Ref: Proxi al parque puesto el 2/10/97 0:09
Os extrañaré hasta el lunes
Ref: Kelly's Heroes/Mackay puesto el 2/10/97 0:10
En 1992 se construyó la primera línea de ferrocarril de alta velocidad en España y además se caracterizaba por que era de ancho europeo, o sea más estrecha que el ferrocarril español. Esta obra permite que Sevilla esté conectada con la capital de España en paenas dos horas y cuarto. Posibilita además que otras provincias como Cádiz, Huela o Málaga tengan acceso a esa línea con el famoso tren Talgo. Hasta aquí todo es fenomenal, pero yo tengo algo más que decir. Desde mi punto de vista el AVE no ha resuelto el problema de las comunicaciones en Andalucía, es decir, no ha conseguido estructurar una red moderna de ferrocarriles. Es más fácil ir a Madrid desde Cádi que ir a Jaén o Almería. Lo sé por experiencia. Mackay, yo tardo más de once horas en hacer el trayecto San Fernando-Almería por tren. ¿Es eso normal?. Yo creo que no. Me hace muhca gracia el oir a responsables de Renfe diciendo que el AVE es un tren muy rentable. ¡Claro!, si es el único que existe para ir a Madrid. ¡sólo faltaba eso!. Los horarios de cercanías Cádiz- Sevilla están estructurados para el AVE. Hoy por hoy es una odisea ir de Cádiz a Jaén y a Granada y una misión imposible el hacerlo a Almería. En el tema del ferrocarril se nota y con mucho la diferencia existente entre las dos Andalucías. La línea Almería- Linares no está electrificada y por tanto utilizan locomotoras diesel. Sólo hay un tren diurno para Madrid, el Talgo rojo y metálico, y otro tren por la noche. Los gaditanos y los malagueños somos unos afortunados por disponer del Talgo 200, que es la versión más nueva de dicho tren. En definitiva Mackay, me alegraría mucho por vosotros el que consiguierais dicho ramal pero hay que saber que la Andalucía oriental está muy mal en materia de ferrocarriles. Espero tu respuesta y saludos desde San Fernando.
Ref: Kelly's Heroes/Elizabeth puesto el 2/10/97 0:14
Espero que te guste la respuesta que he dado sobre el problema del ferrocarril en Andalucía. Ya veo que has mejorado en tu actitud y eso me congratula. Veo que Calígula no te entusiasma. Te sugiero que plantees un tema para debatir. En fin, no te enfades conmigo y espero tus noticias :-). Saludos desde San Fernando a la Costa del Sol.
Ref: MIGA puesto el 2/10/97 0:16
Era un mulato delgado y bajito, de una sonrisa muy blanca, con unos ojos pequeños, marrones y brillantes, hablador, tantas cosas quería decir que las palabras se le atropellaban en sus labios, haciendo más difícil su comprensión. Llevaba el baile en su sangre, siempre bailaba la samba de sus amores. Emigro de su querida tierra, su Río de Janeiro no le daba nada de lo que necesitaba para vivir, se marcho con la tristeza pintada en su rostro por dejar atrás a toda su familia. Recayó en Holanda, trabajando día y noche en un motel de portero, telefonista, recepcionista, camarero,... todo el dinero que conseguía después de muchas horas de trabajo lo mandaba para su familia. No le quedaba tiempo para divertirse pero nunca se marchitaba su sonrisa, siempre se encontraba en sus labios. Volvió a cambiar de residencia y de país, se marcho esta vez a Portugal, donde al menos entendía lo que hablaban, en su cambio de domicilio paso a saludar a su abuela, su madre y a uno de los hermanos (era su familia española, postiza pero familia al fin y al cabo). Solamente estuvo 4 días, pero dejo una huella muy profunda en mi. Cada vez que hablaba de su madre o de sus hermanas, sus alegres ojos se tornaban tristes y se llenaban de lagrimas, lagrimas de tristeza, lagrimas de añoranza por tener a su familia tan lejos. A mi, me cogió mucho cariño, me hablaba rápidamente, con ese portugués tan cantarín que tienen los brasileños y yo siempre le decía que me hablara más despacio. Era un torbellino, me agarraba de la mano, por los hombros, por la cintura, me besaba, me abrazaba con fuerza, me hacia reír y sobre todo me hizo jurarle que le escribiría... paso el tiempo, cada cual hacíamos nuestras vidas, un día su hermano postizo (mi mejor amigo) me llamo... Marcus estaba muy enfermo, arreglando el jardín del hotel donde trabajaba se hizo una pequeña herida, nadie supo que era el principio del fin... había cogido la terrible peste del Siglo XX, el SIDA. Su estado fue decayendo, cada día que pasaba se marchitaba más, sus piernas se negaron a bailar más, incluso se negaron a caminar, pero su sonrisa nunca se extinguió. Murió después de muchos meses de enfermedad pero murió en brazos de su madre, después de ocho años sin haberla conseguido verla desde que se marcho.

