Ref: Joubert/Nova puesto el 16/10/97 0:04 |
S´il est un homme tourmenté par la maudite ambition de mettre tout un livre dans une page, toute une page dans une phrase, cette phrase dans une mot, c´est moi et mon amour pour toi. |
Ref: Para Elizabeth puesto el 16/10/97 0:07 |
No hace falta que te disculpes por un retraso. Como ves yo también peco de eso,
aunque tampoco lo veo como algo grave. Hay cosas por las que vale la pena y me
gusta esperar. ¿O no?. No he resistido la tentación de contestar tu comentario. ¿ Dices
que no le dé ningún valor?. Permiteme decir que para mí tiene un valor muy grande y
muy especial. Gracias. No tengo ninguna pega que poner a la parte “científica” del
cometario. Es algo que está ahí y no creo que pueda cambiar según sea quien lo lea.
Tienes razón en lo de la claridad. Me gusta escribir de forma que al leerlo me suene
bien, lo entienda perfectamente y me sugiera sentimientos ( es una forma de grabar
recuerdos y sensaciones), no suelo pensar mucho en el lector. Solo espero traspasar
mis sentimientos, no espero que me digan que mi poema vale tantos puntos porque
tiene tantas metaforas, tantos encabalgamientos y tantas anaforas. Simplemente
escribo, y me sale lo que ves. Nunca pienso en poner recursos adrede, ni quiero ser
como Góngora. ¿ Hablaba de transmitir sentimientos ?, eso es lo que la palabra
“estúpido” intenta hacer. Sé que no suena bien, pero es justo lo que quería, romper el
ritmo, hacer pensar. Que siente mal, tan mal como se siente el autor. Cambiando de
verso, “salados besos” es algo que tiene que ver con las pipas. Son como las pipas
que, en exceso, queman mis labios. Son como las pipas, que no me dejan dormir. Es
la parte mala de algo que, según mi parecer, está tan rico como las pipas :-). Las hay
que estan pasadas y es mejor olvidar. Los puntos suspensivos. En el cuello yo lo
interpreto ( porque fue así) como recorrerlo con mis labios. Las piernas eran con los
ojos, sí, pero también con las manos. Y mi último comentario sobre esto, el contenido
del poema. Es correcto lo que dices. Amor y desamor, amor, tristeza. Es algo por lo
que estoy pasando y que me tiene hecho polvo. Estoy muy contento de haber conseguido traspasarte mis sentimientos, me parece que eres la primera persona que reconoce haber experimentado eso con mi poesia. Y gracias una vez más por considerarla así. Siento que este texto esté un poco desordenado, pero llevo toda la tarde estudiando y tengo mucho sueño. Un beso de Darky, que te invita a seguir leyendo más abajo. |
Ref: Darky puesto el 16/10/97 0:08 |
Descansé en los verdes prados, humedos, que tú tenías bajo la cumbre dorada, claro espejo de los días, en pura plata forjado como marco de mi vida reflejando los dos mares, desbordados, que pedían, que nadaras entre ellos mientras la noche caía. Me dormí en los verdes prados; solo frío y gran dolor, un vacío muy vacío dentro de mi corazón. Y mentiras y secretos, y la sombra de un amor. Un amor cobarde y triste que nunca se consumó. Soñando en los verdes prados, es un rojo atardecer, ya no siento los tus labios ya no siento ni tu piel. Sentimientos tan ausentes no puedo ni conocer, las caricias, los abrazos, un pedazo de otro ser, los besos que no eran besos y el anhelo de la miel. Moriré en los verdes prados, no son verdes, ya lo sé, son marrones o son grises tu lo sabes, yo lo sé. No son verdes, no son verdes, pero en ellos moriré. |
Ref: Joubert de Nova puesto el 16/10/97 0:09 |
¡Chapeau! Joubert... pero algo tan hermoso debería estar escrito de manera que todos pudieran leerlo. Por cierto ¿ nos conocemos? |
Ref: PSEUDO/Nova puesto el 16/10/97 0:32 |
Hola |
Ref: parquiano traduciendo puesto el 16/10/97 0:33 |
Si existe un hombre atormentado por la maldita ambición de constreñir un libro en una página, toda una página en una frase, esta frase en una palabra, ese soy yo y mi amor por ti. ****Puesto por Jaubert hace un ratito |
Ref: Mar y Luna puesto el 16/10/97 0:47 |
Sigo sin poder leeros, buaaaa, sino fuera por el bueno de Dajo que me manda los literarios no sabría nada de vosotros. En mi servidor me dicen que todo esta bien, que todo me funciona, pero cuando intento cargar estas paginas nada de nada, buaaaa, yo no quiero estar aislada. Quiero leeros y veros, por cierto que ya te he visto Alec y no eres tan feo, eres un exagerado, lo que pasa es que el pelo lo tienes mal puesto, en unos sitios sobra y en otros falta, y lo que está tapado no se sabe como es. Nova, Proxi tengo un regalo para vosotros pero hoy no me ha dado tiempo a terminarlo. Es un regalo de cumpleaños o de no cumpleaños. ¿Nova es o no es? El tuyo, Proxi, es casi ya o muy pronto, ¿no? Bueno estoy liadilla con los cumples. Ah, Rana, al leer algo tuyo de la semana pasada fue como se me ocurrió el cuento-regalo lo que pasa es que pegaba para hoy que hay luna llena, que lástima que no me haya dado tiempo. Eli ya queda menos para la sorpresa, casi seguro que será esta semana próxima. Ja ja, pero que remala soy, te imagino intrigada y disfruto. Mackay lo siento pero aun no he leido el cuento de agosto -no puedo cargarlo-, el de Smith si, ¿de verdad andan sueltos esos bichos por ahí? ¿Palpito con cual final te quedas? Seguro que tienes el tuyo, ponlo pronto. Dajo ya te dije que eres un sol, lo vuelvo a decir eres un Solazo. Estaba cayendo en el más frío de los inviernos -no me gusta el invierno por muy bello que los describa Proxi- y con tus rayos parece que retoño, el calor de la amistad me hace seguir, continuar. Parece mentira que os sienta tan cerca - a todos los que compartís estas páginas- en tan poco tiempo. Se que tenia que decirle algo a alguien, me falta algún mensaje, ¿pero cual? Me gustaría besaros a cada uno de los parquianos, un tanto dificil desde la distancia así que os tendréis que conformar con un beso con alas: )*( Mar y Luna |
Ref: A JULIA puesto el 16/10/97 1:42 |
Julia, necesito hablar contigo, ¿dónde estás? |
Ref: KANGURO=RUIX/TOD@S puesto el 16/10/97 2:44 |
Creo que todo el mundo estamos en CARNE(no por nada)PASATE |
Ref: Proxi al parque puesto el 16/10/97 9:07 |
Buenisimos días. ¿Habeis visto la luna que había hacec un rato, justo antes de amanecer? Tenía hasta el color crema.Maravillosa. Mar y Luna, caliente, caliente. ***Próxi, con muy buenos propósitos para hoy |
Ref: SOCRATES P/LITERPARQ puesto el 16/10/97 9:26 |
De momento me funciona infovía solamente, así que ando con medios limitados (¿se me habrá olvidado renovar la suscripción del servidor de internet?)
