todos, jolin, que me cuesta más. Kanguro: Tu padre mola un montón tio. Cuidate. Cristina: Espero poder volver a hablar contigo. Cuidate. (de Kanguro) Pata: Enhorabuena por tu sobrina. Sigue como siempre. Exup: Espero que te funcione todo esto de una vez. Suete. Ana: Buscame, nos quedamos más perdidos ... Búscame. Bios: Sigue siendo tan cañero. Ten cuidado. Novato: Poco pero, sigue dando caña. Y al resto: PASARLO BIEN, PROMETO QUE VOLVERE. |
Ref: SOCRATES P/LITERPARQ puesto el 26/10/97 9:12 |
Se levanto a las 8,45 de un domingo color gris y aquel formidable pc le preguntó si era consciente de que se había cambiado la hora y qe por tal razón se había encontrado con una hora más de lo previsto, es decir, que eran las 7,45... ¿c´omo crjao podría saberlo aquellla máquina? *****SOCRATES, incrédulo pero conteto dela sorpresa***** |
Ref: SOCRATES P/LITERPARQ puesto el 26/10/97 9:20 |
Tengo que reconocer que a veces el parque me abruma, se llena de mensajes
increíblemente buenos y profundos, y me invita a callar y aborear. Y hoy,
después de dos días sin aparecer se ha dado el caso. ¡Feliz domingo a todos! Desde los que lo viven como el Día del Señor hasta quienes lo necesitan como Tratamiento Posresaca, pasando por quienes lo aplican a la Recuperación Familiar, y simplemente Rebeldía Laboral... Por cierto, esta semana me enteré de que el próximo 6 de Enero dejará de ser fiesta ¿a quién le endiño yo el regalo a mi hijo si los reyes magos se esfuman del panorama? *****SOCRATES, reiterando sus deseos de un feliz domingo***** |
Ref: Próxi al parque puesto el 26/10/97 11:08 |
A mi tampoco me gusta llevar reloj. La medida del tiempo la entiendo solo para periódos mas largos que los que un reloj te indica. Mañana, tarde. Noche y día. Luna llena. Calor y frío. O sencillamente una vida. Próxi, saludando al pensador, despues de haber visto secarse las umbrías. |
Ref: DAJO para KELLY’S HEROES puesto el 26/10/97 12:41 |
No he podido resistir la tentación de enviarte esta pequeña joya que esta semana nos ofrece Arturo Pérez-Reverte en "El Semanal". Espero que lo disfrutes tanto como yo: ================ PERFIDIA CATALANA ================ "Hay semanas en que me dan esta página hecha. Lo ponen tan fácil; que empieza a gotearme el colmillo antes de darle a la tecla. Según cuenta Europa Press, don Inaki Anasagasti hizo llegar en fecha reciente su protesta a monseñor Carles, arzobispo de Barcelona, criticando el desafuero lingüístico que, respecto al uso del catalán y el euskera, se perpetró en la boda de la infanta Cristina con Iñaki Urdangarín. Por lo visto la cosa estuvo descompensada, y la lengua vasca sólo pudo lucirse en el Padrenuestro, cosa que clama al Cielo, mientras que los oficiantes catalanes, aprovechándose de que estaban en su terreno y en su catedral, barrieron pro domo sua y se inflaron a decir cosas litúrgicas en la pérfida lengua de Verdaguer. Monseñor Carles ha respondido que nones, que la cosa estuvo equilibrada. Pero al nacionalismo vasco, que no nació ayer, le consta que monseñor Carles miente como mienten los boleros. Y la canallada es intolerable. Menos mal que don Xavier Arzalluz, fiel a su conciencia, no quiso asistir al enlace de la vástaga de la monarquía españolista con el cipayo, y por lo menos el abuelo se ahorró un disgusto que podía haberle costado la salud. Así que suscribo sin reservas la queja de don Iñaki. Y aún diría más. Para que tan lamentables manipulaciones no vuelvan a darse en el futuro, estoy dispuesto, aquí mismo y por el morro, a apuntar algunas sugerencias para el próximo casorio en la familia real. Sobre este particular, no sé si recuerdan ustedes que hace año y pico, hablando de reinas, y de principitas, el arriba firmante manifestaba su esperanza de que don Felipe de Borbón se decidiera por una de esas princesas centroeuropeas o nórdicas, sanotas y cachas, que lo pongan mirando a Triana. Se habla ahora de Carolina de Waldburg, pero mi preferida sigue siendo Victoria, la heredera sueca. De esa forma su zagal sería rey de España y de Suecia en un solo paquete. Con lo que el Hol.a no daría abasto, a la Frans, a la Inglaterra del Orejas y al IV Reich les ibamos a fundir los plomos, y aquí nos pegaríamos una hartada de reír que no veas. Pero, ojo. Precisamente por el nivel de la cosa, lo