Ref: Mackay a Kelly's Heroes puesto el 18/10/97 0:07
Tenía alguna referencia de las Brigadas Rojas, conocía el asunto del terrorismo Tamil en Sri Lanka. Por supuesto, HAMAS, HEZBOLA y el GIA me suenan. Pero, ¿terrorismo en Japón? No tenía ni idea. Y del Armenio tampoco. Obviamente, estos movimientos son una plaga mundial, lo que dice bastante acerca de la condición humana y en contra de ciertos prejuicios raciales muy en boga incluso hoy. Todos los pueblos tienen sus monstruos y demonios, y para ninguno es una vergüenza sufrir su existencia. Están en todas partes. Muy interesante tu comentario sobre este tema triste, como bien dices.

Cambiando de tema, esta tarde he terminado de leer El Extranjero, de Camus como ya sabrás. Un libro terrible, no tanto como 1984, en mi opinión, pero terrible. Una muestra de adonde pueden llegar la falta de valores y de criterio propio. Como ya lo has leído, sólo comentarte que me ha gustado mucho la técnica narrativa. La elección de la primera persona al narrar es soberbia, al permitirle al lector penetrar en el alma de un hombre cuya forma de pensar resulta extraña, pero, y esto es lo terrible, no descabellada, que puede darse (y de hecho, supongo que hay gente como el protagonista suelta por ahí). Me ha llamado la atención el gusto de Camus, en ese relato, por los constrastes de color y por el retrato, ya sea de personas aisladas, o de la actividad de una calle en domingo (¿recuerdas el pasaje?). Describe de forma completamente realista, fijándose casi en exclusiva en generalidades y en los detalles del individuo observado, como hacemos inconscientemente cuando vemos a alguien. Y los detalles que resalta Camus en las acciones de los personajes, dan una vida tremenda a la narración.
En fin, cuando tenga oportunidad, leeré Los Justos.
Hasta pronto.
Ref: Mackay a Mar y Luna puesto el 18/10/97 0:08
Desde los primeros instantes de la civilización, hemos creído en la existencia de cosas que se encuentran más allá de nuestro conocimiento, de hechos incomprensibles y fuerzas que operan sin posibilidad de que las controlemos.
Ahora, con nuestra ciencia y nuestra lógica, creemos haber comprendido lo esencial del Universo, que todo lo cotidiano está bien atado por leyes que conocemos, y que lo raro, lo falto de sentido común, sólo se da a escalas imposibles de observar salvo por los científicos en sus laboratorios apartados o por los telescopios, localizados en las cimas lejanas de las montañas. Todo un mundo aparte.
Y no es así. Decenas de razas se mezclan con la humana, y viven de ella, de su inesperado ímpetu, de una expansión y multiplicación más veloces que lo esperable de ninguna otra especie viviente. Seres que, como las gaviotas, han aprendido a sacar beneficio de nuestro éxito como especie dominante en el planeta. Sólo que las gaviotas no nos devoran...
Y no hay escapatoria. Sólo esperar que no nos toque a nosotros. Y resignarnos si, al fin, alguien no humano reclama nuestra vida.


Por supuesto, este texto es sólo literatura, no vayas a creer... :-)

Pero...
Ref: Fe de errata puesto el 18/10/97 0:09
No fue Lenin, sino Marx el que discrepaba de Mijail Bakunin. Lamento el error. BY KELLY'S HEROES.
Ref: De Mackay a Joscript puesto el 18/10/97 0:11
Tal vez no puedas leer este texto porque ya te hayas ido, pero quería ponerlo.
Dos de las cosas que peor se me dan son los exámenes ;-) y las despedidas, así que perdóname si esta no es muy original...
Hasta pronto.
Ref: NERD a KELLY'S HEROES puesto el 18/10/97 0:11
Creo que estas simplificando demasiado las cosas. Una cosa es que manifiestes tus ideas y otra que confundas la Historia como esas referencias ridículas a Bakunin y Lenin o los hechos de Albania. Se un poco más riguroso.
Ref: Nova a tertulianos... puesto el 18/10/97 0:11
pero ¿ hoy no es viernes? ¿ no toca conclave en el parque? ¿ donde demonios os habeis metido? Estoy muerta de frío y de sueño, no ceo que aguante mucho más.....
Ref: De Mackay a GIS puesto el 18/10/97 0:16
Pues de acuerdo. No comparto algunos de tus puntos de vista (el único "ismo" que no me molesta es el esperantismo), pero supongo que si estuviéramos todos de acuerdo en todo, la vida sería más aburrida de lo que es :-). Este es el primer texto que te dedico. Que sirva de saludo. Y bienvenida a esta sección.
A propósito, ¿a qué viene tu apodo? No será... Hasta pronto.
