Ref: MOON/ELIZ/M Y L/KELLY¨S puesto el 13/10/97 0:22
Oh,oh...Creo que os debo grandes disculpas. He estado mucho tiempo sin conectarme y veo que he creado una gran confusión. Os juro que lo siento en el alma. trataré de explicarlo: A la primera que debo pedir disculpas es a MAR Y LUNA, por haber tomado un seudónimo, sin haberme cerciorado, previamente, de que no existiese alguien llamado así. De todos modos, el primer día que empecé a participar, creo que no había nada tuyo y por ello, no me di cuenta. En cualquier caso, te repito que lo siento y no te preocupes, por que ya no volverá a pasar. Simplemente, cambiaré de nombre. ELIZABETH, soy yo quien te debe algo. Verás, el día que te lo dije, yo había dejado un mensaje sobre mi estado de ánimo, sin aclarar las razones del mismo. Coincidió que las palabras que escribiste, a Mar y Luna eran, precisamente las que yo necesitaba. Por ello me sentí identificada. Hacía poco tiempo que os leía y al ver a quien las dirigías me sentí aludida. Supongo que ha sido presunción por mi parte, perdona. En cualquier caso, te sigo debiendo algo, pero estoy buscándolo. Algo que exprese como me gusta, lo que escribes y lo que dices. No he tenido mucho tiempo en estos días, pero ya lo encontraré. Te lo prometo, y perdona. KELLY´S HEROES, de nuevo, como he dicho a los demás, mil veces perdon. Perdon por la confusión, y perdón por mi crítica. En realidad no era tal, eres muy libre de escribir en la lengua que quieras, pero disfruto tanto con tus palabras que creo que es una pena que prives a todos, los que no sepan hablar inglés, de ellas. Siento de verás haberte ofendido, y para remediar todo este embrollo que he creado, y demostrarte que no tengo nada en contra, a partir de ahora, dejaré de ser Luna, para llamarme como tu lo has hecho: Moon. Lo dicho. Teneis razones para estar molestos, lo único que espero es que entendais que no ha habido ninguna mala intención, si no más bien lo contrario. Simplemente he sido bastante torpe, lo reconozco y lo siento.
Ref: voyeur anonimus puesto el 13/10/97 2:16
... joder, dá miedo pasear por este lugar ..., ¡¡y a estas horas!!
¡Me voyyy !!
Ref: puesto el 13/10/97 3:00
ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE, ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,ESTOY TRISTE,
Ref: LONXE A ...TRISTÓN puesto el 13/10/97 3:42
O sea que lo que a tí te pasa es que estás triste ¿no?, lo siento es que soy muy torpe yo percibiendo sentimientos, ¡¡pero vamos!! que estás triste, ¿o no?.
Ref: ETílico a Dajo puesto el 13/10/97 10:08
"El mito da vida, pero una vida espurea, una vida de impotencia.
El mito se hace necesario cuando no hay comprensión de la verdad
en todo imstante. La vida de la mayor parte de la gente está guiada
por los mitos, lo cual significa que creen en algo, y la creencia es un mito
O creen que son el Instructor del Mundo, o siguen un ideal, o(b) tienen un mensaje para el mundo, o creen en Dios, o están adheridos
a la fórmula de las izquierdas para el gobierno del mundo, o
a las de las derechas. La mayoría de la gente está atrapada en
un mito y si les quitan el mito, su vida se queda vacía. Señores
si todas sus creencias, todos sus títulos, todas sus posesiones,
todos sus recuerdos le son suprimidos, ¿qué queda de ustedes?
Quedan vacíos, ¿verdad? Por lo tanto, sus posesiones, sus ideas, sus creencias
son los mitos a los que se tienen que aferrar, o están perdidos"

Sr. Dajo: Primero, gracias por tus palabras, compañero, aunque yo ya no sé si soy de los nuestros.
