Ref: INDESEABLE puesto el 6/10/97 0:10 |
PLAYSTATION líder en Videoconsolas es el PRIMERO en todo. |
Ref: CHAT puesto el 6/10/97 0:13 |
Intenta acceder cargando el ejecutable.Si te sale error puede que la red esté saturada.Inténtalo cuando el canal huevo esté vacío o casi vacío. |
Ref: Kelly's Heroes/Mackay puesto el 6/10/97 0:16 |
El otro día me dijiste que en tu opinión, la obra teatral de Albert Camus "Calígula" puede ser una alegoría o algo semejante. Pues después de leer la obra de Isaac Asimov "El Imperio Romano", compruebo que hay datos que se reflejan en la obra como el hecho de que calígula ordenó sustraer todo el dinero a los más pudientes de su imperio. En todo lo demás coincide con lo que tú dijiste. Espero tus respuesta Mackay y a ver si tú propones algún tema para seguir con nuestras interesantes charlas. Saludos desde Gades. |
Ref: Kelly's Heroes/Elizabeth. puesto el 6/10/97 0:18 |
¿Qué cuentas?. Veo que últimamente estás muy callada. O calvo o tres pelucas. No hay término medio. O me dedicas largos mensajes o mantienes un silencio sepulcral. en fin, espero que reacciones. Saludos desde San Fernando. |
Ref: Kelly's Heroes. puesto el 6/10/97 0:27 |
I know that this is not the best place in order to write messages in Marlowe's language because everybody uses Spanish. But sometimes I can see on the screen many messages written in Catalonian, so I think that my letter would not be a severe problem. Well, my purpose in making this is to communicate with anybody who can write in this language. Last summer, when I stayed in Almería, it was a nightmare to practise the English because nobody can speak it in my little family. I hoped to know some foreign people but it was very difficult to see English speakers of any nationality. I would be pleased if you can hold a relationship with me in this language. We can talk about anything you want. BY KELLY'S HEROES. |
Ref: ETílico puesto el 6/10/97 0:45 |
"La verdad se siente demasiado apretada en el ropaje de los hechos. Está muy agusto ataviada de ficción". R. Tagore y un beso para Elizabeth... |
Ref: Luna/Kelly´sHeroes puesto el 6/10/97 0:46 |
Why do you have to speak in english, if you speak spanish? Si la mayoría usamos el español, no se porque tenemos que hablar en inglés. No es que tenga nada en contra de ello, pero la gracia de esto, también está en que todos nos entendamos.¿No crees? |
Ref: Luna/Kelly´sHeroes puesto el 6/10/97 0:47 |
Why do you have to speak in english, if you speak spanish? Si la mayoría usamos el español, no se porque tenemos que hablar en inglés. No es que tenga nada en contra de ello, pero la gracia de esto, también está en que todos nos entendamos.¿No crees? |
Ref: Luna/Kelly´s Heroes puesto el 6/10/97 0:53 |
¿Acaso no eres español?Si no es así no entiendotus deseos, pero si tu lengua materna es el inglés, entiendo que sientas morriña. |
Ref: Desde el balcón puesto el 6/10/97 10:31 |
CRONICA DE UNA BODA REAL
Las dos de la madrugada... Cuanta gente hay en la calle, jóvenes con banderas azules, claveles blancos en las manos, vallas amarillas formando una cadena ilimitada... Las calles recién pintadas, los balcones engalanados y limpios, las cafeterías cierran ya, mientras sigo mirando, admirando, el cambio. Barcelona, otra vez hierve, otra vez preparada para culminar un nuevo reto. Las farolas repletas de cintas blancas, azules, rojas, con lazos blancos. Las luces son más brillantes esta noche, y la gente parece a punto de conseguir un record. Las diez de la mañana, y las vallas ya están cubiertas con las banderas azules, con los claveles blancos, y los primeros autocares, empiezan a llegar a la Catedral. Los curiosos se van