Ref: Kelly's heroes/Nerd puesto el 18/10/97 0:16
Podrías decirme donde está la falta de rigor. ¿Es que no son exactos los datos que he dado?. Quisiera que te explicaras mejor para decirme dónde están los comentarios mendaces. Saludos desde San Fernando.
Ref: Kelly's Heroes/Mackay puesto el 18/10/97 0:17
Lo siento pero ya te responderé a tu artículo. No pienses que paso de tí. Saludos desde San Fernando.
Ref: Kelly's Heroes/GID puesto el 18/10/97 0:21
Cada vez que oigo que una persona se siente como tú, no evito el entristecerme. La vida, aparte de ideologías y religiones, es muy interesante y siempre hay algo que hacer o descubrir. Obviamente no te conozco ni sé cuales son las razones que te llevan a decir eso. Sería un craso error el decir algo sobre una situación que ignoro. Como ha dicho Mackay, tu situación, es decir, el ver que la vida no sirve para nada es lo mismo que Camus refleja magistralmente en "El Extranjero" y en el "Mito de Sísifo". Te lo recomiendo a la vez que te doy ánimos para no caer en el pesimismo. Saludos desde San Fernando.
Ref: a Elizabeth puesto el 18/10/97 0:27
¡¡He llegado!!. Ya era hora. Como lo prometido es deuda... allá voy. Lo primero decirte que tengo una forma de no estar deprimido. Olvidar. Requiere esfuerzo y sacrificar ciertas cosas, pero funciona. Y siempre puede llegar un día en el que recordar te sirva de algo. No sé. Cambiando de tema (se me olvida lo anterior) ¿Quieres decir que he abierto un nueva corriente poética? “El Darkysmo”, agggg, suena horrible. ;-) Me gusta tener una lectora tan distinguida y con tan buen gusto :-))))), sigue hay, por favor. Me animas mucho a seguir. Y gracias por todo, no creo que todo esto se me olvide, jejeje. Te voy a explicar, como dije, lo que quiere decir el poema. Tiene mucho que ver con lo de olvidar. Es una mezcla de sueño ( de dormir), realidad y fantasía. Estaba pensando en encontrar un nuevo amor durante la clase de filosofía ( que aburrida) y comencé a fantasear sobre como podría ser. Me vino a la cabeza una chica del instituto en la que me había fijado varias veces al pasar. Ojos verdes, melena rubia. La mezclé entonces con la persona mas especial para mi, el gram amor de mi vida, hasta el momento. Describo el físico de una con las experiencias que tuve con la otra. Extraño juego, ¿ verdad?. En resumen, la primera estrofa es una descripción física (ojos verdes, melena rubia), un canto a la importancia que tiene en mi vida y la confesión de mis suplicas por estar con ella. Ella. Me refiero a la parte espirtual de la fantasía. En la segunda queda más explicado. Ya no solo descanso, ahora estoy allí, en esos ojos que no son. Describo lo que pasó. Creo que es bastante claro. Llega la tercera estrofa, que explica un sueño que tuve con mi “amor”. En ese sueño la besaba pero, al contrario que en otros anteriores, no sentí nada. ¿ Eres capaz de tener sueños lúcidos?. Yo sí, es divertida esa segunda realidad. El rojo atardecer. Es el lugar donde estaba en el sueño, era precioso. La última. Es una esperanza, llegar a estar para siempre con ella hasta morir. Renegar de mirarme en otros ojos que no sean los de ella “no son verdes”. “Son marrones” ( así son) “son grises” ( no tan risueños como eran, ella es ahora más triste). Y los dos lo sabemos, pero, a veces, es mejor olvidar. Besos de Darky. Y gracias otra vez.
Ref: DAJO pal del RIORROCIO puesto el 18/10/97 0:49
Me temo, riorrociero, que me van a devolver la entrega... Joé con lo que ocupa... Tendré que enviártelo de otra manera. Porque tu correo es de infovía ¿no?
Ref: NERD A KELLYS puesto el 18/10/97 1:10
Lenin no expulsó a Bakunín de la Internacional, y tampoco por ser "más radical". El alejamiento de Bakunín de la Internacional se produjo por las diferencias ideológicas entre Marx y Bakunin. Aunque tanto uno como el otro se identificaban como comunistas, Marx proponía conquistar el Estado para desde él imponer el comunismo, Bakunin proponía destruir el Estado para poder extender el comunismo. Lenín, mucho más tarde, lo que hizó fue encarcelar, perseguir y asesinar a miles de anarquistas rusos, que a través de los soviets habian colaborado en 1917 en la Revolución. Precisamente fue Trosky el encargado de dirigir al Ejercito Sovietico, a sangre y fuego, contra los movimientos de resistencia anarquista, como lo hizo en Ucrania. Para el resto de anarquistas, la dictadura leninista represento la carcel, el exilio y el ostracismo, tal y como las críticas de Bakunin a Marx habían advertido con anterioridad. Y lo de pretender hacer pasar un caos armado como el de Albania, -promovido por la mafía autóctona cuando pierde sus ahorros al hundirse el Banco del Estado-, como un ejemplo de comparación de lo que sería una supuesta sociedad anarquista, indica que no conoces en absoluto lo que de esencial tienen los conceptos de apoyo mutuo, solidaridad, colectivismo, autogestión y auto-organización dentro del pensamiento anarquista. Pero todo esto es demasiado aburrido. Me quedo en Amistaz.