:-)
A la gente no le gusta que le toquen sus utopias... porque no se quieren sentir perdidos y vacíos.
Un abrazo, ETílico.
Ref: a Elizabeth puesto el 13/10/97 10:12
Un beso con alas, con pechuga, con muslo y con guarnición.
:-)
(Mar y Luna, nosemeenfade.) ETílico.
Ref: ETílico a Dajo puesto el 13/10/97 10:17
"El mito da vida, pero una vida espurea, una vida de impotencia. El mito se hace necesario cuando no hay comprensión de la verdad en todo imstante. La vida de la mayor parte de la gente está guiada por los mitos, lo cual significa que creen en algo, y la creencia es un mito O creen que son el Instructor del Mundo, o siguen un ideal, o tienen un mensaje para el mundo, o creen en Dios, o están adheridos a la fórmula de las izquierdas para el gobierno del mundo, o a las de las derechas. La mayoría de la gente está atrapada en un mito y si les quitan el mito, su vida se queda vacía. Señoressi todas sus creencias, todos sus títulos, todas sus posesiones,todos sus recuerdos le son suprimidos, ¿qué queda de ustedes?Quedan vacíos, ¿verdad? Por lo tanto, sus posesiones, sus ideas, sus creencias son los mitos a los que se tienen que aferrar, o están perdidos"
Sr. Dajo: Primero, gracias por tus palabras, compañero, aunque yo ya no sé si soy de los nuestros.
:-)A la gente no le gusta que le toquen sus utopias... porque no se quieren sentir perdidos y vacíos. Un abrazo, ETílico.
Ref: Para UTOPICODAJO puesto el 13/10/97 10:22
Creo firmemente, que lo peligroso, no es bucear en las utopías de los demás, si no cuestionarse las propias. Una vez, alguien me dijo que era feliz. Me sorprendió su afirmación. Pero su explicación fue sencilla. Disfrutaba de cuanto tenía, y jamás se había cuestionado nada más allá de sus posesiones, tanto materiales, como espirituales. No sentía inquietudes de ningún tipo, y saboreaba cada minuto de su existencia de un modo, que yo no podía comprender. Su ignorancia, era manifiesta en todas las cosas, y sin embargo, no le importaba. No sentía la necesidad de aprender, ni de mejorar. Era, simplemente feliz.
Eso me hizo pensar en mi misma. Analizándome con profundidad, llegué a la conclusión de que la inquietud por buscar algo que desconocía, pero que me llenase, era en mí innata. Jamás me había conformado con un "es así, y punto". Siempre necesitaba encontrar él por qué. Y cuando lo encontraba, buscaba siempre, más allá de la simple respuesta.
Si los fundamentos de uno mismo, en los que ha basado su existencia, se tambalean, son cuestionados por el mismo ser, no encontrará la paz, hasta que logre desarrollar otros que le sirvan para el futuro. Cuestionar los ajenos, es sencillo. Las bases de las utopías propias, como lo que cada uno entiende por la amistad, el amor, el odio, lo que debe ser la vida en sí... todas y cada una de ellas, forjan el propio carácter de la persona, sus propias esperanzas y decisiones. Por que se actúa en base a lo que uno cree , a lo que uno piensa de cómo deberían ser las cosas. Si se cree firmemente en algo, poco importa que el resto del mundo lo cuestione. Buscar en las utopías ajenas, sirve para enriquecer las propias, para reafirmarlas o destrozarlas.
Es una simple opinión.
@@@Pálpito@@@
Ref: wolf/lupe puesto el 13/10/97 10:36
lupe siento que pidas rabos tan grandes, porque yo solo tengo 12cm pero con eso se pueden hacer verdaderas maravillas un chupeton.