agolpando en la calle, y poco a poco, a medida que avanza la mañana, el rumor va creciendo. Un autocar tras otro, va llegando a la plaza. El bullicio va en aumento, mientras las banderolas azules, empiezan a correr de mano en mano. Algún invitado despistado, ha perdido el transporte, y se pasea a pié por la calle. El público les vitoréa, mueve los banderines, y aplaude. ¿Quiénes son?, me pregunta la abuela, recostada en el balcón. No lo sé, sólo veo las grandes pamelas de ellas, y los rostros serios de ellos, cuando el guarda de seguridad les corta el paso. El policía llama a un coche para que les recoja, una vez comprobada la invitación. El coche, baja veloz en su búsqueda, suben y se pierden calle abajo. Más autocares, mezclándose entre coches negros y azules. Una furgoneta de parques y jardines, hace el mismo recorrido. La gente le aplaude enfebrecida, grita, y aplaude. El guarda de seguridad le detiene. Comprueba su documentación, y le deniega el paso. Más autocares. La hora está próxima. Un grupo de coches, desciende despacio. Desde el balcón, veo la metralleta apuntando a la calle. La franja de policías azules, se tensa, están nerviosos. ¿Quién va en ese coche, niña?. El novio, abuela, es el novio. La calle grita, aplaude, mueve los banderines. El novio baja de la furgoneta verde. La plaza de la Catedral, se vuelve loca. Él sonríe, saluda con la mano hacia todas partes. Su madre se le acerca. Ël le ofrece el brazo. Su madre se lo aparta. No deja de sonreír mientras el público le grita ¡guapo!, Su madre ahora sí, le coge el brazo. Siguen andando hasta entrar en la Iglesia. ¿Quién es?. Los coches bajan con una matricula distinta. La corona, es su identificación. La calle se ahoga en un solo aplauso, en un solo grito. La Reina, ha puesto los pies en la plaza, junto a su hijo, alto, muy alto. Los Duques de Lugo, les preceden. Que tacones!, exclama Maria, la portera de más abajo al ver los zapatos de la infanta. ¡Pero que guapísimo es nuestro príncipe!, grita la vecina desde su balcón. Ya se oyen las sirenas. Dieciocho motos, bajan despacio por la avenida. En su centro mismo, el Rolls Rolls con la novia y su padre. Aplausos, gritos, banderines enloquecidos, Barcelona está emocionada. Por fin se detienen. La novia está preciosa. No deja de sonreír. Saluda con la mano, Su padre se pone a su izquierda. Ella coge el ramo de rosas y claveles bancas. Ahora empieza a caminar. Despacio, segura, sonriente... Ya repican las campanas, abuela!. Ya salen!...¡Que se besen, que se besen!. No hay beso. Manos saludando, voces gritando, manos aplaudiendo. Suben al coche descapotado ahora, y emprenden la marcha hacia la Mercé. A su paso, el público les lanza claveles, más aplausos. Las motos han dado paso a los caballos, de largas colas trenzadas, con jinetes de gala... Abuela, ya vienen!. Van saludando a derecha e izquierda, sonrientes, amables, felices... Barcelona Respira. Todo ha salido bien. @@@Pálpito@@@ |
Ref: ETílico puesto el 6/10/97 11:21 |
EL POEMA MÁS BELLO JAMÁS ESCRITO Yo amo Tú amas Él/ella ama Nos. amamos Vos. amáis Ellos/as aman ETílico. |
Ref: De Miguel Hernández. puesto el 6/10/97 11:59 |
EL AMOR ASCENDÍA ENTRE NOSOTROS El amor ascendía entre nosotros como la luna entra las dos palmeras que nunca se abrazaron. El íntimo rumor de los dos cuerpos hacia el arrullo un oleaje trajo, pero la ronca voz fue atenazada. Fueron pétreos los labios. El ansia de ceñir movió la carne, esclareció los huesos inflamados, pero los brazos al querer tenderse murieron en los brazos. Pasó el amor, la luna, entre nosotros y devoró los cuerpos solitarios. Y somos dos fantasmas que se buscan y se encuentran lejanos. (Puesto por Alec... en la distancia) |