Ref: P Nova y Proxi puesto el 18/10/97 1:28
Ya veo que no os ha gustado mi regalo de cumpleaños y de no cumpleaños. El próximo no será un cuento, os mandaré un gran ramo de rosas y en cada rosa un verso. A ver si eso os sienta mejor. Lo malo será que seais alérgicos, en ese caso os tendreis que conformar con bombones y con cada bocado al chocolate una palabra para componer.
Un beso con alas. Mar y Luna.
Ref: para Dajo puesto el 18/10/97 1:56
Si, esa dirección de correo es sólo para infovía. En Internet tengo otra pero no recibe bien ese tipo de archivos.De todas formas no te preocupes, ya abra ocasión para examinar la mercanssía
Saludos.
Ref: puesto el 18/10/97 2:02
jo !, una "h" semecayó por el camino ... :DDDDDD
Ref: Nova a todos! puesto el 18/10/97 9:02
¡¡¡ buenos días!!!!!
Ayer fué un día , digamos, un tanto horrible, así que este, por poquito que se esmera, será muchísimo mejor. Pensaba escribiros un mensaje más largo, pero com siempre se me ha echado el tiempo encima y ya voy corriendo. Hoy creo que en el curso daremos el capítulo "mail y chat". Ya me pàrece estar oyendo al profesor " Venga, esto que lo cuente La Chatera".. y yo pondré una sonrisita de esas mías, como de niña buena.....así que si alguien no tiene nada mejor que hacer.... que se vaya dando paseitos por el chat.
Ref: Mar y Luna de NOva puesto el 18/10/97 9:05
Mar, perdona..... ¿ que qué? ¿un regalito? ¿para mí y para proxi? ¿Era ese relato último que has escrito?
Ayer no estaba yo para regalos, y tampoco me dí cuenta de que me lo dabas... y tampoco me percaté de que esperabas un comentario mío. Sabes que leo todo lo que escribes. Sabes que me encanta, porque te lo he dicho. Y sabes que no suelo hacer comentarios sobre lo que escribes.
¿Perdonarás a esta hermana mayor que se está volviendo senil con el paso de los días?

Un beso de palomas, Mar.
Ref: a Kelly's de ETílico puesto el 18/10/97 9:18
El catolicismo es una mafia que nacio en Italia y que no tiene más fin (como los cánceres y los virus) que multiplicarse indefinidamente, parasitando todo lo que encuentra. El Catolicismo ayudó a llegar al poder, a los fascistas en Italia, en Alemania, en España. Estaban con todas las dictaduras militares de sudamérica. Está detrás del nacionalismo catalán y lo que es peor... del nacionalismo vasco ( dan soporte ideológico al terrorismo).
El catolicismo infecta a nuestro hijos en las escuelas (El nacionalismo, tambien) y los transforma en pánfilos, temerosos de todo, subordinados. Yo alucino viendo este proceso. Nadie protesta. Llevan lavándole el cerebro a la gente 2.000 años y lo hacen muy bien. Son lobos disfrazados de corderos...
El Vaticano le puso una vela a Dios y otra al Diablo; pero la que le puso a Dios lleva 1997 años apagada. La otra, no.
Mi intención no es ofender a nadie. En ningun momento he hablado del Cristianismo. Estoy hablando de los que llevaban bajo palio a Franco....
No dejeis que os engañen... Todo está en los libros de historia; pero nadie los lee. Cuando tenían más poder, por decir esto que pienso ¡Me hubieran quemano vivo! ¡Viva la tolerancia!
Ref: fe de erratas puesto el 18/10/97 9:26
quemado (a la barbacoa)
ETílico
Ref: Halcón Peregrino/Nova puesto el 18/10/97 10:18
Buenos días Nova, me podrías decir si te va el chat del webon, estoy intentando entrar pero no me lo permite, gracias y un saludo.
Ref: D/MAVERIK puesto el 18/10/97 11:16
Si alguna preciosa chica se anima a una charla caliente y esta por INTERNET. La espero en el chat:"www.geocities.com/Eureka/chat.html/". UN BESOTE.