Sirva este pequeño relato, escrito por una persona que conoció a ese chico tan especial, que le enseño que cada momento de la vida hay que vivirla a tope porque nunca sabes cuando puede llegar a su fin. ¡¡¡VA POR TI, MARCUS!!!... Nunca te olvidare.
Ref: ELIZABETH A GRIJÁN DE PAZ puesto el 2/10/97 0:17
¿Consejo dices? Espera, espera, a ver qué encuentro por aquí. Tenemos Consejos de guerra, Consejos de Estado, Consejos de Ministros, Consejo General del Poder Judicial... Sí creo que éste último nos viene de perlas... Un momento, déjame que mire.
¡Ya está! Consejo General del Poder Judicial: órgano de gobierno del Poder Judicial, que ejerce sus competencias en todo el territorio nacional, de acuerdo con la Constitución y lo previsto en la presente Ley (LO 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial).
¿Te sirve de algo ese consejo? Espero que sí :-)))). Yo también agradezco tu buen humor. Pórtate bien, chiquillo revoltoso, ¿vale? :-).
Por cierto, dime: ¿qué tal se te da escribir? ¿Te gusta? ¿Qué tipo de cosas literarias escribes? Y no me digas que no lo haces, porque si no... ¿Pondrás aquí una muestra de tu arte para que podamos leerla?
Cuéntame, anda...
Ref: Mackay / Kelly's Heroes puesto el 2/10/97 0:18
Cuando has hablado de Calígula, me he planteado qué sabía de ese personaje. Esto es lo que dice de él la enciclopedia:
Calígula (Anzio, 12 - Roma, 41). Su nombre auténtico era Cayo Julio Cesar; lo de Calígula le viene, como tú has dicho, de su niñez. Calígula es diminutivo de cáliga, una sandalia guarnecida de clavos. Se la pusieron los soldados, en la época en que acompañó a su padre a Germania (5 años de edad) y Oriente (de donde volvió a los 8 años). Era bisnieto de Marco Antonio y de Augusto. Vivió con su abuela materna hasta los 17 años, cuando esta murió. Se fue entonces a vivir con su abuela paterna, en un ambiente influido por las costumbres egipcias.
Casó a los 21 años (en el 33) con Julia Claudila, quien murió tres años después, y Tiberio le concedió diversos cargos antes de su muerte en el 37, tras la cual le sucedió. Se presentaba como un buen emperador: el senado le confirió todos los poderes y Calígula se los devolvió, prometiendo gobernar de acuerdo con esta cámara. Sin embargo, sufrió una grave enfermedad en el año de su coronación (el 37) que, afirman, cambió su carácter (aquí nuestras dos versiones divergen. A mí me parece raro un cambio de caracter debido sólo a una enfermedad, aunque posible. Tal vez quedó desequilibrado con la muerte de Julia Claudila y, o la enfermedad lo desquició del todo o sólo empezó a notarse su locura cuando fue emperador. Como dijo Barón Rojo, la historia no es una ciencia exacta). El resto de la historia ya la sabes: ejecuciones, derroches, rebeliones y conspiraciones contra él (la rebelión del general de Germania, Cornelio Léntulo Getúlico, las conspiraciones del senador M. Emilio). Y al fin, fue asesinado.
Lo que no sabía de él fue la influencia de la cultura egipcia en su vida. Para sufragar sus derroches, gravó el comercio y la industria al modo egipcio, construyó un templo a Isis en Roma, contrajo matrimonio tolemaico con su hermana Drusila, que murió un año después (y aún volvería a casarse) y se identificó como dios a la manera egipcia, tomando el título de Neos Helios.
¿Refleja esto último la obra de Camus?
Hasta pronto
Ref: ELIZABETH a KELLY'S H. puesto el 2/10/97 0:33
Pues claro que me ha gustado, me encanta todo lo que tú haces :-)))).
Como ya te habrás dado cuenta, soy asquerosamente aburrida, y sólo se hablar un pelín de literatura y de nada más. Así que sólo puedo proponer un debate: ¿EXISTE LA INSPIRACIÓN? Si existe, ¿QUÉ ES?
Ref: LONXE A PARQUE puesto el 2/10/97 4:23
¡¡¡Qué pena el parque!!! llega el otoño y parece que cada vez abundan más los sacrificados corredores de fondo, enérgicos y plenamente dedicados a su atlética ocupación, esquivando eficientes funcionarios empeñados en debatir sobre el sexo del alma y en medir los suspiros, ¿qué fue de los soñadores y los vagabundos que solían pulular por estos lares?, tendremos que sentarnos en los bancos y resignarnos a leer nuestras "espasas" a falta de experiencias más excitantes que untar en nuestros almuerzos. ¿Y la imaginación?, ¿ha muerto?. (¡que los jueces, aún siendo de paz, nos ayuden!)
Ref: LONXE A PARQUE puesto el 2/10/97 4:29
(y es que los que somos de aldea no podemos resistirnos con la noche, a humedecer nuestros pies en la hierba del parque, así templamos ánimos y refrescamos sentimientos...)
Ref: Bueenosss días!!!! puesto el 2/10/97 8:53
Hola, Hola, Buenos días!!. Por fin, despues de muchos días tendo la oportunidad de desearos los BUENOS DÍAS.
Besitos desde el noroeste.
Viernes
Ref: ALEC puesto el 2/10/97 8:56
Felicidades un poco resesas.
Me acordé en su día, pero no me dejaron utilizar el invento este de internet, así que, eso FELICIDADES.
Besos. Viernes.
Ref: Halcón Peregrino puesto el 2/10/97 11:07
POR ENCIMA DE LOS CELOS
QUE SEMBRARON EN MI ALMA
NUESTRO AMOR SE ABRE CAMINO