Me aproximo al parque con los pies fríos pero el alma plena del sabor de la amistad, ya añeja, y por ello mismo, dulcemente sabrosa. ¡Buenos días! ALEC: En cuanto me acaben de "drivear" el trasto éste espero inter-alternar en horas nocturnas con vuecencia, a quien no tengo por menos que abrazar en la distancia. PROXI: Ya te he visto, mzadrugador fiel. Hoy estaré por Madrid y Toledo todo el día, imitando tu continuo periplear (¡ea neologismo!) Te deseo un día pleno PALPITO: El viernes habrá cafelito ¿va bien a eso de las 16,00? MACKAY: Tu pluma está enfervorizada, ¡cielos, qué placer para tus compañeros virutales! A TODOS: Que el sentimiento de tener una familia ahuyente la soledad de las masas, el agobio del anonimato y el silencio de la angustia. *****SOCRATES, deseando un instante mejor para todos***** |
Ref: a Elizabeth puesto el 16/10/97 11:43 |
Soy Bueno, Bonito y Barato. ¡Cómprame, paisa!
Tengo 38, peso 78, mido: 1.75 estoy casado y tengo dos hijos y tres tortugas... No sé.. ¿Y tú qué? No sé nada de ti. Cuentame algo... Date por besada. ETílico. |
Ref: A TODOS/AS puesto el 16/10/97 13:03 |
Ahora que el gran pensador de Sócrates llega, ) Joscript se va. ) La vida no es sino un llegar y marcharse, ) como el flluir de la marea, que se renueva y muere y nace y vive. ) Un descansito a Joscript le vendrá muy bien. ) ) ) Se os quiere, "Parquianos". Nunca lo dudéis. ) ) Un ABRAZO. |
Ref: ESTACIONES Y LAG, by DAJO puesto el 16/10/97 14:13 |
7:35 am. La autovía del Parque Tecnológico parecía menos transitada que en otras ocasiones. Nadie sabe con exactitud por qué ocurre así, pero hay días laborables más tranquilos que otros, a la misma hora, sin razón aparente. Diez minutos después el tráfico sería mucho más denso. En relación al tráfico, unos minutos puede determinar la diferencia entre una conducción fluida y relajada o largas caravanas de horas punta. Hoy, también con sueño, conducía serenamente. Y además podía ver recortadas las montañas en el horizonte. Una Luna magnífica, redonda, madre, brillante, me contemplaba colgada en el cielo. No había nubes. No obstante me pregunté qué temperatura me aguardaba al llegar al instituto, enclavado en el inicio de la sierra rondeña. El acto de vestirme estos días se ha convertido en una especie de lotería. Las previsiones meteorológicas suelen fallar a nivel local. Aquí en el sur ni siquiera hemos advertido los vientos polares que la televisión ha anunciado. Y es que aún no termina de producirse el relevo estacional. De pronto se nos echa encima en Otoño y al día siguiente regresa el Verano plácido acariciando nuestra piel con lenguas de sol cálido. Yo creo que es por culpa del "lag". Un lag vital se ha instalado en mi ritmo biológico y, aunque ya se enrosquen las bufandas en los cuellos y surja la ropa de abrigo, florezcan los paraguas y las calles se inunden de puestos de castañas asadas, humo emborronando el tráfico y calorcillo con olor a castaño centenario, aunque el resto del mundo se haya encajado en marrones, terciopelo y guantes de lana, yo me he perdido entre las semanas infinitas de agosto. Tiene que ser por el lag. Hace tiempo que mi ordenador cambió por su cuenta la hora para adecuarse al horario de invierno, avisándome así del cambio de estación. Estaciones del año. Estación. Es curioso el término con el que designamos el paso de los meses; como si éstos fueran los vagones de un tren imparable que siempre parte raudo y a veces nos olvida en el andén, con las maletas en el suelo y el gesto de sorpresa o desolación o alivio con el que despidamos su traqueteo ciego. También mi cuerpo, como las calles y el ordenador y las hojas de los árboles alfombrando el suelo, me envía señales. Cada día se iguala mi piel un poco más: la piel morena de aguas saladas, castillos de arena y clases de natación, y la piel blanca de los lugares íntimos y los mapas recónditos de mi cuerpo. Desaparece el contraste entre la piel expuesta, no censurada, y la piel furtiva de la exploración amorosa y el juego sexual, ambas pieles de besos que se hacen cicateros con la llegada del frío, como si también hibernasen para recuperar la osadía del estío. Mike Oldfield suena metálico en medio de la noche. Hace rato dejé atrás la autovía y me adentro en esta carretera hoy más oscura y envolvente que de costumbre, sólo herida por los faros del coche que la perforan con dos lanzas amarillentas. He detenido el coche para contemplar el valle. Desde aquí se divisan a lo lejos las luces de Málaga. Algún débil reflejo rojizo anuncia que en veinte minutos la esfera del Sol asomará sus fauces insaciables devorando las sombras. Pero ahora sólo vislumbro la ciudad desperezándose al fondo e intuyo el mar más allá, tranquilo, adormeciendo los sueños. Arriba la Luna parece que me llama. Cierro los ojos. Extiendo los brazos como alas, siento la brisa fresca de la mañana. Aún hace frío, pero no hay rastro de nubes. Hoy hará calor, otra vez, en mi tiempo detenido, amordazado por el lag. El lag es el culpable. ¿Quedará valle cuando mis invisibles alas me lleven a recorrer el río que horada la tierra? ¿Qué habrá allí abajo, dentro de las luces de la ciudad, cuando hoy regrese antes de lo previsto, surcando el aire como un ícaro madrugador? Este tren del Otoño pasará sin mí porque aquí me apeo hoy, poniendo a la Luna como testigo, para recuperar mi vida. ## DAJO, maldiciendo el lag ## |
Ref: DAJO para GOBERNOVA puesto el 16/10/97 14:13 |