Ref: buenas... puesto el 13/10/97 12:50
Un saludo desde las hoy soleadas tierras del suroeste ingles... Jo, mandar algo desde una terminal de texto es un puro infierno... Espero que esteis todos bien. Hala, a cuidarse y hasta la proxima conexion... Baron Rojo
Ref: JOSCRIPT a... puesto el 13/10/97 14:41
DAJO: Me llegó tu cable (thanks) pero no puedo visionar las fotos de Cris. No sé si es problema del Servidor, de mi software (un Win 3.1 pelao) o si es que me tengo que bajar algún programa especial. Espero tus instrucciones.
MACKAY: Que tu honestidad intelectual no te confunda: no haces trampa alguna; tan sólo revelas un hecho cierto: el ser humano es multidimensional como lo es la realidad o la vida misma. A veces prima el plano emotivo, otras el racional, otras el escéptico... la infinita escala de grises, como tú bien dices.
MAR y LUNA: Cuando hablé de mi "osadía" no lo hice en referencia a algunos temas de mis escritos (cuando escribo, escribo ligero de equipaje, sólo me preocupa la comprensión y verosimilitud de lo que escribo, independientemente de si guste o no), sino porque me dirigí hacia ti, sin tan siquiera presentarme, en unos términos sin duda elogiosos pero algo atrevidos. Ahora, que parece que ya te conozco de algo, mi osadía trocará en el vínculo cómplice de una simple y buena amistad. Ah!, y lo de "el beso con alas", nunca me supo a anuncio de compresas. Más bien, a ternura libre, esparcida y nunca poseída. Y conste que nunca he dado Exégesis Literaria.
PAL: Esta tarde parto, con sol de agua y un poco de viento de levante. ¿Te envío la carta de navegación o prefieres subirte al velero, en 15 ó 20 días a no más tardar?... Por cierto, ¿a quién le pido de El Parque tu dirección?... ¿O es la misma que tú ya me diste?... Un beto.
Ref: Para Orquídea puesto el 13/10/97 14:52
¡ Hola! Soy yo
el que no tiene nada
el que sólo reclama
un hueco en tús caricias

¡Hola! Soy yo
el que siempre se cuela
con trajes clandestinos
de noche, allí en tú almohada.

¡ Hola ! Soy yo
el de la voz amiga
cuando la fiebre sube,
y tú alma se atormenta
el que enciende
tu risa, cuando huyes de la escarcha.

Sí, mira, soy yo
ya se que no es la hora
más mira por donde,
mi sol, no quiere sombras
perdona que revuelva,
tús papeles de dama encoquetada
y de orden en la casa.

¡ Hola ! Que soy yo
amante inoportuno
desnudo de mentiras
te reto a acariciarme
sobre la piel, de tú larga rutina.
no se porqué, he de guardar esquinas
para esperar la noche

¡ Hola ! soy yo
no se, no se, si estás con alguien
o tal vez, si estás, rodeada por un señor
que te ata,
pero dejame, que te diga.
¡hola!
Y dejame decirte, que soy yo.

¿Y quién soy yo?
Soy tú Halcón Peregrino.
Para mi orquídea más bonita.
Ref: Para DAJO puesto el 13/10/97 14:58
Me ha llegado tu 2º cable, y tampoco!! (buuaaaa!!).
¿Qué hagooo?
JOSCRIPT (desesperao y en plan llorón).
Ref: Sobre los Malos Tratos puesto el 13/10/97 16:34
Y ya puestos a opinar, ¿Hablamos de los malos tratos a las mujeres?. Ayer leí en un periódico, que el porcentaje de malos tratos, ha aumentado en los últimos años. Ya no entre los matrimonios, si no también entre los separados y divorciados. El artículo, decía algo así como que la mujer, debe pertenecer a alguien siempre, por que no le está permitido pertenecerse a ella misma.