POR ENCIMA DE LA DUDA,
DE LA INTRIGA, DEL RECELO,
SE IMPONDRA NUESTRO DESTINO

Y NO HABRÁ QUIEN NOS SEPARE
CUANDO ACABE ESTE CALVARIO
QUE ENFRENTAMOS CORAZÓN.

QUE ENVENENEN CUANTO QUIERÁN,
QUE CCALUMNIEN A SU ANTOJO,
QUE AUN NOS QUEDA TANTO AMOR.

Y ESTE AMOR QUE PASÓ
EL DESIERTO INFERNAL
DONDE HABITAN LOS CELOS

ESTE AMOR QUE TREPÓ
A UN HELADO GLACIAR
Y VIVIÓ ENTRE SUS HIELOS,

VOLVERÁ A RESURGIR OTRA VEZ
CON MÁS FUERZA SI CABE QUE AYER.

SE FORJÓ EN EL DOLOR
Y EN ESTA CLASE DE AMOR
NUNCA TIENE FINAL
NO SE DEJA ACABAR

POR ENCIMA DE LA ENVIDIA
DEL ACOSO DE LA GENTE
NUESTRO AMOR SE ABRE CAMINO

POR ENCIMA DE SOSPECHAS
DE MALICIAS Y RENCORES
SE IMPONDRÁ NUESTRO DESTINO.