que no puede permitirse es que un evento así sea manipulado de nuevo por bastardos intereses y cleros que arriman el ascua a su incensario. Para que ni el señor Anasagasti ni nadie se sientan marginados esta vez, el equilibrio lingüístico y protocolario en la boda del príncipe de Asturias debe ser equilibrado a la micra, pluralista y exquisito. En ese sentido me permito sugerir, si de veras cae la sueca, que en la puerta de la catedral se les baile a los contrayentes, sucesivamente, una sardana, un aurresku, una muñeira y una necken-polska de Dalecarlia, cuya duración será cuidadosamente cronometrada por observadores de Naciones Unidas. En cuanto a la ceremonia católica -habrá otra protestante y una tercera agnóstica-, va de suá que el introito de la misa debe ser en gallego, la consagración en euskera y la comunión en catalán, aunque siempre pueden repartirse algunas hostias en mallorquín y otras en valenciano. En cuanto a los suecos, ignoro cuantas lenguas autonómicas hablan por allá arriba, mas yo creo que se darían por satisfechos con el Credo recitado en la lengua de la contrayente. Por respeto a las minorías, el Padrenuestro siempre podría leerse en vesterbotés, y el Evangelio en lapón. Pero el asunto culminante es la noche de bodas, pues a fin de cuentas ahí va a dirimirse la cuestión sucesoria y el futuro de las diversas patrias integradas, brutalmente, y muy a pesar de sus conciencias nacionales, en esa falacia histórica llamada España. El tema del tálamo es, en este contexto, delicado. Así que sería conveniente establecer también un protocolo idóneo. Verbigracia, mientras los contrayentes se dedican a la ardua tarea de engendrar, bajo las ventanas de su dormitorio orfeones y grupos de coros y danzas gallegos, catalanes, euskaldunes, canarios, baleares, asturianos y demás, se irán turnando para amenizar el asunto por riguroso orden alfabético. Y en el momento crucial, cuando don Felipe le diga a su legítima todo eso de corazón, cuchi-cuchi, te amo, vikinga mía, y cosas por el estilo, nuestro heredero de la Corona procurará atenerse a la razón de Estado, repitiendo todas y cada una de esas palabras en las diversas lenguas de España antes de consumar el acto. Igual le parecemos a la sueca un poco gilipollas. Pero qué sabrá un guiri lo que es un Pictolín". -------------------------------- Arturo Pérez-Reverte (Suplemento "El Semanal", domingo 26 de octubre) |
Ref: DAJO para LOLA puesto el 26/10/97 12:42 |
Si te fijas en la dirección que señala tu navegador cada vez que pinchas un día de Literario, acaba siempre con seis números, una "l" (de literario), un punto y la extensión "html". Así pues, la dirección de literario de hoy, por ejemplo, es: En INTERNET http://www.webon.es/contactos/literario/971026l.html En INFOVÍA http://webon.inf/contactos/literario/971026l.html Los primeros dos dígitos indican el año, los dos siguientes el mes y los dos últimos el día. Si quieres acceder a cualquier fecha anterior, no tienes más que escribir la dirección con esa fecha. Por ejemplo: supongamos que quieres ver lo que se escribió el primer día que hubo literario en la historia mundial del mundo entero :-))), que fue el 22 de noviembre de 1996 (961122). Como creo que entras por Infovía, tendrías que escribir la dirección siguiente: http://webon.inf/contactos/literario/961122l.html Espero que haya sabido explicarme correctamente. En cuanto a lo del correo gratis, el pasado día 23, con la referencia INFO pincharon un mensaje a las 23:11 en el que se indicaban sitios en los que se obtiene conexión gratis a internet, correo gratis y otras gratuidades. Lamentablemente no sé la manera de contactar con estos "generosos" proveedores, así que no puedo ayudarte más en este sentido. Supongo que algún otro parquiano conoce alguna dirección. Pregunta a todos y seguro que alguien te responde tarde o temprano. Eso es todo, un saludo, besos, y que EL REGRESO te sea más llevadero. ## DAJO, parodiando a la inolvidable AYUDA EN ACCIÓN ## |
Ref: DAJO para LINARESLANDIA puesto el 26/10/97 12:42 |
A ver, que casi nadie se ha enterado. Haciendo recuento por estricto orden alfabético: Dajo (?)… ¿Nadie más? Sniffffff |
Ref: DAJO para YOI puesto el 26/10/97 13:14 |
