Ref: Lyon a Xupeto/Lidia puesto el 25/10/97 0:07
¿Estáis ahí?
Ref: Lyon a Xupeto/Lidia puesto el 25/10/97 0:10
¿Estáis ahí?
Ref: Uno al loro puesto el 25/10/97 0:15
Espero que no Lyon
Ref: Lyon a quien seas puesto el 25/10/97 0:19
¿Que es eso de espero que no?
Ref: DAJO para LECTURAS puesto el 25/10/97 0:52
Así termina el último libro que he leído:
"Y cuán poco va quedando de cada individuo en el tiempo inútil como la nieve resbaladiza, de qué poco hay constancia, y de ese poco tanto se calla, y de lo que no se calla se recuerda después tan sólo una mínima parte, y durante poco tiempo: mientras viajamos hacia nuestra difuminación lentamente para transitar tan sólo por la espalda o revés de ese tiempo, donde uno no puede seguir pensando ni se puede seguir despidiendo: ‘Adiós risas y adiós agravios. No os veré más, ni me veréis vosotros. Y adiós ardor, adiós recuerdos’. "

Mañana en la batalla piensa en mí. Javier Marías

## DAJO, algo decepcionado con esta novela, esperando que "Corazón tan blanco" dé más de sí y prometiéndose a sí mismo una próxima lectura más insulsa, alegre, iconoclasta, algo de Tom Sharpe, ¿"Lo peor de cada casa", puede ser? ##
Ref: TANIS/PATA/KANGURO puesto el 25/10/97 1:03
De verdad que esto la leche, mira que dejarme aquí sólo. Llevo esperando hora y media y no apareceis, vale, vale.
Ref: Atman para Catwoman puesto el 25/10/97 1:08
¿¿¿Catwoman???

¡¡Catwoman!!
Estoooo... ¿nos conocemos? Soy Atman ¿fuiste tú la que dejó un mensaje para mí en "Evasión"?
Eso sí que sería el destino, y lo demás tonterías...
Ref: al Parque puesto el 25/10/97 1:57
SALMÓN AHUMADO

Escondido entre los negros arbustos,
en la más inaccesible espesura
de los territorios vedados.
Tiene el color y la textura
del salmón ahumado;
pero no es ni dulce ni salado.
Cuando la lengua se desliza
por su superficie amorosa
y caliente,
labio contra labio,
fruta diferente,
ten cuidado con el filo
de los dientes.
O al rozarlo con la mano
ten cuidado.
Pajarillo tembloroso
que canta con alegría
si lo tratas
con gallardía.

ETílico.
Ref: ANA A TANIS puesto el 25/10/97 3:42
TANIS CARIÑO ESTOY EN "CUUUURRRROOOO", A VER SI PODEMOS HABLAR YA D UNA VEZ. ALLI TE ESPERO, SI NO VAS DEJAME UN MENSAJE EN NEGOSIO POR QUE ESTOY CAMBIANDO CADA 2 SEGUNDOS PARA VER DONDE ESTAS.
Ref: TANIS/ANA puesto el 25/10/97 3:59
ANA CIELO, YO TE LEO PERFECTAMENTE, TUS MENSAJES Y LOS MIOS. dIME DONDE PUES VERME, ESTO ES DESESPERANTE.
Ref: Manu para Dajo puesto el 25/10/97 4:01
Por qué cohone tenemos que tener tanta telepatía!!!???

¿Porqué acabas de terminar el mismo libro que yo acabo de comenzar?

Esto hay que llevarlo a algún congreso de parapsicología o presentárselo a la agente Scully.

APARTE: Gracias Dajo por estar siempre. Un abrazo emocionado, amigo.

~~~ Manu ~~~
Ref: TANIS/ANA puesto el 25/10/97 4:12
ME VOY ANA, LO INTENTAREMOS MAÑANA, SI VIENES.
Ref: Marcelo/Ana puesto el 25/10/97 5:24
Ana,Hace un mes nos lo hicimos juntos te hecho de menos. Dejame un mensaje. Te quiero.
Ref: ¡¡ Buenos días!!! puesto el 25/10/97 9:07
Por los campos amarillos y verdes de arroz pasan y pasan las nubes proyectando unas sombras que el sol otoñas va persiguiendo. Se olvidan las abejas de libar y embriagadas de luz se quedan zumbando suspendidas en el aire. En los islotes que rodea el río lanzan sus patos su graznido alegre y sin motivo....
¡Qué nadie regrese a su casa esta mañana!¡Que nadie trabaje hoy! ¡Vamos a hacernos con el azul del cielo, a surcar veloces y enloquecidos el espacio!¡Flote la risa en el aire como la espuma del río!¡Derrochemos la mañana, cantando sin sentido!.
R.Tagore


Nova cloncuyendo sus funciones de despertador automático sabático. Si Dios, o quien sea, quiere el sábado que viene, a estas mismas horas, estaré plácidamente dormida, soñando los sueños de rigor.