Ref: CRISTINA puesto el 18/10/97 12:01
NECESITO HOMBRE CON BUENA POLLA PARA SEXO ANAL Y ORAL,ACEPTO SUGERENCIAS
Ref: CRISTINA puesto el 18/10/97 12:04
NECESITO HOMBRE CON BUENA POLLA PARA SEXO ANAL Y ORAL,ACEPTO SUGERENCIAS
Ref: rober al chad puesto el 18/10/97 13:29
alguien sabe que pasa con el chad, no puedo entrar
Ref: S.O.S. puesto el 18/10/97 13:51
Por favor necesito la base de datos FILEMAKER 2.1 Dejar mensaje en la seccion de jobis. Gracias. MIGUEL ANGEL
Ref: Kelly's Heroes/Etílico puesto el 18/10/97 15:53
DE LA HEMEROTECA:" La Iglesia es fundamentalmente una comunidad de fe. Al estar injertada en la sociedad sufre todos sus vaivenes. La comunidad cristiana ha tenido que soportar, dentro de su seno, el fanatismo que podemos definir como 'el único esfuerzo de voluntad de que son capaces los débiles'. El fanatismo puede afectar a cualquier mente débil. Es un estado patológico. Recordemos que Santa Teresa y San Juan de la Cruz, y Fray Luis de León pasaron por el banquillo de la Inquisición, y el primer fumador que registra la Historia, Rodrigo de Jerez, fue denunciado al Santo Oficio 'porque estaba endemoniado, ya que echaba humo por la nariz':ésta era la mentalidad de la época. Los servicios prestados por la Iglesia han sido enormes. La Historia de la Cultura está imbricada en la de la iglesia, guste o no guste, pero es así. San benito funda en el siglo IV la orden que lleva su nombre, y la civilización benedictina impregna toda la Edad media. San Isidoro de Sevilla recopila todo el saber de su tiempo en las Etimologías. San Beda el venerable, considerado como el padre de la cultura Inglesa, viene a España a copiar la obra de isidoriana. En el siglo VII el Papa Gregorio comienza a predicar y civilizar Irlanda. San Bonifacio es enviado a Alemania ; todos estos territorios, llamamdos bárbaros, son integrados de lleno en la cultura de Occidente. Roma envía al este europeo a Cirilo y metodio, que enseñaron no sólo a rezar sino a escribir y a leer. Por eso el alfabeto de las lenguas eslavas se denomina cirilico. Voltaire, enemigo de los jesuitas, dice que ' esta obra (en referencia a los jesuitas) social es la encarnación de la república de Platón y una conquista del género humano'. este artículo publicado en la Enciclopedia, bíblia de la época, sirvió de modelo de inspiración a los reformadores sociales que vinireon después, incluído Carl marx". Fuente: Suplemento de San Fernando Información. 31 de Marzo de 1996.
Ref: Kelly's Heroes/Mackay puesto el 18/10/97 16:05
Ayer por la noche hubo una pugna entre NERD y éste que escribe sobre las teorías que mueven el anarquismo. Lo que me contó NERD es fabuloso. ¿Quién no quiere la solidaridad, la autogestión y la libertad?. Creo que todos. Pero la historia no juega a favor de los ácratas. Y si no echemos un vistazo a las memorias de Manuel Azaña, en concreto a su segundo volumen, y veremos el caos en elque sumireon los anarquistas a Barcelona en junio de 1937. Yo vuelvo a repetir la pregunta. ¿Cómo sería la sociedad después de aplicar las teorías ácratas?. Mackinley, Cánovas, Dato, la Semana Trágica, Barcelona en 1937 son demasiados ejemplos que demuestran el caráctr del anarquismo. Por que aquí sucede algo como con el "necionalismo de aldea". ¿Es necesario baliar con cadáveres de muertos, como en 1909, para propugnar el anarquismo?. Siempre ha sido a sangre y fuego. ¿Por qué el Ejército Republicano estaba tan dividido?. Lo que tuvo que aguantar Azaña con los anarquistas, un presidente de la república dejado de la mano de Dios, y sin autoridad ninguna, mientras los de la FAI se liaban a pegar tiros. En fin, seguiremos a la espera.*** me alegro que te haya gustado el Etranjero. Yo no te lo quise decir, pero era un poco tétrico el paisaje que dibuja Camus. ¿Quieres más información sobre nuestra charla del terrorismo?. Ya sabes, que la hemeroteca está abierta. Saludos desde San Fernando.
Ref: NERD/KELLYS puesto el 18/10/97 16:18
Lo siento, pero tampoco estoy de acuerdo con lo que dices ahora sobre Azaña, mayo del 37, etc... Intentaré pasarme despues de las 24 por aquí y nos saludamos.
Ref: ELIZABETH A DARKY puesto el 18/10/97 18:41
Me encantan tus explicaciones literarias. Tienes un pedazo de gusto para las metáforas que no veas, Darky Ese poema está muy bien escrito, y tiene mucho fondo, que es lo más importante.