Muy distinguida Sra: A propósito de su llamada de atención para este sapo inocente, pinchada el pasado día catorce del corriente, con referencia "Juanmi de Nova", me veo impulsado (por el desaliento) a contestarle en misiva pública. Y es que el puesto de relaciones públicas que usted me atrubuye (en un gesto que bien mirado me enorgullece) fue declinado por el que pincha éste alegando problemas de equilibrio psicológico: no soportaba la presión. A la postre a uno siempre le señalan como directo responsable de que en el parque se cuelen drogatas violentos o camellos o chorizos, o de que se queden en la puerta, fuera del recinto arbolado, caminantes agotados, o de que se sientan rechazadas las almas tímidas. Bien es cierto que el cargo tiene sus compensaciones evidentes, como por ejemplo aquellos que se sienten acogidos con cariño y ya para siempre se convierten en amigos de buena voluntad. Así pues le recuerdo que el puesto sigue vacante (y tal vez debería seguir así, cubierto por interinidades más o menos animosas) y que no se adecua a mi carácter cambiante, imprevisible, descuidado, subjetivo y tan suyo en labores de recepcionista. Ya conoce usted la escalada de dimisiones irrevocables en que se ha convertido mi vida en los últimos tiempos… por suerte. Porque las opciones no eran muchas: o dimitía de todos los cargos o dimitía de la vida. Ruégole un poco de comprensión y a buen seguro le mandaré un hermoso ramo de flores cada uno de los no-cumpleños venideros. Muchos besos saposos. Atentamente: ## DAJO, the un-prince ## |
Ref: Waldo para Dajo puesto el 16/10/97 15:15 |
Hay que reconocer que tienes razón, no había caído en ese paralelismo entre el mundo del lag informático y el comportamiento del tiempo, encuentro acertada y divertida tu interpretación.....pero no te preocupes que ya llegará el frío y entonces nos acordaremos de ese verano tan largo. Tambien estaba pensando hace dias en ese retardo. Supongo que por costumbre o por deseo de cambio, es mejor ir pasando del calor al frio, igual que el dia necesita la noche.... no me imagino mi vida en un lugar ártico sumido en la noche sin ver el sol en bastantes meses o al reves, es mejor la alternancia. Si te sirve de consuelo por el Pirineo ya hemos tenído la primera nevada..... y dentro de poco el lag del tiempo solo será un recuerdo. Saludos |
Ref: menta puesto el 16/10/97 15:30 |
(15 de octubre 1997... 9:30 h)
Hay momentos en que escribiria la historia de amor más fascinate. Hay momentos en qu escribiría el dráma más terrorífico Hay momentos que el silencio me da pánico Hay momentos que no quiero escuchar ni una nota de música sólo mi silencio Hay momentos, que si alguién me tocase, daría calambre Hay momentos, que si alguien me tocase, me derritiría como el hielo . Hay momentos que siento una paz, como estar tumbada en la hierba leyendo a W.Whiltman. Hay momentos, que siento que todo mi cuerpo va a estallar Hay momentos que me siento terriblemente sola . Hay momentos en que anhelo estar sola . En cada hora del día, se alternan esos momentos, como pelotas del malabarista, que unas suben y otras bajan El malabarista, siempre consigue atraparlas todas al final de la función ¿podré yo hacer lo mismo? o iran cayendo una a una, mientras yo me lanzó a coger una, otra sale despedida por el suelo??. Y en ese caso ¿cual pillare, y cual se escapara de mis manos? |
Ref: El cuento-regalo puesto el 16/10/97 15:31 |
-¿Por qué cuando la quiero no la tengo y cuando no la quiero la tengo? -se preguntaba de forma incesante Juan-. El había hecho lo que le habían dicho, había tomado baños de luz de luna, a todos le funcionaba, a todos menos a él. Todo empezó hace muchos años, cuando la guerra se cebó en aquel pequeño pueblo partido por las intransigencias, las envidias, el rencor, las viejas rencillas y el desamor. Desde entonces no habían nacido niños, no se habían celebrado bodas, no había fiestas donde los jovenes -los pocos que quedaban- se pudieran enamorar. Todo era la sombra de lo que fue, una sombra que iba comiéndoselo todo, sumiéndolo en el olvido. A aquel pueblo no se asoman ni el sol ni la luna, solo alguna estrella fugaz pasaba muy de vez en cuando. Y cuando esto ocurría los deseos -todos los deseos que aquellas gentes pedían- la hacían tan pesada que caía estrepitosamente al suelo haciéndola morir. Durante las noches la negrura era tan intensa que ni la luz de las candelas hacían ver mas allá de lo que se alcanzaba con la mano. Durante el día como el sol no aparecía, había luz pero tan escasa que solo veían unos cinco pasos. De tarde en tarde iba algún extranjero preguntaba como estaban, escribía en un papel y se iba. Y ellos seguían igual. Un día llegó uno que atrajo la atención de los jovenes, les contó mil historias de las tierras con luz. Ellos habían escuchado, de las bocas de sus padre, como eran esos días con luz, como calentaban sus cuerpos, como hacían crecer las esperanzas. Este hombre de fuera les dijo que pronto volverían la luna y el sol a pasearse por el trozo de cielo que ellos veían. Primero la luna, con su tenue luz para que no se deslumbraran y sus ojos no se perdieran en ese mar de luminosidad. Después, con el trascurrir de los meses, el sol se coronaría como rey y a todos le devolvería la sonrisa dibujada con un rayo de dorada esencia. Volverían los juegos de amor y nacerían niños, muchos niños con sus caritas redondas, pequeñitas, con gargantas poderosas para llamar la atención de cuanto ser hubiera