Que este sábado Otoñal sea para todos alegre y prolífico.
Ref: Kelly's Heroes/Mackay puesto el 25/10/97 10:13
DE LA HEMEROTECA: En esta ocasión os voy a comentar un texto de reciente aparición sobre el problema argelino. En un interesante reportaje aparecido en el periódico británico "The Times" el pasado jueves, se habla de como varias personas ante los integristas reclaman que no sean degolladas ya que prefiern morir de un tiro. Este es el testimonio de un superviviente de una de tantas matanzaas que tienen lugar en una localidad argelina llamada Sidi Rais. También se habla de que los miembros del GIA, son muy jóvenes y se han dado casos de que estos muchachos han liquidado a sus propios amigos o peor aún, familiares. Más adelante el arículo nos ofrece una síntesis histórica del nacimiento de este problema. Habría pues que remontarse a la descolonización francesa para ver los antecedentes de tan sangriento conflicto. En 1962, tras la marcha de Francia, se hizo con el porder el Frente de Liberacón Nacional el cual estuvo en el poder casi tres décadas lo que degeneró en corrupción y desprestigio. Esto hizo que los movimientos integristas incrementaran su popularidad hasta el año 1992 en el que ganaron las elecciones pero como ya sabemos, fueron anuladas por temor a la instauración de un etado islámico al estilo del Irán de Jomeini. De este modo empezó lo que ahora vemos:desolación y terror.
Ref: nubes... puesto el 25/10/97 12:22
Las nubes pasan por el cielo. Todas son distintas, pero al mismo tiempo, todas son nubes: miríadas de gotitas de agua o cristalitos de hielo (agua, al fin y al cabo) a quien el viento lleva de un lugar a otro. Unas son leves, casi velos de gasa que pasarás por alto si no te fijas. Otras son grandes, señoriales. Unas son oscuras, otras claras, unas bendicen la tierra con su lluvia y otras la arrasan con sus tempestades. Pero todas son nubes. Comparten su esencia, y son más parecidas de lo quisieran ser. Y todas comparten su origen y su destino. Nacen un día, en virtud de vaya usted a saber qué misteriosos fenómenos convectivos, crecen, se juntan, o se separan, se reproducen o no, y un buen día desaparecen. Y la tierra no sabe qué nube está y cuál no. Para ella, la individualidad de cada nube no es importante, salvo en casos muy, muy excepcionales. Y cada nube sabe que un día ya no estará. Que el cielo ya no contará con su silueta ni la tierra con su lluvia. Pero no le importa. Sabe que siempre habrá nubes cuando hagan falta, que incluso harán su trabajo mejor que ella. Pero hasta que le llegue su último día, se empeñará en seguir siendo nube, y actuar como tal.

Barón Rojo, que hoy ha sentido el parque (la vida) como un inmenso cielo y quisiera verse a si mismo como una nube. Un beso para todos.
Ref: GIS / TODOS puesto el 25/10/97 12:25
Buenos díaaaaaaas... ¿Hay alguien a estas horas por aquí?
Ref: De Lola a Alec puesto el 25/10/97 12:29
Amigo Alec: No sabes la alegría que me has dado diciendo que también eres amigo de M.R.S., desde que regresé de África estoy intentando ponerme en contacto con el. No se si has leído los mensajes que he puesto estos días pasados, pero a grandes rasgos te diré que el problema radica en que no puedo ponerme en contacto directo con el al carecer de e-mail. Yo tengo su dirección de e-mail de Axis pero como esta gente ha dejado de funcionar........ Gracias por darme tu dirección electrónica pero como comprenderás estamos en las mismas. Mira a ver si sabes de algún sitio en el que pueda yo obtener correo electrónico gratis, como en Axis, o por lo menos que no sea muy caro. Te voy a pedir un favor ¿por que no le contestas a M.R.S. ese e-mail que tienes pendiente y le dices que yo ya estoy otra vez en España y que se ponga en contacto conmigo por medio de Literario? Muchas gracias, amigo Alec por tu ayuda.
Ref: SOBRINO BUSCA UN TIO puesto el 25/10/97 15:18
CHICO TIERNO Y CARIÑOSO BUSCA SEÑOR MADURO, RELLENITO, INTELIGENTE, ATENTO, SIN PLUMAS Y CACHONDO, DEJAME MENSAJE EN NEGOSIO QUE SE VE MEJOR.