Fue un placer charlar contigo en el chat. Espero que volvamos a encontrarnos otra vez.
Ref: ELIZABETH A PROXI puesto el 18/10/97 18:43
Que noooooo, que no te enteras, criatura. Que yo no tengo los ojos verdes, sino marrones y chicuelos. La de los ojazos de esmeralda es Arantxa, ¡y la envidia que a mí me da! :-)))).
Ref: ELIZABETH A ETÍLICO puesto el 18/10/97 18:44
Primero eras un señor de 38 años casado, y con dos hijos, y ahora eres un farero de 22... ¡Qué lío! :-)).
¿Ligar conmigo? ¿Aquí? ¿En literario? ¡Qué va, hombre, te equivocas! Aquí somos estrictamente literarios... Nada de ligar, que para eso están otras secciones. Por esta sección ligamos más bien poco. Me parece :-).
Pues sí, en fin, que soy horrible. También será por eso :-DDD.
Ref: ELIZABETH A DAJO puesto el 18/10/97 18:46
Me pierdo en tus metáforas, Dajo. No es que tú escribas de un modo complicado, pero es que yo tengo una neurona tonta, que me da cortocircuito, y que no me deja entender los textos con toda la facilidad que yo quisiera. Si uno lee una vez tu explicación sobre las utopías, y es buceador (la que bucea soy yo, en este caso), cae en un estado de pánico. ¿Qué cosa tan terrible he hecho?, digo yo. ¿He estado chapoteando en esas utopías tuyas? Pobre criatura, pobre Dajo... ¡No soy peligrosa, lo que soy es un monstruo...! Lo mío no tiene nombre, hijo... Espera, me digo, tú no has hecho nada parecido, Elizabeth... Sin duda le has entendido fatal. Aaaaahhhhh, espera. Es que se trata de una imagen poética. ¡Entonces todo es literatura! ¡Bien, bien, bien! Entonces soy peligrosa literaria, estrictamente literaria :-))))). No sabes, Dajo, el peso que me quitas de encima. Ya me empezaba yo a ver como un monstruo extraterrestre absorbe sesos :-DDDDDD. La puñetera neurona loca. Que no me entero ni a la de tres, vamos.
¡¡¡Pero ya estoy harta de imágenes poéticas!!! :-))). ¡¡Que lo que tú entiendes por utopías (en el chat me explicaste que la cosa iba por lo de los comentarios de texto, por lo de que inspiro a la gente..., ¿recuerdas?) no son utopías, sino realidades!! ¡¡Que es vuestro talento, leche!! ¡¡Que habéis nacido con él!! ¡¡Que yo no inspiro nada!! ¡¡Que la inspiración está en la punta del boligrafo y no lo queréis reconocer, por eso yo os digo, venga, escribid, y os salen poemas y textos!! ¡¡No me necesitáis para hacerlo, está en vosotros, ciegos, tontorrones, penachos (y que conste que os insulto con todo mi cariño :-) ) !!
En fin, Dajo, conclusión: empleas mal la palabra utopía (quiero decir al vincularla conmigo, con lo que se supone que yo hago en literario), porque si debo entender utopía por lo que significa realmente (que es justo de lo que tú hablas en el texto), entonces me estarías diciendo una cosa muy distinta.
Intento decirte que tu texto sobre las utopías es una preciosidad, que he leído ya un montón de veces porque es una joya literaria. Pero no tiene nada que ver conmigo, obviamente, ni con mis peligrosas tendencias, que te aseguro que existen, aunque son otras... :-). Elizabeth, la de la neurona loca :-))))). Ah, Dajo, que se me olvida: en cuanto envíe estos mensajillos, me voy a ver la foto (¡aún no he tenido tiempo!). Ya te diré por e-mail lo que me sugiere tu bella imagen :-DDDDDD.
Ref: ELIZABETH A TODOS puesto el 18/10/97 18:48
Tengo una noticia que daros (no sé si buena o mala, habrá opiniones para todo :-) ). Esta semana no puedo recopilar las frases. No me da tiempo. :-(((((((((. La facultad, demasiado trabajo, una maldita asignaturita de mierda pendiente, ciertas presiones externas (externas a Literario, quiero decir), etc... Si a alguien le apetece hacerlo y tiene más tiempo que yo, adelante, que las recopile. Lo siento. Pero no puedo hacer más. Y me da mucha rabia :-(. Por ahora, voy a abandonar la cosecha de frases, no sé hasta cuando. Hasta cuando pueda, ¿vale?.
Ref: a Kellys de ETílico puesto el 18/10/97 18:48
Intenta leer:"LA POLÍTICA DE LOS PAPAS EN EL SIGLO XX" DE KARLHEINZ DESCHNER . De la editorial YALDE.