cerca. Para que todo esto se produciera tenían que ir tomando baños de luz de luna. Elegir a quien querían amar y cuando la luna apareciera en todo su esplendor, oronda, ancha, blanquísima, entonces lanzar el deseo de con quien querían compartir sus sueños. Juan, como todos, salía cada noche. Caminaba hasta una loma, dejaba sus ropas en un olivo que ya enseñaba las aceitunas gordas teñidas del verde al negro, casi apunto de recogerlas, y se tumbaba a tomar esa poderosa luz que los volvería a la vida. De vuelta siempre se tropezaba con una muchacha, no le veía la cara siempre estaba de espaldas, pero intuía como era, como se dibujaban los rasgos de sus facciones en su mente. Intentaba acelerar el paso para empezar una charla fácil con ella, pero era imposible de coger, y quizás fue eso lo que le llevo a que se volviera una obsesión en su mente. No se la podía quitar del pensamiento, su paso ondulante le acompañaba siempre, no lo dejaba. Llego el día que la luna aparecía llena, el día en que tenían que decirle sus deseos. Para él estaba claro, la chica era la de los dorados cabellos - así se imaginaba él los brazos del sol- y el paso decidido, bamboleante. Espero y volvió a esperar, ella no pasaba, pasaban los días y ella ..... Los sueños lo hacían despertar en la noche, gritando, sudando, con el corazón a punto de salir de su cuerpo estallado y esparcido por toda la habitación. La tenía que olvidar, se había encaprichado de una sombra, aquella sombra que antes lo embuía todo. Su obsesión no podía arrastrarlo hasta perderlo en la locura, o quizás ya lo estaba. No, aun no era tarde. El próximo deseo seria olvidarla. Al mes siguiente lo consiguió, desapareció como desaparece el agua al tirar del tapón, sin forma de retorno. Fue entonces cuando su familia le dijo que le habían preparado su futuro, tenía la casa, un buen trabajo para toda la vida, amigos con los que pasar los ratos de esparcimiento, solo le faltaba una buena esposa que lo cuidara, que lo alimentara adecuadamente sin faltar el fuego siempre encendido y le diera hijos sanos y fuertes que pudieran heredar lo que ellos habían conseguido a lo largo de su vida. Ya estaba escogida la mujer, el vientre que acomodara su futuro. Se la presentaron, era ella. Su cara ya estaba definida, sus labios finos apenas perceptibles no dejaban de moverse rápidamente dejando escapar una risa nerviosa, sus manos eran pequeñas, justas para asirlo a él. No, él ya no la quería. ¿Como se la llevaban? Como si fuera el caballo deseoso de montar la yegua. Se sentía fuera de lugar, como si fuera un pesadilla abrupta que lo enganchara. Despertar, tenia que despertar salir, levantarse y echar a correr. Marchó de forma rápida hacia la loma en la que tomaba los baños de luz de luna y allí lloró. Con cada llanto un suspiro subía al cielo y se preguntaba: -¿Por que cuando la quiero no la tengo y cuando no la quiero la tengo? ¿Por qué? Quería volver a ser niño, cuando el sol salía todos los días y con él la vida se podía saborear, ese tiempo en que su madre estaba allí siempre que la necesitaba. Después con la guerra ella desapareció, no volvió, se quedo colgada en un trozo de metralla. Entre lágrimas la vió. Con su dulce voz de arrullo le dijo: - A la luna no le llegaba siempre lo que tú pedías. Te ponías demasiado cerca de este olivo. Sus hojas verdes la enganchaban en el recuerdo de unos ojos verdes que ama y a veces no te podía atender, le dolía demasiado escucharte. Por que la Luna también sufre, sabes hijo, ella también ama. A su amor lo ve de vez en cuando, pero solo sus ojos que se reflejan en el mar de un verde rabioso, como su amor, alentándola a seguir. - Oh, Madre, yo no quiero a nadie, quiero que tú vuelvas a cogerme en tu falda, que me abraces hasta que me duela, que no me dejes -dijo Juan con un tono de esperanza en su voz-. - No hijo, mi tiempo ya pasó, ahora te toca a ti. Yo ya he hablado con la luna, vete a casa, duerme y cuando despiertes tendrás la respuesta. Juan despertó entre sabanas de hilo, una espalda de mujer se le presentaba y su brazo estaba echado en su cintura asiéndola con fuerza para no dejarla ir, ahora que ya la tenia. Un beso con alas. Mar y Luna |
Ref: duende puesto el 16/10/97 15:31 |
Se mete en la cama, y como una maldición, el sueño desaparece, toma un libro empieza a leer, no consigue concentrarse. ¿Que hacer? Se pregunta dando vueltas en la cama. Siente un impulso de salir a la calle, de airearse, se ahoga….Despacio sin hacer ruido, se viste de nuevo y sale a la calle. Afortunadamente nadie se ha dado cuenta. Al salir a la calle siente un frío inmenso, le castañean los dientes, las piernas le tiemblan, y el cigarrillo apenas se sujeta entre sus dedos temblorosos. Mira el reloj, van a dar la 1 de la mañana, apenas se cruza con nadie. Los barrenderos riegan las calles y ella anda sin rumbo. ¿donde ir? ¿que hacer?. Sabe que no tiene donde ir… no se va a meter en cualquier bar a tomar algo. Beber solo es espantoso, y además fiel a sus principios, nunca lleva dinero encima. El no tener un rumbo un destino le hace temblar más. Por fin se le ocurre ir al vips, lugar donde puedes esconderte mientras hojeas unas revistas, buscas un libro, hay no se sentirá extraña. Se va calmando, mientras se da cuenta que se a aprendido de memoria todos los títulos de los libros que hay… no puede permanecer más tiempo. Vuelve a salir a la calle, el frío acaricia su cara, pero ha dejado de temblar. Alguien le ofrece una entrada para un bar… la rechaza, aunque por un momento duda si quedarse con ese chico a fumar un cigarro…sigue su camino. Decide volver a casa, si entra despacio y vuelve a meterse en la cama, no habrán notado su ausencia. En el camino a casa va repasando el día que ha finalizado. La ausencia de alguien con quien compartir una charla, la ausencia de un amor…. El día transcurre con aparente normalidad, hay una extraña calma dentro de ella. En el trabajo comentan.