Una juez, no ha condenado al marido que ha matado a su mujer, por considerarlo un hecho aislado. El sujeto en cuestión, no es un peligro para la sociedad, por qué no tiene más mujer que la que asesinó. Su hecho aislado, ha dejado de existir. Un profesor de derecho penal, nos dijo una vez en clase, que el parricidio, debería estar ínfimamente penado. Según él, sólo hay un padre y una madre. Los parricidas, no tienen probabilidad alguna de repetir su crimen. Por ese motivo, dejan de ser un peligro para la sociedad. Decía que las penas para los ladrones reincidentes, según su teoría, deberían ser mucho más duras.
Lo que no alcanzo a comprender, es como es posible, que un ser humano, se crea autorizado a maltratar a su compañera, por el simple hecho de considerarlo un derecho, y a veces, un deber. Como es posible, que a las puertas del Siglo XXI, existan aún seres que crean que por pegar más fuerte, se tiene razón.
Ayer, sin ir más lejos, en un programa de la TV autonómica, se trataba el tema de un padre que había vendido a sus dos hijas. Ellas eran Inglesas de nacimiento, y el padre, del Yemen. Él decía que era lo mejor para ellas, que había decidido por ellas en la absoluta creencia de que había obrado bien. Una de las muchachas, logro regresar a su país, y escribió un libro sobre sus vivencias .
Lo peor del caso, es que no es necesario ir al Yemen, ni a Inglaterra. Justo en la misma escalera, dos rellanos, tres a lo sumo, o en el edificio de enfrente, o cruzando la acera, o en coche de al lado, todos y cada uno de nosotros podemos comprobarlo por nuestros propios medios. ¿Quién no ha oído una riña familiar ?. Platos que vuelan, gritos, llantos, golpes... ¿Y que medidas toma la sociedad al respecto?. ¿Qué papel jugamos las mujeres ?. ¿Por qué el hombre se cree con derecho a sacudir a su mujer?. ¿Es la educación un elemento tan peligroso?. ¿Es la sociedad tan pasiva ante tales actos?. ¿Por qué tanto miedo a desenmascarar a los autores de semejantes actos?. ¿Por qué no hay una ley suficientemente dura para castigar esas atrocidades?. ¿Caracteres violentos, alcohol, falta de cultura o simples sádicos?. ¿Qué lo motiva?. ¿Cómo desarraigar ese uso entre nuestros conciudadanos?. ¿Cómo desarraigarlo del mundo?.
@@@Pálpito@@@
Ref: Para Un Halcón Pergrino puesto el 13/10/97 16:44
Te quiero, Halcón, por ser tú, por se así, y por no cambiar.
Por tus continuas atenciones, y por desvivirte por mí.
Te quiero más por tus hechos, que por tus palabras.
Simplemente, por ser y estar. Te quiero por existir.
Tu orquídea, floreciente, y firme
Ref: ELIBUCANERA A NOSOYDAJO puesto el 13/10/97 18:01
:-DDDDDDDDDDDDDDD. Pero mira que eres resalao, Nosoydajo; todavía me estoy riendo con la historia. Es que sigues siendo incorregible, muchacho, ¿qué vamos a hacer contigo, eh?
Un millón de espadazos, que te los has ganado :-). Sí, joer, un millón, un millón..., ¿qué pasa? Joer ya :-))).
Ref: ELIZABETH A DAJO puesto el 13/10/97 18:03
Voy por partes.
Primero: doy el Debugging por terminado. Me lo has puesto un poco difícil. Creo que a tí no te sería tan complicado continuarlo, pero yo juego con desventaja. Además, está bien así y queda muy graciosillo :-).
Segundo: vamos con los buceos y las utopías. Te seré sincera: sigo sin comprenderlo, porque como ya te dije, si yo hago semejante cosa ni siquiera me doy cuenta. Los razonamientos abstractos no me resultan fáciles de entender, así que, Dajo, intenta concretar y dime: ¿en qué utopías de qué personas estoy buceando exactamente? Te agradecería muchísimo que te esforzaras en responderme a esa pregunta...