Este historiador alemán, cristiano, no pudo comprender el porqué del apoyo del Vaticano a los Nazis... Hasta que empezó a bucear en la historia y llegó a la triste conclusión de que siempre habían hecho lo mismo: jugar con dos barajas, apostar a todos los caballos....
Creo que eres una buena persona; pero te han marcado con su hierro. Lo siento. ETílico.
Ref: Xana puesto el 18/10/97 19:00
Hola,perdon Nova por lo de tu nick,he estadide viaje,y acabo de ver los mensajes por eso no me he disculpado antes. --Etilico--Gracias por lo escrito,¿es un poema o una cancion?dime de paso su autor.Muchisimas gracias --A los demas--¡venga!Animaros a colaborar. ¿que opinais de la eutanasia?¿sabeis alguna cancion?¿habeis leido algun libro acerca de ello? Agradecere vuestras respuestas
Ref: Silvia puesto el 18/10/97 19:17
No he leido ninguno;pero estoy en contra de ello aunque mi abuelo pasó por eso y ya las ha palmado,de eso ya hace 3 años
Ref: Silvia puesto el 18/10/97 19:17
No he leido ninguno;pero estoy en contra de ello aunque mi abuelo pasó por eso y ya las ha palmado,de eso ya hace 3 años
Ref: Silvia puesto el 18/10/97 19:21
Sí se sobre ello porque mi abuelo tenía cáncer terminal y se "murió " hace 3 años.
Ref: Silvia puesto el 18/10/97 19:22
Sí se sobre ello porque mi abuelo tenía cáncer terminal y se "murió " hace 3 años.
Ref: D/MAVERIK P/SILVIA puesto el 18/10/97 19:26
Pasate a NEGOSIO, va mas rapido, te espero.
Ref: Sobre la utopías puesto el 18/10/97 19:44
Dajo te dije que escribiría algo sobre las utopías, pero se había dicho ya tanto sobre ellas. Algunos trozos de los textos parecía que los había escrito yo, como el de Pal que me sorprendió al leerlo. Por un segundo pensé que lo había escrito yo, si no llega a ser por que estaba firmado hubiera creído que era una de tantas veces que escribo y olvido que lo he hecho hasta que vuelvo a leerlo. Por eso no creí necesario repetir lo dicho.

Cambié el dar una visión externa por una interna. Ayer "Un solo vientre" -¿era ese el titulo que le puse?- reflejaba la mayor de mis utopías -no escribía de la muerte sin saberlo, como puntualizaba Etílico; esa solo era su visión propia, lo que el sacaba al leerlo; yo no suelo dar explicaciones sobre lo que escribo, prefiero que cada uno se cree su propia historia única, hoy me saltaré la costumbre- ¿Hay un lugar más confortable que el útero materno, donde te den más amor, donde tengas cubiertas todas las necesidades, en el cual no te preguntes? No creo que la persona que no se haga preguntas que lo desestabilicen no se dé cuenta de que no es feliz. Según esa teoría la felicidad solo estaría permitida para lo seres con inquietudes. Además del hombre hay más seres y no creo que todos sean infelices. ¿La felicidad es una cualidad humana? Yo creo que no. Nunca habéis visto unos cachorros jugando, ¿no son felices? La verdad es que cualquier persona diría que si; ahora si te metes en honduras y te vas por el lado filosófico, pues no. Pero, ¿cuanto gente entendería eso? Muy pocos. ¿Tengo derecho a no ser feliz? Ningún derecho, ya que las necesidades vitales están cubiertas -¿todas?-, la mente llena -casi rebozando-, el alma sosegada -según el día-.

Sigamos con la utopía, si yo vuelvo al vientre de mi madre lo tendría todo. Si ella vuelve al de su madre, no habrá lugar más protegido. Una cadena hacia el pasado. Y mis hijos, los que nunca he tenido, todos dentro de mi. Claro que aún no son, ahí está la utopía, en que estén en mi y ya sean, tengan su identidad.

Ahora miro atrás y veo un montón de utopías. Mundos ideales que no se han hecho realidad. El tiempo te hace cómodo, burgués, consumista, marioneta en manos de un mundo ensordecido.

Pero las utopías por el hecho de serlo nunca se cumplirán, yo prefiero hablar de deseos, esos si se realizan. O no, pero existe la posibilidad. Mi deseo: vivir, vivir y vivir. Aprovechar esta gracia hasta el último segundo. Como decía Duende poned esas pequeñas cosas que te hacen feliz a lo largo del día, aunque yo no lo haya hecho todavía. Soy de esas personas a las que le gustan los pequeños placeres, saborearlos, vivir hoy. ¿Y mañana? "Mañana Dios dirá", como dice el proverbio. ¿Angustiarme por problemas? ¿Para qué? Lo que tenga que acontecer, sucederá. Y no es que sea de esas personas conformistas, en absoluto. Es simplemente que no voy a desechar el hoy por un después que no sé si estará. Me estoy yendo del tema, todo esto suena a la filosofía del Carpe Diem. Por cierto ¿habéis probado ese vino? Es del norte de la provincia de Málaga. Un verdadero deleite para los sentidos, os invito a que lo paladeéis, sabréis de lo que hablo.