- que alegre eres, siempre andas tatareando alguna canción. - Los niños , siguen disfrutando de su madre, con la que juegan al escondite por la calle, la que les cuenta el origen de la vida. La que se enfada porque no le hacen caso, y se desespera porque la cena se alarga demasiado. Se ríe por dentro cuando alguien le comenta en el parque .- chica, se te ve siempre tan bien, tan tranquila, tan sosegada.- y ella escucha con su mejor sonrisa la retahíla de problemas de aquella mujer. Ella sabe que toda esa calma en cualquier momento estallará, y le dará de pleno en la cara. Los niños por fin duermen… pero su cabeza sigue y sigue trabajando. El periódico, un disco, un libro, nada le hace olvidar. … Contempla la luna en su inmensidad, esta sola, y se siente sola. Sabe que no puede compartir con nadie toda la angustia que lleva dentro. Le gustaría que alguien le narrara historias, para hacerle olvidar, le gustaría tener donde acurrucarse, le gustaría que alguien le acariciara. Un vaso de wisky y un paquete de tabaco que se acaba…una llamada que no llega…Aún no se acostumbra, aún espera….. El sueño le va venciendo en el sofá después de unas cortas frases para comentar la rutina de los niños, no es metafísica, no es comentar la última película de Almodovar, pero es el mundo donde se mueve cada tarde…. Se dirige a la cama….el nudo se a apoderado de ella…… |
Ref: EL OTOÑO QUE NO LLEGA puesto el 16/10/97 16:57 |
Estos días son aquellos entre otoñales y veraniegos, como si el tiempo no se atreviera a cruzar la calle y pasar a la otra acera.(P) Ya os dije que me gusta el Otoño, puesto que encuentro en esta estación del año todo lo que gusta de la Naturaleza: temperaturas cálidas o frias; días nublados o soleados, bosques amarillos, verdes o granates, o todo a la vez; mantos en el suelo multicolores... No, no penséis que soy una persona a la que le gusta la ambigüedad. Ni mucho menos, pero sí que me encanta el no saber qué día hará mañana.(P) En invierno y en verano ya se sabe: en clima continental frío y lluvia y calor y sequía, respectivamente. Sin embargo, en otoño no es así; siempre puedes disfrutar de un día esplendido de sol cuando menos te lo esperas. Y precisamente de esos días es de lo que os quería comentar mi experiencia.(P) En eso días, que se adivinan ya por la mañana temprano, la luz lo inunda todo y, es una luz especial, que invita a comenzar la jornada con un ánimo y optimismo que no sabes el porqué, pero notas agradable.(P) Tengo la suerte de recorrer unos cuantos kilometros hasta el trabajo entre campos y árboles (aprendices de bosque, por desgracia) y veo como se cuelan los primeros rayos del sol entre las ramas, creando escaleras maravillosas desde el suelo hasta el cielo. Despues de esta maravillosa visión, entrar en la jungla del asfalto es como un duro golpe a los sentidos, aunque la sensación suele durarme todo el día.(P) Ayer volví a casa a mediodía, cosa que no hago nunca. Sentado en el sofá, y casi encaramado en la ventana, ví a través de ella el jardín, todavía verde, y cómo los rayos del sol lo iluminaban como si de una estrella de cine el día del estreno se tratara. No pude resisitirlo y salí fuera, me senté en una butaca, eché ligeramente hacia atrás el respaldo, cerré los ojos y dejé que los rayos bañaran mi cara. Sentí como si fuera una pila recargándose y gozé de aquellos momentos como hacía tiempo no lo recordaba.(P) Y aprehendí lo ya olvidado, perdido: Que son aquellas cosas, esos pequeños momentos y casi insignifantes de la vida los que nos hacen en realidad aprender a vivir.(P)(P) (PSEUDO) |
Ref: EL OTOÑO QUE NO LLEGA puesto el 16/10/97 16:59 |
Estos días son aquellos entre otoñales y veraniegos, como si el tiempo no se atreviera a cruzar la calle y pasar a la otra acera. Ya os dije que me gusta el Otoño, puesto que encuentro en esta estación del año todo lo que gusta de la Naturaleza: temperaturas cálidas o frias; días nublados o soleados, bosques amarillos, verdes o granates, o todo a la vez; mantos en el suelo multicolores... No, no penséis que soy una persona a la que le gusta la ambigüedad. Ni mucho menos, pero sí que me encanta el no saber qué día hará mañana. En invierno y en verano ya se sabe: en clima continental frío y lluvia y calor y sequía, respectivamente. Sin embargo, en otoño no es así; siempre puedes disfrutar de un día esplendido de sol cuando menos te lo esperas. Y precisamente de esos días es de lo que os quería comentar mi experiencia. En eso días, que se adivinan ya por la mañana temprano, la luz lo inunda todo y, es una luz especial, que invita a comenzar la jornada con un ánimo y optimismo que no sabes el porqué, pero notas agradable. Tengo la suerte de recorrer unos cuantos kilometros hasta el trabajo entre campos y árboles (aprendices de bosque, por desgracia) y veo como se cuelan los primeros rayos del sol entre las ramas, creando escaleras maravillosas desde el suelo hasta el cielo. Despues de esta maravillosa visión, entrar en la jungla del asfalto es como un duro golpe a los sentidos, aunque la sensación suele durarme todo el día. Ayer volví a casa a mediodía, cosa que no hago nunca. Sentado en el sofá, y casi encaramado en la ventana, ví a través de ella el jardín, todavía verde, y cómo los rayos del sol lo iluminaban como si de una estrella de cine el día del estreno se tratara. No pude resisitirlo y salí fuera, me senté en una butaca, eché ligeramente hacia atrás el respaldo, cerré los ojos y dejé que los rayos bañaran mi cara. Sentí como si fuera una pila recargándose y gozé de aquellos momentos como hacía tiempo no lo recordaba. Y aprehendí lo ya olvidado, perdido: Que son aquellas cosas, esos pequeños momentos y casi insignifantes de la vida los que nos hacen en realidad aprender a vivir. (PSEUDO) |