Ref: LA HISTORIA DEL SAPO puesto el 25/10/97 16:02
Son ya varios los que me han preguntado a qué viene eso del SAPO. Anoche mismo volvían a la carga Mar y Eli. Hay a quien no le gusta identificarme con esa imagen. Pero es que yo le tengo mucho cariño. Todo surgió cuando envié un mensaje para una amiga que estaba pasando un mal momento. Luego Nova, la estrella fugaz, me besó cibernéticamente y no sé si me convertí yo en príncipe o ella en sapo, el caso es que ahí están mis ancas, dispuestas a dar el triple salto mortal algún día. Los textos que voy a pinchar a continuación me han producido mucha nostalgia de otros tiempos. En ellos se relata el encuentro de este sapo con Caminante, con Alec, con Nova, Tavibis, Duende, gente que ya no está…, la búsqueda incansable del Parque y cómo fue colonizado por sus primeros exploradores. Hay muchos textos hermosísimos aquellos días, yo pondré también la fecha en que fueron pinchados para que quien quiera recordar con añoranza o saber más detalles pueda darse un paseo por aquellos días irrepetibles. Pido disculpas a quienes pueda molestar, pero me parece que con estos textos entresacados del pasado respondo al por qué de mis hechuras de sapo.
## DAJO, avisando de que va a sobresaturar la página de hoy y suspirando largamente… ##
Ref: UNAS RANAS DIFERENTES puesto el 25/10/97 16:02
El día 17 de enero de 1997 pinché para una amiga alicaída los siguientes tres fragmentos de una novela:


"- Hay un sitio que se llama América del Sur, ¿sabes? Allí hay montañas donde hace calor y llueve sin cesar, y en las junglas hay unos árboles altísimos en cuyas ramas más altas se abren unas enormes flores llamadas bromelias. El agua entra en esas flores y forma pequeños charcos en su cáliz, y hay un tipo de rana que pone los huevos en esos charcos y los renacuajos nacen y crecen hasta convertirse en nuevas ranas que pasan toda su vida en las flores, entre las copas de los árboles, sin saber siquiera que existe el suelo; el mundo está lleno de cosas así y ahora lo sé y me doy cuenta de que nunca podré verlas".


"Entre sollozos, Grimma le habló de las ranitas de las copas de los árboles.
- Estoy segura de que Masklin ni siquiera sabía de qué le estaba hablando. Y tú tampoco, concluyó.
- Bien, no sé… -murmuró Dorcas-. Te refieres a que antes el mundo era muy sencillo y ahora, de pronto, se ha llenado de cosas interesantes que nunca conocerás a fondo por mucho que vivas, ¿no es eso? Como la biología. O la climatología. Quiero decir que, antes de que vosotros, los del Exterior, llegarais a la Tienda, yo no hacía sino chapucear con las cosas y en realidad no tenía la menor idea sobre el mundo. -Poniéndose en pie, el inventor añadió-: Todavía soy muy ignorante, pero al menos lo soy de cosas realmente importantes. Como qué es el sol, o por qué llueve. Es a eso a lo que te refieres, ¿verdad?
Grimma soltó un resoplido y sonrió, pero no demasiado, pues, si había algo peor qu e alguien que no la entendiera, era alguien que la entendiera perfectamente y no le diese la oportunidad de lamentarse de que nadie la entendía".


"Paseó la mirada de la flor a jekub, que parecía pequeño y viejo bajo la sombra zumbante de la nave. Y, de pronto, se sintió muy contento. Aún estaba tan cansado que se habría quedado dormido de pie, pero notaba bullir de ideas su mente. Por supuesto, había un montón de preguntas, pero de momento no importaban las respuestas; bastaba con disfrutar de las preguntas y saber que el mundo estaba lleno de cosas sorprendentes, y que él no era ninguna rana. O, al menos, era de la clase de ranas que se interesa en cómo crecían las flores o en si era posible llegar a otras flores si uno saltaba lo suficiente. Y, justo en el momento en que salía de la flor, cuando ya se sentía realmente orgulloso de sí mismo, uno veía el nuevo mundo, grande, ancho, interminable, que lo rodeaba. Y, finalmente, advertía que tenía pétalos en torno al horizonte".


__________________________________El éxodo de los gnomos; CAVADORES (Terry Pratchett)


## DAJO, dispuesto a seguir hasta el final ##
Ref: MORALEJA puesto el 25/10/97 16:03
El siguiente mensaje lo envié el 18 de enero tratando de explicar a esta amiga lo que significaba para mí la historia de las ranas.