Gracias por la información, amigo. No he leído "El dominio del tiempo", lo siento. Pero en cambio creo que sí podría explicarte por qué y para qué querías anoche dejar volar la imaginación, pasear por el parque, saludar con una sonrisa y sentirte acompañado por los hados. Creo que es porque somos humanos, Yoi. Porque a veces somos capaces de vivir como islas con o sin vocación (¿verdad, Nova?, que aún me lo debessss) y en otras ocasiones necesitamos que alguien nos tienda una mano y nos convierta al menos en istmo. Nos gusta, en noches de espíritu inquieto y corazón insumiso, abandonar el refugio cálido de las sábanas y adentrarnos en el bosque a pesar del relente, sólo para sentir el roce de otros ojos porque los que se cierran temprano en la cama, junto a los nuestros insomnes y abiertos de par en par, hace tiempo que ya no se acurrucan junto al calor de nuestra mirada. O pudiera ser que tal vez nunca otros ojos recibieran antes el sueño junto a los nuestros. Otros ojos que sólo se han cerrado para sentir el placer de un orgasmo ocasional, pero nunca para dejar a los labios susurrar te quiero muy bajito, muy verdadero. Pudiera ser, amigo Yoi, que algunas noches echásemos de menos a gente que nunca hemos visto pero que hemos sentido más adentro que a ninguna otra persona que jamás hayamos conocido. Puede que añoremos el acento nórdico de alguna valkiria ausente, o las palabras de ánimo de algún caminante compañero y carbonero, o la reflexión sabia de pensadores compulsivos, los rizos negros de las estrellas fugaces, el ardor de una voz impulsiva y extremeña, el apremio y la energía de una cuenta atrás cómplice, la nostalgia transatlántica de viejos amigos, la proximidad de viajeros impenitentes. Puede que sólo vengamos, algunas noches, para sentir el teclado como carne que acaricia y consuela, y la pantalla como esos ojos que ansiamos junto a los nuestros. ## DAJO, tratando de responder a preguntas sin respuesta ## |
Ref: GIS puesto el 26/10/97 14:38 |
... y todo el mundo habla de un tal Dios, (dios, dios...) y de una fe inexistente. Dicen que la vida tiene sentido. Pregunto cual... El amor, la amistad...responden... Y no puedo evitar reirme. ¿Qué amor? Con amor o sin amor, todos vamos a morir. ¿Qué más da aprobar o suspeder? ¿Por qué preocuparse de los estudios? Yo no elegí nacer, y tengo que cargar con mi destino... el maldito destino... Si tuviera el valor para morir... |
Ref: duende.... puesto el 26/10/97 15:02 |
Por riguroso desorden, y con tiempo para organizamer. Dajo,
me apunto a Linares. Un correo que esta bien y es gratuito es "latinmail.com". Yo tengo correo por esos lugares... |
Ref: JUANMI puesto el 26/10/97 15:34 |
HOLA A TODOS.ALGUIEN QUIERE SABER SI TIENE PODERES TELEPATICOS? |
Ref: Kelly's Heroes/Dajo puesto el 26/10/97 15:51 |
Te doy las gracias por haberme dedicado ese artículo de Pérez Reverte. En estos moemtnos nos hallamos sumergidos en una áspera polémica por la enseñanza de las humanidades en ciertos territorios de España/Estado Español/Península ibérica/Hispania/Iberia/Al-Andalus o como se llame esta esquina del mundo. Los aldenaos no quieren saber donde está el río Mundo, porque está dentro de los límites del Estado Opresor. Por esa misma regla de tres los "necionalistas" no deberían estudiar dónde está el Elba ni los Cárpatos. ¿Qué serán de ellos cuando todo sea un sólo país?. Irán a sollozar a Bruselas. Como ya he dicho en otras ocasiones, es una fuente inagotable de disparates. Saludos desde la Isla de León. Espero tus noticias. |
Ref: DIABLILLO/NOVATO/DICK puesto el 26/10/97 18:05 |
BUENAS TARDES, YA HEMOS LLEGADO, COMO ESTAIS? VOY A PONER ESTE MENSAJE EN TODOS LOS APARTADOS. NO SE DONDE BUSCAROS |
Ref: De Lola a ETilico puesto el 26/10/97 18:05 |