Ref: El poster-Otro final puesto el 16/10/97 17:58 |
García miraba el póster sin salir de su asombro. Perla estaba desconcertada. -.¿Qué broma es esta?.- Susurró la mujer asustada. García no comprendía nada. -. Te juro... Cuando lo descolgué, estabas en él, junto al Rastafari... No lo entiendo.- Su asombro era mayúsculo. ¿Cómo era posible que ahora estuviera vacío?. -. Te aseguro que no entiendo que está pasando aquí. Es increíble.- Se sentó lentamente depositando el póster encima de la mesa. Perla le miraba entre dubitativa y desconfiada. Ella conocía a Smith desde hacía bastante tiempo, y sabía que ese hombre era incapaz de mentir. En el chat, García era correcto, atento, de conversación ágil, y sincera. No podía mentir. -. Hemos de buscar a los ocupantes de este póster. Sí es como lo supongo, una doble mía y un rastafari harapiento, están circulando por la ciudad a estas horas. Y no alcanzo a comprender como han logrado salir de aquí.- Perla pensaba en voz alta, mientras el rostro de García se iba llenando de asombro. -. Esto que dices, escapa a toda lógica. No es posible que un póster se convierta en una fotografía andante.- El hombre empezó a mirarla dudando de su cordura. -. Préstame atención, Smith. ¿Por qué crees que te pedí ese póster?.- El hombre se encogió de hombros. -. No fue una argucia para conocerte. Mi interés se despertó hace una semana. Hice una campaña de publicidad para tu banco. En ella, estaba mi imagen invitando a quien la viese a entrar al banco y pedir información sobre unas hipotecas para la vivienda. Era una campaña sencilla y simple. Pero de algún modo, un pordiosero, logró entrar en este póster. Como me enteré, no tiene importancia ahora. Pero lo cierto es que a partir de ese momento, me han sucedido cosas inexplicables. Mira mi mano, Smith. Mírala bien.- El hombre cogió la mano que se le ofrecía y la contempló con cuidado. -.¿Notas algo extraño en ella?.- García la estudió. Si, en efecto algo ocurría en esa mano. -. No hay huellas dactilares. ¿Es eso?.- La mujer sonrió tristemente. -. En efecto, mis huellas dactilares han desaparecido. Y ahora empiezan a desaparecer las de la otra mano. Como si alguien se hubiera apoderado de una goma de borrar y estuviera borrándome muy despacio.- García la miró escandalizado. -. Eso que afirmas, es imposible.- -. Lo es, al igual que un Rastafari se cuele en un Póster. Pero no se que explicación darle. Por las noches, mis sueños se pueblan de hombres que ríen como lobos, de dobles mías que me aseguran que me vencerán. Y por la mañana, cuando me levanto, miro mi cuerpo y voy observando nuevos cambios. Al principio eran imperceptibles, pero cada vez se acentúan más. Debo encontrarles. Creo que si no lo hago, desapareceré por completo.- García se acarició la mano. Un gesto imperceptible que solía hacer cuando se sentía incómodo. Esa conversación le ponía nervioso. No le gustaba nada de lo que su amiga le insinuaba. -. ¿Qué puedo hacer por ti? ¿Cómo puedo ayudarte?. Sabes que estoy a tu entera disposición.- La mujer le miró a los ojos. -. Ayúdame a encontrarles .- Smith le sonrió tristemente. No podía negarse a ayudarla. Era una mujer preciosa, y él lo sabía muy bien. Sus interminables charlas en el chat, así lo confirmaban. No podría defraudar a su amiga. No lo haría. -. Muy bien, te ayudaré. Pero no se por donde empezar a buscar.- Perla miró la calle pensativa. -. Esos personajes, se han desvanecido entre tu casa y este bar. Así que yo desandaría el camino, y regresaría a tu casa. Allí tiene que haber una pista. Hemos de encontrearlos.- Se levantarón de sus asientos, y se encaminaron a casa de García. Durante el trayecto, iban mirando a todos lados, intentando ver más allá de los rostros con los que se cruzaban. La casa estaba silenciosa, y García encendió las luces sin saber muy bien que esperaba encontrar. Perla le siguió hasta la habitación. Todo estaba en orden. No había indicio alguno de que alguien hubiera estado allí, a excepción... -. Mira el armario .- Le dijo Smith presa de un repentino pánico. Perla miró la puerta cerrada en la que había descansado el póster. Las marcas de la madera se desdibujaban en un punto en concreto. Se acercó, y tocó la puerta. Un grito ahogado, se escapó de su garganta. -. Smith, mi mano... Mira mi mano.- El hombre se acercó a su lado. La mano de perla, había desaparecido en medio de la madera. García, tiró de ella, y la separó del armario. -. Dios santo!.- Exclamó presa de una intensa angustia.- Esto no es posible.- Pero lo era. Perla tomó una decisión, y se precipitó dentro de la madera ante los asombrados ojos de su amigo. -. Perla, Perla ... ¿Pero que has hecho?.