"Ref: DAJO para MLK puesto el 18/1/97 0:27
Tú que a menudo hablas con SHA, dile que no hay llanto sin ruido y que la infelicidad es siempre triste y solitaria y que tampoco tiene cura, que sólo son felices los ignorantes y aquellos que han sido capaces de asimilar esta paradoja: para ser feliz hay que comenzar aceptando que nunca se puede ser feliz. Dile a SHA que la entiendo y que me duele ese vacío que la ahoga. Y háblale de unos renacuajos que nacen dentro de una flor que habita las ramas más altas de ciertos árboles de las selvas tropicales, que cuando crecen y se convierten en ranas pasan toda su vida en las flores, sin soñar que pudiera existir el suelo. Dile que un sapo nunca será tan feliz como cuando espera, al sol en una piedra del estanque, a que una princesa le dé el beso que lo convierta en príncipe ya que luego, transmutado en esbelto cuerpo de efebo, se siente desgraciado porque, entre otras tristezas, los besos de la bella princesa ya no son transformadores sino que saben a rutina y a cansancio repetido. Díselo, MLK. Y dile también que hay una rana especial, natural de un estado del sur de EE.UU., cuya capital es Montgomery, que asomó una vez su cabecita por encima de los pétalos de la bromelia y que ya quedó para siempre hechizada por la selva bulliciosa. Y háblale de la luz y del sol, de esa anciana jábega que aún añora la sal de las aguas violentas pegada a sus viejas maderas. Cuéntaselo, MLK, y dile a SHA que las estrellas nos llaman a borbotones y que hay silencios que sólo esperan a ser oídos, díselo. Que oiga la selva palpitar, que escuche los gritos de su corazón desnudo, que repare la barca y que se haga a la mar, que busque cuidadosamente la brújula que hace años tal vez extravió por los mismos rincones por donde vaga su alma. Que le pregunte a su alma, díselo. ……………… Dile todas estas cosas, MLK. Te lo pido a ti porque sé que a veces charlas con ella. Y dile que vas de parte de DAJO, el que la sueña, el que anhela una y otra vez saborear su risa y beber en la dulzura de su voz. Y si tienes tiempo y ganas, le dices que ella será siempre ese hogar, dulce hogar, descanso fugaz del viajero cansado. Y le das un beso, si quieres, de parte mía."

## DAJO, tramando ya por entonces la conversión en sapo… ##
Ref: Sapo y otros bichos :'-) puesto el 25/10/97 16:05
Y aquí ya fue cuando este sapito comenzó a tomar forma…:


Ref: DAJO para EL PARQUE puesto el 24/2/97 0:33
Siempre sucedía lo mismo. La gente solía cruzar a la otra acera antes que encararlo en su camino. Su aspecto jorobado, su piel viscosa, los ojos saltones, eran lo bastante horrendos como para mover a la compasión. Sólo a plena luz del día, y ocultando su deforme figura, lograba arrancar a los transeúntes 20 duros de lástima que dejaban caer sobre el pañuelo extendido en el suelo. Cuando llegaba el ocaso, en cambio, sólo encontraba miedo y repugnancia en los ojos de las gentes de bien vestir.
El vagabundo miró hacia el cielo y observó que el contorno de la luna apenas se distinguía. "Va a llover", pensó. Y, poniendo rumbo al puente, aligeró el paso: torpe andar como a saltos, que hacía aún más ridícula su patética existencia. No siempre había sido así. Él nació siendo sapo y feliz hasta que un día se aventuró a explorar los límites de la charca. Cuando contempló la grandeza e inmensidad del mundo que le rodeaba, sintió que su frío corazón iba a estallar en mil pedazos. Los altos edificios, el río inacabable de humanos viajando sin rumbo, sus cantos, las luces, los coches rugientes, le producían tal excitación que por breves instantes olvidó por completo su condición de anfibio. Y soñó con caminar erguido, adentrarse orgulloso en la selva de cemento, respirar el humo, acariciar el sol, sorber el mundo. Sólo duró un momento porque los sonidos de la charca pronto le devolvieron a la realidad. Y, con ella, vino la desesperación, la rabia y, más tarde, la desolación y el abatimiento.
Pero nunca se resignó. Trataba de acallar la melancolía oyendo historias de ranas viejas que contaban cómo, en los tiempos remotos de los caballeros y las princesas, algunas ranas habían sido convertidas en apuestos y generosos príncipes merced a un beso de amor de doncellas de almas puras. Así, cada día se plantaba en una roca junto al camino y croaba y saltaba alegremente ante cuantas bellas muchachas pasaban por el lugar. Ya estaba a punto de perder la esperanza cuando una noche entró un hada en sus sueños. Emanaba una luz cálida y en su rostro resplandecían los ojos, la sonrisa fácil y una ternura infinita. "He venido para hacer realidad tu anhelo", dijo. Y su voz aterciopelada quedó para siempre grabada en su corazón. "Pero has de saber que te esperan momentos duros y mucho dolor. El mundo de los humanos es muy complejo y, a menudo, cruel. ¿Aún quieres ser uno de ellos?" El sapito asintió y el hada entonces le besó dulcemente.