La frase de Oscar Wilde me parece una buena filosofía, pero obviamente no responde a la pregunta que tú haces. Busqué la palabra utopía en un libro de citas, y sólo encontré dicha frase. Me gustó porque, en definitiva, significa que las utopías no existen, que en determinado momento y circunstancias todo es posible (incluso la realización de los sueños). No obstante, ya te digo que la frase no responde a nada.
¿Que por qué es peligroso bucear en las utopías de la gente? Ni idea, Dajo, dímelo tú, a ver si me aclaro. La verdad es que ni siquiera llego a entender el alcance de esa expresión, como ya te dije en el chat.
Elizabeth, más torpe cada día.
Ref: ELIZABETH A KELLY'S H. puesto el 13/10/97 18:04
Pues claro que quiero más pasajes, hombre. Es que como no los pongas, te vas a enterar... :-)).
Ref: ELIZABETH A RANA puesto el 13/10/97 18:06
Me han gustado tus versos. Gracias por ponerlos aquí. Escribes poco (al menos en Literario), pero cuando lo haces..., vaya, vaya. Estoy convencida de aún tienes muchas cosas bellas que decir. Adelante: estás en el lugar indicado. Estos ojos te buscan en la pantalla y te leen. Y no creas que son los únicos ;-).
Ref: ELIZABETH A DARKY puesto el 13/10/97 18:08
Ya estoy contigo. Al fin. Mil perdones por el retraso (la dichosa feria, sí... :-) ). Bueno, en primer lugar, una advertencia que siempre hago: lo que vas a leer a continuación sólo es una vulgar opinión. Un simple punto de vista sin ningún valor "científico" (por llamarlo de alguna manera). En definitiva, que no tienes que hacer caso de lo que yo escriba, porque cualquiera podría decirte otra cosa: ¿y quién tendría razón? Yo que sé, Darky. Sólo te cuento lo que pienso, lo que me sugiere tu POESÍA (claro que es poesía, hombre, ¿qué si no?).
En tu poema hay versos de distintas longitudes, sin embargo, he visto que predominan los de ocho sílabas. La rima es irregular, desordenada, pero es bastante intensa, y también hay mucho ritmo interno (de tí, de tus salados besos, de mis antiguos sueños, en la noche, en este lugar, el correr, el creer, son tus manos, son tus dedos, en tus cabellos, en tus piernas, en tu cuello, dulces sonrisas, dulces miradas, todo, etc...). Yo he dicho otras veces en este lugar que me gustan las rimas exactas y los versos perfectamente medidos. Tú no te ciñes con rigor a las cadenas de la métrica, escribes más a tu aire, con cierto margen de libertad, no obstante, tu poema es muy rítmico (es poesía y nada más que poesía, y no prosa poética). Me gusta el final de los versos coronados por palabras agudas (escapar, lugar, correr, intentar, creer, lograr, celestial...), porque se consigue un bonito efecto sonoro, creo yo, como un compás intenso. En mi opinión, esa acentuación le da fuerza a los versos.
Y me vas a permitir que te felicite especialmente por una cosa: eres muy claro expresándote. Pocas personas que escriben poesía (y sobre todo personas jóvenes) lo hacen con claridad, porque la poesía se presta al abuso de figuras estilísticas, que a mí, a veces me crean más confusión que otra cosa (y que conste que yo no critico el uso de esas figuras, sino su abuso). Además, por qué no decirlo, hay una tendencia a usar palabras retorcidas en los versos. Tú no lo haces, Darky, sino todo lo contrario. Yo siempre apuesto por la claridad del escritor, porque todos (desde niños a ancianos) tienen que poder entender lo que dice.
Sólo hay dos detalles tontos de tu poesía que no me gustan (soy un pelín caprichosa para esto): la palabra «estúpido» (en el sexto verso), que no es poética y que contrasta mal con el bonito lenguaje del poema. Y quizás debería decirte lo mismo de «muchachuelo» (hacia final del poema), aunque no tanto. Lo que sí me parece claro es que «estúpido» es un término malsonante en una poesía. Y no olvides que sólo se trata de mi opinión, ¿eh?