Estimado ETilico: Perdona mi retraso en contestarte. He leído ¡como no! tu mensaje en el que calificas de pueriles mis argumentos. Por lo que veo, según tu, y voy a prescindir de la teología para entrar únicamente en el terreno de las humanidades, un todo debe SIEMPRE tener las cualidades positivas o negativas de las partes que lo integran, y por esa razón la Iglesia Católica es perversa; sencillamente por el hecho de que muchos de los que nos confesamos católicos dejamos mucho que desear en nuestro comportamiento personal y social. A ver si me aclaro, la Medicina, ciencia noble y humanitaria donde las haya, es despreciable porque entre la clase médica se encuentra una pobre y egoísta mujer como yo. La política de la que Aristóteles decía que era la más grandes de las disciplina humanas hasta el punto de llegar a decir que el hombre que no era político "o era una bestia o era un Dios", también es algo despreciable por el mero hecho de que entre sus filas se hayan contado gente tan impresentable como Hitler, Mussolini, Hassan, Franco, etc. ¡Pobre argumento sin duda el tuyo!. Citas un ejemplo que digas lo que digas, amigo ETilico, tampoco acaba de cuadrarme: los ejercito. Yo no creo que el ejercito sea malo "per se", yo creo que depende en gran parte de sus estructuras. Yo creo que cuando el ejercito acude en auxilio de una población afectada por una catástrofe se convierte en un colectivo altamente útil a la humanidad. De todos modos a mi modesto entender el ejercito portugués que en abril del 74 (yo entonces no era ni célula) protagonizó la Revolución de los Claveles contra los sátrapas Caetano y Salazar, no creo que fuera intrínsecamente malo. Yo acabo de venir del antiguo Zaire, hoy República Democrática del Congo, y creeme los guerrilleros que derribaron al dictatorzuelo de Mobutu Sese Seko no creo que hicieran nada que no merezca nuestro aplauso que lo mejor seria que no existieran los ejércitos? Bueno tal vez, pero esto ocurrirá el día en que los hombres prendamos a regir nuestras acciones a la luz del evangelio como nos enseñó Jesús. Pero vayamos al grano ¿a que iglesia debemos desenmascarar? ¿a la iglesia que se enfrentó al poderoso Imperio Romano enseñando a los esclavos que ningún hombre debe servilismo a otro hombre? Fijate lo que aquello significaba en la época. Ten en cuenta que toda la economía del Imperio se basaba en la fuerza productiva de la esclavitud. ¡Como el petróleo en nuestros días!, vaya. Y menudo follón nos montamos cuando alguien pone su mano en el "grifo" de los carburantes. O tal vez convenga desenmascarar a la iglesia que fue refugio de la cultura y del saber humano durante el páramo cultural de la Alta Edad Media, la de San Leandro, San Isidoro, Hildebrando, etc. la que redescubrio la olvidada cultura griega sobre cuyos cimientos se asienta nuestra cultura actual, desenmascaremos pues a Tomás de Aquino, Juan Duns Scotto, Guillermo de Ockham o a quien ha sido considerado como el verdadero Broche de Oro de la Escolástica, y me estoy refiriendo al Padre Suárez. Como ves la aportación de la iglesia a la cultura no ha podido ser más insignificante. Y ¿que decir de su defensa de la dignidad del hombre? Fray Bartolomé de las Casas, Pedro Martinez el Padre Anchieta creo que dirán algo en tu memoria. ¿te dice algo el hecho incontrovertible históricamente de que la iglesia mantuviera contra viento y marea la igualdad de todas las razas? Cuando en los países protestantes se dudaba de la facultad de los negros para ser pastores, nuestra Iglesia confería sin ningún problema la ordenación sacerdotal e incluso la consagración episcopal a negros, indios, chinos, etc. Pero quizás amigo ETilico conviene profundizar más y desenmascarar de una vez por todas a AQUEL que en solo tres años fue capaz de hacer la revolución más grande de los siglos sin derramar más sangre que la suya. Y es que 2.000 años después, su doctrina de amor, caridad, esperanza, etc. sigue levantando muchas ronchas en las conciencias adormecidas de muchos hombres. Pero es esa fuerza de amor que la Iglesia fundada por Cristo nos transmite, la que hace que muchos miles de hombres y mujeres dejen la comodidad de sus casas, sus familias, sus amigos y vayan a dedicar una parte de su tiempo, algunos toda su vida, al servicio de unos seres humanos que han tenido la mala suerte de nacer en países explotados por gentes que no tienen en su corazón la semilla del Evangelio. ¿Que en la Iglesia hay gente verdaderamente impresentable? Por supuesto y tengo que agachar avergonzada mi cabeza al reconocerlo. Pero debes saber que si no fuera por la savia vivificadora que se genera a la luz del evangelio, el caos que se provocaría en muchos países del llamado tercer mundo será de tal magnitud que me niego siquiera a imaginarlo. Voy a hablarte de algo que conozco, por haberlo vivido directamente ¿sabes que mas de las 3/4 partes del personal sanitario (médicos, enfermeras, etc.) que hay en el Congo son cooperantes? y que de esos cooperantes casi las 4/5 partes somos misioneros seglares pertenecientes a la iglesia. Recuerdo emocionada el día que Kabila fue personalmente al hospital a dar las gracias y rogar a los cooperantes que no abandonáramos el país, pues el caos seria total. Yo te hablo de lo que conozco pero otros podrán hablar de ingenieros, arquitectos, economistas, etc. hombres y mujeres que movidos por amor, solo por amor y fidelidad a la iglesia y a sus enseñanzas, mientras muchos se dedican a hacer una pancarta pidiendo el 0,7%, y después se van a beber una cerveza bien fría con gambas al bar de la esquina, ellos ademas de la pancarta también hacen las maletas y se van a vivir bajo un sol abrazador y una nube de insectos, a poner su granito de arena en conseguir un Mundo Nuevo y Mejor, a servir allí donde nuestros hermanos nos necesitan. Creeme amigo ETilico esta es la verdadera iglesia, la de un Papa enfermo y anciano, que se desgañita pregonando a los 4 vientos su mensaje de paz, gritando para que los hombres se amen y dejen de odiarse y matarse, para que los niños puedan nacer sanos y no sean matados en el seno por sus propias madres. Esta es la verdadera Iglesia Católica, la que en los últimos 25 años ha tenido más de 50 mártires. La otra iglesia no existe o es pura anécdota. Un saludo cordial de tu amiga. |
Ref: Para Lola, de Alec. puesto el 26/10/97 18:11 |
Creo que en tu colegio profesional dan acceso gratuito (o casi)
a internet y al correo electrónico. En cuanto sepa algo de M.R.S. te lo comunicaré. Un saludo. |
Ref: Para Duende y Dajo. puesto el 26/10/97 18:14 |
Bien bien... ya seremos, al menos, tres. ¿Alguien más? Alec... repasando mentalmente la lista. |
Ref: yoi para DAJO puesto el 26/10/97 18:37 |
GRACIAS |
Ref: yoi para LINARES puesto el 26/10/97 18:38 |
M´APUNTO |
Ref: RedRose P/ "camarada" puesto el 26/10/97 19:23 |
A veces uno creo que mea pa'lante y la impetuosa desbebida
toma senderos difíciles de vaticinar unas décimas de segundos
antes de la puesta en posición del miembro apoderado y
capacitado para tal necesidad fisiológica. Imprevisibles a todas
todas, por cuanto tales inmundicias líquidas para cualquier buen
meador ejercitado su atino final es una tarea ardua e incierta.
Pero siempre está el previsor. El que elige, saca, dirige, apunta y
descarga. Este, con toda seguridad, alcanzará un elevado indice
de probabilidades de no mancharse nunca y de no humedecer
terrenos no deseados. Para ellos, mi reverencia; para los otros,
mi versículo de hoy. (San DartePorjodioSiNoLoEstasYa, cap. IX vers. 6) Y dijo SanJodio, "-has apresurado tú lengua sin esperar una orden lógica de tú cabeza. Tampoco oiste a tú corazón. Y en primer lugar, olvidaste el significado de la palabra amistad por tres veces seguidas..... En consecuencia, y a falta del oportuno encuentro face to face, tendrás que pagarlo con mi idiferencia para así redimir tú prostituida camaradería de largos meses junto a mí .....-" Moraleja: Mea fuera del tiesto todo lo que quieras, puedas y sepas; pero no salpiques. Para alguien, persona humana entre su descripción terrenal, que nunca supo mear ni con la picha flácida. (¿enterado, chaval ..?) (=RedRose=). |
Ref: RedRose P/ Literario puesto el 26/10/97 19:26 |
Cuando a un star del celuloide americano (nombre que quiero
obviar para no alterar las muestras de admiración o histeria
desmesurada que pudiese tener por los visitantes de este parque)
se le preguntó que con cuantos amigos celebró su último éxito
en la pantalla grande, este respondió -"bueno ...., lo iba a festejar
con Ronny, pero está en manos del veterinario con una patita
maltrecha y ..." El inmencionado starman del celuloide pasó ese momento sólo, o al menos así consta. Unos días antes, según se pudo saber más tarde, en una de sus habituales muestra de afecto y cariño que atesoraba a raudales, había arrojado, de una patada seca y certera, a su fiel compañero por las escaleras. No se le conocía más amistades. Moralejha II: ¿Por qué coño nos empeñamos en hacer tan difícil la amistad? (=RedRose=). |
Ref: ReRose P/ Literario puesto el 26/10/97 19:27 |