Llegó al puente justo cuando el aire frío traía las primeras gotas de agua. Descendió por la margen derecha del río, buscó los trozos de madera apilados al amparo de la lluvia y encendió la hoguera con la acostumbrada precisión. En pocos minutos el fuego había convertido el puente en su hogar. Pinchó en un palo un trozo de tocino, abrió el pan a modo de bocadillo y fue dando gracias al cielo por tener algo calentito que llevarse a la boca. Sacó la botella de vino tinto y saboreó el primer trago con sumo deleite. El mundo era ingrato, pero esa noche el hambre saciada le hizo recordar tiempos pasados con menos resentimiento. La primera época que pasó entre los humanos fue dichosa. Buenos amigos, como Angelman y Prometeo, llenaban sus tardes con charlas sin fin acerca del amor y la amistad. Su propio aspecto era soberbio: parecía un príncipe salido de los cuentos de hadas. De porte orgulloso y palabra fácil, era bien recibido en cualquier reunión, fiesta o corrillo de mujeres. Sin embargo, conforme transcurría el tiempo, algo no parecía marchar bien. A pesar del éxito social y profesional, de la belleza física, del don de gentes, no era feliz. Faltaba algo que no acertaba a definir o explicar. Luego conoció a Brisa, que le habló de sus ansias de navegar por mares desconocidos. Y le hizo saber que lo esencial era invisible a los ojos, que sólo se ve bien con el corazón. Y la nostalgia de la charca llamó a su puerta. Y se despidió. Y dejó su rastro en las estrellas para quien lo quisiera buscar. En el camino encontró a Jara, la dama de la noche, que le despojó de todas las máscaras acumuladas tras tantos años de poses, intereses y fingimientos. Pero con ellas arrancó también todo sentimiento de su alma y vagó sin rostro, sin luz, por los suburbios de la ciudad. Desde entonces, cada maldad, cada sentimiento negativo, nostalgia, tristeza, desilusión, fueron conformando su cuerpo hasta adquirir su terrible aspecto actual.


Una sombra fue destacándose de las demás. Cruzó el río y se acercó a la entrada del puente. "Acércate, Caminante. Quítate esas ropas mojadas y ven al fuego", dijo el vagabundo. El Caminante era hombre de pocas pero sabias palabras. Charlaron, hasta la medianoche, de los sueños y de la vida, miraron el fuego en silencio y se durmieron hasta que otro personaje irrumpió debajo del puente. No se detuvo apenas. Sólo dio su nombre, Alec, y dijo que perseguía una estrella, la más bella que vio jamás en el firmamento. Luego se alejó, sin detenerse a descansar, adentrándose en la cortina de agua que se extendía más allá del puente. Cuando vino el nuevo día y el vagabundo despertó, la soledad era de nuevo su compañera. Pero esa misma noche su vida encontró un rumbo nuevo. Porque levantó la vista al cielo y pudo contemplar la estrella fugaz..


Alec tenía razón. Era una estrella muy hermosa y brillante que eclipsaba otras de su alrededor. Su luz hipnótica llegó hasta su corazón. Y fue tras ella. Durante varios meses la persiguió sin descanso, admirándola cada anochecer, hasta que le llevó a un lugar muy especial. Un inmenso parque, circundado por enormes vallas que lo aislaban del exterior. Un portón inmenso le impedía el acceso. En su parte más elevada estaba escrito el nombre del parque: Nunca Jamás. Tras la infructuosa búsqueda de una cerradura, picaporte o resquicio por donde colarse, intentó trepar por el vallado. "Es inútil -dijo una voz-. Te caerás". Se volvió hacia su interlocutor y vio que su gesto no expresaba ira, ni sobresalto, ni temor. "Soy DeVille, el guardián del parque. Nunca lograrás entrar por la fuerza. Es un canal de invitación". "¿Qué tengo que hacer", preguntó. "Encontrar un pensamiento alegre -respondió DeVille-. Tan sencillo o tan complicado como eso". El vagabundo se fue desmoralizado, pues no creía que en su recuerdo habitase un simple pensamiento alegre. Recordó la RosaRoja que durante mucho tiempo llevó en la solapa. Era mágica y llenó sus días más tristes de aroma fresco y color límpido. Pero un día se marchitó y le dejó sumido en la tristeza. Recordaba a otro vagabundo que le acompañó unos meses bajo el puente. Fumaba cigarrillos Sin Filtro y su voz tenía acento argentino. Desapareció poco antes de que fuera tras la estrella fugaz, aunque últimamente había visto su silueta rondando de nuevo por la ciudad. Un médico del SAS que periódicamente chequeba su precario estado de salud, el regreso de una bilbaína que dio por desaparecida… Era lo más reconfortante que encontraba en sus recuerdos. Y con estos sentimientos se acercó a la puerta del parque esperando, al fin, penetrar en su arboleda. Sin embargo el guardián dijo que no era bastante, que tendría que seguir buscando. Pensó entonces en la amiga que le visitaba cada noche contándole historias a veces divertidas, con frecuencia tristes. Anhelaba su compañía diaria, pero esta presencia no bastaba para completar su pensamiento alegre. Y al fin lo encontró. Irradiaba una luz cálida y en su rostro resplandecían los ojos, la sonrisa fácil y una ternura infinita. La única persona que se acercó a él cuando aún era un sapo insignificante y supo ver más allá de su piel verdosa y resbaladiza. Fue así como la puerta del parque comenzó a abrirse para el vagabundo.