Ref: para ti puesto el 6/10/97 12:43 |
La luna mora testigo de caricias, confidencias, lágrimas contenidas, latidos desbocados, el mar cómplice, el viento testigo, uno y uno dos, compartir una ilusión, sueños rotos, vidas entrelazadas, dulce despertar, angustia, ansiedad, esperanza, paz, y como rúbrica : amor.*amante* |
Ref: Manel para Elisabeth puesto el 6/10/97 13:05 |
Gracias, amiga, por haber seleccinado mi mensaje para mi amigo Jesus. Nos has honrado a ambos. No suelo escribir en estas páginas, pero me salió del corazón hacerlo. Aunque no vuelva a escribir aquí, sigo estando con vosotros... Gracias. |
Ref: URGENTE POR FAVOR puesto el 6/10/97 15:42 |
ME GUSTARIA QUE ALGUIEN ME EXPLICASE COMO SE HACE PARA ENTRAR EN EL CHAT INTERACTIVO DEL WEBON,NO SE COMO SE ARRANCA DEDSDE EL MIRC. GRACIAS. |
Ref: URGENTE POR FAVOR puesto el 6/10/97 15:42 |
ME GUSTARIA QUE ALGUIEN ME EXPLICASE COMO SE HACE PARA ENTRAR EN EL CHAT INTERACTIVO DEL WEBON,NO SE COMO SE ARRANCA DEDSDE EL MIRC. GRACIAS. |
Ref: A tí. puesto el 6/10/97 16:16 |
Las horas del día marco acompasadamente, rápidas las de alegría, las tristes, lentamente... Ya solo faltan 4 horas para que estemos juntos.... Tu amante bandido. |
Ref: Mar y Luna puesto el 6/10/97 16:19 |
Hace casi un mes os dije que os contaría el porque de mi nombre, una historia que empecé y no terminé. Mi madre la Luna se asomaba cada noche a ver al Mar, su Mar. Coqueteaba con él, se echaba un velo que impedía verle el rostro, se lo quitaba y se lo volvía a poner, así noche tras noche. El Mar la miraba enamorado sin saber que el velo de la Luna fuera echado por él. No sabía que el mismo sentimiento fuera recíproco. La veía tan lejana, tan huidiza que ni se planteaba hablarle, aunque el cantaba cada vez que ella aparecía. El rumor al chocar con la playa era anhelante, la espuma dejaba escapar sus sueños y cuando desaparecía la Luna el llanto de este se convertía en un gran grito de dolor. Si, él sabía que se había enamorado de un imposible, de alguien que nunca podría tener, pero que iba a hacer, él no mandaba en su corazón, él no podía buscar a nadie que lo salvara del ahogamiento, se tragaba a si mismo, se removía y su furia lanzaba a su interior formando tremendas tempestades, bramando al cielo el poder tenerla. La Luna lloraba y con cada lágrima llenaba un poco más de amor al Mar. Y fue al caer una de ellas cuando el Mar comprendió que la Luna lo amaba, que el estaba inundado de su amor. Su deseo se convirtió en desesperado y la llamó. Ella vino y se amaron, sus besos sabían a sal y olían a salitre, un aroma a rosas recorrió esa noche la playa y las gentes se preguntaban a que se debería. El aroma era de las nueve rosas que no saldrían en los siguientes meses -¿No es así, Joscript? Tú sabes mejor esa preciosa historia que yo-, y que la Luna decidió lanzar a los que los miraban aquella noche, para que recordaran la fragancia del amor. El Mar y la Luna siguen amándose cada noche entre caricias, besos, abrazos y caramelos. La Luna preñada enseñaba su barriga orgullosa y las estrellas empezaban a hacer la ropa de la canastita. Nacería un Mar con Luna, en ese caso lo criaría su padre; ella soñaba que fuera una Luna con Mar, en ese caso seria ella la que la amamantaría, sus pechos llenos de leche no se quedarían hinchados, se descargarían con cada chupetón de los labios de su hija. Y llego la ansiada noche, los dos esperaban ver el resultado de su amor. Pero no nació lo que ellos esperaban, nació una niña de piel blanca como ella, ojos negros como la noche que los unía y sonrisa de espuma, como la de él. ¿De donde había salido? Era claro que ni él era su