Recuerdo una conversación con Manu de hace solo unos días. ¿El porqué de los Parquianos? ¿Qué nos lleva a reunirnos, a ratos, en tan singular lugar? Muchos con sus vidas hechas, con familia a sus espaldas, rondando sobre una misma franja de edad estrecha -algunos no-. ¿Qué buscan , que les falta? Yo, claro, le di la respuesta fácil sin pensar nada. Manu, rápidamente, la deshizo. Después he vuelto sobre la misma pregunta, a rondado sobre mi, se ha unido íntimamente con la idea de utopía. ¿Quizás los contadores de sueños echen aquí sus utopías? No sé, no sé. Hay algo, pero no es eso. ¿Qué es? Aún no logro sacarlo. ¿Alguien me ayuda?

Uy, uy, me parece que hoy me he pasado. He dejado demasiado de mi por aquí, no me atrevo a leerlo no sea que empiece a quitar cosas.

Un beso con alas. Mar y Luna.
Ref: Proxi al Parque puesto el 18/10/97 21:23
Hoy ha sido un tenso día de trabajo intenso. Pero finalmente todo salió bien; las ambulancias volvieron a sus bases sin desprecintar ni siquera una gasa. Los que se tenían que perder se perdieron y los que supieron encontrar la senda correcta, llegaron al final mucho antes y felices. Tambien se hallaba por el lugar uno que se dice topógrafo y con el que despues de intercambiar pareceres terminamos hace un rato tomando una cerveza (si una cerveza, aunque parezca mentira) en un bar frente al cuartel de la benemérita. Pero todo este rollo, que a muchos no os dirá nada solo sirve para introducir el hecho que realmente os quería comentar.

De entre las tareas que tenía hoy que desarrollar, casi la última era la de recoger las balizas que señalan los puntos de control que los ciclistas han recorrido en la etapa de hoy, y ubicarlos en los lugares correspondientes a la etapa de mañana. Allá me fuí mapa y brújula en la mano izquierda y maza en la derecha. Un morral de considerables dimensiones completaba mi impedimenta. Entre punto y punto, atajando por trochas me encontraba, hoy tambien, a la precisa altura de mis ojos multitud de bellotas, verdes y brillantes a punto de estallar y otras vacías de su fruto. Me ha fascinada la forma mixta de ese fruto, nunca había repardo en el y hoy he usado muchos minutos de la tarde viendo como la luz del sol, acostandose por encima de los vertederos de Valdemingómez, iluminaba debilmente esas encinas.
-¡Proxi! ¿Porque control vas? Yo he llegado al 63 y no te he visto.
La voz de mi compañero, metalizada por el transmisor, me recordó que la praxis sigue imperando.
-Es que...me tuve que volver a asegurarme que la 37 no se veía desde el cascajal que tiene al Sur. Acuerdate que por allí se pasa casi al principio y no conviene que el control se vea desde allí.
-Vale, vale, pero date prisa que se nos va a hacer de noche.
-No te preocupes, ya sabes que la luna está casi llena y que las balizas sobre terreno abierto las he dajado para el final, precisamente por eso.
-Bueno, allá tu. Yo cuando acabe te llamo y si no tienes problemas me voy al polideportivo a ducharme.
-Hasta luego, corto.
La responsabilidad me había invadido y mientras hablaba por eso que llaman gualquitalqui, y que si dices transmisor, resulta pretencioso, había echado a andar vaguada arriba, en dirección al 44. Seguí la vaguada hasta el final, acababa en una zona llana, de color amarillo en el mapa (pradera) y al fondo de la misma, el planillo indicaba que había un finca rodeada por una valla que no se puede saltar, tras la cual en un surco de erosión, debía clavar la siguiente estaca. Pero al llegar a la finca, me di de bruces con una portada un tanto barroca con una leyenda que decía "el ultimo parque".
¿El último parque? ¿Que será esto?
Estiré el cuello lo que pude y miré al interior. Cientos de pequeñas sepulturas componían un perfecto diseño ortogonal. Sobre ellas, epitafios ocurrentes, nombres y fechas. Las mas estaban coronadas por esculturas de perros y gatos. En una pared cuajada de pequeñisimas inscripciones, fotos y esmaltes de pajaros y peces. ¡Hasta una tortuga, descansaba allí para los restos!. En principio me hizo gracia, luego me pareció ridiculo, pero el sabor que aun tengo es el de la ternura.
Claro, como podeis suponer, despues de todo esto la luna que hoy empieza a menguar, me tuvo que ayudar para poder ubicar de forma impecable, los dos últimos puntos.