Nadie. Después de tanto caminar, de jornadas enteras intentando encontrar la llave que le permitiera acceder al parque, no había rastro de la estrella que lo guió, ni de ninguna otra presencia amiga o corazón sin funda. Todo estaba vacío. El viento de la noche mecía las ramas de los árboles. Oyó el croar de unas ranas en alguna charca próxima. Su corazón dio un vuelco. "¿He llegado al mismo sitio del que partí? -se preguntó-. ¿El parque era la charca?". Miró al cielo buscando la estrella, pero sólo pudo ver la luna y un aura difusa a su alrededor. "Va a llover -se dijo-. Aunque con este frío quizá nieve". No quiso encender el fuego porque podría destruir el parque, así que levantó las solapas de su raído chaquetón y se envolvió en la manta. No quería dormir por temor a las alimañas que probablemente habitasen la noche al acecho de su sueño. Empezó a nevar y entornó los ojos. Esperaría, por lo menos, hasta el amanecer. O quizá hasta que regresara su estrella fugaz. Cerró los ojos y se durmió al arrullo de los cantos de las ranas en la charca.




## DAJO, esperando no haber molestado (demasiado) a mucha gente con la extensión de estos recuerdos… ##
Ref: Yoda/TODOS puesto el 25/10/97 16:36
...Yradth miró a su padre. Este asintió qon la cabeza, aprobando su acto. El altar de piedra brillaba como un Sol bajo la noche oscura. ¿He dicho el altar? No, la Espada era la que resplandecía. A Yradth le temblaban las piernas, pero ¿qué más daba ahora? Fortalecido psicológicamente gracias a la presencia de su padre, Yradth levantó enérgicamente la Espada hacia la noche. Y un agujero se abrió entre las nubes... Hola a todos. GIS, si estás hay, contéstame, por favor. Y lo mismo para lo otros.
Ref: Próxi al parque puesto el 25/10/97 16:47
Ayer, Felipe, que trabaja de Príncipe, dijo al entregar el premio que lleva su nombre al equipo español de maratón:
"La obra de estos hombres nos confirma que los sueños ardientemente deseados son los únicos que se cumplen"
***Próxi, que no va a parar hasta descubrir quien le escribe los discursos a S.A.R.
Ref: Proxi, otra vez puesto el 25/10/97 17:03
El día va transcurriendo a tropezones. Empezé cenando con cuatro buenos amigos, el chocolate del postre, mezclado con Oporto me alegró un tanto la noche; vine al parque con otros amigos, unas risas y a dormir un rato. Me levanté aun de noche (hoy por último día, mañana amanecerá una hora antes), desayuno, periódico, coger la bici y al parque otra vez. El otoño es único para los parques; cuando el sol aun no ha secado el rocío de la noche, todo es flexible, blando, deslizante..., pero cuando el Sol, llega hasta el suelo, todo se reconvierte, se acartona, se convierte en sonoro, como lo oye Alec desde su casa, frágil, y vulnerable al viento. Tardé mas de lo previsto en rodear el parque, extrañamente los arroyos corrían y su sonido me acompañaba solo si iba despacio. Otros amigos que cruzaban por el parque corrían, como si de eso dependiera el poder llegar. Una ardilla, un conejo, y pinos enormes. Luego, me fui a ver a un amigo, al que llevo persiguiendo toda la semana y no soy capaz de coincidir con el. ¡En que hora se me ocurriría! Llegué en muy mal momento, incluso le incomodó mi presencia en tales condiciones, y me fui triste, muy triste, con los ojos nublados.
Proxi, reafirmando que el sentimiento de amistad puede empañar la luz del sol.
Ref: duende...... puesto el 25/10/97 17:48
Nunca, nunca hirais a una mujer que ama. Se puede convertir
en una fiera, como una leona herida protegiendo a sus cachorros.
Menos aún, cuando esta empieza a ponerse gasas en la herida,
volver abrirsela y echar le sal. Entonces se revolvera contra
todo sin importarle nada, ni el futuro ni las consecuencias.
Tampoco le importa dónde lanza sus zarpazos, solo quiere proteger
su herida y curarse cuanto antes.Comenzar andar y poder disfrutar(be) de una puesta de sol, de un día lluvioso en compañia de sus
cachorros...Ahora sólo sabe que esta herida y cualquier roze
le duele mucho.