padre, ni ella su madre. Se preguntaban que había pasado, a esa niña ni uno ni otro podían cuidarla, en los brazos de él se ahogaría y en los de ella de asfixiaría. Decidieron dejarla en la playa para que pudiera vivir. La Luna, que la tenía en sus brazos, la dejo caer en un halo de luz hasta el Mar y este, después de besarla, la llevo en un suave oleaje hasta la arena cálida de la mañana. La deposito esperando que la cuidara alguna buena mujer de pechos abundantes y falda amplia para recogerla en su regazo. La niña que había parido la Luna fue engendrada por los enamorados que aquella noche miraban besarse al Mar y a la Luna, y les llego la fragancia de las rosas que la Luna lanzaba al Mar en ese deseo de dejar huella de su gran amor. Sus besos, sus caricias, sus mimos.... eran los de las mujeres y los hombres que aquella noche se habían amado. ¿Fue así o no? No lo recuerdo bien, todo se hace confuso y las imágenes que quedan son solo borrones. Lo que si recuerdo es a la Luna, al Mar y por supuesto el olor de las rosas. Un beso con alas. Mar y Luna |
Ref: Halcón Peregrino/ Mar y L puesto el 6/10/97 17:13 |
Tú historia es una de las más hermosas que he leído, posiblemente porque es verídica, sólo decirte una cosa, estoy completamente seguro que esos dos enamorados, están orgullosísimo del resultado de ese amor tan grande. Una hermosa niña, toda llena de sentimientos, de ternura, de amor, y que cada día toca en este parque las cuerdas sensibles de los corazones, de todos tús amigos/as. Un beso en tú mejilla con sabor a mar. |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 6/10/97 17:59 |
SI ME QUIERES MATAR NO NECESITAS DE AFILADO PUÑAL QUE ME ANIQUILE DE UN VENENO LETAL QUE ME FULMINE DE UNA BALA MORTAL PARA MIS SIENES SI ME QUIERES MATAR TU NO PRECISAS DE COMPRAR A LA MANOBR) QUE ME ULTIME DE PEDIR QUE MAL RAYO HAGA JUSTICIA DE UNA LEY QUE A OTRA MUERTE ME CONDENE BASTARIA CON QUE TUS OJOS ME MIRARAN CON DESPRECIO BASTARIA CON QUE TU BOCA SE ALEJARA DE MIS BESOS BASTARIA CON QUE TUS PECHOS MIEL SALOBRE DE LA VIDA ESQUIVARAN A MIS LABIOS PROVOCANDOME LA HERIDA AY BENDITO AMOR QUE ME REGALAS MI EXISTIR SIN TI LA VIDA NO LA PUEDO CONCEBIR NIEGAME TU PERDON SI ME QUIERES MATAR AY NADA ES LO MISMO CUANDO ESTAS LEJOS DE MI SIN TU PRESENCIA QUIEN HABLO DE SER FELIZ NIEGAME TU PASIÓN SI ME QUIERES MATAR. PARA MI ORQUIEA MAS BONITA. |
Ref: a Mar y Luna puesto el 6/10/97 18:12 |
Sí, creo que debe ser así. *** Joscript *** |
Ref: Forrest. puesto el 6/10/97 19:04 |
Un cariñoso saludo para toda esta buena gente.Fdo: Guuuuump. |
Ref: Proxi al parque puesto el 6/10/97 22:12 |
Buenas noches, por fin he llegado a mi casi ex-casa ¿o no?, los partos son muchas veces dificiles y dolorosos, pero, siempre surge la maravilla y yo lo espero así. Vuelo: otra vez mas mojado. Un viaje agradable, ultimamente en mis salidas me he reencontrado con caras conocidas, almas amigas, y personas con las que es mas que agradable compartir una cena, una salida en bicicleta u otra vez mas el recuerdo de la amiga desaparecida. Ademas el sentimiento de sobrepasar los límites normales hace que despues de un día duro todos, absolutamente todos se sientan satisfechos. Y yo tambien. A pesar de los horrores, mas que errores, cometidos este fin de semana, estoy contento y satifescho. Y mojado. Los claveles rojos y blancos, sobre el agua del mar, en el deseo inutil de que llegen hasta el Caribe, precedieron a un gran grupo de nadadores que se dirigieron hacia la isla de las ratas. Eso ocurría ayer a las ocho menos veinte de la mañana, cuando el sol apenas se dejaba adivinar, asomandose al norte de Formentera. ****Proxi, volviendo a veros con muchas muchas ganas. |