PARA TI, MI ORQUÍDEA MÁS BONITA.
Ref: Para Nova puesto el 2/10/97 11:24
Tengo un problemilla de correo. El mio es del mismo servidor que el tuyo, pero no se si lo he configurado bien. ¿Puedes mandarme las explicaciones por corro , y así veré si me llega algo?. Tengo la sensación de estar incomunicada. Besotes, estrella luminosa.
@@@Pálpito@@@
Ref: Para Dajo puesto el 2/10/97 11:27
Si, amigo Dajo, si. Estoy esperando desde hace mucho tiempo que las aguas se retiren para cruzar. Tengo la esperanza que en el futuro, si las aguas no ceden, se construya un puente que me permita cruzar al otro lado. Lo he probado a nado, pero a medio camino, siempre regreso. De todos modos, no desisto.
@@@Pálpito@@@
Ref: Para Eli puesto el 2/10/97 11:28
Perdona si no sigo hoy con El Mundo Paralelo. Mañana, intentaré escribir. Gracias por el interés.@@@Pálpito@@@
Ref: Para Dante puesto el 2/10/97 11:30
Me pregunto si vivimos realmente para descubrir la belleza, o si morimos para encontrarla.
@@@Pálpito-Medusa@@@
Ref: Para el parque puesto el 2/10/97 11:33
Tras varios días de vagancia supina, hoy lo haré, en vista de la ausencia de nuestro amigo Barón Rojo...¡BUENOS DÍAS!. Realmente deseo que lo sean de verdad.
@@@Pálpito@@@
Ref: Para Elizabeth, de Alec. puesto el 2/10/97 12:53
SI NOSOTROS VIVIÉRAMOS

Si nosotros viviéramos
lo que la rosa, con su intensidad,
el profundo perfume de los cuerpos
sería mucho más.

¡Ay, breve vida intensa
de mi día de rosales sembrar,
pasaste por la casa
igual, igual, igual
que un meteoro herido, perfumado
de hermosura y verdad!

La huella que has dejado es un abismo
con ruinas de rosal
donde un perfume que no cesa hace
que vayan nuestros cuerpos más allá.

Miguel Hernández.
Ref: Para Barón Rojo, de Alec. puesto el 2/10/97 12:54
Toma este pañuelo, aviador... te protegerá la garganta durante el vuelo... y así, cuando vuelvas, podremos oir de nuevo tu voz clara y cálida... tu voz de amigo.
Mientras, seguiremos jugándonos los sueños... golpe a golpe... verso a verso.
Un abrazo... y cuídate.
Ref: Para Viernes, de Alec. puesto el 2/10/97 13:00
¡¡¡¡Chíííííísimassss Grasiassssss!!!!...Muackkkk!!!!... y sabes algo...¡¡teclado nuevo ultrasilencioso!!... a ver si aprendo a andar y retomo el chat nocturno sin despertar al resto de los habitantes de la casa... y me haría tanta ilusión veros por la noche tomando unos "chatos"...¿para cuandooooo??????. Alec...echando de menos a su amiga Viernes... y a su cómplice. ;-)
Ref: Halcón Peregrino puesto el 2/10/97 13:05
MI TIERNO AMOR
MI MAR DE DUDAS
HAY CONFUCION
EN TU ALMA PURA

MI TIERNO AMOR
TAN DIFERENTE
TE VES PERDIDA
ENTRE LA GENTE

QUE TE SORPRENDE
QUE TE ACORRALA
QUE TE HACE MAL

MI INGENUO AMOR
NO ES ESTE UN MUNDO
PARA IGNORAR
CUAL SERA EL RUMBO
QUE TOMARAS AL FIN TUS PASOS

YO LO APRENDI
DE MIL FRACASOS
SIGUEME VEN
SERE TU FARO
TU UNICA LUZ

SIEMPRE PODRAS CONTAR CONMIGO
COMO AMANTE O COMO AMIGO
BUSCA REFUGIO EN MIS BRAZOS
CUANDO EL DOLOR TE HAGA PEDAZOS

SIEMPRE PODRAS CONTAR CONMIGO
DE TUS INVIERNOS SERE EL ABRIGO
BUSCA MI MANO CUANDO TE PIERDAS
POR ESAS CALLES LLENAS DE NIEBLA.