Ref: De Lola a Dajo puesto el 25/10/97 19:39
Amigo Dajo: Gracias por tu aclaración, la verdad que le estaba dando vueltas y más vueltas a la cabeza, de todos modos creo que no estaría de más echar una ojeada a ver lo que pasó por aquellas fechas en las que yo estaba tan tranquila tratando de echar una mano a mis hermanos necesitados y alguien se dedicaba a atribuirme cualidades de las que carezco en absoluto. El problema es que en la pantalla de mi ordenador solo aparecen los últimos 7 días de Literario, por eso una vez más, y no se cuantas van ya, tengo que recurrir a tu amabilidad ¿como se puede visualizar esas fechas tan atrasadas? Ayer, no se si lo viste, apareció por aquí el bueno de Alec diciendo que M.R.S. también era amigo suyo, vamos a ver si lo encontramos. Por cierto actualmente no tengo e-mail. En tu primer mensaje me hablabas de Axis y de los problemas que había con otros servidores, entonces ¿no puedes recomendarme alguno que no sea muy caro? En todo caso si fuera como Axis, que era gratis, mucho mejor claro. Bueno, te dejo, tengo que ir a una reunión de Cáritas. Terminada mi etapa africana estoy reintegrandome poco a poco a mis tareas, llamemosle, cotidianas y entre ellas están el empezar a atender dos consultas que yo pasaba en dos barrios humildes. Hoy vamos a tener una reunión en uno de los barrios para ponernos de acuerdo, dentro de los días y horas que yo tengo libres cuales son las mejores para ellos. En verdad estoy deseando volver a empezar, antes iba dos veces por semana, supongo que ahora será más o menos igual. Era una gozada pasar unas horas a la semana con aquellos hermanos...... me invitaban a sus casas a tomar café, ....... me contaban sus problemas ¡cuanto cariño!. Lo que te digo, amigo Dajo, una verdadera gozada. Ya te contaré mas despacio. Besos.
Ref: AMOR puesto el 25/10/97 19:49
Dedicado a mi mujer. 1/12/93 DUDOSO AMOR Amor, ¿quien eres? ¿como eres? amor. Te busco, te espero, te ansío, te añoro, te siento, te quiero, te sueño, te adoro. Mi cuerpo es un mar, mi corazón, fontana que busca diana, fuego que apagar. Amor, ¿cuando vienes? ¿donde estás? amor. Un árbol mi pecho palomas mis manos, volando y buscando el buzón de mis besos. Amor, ¿suspiras? ¿que quieres? amor. Mi vida la tienes, mi alma tuya es, mi mente también, de mí dueño eres. Tu triste, yo lloro, si ríes soy feliz soy parte de ti si mueres, yo muero. Amor ¿me sientes? ¿me escuchas? amor. Sufro mi alegría feliz con mis penas tormentos inciertos de esta duda mía. Te busco, te espero, te ansío, te añoro, te siento, te quiero, te sueño, te adoro. Amor ¿me quieres? Yo creo que si. 17/01/94 RASGOS Lo que yo siento por ti es difícil de explicar. Pequeño y grande a la vez unas alegre, otras triste. De luces y de colores perfumado cual las flores de reciente primavera. Mi mente nublada y clara. Mi cuerpo electrocutado de tu contacto fugaz, por tu veneno letal mis pulsos paralizados. Tu aureolada imagen en mi cerebro grabada cual duro mármol dañado por un maestro cincel. Si no te viera ni oyera y la nada llenara mi abrazo mis lagrimas quemarían mis manos frías sin ti. mi cuerpo viudo de besos, mis ojos rojos cansados sin tu energía vital rogarían desfallecer y descansar de no verte. Eres mi respiración hembra dulce, fuerte y frágil Ante tu humilde belleza los diablos sucumbirían y los dioses pecarían sin poderse controlar. no quiero quererte tanto no quiero sufrir tu ausencia no quiero colgar de ti no quiero perderte nunca tu cintura tras mis manos mis ojos con tu cabello tu cuello con mi susurro mi cuerpo del tuyo preso. cuando te amo y me amas floto ingrávido en mi paz. Febrero/94 PASION Mi cuerpo, bullicioso hormiguero ávido del suave aterrizaje de tus manos explosión de ternura condensada vuelo libre sin amarres, desatado. Calor de tu aliento en mi pecho tu fragancia rodeando mi existencia no mas sonido que el nuestro propio en nuestra cómoda y translúcida burbuja. tacto y suavidad multiplicados fusión de pieles perfumadas de pasión beso a beso, desorbitados, locos sincronismo de sentidos desbordados. Luces tenues de mágicos colores nos envuelven en arrítmicas caricias que acelerando y sin freno finalizan en estruendo de fuegos artificiales.
Ref: Para Duende de puesto el 25/10/97 20:03
Duende:
Dama en donde dormimos los deseos,
Dardo dislocado, desvanecido y difícil
Diamante difuso, duro y demudado,
Druida despertandose despaciosamente desde tan dentro...
Dolmen diminuto, delicado, delicioso...
Diva para deambular en los dias de descubrimientos,
Dedos desquiciados de dar y dar...
Dorso dorado,
Dibujo,
Duda,
Diapasón,
Doble duda,
Desembocadura,
Duda dicotómica,
Desvan...¿Y despues?:
Desierto de dunas y dulzura.
Dunas de dulzura,
Dulzura.
Ref: Proxi al Parque puesto el 25/10/97 20:49
Madrid, hace un rato, sobre las 17.30.
Rinng. El teléfono desvía mi atención del monitor.
¿Proxi?, Oye que ya he acabado, mi tren sale a las 18.45 y tengo cosas que decirte, así que ¿te espero en Atocha? Date prisa, yo estaré en las mesas del bar del Jardín Tropical, entre las dos torres de rampas. Hasta ahora.