***Proxi, no explicandose muy bien como ha llenado tanto espacio para contaros lo del cementerio de animales
Ref: Proxi al parque puesto el 18/10/97 21:44
Tambien hoy es un día emblemático. Hoy es el sábado mas cercano a la luna llena del mes de octubre. Y desde hace veintiun años, el día que reune estas características se celebra en Hawai una competición que lleva por título Ironman, y que es un objetivo en el que pomen sus miras e hipotecan buena parte de su tiempo, dinero y salud, gran número de personas en todo el mundo. Cuatro españoles hay hoy allí: Angel, de Zaragoza, José Luis, de Mataró, Juan, de Valencia y Verónica, de Sabadell. Pronto recorrerán el itinerario desde Kaliua hasta Kona, y este día, como tantos otros, y como tantas veces, y como en tantos sitios, me trae delante de mi a quien se sumergió en el Caribe para siempre, hace cuatro lunas llenas. Ella fué a Hawai, la primera españoal que lo hizo, pionara como en tantas facetas de su vida. Me acuerdo como si fuera ahora mismo como nos despedimos en un aeropuerto muy lejano; ella hacia el Este, a Hawai yo hacia el Oeste a España; allí se quedó un coche que luego usarían muchisimos (no concebía la propiedad privada, lo que está es para que lo use quien le apetezca). Como siempre, sin un beso, nos despedimos, me dejó un encargo para Nekane, que cabalmente cumplí, y nos fuimos cada uno a nuestro avión. No nos vimos hasta la Navidad, y por casualidad, en el Pirineo, y los tres meses desfilaron ante de nosotros mirando la leña arder en la chimenea y compartiendo te de tomillo.
***Proxi, sin querer dejar de verla en cada instante
Ref: aliados de la noche puesto el 18/10/97 22:19
Varios días ausente y veo despedidas... :'( vaya mi más tierno beso para las gentes que se van, con la esperanza de volver a leerles pronto por aqui... Deseo que todos esteis bien, tengo nostalgias chateras y literarias, pero ahora me puede el sueño, y la dura tecsnología, tengo un problemisha... y aunque obligaciones aprietan (aunque todavía no ahogan) y los imperativos categóricos mandan :D Y este imperativo es más bien tecsnológico, a ver si me podeis ayudar : no puedo darle ni al navegador, ni al mirc ni al correo ni a nada, ninguna dirección escrita con letra, pero sí con su dirección IP en números. Véase el ejemplo: webon.inf no lo acepta, pero sí : http://10.128.77.7 . A alguien se le ocurre algo bueno para poder volver al chat, leer las news, incluso navegar??? porque no tengo las direcciones IP de casi ningún sitio... porfi porfi porfi... a ver si alguien conoce a alguien que entienda algo de esto... o en su defecsto, me podeis decir direcciones IP como la de agoranet, o el chat donde os reunáis... *arantz en apuros*
Ref: Anka a Aran puesto el 18/10/97 22:36
Agoranet = Infovia 195.122.197.10 creo no recuerdo muy bien Internet 194.224.155.2 Arrakis, Monrise, etc. osea irc.Hispano= 194.224.192.2 inet
Ref: Kelly's Heroes/Etílico puesto el 18/10/97 22:36
Colega Etílico, yo no tengo en la frente el vestigio de ninguna divisa. No estoy influenciado por nadie, y buena prueba de ello es que siempre procuro enterarme de las cosas por varios canales de información. A pesar de todo, veo que coincidimos en algo importante. No todo es negativo: el mensaje del Evangelio no es lo pernicioso. Lo pésimo es que en nombre de esos textos se han cometido a veces tropelías. Yo no dudo en decirlo, y buena muestra de ello es que en el arículo que te puse anteriormente se refleja como personajes del calibre de San Juan de la Cruz fuueron juzgados por la Inquisición. No he leído el libro al que tú haces referencia. Por lo tanto no puedo valorar su contenido. ¿Podrías explicarme de forma breve qué hizo Pío XII durante la Segunda Guerra Mundial?. Estoy ansioso por saberlo. De todos modos, espero que sigamos hablando de este y otros temas. De vez en cuando es necesario discutir de forma sana, obviamente. Saludos desde San Fernando.
Ref: gracias Anka puesto el 18/10/97 23:04
Muchas gracias Anka, yo solo tengo infovía, pero la dirección que me dices para agoranet por infovía, no puede ser... porque lo de infovía empieza con 10... me temo que no es esa... mira bien a ver si has dado mal algún numerillo...
Ref: Anka a Aran puesto el 18/10/97 23:14
De nada y perdon, agoranet infovia 10.129.188.2 segura.
Ref: PIP A LOLA puesto el 18/10/97 23:42
LOLA TE QUIERO FOLLAR