PARA TI, MI ORQUIDEA MAS BONITA
Ref: Tech para Barón Rojo. puesto el 2/10/97 13:37
Buen viaje, amigo. Y cuida tus seis. Quizás algún día podremos volver a volar juntos. No quisiera poner tu copa rota en la repisa de la chimenea.
Tech.
Ref: JUAN A MATRIMONIO puesto el 2/10/97 13:55
TAMBIEN, PERO NORMALMENTE CON UN GRUPO BASTANTE CERRADO DE AMIGOS. EXPLICARME UN POCO COMO SOIS, YO HARÉ LO MISMO, AUNQUE QUIZAS LO MEJOR SEA HABLAR DELANTE DE UN BUEN CAFE. YO ESTOY EN LA ZONA DE SAGRADA FAMILIA.
Ref: Etílico a anonimalluviosa puesto el 2/10/97 15:15
La tristeza es otra forma más de ver la vida. Dicen, que la autentica: A veces recuerdo/ la lluvia trite en la ciudad/ las calles vacías/ asfalto, frío y soledad/ y una ventana empañada/ por donde he de mirar/ y la tormenta, azul violenta/ ¿quién la parará?/ Cuando en el silencio/ la lluvia quiebra en el cristal/ solo se oye el viento/ cantando a su libertad/ y esa música lejana/ que la bruma envolverá/ y la tormenta, azul violenta/ ¿Quién la parará?/ Se van formando mundos/ en el humo de un café/ cansado y sobnoliento/ por fin pude comprender/ que el tiempo va pasando/ las piedras morirán/ pero la tormenta, azul violenta/ ¿Quién la parará?/ ETilico
Ref: Para Elisabeth puesto el 2/10/97 15:17
Soy un canario exiliado en Sheffield. Un lugar muy al norte donde se dice que un tiempo vivio Lady Marian, dama que se enamoro perdidamente de un bandolero llamado Robin Hood. Me hizo mucha gracia lo del CGPJ, si te apetece mandame un Mail a ZZA97JMD@sheffield.ac.uk y hablamos un rato de literatura. Escribo relatos cortos y sonetos. Pero no me gusta dejarlos solos en la Red anunciados en Huevo. Se podrian perder y son un poco miedosos. Asi que si te apetece mandame un mensaje con tu direccion y te envio algo. Que te vaya bonito.
Ref: duende /parque de otoño puesto el 2/10/97 15:42
Yo sé lo que es una casa vacía en dias como hoy
beber sola y tener ganas de llorar.
Yo sé lo que es una canción tristes en dias como hoy
pasear sola y no tener dónde mirar
Conozco la fuerza de un recurdo en días como hoy
necesitar un amigo y no poder llamar
Pero chico, la vida es así, y aunque los buitres
nunca vuelen solos
hay que aguantar el chaparron
Yo sé lo que es una canción triste en días como hoy
sentir el tirón y tener que frenar
Conozco la fuerza de un recuerdo en dias como hoy
necesitar un amigo y no poder marcar
Pero chico la vida es así
y aunque los buitres
nunca vuelen solos
hay que aguantar el chaparrón
(Esclarecidos).. "Es que no tengo ningun interes en andar del revés"(esclarecidos)
Ref: ELIZABETH / Griján de Paz puesto el 2/10/97 15:57
Consejo de Ministros ? Me hubiera gustado el consejo tuyo !!.........he empezado ha leer tu mensaje, primero me sugieres un Consejo de Guerra y me he cogido rapidamente a mi silla, despues al seguir leyendo, cada vez me he acurrucado más, y he terminado debajo de la mesa horrorizado de tanto Consejo y Poder.