Más cosas: me gusta el inicio del poema: «quisiera poder escapar». Lanzas un deseo, y eso me parece un comienzo intersante, que llama la atención del lector, vamos. Me parece muy bonita la expresión «salados besos», porque es bastante poética, con una buena dosis de sensibilidad y sensualidad, las cuales reaparecen en muchos otros sitios (noche, manos, dedos, voz, luceros, ojos, cabellos, piernas, cuello, dulces sonrisas, dulces miradas, fantasía, labios...).
Encuentro interesantes estos dos versos:
«Y en tus piernas...
Y en tu cuello...»
Muy bien por esos estratégicos puntos suspensivos, que dan idea de continuidad (yo lo asocio a la longitud de las piernas y del cuello), que sugieren cosas (¿tal vez una mirada recorriendo esa longitud?)
Hay tres versos muy intensos:
«En ti, en todo creo.
Todo, todo lo quiero,
todo lo que puedes dar.»
Son palabras muy expresivas, con mucha fuerza, creo yo.
Aunque en el poema se detecta un tono agradable y sensual, en el que expresas ciertos sentimientos de amor, también se aprecia un tono más triste, de desengaño y además, una mirada hacia tu propio interior (un lugar de fantasía que nunca podré inventar, muchachuelo solitario, no para de llorar). Acaba siendo muy triste a causa de esas lágrimas. Hay un bonito contraste de sentimientos: amor y desamor, amor y tristeza, amor y soledad...
Por último, y para acabar de darte la lata, decirte que me encanta la metáfora del final:
«Navegando por tus labios,
marinero de tu mar.»
Es preciosa, chiquillo, qué quieres que te diga :-)
Elizabeth, que te da la enhorabuena si has sido capaz de aguantar enterita esta horrorosa crítica ;-)
Ref: ESTE A OESTE puesto el 13/10/97 18:35
Mira el correo
Ref: Utopías. puesto el 13/10/97 18:54
Qué peligrosamente fácil me resulta teorizar sobre las utopías sentado delante de mi monitor.
La conciencia acallada con el donativo mensual para organizaciones humanitarias.
Café caliente, comida caliente, cama caliente, ordenador.
¿De qué utopías hablamos, Dajo?
¿A qué gente nos referimos?
¿A los que nos quejamos a través del modem?
¿A los que no tienen modem?
¿Buceamos en las utopías de los que no tienen nada? Ni café, ni comida, ni cama, ni ordenador.

Si tengo el valor de tirarme a una selva a pegar tiros para defender una Utopía de igualdad, tampoco haré teoría sobre las utopías de los que lo tenemos todo (o casi).

Alec.
Ref: puesto el 13/10/97 18:57
Entre el "Si", y el "tengo", va un "NO"...lamentablemente.
Alec.
Ref: FITIPALDI puesto el 13/10/97 19:09
PERO A VECES EL "NO" Y EL "SI" VAN UNIDOS POR UN "TENGO," I EN EL CASO CONTRARIO TE DIRIA QUE TENGO UN SI Y VENDO UN NO. pERO EN FIN, SI NO TENGO GANAS ES QUE TENGO NO SI. pARA ACLARARLO, SI NO TIENES YA SOMOS DOS. moraleja: Tu se feliz que siempre hay alguien que dice las chorradas mas grandes
Ref: a Alec puesto el 13/10/97 19:14
Por esa regla de tres... estaríamos todos con la boca cerrada y atados de pies y manos: Quien esté libre de pecado que tire la primera piedra... un saludo de ETílico
Ref: CELA puesto el 13/10/97 19:50
...Y SI LA VIRGEN DE GUADALUPE ES PEQUEÑA QUE SE JODA
Ref: Para Etílico, de Alec. puesto el 13/10/97 20:21
Hablaba por mí. Exclusivamente por mí. Saludos.