Ref: puesto el 6/10/97 22:15 |
Corrigiendo: Donde dice vuelo debe decir vuelvo y donde dice llege,llegue. Proxi, con Digo, perdón Diego... |
Ref: Mackay/Kelly's Heroes puesto el 6/10/97 22:30 |
Y ahora que mencionas a Isaac Asimov, ¿has leído la serie de la Fundación? Lo digo porque tras leerla, creí encontrar cierto parecido entre la situación del Imperio Galáctico en la época del inicio de la Fundación, y la del Imperio Romano en sus últimos años. El Imperio Galáctico, según deja caer Asimov, fue un estado que cobró fuerza poco a poco, que en el pasado llevó a cabo campañas de conquista épicas, comandadas por generales que se ganaron, con ello, la fama. Tras unificar todo el universo conocido por el ser humano, estableció la Pax Imperium, que duró cierto tiempo - esto es idéntico a la Pax Romana -. Sin embargo, las mayores similitudes las encuentro al comentar su decadencia. Las regiones periféricas comienzan a relajar sus lazos con el poder de Trantor, su capital, hasta el punto de que pertenecen nominalmente al Imperio, pero, en realidad, son independientes (prácticamente como los pueblos bárbaros «federados» de los últimos tiempos de Roma). A medida que la autoridad del Imperio retrocede hacia el planeta capital, surgen una multitud de estados que guerrean entre sí, y se inicia una especie de Edad Media, un estancamiento general. Y la situación resulta imparable. Las campañas militares del pasado son imposibles, a pesar de que el Imperio tiene el ejército suficiente; pero un general avispado prefiere, antes que conquistar tierras bárbaras, un premio más apetitoso: el trono imperial. Esto recuerda la importancia de los generales en los siglos II y III en Roma, cuando éstos se sublevaban para imponer a un emperador de su gusto. Así, el Imperio se derrumba (su último representante es un diminuto estado, creado en torno a Trantor, que me recuerda, con matices, los últimos años del Imperio Bizantino, cuando quedó reducido a Constantinopla y sus aledaños). No he leído El Imperio Romano, de Asimov, pero no me extraña que escribiese un libro así, y lo apunto en la lista de libros para leer, porque si es tan ameno hablando de historia como lo es siempre, merecerá la pena. |
Ref: Mackay/Kelly's Heroes puesto el 6/10/97 22:31 |
Me pides que proponga un tema. ¿Qué te parece el siguiente?: Uno de los aspectos que han caracterizado a nuestro siglo ha sido la puesta en práctica de diversas utopías. ¿Cuál es el papel que desempeñan las utopías en nuestra cultura? Comienzo por la rey de los ideales utópicos: el comunismo. La base ideológica de éste es perfecta: cada uno según sus capacidades, a cada uno según sus necesidades. Su aplicación práctica, sin embargo, ha sido desastrosa: dictaduras que se cuentan entre las más alienantes de la historia, imperialismo (el soviético), descenso de la producción y crisis económica. No obstante, y al margen de unas ideas políticas que ni tengo ni entiendo, no podemos estar seguros de que tal aplicación haya sido completamente negativa. La sociedad capitalista extrema no deja al ciudadano mucha más libertad que la comunista, sin embargo, su aplicación, aunque desastrosa, muestra que hay una alternativa al poder de las clases adineradas. Si algo ha aportado el comunismo es la idea de que puede intentarse la creación de un ordenamiento social: las sociedades no tienen por qué basarse en un darwinismo mal entendido en el cual, el que más dinero o medios de producción posee es el más apto. Hay una alternativa. ¿Qué me dices del esperanto? Es completamente utópico, aunque en un sentido diferente - no sería dañina su aplicación, siempre que se respetase su