Si tengo que ser sincero los únicos consejos que me interesan son los de los amigos u otras personas conocidas y los Consejos de Administración. Uno de los mejores empleos que puedes tener es ser miembro de un Consejo de Administración de una empresa, buena remuneración y poco trabajo, (y si puede ser de más de una empresa todavía mejor !). El problema es que después de años de leer las secciones de anuncios laborales en la prensa, todavía no he visto nunca una demanda de este tipo, pero no desespero, seguiré buscando.
Te agradezco la invitación a escribir en estas páginas, creo que tengo que ser sincero contigo y decirte que Grijan de Paz es un personaje que no existe, debajo de ese nombre se encuentra un viejo paseante de este parque que ya ha escrito alguna vez sobre temas diversos, que leé todos y cada una de las historias (incluso las referentes a la sonrisa de los clicks), cuentos, poesias y sentimientos que se escriben en estas páginas y que se lo pasa de maravilla con todos vosotros. Saludos afectuosos.
*****Griján de Paz esperando que alguna de sus frases sea digna de reflejarse en el listado de “Top-frases” de Elizabeth........
Ref: miga puesto el 2/10/97 17:09
Ref: MIGA puesto el 2/10/97 17:10
Ref: Palpito de Nova puesto el 2/10/97 18:19
Pal, ayer traté de responder a tu mail, pero el servidor me devolvió varios correos: el que envié a tu nueva dirección y el que envié a la antigua mediante un Reply to sender. Yo tambien tuve problemas cuando personalicé la cuenta. ¿sabes por qué? porque según ellos había escrito la primera letra del nombre con mayúscula. He observado que tu nueva cuenta también tiene la primera letra con mayuscula. Mira a ver si configuras tu lector de correo de la misma forma. En el peor de los casos ponte en contacto con ellos. Yo lo hice y me lo solucionaron, corrigiendo la dichosa mayuscula y poniéndomela en minúscula. Gracias por tu mail.
Ref: Nova la reportera... puesto el 2/10/97 18:21
La dirección Ip de axis que os dí ayer, es provisional y accesible unicamente por Internet. Para que funcione el correo debeis poner en pop3 la misma dirección Ip, es decir: 194.133.64.141
Ref: KARA puesto el 2/10/97 18:24
ESTOY AQUI, HAY ALGUIEN
Ref: ROJO puesto el 2/10/97 19:05
A los españolitos nos gusta protestar. Nos quejamos de ésto y de aquello, de lo otro y de lo de más allá. Se equivocan los que dicen que el fútbol es el deporte nacional: lo que realmente nos gusta es lloriquear. Se nos llena la boca con cientos de "No hay derecho", "No es justo", "No se puede consentir". Pero, cuando se nos presenta la oportunidad de hacer algo por remediarlo agachamos la cabeza (para que el profe no nos vea), silbamos distraidamente una musiquilla y volvemos la cabeza hacia otro lado.
No cabe duda de que toda regla tiene su excepción, y nosotros, como todo país civilizado que se precie, tenemos la nuestra (faltaría más...). Nuestro Don Quijote, el pobre, se partió los huesos y el alma por los demás. ¿Alguien se lo tomó en cuenta? ¡Quiá! Un loco desgraciado, decían. Y desde entonces hasta hoy la cosa no ha variado. Así nos luce el pelo...
¡Oh, desilusión, desilusión...! Yo creí que al menos en este subcybermundo nuestro, en el que proclamamos a los cuatro vientos nuestra solidaridad y apoyo al débil, encontraría a alguien dispuesto a engrosar las fijas quijotescas. Pues no señor... Seguimos aferrados al "que inventen ellos". Así luego podemos criticar a gusto.