Saludos afesstuosos, achuchaos y sentios para toda la fauna viviente de este refrescante parque otoñá. Que las hojhas caídas de estos frondosos arboles sean las delatoras perpetúas de vuestra presencia ...... Las pisadas no engañan :)). (=RedRose=). |
Ref: RedRose P/ LinaresLandia puesto el 26/10/97 19:29 |
¡¡¡ Ma'punten, coño !!! :-)))))) (=RedRose=). |
Ref: DIABLILLO/NOVATO/DICK puesto el 26/10/97 19:47 |
LAS UNICAS PAGINAS QUE VEO BIEN SON "QUEJIOS" Y "JOBIS".¿ DONDE ESTAIS? HACE 1 HORA Y 45 MN. QUE ESTOY ESPERANDO DELANTE DEL MONITOR, AHORA VOY HA CENAR ALGO. YA RESPIRAREIS.... |
Ref: Moon puesto el 26/10/97 19:56 |
Cielo, tierra, agua, sol y luna. Amor, odio, pasión, frustración, indiferencia, saturación, agotamiento, tristeza, pena. Ansiedad, vacio, exaltación, angustia, deseo.......caer y volver a subir. Mundo interior, mundo odiado. Mundo mio, amado, rechazado. Sentimiento y emioción, razón e inteligencia... Dificil. Me puedo ahogar, puedo sentirme incapaz, agarro con fuerza la vida. Vida mia, vida terrrorífica, sin ti, no existo, no siento, no sufro, ...dolor. Y te deseo. Deseo lo que me das, Sentirte, vida. Sentirte mía. Sentimiento y emoción, razón e inteligencia. Amor y odio, alegría y tristeza. Ansiedad por sentir, ansiedad de huir. Lucho, me tambaleo, me hundo, pero vuelvo a salir. No puedo más. Aquí sigo, aquí quiero estar. Vivo con dolor y miedo, pero también con amor y pasión. Ante todo vivo. |
Ref: Elderiorocio P/rana-man puesto el 26/10/97 20:01 |
Ya tengo conexión Internet. STOP. Mi mail es mi nick seguido de @sesvi.net. STOP. A ver si ahora llega bien esa mercanssia. STOP. Ya hablaremos tú y yo de reuniones clandestinas. STOP. De un kiss atornillao teviconvertí en luciérnaga encantada. STOP. Saludos. STOP. El bokerón justissiero en busca de una rana-sapo :DDDD |
Ref: Moon/Gis puesto el 26/10/97 20:14 |
Gis, lo que he escrito hace un rato, era lo que sentía y siento ahora. Era en verso, pero no entiendo porque se junta todo al mandarlo. En fin, el significado es el mismo. Después, he leido tu mensaje anterior. No sé si te servirá de algo, espero que sí. Creo que la vida a veces es bastante jodida, pero merece la pena. Hasta los momentos en que nos sentimos hechos un asco. Sentimos, para mi, esa es la clave. Tu no elegiste nacer, pero aquí estás. No lo desaproveches. Las circustancias que te rodean son lo de menos, lo importante es como tú las sientas y las vivas. Saca la fuerza que tienes, y lucha, disfruta, siente, sufre, goza.... te imaginas el horror que sería no tener todo eso, te imaginas el horror del vacio. Llénate de vida. |
Ref: DIABLILLO/NOVATO/DICK puesto el 26/10/97 21:21 |
OS ESPERO EN QUEJIOS. |
Ref: para Recuentos puesto el 26/10/97 22:04 |
Creía que hay cosas que se sobreentienden (¿acaso a alguien se le escapa que me han hecho ya accionista del hotel Aníbal?). Pero, bueno, como supongo que hay que hacer las cosas como Dios manda confirmo oficialmente mi asistencia a la reunión de parquesianos que tendrá lugar en Linares ( ¿provincia de?) el día 13 de Diciembre del año en curso. **Nova, repasando "El conde Sisebuto" ( porque esta vez no os librais) |
Ref: a LOLA puesto el 26/10/97 22:30 |
Me duele en el alma que pienses que lo que yo digo:"no existe o es pura anécdota". Como creo que no eres una persona cínica, solo me queda pensar que estás "desinformada". Si te parece poco que la Iglesia Católica haya conspirado y apoyado a los dictadores más sangrientos... También te parecerá una bobada la Inquisición. Qué parecidos son tus argumentos con los que esgrimen los revisionistas ( los que reivindican a los nazis, negando los campos de concentración y exterminio).
Al actual papa, lo vi poniendo de rodillas a Ernesto Cardenal (creo que se llama así) un cura nicaragüense, sandinista. Humillándolo delante de todo el mundo, dándole una bronca monumental. En el mismo viaje, pasó por Chile y le dio un par de besos y un abrazo a Pinochet, sin ningún problema.
En ningún momento me he referido al cristianismo, corriente filosófica muy loable. Me refiero al Catolicismo, que tiene muy poco (por no decir nada) de cristiano.
Todos los teólogos del mundo saben a cerca de Dios lo mismo que yo: cero. Cada uno es libre de creer en lo que quiera. Hay para todos los gusto.
Si la Madre Teresa representa a toda la Iglesia... ¿los curas que abusan sexualmente de los niños, tambien, o solo se representan a sí mismos?