caracter fundamental de lengua no sustitutiva, sino nacida para convivir con las étnicas -, ya que políticamente no se va a aceptar nunca una lengua auxiliar neutra; el imperialismo lingüístico llegaría a su fin. Sin embargo, que ya lleve 110 años con plena vitalidad demuestra que existe una alternativa. ¿Por qué habría que luchar contra la colonización de la lengua inglesa? Si yo hablo español, y mi contertulio inglés, hemos de ponernos de acuerdo en una lengua: no puedo decir habla español porque no quiero hablar inglés, ya que sería un uso imperialista de mi lengua, y él tendría pleno derecho a exigirme hablar inglés porque no le da la gana aprender español. La solución más sencilla es imponer la de la nación más poderosa, que es lo que sucede hoy en día. El éxito del esperanto (que no muera ya lo es) demuestra que la solución más lógica, inventar una lengua auxiliar, no sólo es posible, sino, además, realizable. Termino con una reflexión. En la prueba de madurez de la selectividad, dije que las utopías son como faros: hay que tenerlas como referencia pero nunca acercarnos demasiado a ellas, ya que, de lo contrario, podríamos estrellarnos contra las rocas de la costa en que se asientan. ¿Qué piensas? Hasta pronto. |
Ref: ELIZABETH a KELLY'S H. puesto el 6/10/97 22:32 |
Jo, ya sabía yo que tú me ibas a regañar. ¡Pero si es que he empezado la facultad! ¿¡Yo que culpa tengo!? :-) La verdad es que no sé de qué hablarte. Ya he dicho muchas veces que yo, aparte de un pelín de literatura, no sé apenas nada. Mi fuerte no son los debates, lo reconozco, y yo me niego a opinar sobre un tema del que no tengo ni idea. Verás, Kelly's Heroes, mi silencio responde a la causa siguiente: tú sabes que por lo general, cada uno le dedica más tiempo a aquello que más le gusta. Me gusta tu idea de los debates, pero yo prefiero escribir un poema o una descripción literaria, y a eso le dedico mi tiempo, y la verdad es que, en cambio, soy muy perezosa para escribir textos sobre esos debates. A Mack, y a ti (supongo) con frecuencia os ocurrirá lo contrario: vosotros soléis dedicarle más horas a los mismos que a la literatura (por cierto, Kelly's Heroes, me siento obligada a regañarte: ¿Cuándo vas a escribir un poema o un cuento o algo así? Exijo una muestra de tu arte literario :-) ). Entre esto que te digo y que he empezado las clases, pues me temo que no voy a tener tiempo para muchos debates. Un saludo de Elizabeth, que una vez más se disculpa por su torpeza y falta de ánimo. |
Ref: ELIZABETH a LUNA puesto el 6/10/97 22:33 |
Soy un poco despistada, así que dime: ¿A qué te refieres: qué es hermoso? ¿Qué es lo que vas a preparar? Cuenta, cuenta, que estoy intrigada. |
Ref: ELIZABETH A ETÍLICO puesto el 6/10/97 22:35 |
¿¡¡¡¡Un beso para mí!!!!? ¡Ay qué cosas! Gracias, hijo. Me he puesto colorada y todo... Es que no me lo esperaba. Por cierto: ¿se puede saber algo más del desconocido Etílico? ¿Por quién he sido besada, eh? Cuéntame, anda... |
Ref: ELIZABETH A MANEL puesto el 6/10/97 22:35 |
No tienes por qué agradecerlo. Simplemente tu texto me impresionó, y no quise que cayera en el olvido. Gracias a tí por leernos. |
Ref: ELIZABETH A DAJO puesto el 6/10/97 22:36 |
Primera cosa: gracias por las frases. Me ha hecho mucha ilusión, pero ya sabes que no tienes por qué tomarte esa molestia, Dajo. Segunda cosa: gracias por invitarnos (veo que ya has aprendido a ir al servicio ;-) ), y por ser tan... tú :-). Tercera cosa: ¿Conseguiste al fin tomarte ese magnífico desayuno (manteca colorá con tropezones)?:-)). Elizabeth, que apuesta por la mejora de tu calidad de vida. |
Ref: ELIZABETH A ARANTXA puesto el 6/10/97 22:37 |