Ref: de DAJO puesto el 13/10/97 20:28
Esta otra realidad cercana, tangible, inaplazable, me desborda. He visto muchas referencias a las utopías y varias interpelaciones personales. Tengo pendiente algún mail y ¡ya tengo las fotos de literboquerolandia tomando café una tarde de otoño! Aquí, por el Sur, mucho sol y algo de luz. Ayer, algunos momentos de los que habría que recortar para Duende: almuerzo mientras los niños se paseaban en borricos y perseguían pavos reales, gallinas al sol. Un Rioja para dar a la tarde el sabor recio de los mejores días. Mañana me espera de nuevo el ajetreo agobiante, y quizá también pasado mañana. Aplazo, pues, algunas respuestas y muchos saludos, pero seguiré mirando el tablón para no perder vuestro rumbo. Espero encontrar pronto el hueco necesario y, eso sí, un ratito diario de chat para dar las buenas noches. Por cierto, Nicole, que me quedé esperando hasta que se me entelarañaron las pestañas…
## DAJO, preguntando a MOON si es aquella LUNA que una noche de verano respiró algunas de mis tristezas y trató de calmar la marea… ##
Ref: juanmi puesto el 13/10/97 20:36
hola a todos.Esta dajo?
Ref: juanmi a todos puesto el 13/10/97 20:39
Que opinais de la eutanasia?
Ref: juanmi puesto el 13/10/97 20:51
por que no contesta nadie?
Ref: ROJO puesto el 13/10/97 21:47
Si al mecer las azules campanillas
de tu balcón
crees que suspirando pasa el viento
murmurador,
sabe que, oculto entre las verdes hojas,
suspiro yo.

Si al resonar confuso a tus espaldas
vago rumor,
crees que por tu nombre te ha llamado
lejana voz,
sabe que, entre las sombras que te cercan,
te llamo yo.

Si te turba medroso en la alta noche
tu corazón
al sentir en tus labios un aliento
abrasador,
sabe que, aunque invisible, al lado tuyo
respiro yo.


(G.A. Bécquer)
Ref: A JUANMI puesto el 13/10/97 22:28
Buenos días, tome asiento
Gracias doctor
¿Usted dirá?
Mire usted es que ya no tengo ganas de vivir y quisiera una utanacía
Usted ¿qué enfermedad tiene? ¿cuál es su edad?
Pues mire usted edad 28 años, ¿enfermedad ?pues como usted la conoce ninguna creo.
¿Cómo? ¿Qué no tiene usted ninguna enfermedad?
Pues no doctor, simplemente quiero dejar de vivir.
¿Pero como es eso? ¿Tan joven?
Pues mire usted vivo solo desde hace 10 años, no tengo familia, ni amigos, ni conocidos, solo del trabajo a mi casa y de mi casa al trabajo.
Usted lo que tiene es soledad eso se arregla, salga con sus compañeros de trabajo y diviertase.
Mire usted doctor ya lo he hecho y no he mejorado, sigo pensando que mi vida es inútil.
Pero es que la utanacía es para enfermos terminales y usted no esta enfermo.
Doctor mi enfermedad es mayor que la de ellos, ellos saben que la tienen e incluso el por que pero yo ni eso, solo deseo morir, ¿me ayudara Doctor?
Aquí estamos para salvar vidas no para matarlas, salga de este despacho por favor.
Gracias por nada Doctor.

**** Ultimas Noticias ****
Es hallado el cuerpo sin vida de un joven en los baños de un centro hospitalario al parecer se a cortado las venas y ha dejado el siguiente mensaje escrito en la pared, "Utanacia para todos", es difícil pensar que extraña enfermedad tendría este joven para realizar tal barbaridad.


Ecrito fuera de toda gracia.