Todo el que pertenece a una secta es incapaz de ver la realidad, y ninguno cree estar dentro de una de ellas, ni piensa que sea manipulado mentalmente; pero eso es exactamente lo que pasa.
Dos y dos son cuatro aunque el papa (autoinfalibilidad) diga que son siete.
Yo soy consciente de mi infinita ignorancia; pero si no me hubiera salido del redil, ahora lo sería mucho más...
Para terminar una pregunta: ¿Quién es más egoista, el que ayuda a los demás buscando su própia salvación eterna, o el que ayuda a los demás sin esperar nada a cambio? Un saludo, de ETílico |
Ref: Mackay a Kelly's Heroes puesto el 26/10/97 22:36 |
AVISO: SI ALGUIEN QUIERE LEER EL EXTRANJERO, DE ALBERT CAMUS, QUE PASE POR ALTO ESTE TEXTO: Coincido contigo en lo que comentas sobre El Extranjero. Pienso que las ideas que transmite un libro dependen, en gran medida, del lector; pero es cierto que hay novelas pensadas para que el lector se ponga a pensar tras su lectura y extraiga sus conclusiones. También hay novelas claramente partidistas, que pretenden convencer de algo. El Extranjero es del primer tipo: expone los hechos, y el lector interpreta y reflexiona. Como muestra de que no pretende, al menos directamente, calificar de monstruo al protagonista (eso se nos reserva a los lectores), está el hecho de ser narrada en primera persona: de este modo se evita cualquier censura por parte del narrador. Además, la elección de esa persona, difícil de llevar, para introducirse en la mente de un hombre cuyas reacciones son incomprensibles para nosotros (tal vez de ahí le viene el título) me parece una genialidad más del autor. O sea, la crítica, como en los buena literatura «de protesta», está muy bien oculta, y aunque impregne todo el texto, no se hace demasiado evidente. Comenzamos por el entierro de su madre. La primera frase de la novela: «Hoy, mamá ha muerto», te hace esperar, y más al narrarse en primera persona, un comienzo donde el protagonista expresa su pesar. Pero no se encuentra más que frialdad: habla de la muerte de su madre con la misma apatía con la que describe su entierro, su relación con Marie, su amistad con Raymond, su gélida descripción del asesinato que comete, del juicio, la cárcel y el anuncio de su sentencia. Su mayor preocupación ante la muerte de su madre es que su jefe no parezca contento. Que repita una y otra vez que él no tuvo la culpa de que tuviese que enterrar a su madre, muestra que le importa más evitarse una reprimenda de su jefe que asistir al acto. El patetismo del hecho queda remarcado por las descripciones del personal del asilo: nadie es joven y aquellos ancianos demuestran más corazón que él, a pesar de que no son familia, apenas compañeros de asilo, en el que la madre no puede llevar muchos años. Y la única persona joven, la enfermera árabe, padece chancro, una enfermedad venérea. Todo es viejo o corrupto en aquel asilo. Pero sólo por fuera, porque dentro de aquellos ancianos reside una humanidad de que carece el protagonista. Los sentimientos se nos muestran, en mi opinión, en ese capítulo aterrador, como cosas de viejos, que no tienen cabida en la sociedad. Refuerza esta idea la penosa marcha tras el ataúd de su madre del señor Thomas Perez, su novio; quien, a pesar de la dificultad que le supone seguir al cortejo, se niega a abandonar el cadaver de la mujer y hace el recorrido del ataúd luchando contra la falta de vigor de sus piernas. Un sacrificio que su hijo no habría hecho. No voy a analizar con tanta profundidad los demás capítulos, aunque se lo merezcan, ya que de lo contrario voy a escribir un texto inmenso. La escena del entierro y la apatía del protagonista ante la petición de matrimonio de Marie - y fíjate en el hecho de que no es él sino ella quien se lo pide, cuando la tradición obliga a lo contrario; incluso, algún hombre podría haberse ofendido, en el año en que se publicó el libro, si su novia hubiese tomado esa iniciativa «típicamente» varonil - hablan de la destrucción de la familia. La indiferencia de un hijo ante la muerte de su madre y la indiferencia del protagonista ante la posibilidad de formar familia («me caso si tu quieres, a mí me da igual», creo que dice) lo ilustran. Y el caso es que Marie le ama: es la única que va a visitarle a la carcel. Su apatía, su falta de valores y su pasotismo le llevan a la conclusión antinatural de que no le importa su vida. En realidad, para Mersault la vida no posee valor, ni la suya ni la de los demás. Y es