Aran, la de los grandes ojos verdes, pero mira que eres risueña... ¡Pues claro que te adoptamos, hija, si tú eres más graciosa que los boquerones! :-))). Da gusto conocer en persona a gente como tú. De verdad. Gracias por ser tan maja. |
Ref: ELIZABETH A REDROSE puesto el 6/10/97 22:38 |
¿Y qué voy a decirte a tí, malagüeño guapetón, que no te hayan dicho ya? (andaaaaaa, toma piropo malagüeño) ¡Olé tú! Ha sido un placer conocerte en persona... Gracias por ser tan salado :-))))). |
Ref: De Mackay a... puesto el 6/10/97 22:42 |
ARAN, REDROSE y DAJO: A los dos primeros, que fue un placer conoceros, y que la tarde de ayer fue estupenda. A Dajo ya le conocía, pero me alegró verle de nuevo. Una charla amena, un par de cafés... Para recordar. Hasta pronto. |
Ref: ELIZABETH A LITERARIO puesto el 6/10/97 22:43 |
EL RETRATO Comentar textos siempre me resultó fácil. En cambio, nunca llegué a aprender a comentar la pintura. Cuando vi aquel retrato no supe qué decir, porque tengo la tendencia a querer expresarlo todo por escrito, y yo no sé hacer correctos comentarios de arte pictórico. "¡Y qué diablos importa!" -pensé. Lo que sí sabía era que no estaba ciega y que aquel retrato me sugería cosas. Así que decidí que convertiría las sugerencias en letras, que unidas, formarían palabras, que juntas, serían un texto. Yo estaba convencida de que el pintor no se merecía el silencio de la contemplación, porque mis ojos, aunque ven, son mudos como todos los ojos. Mas, ¿qué podía ofrecerle siendo tan pobre? Sólo tenía palabras y la inspiración -que yo sé que no existe- derramándose como un río silencioso de mi pluma, y eso le daría. "Quizás el pintor quiera guardarlas en su corazón -pensé-, quizás tenga algún hueco para ellas, justo en el remanso donde convergen todos sus latidos": Primero es color: un rojo intenso me hace despertar, casi me sobresalta. Luego un tono blanquecino y luminoso me cierra las pupilas. Sin embargo, mucho antes de percibir el color, hay algo que me tiene atrapada, que me absorbe y, sin querer, ya forma parte del cuadro. El rostro tiene la piel oscura, no sé si un asiático o un africano. Lo miro y me mira -porque el retrato ve, puedo jurarlo-, y mi imaginación vuela hasta Africa, no sé por qué. Ojos negros que nos miran, niños que han nacido viejos. Caminos que no terminan y se borran con el viento. Por un poema, tal vez... Tampoco importa, porque ya me tiene prisionera. Vuelvo a mirarlo y él vuelve a mirarme. Y son sus ojos magnéticos, profundos como el mar en una noche sin luna, los que generan la magia... Entonces la imagen se difumina, se va alejando de mí, y sólo quedamos sus ojos y yo. Es una mirada que me da pena y también miedo. Esos ojos no están mudos como todos, porque yo sé que lo que oigo es un lamento, historias tristes de un anciano. Él quiere que sus iris parezcan rocas, pero no puede mentirme, porque veo la pena y un dolor oscuro que se esconde más allá de la sombra que un firme pincel trazó. Hay un universo detrás de esa mirada que yo me paro a contemplar en silencio, porque también os juro que el retrato habla con palabras que en vez de oirse, se ven. Pero son palabras... |
Ref: ELIZABETH A DAJO puesto el 6/10/97 22:44 |
Bueno, muchacho, y ahora hablemos seriamente. Oye, no me mires con malos ojos, pero los negocios son los negocios: ¿aceptarías el texto precedente (El Retrato) como legítimo ejemplar del quid pro quo que tenemos pendiente? ;-). Ya sé que me he adelantado, que te tocaba a tí primero, pero supongo que una ligera modificación de las reglas no te importará, ¿eh? ¿Trato hecho? :-))))). Tal vez no sea mucho, Dajo, pero no he sabido hacerlo mejor. Textos he comentado bastantes..., ¡pero es mi primer cuadro, jolín! :-))). |