Rojo, sintiéndose como Doña Quijote.
Ref: ETílico puesto el 2/10/97 20:55
Cúbico/ Si sale un cinco... salimos/ si nos comen... moriremos/ nosotros somos las fichas y el tablero/ pero... si Dios no juega a los dados/ el número de jugadores.../ ¡ES CERO!/ ETílico.
Ref: lanzando una pregunta puesto el 2/10/97 21:05
Creeis que existe una tendencia humana por confundir belleza y significación? gracias de antemano a los que respondais Velvet
Ref: de ETílico a velvet puesto el 2/10/97 21:17
la mente humana es una máquina de deseos. Deseos que nunca se sacian, que se alimentan a sí mismos. La belleza es otro objeto de deseo. Nos apremia su búsqueda, como el dínero, el conocimiento o el amor.
Ref: dr.estraño ,pa to losbodi puesto el 2/10/97 21:26
quien quira puede salir a decir lo que ami me gusta oir
Ref: para etílico puesto el 2/10/97 22:16
lo primero gracias por tu opinión amigo, pero tú crees que la belleza nos da algún tipo de conocimiento identificas la belleza con el placer o con la verdad o cómo la definirías Velvet
Ref: Kelly's Heroes/Mackay. puesto el 2/10/97 23:18
La obra teatral de Albert Camus se compone de cuatro actos. En el primero nos encontramos a los personajes preguntándose dónde puede estar Calígula ya que hace tres días que había desaparecido. Al final aparece y afirma que quiere buscar la luna, con ello pretende evadirse del mundo y buscar algo que no sea de la tierra. Está harto de cómo están las cosas organizadas y le parece que su poder es insuficiente y entonces quiere ser adorado como los dioses, tal y como ocurre en el acto tercero en el que se ve a Calígula adorado como Venus. También se ven las conspiraciones que algunos traman contra su persona debido a los excesos que comete. En fin, también podemos observar algunas medidas que adopta como el robar dinero a las clases más pudientes o matar a Mereya bajo la imputación de rebeldía y desobediencia. En fin, espero tu respuesta. Saludos desde San Fernando.
Ref: Kelly's Heroes/Elizabeth puesto el 2/10/97 23:26
El otro día ví en estas pa´ginas una polémica sobre la Virgen María. A mí me da igual, el caso es que a veces esa mujer es el único consuelo que tengo yo en la vida. ¿Qué opinas tú al respecto?. Quisiera saber tu aprecer. Saludos desde San Fernando.
Ref: ELIZABETH A LONXE puesto el 2/10/97 23:27
Aunque no lo creas, me alegra saber que sigues ahí. La imaginación no muere nunca, Lonxe, es inmortal. El parque no está triste, sólo está cambiando. Tenemos árboles nuevos, especies que nunca vimos antes, pero también hay flores muertas y hojas perdidas que el viento arrastra.
Me apena que tú no te animes a darle un poco más de vida, y me encantaría que escribieses algo tan hermoso como aquella vez... ¿recuerdas, Lonxe?;-). ELIZABETH, que siempre recuerda.
Ref: ELIZABETH A ALEC puesto el 2/10/97 23:28
Anda, y yo diciendo que ya no te acordabas de mí, que no me hacías ni caso... Me he quedado muda... ¡Qué bonito, qué romántico, qué sugerente! (el poema, hombre, el poema :-)) ) Gracias, Alec, lo guardaré en mi corazón. Eres la primera persona que me dedica un poema..., ¿te quieres casar conmigo? :-DDDDDDDDDDDD.
Ref: ELIZABETH A DESCONOCIDO puesto el 2/10/97 23:29
A UN CANARIO EXILIADO EN SHEFFIELD
¿Que pueden perderse? Pues yo llevo meses enviando textos aquí y nunca se ha perdido ninguno. Vamos, hombre desconocido, hazlos valientes, ponles una espada en las palabras y ordénales que ataquen Literario. Quiero ver cómo arrasan esta página, cómo dejan enmudecidos de admiración a todos los lectores cibernautas. Hablemos de literatura, pero aquí, si no tienes inconveniente. A este lugar le hace falta mucha literatura. Ayúdanos.
¿Acaso eres tú ,y no tus cuentos, el que tiene un poco de miedo? :-).
Ref: ELIZABETH A GRIJAN DE PAZ puesto el 2/10/97 23:30
¡Pero bueno, qué sinvergüenzota! ¿Conque ya nos conocemos, eh? Pues si no me dices quién demonios eres, tus frases nunca serán dignas de aparecer en el listado de Top-frases (como tú lo llamas) :-))))). ¿Qué te parece el chantaje? :-).
Ref: AMOR despues del AMOR puesto el 2/10/97 23:43
Una buena amiga me propuso una vez que escribiera lo que pensaba sobre el amor después de los treinta. La verdad es que ya es difícil dar una definición del amor que sea válida para la mayoría, así que precisar, o mejor dicho, matizar sobre cómo es entiendo el amor después de los treinta es ir algo más allá del mal difícil todavía.