Ref: Kelly's Heroes/Elizabeth puesto el 13/10/97 22:40
Pues nada, tú hablas. ¿Qué clase de episodios te gustaría leer?. El diario es ya muy grande y tengo escritas muchas cosas. Espero pues tu respuesta. Saludos desde San Fernando. :-).
Ref: Moon/Dajo puesto el 13/10/97 22:51
No me atrevo a decirte que sí.Hace tiempo que os leo, y un par de semanas atrás, quizás más, quizás menos, encontré alguién que necesitaba unas palabras. Supongo que como yo lo necesito de vez en cuando. Le escribí algo. No sé, si para reconfortarle o simplemente acompañarle, en uno de esos momento, en que necesitamos saber que no estamos solos, tal y como yo lo sentía aquella noche. Desearía pensar que eras tú, y que como pareces decir, no fue en vano. Si lo supiese, si pudiese saber que pude hacer sentir a aquella persona, aunque sólo fuese un segundo, más féliz... Pero no los sé. No puedo recordar su nombre. En cualquier caso, me alegro, que alguién, fuese yo o no, recogió tu tristeza por un instante, y evitó que se derrumbara, por unos minutos.
Ref: A comment by K.Heroes. puesto el 13/10/97 22:51
As you know very well, today I start my explanation about the origin of the words that we use in English to call the seven days of the week. I will describe today the word "monday" that its translation in Spanish is "lunes". Well, first of all you have to know that in these words there is a mixture of two cultures: Latin and Scandinavian mythology. Monday derives from "the day of the moon" like in Spanish; it is clear that Latin is decisive in the comprehension of the origin of this word. The word "tuesday" is quite different: it is important for you that to keep on mind that after the fall of the Roman Empire, Anglo-Saxon was the most spoken language in the British isles because of the Germanic invasions. So, the old word that correspond to "tuesday" is "Tiwes-daeg". "Tiwes" is the Scandinavian god of war like Mars in the case of Rome. So, it is very easy to guess the meaning of this word. It is the day dedicated to the god of war. i think that it is enough for today. Tomorrow I will continue with my writings about the origin of the days of the week in English.
Ref: Kelly's Heroes/Moon puesto el 13/10/97 23:02
No tienes nada que disculparme, colega Moon. Yo es que también soy muy suspicaz. Así es que yo también tengo que pedirte perdón. lo de escribir en Inglés no es un capricho, creo que es lo más conveniente ya que os voy a hablar de temas intrínsicamente relacionados con el origen de esa lengua germánica. Si hay algo que no entiendas te lo eplicaré con mucho gusto. Saludos y espero tus noticias colega Moon. Saludos desde Gades.
Ref: Kelly's Heroes/Mackay. puesto el 13/10/97 23:08
DE LA HEMEROTECA:" El objetivo del terrorismo no es convencer y ni siquiera vencer, sino demostrar que no puede ser vencido: que es capaz de mantener indefinidamente la inquietud ciudadana y socavar así el crédito de las autoridades. El ideal de la estrategia terrorista se realiza cuando la deslegitimación del poder y desmoralización ciudadana se aúnan para dar credibilidad a la hipótesis de una negociación en pie de igualdad; cuando es la propia población coaccionada por el terror la que reclama del poder un acuerdo con los causantes de esa coacción". (Artículo de Patxo Unzueta. Aparecido el domingo, 5 de mayo de 1996 en el suplemento dominical de El País). Espero que te guste, y también a los lectores de "literario".
Ref: a Cela puesto el 13/10/97 23:27
Mire señor cela (sí, sí, con minúscula). Antes de decir esas cosas hay que informarse. Las palabras originales no se referían a la Virgen de Guadalupe, si no a la de Covadonga. Se dice por mi tierra, Asturias por si no se da cuenta, que la Virgen de Covadonga ye piquiñina y galana. El impresentable este dijo exactamente eso. "si ye piquiñina, que se joda", lo que le valió ganarse el título de persona non grata en Mieres. Y en el corazón de todo buen asturiano, como este que le escribe. Nada Más.