Ref: ELIZABETH A FALLO puesto el 6/10/97 22:49 |
¡Qué rabia! Donde dice "ya forma parte del cuadro" en el texto El Retrato, debía decir, "ya formo parte del cuadro". |
Ref: Para ETILICO puesto el 6/10/97 22:56 |
Me da placer el sentir como algunos duendes de este parque se cuelan por las rendijas de tu soledad espesa, derriten aunque sea solo unos segundos el frio cristal de tu mirada. También un beso para ti. |
Ref: Para ETILICO puesto el 6/10/97 23:04 |
Me da placer el sentir como algun@s duendes de este parque , se cuelan por las rendijas de tu soledad espesa, derriten, aunque solo sean unos segundos, el frio cristal de tu mirada. También un beso para ti. Anonima Lluviosa |
Ref: Kelly's Heroes/Luna. puesto el 6/10/97 23:19 |
El idioma inglés no es mi lengua materna, es el castellano. En segundo lugar, yo siempre escribo mis mensajes en castellano lo que sucede que al ser estudiante de filología necesito practicar todosl los días con el inglés. Y yo no me he vuelto anglófilo, lo único que pretendo es desarrollar los conocimientos de esa lengua con otras personas. Espero que mi respuesta te satisfaga. Saludos desde San Fernando. |
Ref: Kelly's Heroes/Mackay puesto el 6/10/97 23:38 |
Antes de leer el "Imperio Romano" ( que puedes encontrar en la editorial Alianza ), te recomiendo que leas la "República Romana" que también es del mismo autor. No se logra entender tal libro si no se tiene una visión general del periódo histórico pretérito a Octavio Augusto. Isaac Asimov no sólo ha escrito libros de índole científico; entre otros destaco "El Universo", " Historia de los Estados Unidos" etc... Hay que reconocer que para profundizar en la historia de Roma sus libros son estupendos, porque lo explica de una forma amena y fácil de comprender sin caer en líos. *** Lo siento por lo del inglés, Mackay. Como sabes, soy estudiante de Filología y mi pasión son los idiomas, lo que pasa es que la lengua de Marlowe tiene especial predilección por mí. Yo admiro que tú estés estudiando el esperanto y no hay que tomarlo a broma porque dicho idioma tiene más hablantes que otros que no son artificiales. Como estudioso de las lenguas, todas merecen respeto y protección. *** En cuanto a lo de las utopías, decir que comparto tu punto de vista, que ya quedó explicado cuando hablé de "El Extranjero" de Camus. ¿recuerdas?. Yo estoy en contra del materialismo porque corroe a las personas, lo mismo que la despersonalización en el sistema de producción soviético. Con respecto a este asunto profundizaré en mis próximos mensajes. Saludos desde Gades. |
Ref: Kelly's Heroes/Luna puesto el 6/10/97 23:40 |
C. Iulius Caesar anno quadragesimo sexto ante Christum natum decrevit ut annus trescentos sexaginta quinque dies haberet, quarto autem cuique anno dies trecentesimus sexagesimus sextus adiceretur. |
Ref: Kelly's Heroes/Elizabeth. puesto el 6/10/97 23:49 |
¡Perdon por ser así colega Elizabeth!. :-). Necesito conversar con la gente y no puedo evitarlo, entiendelo. No tengo capacidad creativa, es decir, yo veo muy difícil el componer poesías o cuentos. Me encanta la literatura especialmente la española y la francesa y también algunas obras clásicas. Últimamente me habrás visto hablar de Albert camus, y es que durante el pasado verano me he dedicado a profundizar en su obra y realmente me ha encantado. Sólo escribo mi diario que inicié en noviembre de 1993 ya que tengo buena memoria y me gusta contar las cosas que me han ido pasando en estos años. Si estas interesada, podríamos hablar sobre las autobiografías. Saludos desde San Fernando. Por cierto ¿podías decirme qué estudias?. Espero tus noticias. |