Estuve con él habalmos (proposiciones deshonestas, otra vez) y se marchó. No pasaba por allí desde el 13 de Julio. Recorrí todos los rincones donde nos despedimos aquella tarde. Allí estabais todos, absolutamente todos. Os situé exactamente en cada baldosa. Rebusqué en mi memoria para rehacer los grupillos que se hicieron alrededor de aquel último café que para mi era el primero. Sentí claramente vuestros besos, y hasta vi como Alec, finalmente, dejaba la estación vacía.
***Próxi, sin terminar de superar la cuesta este sábado.
Ref: TIZA puesto el 25/10/97 20:58
Estoy en Curro
Ref: Próxi tambien p/ lecturas puesto el 25/10/97 20:59
Mi lectura actual son los cuadernos de don Rigoberto, de Vargas Llosa, y es un libro encantador, claramente recomendable: creo que regalaré varios ejemplares estas Navidades.
Y me está ocurriendo una cosa muy curiosa y que no me había pasado antes, y es que leo muy lentamente, no quiero que se acabe, eternizo cada página, la copio, la envió por mail a los amigos, a pesar de que ya tengo mas libros en la cola, no creo que tarde menos de 10 dias en recorrer las 100 paginas que me faltan. Quizá, por haberlo dicho aquí, no ocurra de esa forma.
***Proxi, escuchando La dona é mobile
cua piuma al vento
muda d'acento
e di pensiero.
Ref: TIZA puesto el 25/10/97 21:09
Ah, qué dura es la espera. Cada minuto parece un siglo, y tras cada actualización siento que muero un poco más. La locura se apodera de mi corazón abandonado, pero no voy a desistir. Tengo que ser fuerte. Sé que para tí no es fácil, pero que vendrás en algún momento. Y cuando llegue ese instante, estaré en Curro, apolillado y cubierto de telarañas, pero siempre dispuesto a recibirte con los brazos abiertos y a besarte con pasión.
No tardes, mi amor.
Ref: TIZA/GIS puesto el 25/10/97 21:12
Bueno, ya veo que te has desconectado. Por si acaso vuelves por aquí, o alguien más tiene interés por saber cómo formar parte de la KOMUNA, aquí van los requisitos de acceso: * Tener ganas de charlar con gente por la madrugada. * Respetar las aficiones y opiniones de los demás.)BR)* Y tener mucho cuidado con el cartel de PASE SIN LLAMAR que tenemos colgado en la puerta. Ya lo he comentado alguna vez, está colgado un poco bajo, y más de una vez ya me he dejado los cuernos contra él. A ver si alguien me echa una mano y lo subimos un poco. Así que ya lo sabes, cuando te apetezca, allí estaremos, siempre alrededor de la una de la madrugada en Amistaz. Quedas formalmente invitada, aunque no hace falta invitación ni nada. Pero así quedo bien, que no cuesta nada :-) Por cierto, no sé si te habrás hecho un pequeño lío. Los nicks que incluías en tu mensaje son de miembros de la WEBERÍA, no de la KOMUNA. L@s habituales somos hasta anteayer (ayer no me conecté y no sé si hay alguien nuevo): MAO, XAVI, NALA, SIMBA, ANGI, CIERVO, BETIK, ROBE, JESSE, DOOKIE, CALAF, NERD, CITAS, KIT y yo. Espero encontrarte pronto por la KOMUNA, la primera consumición corre por mi cuenta. Además, que yo sepa, aún no tenemos una sede en Canarias. Bueno, si andas por aquí y te apetece charlar un rato, volveré de vez en cuando para ver si me has dejado algún mensaje. Entretanto, un abrazo y cuídate mucho. Laster arte! (hasta pronto)
Ref: SOBRINO A SEÑOR MADURO puesto el 25/10/97 22:51
CHICO JOVEN MUY CARIÑOSO BUSCA SEÑOR MADURO, RELLENITO, TIERNO, EDUCADO, HONESTO, INTELIGENTE Y CACHONDO PARA COMPARTIR TODO LO QUE EL QUIERA. PLUMAS ABSTENERSE. SI EXISTES )45 a. PONTE EN CONTACTO CONMIGO.
Ref: Noche puesto el 25/10/97 23:38
Noche dormida, noche encantada, noche mía.
Hoy no te haces huidiza como de costumbre.
Hoy te siento como hace tiempo no lo hacía.
Hoy te tengo sin quererte para mi sola.
Hoy me aplasta tu silencio, me acurruca en un sillón
y me cierras los labios con una garganta que hoy no es.
Quisiera volar con alas prestas a un lugar de sueño.
Y después encontrar lo que tanto tiempo llevo buscando.
Escondido en lo oscuro de un alma está o eso me dijeron.
No lo veo.
Seguiré.

Un beso con alas. Mar y Luna maldiciendo esta noche por tenerse
que quedar en casa con el vaso de leche con miel en una mano
y en la otra el teclado.