- No obtuvo respuesta. Corrió hacia el armario, y abrió la puerta. Nadie, allí no había nadie. Una voz muy lejana, le gritaba que entrara. Cerró la puerta, y sin pensarlo dos veces, se sumergió dentro de la madera. -.¿Has visto ese póster ?.- El muchacho le preguntaba a su madre, que no podía comprender como el banco había hecho semejante campaña de publicidad. Un hombre con cara de pura desesperación intentando ¿salir del póster?. Y su compañera, no menos desesperada, aferrada al hombre, llorando. Era una foto muy desagradable, pensó la mujer. -. Déjalo en el container, niño. Este póster es desafortunado. No quiero que lo cuelgues en la pared.- El muchacho lo dejó donde estaba, y siguió a su madre. Mientras caía la noche, el apartamento de García estaba extrañamente iluminado. Una risa, parecida al aullido de un lobo, se unía al de una joven. Las luces se apagaron, y el lobo, siguió riendo. @@@Pálpito@@@ |
Ref: Al Tren... puesto el 16/10/97 19:49 |
Recuerdo en la lejanía... haber visto en el mar a un hombre dando la vida por otro..sin conocerlo. Recuerdo...el último vagón de un fantástico Tren que no llevaba a ninguna parte... Recuerdo...un loco maquinista, y unos adorables pasajeros, entre los cuales había uno que brillaba con espectacular luz.. Recuerdo...Un viejo filósofo, amigo de la humanidad, que compartía su esperanza con todos.. Recuerdo... mi llanto lanzado al eter por la falta de mi amiga... Recuerdo... una acogedora familia que me aceptó en su seno. Recuerdo... el hambre, la guerra, la miseria humana. Recuerdo... nuestra impotencia... Recuerdo... a mis amigos perdidos, caidos en el olvido... Recuerdo... los viajes, el trabajo duro, la vital necesidad... Es hora de volver al hogar. Un agotado caminante. |
Ref: nova puesto el 16/10/97 20:43 |
Hola a toda la peña del parque, Tengo que hacer un trabajo sobre la eutanasia,¿sabeis algun cuento o historia acerca de ella?¿Teneis informacion? Os agradecere la ayuda |
Ref: juanmi a nova puesto el 16/10/97 20:44 |
Hola nova,¿que tal estas? |
Ref: NEGUIBA puesto el 16/10/97 20:55 |
POR FAVOR,NECESITO A ALGUIEN QUE ME PUEDA FACILITAR INFORMACIÓN SOBRE LUGARES EN LA RED DONDE ENCONTRAR LIBRETOS DE COMEDIAS PARA TEATRO.MUCHAS GRACIAS,ES MUY IMPORTANTE PARA MÍ. |
Ref: Ella puesto el 16/10/97 22:12 |
Ella se marchó y con ella mis sueños, mi alma lloraba y mi mente se convencía así misma que era lo mejor que ella no era para mí, solo nos unían algunas aficiones, algunos amigos y algo de amor, que fácil es engañarse a si mismo para no aceptar la realidad. Pasaron dos días y yo la veía por todas partes, solo en esta casa cada movimiento que hacia o cosa que realizaba siempre estaba presente su voz en mi mente, su pensamiento sobre mis actos, pero ella no era para mí, si ya sé que la quería pero no estabamos hechos uno para el otro, mejor que se marchara, sin duda no llegaríamos a ninguna parte entre nosotros murió el amor, seguramente por aburrimiento. Por que esta sin razón de no saber que hacer, a donde ir, no saber que comer o que beber... has de comer no vas a estar así por que se haya marchado, me iré a comer a un restaurante, y así a la mesa me senté, mire el menú y sin pensarlo pedí Pollo al limón, pero como pude pedir esto si no me gusta, era el plato preferido de ella pero no el mío, a ver si te enteras que se ha ido y no volverá, si pero yo la quiero y se que ella también me quiere, que juntos nuestros sueños se realizarán, ya y por eso la has dejado marchar, pero y si ella no me quiere, oye tu estas muy mal eh, si debo estarlo, pero por ella, ahora se que la quiero que mi mundo esta vacío sin ella, que he de estar junto a ella. Compre un ramo de rosas y a su puerta fui, salía del portal, ¿cómo? De manos de otro hombre, y yo allí con el corazón roto y ella tan feliz, las rosas cayeron como las lagrimas por mi cara... pero ahora ya soy feliz por que se que ella también lo es.... +++ MISERABLE +++ |
Ref: Nova de Nova puesto el 16/10/97 23:20 |
Oye Nova espero que no te molestes por lo que te voy a decir. Verás: llevo ya muchos meses bajo
esta piel y resulta que ya me he acostumbrado a mi nick... Y como es imposible que dos personas
se identifiquen con el mismo nombre sin que se produzcan lamentables confusiones, pues te pediría
que buscaras otro nick con el que darte a conocer. Qué le vamos a hacer, es solo una cuestión de "Yo lo ví primero" Estoy segura que a estas horas "la peña" estará pensando qué demonios le ha pasado a Nova para que , tan de repente, manifieste ese inusitado interés por la Eutanasia ( tema que, por otra parte, me parece francamente interesante). confío en que me comprenderás . Un saludo |
Ref: ELIZABETH A KELLY'S H. puesto el 16/10/97 23:30 |
Bueno, pues en ese caso, pon los pasajes que tú juzgues oportunos. Yo no sabría qué pedirte, ya que no sé casi nada de tu historia. |
Ref: ELIZABETH A DAJO puesto el 16/10/97 23:31 |
Vale, tienes el visto bueno, pero sólo por dos razones: por lo bien que escribes (cada día mejor, hijo, ¿cómo diablos lo haces?), y porque... ¡tú has salido muy requeteguapo! :-)))). ¡Qué envidia, qué complejo, cómo nos eclipsas a todos con esa pedazo de belleza que te chorrea por todos lados...! :-DDDDD. |
Ref: ELIZABETH A DARKY puesto el 16/10/97 23:33 |