curioso, y a la vez da pena, ver que, sabiéndose condenado a muerte, su único arranque de furia no se dirija hacia el sistema que acabará con él, sino al sacerdote, al que airadamente le refiere su ateísmo. Creo que representa el hecho de que, a menudo, la gente protesta de las cosas, pero no se cuestiona la validez del sistema (lo más natural sería que se plantease si es o no desmedida la pena de muerte, no que increpase al cura que, en el fondo, sólo pretendía ayudar). Quizá la opción de Mersault sea la de mucha gente de ideología «revolucionaria», que atacan a las instituciones «alienantes» como la Iglesia y olvidan el poder alienante del propio Estado. En resumen: creo que Camus critica la pérdida de valores de, en especial, las nuevas generaciones. Es muy significativa una frase de Mersault: cuando dejó la universidad, quedaron atrás las ilusiones y los ideales. Y el hecho de que los sentimientos queden, exclusivamente, al menos en cuanto al relato se refiere, en manos de los ancianos de un asilo de Marengo, refuerza la idea. Esto me ha sugerido. Ya he conseguido un ejemplar de Los Justos, que leeré próximamente. Esto, es, como habrás comprobado, he añadido a Camus a mi lista de autores leídos. Gracias por habérmelo recomendado. Hasta pronto. |
Ref: ELIZABETH A DAJO puesto el 26/10/97 22:37 |
Bonita historia la del sapo. Gracias por recordarla aquí: no la había leído, puesto que fue escrita antes de que yo llegara a esta sección. Ah, que se me olvidaba: leí con interés el texto de tu renacuaja (ya sabes, Ana :-) ). Tiene estilo la niña, ¿eh? Me pregunto yo a quién saldrá :-)))). Y dile que si quiere una crítica más profunda, se la pondré en Literario... :-DDDD. Por cierto, hablabas el otro día de Tom Sharpe: he leído cinco novelas suyas (Wilt; ¡Ánimo, Wilt!; Las tribulaciones de Wilt; Exhibición impúdica; y Una dama en apuros). Una tiene que reirse con los disparates de Sharpe, la verdad: es curioso el humor inglés, ¿no?. La que no he leído es la novela que tú citas (supongo que es la última de este escritor). Bueno, pues si la lees, ya me contarás que tal está, ¿vale? |
Ref: Parquesianos del Agora puesto el 26/10/97 22:39 |
¡¡ Señores!!! que ya ha comenzado el horario de invierno... ¿ Pero habré de pasarme la vida esperando?.. Se me estan quedando los pies fríos... |
Ref: Eliz$Mackay de Nova puesto el 26/10/97 22:51 |
¿Recibisteis el mail?.. ejem, es que como no decís nada... no sé si enviar la segunda parte u omitirla directamente. |
Ref: DAJO para LINARES puesto el 26/10/97 23:20 |
Por riguroso orden alfabético: Alec, Dajo (?), Duende, Nova, Proxi, RedRose, Yoi… ## DAJO, haciendo recuento y recordando que en ésta lista sólo aparecerán aquell@s que EXPRESAMENTE me hayan manifestado su intención de ir (Por tanto no puedo "aventurar" quién más irá, ni siquiera alguien tan "fija" como Malena) ## |
Ref: DAJO para... puesto el 26/10/97 23:20 |
ELDELRÍOROSSSÍO: ¿Y dónde demonios te metiste ayer??????? Toda la mañana intentando localizarte y al final me tuve que comer otra vez la entrada para el baloncesto… NOVA: Sí llegó, Nova, que a mí me dijeron que estabas muy guapa en tonos grises :-))) ELI: Hace años leía todo lo que caía en mis manos de Tom Sharpe. "Wilt" fue todo un descubrimiento; luego perdió fuerza. Efectivamente, ésta creo que es la última, ya te diré qué me parece. Gracias en nombre de la calenturienta, le diré que te gustan sus primeros textos… :-))))) |
Ref: DAJO para PARQUE puesto el 26/10/97 23:21 |
Tras un día que amaneció una hora antes y la visita algo preocupada a urgencias infantil, en el Materno, el resto del día ha sido extraño: el cuerpo y la mente adaptándose a los cambios, la garganta y la nariz avisando de que se avecina un fuerte resfriado, las horas pasando lentas, el tiempo aprovechado, el cuerpo enfebrecido y muy caliente de una niña de tres años y medio pegado a ratos a mi propia piel y yo queriendo absorber el calor y la fiebre y deshacer sus ojos apagados. Y ahora, acabando el día, se me acumulan las preguntas. Preguntas que tendré que responder como buenamente pueda, pero ya sin tiempo para hacerlas llegar a su destino, iniciado ya el vertiginoso comienzo de semana. |
Ref: Proxi a los del ágora puesto el 26/10/97 23:26 |
No me extraña que se os queden los pies fríos, si en esa plaza no hay ni sitio para correr. En axis hasta dan saltos los batracios. ***Próxi, llamando a los amigos |
Ref: DAJO para PROXI puesto el 26/10/97 23:29 |
Chivato... :-) |