La mayoría que alguna vez escribe una poesía, o se siente con la necesidad de hacerlo, lo hace inspirado por el amor. Bueno en realidad por el desamor, que es aquel sentimiento que siento cuando pierdo algo entrañable, querido y no con cierta dosis de posesión.

Podría expresar en ese momento de gracia con el Universo (en el amor, quiero decir) las consecuencias de sentirme en ese estado de gracia. Así, podría expresar la alegría, el gozo, la actividad frenética convertida en más que materia orgánica. No sé si os habrá pasado alguna vez, pero lo difícil es definir el concepto, y es entonces cuando nos ayudamos de las sensaciones periféricas. Permitidme que me explique, para que yo mismo pueda entender lo que quiero decir:

- ¿Qué es el amor?
- Bueno ... es cuando ...

No, el amor no es "cuando" quieres a otra persona. No es cuando te sientes flotar. No es cuando crees estar en comunión con otra pareja. No es ... Sí, es más fácil decir lo que no es que lo realmente es. Además, no era mi intención hacer un tratado sobre el amor, porque me incluyo en la nebulosa de la propia definición.

Sí que puedo contaros que es lo que siento yo cuando noto que algo ha ocurrido, algo que podría estar relacionado con el amor. Qué es el amor, con el amor, despues de un amor, para otro amor. Quizás demasiados amores en un sola frase.

Según estoy ahora escribiendo, ya sé que me voy a quedar sin argumentos para convencerme de que he querido decir exactamente lo que pienso, así que saltaré directamente al título de este escrito: el amor despues del amor.

Con un poco de sensibilidad, cualquiera recuerda que alguna vez estuvo enamorado, que lo está en este momento o que puede llegar a estarlo. Es decir, que sabría reconocer al amor, aunque no supiera el porqué de ese estado. Y, según se va uno haciendo más persona (o por lo menos lo intenta), sabe reconocer los indicios para poder pensar que ese momento lo siente en su interior.

Pues no sé si será defecto o virtud, pero me es difícil no sentir que estoy enamorado. Quizás, porque a todos nos gusta sentirnos queridos, o porque cada uno es como es y yo soy enamoradizo por naturaleza. Entonces no podría decir qué es el amor despues de amor, sino qué hay del amor en el amor. Algo que se lleva dentro siempre y que está esperando ser focalizado. Algo que no necesariamente se orienta univocamente, que puede ser ofrecido a más de una persona, y recogido por otras distintas, a la vez.

Siento amor, siente amor, pero no me pidas sólo amor. No me lo pidas, porque te lo doy, y sin embargo puedo darlo igual a más. No me digas que mi amor no es tuyo, porque sabes que lo sientes, porque sientes ese calor especial al sentirte amada.

Ese amor, yo te lo doy. Pero no me pidas que deje la nave tras de mí, porque el amor viaja conmigo en ella. No me digas que claudique ante tu amor, porque mi amor es por lo menos, igual de bueno que el tuyo. Y, por último, no me nieges tu amor, porque siempre hay más amor despues del amor.

(PSEUDO)
Ref: ELIZABETH A KELLY'S H. puesto el 2/10/97 23:44
Yo no encuentro ningún consuelo en esa mujer. Soy demasiado escéptica, me temo. La Virgen María y todo lo que ella significa me parece algo muy hermoso y respetable, pero no me consuela de ningún modo. La religión no me consuela desde hace mucho tiempo, Kelly´s Heroes.