Me alegra mucho que te guste. Y de nada. ¡Venga, Darky, no estés hecho polvo! Siempre vienen tiempos mejores, las malas rachas pasan y ya está. Es mejor no darle tantas vueltas a ciertas cosas, ¿no crees? Seguro que puedes encontrar cientos de razones para ser feliz. ¡Ánimo, chico, ánimo! Somos jóvenes, Darky, ¿qué más queremos? ¿De verdad soy la primera persona que te ha dicho esas cosas sobre tu poesía? ¡Pues qué bien! Quién sabe, a lo mejor resulta que se me dan bien y todo los comentarios de texto :-)))). La verdad es que me encanta hacerlos, Darky. He leído el otro poema. Tiene tu estilo propio y también me parece bonito, por su lenguaje, su ritmo y su rima (veo que sigues con esa preciosa acentuación en la última sílaba de la palabra final de cada verso). No obstante, quiero decirte una cosa. Soy un poco torpe con las metáforas, y siempre me ha gustado conocer su significado. Normalmente una no tiene al poeta delante para preguntarle esas cosas, pero yo sí te tengo a tí... :-). De modo que dime: ¿qué significa verdes prados y dos mares? ¿Son los ojos? Cuéntame, anda, y perdona mi torpeza, que no es culpa tuya. No dejes de escribir, Darky. Merece la pena leerte. Otro beso para tí. |
Ref: ELIZABETH A ETÍLICO puesto el 16/10/97 23:34 |
Pues ya la hemos cagado, chico... :-)))), porque yo soy mala, fea y no valgo nada. Tengo un puñado de años menos que tú, peso más que una vaca gorda, y apenas me levanto del suelo. Por razones obvias, estoy soltera, no tengo monstruos (digo... hijos), pero sí un perro y ocho canarios (aves, por supuesto, no humanos de la Isla)... :-DDDDD. Seguro que después de saber cómo soy, ya no sigues besándome :-(((. |
Ref: Elizabeth de Nova puesto el 16/10/97 23:35 |
¡¡¡¡ Eli!!!! qué el sapo no quiere..... Prometo compensarte, sureña de pro, con creces....de perfil, de frente, con niñas, sin niñas....¡Venga, mujer! Enciende la hoguera y dile al sapito que "habemus fumatta blanca". |
Ref: ELIZABETH A MAR Y LUNA puesto el 16/10/97 23:35 |
¡Ay que malita me estoy poniendoooooo! ¡Ay qué nervioooooos! No sé si podré soportarlo, me estás matando de curiosidad. A mí me da algo, a mí me da...:-)))))). |
Ref: a NOVA al cuadrado puesto el 16/10/97 23:44 |
PATRIA POTESTAD El Señor Obispo no me deja poner una máquina expendedora de aspirinas+cianuro en la planta de los enfermos terminales. El Señor Obispo aguanta muy bien el dolor de los demás. El Señor Juez no me deja poner una máquina expendedora de tiros en la sien en la planta de los enfermos terminales. El Señor Juez aguanta muy bien el dolor de los demás. El Señor Doctor no me deja poner una máquina expendedora de ventanas abiertas en la planta de los enfermos terminales. El Señor Doctor aguanta muy bien el dolor de los demás, ¿Y la Pena de Muerte...? -Esto, amigo,¡es otra cosa!- contestaron los tres, sin que se les cayese la cara de vergüenza. Un Juez... sentencia. Un Obispo... otorga. Y un médico con fronteras, certifica la maniobra. ETílico. |
Ref: ELIZABETH A NOVA puesto el 16/10/97 23:48 |
¿¡Que no quiere?! ¿Y qué le has hecho tú al bueno del sapo para que no quiera? Cuenta, cuenta, que yo tengo que enterarme... :-). |
Ref: a NOVA (la antigua) puesto el 16/10/97 23:53 |
Muchas gracias por leerme. Yo tambien te leo. Nos leemos mutuamente. A ver si un día son las rayas de la mano :))
Seguiremos en contacto. Date por besada. ETílico |
Ref: sin comentarios... puesto el 16/10/97 23:55 |
La auténtica verdad. Porque somos hombres. Si pones a una mujer en un pedestal y la proteges de todos los males, eres un cerdo machista. Si te quedas en casa el trabajo del hogar, eres una nenaza. Si trabajas demasiado, no tienes tiempo para ella, y si trabajas poco, eres un vago y un inútil. Si ella tiene un trabajo aburrido y repetitivo, con un sueldo bajo, es explotación. Si él tiene un trabajo aburrido y repetitivo, con un sueldo bajo, debería mover el culo y buscar algo mejor. Si un hombre asciende en la empresa antes que una mujer, es favoritismo. Si ella es la que asciende, es igualdad de oportunidades. Si le dices lo guapa que está es acoso sexual, si no se lo dices, es la típica indiferencia machista. Si lloras eres un rajao, y si no, un imbécil insensible. Si un hombre pega a una mujer, es violencia doméstica. Si una mujer pega a un hombre, es defensa propia. Si él toma una decisión sin consultarle a ella, es machismo. Si ella toma una decisión sin consultarle a él, es que es una mujer liberada. Si él le pide a ella que haga algo que ella no quiere hacer, es dominación. Si ella le pide a él que haga algo que él no quiere hacer, es un favor. Si sabes apreciar sus curvas y el encanto de su ropa interior eres un pervertido. Si no te das cuenta de ello, eres un maricón. Si nos gustan las mujeres que se cuidan y se arreglan, somos sexistas. Si no, no nos importan esos detalles, somos poco románticos. Si intentas cuidarte, eres un vanidoso; si no, un adán. Si le regalas flores es que buscas algo, si no se las regalas, se te olvidó su cumpleaños. Si estás orgulloso de tus éxitos, eres un creído. Si no lo estás, eres un conformista. Si le pides echar un polvo, no piensas más que en el sexo, pero si estás destrozado después de un mal día de trabajo, no te preocupas nada de sus necesidades. Si a ella le duele la cabeza, es porque está cansada; si te duele a tí, es que ya no la quieres. Si te apetece hacerlo demasiado a menudo, estás salido; y si no das la talla, seguro que hay otra... |
Ref: a Elizabeth puesto el 16/10/97 23:58 |
Tienes un morro que te lo pisas ¿Te has creido los datos que te he dado...? En realidad soy un farero de Vigo, tengo 22 años y las chicas dicen que estoy como un tren.... Date por besada, encanto. |